Menú Responsive Foundation

PLATAFORMA DE MEDIOS DIGITALES

BUSCAR NOTICIAS

Buscar por título

Fecha de inicio

Fecha de final

Cargando noticias...

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 12:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La emotiva sorpresa que recibió Lola Demichelis junto a su mamá Evangelina Anderson y su familia: lágrimas y abrazos

Portada

Descripción: La hija de la modelo y Martín Demichelis tuvo un encuentro inesperado en Marbella mientras la familia celebraba el cumpleaños de la jurado de Los 8 Escalones

Contenido: La celebración del cumpleaños número 42 de Evangelina Anderson en Marbella se llenó de emoción con la conmovedora sorpresa que recibió su hija Lola Demichelis. Mientras la familia disfrutaba de un almuerzo en una terraza frente al mar, rodeados de la brisa costera y el rumor de las olas, el ambiente ya estaba impregnado de alegría festiva. En ese instante, una presencia inesperada cambió el ánimo del encuentro: la mejor amiga alemana de Lola, llamada Sil, apareció sigilosamente por detrás de su amiga. El momento quedó grabado en varios teléfonos móviles. Sil logró acercarse hasta Lola y le habló suavemente; cuando la adolescente reconoció la voz, de inmediato saltó de su asiento y corrió a abrazar a su amiga, en un gesto espontáneo que emocionó a la mesa entera. La llegada de Sil era completamente desconocida para Lola, un reencuentro que se tradujo en risas, lágrimas y aplausos. Esa secuencia de sorpresa y abrazo fraguó el clima sentimental del festejo, donde padres, hijos y amigos encontraron la excusa perfecta para compartir instantes irrepetibles a orillas del Mediterráneo.

El cumpleaños de Evangelina Anderson no fue un evento de una sola noche sino una seguidilla de jornadas celebratorias en la ciudad andaluza. En ese paraíso al sur de España, la modelo organizó una celebración íntima en compañía de su esposo, el exfutbolista Martín Demichelis, y sus tres hijos: Bastián, Lola y Emma. Para la ocasión, sus padres habían viajado especialmente desde Argentina, sumándose a la felicidad familiar. También estuvo presente su hermana y amigas cercanas, entre ellas Lorena Pellat, desde Munich, amiga de toda la vida. La presencia de cada invitado tenía un significado especial, reforzando la idea de reencuentro y pertenencia que Evangelina eligió como sello de su festejo. Los días transcurrieron entre almuerzos al aire libre, paseos por la playa y momentos en la terraza de su casa, donde cada integrante del pequeño grupo familiar celebró la vida y los afectos.

A la hora de soplar las velitas, Evangelina compartió el ritual junto a los suyos el 23 de julio, rodeada de regalos y detalles pensados para ella. Entre los presentes, destacó el obsequio de Lola, quien eligió un muñeco Funko Pop de Freddie Mercury, un gesto que la modelo compartió con sus seguidores a través de imágenes y videos. Los regalos materiales solo fueron una parte del agasajo; lo verdaderamente relevante estuvo en el encuentro con sus seres queridos después de la experiencia en México, donde acompañó a Demichelis en su paso como técnico de los Rayados de Monterrey. Evangelina posó para varias fotos a orillas del mar, vistiendo un bikini rosa con motivos geométricos en naranja y blanco, un sombrero claro de ala ancha y gafas de sol oscuras. En las postales se la vio relajada, sonriendo con dos globos gigantes que indicaban su nueva edad. Decidida a divertirse, invirtió los globos para simular un “24”. Se mostró también con un top corto y una falda larga, dejando claro que la celebración era tanto por dentro como por fuera, en el escenario que considera su favorito.

Su casa en Marbella describía el trasfondo perfecto. Evangelina Anderson compartió con sus seguidores imágenes de su residencia amplia y luminosa, de líneas modernas y fachada blanca. El hogar está distribuido en dos plantas, con grandes ventanales que permiten contemplar las colinas y otras residencias del entorno distante. En el área exterior, la piscina y el parque bien cuidado se convirtieron en el eje de reuniones habituales y en el sitio donde la familia expresó su preferencia por los espacios al aire libre. Reposeras, sombrillas y muebles de jardín reflejan esa vida cotidiana. Una imagen emblemática de esos días muestra a Evangelina tomando desayuno en soledad, con mate y un libro, antes de que el resto de la familia despierte.

La rutina de los Anderson-Demichelis en Marbella gira en torno al descanso, la familia y la calma del ambiente mediterráneo. El orden del jardín, la comodidad de los ambientes y la luz natural predominante describen el hogar que posee la familia en España, un lugar para permanecer tras constantes mudanzas a raíz del trabajo de Demichelis. Evangelina prioriza esos instantes domésticos y los comparte abiertamente con sus seguidores, subrayando que, pese a las oportunidades laborales en diferentes países, la casa de Marbella representa el sitio donde siempre desean regresar. Así lo manifestó en reiteradas oportunidades, señalando el valor que adquiere este espacio para el clan, por encima de cualquier viaje o mudanza.

Los próximos meses presentan cierta incertidumbre para la familia. Tras el fin de la etapa laboral de Demichelis como entrenador en México y su regreso a Europa, se abren incógnitas sobre los futuros pasos del exjugador y la modelo. Su hijo Bastián tiene previsto volver a Buenos Aires para continuar con sus estudios y el fútbol en las inferiores de River Plate. Mientras tanto, los días transcurren con serenidad junto al mar, celebrando una nueva vuelta al sol en la casa de sus sueños y en un entorno que, por elección propia, se mantiene como su verdadero hogar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 12:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Tini Stoessel y Antonela Roccuzzo juntas en el partido del Inter Miami: charlas íntimas y sonrisas cómplices

Portada

Descripción: La cantante y la esposa de Lionel Messi compartieron un momento distendido en la platea del estadio en medio de la presentación de Rodrigo De Paul

Contenido: El sábado Rodrigo De Paul vivió uno de los momentos más importantes de su carrera futbolística cuando fue presentado en el Inter Miami. Y en medio de la jornada especial se produjo un encuentro inesperado que acaparó todas las miradas. Tini Stoessel y Antonela Roccuzzo coincidieron en la platea del estadio y la imagen de ambas charlando de manera relajada se volvió viral en cuestión de minutos.

El video, difundido ampliamente por redes sociales y replicado por medios, capturó un momento distendido entre dos de las figuras argentinas más influyentes del panorama actual, y no tardó en generar especulaciones, elogios y entusiasmo entre los fanáticos.

Vestidas con estilos muy personales y opuestos, ambas dejaron su impronta en la cuenta del Ejército de LAM por Instagram. Tini lucía una remera del Inter Miami, con su melena suelta y ondas marcadas, un look que ya forma parte de su sello visual. Por su parte, Antonela optó por una camiseta blanca básica, sin maquillaje recargado ni accesorios llamativos, reafirmando su estilo sobrio, elegante y natural. Se las vio sonrientes, cómodas, compartiendo un rato de conversación y disfrutando de la experiencia en el estadio.

Si bien no es habitual verlas compartir espacios públicos ni actividades conjuntas, la imagen desató una ola de comentarios que fueron desde posibles colaboraciones hasta simples celebraciones por la buena onda entre ambas. “Amo esa combinación”; “Las dos nuevas reinas de Miami”; “Tini está con la primera dama de la Argentina”; “Ojalá hagan algo juntas”; “Mi voto es positivo por esa amistad”, fueron algunos de los mensajes destacados.

Desde que Lionel Messi se incorporó al equipo de Miami, la ciudad se convirtió en un nuevo epicentro de actividad para celebridades. Los estadios dejaron de ser solo escenario para el fútbol y se transformaron en pasarela de estilos, encuentros y momentos virales. Tanto Antonela como Tini han asistido en otras oportunidades, aunque esta coincidencia tomó otro peso, en parte por el contexto sentimental y profesional que atraviesa la cantante.

Las cámaras captaron también el momento en el que De Paul abrazaba a Tini a pocos minutos de la llegada de la artista al estadio, donde se llevó adelante el evento del club. Minutos después, se vio a Messi dialogando entre risas con su nuevo compañero, en una postal de cercanía y camaradería. Por su parte, De Paul optó por un conjunto más formal: camisa blanca, pantalón de vestir negro y lentes oscuros, en contraste con el look más descontracturado de su pareja.

El viaje de Tini a Miami no solo coincide con la presentación de De Paul, sino también con fuertes rumores de casamiento que comenzaron a circular a principios de julio. En redes sociales, los seguidores de la cantante no dejaron pasar una historia que publicó desde la playa, donde se veían pétalos de rosas rojas sobre la arena, musicalizada con “Por Debajo de la Mesa” de Luis Miguel. La escena fue interpretada por muchos como una posible propuesta de matrimonio, aunque ninguno de los dos confirmó ni desmintió la versión.

Además de los rumores románticos, comenzaron a circular versiones de que Tini podría formar parte del show que Coldplay dará próximamente en la ciudad. Cabe recordar que, en octubre de 2024, la artista ya había compartido escenario con la banda británica en el Rockefeller Center de Nueva York, interpretando el tema “We Pray” durante una emisión especial de The Today Show. Su participación en un nuevo evento de esa magnitud no sería una sorpresa.

Mientras tanto, su aparición en el estadio junto a Antonela generó un nuevo capítulo de interacción entre dos figuras que, sin necesidad de protagonizar un show o un anuncio, lograron captar la atención con un gesto simple, una charla íntima y una imagen que recorrió el mundo en cuestión de horas. Un cruce inesperado que alimenta la fascinación por el universo que rodea a las figuras más populares de la Argentina.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 12:27:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Wanda Nara abrió las puertas de su lujosa casa en Milán para un programa italiano: “Hice todo desde cero”

Portada

Descripción: Mientras atraviesa una separación conflictiva, la conductora apostó a mostrar el costado más íntimo de su vida en el país europeo con un tour exclusivo por su hogar

Contenido: Pese a las polémicas que envuelven su vida personal, Wanda Nara continúa enfocada en sus compromisos laborales. Con propuestas que van desde la conducción televisiva hasta participaciones especiales en formatos internacionales, la empresaria mantiene una agenda activa. En medio de su conflictiva separación y disputa judicial con Mauro Icardi, aprovechó su paso por Milán, ciudad donde residió durante años, para grabar un episodio especial para MTV Cribs Italia, el ciclo en el que celebridades muestran su intimidad doméstica.

La grabación tuvo lugar durante una reciente estadía en la ciudad lombarda, donde la empresaria se presentó en el marco de una audiencia de divorcio con su expareja. Allí, Nara abrió las puertas de su lujosa propiedad, la misma que compartía con Icardi cuando el delantero formaba parte del Inter de Milán, para que las cámaras recorrieran cada rincón de su vida cotidiana.“Hola MTV, ¡bienvenidos a casa!”, saludó Wanda en la apertura del episodio, mientras ingresaba al departamento con un vestido azul con botones dorados. El video, difundido como adelanto por la señal italiana, mostró parte de su residencia en uno de los barrios más exclusivos de Milán.

“Esto era completamente distinto, era otra cosa. Hice todo desde cero. Diseñé una casa a medida para mi familia”, explicó mientras caminaba por el amplio living comedor, decorado con sofás blancos, velas aromáticas, esculturas coleccionables y una paleta sobria. En una de las imágenes también se pudo ver su cocina moderna de líneas limpias, con especieros perfectamente ordenados y copas de cristal.

“Esta es mi cocina. Soy de las que disfrutan cocinar, así que diseñé cada espacio para tener exactamente lo que necesitás a mano. Hago cosas saladas, dulces... me gusta hacer de todo”, contó, antes de destacar que con el tiempo aprendió incluso a “hacer la pasta italiana perfecta”.

Luego, la cámara la siguió hasta uno de los espacios más llamativos del departamento: una terraza con pileta y parrilla. Revestida completamente en madera oscura, la azotea del edificio tiene una vista panorámica hacia el centro de Milán. “Tener esta terraza con vista a Milán, al centro de Milán, es realmente un tesoro enorme. Y poder tener una pileta en la terraza, sobre todo con parrilla... para mí, que soy argentina, eso es todo”, señaló orgullosa.

El recorrido incluyó pasillos curvos con muros revestidos en texturas oscuras, que contrastan con el resto de la decoración más luminosa. Pero sin dudas, uno de los momentos más comentados fue cuando Wanda mostró su vestidor personal. “Esta es toda mi colección de carteras. Creo que no es una colección fácil de tener. Llegué a Milán hace 16 o 17 años, y me acuerdo perfectamente cómo compré mi primera Chanel”, dijo mientras se desplazaba por estanterías repletas de piezas exclusivas de lujo: modelos de Hermès, Chanel y otras firmas internacionales en una variedad cromática que iba del blanco al fucsia.

El episodio no fue compartido completo aún, pero el adelanto generó un fuerte impacto en redes sociales. En la sección de comentarios del video difundido por MTV Italia, los fans de Wanda celebraron tanto su estética como su actitud ante las cámaras. “Qué bella que está Wanda”, “La única reina que cierra un video con su Lamborghini rosa”, “Vos te ganaste todo esto vos solita”, “Siempre team Wanda”, “Te amo, ¿todo bien vas a hacer?”, “Nunca podrán igualarte” y “Una mujer que se ganó todo lo que tiene”, fueron algunos de los mensajes destacados por sus seguidores.

Con esta participación en el programa conducido por Giulia Salemi, Nara sumó una nueva aparición internacional en medio de un contexto mediático marcado por tensiones personales. La empresaria, que se encuentra atravesando un proceso judicial con Icardi y mantiene vigentes otras polémicas en redes sociales, eligió exhibir su costado más íntimo y doméstico, aunque sin abandonar su característico glamour.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 11:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Tini Stoessel usó un lujoso anillo para acompañar a De Paul en Miami: la foto que alimenta los rumores de casamiento

Portada

Descripción: La cantante estuvo en la presentación del futbolista en el Inter Miami, donde se los vio radiantes y muy unidos.

Contenido: Los rumores de una futura boda entre Tini Stoessel y Rodrigo De Paul son cada vez más fuertes. Una de las pruebas que confirmaría el compromiso de la pareja es el lujoso anillo que usó la cantante en las últimas horas.

Las versiones se instalaron con más firmeza luego de que la artista acompañara este sábado al campeón del mundo en su presentación en el Inter Miami.

Leé también: Tini Stoessel cantó “We Pray” con Coldplay tras la presentación de Rodrigo De Paul en el Inter Miami: el video

En las fotos que trascendieron, no solo se los puede ver muy unidos y radiantes sino que además las fanáticas hicieron foco en un detalle: Tini se mostró por primera vez públicamente con un anillo de diamantes.

Ese detalle fue mas que suficiente para que en las redes sociales especularan con que este accesorio es el que De Paul le regaló para pedirle casamiento.

Además, cabe destacar que Tini usó el anillo en el dedo anular de su mano izquierda, lugar en el que tradicionalmente se coloca esta alianza.

“Tiene un anillo de compromiso, es inminente”, “¿podemos hablar del anillo que lleva Tini?“, ”es de diamantes", “ese anillo debe pesar más que yo”, “brilla más que mi futuro”, “volvieron y al toque le pidió casamiento” y “le queda hermoso”, fueron algunos de los comentarios que circularon en X.

Las versiones empezaron a circular desde que la cantante y el futbolista fueron vistos juntos en distintos restaurantes o aeropuertos. Este fin de semana los dos se mostraron por primera vez en un evento oficial y los fanáticos enloquecieron.

Fue a principios de julio de este año cuando Tini compartió en su Instagram varias fotos de la cena romántica que tuvo en la playa. Al instante, sus seguidores especularon con que todo había sido parte de un plan de Rodrigo para proponerle casamiento.

En las imágenes se podía apreciar la playa de noche, y velas ordenadas de tal manera que formaban un corazón. En medio de esta decoración, había una mesa con dos sillas.

Este sábado, Tini acompañó a Rodrigo durante su presentación en el Inter Miami, club donde el futbolista jugará con nada más y nada menos que Lionel Messi. En el evento también estuvieron presentes Francesca y Bautista, los dos hijos que De Paul tuvo con Camila Homs. Por esa razón, es la primera vez que la estrella pop es fotografiada junto a los hijos del jugador.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Tini Stoessel acompañó a Rodrigo De Paul en su presentación en el Inter Miami: románticos abrazos y miradas de amor

Portada

Descripción: La cantante dijo presente en el estadio Chase y hasta lució una camiseta con el número 7, el dorsal que utiliza el mediocampista. Las imágenes junto a Antonela Roccuzzo

Contenido: Entre rumores de romance y hasta una propuesta de casamiento, Tini Stoessel viajó junto a Rodrigo De Paul a Estados Unidos para acompañar al futbolista en una nueva etapa de su carrera. La cantante dijo presente en el estadio Chase en la presentación oficial del jugador en el club. Como si fuera poco, hasta lució la camiseta con el dorsal siete, el número que utiliza el deportista. Las imágenes que confirman su relación.

Una vez que la pareja se hizo presente en el estadio, las imágenes de su encuentro comenzaron a viralizarse. Un video muestra como De Paul abraza a Tini mientras ambos dialogan con su padre, Alejandro, y Antonela Roccuzzo. Momentos después, las cámaras captaron a Lionel Messi charlando con su nuevo compañero. Entre chistes y comentarios, ambos reían en la tribuna del estadio.

La intérprete de “Carne y hueso” lucía la camiseta rosa de las garzas, un jean oversize claro y una cartera blanca. Por su parte, el deportista destacaba con un elegante look compuesto por lentes oscuros, camisa blanca y pantalón de vestir negro.

A principios de julio, los rumores de una propuesta de casamiento comenzaron a sonar con fuerza. Más aún luego de que la joven compartiera una story donde se ven pétalos de rosas rojas sobre la arena, acompañada del tema “Por Debajo de la Mesa”, interpretado por Luis Miguel. La escena generó una catarata de reacciones en redes sociales, donde cientos de fanáticos interpretaron el gesto como una propuesta de matrimonio.

Más allá de acompañar a su pareja en su presentación en el Inter Miami, los rumores indican que la joven formaría parte del show que Coldplay dará en la ciudad. En octubre de 2024, los artistas cantaron “We pray” en el Rockefeller Center, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de La Gran Manzana. El evento formó parte de The Today Show, un programa que se caracteriza por no solo tener grandes invitados, sino por montar increíbles espectáculos en uno de los lugares icónicos de la ciudad de Nueva York.

Tini usó sus redes sociales para expresar todo su amor y emoción luego de cumplir este gran logro: “Mis amores, gracias por acompañarme estos días a la distancia y a los que tuve la oportunidad de ver en persona. Fueron días increíbles, me siento muy contenta. Los amo muchísimo”, escribió en X.

Cabe recordar que si bien esta es la primera colaboración en un disco entre la argentina y los británicos, es el reflejo de una relación que ya lleva un tiempo. La primera vez que tocó junto al grupo fue cuando hicieron sus diez recitales en River, donde Tini no solo fue invitada a cantar con ellos uno de sus temas, “Let Somebody Go”, sino que interpretaron “Carne y Hueso”, original de la exVioletta.

Previo a su viaje, la pareja había sido vista caminando por las calles de Buenos Aires. Luego de que cada uno mostró su regreso a Argentina, la cantante y el mediocampista fueron interceptados por un pequeño grupo de fans. Al ser reconocidos en la vía pública, la pareja accedió a sacarse una foto con los fanáticos.

En la publicación, de Paul mostraba una leve sonrisa al tiempo que lucía una buzo blanco con capucha, de corte holgado y con las palabras Champs Elysees impresas en letras grises en el pecho. Además usaba pantalones anchos de mezclilla oscura con costuras blancas visibles y dobladillo, así como zapatillas deportivas blancas.

Por su parte, Tini no ocultó su alegría y se destacó con un look informal, con un suéter negro ajustado de mangas largas, pantalones beige de tiro alto con cinturón negro y bolsillos delanteros amplios. Además, llevaba zapatos negros de suela baja y una boina negra sobre su pelo largo y ondulado, que caía sobre sus hombros.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La apuesta de Mirtha Legrand para su programa: “Es un vestido negro de chifón y paillette”

Portada

Descripción: En La Noche de Mirtha la diva lució un elegantísimo diseño de Iara. Las fotos

Contenido: Mirtha Legrand presentó su look para la emisión de La noche de Mirtha (Eltrece) de este sábado. “Vamos a comenzar nuestros legendarios sábados. Porque yo, señores, yo soy una leyenda. Y la leyenda continúa”, comenzó, repitiendo la frase como un mantra que repite en cada uno de sus programas. Luego llegó el turno de su lucir su atuendo.

“Tengo un vestido divino y es un vestido de chifón y pailletes negros. Es de Iara“, detalló la diva, sobre el diseño largo, de manga larga y corte recto. El diseño incluía detalles de pedrería en la zona del cuello y en los puños, lo que aporta un toque de brillo sutil al conjunto. Llevó el cabello suelto y peinado con ondas suaves, maquillaje sobrio y elegante, y accesorios discretos: anillos y una pulsera plateada. El look combina clasicismo y elegancia, con énfasis en la sobriedad y el refinamiento.

“Hoy tengo la impresión que vamos a hacer un programa excelente. ¿Ustedes también?”, comentó, divertida mientras se sentaba en su escritorio, luego de realizar agradecimientos a su maquilladora, su peinador y su cosmetóloga.

Este sábado la mesa tuvo un contenido inevitablemente político a través de la presencia de Alberto Kohan, quien fuera Secretario General de la Presidencia con Carlos Menem, y la periodista Olga Wornat, biógrafa del expresidente. Por el lado del espectáculo estuvieron como invitados Beto Casella y las figuras de Sex, Diego Ramos y Adabel Guerrero.

Mirtha Legrand eligió celebrar el Día del Amigo rodeada de quienes forman parte de su círculo más cercano. La tarde del domingo 20 de julio, la diva recibió en su departamento a figuras como Susana Giménez, Teté Coustarot, María Teresa Villarroel, Héctor Vidal Rivas, Alejandro Veroutis, Amalia Idoyaga Molina y Alfredo Corti. Ese encuentro, colmado de calidez y complicidad, se transformó en la versión íntima de una tradición que se vive cada semana, aunque esta vez con el brillo especial que aporta una fecha tan esperada para los argentinos.

La mesa, que cada domingo recibe a los amigos de la conductora para compartir el té, lució especialmente preparada para la ocasión. Vajilla elegante y detalles acordes al festejo, junto a una selección de preparaciones dulces y saladas, actuaron como testigos de una tarde donde las anécdotas y las risas no faltaron.

Mirtha compartió con sus seguidores una imagen grupal de ese momento y acompañó la publicación con palabras que condensan el espíritu de la jornada: “Qué alegría poder festejar la vida con amigos. Feliz día a todos”, junto a un corazón rojo. Su frase resumió una búsqueda constante por celebrar los vínculos y dar valor a los afectos verdaderos, incluso en esos espacios que, lejos de los flashes y los sets televisivos, marcan el pulso de cada etapa de su vida. Los encuentros de domingo bajo su techo se convirtieron en un clásico, casi un ritual, que trasciende modas y temporadas y permanece como testimonio de la vigencia de la amistad y la hospitalidad de la anfitriona.

Mientras el ambiente de su departamento reunía historias compartidas y trayectorias, la noticia de su reconciliación con Moria Casán marcó agenda en la escena del espectáculo durante los últimos días.

Tomadas de la mano, Moria y Mirtha sorprendieron días atrás con una postal de acercamiento sincero, abriendo un nuevo capítulo en una de las relaciones más legendarias de la televisión argentina. El gesto, que dejó atrás años de declaraciones cruzadas y distanciamiento, se gestó primero en el circo Rodas, donde ambas compartieron función sentadas juntas y luego en el programa de la propia Mirtha, que sumó a Casán como invitada especial en una edición grabada para la tradicional mesaza de los sábados.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

En medio de las vacaciones de invierno, Benjamín Vicuña y Roberto García Moritán coincidieron en el mismo lugar con sus hijos

Portada

Descripción: El actor y el economista compartieron con sus pequeños una tarde de juegos y educación. Las imágenes que ambos publicaron

Contenido: Más allá de las bajas temperaturas que invaden Buenos Aires, miles de chicos disfrutan de sus vacaciones de invierno. Lejos de sus responsabilidades de estudio, los menores aprovechan el receso escolar para realizar salidas al cine, paseos por la ciudad y hasta viajes. En ese sentido, quienes decidieron divertirse con sus pequeños fueron Benjamín Vicuña y Roberto García Moritán, quienes coincidieron en el mismo lugar reflejando su interés por la misma actividad.

La llamativa coincidencia quedó reflejada en redes sociales cuando el actor y el economista compartieron postales de su tarde ante sus miles de seguidores en Instagram. “Vacaciones de invierno”, escribió el chileno junto a una foto de su hijo posando con una de las figuras de la muestra Dinosaurios y el Mundo Jurásico, la cual se exhibe en la localidad bonaerense de Vicente López.

En simultáneo, García Moritán publicó ante sus más de 846 mil seguidores una imagen de Ana García Moritán en la que intentaba tocar la figura de un dinosaurio. Casi en puntas de pie, la niña se estiraba para tocar la cabeza de un Pachycephalosaurus. Al darse cuenta que no lo alcanzaba, la pequeña intentó estirar sus brazos por debajo de una soga para logar tocar las patas delanteras de la representación del dinosaurio.

La actividad de Vicuña tuvo lugar luego de que el chileno regresó de sus vacaciones en familia junto a sus pequeños y su expareja, Pampita. El actor chileno se encontró con la prensa en su llegada a Aeroparque, donde abordó aspectos tanto personales como mediáticos de su vida actual.

Uno de los temas principales de los que habló Vicuña fue sobre su relación con la China Suárez, luego de que la actriz lo acusara públicamente de delicadas cuestiones a través de un posteo que compartió en sus redes. Santiago Riva Roy, cronista LAM (América), le consultó al actor sobre cómo afronta este escenario de conflictividad. “Hago foco en mi familia, hijos y trabajo. Y seguir”, expresó, mientras avanzaba con sus hijos y su equipaje.

En la misma conversación con el ciclo que encabeza Ángel de Brito, el actor se refirió al reciente viaje familiar en el que participó junto a Pampita. “Nos fuimos de viaje con Carolina y toda la familia ensamblada: mi novia, mis hijos, los hermanitos de Anita. Como corresponde y debe ser”, detalló el chileno.

El regreso del actor a Buenos Aires se dio el mismo día en el que la China Suárez viajó a Estambul con sus hijos para reencontrarse con Mauro Icardi. Teleshow captó la llegada de Eugenia al Aeropuerto de Ezeiza, en donde fue abordada por las cámaras de los programas de televisión y los fotógrafos. Vestida con un pullover negro de cuello tortuga, y acompañada de los hijos que tuvo con Vicuña y con Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, abordó un avión con destino a la capital de Turquía.

Por su parte, días atrás, Moritán mostró su amor por su hija Anita a través de un posteo en redes sociales. El saludo se produjo mientras la niña se encontraba en Villa La Angostura junto a su madre Pampita Ardohain y algunos de sus hermanos, donde tuvo la celebración con torta, velita y muchas sonrisas.

A pesar de los kilómetros que lo separaban de la menor, el economista le dedicó un sentido mensaje en su cuenta de Instagram. A la espera de poder verla personalmente, el político subió un video de estos cuatro años junto a la pequeña, desde los primeros pasos hasta la felicidad de verla crecer y convertirse en una niña.

“Feliz cumpleaños, mi universo. Te amo con todo el corazón Ana, gracias por tanto amor”, escribió el dirigente, y continuó con una breve reflexión sobre el vínculo padre e hija: “Cuatro años de felicidad y enseñanzas. Nunca pierdas esa felicidad. Gracias por hacerme tan feliz”, expresó.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Beto Casella le dedicó un comentario íntimo a Mirtha Legrand y la diva redobló la apuesta: “Desnudita soy linda”

Portada

Descripción: La conductora reconoció sus pudores para ir a ver el espectáculo de Sex, pero lanzó una pícara frase. La anécdota del conductor de Bendita y su reacción

Contenido: Desde hace 6 años Sex, el espectáculo creado por José María Muscari, vive un gran éxito que continúa en Buenos Aires y tuvo diferentes adaptaciones y elencos. Mirtha Legrand, gran amante del teatro, reconoció que no fue a verla porque le genera pudor los desnudos y el erotismo de la obra. Sin embargo, en diálogo con Beto Casella como con Adabel Guerrero y Diego Ramos, quienes fueron parte de la experiencia, terminó sacando su costado más juguetón.

“¿Hay desnudos? ¿Vos saliste totalmente desnudo, nene?“, le preguntó La Chiqui al actor, risueña, mientras él reconocía su destape en el escenario. ”Estuve 6 años haciéndolo. Ya no sé qué sacarme, Mirtha. La vesícula voy a mostrar", contó, divertido. Mientras que Adabel, quien en la actualidad es parte de la obra, contó que el público está compuesto por 90% de mujeres de todas las edades y mayores de 18 años.

“Tenés que venir Mirtha al show. ¿Vendrías?”, la invitó la actriz. “No, me da vergüenza. Me da vergüenza”, repitió, cubriéndose la cara, mientras el exprotagonista de Ricos y famosos mencionaba que dentro de la gente que concurre, hay muchas personas entre 70 y 80 años. Sin embargo, la conductora no dio el brazo a torcer, pero al final hizo gala de toda su picardía.

El conductor de Bendita la desafió cuando le contó de una supuesta imagen de Mirtha que se viralizó en las redes. “¿Vos viste alguna vez un meme tuyo? Porque hacen memes tuyos, composiciones con un cuerpo espectacular en bikini y tu cara", indagó. “Esa no soy yo”, respondió ella, cortante. “¿No la viste? Te queda bárbaro", siguió Beto, provocando una divertida reacción de la animadora. “Yo soy linda desnudita, pero no me gusta mostrarme”, se despachó con humor, provocando la risa de todos los invitados de la mesa.

Más tarde, Casella volvió a la carga. “Espero que no te ofendas. Tengo a mis compañeros de testigos. Un día iba un informe tuyo en Bendita y viste que vos te hacés un poco la...”, comentó, mientras ella lo interrumpía. “No sé lo que me querés decir”, acotó. “Yo pregunté mientras iba el informe, detrás de cámaras tengo 20 muchachos promedio de 30 a 40 y pico, quiénes tendrían algo con Mirta”, contó. “¡Ay, por favor! ¡Por favor! Te voy a tirar con algo", lanzó La Chiqui, escandalizada.

“15 levantaron la mano diciendo que tendrían algo con vos. ¿Te cae mal?“, completó el conductor. ”No, no, no. Soy bisabuela, querido. No soy abuela, soy bisabuela", enfatizó ella.“Despertás deseo todavía. No te disgusta que te diga esto”, la cruzó Beto. “No. Me halaga, pero todo a su tiempo”, concluyó, redoblando la apuesta, siguiéndole el juego.

El año pasado la diva puso en aprietos al conductor de El Nueve. Todo comenzó cuando la conductora indagó sobre el trabajo del periodista: “Qué bien te va en tu trabajo. Suerte, pero además te reconocen tus valores. ¿Hace cuántos años hacés Bendita?”. Agradecido por el elogio de la Chiqui, el conductor sostuvo: “De este ciclo, 19 años. Es mucho, con mucha aceptación del público. La gente va cambiando, se va sumando gente joven. Me divierte porque armamos un grupo que es como ir a un cumpleaños todos los días. Donde todo es risa en los cortes. Tenemos un perfil parecido, nos reímos de lo mismo”.

Fue entonces que Mirtha recordó los rechazos que había recibido de Casella en sus últimas invitaciones: “Vos a veces hablás mal de mi. ¿Me querés o no? ¿A la Chiqui la querés?”. Con tono tranquilo y pausado, el conductor expresó: “No, yo me enojé en postpandemia cuando no volvías a la tele porque no sabía bien qué pasaba, si te excedía tu voluntad y vos querías volver. A mi, alguien que te quiere mucho me dijo: ‘Mirtha quiere volver pero algunos no la están dejando’. ¿Si o no?”.

“Sí, así es”, respondió Mirtha, a lo que Casella continuó diciendo: “Y no me gustó eso y lo comenté. Digo, ‘no la tengan secuestrada a Mirtha’. Qué puedo decir mal de vos”. Al escuchar el comentario positivo de parte de su invitado, Legrand cerró el tema y lo elogió una vez más: “Te agradezco mucho, yo te admiro mucho porque sos tan natural frente a una cámara y contás cosas que nadie cuenta y sos muy atractivo”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Mora Godoy: “El tango en el mundo explota y en la Argentina está vivo”

Portada

Descripción: En charla con Teleshow habló de su primer espectáculo luego de tres años, llamado “La maquina tanguera”, los escollos y satisfacciones vividos

Contenido: Al abrirse el telón la sala estalla en un aplauso que parece querer saldar cuentas con el silencio acumulado de los últimos años. Es el regreso de Mora Godoy, la coreógrafa y bailarina que lleva el tango a los escenarios del mundo, pero que durante meses cambió los brillos del espectáculo por la quietud de un cuarto, entregada al cuidado de su padre, hasta la despedida final en diciembre pasado. Pasaron tres años desde su última función en el Teatro Coliseo, donde celebró Mora Godoy 20 años en 2022, un hito ahora lejano.

“Arrancó arriba, con un público eufórico. Nos acompañó muchísima gente. Hicimos San Rafael, Alvear, Mendoza capital y San Juan. Teatros hermosos, divinos, enormes”, expresó en charla exclusiva con Teleshow, con la voz emocionada por la descarga de energía que supone volver al foco de los reflectores. Es que cada función de la gira nacional e internacional de La máquina tanguera, su nuevo espectáculo, devora el repertorio y el escenario con la velocidad de un bandoneón desenfrenado. El show comienza, acaso como un guiño al destino, con Volver, una declaración de principios hecha canción.

Atrás quedaron los meses en los que las tablas crujían en la memoria y el tiempo se medía en gestos de cuidado. Ahora es el reencuentro: el presente de una obra que, en palabras de la propia Godoy, se convierte “en una ametralladora de pasos, coreografías, velocidad, trucos”. Cada pareja surge y desaparece a toda prisa, los bailarines se alternan como piezas de un engranaje orquestado en tiempo real. El vértigo de la segunda parte empuja al elenco hasta el cuadro final, donde todos —sin excepción— bailan una “cumbia tango”. Un experimento efectivo.

La estructura del espectáculo es, al mismo tiempo, un homenaje y una apuesta. El repertorio abre con clásicos, avanza con un popurrí bautizado Tangazo y concluye escalonando emociones hasta el tema Canaro en París, con todo el elenco en escena. Algunos cuadros provienen de puestas anteriores, pero hay novedades que se cuelan como sorpresas. “Al final siempre nos pasa que improvisamos a último momento con cosas nuevas y son las que funcionan también muy bien”, afirmó quien parece reinventarse cada vez que el telón sube y la música empieza a latir.

Las ovaciones no se limitan a las butacas. Afuera, decenas de espectadores —algunos con lágrimas en los ojos— esperan su turno para abrazar, saludar y robarle una foto a la mujer que devolvió al tango ese brillo de exportación. “Es de una calidez y de una necesidad que uno ve que tienen de tenernos en vivo, de poder conocernos, de poder ver el show”, explicó. “Y sobre todo de decir que superó las expectativas, ¿no? Que es un show, como decían todos, internacional. Y a nosotros particularmente nos da una gran emoción que digan eso”. El recuerdo de cada gesto del público se mezcla con la “calidez de la gente”, una energía que contagia y multiplica la expresión de los intérpretes: cuando los aplausos crecen, los cuerpos se hacen más elásticos, el dramático se vuelve lírico y el tango se convierte en festival.

Hay una definición que recorre los camarines y también los salones del mundo: “El tango en el mundo explota. En la Argentina está vivo”, explicó ella, con la precisión de quien cruzó escenarios en todos los continentes. Godoy subrayó la diferencia, pero enseguida matizó: que en el país, lo importante —lo verdaderamente irreductible— es que sigue vivo. No es una obviedad, ni un eslogan. Es un acto de resistencia, una certeza tejida entre los pliegues de una melodía centenaria: “Siempre se pueden hacer más cosas, siempre. Pero bueno... hacer hoy en un contexto complejo en la Argentina que estamos un Tour nacional y todo lo venidero...”, destacó sobre los desafíos y sobre ello aclaró que “es una charla que tuve con el productor, que por favor sean precios accesibles para que la gente pueda acceder”.

La gira de La máquina tanguera apenas empezó y la consigna ya es clara: no hay nostalgia en la vuelta sino una fuerza propulsora que surge del aplauso, el sudor y la complicidad de un público que aún elige este arte, que aplaude cada cuadro, cada bis y que implora siemrpe uno más, aunque el repertorio esté agotado.

A la salida, el eco de los bises y del zapateo es reemplazado por besos, selfies y agradecimientos. “La calidez de la gente te llena de energía y sobre todo cuando empiezan a aplaudir tanto, porque entonces bueno, obviamente a nosotros nos pone mucho más expresivos, por decirlo de alguna manera”, explicó Mora, sabiendo que en cada regreso, el tango le hace una pregunta: ¿cuánto más seguirás bailando? Ella responde bailando otra vez, y otra, hasta que la música —y el corazón— digan basta.

La secuencia es inagotable: montaje, ensayo, función, desmontaje, cenas apuradas y, a la mañana siguiente, viaje a la próxima ciudad. El vértigo de comandar una compañía internacional de tango nunca baja la guardia. En cada parada, el espectáculo exige un nuevo equilibrio entre espectáculo y logística, camaradería y disciplina. Mora, con años de escenarios dorados y desafíos ocultos, conoce bien ese pulso: “Tenemos un gran equipo, un equipo con el cual nos divertimos mucho, nos reímos, es un equipo que es muy funcional. Todos hacemos todo”, explicó al recordar que un montaje perfecto depende, muchas veces, de encajar la última lámpara o arreglar la pantalla multimedia minutos antes de que empiece la función.

Entre cajas de vestuario y rollos de tela oscura, la compañía se mueve como un solo cuerpo. “Si entre todos no nos ayudamos es imposible, y además tenemos que descansar y tenemos que estar tranquilos”, afirmó. “Siempre tenés adversidades. Puede pasar que haya menos luces o que en una no funcione la pantalla. Porque también tiene mucha pantalla multimedia. Es un espectáculo muy moderno que tiene una iluminación y pantallas que lo hacen de alguna manera como un espectáculo que se asemeja más a un espectáculo de rock que a un espectáculo de tango”. Esa mezcla —tradición y vanguardia— es ahora la marca registrada de la experiencia Godoy, una apuesta por renovar el tango desde adentro, sin perder la raíz.

La conversación se desliza hacia el peso de ser referente. Ser la embajadora visible y fundadora de la compañía implica más que bailar: es sostener la expectativa de un público acostumbrado a lo mejor. “Es una gran responsabilidad. Los espectáculos tienen que ser de primera porque el público viene a ver algo y viene con la exigencia. Y a mí me encanta que sea así”, reconoció, ajena al cansancio. Cada detalle importa: el vestuario —renovado, diverso, impecable— y la tecnología escénica dialogan sin nostalgia con la milonga y la cadencia del dos por cuatro. “¿Y las coreografías? El impacto que causa esto que se hace tan intenso y tan fuerte, es lo que recibe la gente”, resumió la directora, convencida de que el asombro es el verdadero motor del arte.

El equipo no descansa; cuando la gira pausa, la construcción sigue en los ensayos. Godoy lo definió con simpleza: “Cuando no estamos de viaje, estamos construyendo o armando coreografías. No es que estamos de brazos cruzados”. No hay lugar para el ocio improductivo en la “factoría Godoy”.

En medio de la vorágine, surge también la imagen de la niña que alguna vez soñó con escenarios. “Uno siempre vuelve para atrás y ves que a veces, cuando tenés un sueño muy grande y muy profundo, se cumple”, rememoró. Pero la trayectoria no fue justamente un paseo de vals: “Tenés que bancarte muchas frustraciones porque así es la vida también y tenés que bancarte que en mi caso me metí en un mundo machista... Y no es que el machismo lo sentíste en un momento, se sigue sintiendo porque hay machismo en nuestro país”. En esa lucha se forja la permanencia: cada crítica, cada barrera, cada noche en que lo fácil habría sido rendirse, es otra capa sobre la coraza.

“Obviamente no es que uno vuelve a empezar, que ya soy una marca, por supuesto, pero siempre tenés cosas para atravesar”, soltó, mirando a la Mora de hoy y a la de los primeros pasos. La construcción identitaria pasó por el reconocimiento, pero sobre todo por las batallas cotidianas.

La otra cara del presente brilla en la academia de baile, reabierta el año pasado, y en la posibilidad de abrir puertas a nuevas generaciones. “La academia está llena de gente, tanto principiantes como intermedios, de todas las edades, viene gente desde 14 años hasta 80 y pico. Y hacemos becas de capacitación para chicos que por ahí no pueden pagársela. Son becas gratuitas. Entra por audición. Se hacen uno o dos por año y los formamos gratuitamente gracias a Fundación Banco Nación. Y esto es uno de los sueños más grandes que cumplí este año”, afirmó. El legado se multiplica en los pasillos de la academia, donde el tango no es solo espectáculo sino instrumento de movilidad social. Muchos de los becarios ya forman parte del elenco, una escena silenciosa de ascenso que solo se nota de cerca.

Mora no es solo la luz de una función; es el sistema solar entero de una constelación artística que se despliega más allá del escenario. Bailó con los Rolling Stones, con Daniel Barenboim y su orquesta, y hasta con Barack Obama en su visita a la Argentina. Fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura de Buenos Aires, es miembro de la Academia Nacional del Tango y llevó su compañía a China y Siberia, las primeras veces para el tango argentino. Los hitos se apilan: “La primera compañía que fue a China. La primera que fue a la Siberia rusa. La primera compañía de una mujer, bueno, no hay otra. La primera mujer que abre una academia de baile. Es un montón. Una gran responsabilidad que, como digo, la tenés que cumplir bien y sin dudas eso te lleva a hacer las cosas bien, prolijas”.

Como una bailarina que nunca abandona el equilibrio, Mora Godoy avanza mezclando la audacia y la disciplina, la nostalgia milonguera y el futuro digital, el combate sordo y el estallido de aplausos para una mujer que se inventa todos los días.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Todos los nominados para los Martín Fierro de Radio 2025: cómo ver la transmisión, horarios y el menú de la celebración

Portada

Descripción: Luis Novaresio y Pamela David se pondrán al frente de la gala de Aptra que distingue a las figuras y programas más destacados de la radiofonía argentina

Contenido: Este domingo se llevará adelante la entrega de los Martín Fierro de Radio 2025, la ceremonia de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (Aptra). La gala será transmitida por América TV desde el Salón Janos Darwin en Palermo y reunirá las figuras más importantes de las señales de AM y FM.

El paso de los invitados por la alfombra roja comenzará a las 19 horas con conducción de Guido Záffora, Paula Varela, Sabrina Rojas y Augusto “Tartu” Tartúfoli. Mientras que la gala arrancará a las 20:30 horas y contará con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio. El año pasado Nelson Castro se llevó el Oro por su labor en 2024 y esta será la gran incógnita de la noche que se revelará al final de la transmisión.

El menú de la ceremonia estará a cargo de Danny Bramson, gerente de gastronomía de Janos Eventos, quien diseñó una propuesta compuesta por entrada, plato principal, postre y café. En la noche habrá mesas de 12 comensales y un despliegue técnico de última generación.

La entrada incluirá tartar de salmón con mango y palta, glaseado de soja, limón y jengibre. El plato principal será medallón de ternera en cocción lenta durante 8 horas, acompañado de mil hojas de papa, hongos salteados, reducción de malbec y cherries confitados. Como alternativa veggie/vegana, se ofrecerán vegetales salteados al perfume de tomillo. Para el postre, key lime pie con helado de frambuesas y frutos rojos en almíbar cítrico, seguido de café acompañado de petit fours.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Darío Lopilato revela su filosofía ante una nueva incursión en la televisión: “No hay actuación en la conducción”

Portada

Descripción: En charla con Teleshow, el artista comparte su visión sobre el arte de conducir programas, diferenciando su experiencia frente a las cámaras de la interpretación actoral y destacando su autenticidad en el nuevo ciclo de AméricaTV “Viralizados”

Contenido: “Siempre digo esto: no hay actuación en la conducción”, afirma Darío Lopilato, actor y conductor, al recordar sus primeras incursiones en la televisión como presentador. Su nuevo desafío llega con el estreno de Viralizados por AméricaTV, donde vuelve a combinar su costado artístico y su simpatía natural frente a las cámaras. El artista compartió cómo fue ese tránsito desde la actuación hasta tomar el rol de conductor, un camino que, según relata a Teleshow, estuvo lleno de oportunidades inesperadas y momentos de diversión.

—¿Recordás cómo fueron tus primeros pasos como conductor en televisión?

—Mirá, la realidad: muy loco. La primera vez que hice tele fue después de Casados con hijos. Me llama Claudio Villarruel, me dicen: ‘Che, mirá, los técnicos me dijeron que vos jugás mucho con la conducción y hacés como personajes’. Y le dije que sí.

—¿Cómo viviste esa experiencia?

—Me gusta conducir. A mí me divierte, que es distinto. En esos cuatro capítulos, que me acuerdo que habíamos empezado con él, yo tenía un monitor nada más. Después de los cuatro capítulos, viene y me dice: ‘Escuchame una cosa, haceme 20 capítulos’. Bueno, le hice 20 capítulos. Al día siguiente era una locura. Tenía como diez personas que me veían, escenografía, tenía todo. Una bendición de Dios.

—Después de esas primeras experiencias, ¿cómo se fue dando tu camino en la conducción?

—De vuelta en la ficción y después vino la comunidad de una empresa importante, justamente, que fue como un anticipado de TikTok.

—¿Cómo surgieron nuevos proyectos después de eso?

—Después me llama Martín Kweller, productor de cine, que tiene un programa de entretenimientos y me dice: ‘A mí me gusta verte como conductor’. Le digo: ‘Yo soy actor, Martín’. Bueno, me dice: ‘Haceme este programa que se llamaba Extra pequeño y después te consigo un personaje de ficción’.

—¿Cómo será el formato de Viralizados?

—Los bloopers van a ser de cosas de la televisión argentina o de todo el mundo. También tenés la posibilidad de mandar tu grupo y la posibilidad de ganar dinero.

—¿Qué tipo de videos y programas se incluirán?

—Hoy en día yo no sé. Va a ser divertido, es algo familiar. Puede ser un noticiero, puede ser una ficción.

—¿Cuál será el horario del programa y cómo será la dinámica?

—A las 12 del mediodía, y me gusta el horario. Ya grabamos un par de capítulos. Está bueno. Lo que está sucediendo es que estamos teniendo invitados oficiales también.

Tras repasar su regreso a la televisión, Lopilato habló también sobre su presente teatral y su interés por seguir creando en distintos formatos. Además adelantó que actualmente tiene ganas de producir un nuevo espectáculo, con un toque de vodevil, y está evaluando diferentes propuestas para los próximos meses.

Enfatizó que disfruta el proceso creativo y que le gusta involucrarse a fondo en los proyectos, evitando compromisos a corto plazo. “Uno siempre está estudiando. Entonces no me gustan los proyectos a corto plazo”, explicó el intérprete.

Por primera vez, Darío Lopilato llega como conductor estable a la pantalla de América, un canal con el que siempre mantuvo buena relación a través de participaciones y entrevistas, pero donde nunca había trabajado formalmente. Reconoció que esa novedad lo entusiasmó especialmente: “Además, en América uno siempre fue a hacer notas… es un canal querido… Nunca había trabajado en América. Primera vez".

El artista también compartió pensamientos sobre su fe y la importancia de confiar en el proceso: “Eso es de la mano de Dios… en las manos de Dios”. Repitió el agradecimiento por vivir nuevas experiencias en la pantalla y subrayó el valor de enfrentar cambios con optimismo.

Al cierre de la charla, Lopilato comentó que el estreno de Viralizados lo encontrará posiblemente lejos de Buenos Aires y que todavía no tiene definido desde dónde verá el primer programa.

La apuesta reside en su capacidad para seleccionar y presentar los contenidos más comentados y compartidos en las redes sociales. El programa se presenta como una ventana semanal a los fenómenos digitales que marcan tendencia y generan conversación.

La propuesta cuenta con perfiles que aportan diversidad y experiencia en el humor y la imitación. Iván Ramírez, reconocido por su trayectoria en radio y televisión, se suma como humorista e imitador, aportando su destreza para recrear voces y situaciones que conectan con el público. Junto a él, Leo Raff asume el rol de comediante e influencer, encargado de encarnar personajes que introducen elementos de sorpresa y comicidad en cada emisión.

La estructura de Viralizados se apoya en la interacción constante con el pulso de las redes sociales, lo que permite que el contenido se mantenga actualizado y relevante. El programa promete una curaduría de videos que no solo buscan entretener, sino también provocar reacciones y generar debate, abarcando desde lo polémico hasta lo imperdible. La presencia de figuras con experiencia en distintos formatos de entretenimiento refuerza la intención de ofrecer un espacio dinámico y conectado con las tendencias digitales.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 07:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El hijo del arte que le pone cuerpo al dolor adolescente: la metamorfosis escénica de Tomás Wicz en Despertar de Primavera

Portada

Descripción: El actor que interpreta a Moritz en el musical de Fer Dente comparte con Teleshow cómo vivió el paso de la butaca al escenario. Entre el legado familiar, su proyecto musical Plastilina y el humor en redes, traza un recorrido donde conviven emoción, memoria y creatividad

Contenido: Criado en un hogar atravesado por el arte, Tomás Wicz encontró desde chico una conexión natural con la actuación. Hijo del guionista y director Jorge Maestro y la actriz Alejandra Rubio, su infancia transcurrió entre camarines, rodajes y escenarios, espacios que pronto se volvieron tan familiares como inevitables. Con apenas 27 años, Wicz se destaca como uno de los talentos jóvenes más versátiles de la escena local. Actualmente, brilla en Despertar de Primavera, el musical dirigido por Fer Dente en el teatro Ópera, que repone una obra fundamental del arte contemporáneo. En diálogo exclusivo con Teleshow, el actor repasó su historia, su vínculo con el personaje de Moritz y los caminos que también lo llevan por la música y el humor en redes.

La obra, una adaptación del texto escrito por Frank Wedekind hace más de un siglo, con música de Duncan Sheik y letras de Steven Sater, indaga en el conflicto adolescente frente al peso de lo no dicho: la sexualidad silenciada, la culpa heredada, el castigo institucional. En ese paisaje, Wicz entrega una composición cruda y honesta, sin artificios, que condensa su historia personal con la del personaje. La conexión no es casual: vio el musical por primera vez a los 11 años y, desde entonces, lo sintió como propio. Por eso, cuando surgió la posibilidad de sumarse al elenco, lo hizo sin dudar, y encontró en el vértigo del cambio una nueva manera de crear. Cada función, para él, es una forma de reconciliar pasado, deseo y vocación.

Pero el escenario no es su único territorio. Entre ensayo y ensayo, Wicz avanza también con Plastilina, un proyecto musical que comparte con su amiga Paloma Sirvén, y que acaba de lanzar su primer disco, Marca de nacimiento. A la par, en el mundo digital, construye una faceta más lúdica, con personajes como “la Milipili afónica”, que nacen desde el absurdo y logran viralizarse. En ese vaivén entre lo íntimo y lo público, lo escénico y lo virtual, el artista se mueve con soltura, reafirmando que el arte, en todas sus formas, es el territorio donde puede ser y sentirse libre.

—¿Cómo comenzó tu pasión por la actuación? ¿Venís de una familia ligada al arte o fue algo que nació por sí solo?

—Vengo de una familia ligada al arte. Mi mamá es actriz, dramaturga y directora. Por otro lado, mi padre es guionista y también trabajó como actor, hacía shows de magia con su papá, mi abuelo, cuando era chico. Así que diría que desde mi abuelo hay algo de lo escénico, performativo, que anda viajando por la sangre de la familia. Nací en una casa donde se trabajaba de eso, por lo que es algo que vino conmigo, algo que aprendí en mi casa, pero que con el tiempo fui eligiendo y confirmando qué era lo que sabía hacer, lo que me hacía feliz, lo que me permitía explorarme y conocerme más a medida que fui creciendo. Así que lo seguí eligiendo.

—¿Trabajaste con tus papás alguna vez?

—Nunca trabajé con ellos, pero sí los acompañaba mucho al teatro cuando hacían temporadas. Estuve mucho en camarines, viviendo el detrás de escena desde muy temprana edad. También acompañaba a mi madre a rodajes. Estuve desde chico habitando esos lugares de trabajo, que también eran como un hogar nómade, pero un hogar al fin.

—¿Cuáles fueron tus primeros pasos por este camino?

—Empecé a estudiar teatro musical en lo de Hugo Midón, cuando era chiquito, pero hasta el día de hoy me sigo formando. Fui pasando por distintos estilos de entrenamiento actoral según lo que fui necesitando o lo que me daba inquietud. También tomé clases de danza.

—Estás en Despertar de Primavera, donde hacés de Moritz. ¿Cómo se te presentó la oportunidad?

— Yo ya conocía la obra, la fui a ver en 2010 con mi papá, cuando tenía 11 años. Siempre fui muy fan de los musicales, pero esta me voló la cabeza. La vi como seis veces. Había temáticas que no entendía bien por mi edad, pero abrió un espacio de conversación muy bueno con mi papá sobre adolescencia. Y, además, me obsesioné con ese musical, por lo que cuando me enteré que se iba a hacer con la misma producción con la que trabajé en Rent, sentí que tenía que intentar estar. Era mi musical favorito, y el personaje que interpreto, Moritz, era un rol que siempre soñé con hacer.

—¿Cómo fue el proceso de encarnar a Moritz?

—Fue un proceso hermoso. Fer (Dente), Vanesa García Millán y Eugenia Gil Rodríguez generaron un clima de trabajo muy especial y cuidado. Hicimos un mes y medio de entrenamiento actoral muy intensivo para poner el cuerpo a disposición de los personajes. Fue un gran desafío, pero también muy amoroso, muy creativo. Individualmente, como tenía tan estudiada la obra, me sentí muy cómodo. Fue puro goce.

—¿Siempre te visualizaste como Moritz o pensaste en otro personaje durante la audición?

—Siempre quise hacer Moritz, pero estaba tan enamorado de la obra que decía: “Cualquier personaje que me toque, si llego a quedar, lo haría feliz”.

—¿Y cómo fue finalmente que quedaste?

—En realidad, no lo hice. Hice las audiciones hasta la última instancia, quedábamos dos para mi personaje y eligieron al otro chico, que era Octavio Murillo, quien hoy es el protagonista, Melchior. Pero a cuatro días de arrancar los ensayos, el actor que interpretaba ese papel se bajó y Octavio pasó a hacer de él. Ahí me llamaron a mí para hacer de Moritz. Fue un volantazo místico. También le pasó algo similar a Trini Montiel, quien interpreta a Wendlia. Todas esas experiencias fueron capturadas por Fer, quien realizó un documental sobre las audiciones y los ensayos previos que lo explica todo, ya que no solo ocurrió en mi caso.

—¿Qué significa para vos que Fer Dente, quien fue protagonista de la anterior versión musical, hoy lo dirija?

—Es muy conmovedor. Es una obra muy importante para mí, y con Fer me crucé en varios proyectos, dinstitos roles, e incluso hemos actuado juntos. Me dirigió desde que tengo 13 años, así que él esté al frente del proyecto que protagonizó tiene algo muy especial, casi mágico. La forma en que abordó la obra fue muy personal, muy cálida, muy paternal. Fue un espacio de apertura emocional para todos.

—¿Sentís que este proyecto te cambió la vida?

—Sí. Todos los proyectos nos enseñan algo. Este, en particular, por ser mi obra favorita desde chico, fue muy importante. Me está haciendo muy feliz y me da mucho orgullo el trabajo que estamos haciendo. Tal vez entienda todo lo que representa más adelante, pero por ahora siento que me cambió la vida.

—¿Hay otra obra que te haya marcado así o que esté a la par de esta?

—La verdad, no. Despertar de Primavera está en el puesto uno. Es una obra que me sacudió cuando la vi y ahora lo continúa haciendo. Después de esta, no sé qué más podría hacer que represente un sueño así.

—Además de actuar, sos músico. ¿Cómo surgió esa faceta?

—Tengo un proyecto que se llama Plastilina, con una de mis mejores amigas, Paloma Sirvén. Nos conocimos en la compañía de teatro musical de Ricky Pashkus cuando éramos adolescentes. Comenzamos componiendo por diversión, sin pensar en sacarlo. En un momento nos dio, nos empezó a picar el bicho de la curiosidad, ya que siempre en las obras que estábamos juntos, cuando cantábamos, la gente nos decía que nuestras voces quedaban lindas juntas y casi como un juego. Después de años, decidimos hacerlo en serio y nos animamos a dirigir este proyecto creativo a “fuego lento” y, de a poco, todo esto empezó a madurar. Esto esnuestro espacio íntimo de exploración y es hermoso compartirlo con una amiga como ella, ya esto que honra nuestra amistad. Sacamos nuestro primer disco hace unos meses, Marca de nacimiento.

—Y también hacés humor con tu personaje en redes, la “Maripili afónica”, que se viralizó. ¿Cuál es su origen?

—En realidad, ocurrió como un accidente, no lo planeé. Una amiga me filmó en un McDonald’s haciendo un personaje que solía hacerle a otra amiga, se viralizó y a partir de ahí empecé a explorar. Ahora incluso estoy desarrollando un arco narrativo para el personaje, como si fuera una serie. Me divierte mucho el ida y vuelta con la gente.

—¿Tenés planes para llevarlo al teatro?

—Por ahora, no. Siento que su mundo es el de las redes. Me gusta ese formato. Por el momento, no lo pensé para el teatro.

—Sos joven y estás viviendo mucho éxito en distintos ámbitos. ¿Qué esperás a futuro de tu carrera?

—Estoy en varios proyectos de teatro y lo que más deseo es que la gente vaya al teatro. Que los proyectos se sostengan. No estoy buscando algo más. Siento que estoy en un presente abundante y quiero sostener eso.

—¿Y después de Despertar de Primavera qué sigue?

—Además de Despertar, estoy en Saraos Uranistas, otro proyecto de teatro musical alternativo, y Precoz, una obra de teatro independiente. Con Plastilina queremos viajar a otras provincias e incluso a otro país a tocar. Ese es un gran deseo que tenemos con Palu.

Desde la platea, cada función es distinta. Para Tomás también. A veces se despide de Moritz con lágrimas contenidas, otras con el cuerpo vibrando. Pero siempre con la certeza de que algo se movió, al menos un poco, en alguien del público. Después llega el silencio del camarín, las luces que se apagan, el regreso a casa. Y el deseo intacto de seguir creando, ya sea con una canción, un chiste en redes o un nuevo personaje que lo ponga a prueba. Como ese adolescente que se enamoró del teatro en una butaca, todavía busca lo mismo: contar una historia que importe.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 05:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Los actores de “La Sirenita” expusieron los peores defectos del elenco en un Ping Pong

Portada

Descripción: En diálogo con TN Show, Albana Fuentes, Evelyn Botto y Pablo Turturiello contaron los secretos detrás del éxito de la calle Corrientes.

Contenido: La Sirenita generó furor con su desembarco en Buenos Aires el pasado 5 de junio y cautivó al público con un vestuario impactante, escenografía deslumbrante, vuelos y burbujas.

Con guión original de Disney, el espectáculo cuenta la entrañable historia de Ariel, una curiosa y valiente sirenita que para poder vivir más allá de la superficie debe dejar su hogar bajo el mar, desafiar a su padre Tritón -el rey de los mares-, escaparse de los tentáculos de la malvada Úrsula y convencer al príncipe que ella es la chica de la voz, de la cual se ha enamorado.

Leé también: “La Sirenita”, el inmersivo show musical que eleva la vara de la calle Corrientes por su esplendor técnico

Durante las vacaciones de invierno, La Sirenita se posicionó rápidamente como uno de los espectáculos más vistos de la calle Corrientes. Desde su estreno, el éxito fue evidente: la respuesta del público no solo se reflejó en la venta de entradas y también en el vínculo que desarrollaron los artistas que protagonizan la obra.

En un Ping Pong exclusivo con TN Show, Albana Fuentes (Ariel) Evelyn Botto (Úrsula) y Pablo Turturiello (Príncipe Eric) contaron los peores defectos de sus compañeros de elenco y sorprendieron a todos.

-¿Quién es más probable que se quede dormido en un ensayo?

Albana: -Creo que de los tres Pabli.

Evelyn: -Vos dormís siesta en en el entretiempo.

Pablo: -Ah, sí, pero me pongo alarma.

-¿Quién es más probable que se olvide la letra en plena función?

Albana: -Eve

Evelyn: -Eh, sí. Tuve un vahído.

¿Quién es más probable que improvise un diálogo y lo haga pasar como parte de la obra, de la escena?

Albana: -Eve

Evelyn: -La misma que se olvida la letra...

-¿Quién es más probable que siempre llegue tarde pero con excusas impecables?

Albana: -Yo. De hecho, sucede (risas).

-¿Quién es más probable que se robe parte del vestuario porque le queda divino?

Evelyn: -Sí, sí. Ya lo estoy planificando, de hecho. Hace un par de semanas que vengo viendo cómo me voy a llevar la peluca. Empezaron los chistes como “¿Qué va a que pasar con la peluca? ¿Qué pasa?" Yo la tiré, pero esto va a pasar de alguna manera, o sea, por las buenas o por las malas. No quiero robar, pero si es necesario lo voy a hacer.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Luto en el periodismo de espectáculos: murió a los 47 años Juan Pedro Reca, el histórico director de Paparazzi

Portada

Descripción: El periodista, con una trayectoria de más de 25 años en el Grupo Atlántida, falleció este fin de semana. Sus restos serán velados mañana en Jardín de Paz.

Contenido: El periodismo de espectáculos está de luto por la muerte de Juan Pedro Reca, el histórico director de la revista y el portal Paparazzi, quien falleció a los 47 años. La noticia generó una profunda conmoción en el ambiente de los medios de comunicación. Reca fue una de las plumas más reconocidas del periodismo de espectáculos y desarrolló casi toda su carrera en el Grupo Atlántida, donde trabajó por más de 25 años. Su extensa trayectoria comenzó en el periodismo deportivo, como redactor en la mítica revista El Gráfico entre 1996 y 1999. Tras un paso por la revista Gente, en 2001 desembarcó en Paparazzi, donde ocupó todos los cargos posibles: fue redactor, productor, editor, jefe de redacción y, finalmente, director de la edición impresa hasta su cierre en 2020. Desde 2011, se desempeñaba como Director General de la versión digital de la publicación. El sepelio de Juan Pedro Reca se realizará este lunes 28 de julio, de 11:30 a 14:30, en la sala Jacarandá del parque Jardín de Paz, ubicado en el kilómetro 32,5 de la Panamericana, ramal Pilar. Posteriormente, se realizará un responso en la capilla del lugar. NA

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Tras sufrir un ACV, "Cacho" Deicas se volvió a subir a un escenario

Portada

Descripción: El reconocido cantante santafesino se presentó con Los Iracundos en un concierto emotivo y lleno de cariño.

Contenido: El emblemático vocalista Cacho Deicas, figura destacada de la música popular santafesina, realizó su regreso a los escenarios después de abandonar Los Palmeras y atravesar un proceso de recuperación por motivos de salud. La noche especial tuvo lugar en su ciudad natal, Santa Fe, donde fue invitado por la banda uruguaya Los Iracundos, con quienes compartió un show cargado de emoción. Sebastián Velázquez, director artístico del grupo, expresó que fue una velada histórica y llena de sentimientos, resaltando el gran afecto que el público le brindó a Deicas desde que subió al escenario. La relación entre el cantante y la banda surgió de un vínculo afectivo, ya que Deicas siempre admiró la música de Los Iracundos y mantenía una cercana amistad con Juano Velázquez, fundador y baterista del grupo. Durante la presentación, Cacho interpretó cuatro temas: “Títere”, “Tormenta de verano”, una versión especial de “El Bombón Asesino” y un tema adicional, solicitado por el público en medio del concierto. Velázquez afirmó que Deicas se encuentra bien de salud, con ganas de seguir vinculado a la música, y que la experiencia fue muy positiva para él. Sobre una posible continuación de su participación, el director artístico aclaró que no sería descartable, siempre que Deicas se sienta cómodo. Además, aclaró que la eventual vuelta a Los Palmeras sería una decisión personal del cantante, y que desde su banda respetan su proceso. Velázquez concluyó destacando que la música tiene un gran poder sanador y que ver a Deicas en su tierra fue un regalo para todos, reafirmando que el cariño del público le hizo mucho bien y que este reencuentro fue un momento único y memorable.

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

"Calígula, el juguete de un loco", la historia del poderoso que cae por su propia locura

Portada

Descripción: Cobarde y temerario al mismo tiempo, su inmadurez precisa del asesoramiento de tres figuras de las que depende emocional y estratégicamente. En el Teatro La Fragua (Av. Rivadavia 4127, CABA) los viernes a las 21.30.

Contenido: Tras haber culminado su octava gira europea (Alemania, España, Italia, Hungría, Suiza, Austria e Irlanda), la compañía El Vacío Fértil continúa con el estreno en Buenos Aires de su nuevo espectáculo "Calígula, el juguete de un loco", escrita y dirigida por Marina Wainer, quien actúa junto a Romina Pinto e Iván Steinhardt. Un joven Calígula impaciente por reinar, ordena acelerar la muerte de Tiberio, su antecesor. Cuando consigue ser Cesar es aclamado por una mayoría que lo adora. Cobarde y temerario al mismo tiempo, su inmadurez precisa del asesoramiento de tres figuras de las que depende emocional y estratégicamente: por un lado, sus dos mujeres predilectas: su hermana y amante Drusila y su ex amante Cesonia; y por otro, Incitatum, su caballo.   Ninguna acción será tomada sin el asesoramiento de alguno de los tres, ninguna ropa se pondrá, ningún camino será iniciado sin haber sido sugerido por alguno de ellos. De a poco irá tomándole gusto al poder, pero sus berrinches, el derroche desenfrenado y su creciente impiedad, irán restándole popularidad. Curiosamente no serán, ni el Senado en su contra, ni el pueblo hambriento que le teme, quienes le pongan freno a su depredación: su mayor enemigo, el más poderoso, quien acabe con él, no será sino su propia locura. Se puede ver los viernes a las 21.30 en el Espacio Cultural La Fragua (Av. Rivadavia 4127, CABA). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

Fecha de publicación: 27 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Rusher: “Se escribe mejor con el corazón roto”

Portada

Descripción: El artista urbano pasó por los estudios de Telefe Córdoba y contó sus experiencias acerca de cómo se inspira para componer.

Contenido: Rusher pasó por los sillones de Telefe Córdoba y detalló acerca de las formas que tiene para inspirarse a la hora de componer. En relación a sus canciones, el artista nacido en Santiago del Estero contó que sus temas giran en torno a sus experiencias de vida, pero que no siempre sus canciones se dirigen a una persona en particular. Rusherking vuelve a Córdoba para presentarse el 12 de septiembre en el Quality Arena. El motivo del show es la presentación de su nuevo album "Casa 11". El show de Rusher forma parte de una gran gira nacional donde tambien realizará shows en Rosario, Mendoza, Tucumán y Neuquén, finalizando su gira en el Teatro Opera de Buenos Aires el 29 de noviembre. Además, se presentará en Chile, México y Uruguay, con fechas que aun no están publicadas. Las entradas ya están a la venta. El valor de la preventa 1 es de $40 mil pesos más $6 mil pesos de costo de servicio.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 23:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Sandra Priore de Gran Hermano puso a la venta un llamativo recuerdo que se llevó del reality

Portada

Descripción: La exparticipante sorprendió a sus seguidores con una propuesta. ¿Cuánto cuesta el elemento que vende?

Contenido: Entre peleas, enfrentamientos y llamativas reacciones, Sandra Priore se ganó el cariño de los fans de Gran Hermano (Telefe) a lo largo de la última edición. En todo ese transcurso, uno de los elementos que la caracterizó fue el peluche de pescado que llevaba a todos lados, el cual se volvió una marca registrada que los seguidores del programa asociaban con ella. Así las cosas, este sábado, la exjugadora anunció que sacaría a la venta una réplica de este valioso recuerdo.

“Bueno, gente. Llegó el día. Estoy hiper feliz. Muy feliz porque llegó El Dorado”, comenzó diciendo Priore ante la cámara, al tiempo que mostraba su peluche. Acto seguido, la exparticipante dio más detalles de la situación: “Desde este momento empieza la preventa del Dorado. Estoy muy feliz porque es una creación propia, porque es quien me acompañó en la casa de Gran Hermano. Así que acá les voy a dejar el link para su preventa”.

Luego, al publicar otra foto en la que posaba con el peluche en cuestión, Sandra escribió: “Preventa del ícono dorado. ¿Te gustaría tener el peluche más querido de la casa? Envíos a todo el país y al exterior. Reservalo”. Al ingresar al sitio de una reconocida billetera virtual, el mismo revelaba el precio de venta: 60.000 pesos.

Luego de centralizar su juego en la cocina de la casa, lo que le valió el cariño de algunos y el odio de otros, Priore abandonó el reality el lunes 2 de junio, en la gala número 24. Fue entonces cuando Sandra se convirtió en la nueva eliminada tras perder un mano a mano con Selva Pérez, su oponente directa en el juego. El resultado, que dejó a la platense fuera de la competencia a tres semanas de la final, estuvo precedido por una semana de tensión, acusaciones dentro de la casa y un conflicto que derivó en un fallo que muchos interpretaron como una resolución del público frente a un juicio moral más que estratégico.

Durante su etapa en la casa, la presencia de Priore fue constante en las decisiones grupales y, a pesar de no formar parte de una alianza visible, fue tejiendo vínculos que le permitieron permanecer fuera de las placas más comprometidas durante buena parte del juego. Su perfil, firme, comenzó a cambiar cuando surgieron tensiones con Selva, una de las participantes más populares de esta edición.

En los días previos a la eliminación, se generó una polémica interna cuando Petrona Jerez acusó a Selva de un acto grave dentro de la casa. El episodio no derivó en una sanción, pero sí generó un impacto emocional en la uruguaya, que expresó sentirse víctima de una injusticia y temió por una posible expulsión. La producción decidió no intervenir y dejó la resolución en manos del público, lo que agregó tensión a una gala ya cargada por las expectativas del tramo final del juego.

Selva Pérez, conocida por su fuerte presencia en redes y una sólida base de fanáticos en TikTok, ingresó a mitad del certamen y desde entonces no dejó de acumular protagonismo. A diferencia de Sandra, construyó su perfil desde el carisma, el desparpajo y los enfrentamientos frontales. Su vínculo con Petrona se deterioró rápidamente y, por extensión, también lo hizo con Sandra, que se había mostrado cercana a su compañera.

En el estudio, Del Moro destacó la trayectoria de Sandra y la importancia de su figura dentro de la convivencia. A lo largo de casi seis meses, se convirtió en una referente y se sostuvo con una estrategia de organización. Su salida fue recibida con respeto por parte del resto de los participantes y provocó lágrimas entre algunos de sus compañeros, además de aplausos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 23:12:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Tini Stoessel acompañó a Rodrigo De Puaul en su presentación en el Inter Miami: románticos abrazos y miradas de amor

Portada

Descripción: La cantante dijo presente en el estadio Chase y hasta lució una camiseta con el número 7, el dorsal que utiliza el mediocampista. Las imágenes junto a Antonela Roccuzzo

Contenido: Entre rumores de romance y hasta una propuesta de casamiento, Tini Stoessel viajó junto a Rodrigo De Paul a Estados Unidos para acompañar al futbolista en una nueva etapa de su carrera. La cantante dijo presente en el estadio Chase en la presentación oficial del jugador en el club. Como si fuera poco, hasta lució la camiseta con el dorsal siete, el número que utiliza el deportista. Las imágenes que confirman su relación.

Una vez que la pareja se hizo presente en el estadio, las imágenes de su encuentro comenzaron a viralizarse. Un video muestra como De Paul abraza a Tini mientras ambos dialogan con su padre, Alejandro, y Antonela Roccuzzo. Momentos después, las cámaras captaron a Lionel Messi charlando con su nuevo compañero. Entre chistes y comentarios, ambos reían en la tribuna del estadio.

La intérprete de “Carne y hueso” lucía la camiseta rosa de las garzas, un jean oversize claro y una cartera blanca. Por su parte, el deportista destacaba con un elegante look compuesto por lentes oscuros, camisa blanca y pantalón de vestir negro.

A principios de julio, los rumores de una propuesta de casamiento comenzaron a sonar con fuerza. Más aún luego de que la joven compartiera una story donde se ven pétalos de rosas rojas sobre la arena, acompañada del tema “Por Debajo de la Mesa”, interpretado por Luis Miguel. La escena generó una catarata de reacciones en redes sociales, donde cientos de fanáticos interpretaron el gesto como una propuesta de matrimonio.

Más allá de acompañar a su pareja en su presentación en el Inter Miami, los rumores indican que la joven formaría parte del show que Coldplay dará en la ciudad. En octubre de 2024, los artistas cantaron “We pray” en el Rockefeller Center, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de La Gran Manzana. El evento formó parte de The Today Show, un programa que se caracteriza por no solo tener grandes invitados, sino por montar increíbles espectáculos en uno de los lugares icónicos de la ciudad de Nueva York.

Tini usó sus redes sociales para expresar todo su amor y emoción luego de cumplir este gran logro: “Mis amores, gracias por acompañarme estos días a la distancia y a los que tuve la oportunidad de ver en persona. Fueron días increíbles, me siento muy contenta. Los amo muchísimo”, escribió en X.

Cabe recordar que si bien esta es la primera colaboración en un disco entre la argentina y los británicos, es el reflejo de una relación que ya lleva un tiempo. La primera vez que tocó junto al grupo fue cuando hicieron sus diez recitales en River, donde Tini no solo fue invitada a cantar con ellos uno de sus temas, “Let Somebody Go”, sino que interpretaron “Carne y Hueso”, original de la exVioletta.

Previo a su viaje, la pareja había sido vista caminando por las calles de Buenos Aires. Luego de que cada uno mostró su regreso a Argentina, la cantante y el mediocampista fueron interceptados por un pequeño grupo de fans. Al ser reconocidos en la vía pública, la pareja accedió a sacarse una foto con los fanáticos.

En la publicación, de Paul mostraba una leve sonrisa al tiempo que lucía una buzo blanco con capucha, de corte holgado y con las palabras Champs Elysees impresas en letras grises en el pecho. Además usaba pantalones anchos de mezclilla oscura con costuras blancas visibles y dobladillo, así como zapatillas deportivas blancas.

Por su parte, Tini no ocultó su alegría y se destacó con un look informal, con un suéter negro ajustado de mangas largas, pantalones beige de tiro alto con cinturón negro y bolsillos delanteros amplios. Además, llevaba zapatos negros de suela baja y una boina negra sobre su pelo largo y ondulado, que caía sobre sus hombros.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 22:34:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La China Suárez dio su versión sobre su conversación privada con Jazmín La Cuerpo

Portada

Descripción: Antes de partir con destino a Turquía, la actriz aclaró lo que realmente sucedió entre ella y la mediática.

Contenido: La China Suárez decidió hablar sobre su supuesta conversación privada con Jazmín La Cuerpo, en medio de la polémica por los presuntos chats hot que la modelo trans habría tenido con Mauro Icardi.

El periodista Gustavo Méndez consultó a la ex Casi Ángeles y publicó su escueta respuesta en su perfil de X con un tuit.

Méndez reescribió lo que la actriz le transmitió: ‘No sé quién es, qué dijo. Estuve desconectada del Instagram, preparando el viaje’”.

Lée también: Sofi Gonet dio detalles de lo mal que la pasó con Homero Pettinato: “Tuvimos que convivir con una rata”

En medio de la polémica, la China también se mostró el viernes muy sonriente y animada junto a sus hijos en el aeropuerto, mientras esperaba viajar con destino a Turquía para reencontrarse con el futbolista.

La modelo trans compartió este viernes algunas capturas de pantalla de su charla con la China Suárez. Incluso, mostró nuevos mensajes para darle mayor peso a su versión.

En la imagen se ve que la ex Casi Ángeles habría respondido a una foto comprometedora del deportista que la mediática le mandó. “Tengo un nudo en la garganta”, habría respondido la China.

Luego, le habría pedido: “Reenviame de vuelta el primer audio”. Y sumó: “Me parece cualquiera igual, te lo quiero decir, que uses todo esto para hacerte conocida”. “Ya soy conocida”, habría contestado La Cuerpo. “Mandame de vuelta el primer audio”, le reclamó Suárez.

“Me estoy por ir a Turquía, necesito que me desmienta todo”, le habría pedido la actriz a la modelo trans, según la captura de pantalla que publicó en sus historias de Instagram.

En los primeros mensajes, la ex Casi Ángeles le habría dicho a la influencer: “No era necesario que se la sigas, o me lo pasabas a mí antes”.

“Pasame todas las capturas que tengas. Te espero”, le advirtió la actriz. Jazmín lanzó: “Ya le pasé todo, amor. La conciencia muy tranquila”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 21:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Rodrigo De Paul fue presentado como nuevo jugador del Inter Miami: lo acompañaron Tini Stoessel y sus dos hijos

Portada

Descripción: Ya es oficial: el futbolista será compañero de Messi también en un club. Feliz, se mostró en el estadio junto a la cantante y sus chicos, Francesca y Bautista.

Contenido: Este sábado, Rodrigo de Paul fue presentado en el Inter Miami. El futbolista, que será compañero de Lionel Messi, asistió al Pink Stadium junto a su pareja, Tini Stoessel, y los hijos que tuvo con Camila Homs, Francesca y Bautista.

Es la primera vez que el campeón del mundo y la cantante se muestran juntos de manera oficial. En los últimos meses los habían visto en restaurantes, tanto en España como en Argentina, pero, hasta ahora, no se habían fotografiado.

Leé también: Rodrigo De Paul ya es jugador del Inter Miami: habló de su nuevo desafío y recibió un guiño de David Beckham

Además, es la primera vez que se la ve la autora de Carne y Hueso con los hijos del volante surgido en Racing.

En la previa del partido entre Inter Miami y Cincinnati por la MLS, el equipo de Florida se tomó el tiempo para presentar a su nuevo refuerzo: Rodrigo De Paul. Ante la presencia de Lionel Messi, miles de fanáticos celebraron la llegada de otro campeón del mundo.

Messi fue suspendido por la MLS y no podrá jugar esta noche llegó al Chase Stadium acompañado por su familia y se ubicó en uno de los asientos exclusivos del estadio al lado de Jorge Mas -uno de los propietarios de la franquicia-para presenciar la presentación del Motorcito y el partido.

Tras la bienvenida del club, De Paul saludó y se sentó al lado de Messi en una de las butacas del estadio para ver a sus nuevos compañeros en acción.

“Lo que me lleva al Inter Miami es el deseo de competir, de ganar títulos, de escribir las páginas de la historia del club,” aseguró De Paul en el sitio oficial del conjunto de la Florida. “Es un equipo que se perfila como grande, que tiene una larga historia, por lo quemucha gente sigue a este increíble equipo“, agregó.

A principios de julio, Tini Stoessel subió un carrusel de fotos en su cuenta de Instagram y despertó rumores de casamiento con Rodrigo de Paul.

En las imágenes se puede ver la playa de noche y velas en la arena apoyadas de una manera particular para que quedara armada la forma de un corazón. En el medio, una mesa con dos sillas.

La cantante agregó en el pie de las postales un emoji de una carita emocionada y una rosa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 21:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Mirta Wons, la obra que protagoniza sobre la muerte digna y la frase de su padre antes de fallecer: “Vivir no es durar”

Portada

Descripción: En una charla con Teleshow, la actriz desmenuza sus sensaciones con el estreno teatral de “Al fin y al cabo, es mi vida”. Además, recuerda su época de maestra jardinera y revela el papel con el que aún sueña

Contenido: El inicio de una vocación -o la duda existencial sobre tenerla-marca el pasado de Mirta Wons. La actriz, conocida en la escena nacional, y en medio de las funciones de su nueva obra, Al fin y al cabo, es mi vida, reveló en exclusiva para Teleshow el comienzo de su carrera, su presente y su papel pendiente.

Es que mucho antes de la actuación se calzó el delantal y pasaba sus días como maestra jardinera: “Fue debut y despedida. Tenía que estudiar algo al terminar la secundaria. Y a los 17 años es muy raro que sepas qué vas a ser el resto tu vida. Y yo no sabía nada. Estaba en una burbuja, ni la más remota idea”. Así se resume el vértigo de una adolescencia en busca de sentido, un instante suspendido antes de que el arte irrumpiera en su destino.

Entre libros infantiles, corazones inocentes y crayones de colores, recordó los días en que se volcó por esa profesión. “Era que desde chiquita admiraba el arte”, explicó, pero no llevaba dentro el estereotipo de la niña extrovertida. “¿Esas que dicen ‘yo era el alma de la fiesta’?. No, para nada”. ¿Cuántos podrían reconocer que probaron algo solo para descubrir que no ardía la pasión allí? Ella sí.

Transcurrió entonces su relato entre la duda y la búsqueda: “Mi profesor de música de tercer año del profesorado fue Carlos Gianni. Y hasta ahí yo iba, rendía materias, pero cero pasión. Lo que más me gustaba era la parte de plástica, y la música me encantaba". El hombre, entonces, se convertiría en uno de sus guías para la vida laboral: “Es un maestro impresionante, hasta el día de hoy es mi maestro de vida e hicimos una comedia musical, todas maestras jardineras. Yo me acuerdo que era el Príncipe”. Aquella función detonó algo inesperado: “La verdad, hacer esa comedia musical fue lo mejor del profesorado”.

La realidad, sin embargo, se impuso pronto. Ejerció como practicante y como maestra, y reconoce que “a mí me gustaba, pero no es que te tiene que gustar algo y punto. Tenés que tener una vocación. Para mí es súper difícil ser docente. Tienes que tener una meta, debes tener ganas. Y la vocación, como en todo, yo no la tenía”. Fueron cuatro años: “Ejercí en salas de 2, 3, 4 y 5”.

La inseguridad y el peso de la responsabilidad la persiguieron durante ese tiempo. “No podía con eso. Tenía miedo a que se me caiga un chico y me agarró una duda con la responsabilidad. ¿Y si les pasa algo? No, no sé, no podía”. La maestra jardinera joven sentía el vértigo del abismo, y así llegó el fin de ese ciclo. “No sentía que estuviera preparada para una responsabilidad mayor… Y ahí empecé a boyar en cuanto trabajo pudiera. Todavía vivía con mis padres, pero hice de todo, como todos los artistas”.

El teatro la fue infiltrando, casi como una moda latente entre las docentes: “Cuando era maestra jardinera había empezado a estudiar comedia musical en lo de Hugo Midón, donde tambíen estaba Carlos, y yo sentí que había entrado como un sueño que nunca nadie me había contado. Y de ahí en más no dejé”.

Sus ojos brillan cuando habla de actuación, es su lugar, su espacio, su refugio, su vida. “En ese momento yo trabajada de 9 a 18, pero sabía que recién a las 18.30 empezaba mi vida, porque todos los días empezaba un curso o de comedia, de danza, de integración, de canto, de acrobacia, de lo que fuera”.

“El resto del día era estar encarcelada para pagar eso y nunca me alcanzaba. Mis viejos me ayudaron siempre. Y una vez que llegó el momento en que ya sabía que quería dedicarme a eso, ¿pero cómo hacer la transición?“, recordó.

Entonces, apareció de nuevo la mano de Gianni: “¿Es lo que querés? Venite a trabajar conmigo", expresó su maestro, quien se encontraba en ese momento con funciones de El Salpicón en el Pasel la Plaza y Locos Recuerdos en el San Martín. “¿Querés vender los casetes y los VHS todos los días a la salida de las salas?“, fue la propuesta a la que la actriz no pudo negarse.

“Entonces me veía todas las funciones los sábados y domingos y vacaciones”, rememoró Mirta “A la salida armaba mi mesita y vendía. Armaba la valijita de nuevo y me iba corriendo al San Martín, abría y a la salida otra vez volvía a la segunda función, y yo era feliz, porque además me veía todas las funciones mientras me decía que yo iba a estar ahí arriba”.

Pasaron los años, los éxitos, las tiras televisivas que llevaron su imagen a que sea reconocida por personas de todas las edades, porque quien no la vio sobre las tablas, la vio en al menos tres de las tiras infantiles más importantes de los últimos tiempos.

Fue parte de Erreway, de Floricienta y de Violetta, entre otras tiras infantiles que coparin la pantalla y llevaron a los jóvenes a retener su imagen como parte de un pasado de alegrías. Pero tambíen fue parte de Alas, poder y pasión, Trillizos, El sodero de mi vida o Amor en custodia, emtre otras ficciones de la pantalla chica.

En teatro estuvo presente desde 1997 con Stan & Oliver, que marcó su debut en el circuito comercial y no paró hasta la actualidad. Sin embargo, reconoce que hay un sueño aún, un papel que todavía espera y reconoce como propio. Mirta cierra los ojos y ya se imagina sobre las tablas en la versión local de Misery, en la piel de Annie Wilkes, enfermera de profesión y gran admiradora de las obras del autor romántico Paul Sheldon, a quien justamente rescata tras un accidente de coche y lleva a su casa para las curaciones... o eso le hace creer.

Hoy, esa pasión por narrar lleva a Mirta a protagonizar una obra de teatro movilizadora. El tema la conecta directamente con una herida personal de amor y despedida: la muerte digna. “Es un tema que me lleva directamente a mi papá. Mi viejo murió en el 2011. En el 2012, acá en Argentina se promulgó la Ley de muerte Digna. Él era miembro del Comité de Bioética de la Asociación de Médicos Argentinos y participó en las discusiones de la creación de las Unidades de Cuidados Paliativos y de la Muerte Digna, que en un momento era todo un tema. Y yo lo escuchaba hablar de eso y a mí me llenó de orgullo cuando se promulgó. Y yo brindé por él”.

El homenaje vibra en cada palabra. La actriz revive las discusiones que escuchó en casa, cuando su padre luchaba desde la bioética por una muerte sin sufrimiento y con dignidad humana. Y describe ese momento con detalle: “Y era la mirada de mi viejo... y a él como paciente oncológico, le tocó estrenar la Unidad de Cuidados Paliativos en el sanatorio donde murió. Siempre decía que ese lugar era para los que vienen a pasarla lo mejor posible cuando ya no hay otro tratamiento, esa era su visión”.

La emoción atraviesa su relato y el círculo se cierra cuando narra el final: “Después murió en su casa porque no estaba la ley de Muerte Digna todavía. Pero bueno, todo un tema familiar. Pero yo rompí mucho las pelotas porque sabía cómo pensaba mi viejo y él jamás aceptaría morir en un hospital porque él toda la vida me dijo ‘Vivir no es durar’”.

El acto de decidir se vuelve un acto de amor: “Para mí fue el acto de amor más grande que hubo, el de decir que no se puede ir en contra de la voluntad de este tipo que luchó tanto por la dignidad de las personas hasta el momento que se mueren. Él no iba a morir entubado, no estaba la ley, no había ley, pero cuando me preguntaron si daba el permiso para intubarlo, yo dije que no. Y no dudé en la decisión. Fue una interna familiar enorme. Yo volvería a hacer exactamente lo mismo. Y por eso creo que ese es un acto de amor muy grande”, explicó con la voz entrecortada y un café que quedó ya frío sobre la mesa.

Y desde ese lugar, la actriz defiende con entereza su pensamiento, transmitiendo un mensaje rotundo: “O cuando dicen ‘hice todo lo que pude’, estirando una agonía. Está bien, vos hacés todo lo que podés, pero dejala tranquila a la persona que se va. No estés tranquila vos, porque vos te quedás vvia, pero la otra persona, por ahí agonizó un día más”.

Un homenaje, una confesión, una causa. Mirta Wons cierra el círculo vital desde el escenario, mostrando que la vocación puede ser transitada, encontrada o esquivada, pero también puesta al servicio del otro en su momento más vulnerable. Y en su voz, la defensa de la muerte digna se transforma en el tributo más luminoso para quien le enseñó el valor de la compasión y la despedida.

“Me honra hacer esta obra. Siento que es hermosa de por sí. Pero de veras, es un tema que no me molesta, al contrario, lo tengo tan masticado y estoy tan de acuerdo. Y además es una obra hermosa, con un grupo con una producción divina”, retomó su relato sobre el presente con Al fin y al cabo es mi vida.

El pasado miércoles se sintió en el aire dle Teatro Metropolitan algo distinto. La obra estremeció plateas y conciencias al poner en escena el dramático pulso entre el derecho a decidir y el deber de preservar la vida. La pieza, corazón y bisturí de Brian Clark, arrastra una historia marcada de distinciones: cinco nominaciones a los Premios Tony, y el Premio Laurence Olivier a la Mejor Obra. El peso de los laureles se hace palpable, pero el verdadero vértigo está sobre las tablas.

Allí está Clara, escultora de renombre, frente a un destino que nunca enmarcaría en piedra: la cuadriplejia, llegada tras un accidente tan fortuito como implacable. No quiere, no puede aceptarse como un “logro médico”. Su voz -al principio tímida, después iracunda y finalmente lúcida- pide acceso a la eutanasia. Pero el muro de su médico, impermeable a la súplica, aparece recio: un profesional abrazado a su juramento, convencido de que salvar es más sagrado que liberar.

¿Puede un ser humano decidir cuándo y cómo se cierra su propia historia? ¿Dónde llega la ética del cuidado y dónde comienza la soberanía de la dignidad propia? Las preguntas no tardan en colarse entre las butacas y quedarse zumbando en el pecho del espectador.

La versión femenina, reescrita especialmente para Kim Cattrall, la estrella de Sex and the City, arrasó taquillas y provocó largas discusiones en los bares de Londres. Aquel rugido se traslada ahora a la escena local, donde nombres como Silvia Kutika, Fabio Aste, Fernando Cuellar, Luis Porzio, Tania Marioni, Jorge Almada y Morena Pereyra componen un elenco que tensa cada fibra del conflicto con absoluta entrega, sumando la dirección puntillosa de Mariano Dossena.

“¿Tenemos derecho a elegir cómo queremos vivir y cuándo queremos morir?”, late como pregunta irreductible a lo largo de toda la función. Pero en el plano pesonal, Mirta Wons tiene una respuesta y saber muy bien cómo defenderla.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 21:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El mal recuerdo de Marixa Balli sobre el delineado permanente de sus labios: “Me tatuó un veterinario”

Portada

Descripción: La exvedette se sinceró sobre la insólita intervención estética clandestina que tuvo el mismo día que fue a castrar a su gato. Su palabra

Contenido: Entre sus romances con figuras del espectáculo y sus años como figura de la movida tropical, Marixa Balli tiene un sinfín de anécdotas. En Ángel responde (Bondi Live) recordó el día que se realizó un delineado permanente de labios por un veterinario. Ángel de Brito no podía salir de su asombro.

“Él me maquilló para la portada de este disco y tuvimos un tema. Me dijo ‘no te delinees los labios, vos estás acostumbrada a eso’ y yo le expliqué que me los delineo, primero, porque me gusta y segundo porque yo me hice el delineado... Me hicieron como un tatuaje cuando fui a castrar a mi gato en el año 91. Me dijeron que en tres años se me iba y el veterinario, que me hizo el delineado mientras el gato se...”, relató. “¿El veterinario te tatuó?“, la interrumpió Ángel.

“Fue un desastre porque usó unas agujas que me perforaron el labio. ¡Dejate de joder! ¡Un horror!“, se lamentó, mientras De Brito seguía sorprendido. “Pero Marixa, ¿en qué cabeza cabe que un veterinario te tatue? ¿Cómo accediste?“, lanzó el conductor, provocando que la exvedette tenga un acto de sinceridad total. “Era pendeja, estaba en mi mejor momento televisivo y era muy estúpida. Viste que la fama por momentos te estupidiza”, aseveró.

“Pensé que las agujas no me iban a penetrar. Me hirieron el labio. Emilio Disi y Tristán se reían porque no podía hablar ni gesticular. Decían ‘tiene todo eso ahí que parece una costra’. Se me había endurecido todo porque me había sangrado tanto el labio. El gato se recuperó de la castración y yo quedé herida de bala. Mal”, contó, con gracia mientras Romi Scalora y Popochi, también columnistas en el ciclo de streaming, comparaban la situación con la de “una película de Almodovar”.

“¿Pero en ningún segundo se te cruzó por la cabeza cómo podía ser que el veterinario que estaba castrándote el gato te podía tatuar al mismo tiempo?“, insistió el periodista. “Me mostró una cajita y me dijo ‘mirá todas las agujas y los colores’. Me dijo ‘te pongo hielo, te duermo los labios y te tatuo’. ‘Buenísimo’, le dije”, recordó, mientras simulaba como hablaba.

Luego Marixa realizó un mea culpa: “Me mandé mis cagadas. Todo de lo que estoy arrepentida fueron cagadas mías como la mala praxis y todas esas boludeces. No necesitaba nada de nada. Nunca lo necesité, pero uno es muy boludo de pendejo”. La cantante de “La Cachaca” continuó: “Hoy tengo una experiencia vivida que es diferente, pero cuando sos pendejo, te va tan bien y pensás que la vida te sonríe en todo aspecto, ganás mucho dinero, la fama, estás enamorada y entrás en una bola de pedos que no se puede creer”.

“Nadie me dijo nada porque el que me decía algo, lo mandaba a cagar. Ahí está. Todas las cagadas me las mandé yo. En ese momento estaba subida al pony, al galgo, al pollo y a todo”, señaló. ¿Qué pasó con su mascota? “El gato vivió 21 años. El veterinario era bueno. El tatuaje es del año 91 y nunca más se me fue”, ironizó.

Hace pocos días Marixa Balli contó que su sueño es que “La Cachaca” tenga una versión renovada con producción de la mano de uno de los artistas argentinos que triunfa en el mundo. “Le mandé un mensaje por Instagram a Bizarrap. Una loca. Le dije ‘necesito La Cachaca Bizarrap’”, admitió en A la Barbarossa (Telefe). “Nunca me contestó, obviamente”, afirmó, pero no pierde las esperanzas. “Nació para esto”, agregó, mientras aseguraba que quería que el productor musical realice “muy a su estilo” su máximo hit.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 21:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La respuesta de Santiago del Azar luego de que Melody Luz afirmara sentir vergüenza por su antigua relación

Portada

Descripción: El cocinero respondió los dichos de la bailarina con un llamativo video mientras bailaba en la calle

Contenido: A lo largo de casi tres meses, Melody Luz y Santiago del Azar vivieron un intenso romance. Sin embargo, su relación terminó de forma abrupta luego de que el cocinero irrumpiera en su departamento mientras ella dialogaba con Alex Caniggia, el padre de su hija. Así las cosas, luego de que ella retomara su vínculo con el mediático, la bailarina expuso los peores momentos de su relación, lo trató de violento y hasta afirmó que sentía vergüenza de su noviazgo.

Recientemente, la influencer dejó en claro su deseo de desvincularse de la etiqueta de “ex” respecto al cocinero. Melody expresó en LAM (América) que prefería que no asociasen su identidad a la relación pasajera que mantuvo, manifestando sentirse avergonzada por cómo terminaron las cosas entre ambos.

Tras las declaraciones de Melody Luz en televisión, Santiago del Azar no tardó en responder públicamente mediante sus redes sociales. El cocinero subió un video en el que aparece bailando solo por una calle vacía. Sobre la imagen, dejó en claro su posición utilizando las propias palabras que Melody pronunció en LAM: “Yo después de escuchar a Melody en LAM decir ‘No le pongan el mote de ex porque me da vergüenza’ (por mí). Jaja tiró mote jaja, ¿vergüenza le doy yo?“.

Además del tono irónico de su video, Santiago profundizó en su vínculo con la bailarina y agradeció estar fuera de esa relación: “Gracias Diosito de la que me salvaste”. Además, el joven remarcó que la duración del noviazgo, de apenas tres meses, no representó una experiencia trascendente para él. De forma enfática, comentó también: “Yo tampoco te considero una ex. ¿Vergüenza ser tu ex?“.

El chef fue más allá en su publicación, lanzando una crítica directa hacia Melody. En la misma historia, señaló: “Vergüenza es usar a la gente ya sea uno, dos, tres meses ponele. Y vos tenés vergüenza, bye”. Con esas palabras, Santiago dejó entrever un malestar más profundo, sugiriendo que se sintió usado durante la relación y transformando la reacción inicial de defensa en un embate hacia su expareja.

Más allá del polémico episodio en el departamento de Luz, la bailarina apuntó contra el cocinero luego de que él filtrara chats íntimos. En las imágenes difundidas por del Azar podía leerse una conversación que ambos tuvieron cerca de las 2 de la mañana. “Te comportaste como un g...porque jamás me habían hecho el amor así. Ni nada de todo lo lindo”, decía el chat de Melody. Acto seguido del Azar le respondía: “Y no, porque yo te hacía el amor enserio, con amor”.

En ese marco, la bailarina comentó: “Y no te quería perder”. A lo que Santiago respondió de forma tajante, dando por terminado el tema: “Basta Mel, no duermo hace cuatro días”. Al enterarse de esto, Luz expresó su furia. “Poco hombre igual, yo nunca mostré ninguna conversación. La verdad que teníamos buenas relaciones. Corté con mi pareja, fui a buscar se...lo encontré, pero después me dejó deseando”, dijo la joven en LAM (América).

Días después, el cocinero intentó explicar esta situación. Al comenzar su defensa, Santiago habló de los dichos de la bailarina, en los cuales lo trataba de violento. “Como me describe soy un psicópata”, aseguró Santiago, en diálogo con Puro Show (eltrece) y luego acusó a la joven de iniciar el escándalo: “Todo este show lo armó ella”. En ese marco, el chef también se refirió al episodio que provocó el final de su vínculo con Luz: “Claramente yo no fui violento. Yo lo único que dije es: decile a Alex que se vaya, te vi acostada en la cama con él, no quiero que esté en la cama con vos. Eso fue lo único”.

El chef subrayó que esa fue la extensión de su accionar y que nada de lo sucedido justifica las calificativos negativos que, según él, Melody ha difundido en entrevistas y redes sociales. Su declaración apunta a mitigar la escalada mediática, reafirmando que su reacción estuvo, en todo momento, dentro de límites razonables, y centrando el abordaje del conflicto en la exposición pública que, según su mirada, ha alimentado la controversia.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 21:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Tini de Bucourt prepara su primera exposición de arte tras superar un cáncer de ovario: “Es mostrarse de verdad”

Portada

Descripción: La exmodelo de 73 años compartió a través de sus redes un desafío muy personal que enfrenta al presentar las obras de toda su vida

Contenido: Rodeada por sus cuadros, sentada en el piso y con la misma mirada azul con la que conquistó el mundo de la moda, Tini de Bucourt compartió con los seguidores de sus redes sociales un paso que dará que la tiene entusiasmadísima: la primera exposición de las pinturas de toda su vida. Una celebración para la exmodelo que logró superar un cáncer de ovario y hoy es un ejemplo de resiliencia.

“Hola. Hoy estoy acá en el paraíso. Mi paraíso, que es mi atelier, donde estoy con todas mis pinturas. Acá atrás hay un montón, una arriba de la otra”, compartió la ex mannequin, quien encontró en el coaching y el yoga herramientas para superar los momentos más difíciles de su vida.

“Es algo que tengo pendiente hace muchos años y ahora por fin le dedico el tiempo que se merece. Ya que estamos, les voy a avisar que voy a hacer una muestra. La primera muestra de mi vida, que me da bastante miedo, porque mostrar las pinturas de uno es como mostrarse de verdad”, reflexionó, sobre este desafío.

“Lo voy a hacer en octubre en una galería en Martínez, y ese mismo día voy a presentar también mi cuarto libro. Así que van a ser las dos cosas al mismo tiempo y les voy avisando de a poquito. Falta un montón”, agregó, sobre cómo dará a luz a dos proyectos muy personales la autora de Mujeres felices, belleza sin tiempo; A cara lavada: cómo encontrar la verdadera belleza; y el libro India: un viaje interior.

A través de sus redes sociales, sobre todo Instagram, comparte sus experiencias y reflexiones sobre su camino de sanación. “Mi noche oscura del alma. Tuve que atravesar dos cánceres para entender el silencio del alma. La vida me arrastró hacia una noche sin respuestas, sin brillo, sin dirección”, escribió Tini en una publicación.

“Pero en esa oscuridad, algo profundo comenzó a nacer. Ya no era tiempo de aparentar fuerza, sino de vaciarme…de soltar lo que no era verdadero. Y entonces, muy despacio, comencé a encontrarme. La noche oscura no fue castigo. Fue transformación. Hoy soy otra. Más sencilla. Más despierta. Más viva. Frase clave de San Juan de la Cruz: ‘Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes’“, compartió.

En una charla con Mariana Fabbiani en agosto de 2023, la exmodelo recordó el día que cambió su vida: “Fue un tsunami. Tengo muchas herramientas. Mi 2023 empezó un 5 de enero con una operación en el tendón de Aquiles. ¿Qué señales, no? El lugar más vulnerable del ser humano. Dije ‘guau’. Operación, dos meses con bota puesta y a los cinco días de la operación despierto una mañana con una panza de embarazo como de mellizos”.

“Me punzaron seis veces la panza, fue heavy y ahí me diagnosticaron. No quiero hacer drama pero tampoco minimizar. Yo no tuve miedo”, se sinceró en DDM (América). “Sabía que tenía cáncer, lo intuía porque venía cansada, mal, no me cerraba el pantalón. Este diagnóstico de cáncer, que para mucha gente es decir ‘muerte’, fue de cáncer en estado cuatro, el peor, y con metástasis”, rememoró.

“Hoy estoy libre de residuos tumorales. Tengo ganas de llorar, porque es fuerte”, afirmó, conmovida en aquel momento. “Me siento un bebé. Empezó una etapa nueva y me pregunto seriamente qué quiero. Tengo clarísimo lo que quiero. Tengo mi caja de herramientas, no se me movió un pelo”, señaló, mientras destacaba el apoyo de sus hijas y se refería a las constelaciones familiares, una pseudoterapia en la que encontró las respuestas que buscaba.

“Cuando tuve el diagnóstico no me rendí, pero me entregué al universo. Dije ‘acá estoy’. Los médicos no lo podían creer”, concluyó, sensibilizada.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 19:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Evangelina Anderson cumplió 42 años, lo festejó en las playas de Marbella y posó en bikini: las fotos

Portada

Descripción: La modelo celebró con sus padres, hijos y amigos, y despertó rumores de separación por la ausencia de Martín Demichelis en las imágenes.

Contenido: Evangelina Anderson está de vacaciones en Marbella con su familia y festejó sus 42 años en el que ella llama su lugar en el mundo. La modelo está instalada en su casa de la ciudad española, con su esposo Martín Demichelis y sus hijos Bastian, Emma y Lola. En los últimos días, recibió la visita de sus padres, su hermana y algunas amigas para festejar a lo grande.

La rubia cumplió años el pasado 23 de julio y, entre los obsequios que mostró en redes sociales, resaltó el que le dio Lola: un muñeco Funko Pop de Freddie Mercury. Pero más allá de los regalos materiales, lo más valioso fueron los abrazos, las sonrisas y la emoción de reencontrarse con sus seres queridos, tras haber estado en México apoyando a su marido durante su etapa como entrenador de los Rayados de Monterrey.

Leé también: El gesto de Loly Antoniale que aumentó la preocupación de sus fans: refuerzan cadenas de oración

En su cuenta de Instagram, la exjurado de Los 8 escalones (Eltrece) mostró la intimidad del festejo con sus seres queridos, tanto en la playa como en su casa de verano.

Con el mar de fondo, Anderson lució un ramo de flores en sus manos y posó con una bikini estilo triángulo con tiras finas que se atan al cuello y la espalda. El diseño incluye un aro decorativo central que une ambas copas, agregando un detalle distintivo. El estampado combina colores vibrantes como el rosa, el naranja y detalles en blanco y amarillo, con motivos que recuerdan a lo psicodélico o floral.

La parte inferior es una bombacha de tiro bajo, también con tiras finas a los costados que se anudan. El estampado continúa con la misma paleta de colores vivos y alegres que la parte superior, manteniendo la armonía del conjunto.

En las demás imágenes aparece sonriente, sosteniendo dos globos gigantes que marcan su edad, aunque se divirtió invirtiéndolos para que parezcan un 24. En esa serie de fotos luce un top corto sin mangas y de tirantes finos que deja su abdomen al descubierto, combinado con una falda larga y liviana, de estilo vaporoso, con volados en capas.

Pese a que la modelo se mostró muy feliz, los usuarios notaron que en ninguna de las fotos que compartió aparece Demichelis, por lo que surgieron rumores de separación.

Vale recordar que el año pasado se había dicho que el DT la habría engañado con una azafata llamada Tania. “Él a la noche, a veces, cuando terminaba el partido, se iba sin su camioneta, la dejaba en la cancha, volvía a las dos horas al estacionamiento, solo, se quedaba una hora adentro del auto, andá a saber haciendo qué, y después se iba”, había dicho Yanina Latorre en aquel entonces.



Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Hace 25 años, Andrés Calamaro lanzaba El Salmón: 5 CDs con 103 canciones de una vez

Portada

Descripción: En plena fase de incontinencia creativa y tóxica, con el nuevo siglo AC no logró parar de escribir temas como “Output Input”, “El Salmón” y “Tuyo Siempre”. Y lo que es mejor, convenció a su discográfica de venderlos todos juntos: casi 5 horas de rock. ¿Quién da más?

Contenido: “Me dejé secuestrar por mí mismo, por mi nariz y por la libertad. Trasladé el estudio a la cama y sencillamente escribí con deseo, durmiendo dos veces por semana. Estaba inspirado, un poco empachado por la sensación de poder escribir y grabarlo todo”, reflexionó Andrés Calamaro sobre el proceso que lo llevó a crear El Salmón, uno de los discos más singulares y desmesurados de la historia de la música argentina: ¡5 CDs!, ¡103 canciones! Todo muy digno del Libro Guinness de los Récords.

La frase alude a su encierro tan creativo como tóxico a finales de los años ’90, y resume el espíritu de un álbum que desafió todas las convenciones de la industria y que, un cuarto de siglo después, sigue siendo objeto de análisis y asombro. El aislamiento voluntario de Calamaro no solo marcó un hito en su carrera, sino que también redefinió los límites de la producción musical en un momento en que el confinamiento, por motivos muy distintos, se ha convertido en una experiencia común para millones de personas.

La travesía hacia El Salmón comenzó en 1994, cuando una serie de “bombas de tiempo” estallaron en la vida del músico. El final de su banda española, Los Rodríguez, marcó el inicio de una etapa de cambios profundos. De regreso en Argentina, Calamaro lanzó el celebrado Alta Suciedad, un disco que incluyó himnos como “Flaca” y “Crímenes Perfectos”, pero que también lo sumió en la controversia y la censura. Temas como “Loco”, con sus referencias al consumo de marihuana, y “Media Verónica”, que reavivó el debate sobre la tauromaquia, lo colocaron en el centro de la polémica.

A pesar de las turbulencias, Calamaro no detuvo su marcha. En 1999, publicó Honestidad Brutal, un álbum que la crítica situó entre los diez mejores de la historia del rock argentino. Los altibajos de esos años consolidaron su figura como referente indiscutido, aunque también lo enfrentaron a los medios de comunicación, especialmente por su postura respecto a las drogas. Al concluir la gira de ese año, el compositor se encontró ante el umbral del nuevo milenio, cargado de incertidumbres y con la necesidad imperiosa de reinventarse.

Fue entonces cuando Calamaro optó por el aislamiento voluntario. Desde finales de 1999 hasta principios del año 2000, se recluyó en su domicilio junto al guitarrista Gringui Herrera y Marcelo Scornik, socio lírico. Durante cerca de tres meses, el trío se sumergió en un proceso creativo sin precedentes. Un día típico consistía en componer, tocar y grabar hasta diez canciones nuevas. Mientras Scornik escribía letras en una habitación, Calamaro se encargaba de la armonía en otra. El grupo se desconectó por completo del mundo exterior: no veían televisión, no leían diarios ni escuchaban música ajena.

En ese encierro, la creatividad se desbordó. Además de las composiciones originales, realizaron numerosos covers de temas de The Beatles, Bob Marley, Spinetta y The Rolling Stones, entre otros. Estas reinterpretaciones funcionaban como un respiro dentro de la maratón compositiva, pero también como un ejercicio de exploración musical. Según relató el propio Calamaro, la situación llegó a preocupar a colegas y familiares: “Estaba muy flaco y mal dormido, pero la inercia volvía imposible el descanso”, recuerdan testigos cercanos. La presión autoimpuesta era tal que la única meta posible era concluir El Salmón.

El desafío no era solo artístico, sino también personal. El material que surgía de ese encierro se erigía como un reto a todo: a la figura pública de Calamaro, a la controversia que lo rodeaba, a los altibajos de su carrera como solista, al efímero éxito con Los Rodríguez en España y a las secuelas de Alta Suciedad y Honestidad Brutal. “En el fondo este material desafiaba todo, era un desafío al mismo artista, a la polémica que lo abordaba, al turbulento inicio de su carrera como solista, al triunfo corto con Los Rodríguez en España, más allá del reconocimiento cosechado tras Alta Suciedad y Honestidad Brutal”, señala un crítico español.

Al término de los tres meses de grabaciones, Calamaro viajó a España con maletas repletas de canciones. La magnitud del trabajo era tal que debió pagar un sobrecargo por exceso de equipaje. Presentó a la discográfica DRO un total de 300 maquetas, con la intención de grabarlas en estudio. “Para muchas bandas, el trabajo de toda su carrera; para el cantante, un trabajo arduo de tres meses”, sigue. La cifra resulta abrumadora: lo que para otros representa el esfuerzo de una vida, para Calamaro fue el resultado de un encierro febril.

“¿Vos no escribís una nota por día? ¿Entonces qué tiene de raro que yo escriba una canción por día? Si te sorprende es porque los artistas suelen ser unos vagos, y yo no lo soy. Y escribo más de una canción por día. ¡He llegado a hacer diez en un solo día!“; así le explicaba Andrés al periodista Martín Pérez tanta desmesura creativa en su fase Deep Camboya, como se conoce en el folklore calamarense aquella etapa bautizada con un guiño al clásico de Francis Coppola, Apokalypse Now.

La selección final de canciones supuso otro desafío. De las 300 maquetas, se eligieron 103 temas para llevar al estudio. El repertorio no se limitaba al rock, sino que se expandía hacia el reggae, el soul, el tango, el blues y otros géneros. Canciones como “Output Input”, “El Salmón”, “Revolución Turra”, “Ok Perdón” y “Tuyo Siempre” destacaron entre la avalancha creativa. El resultado fue un álbum de dimensiones inéditas, tanto en cantidad como en diversidad estilística.

La experiencia de escuchar El Salmón es, en sí misma, una prueba de resistencia. “Elegancia, melancolía, intensidad, irreverencia y atrevimiento fueron la base de un trabajo lleno de emociones, el cual claramente es inescuchable de una sentada”. Andrés lo decía así: “Más que un disco, es una novela, la cual se divide en cinco capítulos donde se muestra el lado más oscuro del artista y también el más prolífico”. Esta estructura, dividida en cinco partes, respondió tanto a necesidades artísticas como a exigencias de la industria.

El proceso de grabación en estudio se extendió durante varias semanas. Finalmente, se decidió que El Salmón se publicaría en cinco volúmenes, una estrategia inédita en la historia discográfica argentina. Vale aclarar que, por cuestiones económicas, también lanzaron una versión doble con solo 25 temas.

El lanzamiento tuvo un éxito moderado, pero lo verdaderamente singular fue la reacción de AC tras la publicación. En lugar de embarcarse en una gira promocional, optó por desaparecer del radar. La última canción del álbum, “Este es el final de mi carrera”, funcionó como un presagio. Entre el lanzamiento de El Salmón y el año 2002, Calamaro compuso cerca de 200 canciones adicionales, que permanecieron inéditas por decisión propia.

La publicación de El Salmón supuso una ruptura con las reglas no escritas de la industria musical. “Andrés Calamaro mostró en El Salmón una forma diferente de hacer música. El reto al arancel de las 12 canciones dio muestra de que un artista se debe dedicar a componer y crear siempre y no solo para cumplir un contrato”, destacaba una crónica de El Universal de México.

La historia de El Salmón es, en última instancia, la de un artista que eligió el camino más arduo y personal. El aislamiento voluntario de Andrés Calamaro no solo le permitió explorar los límites de su creatividad, sino que también dejó una huella imborrable en la música argentina. Como él mismo expresó, “El Salmón era seguir la dirección difícil, la tuya, la arriesgada, la que vale la pena”, una declaración que sigue inspirando a quienes buscan en la música algo más que entretenimiento: una forma de resistencia y de afirmación personal.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Belu Lucius relató el insólito momento que vivió en pleno vuelo a Tucumán: “Un faso es un porro”

Portada

Descripción: La influencer viajó a la provincia del norte argentino junto a su esposo, Javier Ortega Desio. Con el avión en el aire, un pasajero provocó un inesperado episodio que terminó en un hecho policial

Contenido: Belu Lucius nunca olvidará el momento inesperado que transformó por completo lo que parecía ser un viaje en avión sin mayores sobresaltos junto a su marido, el exrugbier Javier Ortega Desio, con rumbo a Tucumán.

Desde mucha antes de llegar a Aeroparque, Belu usó Instagram para desahogarse sobre la tensión previa a cualquier traslado en avión. Y no dudó en confesarle a sus seguidores que los mareos son el peor enemigo cada vez que planea un viaje. “Me mareo en todos lados”, expuso sin vueltas. Pero, según contó, no es solo arriba de un avión: le sucede en micro, en auto y en barco. Es una incomodidad que lleva años acompañándola. “Mis paseos tienden a arruinarse”, resumió Belu.

En ese ejercicio de reírse de sí misma, Belu rescató dos videos de un viejo vuelo a Brasil del año 2016, cuando recién empezaba su relación con Ortega Desio, a quien apoda “Ortesio”. Allí, en ese entonces, explicó sus estrategias para sobrevivir a los movimientos de la cabina: “No soy muy buena en los aviones y suelo marearme, por eso me tomo medio dormicum para poder dormir... Les dejo mi previa 😂 Soy de las que usan mucho la bolsita que viene en el asiento”. Y en dos historias que replicó hoy, mientras una azafata daba las instrucciones en portugués, agregó con humor: “En el avión viajamos de día y Ortesio no tuvo mejor idea que darme algo para dormir”. Entre risas, la panelista rememoró cómo, al poco tiempo de noviazgo, su pareja ya la veía completamente vulnerable por los efectos secundarios de los vuelos: “5 meses de novios y él ya me había visto así… Ya estaba entregada”.

El sentido del humor sostuvo la situación incluso cuando completamente adormecida por la medicación, su marido la animó a saludar para la cámara mientras una azafata recitaba instrucciones en portugués, lo que respondió con sus palabras patinando: “Les mando un beso a todos y espero que tengan un lindo fin de semana”. Esa capacidad de reirse de lo incómodo y mostrarlo sin filtro terminó siendo parte de la esencia con la que Belu Lucius narra su vida cotidiana.

De regreso al presente, el último vuelo a Tucumán logró romper el maleficio: “El vuelo espectacular. No me mareé nada. Dormí…”, relató en sus historias. Pero la calma duró poco. Precisamente, como escribió, “hasta que a un pasajero se le dio por hacer una estupidez atómica”.

Según detallo, en plena travesía a la provincia norteña, en un vuelo que dura dos horas exactas por lo general, un pasajero se encerró en el baño, según detalló: “A la mitad del vuelo a una persona se le dio por ir a fumarse un faso al baño. Es la primera vez que vivo una situación así. Me animo a decir que estaba con un ataque de ansiedad. Apenas salió del baño pidió disculpas...”.

El acto prohibido sorprendió tanto a Belu como al resto de los pasajeros, quienes según su relato vivieron un momento de incertidumbre mientras la tripulación actuaba con firmeza. “Excelente como toda la tripulación contuvo la situación el resto del vuelo”, destacó la influencer.

Al arribar a destino, como mostró en sus historias, un grupo de policías subió al avión, en el que “nadie podía pararse del asiento”, explicó.

Después de todo el revuelo, sus palabras merecieron una aclaración, propiciada por una seguidora, y fue a raíz del uso de la palabra “faso”: “¿faso de faso de ahora o faso de antes?”. Con un emoji de risas, Belu le respondió: “Tengo 38, para mí un faso es un porro, un caño, un churro. Lo otro es cigarrillo o un pucho”. De este modo, no solo aclaró qué se fumó dentro del baño, sino que para ella, fue marihuana.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Las fotos del festejo íntimo de cumpleaños de Evangelina Anderson en Marbella: brindis y flores a orillas del mar

Portada

Descripción: A días de cumplir 42 años, la modelo abrió las puertas de la celebración en familia y con amigos en la ciudad española

Contenido: De vacaciones en Marbella, autoproclamado su lugar en el mundo, Evangelina Anderson sigue estirando los festejos de su cumpleaños número 42. La modelo se encuentra en el hogar que tiene en la ciudad española junto a su marido Martín Demichelis y sus hijos Bastian, Emma y Lola. Y por estos días, recibió la visita de sus padres, su hermana y algunas amigas para que la celebración sea completa.

Eva sopló las velitas el pasado 23 de julio y entre los regalos que compartió con sus seguidores destacó el que le hizo Lola: un muñeco Funko Pop de Freddie Mercury. Después fue más allá de lo material. Abrazos, sonrisas y la magia del reencuentro con sus seres queridos, luego de la experiencia en suelo mexicano acompañando a su marido como técnico de los Rayados de Monterrey.

Con Micho sin trabajo, es una incógnita cómo serán los próximos meses de la familia. Bastian volverá en breve a Buenos Aires para retomar sus estudios y su carrera en las inferiores de River Plate. Mientras tanto, disfrutan de la calma de Marbella, de la casa de sus sueños y de los ecos de un nuevo cumpleaños.

Como para que la fiesta no se termine nunca, Evangelina subió algunas postales íntimas del festejo. En la mayoría del álbum ella es la protagonista, naturalmente, con una serie de poses a orillas del mar. Para la ocasión, optó por bikini de triángulo de color rosa con estampado geométrico en tonos naranjas y blancos, y detalles de arandelas metálicas circulares tanto en la parte superior como inferior.

La jurado de Los 8 escalones complementó el conjunto con un sombrero claro de ala ancha, gafas de sol oscuras y un reloj grande en la muñeca izquierda. El cabello rubio, suelto, lacio y largo cae por debajo de los hombros, al tiempo que sostiene un ramo voluminoso de flores y sonríe en una pose relajada. En las otras postales luce sonriente con dos globos gigantes que reflejan su edad, y se animó a invertirlos para simular un 24. Para esta secuencia, lleva un top corto sin mangas de tirantes delgados, que deja el abdomen al descubierto, y una falda larga y vaporosa de telas livianas con volados en capas.

Días atrás, Evangelina Anderson publicó por primera vez en redes sociales las imágenes de su casa en Marbella, un espacio definido por el estilo moderno, grandes ventanales y una amplia vista hacia colinas y residencias distantes. Las fotos muestran la rutina familiar junto a Martín Demichelis y sus hijos, con la piscina como eje del exterior y el parque bien cuidado.

La vivienda destaca por su fachada blanca y luminosa, distribuida en dos plantas. En el área exterior, reposeras, sombrillas y muebles de jardín acompañan la vida diaria, reflejando el uso habitual que la familia hace de los espacios al aire libre. En una de las postales, Anderson exhibe el momento del desayuno antes de que su familia despierte, acompañado de mate y lectura.

Las imágenes resaltan la prioridad que la modelo otorga al descanso y a la rutina compartida. La tranquilidad de las primeras horas del día, el orden del jardín y la comodidad de los ambientes refuerzan la idea de un hogar pensado para permanecer, a pesar de las mudanzas por la carrera de Demichelis que en el último tiempo lo tuvieron en la ciudad mexicana de Monterrey.

Es que en reiteradas declaraciones, Anderson explicó que, aunque la familia acompaña las oportunidades laborales de su esposo en distintos países, consideran a la casa de Marbella como su residencia definitiva. Un espacio al que regresa cada vez que puede y que esta vez decidió abrir la ventana para que sus millones de seguidores también sean parte.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Wanda Nara publicó un tuit sobre la restitución internacional de sus hijas con Mauro Icardi y luego lo borró

Portada

Descripción: La conductora se refirió a la situación legal que se está llevando adelante en Italia. Momentos después, quitó la publicación de su timeline

Contenido: El enfrenamiento legal entre Wanda Nara y Mauro Icardi se está llevando adelante en dos frentes: por un lado, la justicia argentina se encarga de todo lo que tiene que ver con la cuota alimentaria, el régimen de visitas de las dos niñas con el padre, por el otro, la justicia italiana lleva adelante la causa de divorcio. En medio de esto, Icardi presentó el pedido de restitución internacional, el que busca que las pequeñas vuelvan a estar radicadas en Europa o Medio Oriente.

Mientras esta de vacaciones con L-Gante en España, usó su cuenta de X para hablar acerca de este tema, sin embargo, a las pocas horas de publicar el mensaje lo borro. Cabe recordar que hay una medida cautelar que prohíbe a todas las partes hablar de la causa y en caso de romper con esta orden, pagar una multa. "Gracias a la justicia ITALIANA. Una más“, fue el primer mensaje que dejó en su cuenta, lo que dio inicio a una catarata de mensajes.

Pepe Ochoa, el panelista de LAM, le consulto directamente de que estaba hablando y sin rodeos Nara respondió: “La justicia italiana cerró el pedido de restitución realizado también ahí, diciendo que no es competente con las propias nenas italianas”.

Y siguió: “Pide que se siga judicializando en Argentina, ya que consideran que deben vivir y estar donde la mamá vive”. Esto no fue todo, sino que aseguró que la entidad le pidió a Mauro que le envié los papeles necesarios para demostrar que las pequeñas tiene que regresar a Milán o Estambul: “Le dio un plazo urgente para presentar sus contratos y documentos dei reditti, si no coman como válidos los que presente YO de él".

La restitución internacional no fue el único tema que toco en este tweet, ya que aprovechó para aclarar algunas cuestiones sobre la causa de divorcio. “En cuanto al divorcio, aún no se inició, se está tratando ahora la separación. Eso me da igual. Él, que lo presentó, sabía que tardaría un montón y lo hizo a propósito para que tarde. Este año no hay divorcio”, relato la mediática.

“Una locura del que lo presentó y retrasa a propósito sin presentar nada. Lo ven como positivo la otra parte, no entiendo por qué quiere seguir casado”, fue la opinión que dio al respecto de la situación. Para cerrar, escribió: “A mí lo único que me importa son mis hijas, todo lo demás me da igual. Por eso siento que gané en Italia. Si festejan que seguirá un año más casado, mínimo, me parece un fracaso”.

Esta noticia viene en un contexto todavía más turbulento, ya que apareció una cuarta persona en escena. Una vedette uruguaya aseguró que Mauro le mando varios mensajes y un supuesto video íntimo, que decidió filtrar en sus redes sociales. En el momento en el que este corto vio la luz, muchos de los dedos apuntaron a la conductora de MasterChef.

“Tenía la esperanza de que salieras a decir ’no fui yo’”, le plantea un usuario. Y lo justifica. “No porque me caigas bien, para nada, sino porque pensé que, por la salud mental de tus hijas, ibas a salir a decir algo coherente. Pero el que calla otorga”.

Wanda citó el comentario y dio las explicaciones del caso. “No tengo necesidad que aclarar algo que es obvio y nadie va a tener pruebas de semejante acusación”, afirmó la empresaria desde España. “En fin, sigo confiando y feliz por la respuesta de la Justicia a cada acusación falsa, aclaro que no tengo multas y jamás impedí ningún vínculo con el padre, al contrario. Dicho por las asistentes sociales en cada escrito del expediente”, aseveró.

La referencia es para el conflicto en el que se vieron envueltas sus hijas con Icardi, a quien no pudieron ver durante casi seis meses, un proceso que incluyó un recordado escándalo en el edificio donde vive. “Lo demás es invento de quien me quiere lastimar. Soy muy feliz y eso molesta”, replicó, desligándose por completo de las acusaciones.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Se conocieron las imágenes de la Locomotora Oliveras en la serie En el barro, el spin-off de El marginal

Portada

Descripción: Mientras la boxeadora continúa en terapia intensiva, la producción de Netflix presentó un adelanto de la ficción. Qué decía sobre su debut actoral

Contenido: El 14 de agosto llegará a Netflix En el barro, serie ideada como un spin-off de El marginal, que esta vez centrará la atención en una cárcel de mujeres. Entre las novedades de la producción aparece el debut actoral de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien hoy permanece en terapia intensiva después de sufrir un accidente cerebrovascular hace 12 días.

La plataforma de streaming presentó el primer tráiler de la ficción creada por Sebastián Ortega: allí aparece la boxeadora en su papel de Rocky, nombre del personaje que encarna junto a un elenco de figuras nacionales e internacionales como Valentina Zenere, Ana Garibaldi, Lorena Vega, Carolina Ramírez, Juana Molina, Rita Cortese, Ana Rujas, y más. Además, será la primera vez en la actuación de María Becerra, quien le pone la voz la cortina musical de la serie y se la ve besándose con Zenere.

En el adelanto se la ve a La Locomotora como una reclusa, golpeando una bolsa de boxeo, en musculosa y con una larga melena rubia con trencitas, mientras aparecen imágenes del penal de La Quebrada y los personajes que serán parte de esta primera temporada.

En septiembre del año pasado, La Locomotora visitó el programa de Juana Viale y adelantó la historia de su personaje. “Soy una asesina, y me dicen Rocky”, contó. “No me imagino por qué te llaman así…”, comentó Guido Süller, también invitado al programa, divertido. “Fue por un acto de justicia, por eso ella está en la cárcel hace muchos años. No soy narco, ni chorra, sino que maté a un hombre, a mi marido. Lo maté a piñas y lo volvería a hacer. Obviamente, eso es lo que digo en la serie. Cuando la vean, me van a dar la razón”, contó.

Sobre su debut actoral, la boxeadora se mostró entusiasmada. “Es hermoso, un nuevo mundo para mí. Nunca actué en ficción, es diferente. Estoy agradecida con Sebastián Ortega porque me llamaron y no lo podía creer. Cuando me contaron sobre el papel y el motivo por el que estoy en la cárcel, dije que sí. Si me decían que era para interpretar a una narco o a una ladrona no iba a poder hacerlo. Pero, por el motivo por el que mi personaje asesinó, lo acepté”, expresó.

El último parte médico emitido por el equipo del Hospital José María Cullen de Santa Fe, encabezado por el director doctor Bruno Moroni, reveló información alentadora sobre la salud de la deportista de 47 años, y aseguraron que atraviesa una etapa de leve mejoría pero sigue bajo un pronóstico reservado.

“Desde el punto de vista clínico, evoluciona hemodinámicamente estable. Respecto a la evolución neurológica, mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden”. Además, detallan que la paciente “ya inició el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica en forma paulatina, con períodos de respiración espontánea”. El reporte resalta que Oliveras continúa en monitoreo constante dentro de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), sin evidencia de retrocesos en su evolución neurológica.

El estado clínico de Oliveras, si bien muestra algunos signos de recuperación, sigue siendo de extrema delicadeza. El parte recalca que la paciente presenta “algunos signos de respuesta motora en el hemicuerpo derecho”. Esto implica que por el momento conserva movilidad limitada, tras el grave episodio que la dejó inicialmente con déficit motor en su lado izquierdo.

El parte médico recuerda que durante la jornada previa se realizó una traqueotomía, intervención relevante para la gestión de pacientes críticos. Este procedimiento permite reducir la administración de sedantes y facilita un control más exhaustivo de la función neurológica, factor que fue subrayado por el equipo del hospital.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El desesperado pedido de Soledad Aquino en medio de una delicada situación personal: “Ayúdenme a rezar”

Portada

Descripción: La exesposa de Marcelo Tinelli abrió su corazón y contó el difícil momento que atraviesa

Contenido: Fiel amante de los animales, Soledad Aquino acostumbra a mostrar su amor y cariño hacia perros, gatos o hasta caballos. Sin embargo, en esta oportunidad, la exesposa de Marcelo Tinelli sorprendió en sus redes sociales al compartir la angustia que vive a raíz de un delicado momento de salud de una de sus mascotas.

“Uno de mis amores”, comenzó escribiendo Aquino, ante sus casi 100.000 seguidores, junto a una foto de su perra salchicha. Con la intención de contar más detalles de su vínculo con el animal, Soledad expresó: ”Me la dieron hace 13 años. Ellos son nuestra familia... estoy triste. Ayúdenme a rezar por Chicha. Gracias, los amor”. En la imagen podía verse cómo la mascota recibía una transfusión por una de sus patas.

La imágenes compartidas por la exesposa del conductor, tomadas desde un centro veterinario, manifestaban la angustia que le generaba la delicada condición de Chicha. Su mensaje también dio cuenta de lo importante que es la perrita en su vida.

El pedido emocionado de Aquino sumó rápidamente muestras de apoyo de sus seguidores. La publicación puso en primer plano el papel que estos animales ocupan en la vida cotidiana de muchas personas, y cómo una emergencia veterinaria puede movilizar sentimientos intensos y acciones comunitarias. En su comunicación, Aquino tendió un puente hacia la solidaridad, invitando a quienes la siguen a sumarse en la esperanza de una recuperación para Chicha.

A pesar de la preocupación, la exesposa de Tinelli optó por mostrarse con una expresión esperanzadora en alguna de las imágenes, evitando entrar en detalles sobre cuál fue el motivo clínico que llevó a su perrita a necesitar una transfusión. La situación permaneció envuelta en cierta reserva, generando expectativas entre quienes siguen atentamente el día a día de sus figuras públicas favoritas.

Más allá de que transcurrieron cuatro meses, Soledad sigue manteniendo en su corazón a otro de sus fieles compañeros. A principios de marzo, Aquino confirmó la partida de Moro, el caballo que por dos décadas fue su compañero inseparable.

La conexión de Soledad con Moro era más que un simple amor por los caballos. Era un vínculo de vida, de historia compartida, de silencios cómplices. “Les pido una intención amorosa por mi amado Moro”, había escrito días atrás, con una angustia que atravesaba la pantalla. “Lo rescaté hace 20 años y, a pesar de mi cuidado diario, está en un momento de salud complicado. Sin él, que es mi adorado amigo, mi hijo, no sé cómo continuará mi vida”. Sus palabras, cargadas de desesperación, conmovieron a sus seguidores, que respondieron con mensajes de apoyo y buenos deseos.

Aún así, el desenlace fue inevitable. Moro falleció, lo que dejó un vacío inmenso en el corazón de Soledad. “Te fuiste, amor de mi vida”, escribió con dolor, al sintetizar en esa frase toda la pena de la despedida. Sin embargo, entre la tristeza, encontró espacio para el reconocimiento: agradeció el esfuerzo de los veterinarios que hicieron todo lo posible por su compañero, así como el apoyo del Hipódromo de San Isidro y el aliento de quienes le enviaron palabras de consuelo.

El dolor de la pérdida resonó en su familia, quienes sintieron el impacto. Mica Tinelli fue una de las primeras en manifestarse: “Te amo, ma”, escribió en un mensaje breve, pero cargado de afecto. Cande, por su parte, volcó su dolor en una despedida dirigida tanto a su madre como a Moro: “Volá alto, Moro. Sé cuánto lo amabas. Te amo, ma, siempre voy a estar con vos”.

La historia de Moro es más que la de un caballo. Es la de un amigo que acompañó a Soledad Aquino durante 20 años, un símbolo del amor incondicional que los animales pueden ofrecer y de la marca imborrable que dejan en quienes los aman.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 18:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Lola Latorre fue duramente criticada en redes tras entrevistar a Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis

Portada

Descripción: La influencer y su mamá, Yanina Latorre, fueron al avant premier de “Un viernes de locos 2” en México, y sus detractores las criticaron por su desempeño.

Contenido: Lola Latorre cumplió uno de sus grandes sueños junto a Yanina Latorre. Madre e hija asistieron a México para ser parte del avant premiere de Un viernes de locos 2, protagonizada por las actrices estadounidenses Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis.

Para mayor sorpresa, la influencer tuvo la oportunidad de entrevistar a las estrellas de Hollywood para la plataforma Disney Latinoamérica. Gracias a esta experiencia, Lola pudo conocerlas en un plano más cercano y personal.

Leé también: La China Suárez se fue a Turquía con sus hijos tras llegar a un acuerdo con Cabré y Vicuña: las fotos

Durante la nota, Lola les dijo a sus entrevistadas que tenía camisetas de la Selección argentina con sus nombres para darles y les entregó las remeras con sus apellidos “Curtis” y “Lohan” impresos en la espalda. Jamie fue quien más se emocionó con este regalo.

Sin embargo, apenas Lola Latorre publicó este video en sus redes, sus detractores no dudaron en criticarla con crueles comentarios.

“¿Cuánto pagaste por esto?“; ”Disney, mirá que hay gente talentosa en la Argentina, entrevistadores de verdad. Gente capacitada"; “Ni siquiera pudo entregar dos bolsas bien”; “Cuántas periodistas que se mataron estudiando o laburando para conseguir estas oportunidades y se lo dan a esta acomodada”, “Soy profe de Inglés y esta piba hace que sangren mis oídos”, fueron algunas de las apreciaciones más hirientes.

Sin embargo, los seguidores de Lola también se manifestaron para apoyarla. Algunos elogiaron su manejo del idioma inglés y por animarse a representar al país en este evento junto con la conductora. “¡Te felicito Lolita por tu entrevista! y felicidades a Yanina por estar con ella, ¡eso es ser una gran mamá!“, ”¡Qué bien habla inglés! Divina Lola y Yanina orgullosa, felicidades".

Lola Latorre se puso mal con la nueva supuesta infidelidad de su papá, Diego Latorre, con una mujer a la que había conocido en Bariloche en 1986, durante el viaje de egresados. Luego de que Fernanda Iglesias viralizara el audio de la señora en cuestión, también contó que el comentarista le confirmó toda la historia y tanto la influencer como su familia no pudieron disimular el sabor amargo.

Las horas pasaron y la “tercera en discordia” aclaró que no hubo sexo con el exfutbolista, pero las redes de Lola se llenaron de mensajes malintencionados y burlas. “Yanina Latorre probó de su propia medicina”, “Qué desastre tu familia”, “Ya sabemos que son millonarios, dejen de creerse perfectos”, fueron tan solo algunas de las opiniones que se leyeron.

En las próximas horas, tanto la joven como sus seres queridos se irán al exterior. “Los primeros días nos vamos con Diego a Miami. También me voy a México, a trabajar, a hacer un laburo muy lindo con Lola. Va a estar muy bueno. Es algo para una película. Me quedo 20 días en Estados Unidos”, aseguró la conductora de SQP (América), que le cederá su lugar a Pepe Ochoa, mientras que en LAM será reemplazada por Melody Luz.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 17:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Filtraron una foto de Mauro Icardi después de los videos íntimos y su aspecto llamó la atención

Portada

Descripción: En las últimas horas se viralizó una imagen del futbolista en la tribuna del estadio del Galatasaray y su físico causó debate en las redes.

Contenido: Durante la semana estalló una verdadera bomba después de que la vedette uruguaya Natasha Rey difundiera un video íntimo que Mauro Icardi le habría mandado mientras se masturbaba. Tras la viralización del clip, el futbolista se mantuvo bastante alejado de las redes: solo subió una historia desmintiendo la veracidad de las imágenes y luego guardó silencio.

Ahora, aparecieron imágenes del futbolista en la tribuna del estadio del Galatasaray en la victoria contra Racing de Estrasburgo, en un partido amistoso.

Leé también: “¿El elefante trompita?”: el sugestivo posteo de Wanda Nara y L-Gante con una indirecta para Mauro Icardi

“Mauro ahora”, escribieron desde la cuenta de X (Ex Twitter) del @ejercitodelam. El posteo se viralizó y el aspecto físico del rosarino generó debate en las redes.

Los usuarios comentaron. “Tiene una cara diferente, ojos hinchados y la cara más grande... se ve que le está volviendo todo lo malo que ha generado”, “Arruinado en todos los sentidos posibles”, “Ni ganas de sonreír le quedó”, “Está en el peor momento: gordo y feo”, “Le entraron todas las balas”, “Luce acabado” y “¿Qué se hizo? Está tieso" fueron algunos de los mensajes que dejaron los internautas.

Las repercusiones de la filtración del video íntimo de Mauro Icardi no parecen terminar con el pasar de los días y el futbolista inició acciones legales contra Wanda Nara.

En conversación con TN Show, Lara Piro, una de las abogadas del futbolista, corroboró que atendieron a la solicitud de su cliente y el proceso legal ya inició: “Dijimos que sí, Wanda ya está denunciada por porno extorsión”.

Incluso, se maneja que Mauro introducirá estas querellas en Argentina y en Italia, donde continúa su proceso de divorcio.

Aunque en su primera reacción el futbolista señaló que el tape estaba “mal editado”, su pareja, la China Suárez, habló con Graciela Alfano este jueves y explicó que este material es de vieja data: se lo envió el deportista a la empresaria en 2023, como parte de una dinámica privada entre pareja.

Por ende, Icardi infiere que Wanda facilitó este material a Natasha, con el ánimo de humillarlo públicamente y perjudicar su actual relación con la intérprete de Linda.

En suelo patrio la pena por este delito es de 3 a 10 años de prisión. En el país europeo, contempla de 1 a 6 años de cárcel, pero puede aumentar si entre los involucrados hubo vínculo sentimental, lo cual sería procedente en este caso si se efectúa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La decepción de la China Suárez al leer los supuestos chats de Icardi con La Cuerpo: "Un nudo en la garganta"

Portada

Descripción: La mediática compartió una nueva conversación con la actriz tras la viralización de los mensajes que le habría mandado el futbolista.

Contenido: Después de filtrar supuestos chats privados con Mauro Icardi, la China Suárez le habría escrito a Jazmín La Cuerpo.

Este viernes, la modelo trans compartió algunas capturas de pantalla de su charla con la actriz y, hace instantes, mostró nuevos mensajes.

Leé también: La China Suárez habló sobre la filtración del video íntimo de Mauro Icardi y explicó de dónde salió

En el screenshot se ve que la ex Casi Ángeles habría respondido a una foto comprometedora del deportista que la mediática le mandó. “Tengo un nudo en la garganta”, habría escrito María Eugenia.

Luego, le habría pedido: “Reenviame de vuelta el primer audio”. Y sumó: “Me parece cualquiera igual, te lo quiero decir, que uses todo esto para hacerte conocida”. “Ya soy conocida”, habría contestado La Cuerpo.

Por último, la China le reclamó: “Mandame de vuelta el primer audio”.

“Me estoy por ir a Turquía, necesito que me desmienta todo”, le habría pedido la actriz a la modelo trans, según la captura de pantalla que publicó en sus historias de Instagram.

En los primeros mensajes, la ex Casi Ángeles le habría dicho a la influencer: “No era necesario que se la sigas, o me lo pasabas a mí antes”.

“Pasame todas las capturas que tengas. Te espero”, sentenció María Eugenia en los presuntos chats.

Por su parte, Jazmín lanzó: “Ya le pasé todo, amor. La conciencia muy tranquila”.

Mauro Icardi no gana para sustos. Tras una semana olvidable luego de que se filtrara un supuesto video suyo explícito, otra mediática mostró capturas que serían de presuntas charlas que habría iniciado el futbolista.

A través de las redes sociales, la mediática Jazmín La Cuerpo compartió varias capturas de lo que habrían sido mensajes del delantero hacia ella.

La modelo trans tapó lo que supuestamente le habría dicho Icardi, por lo que hay muchos que no creen en la veracidad del posteo.

Más allá de las dudas que dejan las historias, La Cuerpo publicó el chat que habría tenido con Icardi, en el que solo se lee un “hola” de parte de él. “¿Sos curioso, no bebé?“, se preguntó la influencer.

Luego mostró la lista de personas que le escribieron en las últimas horas, en la que figura Icardi. Lo particular es que en el caso del jugador no aparece el dato de cuántas horas hace que le habría escrito y, por eso, muchos piensan que la historia es apócrifa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La llamativa respuesta de Wanda Nara a una seguidora que la acusó de filtrar el video íntimo de Mauro Icardi

Portada

Descripción: A través de su cuenta en X, la empresaria aseguró que no existen pruebas que demuestren su participación en el escrache contra su expareja.

Contenido: A días de la escandalosa filtración del video íntimo de Mauro Icardi, Wanda Nara finalmente negó a través de sus redes cualquier tipo de vinculación con este tema.

A través de su cuenta de X, la empresaria respondió a una internauta, que admitió sentirse extrañada por su silencio, mientras sigue rodeada por constantes sospechas que podrían poner en riesgo la salud mental de sus hijas.

Leé también: La foto de la China Suárez en Ezeiza que fue considerada como un escandaloso “palito” a Wanda Nara

Entre ciertas aclaratorias con respecto a su vida familiar, la blonda no dejó pasar la oportunidad para responder al grave señalamiento que pesa en su contra: “No tengo necesidad que aclarar algo que es obvio y nadie va a tener pruebas de semejante acusación, en fin, sigo confiando y feliz por la respuesta de la justicia a cada acusación falsa”.

Luego, hacia el final de su posteo, la intérprete de “Bad Bitch” escribió: “Lo demás es invento de quien me quiere lastimar . Soy muy feliz y eso molesta"

Wanda Nara sigue furiosa con la China Suárez, que en un chat con Graciela Alfano la acusó de haber difundido el video íntimo de Mauro Icardi tocándose. En medio del viaje de la actriz a Turquía, donde la espera el jugador, decidió fulminarla con un mensaje polémico que retuiteó en X, donde se suele expresar sin filtros.

“La Alfano y la China salieron a decir que Wanda era la culpable. jajajaja, ¡qué fondo de olla estas dos! Tan patéticas. Una queriendo joder a Susana y la otra a Wanda", fue el comentario que replicó para que vieran sus casi 3 millones de seguidores.

La guerra entre las mediáticas no parece tener fin y todo podría ponerse más tengo en los próximos días, cuando se realice la nueva audiencia de divorcio.

Si bien algunos usuarios insisten con que la rubia está obsesionada con la ex Casi ángeles y no parará hasta verla separada del jugador, se conoció que ahora volvió a apostar al amor con L-Gante, a quien viajó a ver a España y con quien disfruta del verano europeo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Jimena Barón mostró cómo entrena a un mes de dar a luz: “Se hace lo que se puede”

Portada

Descripción: La cantante compartió en redes sociales cómo retoma la actividad física a cinco semanas del nacimiento de su hijo Arturo. Además, la artista compartió cómo adapta sus entrenamientos a la vida con dos pequeños y priorizando su bienestar

Contenido: A cinco semanas del nacimiento de su segundo hijo, Arturo, Jimena Barón comenzó a compartir con sus seguidores cómo se adapta a su nueva rutina como madre de dos. Fiel a su estilo cercano y directo en redes sociales, la artista volvió a mostrarse activa en Instagram, donde publicó un video en el que se la ve entrenando en una habitación de su casa, mientras el bebé permanece acostado en un gimnasio infantil con juguetes colgantes.

“El pibe se va quedando solito y se hace lo que se puede”, escribió sobre las imágenes donde realiza ejercicios de fuerza, estiramiento y control corporal sobre una alfombra. En el video se la observa entrenando piernas y glúteos con movimientos suaves, como planchas, aperturas de piernas, patadas en posición de banco y elevaciones, sin recurrir a maquinaria ni asistencia profesional. La escena transcurre en un ambiente doméstico, con el pequeño Arturo a su lado, en el típico gimnasio de bebés.

Esta publicación se suma a otras recientes en las que la actriz, cantante e influencer expone su día a día postparto, un período que, según sus propios dichos, está atravesando con paciencia y enfoque en la recuperación física y emocional. “Tengo muchas ganas de volver a entrenar pero Arturo por ahora no me larga ni un minuto y lejos de molestarme, me derrite de amor. Tiempo al tiempo”, comentó días atrás en otra historia de Instagram, donde también mostró cómo le quedó el cuerpo tras el nacimiento.

Desde que dio a luz el pasado 14 de junio, producto de su relación con Matías Palleiro, Jimena comenzó una progresiva reapertura hacia sus actividades habituales, incluyendo su conexión con el entrenamiento físico, al que se refirió en diversas ocasiones como una herramienta importante para su bienestar general. La publicación fue celebrada especialmente por sus seguidoras mujeres, muchas de ellas atravesando el mismo período de posparto. Varias comentaron la importancia de visibilizar una vuelta al ejercicio que no idealiza la exigencia física sino que se adapta al ritmo de cada madre y a las circunstancias familiares.

En paralelo, Barón también retomó el registro de sus hábitos alimentarios. En otro video compartió lo que denominó su “desayuno de tortuga”, una bebida verde que prepara con verduras y frutas, dentro de su búsqueda por mantener una dieta saludable en esta nueva etapa. En su publicación comentó con humor que toma ese jugo mientras Arturo duerme, señalando que el tiempo libre es escaso pero suficiente para conectar con pequeñas rutinas que la reconfortan.

El mensaje implícito en estas publicaciones apunta a naturalizar un enfoque realista del cuerpo posparto. “Mi cuerpo que de a poco va volviendo a ser la que fui antes, todavía algo hinchada pero vislumbro que los músculos tienen memoria y vale la pena hacer ejercicio y comer saludable”, escribió junto a una serie de fotos sin filtros ni retoques, en las que se la ve en ropa deportiva, relajada y sonriendo.

En medio de este regreso gradual a su rutina de autocuidado, Jimena también respondió preguntas sobre la elección del nombre de su hijo. A través de un video en TikTok, relató que Arturo era el nombre que soñaba desde la adolescencia. La elección no fue azarosa: “Lo pensaba por el Rey Arturo, porque siempre me imaginé que mi hijo sería el rey de mi vida. Y al pensar en rey, se me venía el nombre Arturo”, explicó. Además, detalló que lo sentía como un nombre con identidad nacional: “Es muy argentino, como que tiene sabor a mate, tiene tierra. Me da esa sensación”.

El contraste con el nombre de su primer hijo, Morrison, fue uno de los temas centrales de ese video. Allí dejó en claro que esa elección no fue propia, sino que fue impuesta en un momento en el que, según sus palabras, no tenía voz dentro de su vínculo con Daniel Osvaldo. “Entiendo la sorpresa porque dicen ‘bueno, el primero se llama Morrison’. El dato es que yo no le puse Morrison a Morrison. No fue mi elección, como nada en ese momento de mi vida”, declaró, sin matices, reafirmando la distancia con su expareja.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

“Estoy dispuesto a hacer lo que sea”: la arriesgada idea de Luck Ra para conseguir que una participante elija su equipo

Portada

Descripción: Ansioso por lograr que una competidora lo acepte como coach, el cordobés sugirió un desafío físico en el estudio

Contenido: Desde frustrarse completamente cuando lo rechazan a festejar con suma euforia cuando lo eligen, Luck Ra vive cada programa de La Voz Argentina (Telefe) como si fuera el último. Así las cosas, este jueves, el cordobés estaba decidido a sumar a otra participante a su equipo. Ansioso porque lo elijan, el intérprete de “La morocha” tuvo una arriesgada idea para llamar la atención de una cantante. “Estoy dispuesto a hacer lo que sea”, afirmó antes de sorprender a los presentes.

Todo comenzó cuando Jaqueline Medina se presentó ante los coaches cantante “Ven, devórame otra vez”, el tema de Lalo Rodríguez. Al final de su interpretación, Luck Ra y Miranda! habían presionado los botones con la intención de sumar a la joven a su equipo.

A partir de entonces, los artistas quisieron conocer más sobre la competidora, la cual reveló que era oriunda de la localidad bonaerense de Berazategui y que tenía solo 21 años. “Me gusta mucho la salsa, estudio canto hace 10 años, desde chica toco guitarra y me gustan los instrumentos. Hoy en día estudio en la facultad licenciatura en música popular en La Plata”, confesó Jaqueline.

Fue entonces cuando Luck Ra quiso avanzar y subrayó: “Tenés voz de que ya estuviste en algunos escenarios antes. Tu voz me encantó y además yo lo apreté mucho antes que ellos”. Lejos de quedarse atrás, Ale Sergi disparó: “¿Cuál es tu ilusión?”. Luego de unos segundos de reflexión, la competidora respondió: “Ser una voz conocida, que mucha gente me escuche”.

Al ver que la decisión era compleja, el cordobés se animó a más y dijo: “Yo realmente estoy dispuesto a hacer lo que sea porque estés en este equipo”. Encantada con la situación, Pastorutti redobló la apuesta: “Hagamos un reto, quiero que hagan”. Con muchas dudas, pero con la intención de captar la atención, el intérprete de “Hola perdida” comentó: “Caminar con las manos”.

Fue así como, luego de unos segundos de incertidumbre, todos los coaches ayudaron al cordobés a ponerse de cabeza. Luego de realizar con éxito la proeza, Lali afirmó: “Si vos lo elegís por esto, la verdad que habla mal de vos... pensé que se venía una súper vuelta carnero”. Finalmente, cuando llegó el momento de revelar su decisión, Jaqueline comentó que se sumaba al equipo Luck Ra.

Envuelto en una sensación de euforia, el cordobés expresó: “Gracias, realmente me pone muy feliz porque me encanta tu voz y siento que vamos a hacer alto equipo, y porque realmente si no me elegías iba a pasar por un momento televisivo decadente”, comentó entre risas el joven.

Previamente, en su presentación, la joven contó su edad, su lugar de origen y resaltó cómo la música la ayuda a ser más expresiva: “De chiquita quería tocar, pero nadie me quería enseñar porque decían que era muy chica. Siempre fui muy tímida, con la música siempre me desenvolvía. Hoy estoy un poco nerviosa, ansiosa. Yo ya estoy contenta de estar acá de estar acá, vivir esto, muchas emociones juntas”.

A días de que finalicen las Audiciones a Ciegas, y den paso a las batallas, cada coach sumó un integrante a su equipo. En ese sentido, el cordobés incorporó a su pareja en la vida real, La Joaqui. Los artistas llevarán a la pantalla el divertido ida y vuelta que protagonizan cada gala en sus redes sociales. La cantante comparte memes, reacciones y bromas referidas a las votaciones dentro del programa. Por su manera de publicar, la mayoría de los seguidores acompañaba sus ocurrencias, celebrando el ida y vuelta espontáneo entre la cantante y su comunidad virtual.

Sin embargo, el clima divertido y relajado no se mantuvo mucho tiempo. A medida que los comentarios de la artista sumaban visualizaciones y likes, surgieron interpretaciones diferentes. Algunos usuarios, en vez de tomar sus palabras como chistes, empezaron a ver actitudes de celos o incluso comportamientos posesivos hacia el integrante del jurado. La Joaqui decidió alejarse del teclado y ahora estará del otro lado del mostrador, experimentando el desafío de encontrar la mejor voz de la Argentina.

En esta instancia, los coaches también tienen la opción de incorporar hasta dos participantes de equipos contrarios, reforzando la competencia dentro del certamen musical, uno de los atractivos del programa, ya que traslada la competencia de los participantes a las sillas del jurado.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El divertido viaje de Juana Repetto a Disney junto a sus hijos y su mamá, Reina Reech: “No lo puedo explicar en palabras”

Portada

Descripción: La actriz documentó en redes sociales su visita al parque de diversiones en compañía de sus seres queridos, mostrando momentos emotivos, agradecimientos y actividades

Contenido: Juana Repetto compartió una experiencia inolvidable junto a sus hijos, Toribio y Belisario, y su madre, Reina Reech, en un viaje mágico a Walt Disney World. En medio de un año intenso marcado por su ruptura, las remodelaciones en su nueva casa y los compromisos laborales, la actriz eligió hacer una pausa y priorizar el disfrute con sus seres queridos. El destino: Estados Unidos, con escalas en Miami y en los parques temáticos de Orlando.

En un video compartido en su cuenta de Instagram, Juana mostró la sorpresa que les dio a sus hijos al anunciarles que iban a visitar Disney. La reacción de los pequeños fue tan espontánea como emotiva: se los vio correr emocionados por el departamento en el que se hospedaban en Miami, donde habían pasado los días previos al viaje principal. La estancia fue en un Airbnb frente al mar, pensado para descansar antes de sumergirse en la aventura mágica que los esperaba en el corazón de Florida.

Una vez instalados en Disney World, Juana comenzó a documentar cada instante del recorrido. Con una fuerte presencia en redes sociales, compartió tanto imágenes familiares como mensajes de agradecimiento. “Gracias. No mucho más para agregar”, escribió junto a un reel donde se la ve caminando por Main Street U.S.A. al atardecer, con el Castillo de Cenicienta iluminado de fondo y sus hijos tomados de la mano.

En las imágenes, Toribio y Belisario llevan puestas gorras temáticas, orejas de Mickey y una gorra de Pluto que se repite en varias postales. Uno de los momentos más celebrados por sus seguidores fue el encuentro con Mickey Mouse, al que los chicos abrazaron con entusiasmo. En la escena, ambos lucen cómodos y sonrientes mientras Mickey les devuelve el gesto con sus grandes guantes blancos.

Otra de las imágenes clave muestra a la familia posando frente al Árbol de la Vida, el ícono central del parque Animal Kingdom. Juana, con gorra verde militar y camiseta blanca, rodea con sus brazos a sus hijos, que también visten de blanco. La abuela Reina Reech aparece en otras postales, sonriente, de anteojos oscuros y ropa clara, evidenciando el rol fundamental que ocupó en la travesía.

Durante el paseo por Animal Kingdom, también captaron imágenes de un safari donde se ven jirafas caminando entre árboles frondosos, destacando la experiencia inmersiva del parque. En ese contexto, los niños participaron de actividades y juegos, entre ellos un saludo animado con Daisy Duck, a quien Belisario le da la mano con entusiasmo, mientras sostiene su peluche de Pluto, que aparece en casi todas las fotos como su compañero inseparable.

Otro momento capturado en fotos es la función nocturna con fuegos artificiales. En las imágenes, el cielo se tiñe de colores y formas mientras las luces proyectadas en el castillo crean una atmósfera envolvente. Juana aparece entre el público con unas orejas rojas de Minnie y expresión de asombro, mientras el espectáculo audiovisual despliega toda su potencia. El show de cierre es, para muchos visitantes, el punto culminante de la jornada, y así parece haber sido para ellos también.

En el posteo que acompaña a estas imágenes, Juana escribió: “Gracias a mis hijos que son lo mejor del mundo. Gracias Reina Reech, gracias por sumar a Ivana Díaz y por pensar este viaje para mis pequeños”. La mención a la organización del viaje resalta el valor de la planificación para que la experiencia fuera óptima.

La conexión con Reina también es parte fundamental del viaje. En un video breve, se las ve juntas posando con los niños bajo una estructura del mundo de Pandora, otro de los espacios emblemáticos de Animal Kingdom.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La tarde en familia de Nicole Neumann en Dinamarca: viaje en barco y paseos por sitios históricos

Portada

Descripción: La modelo, que viajó a Europa para visitar a sus seres queridos, aprovechó el día para conocer una nueva cultura

Contenido: Entre paseos por el Mar Báltico y amanecer entre animales, Nicole Neumann aprovecha sus días de relax en Suecia para reconectar con sus raíces y visitar a su familia europea. En ese marco, este jueves, la modelo y sus seres queridos aprovecharon la jornada para cruzar la frontera y visitar Copenhague, la capital de Dinamarca.

Bajo un cielo celeste, con algunas nubes grises, Neumann mostró ante sus más de dos millones de seguidores cómo se trasladaban al país vecino. Musicalizando el momento con la canción “Paradis bleu”, de Revers Gagnant y Matild, la influencer dejó ver que se encontraba viajando en auto por una ruta. Para graficar más la situación puso en un extremo un corazón con los colores de Suecia y, del otro, los colores de Dinamarca.

Una vez que arribó a su destino, la jurado de Los 8 Escalones (eltrece) publicó un video del interior de un glamoroso café. Con mesas de mármol, sillones tapizados con flores y paredes rosa con dibujos de ángeles en relieve, Neumann mostró el lugar que había elegido para recargar fuerzas. Minutos después, la modelo continuó su viaje y grabó su paseo por la reconocida calle Norregade. Se trataba de la vía principal del barrio Nørrebro, un lugar pintoresco y una zona multicultural.

Rodeada de altos edificios de paredes de ladrillo, con banderas rojas y blancas, Nicole giró la cámara para mostrar el pintoresco panorama y las estatuas que se imponían en el lugar. En ese marco, incluso mostró cómo su hijo Cruz jugaba e investigaba la zona. Ya bajo un cielo despejado, con el sol brillando en lo alto, Neumann y su familia decidieron navegar el Nyhavn. Se trata del canal principal que atraviesa el corazón de la ciudad. El mismo fue construido en el siglo XVII y es conocido por las coloridas casas que lo rodean y su ambiente animado.

Feliz por la situación, Nicole se grabó en modo selfie, sonriendo a la cámara. La influencer lucía lentes oscuros y una blusa sin mangas de tejido ligero en tono celeste claro, con escote pronunciado en forma de V y ribetes del mismo color. Su pelo, de color rubio cobrizo, estaba recogido en una colita baja, aunque algunos mechones sueltos enmarcaban su cara. Junto a ella Allegra, Sienna, Cruz y Manu Urcera la acompañaban en el bote. Por último, entre puentes de piedra y pequeños veleros, la modelo aprovechó la situación y compartió imágenes del recorrido.

En su cuenta de Instagram, Nicole también había compartido un llamativo carrusel en el que mostraba cómo disfrutaba de los días de calor en Suecia. “Pal’veranito europeo”, escribió Neumann, junto a un emoji de corazón marrón y un par de cerezas, para describir sus fotos posando junto a una pileta. En la imagen, la esposa de Urcera lucía lentes oscuros y una malla enteriza negra, al tiempo que acomodaba su peinado.

Una semana atrás, Neumann y su familia habían visitado Dinamarca. En aquella oportunidad, uno de los clips más destacados fue un paseo en bicicleta, una actividad típica del verano europeo. Nicole grabó a sus hijas pedaleando por un sendero rodeado de árboles, mientras que ella viajaba con Cruz en brazos en el asiento delantero de una bicicleta conducida por Urcera.

La salida incluyó un episodio inesperado: Allegra se enganchó con un pedal y tuvo un percance con su jeans. “¡Se le rompió todo!”, exclamó Sienna entre risas, en una escena espontánea que la modelo decidió mostrar.

Más tarde, la familia recorrió los jardines del castillo de Rosenborg, una construcción renacentista del siglo XVII que fue residencia de verano del rey Christian IV. Nicole fotografió los detalles del entorno: senderos prolijos, flores silvestres, lavandas en primer plano y arbustos podados con precisión. Durante su paseo por el lugar, Cruz fue protagonista de varias de las fotos que compartió la familia. En una de ellas se lo ve de espaldas observando unas rosas blancas a la altura del camino. En otra, aparece junto a su madre posando al lado de una Vespa amarilla en un patio interno cubierto de enredaderas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Guido Kaczka llamó por teléfono a su mamá y compartieron la emoción en pleno vivo: “Estoy llorando”

Portada

Descripción: La conmovedora historia de Milagros, la joven patinadora que lucha por seguir adelante a pesar de su discapacidad, llevó al conductor a un gesto inesperado

Contenido: El jueves por la noche, en el estudio de Buenas noches Familia por El Trece, se vivió un instante que superó cualquier libreto. Frente a cámaras y rodeado de la emoción colectiva por la visita de Milagros, la pequeña patinadora que quedó sin una pierna y lucha por seguir girando sobre el hielo, Guido Kaczka tomó el teléfono y marcó un número: el de Susana, su mamá.

El conductor llamó en vivo a su madre y provocó un inesperado momento de emoción que culminó con ambos llorando. Hasta ese momento, la noche ya transitaba entre la ternura y la admiración por el coraje de Milagros. Pero algo más se coló en el aire del estudio.

Con una sonrisa algo pícara, el conductor recreó la voz de Susana: “‘Ay Guido, otro programa más’”, imitó él, confesando enseguida: “Se va a enojar como la hice, ya sé la que se me viene, yo estoy exagerando, no habla así. Estuve mal. Tiene una tonada así mi mamá”. ¿Quién podría resistirse a esa mezcla de humor y cariño filial? “La llamaría por teléfono ahora, en vivo, y que atienda, porque debe estar mirando”, soltó, al dejar en suspenso a todo el equipo.

El impulso pudo más que cualquier cálculo televisivo. “Traeme el teléfono. Nada más que ‘hola’, ma. Si podés decir ‘hola’ al teléfono... La llamo a mi mamá y listo”, anunció. El estudio contuvo el aliento: “A ver si está mirando, porque a veces se lo guarda más para la noche”, se atajó igualmente. Del otro lado, la voz que para Guido todo lo enmarca: “Hola, Guido”.

No hubo máscaras, solo la respuesta genuina de una madre: “¿Vos estás mirando la tele?”, preguntó él. “Sí, y llorando”, contestó Susana entre risas que apenas disfrazaban lo que se oía: lágrimas, emoción, gratitud. ¿Por qué lo mirás?, quiso saber Guido, siempre inquieto, y enseguida deslizó una vieja cuenta pendiente: “Aparte no me hablaba de The Balls, me habla de este. De The Balls no me decía nada. Me decía ‘muy tarde, ni lo miro’, pero bueno”, al referirse al otro programa de juegos que comandaba en la misma pantalla.

En cambio, sobre la protagonista de la noche, Milagros, la respuesta fue inmediata: “Divinos los padres, muy fuerte. Y divina la nena como patina. Hermosos, hermosos”. Cómo no reaccionar así ante una joven que brilló patinando en el estudio de televisión solo con una pierna. “A veces te pasás toda la vida intentando crecer, y vos a tu corta edad ya creciste”, destacó Guido.

El diálogo terminó como suelen acabar esas charlas con quienes nunca dejan de ser nuestro sostén, aun en las noches de televisión en vivo y rating: “Bueno, ma. Te mando un beso grande, después hablamos”, cerró Guido, con emoción verdadera. “Gracias, hijo. Un beso. Chau. Besos para todos”, replicó Susana antes de cortar.

En el estudio de El Trece, Guido se quedó mirando hacia ningún lugar en particular, con la voz trabada y los ojos llenos de algo más que lágrimas. “Bien de mamá. Por eso te digo, estamos todos en la misma”, alcanzó a decir, mientras la historia de Milagros seguía latiendo en los corazones presentes.

¿Puede un simple “hola” cruzado en directo ser el reflejo de lo que sienten miles del otro lado de la pantalla? ¿Acaso la emoción de una madre mirando a su hijo por la televisión no es la de cualquiera, en cualquier casa?

Aquella llamada improvisada selló un instante que escapó de los guiones y dejó en el aire el eco de un llanto compartido: el de la fragilidad y la fuerza tejidas en familia, en la pantalla y más allá de ella.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Nico Vázquez reveló la conexión con su hermano Santiago a través de Rocky: “Un pedazo de mi corazón”

Portada

Descripción: El actor compartió dos videos en los que refleja el fanatismo de ambos por el personaje de Stallone, que actualmente lleva cada noche al escenario

Contenido: El telón se alza cada noche en un teatro lleno de luces y expectativas, pero en el interior de Nico Vázquez el verdadero escenario es otro: uno donde se juega una pelea más profunda, entre las lágrimas amargas del dolor y las dulces de abrazar por un rato a los que ya no están.

Todavía con los ecos recientes de su separación de Gimena Accardi, el actor volvió al recordar la huella imborrable que dejó su hermano, Santiago, quien falleció de muerte súbita en 2016 mientras estaba de vacaciones en Punta Cana, y la forma en que la figura de Rocky -su personalidad de cada noche en el teatro- marcó para siempre su complicidad y su propia filosofía de vida.

“Este recuerdo tiene muchos años y tal vez, con mi presente, se entienda un poco más lo que significa Rocky para mí“, plantea el actor en un profundo texto que acompaña un video que se desprende en dos partes. Primero, un Santiago niño, en edad escolar, responde un cuestionario improvisado. ”¿Te gusta el cine?“, le preguntan en inglés. La respuesta no deja dudas: ”Sí, por supuesto". Tampoco titubea a la hora de nombrar a su actor favorito -“Sylvester Stallone”- y a la película: “Rocky. Es fantástica”.

La saga estrenada en 1976 y que Nicolás representa cada noche en el teatro, se convierte así en un lazo invisible, ese puente que lo une con Santiago, incluso desde la ausencia. “Los que me siguen hace tiempo conocen bien la historia. Y a los que llegaron hace poco, bienvenidos a este pedazo de mi corazón”, continúa, con ese placer único de la plenitud. “Me emociona cada noche poder cumplir este sueño y seguir despierto”.

Podría parecer una simple victoria profesional, pero detrás de cada función se esconde una batalla personal. Y el actor es consciente de eso: “Gracias por el cariño inmenso que me dan en cada lugar: cuando me cruzan en la calle, en el teatro, en las redes, todo eso llega y lo recibo con amor. Ojalá les vuelva el doble, porque lo que me dan es mucho”, suelta, y la pregunta surge inevitable: ¿Cuántos pueden decir que el abrazo del público mitiga el frío de una ausencia tan honda?

En un rincón de sus recuerdos y sobre los tablones, nada es casualidad. Y menos la música. “Mírenlo hasta el final y quizás entiendan cómo compartíamos con mi hermano esta filosofía de vida. Tanto, que durante años, antes de cada función o al terminar mis espectáculos, yo ponía la música de Rocky.” Efectivamente, el video se dispara en el tiempo, cuando los hermanos se funden en un abrazo interminable, sobre la inconfundible melodía de la película.

En la actualidad, el destino le hace un guiño a Vázquez para llevar adelante el papel para el que se preparó toda su vida. “Hoy tengo el privilegio de interpretar ese personaje que encierra todo y cada vez que subo al escenario, sé que él está ahí, conmigo.” La afirmación resuena entre bambalinas. No es solo teatro; es un acto de comunión, una conversación eterna entre hermanos separados por la muerte, pero conectados a través de la pasión, la música y una promesa vital: seguir de pie, seguir luchando, seguir soñando.

A quienes lo ven sobre el escenario, quizás les cueste dimensionar el peso de esas palabras. Pero para Nico Vázquez, vestirse de Rocky es abrazar a Santiago una vez más, reafirmar un pacto de amor y resiliencia. Porque el teatro sana, el público acompaña, pero la música y los recuerdos siguen unidos detrás de cada sonrisa. ¿Quién dijo que los grandes combates solo se libran bajo los reflectores?

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Wanda Nara y L-Gante se divierten en Mallorca lejos del escándalo de Mauro Icardi: karting, peluches y cena gourmet

Portada

Descripción: Mientras el futbolista afronta la filtración de un supuesto video íntimo, la empresaria y el cantante se mostraron en un parque de atracciones y siguen alimentando todo tipo de rumores

Contenido: El aire cálido de Mallorca tiene un componente extra de electricidad cuando Wanda Nara y L-Gante atraviesan las calles, burlando la vigilancia de los curiosos y de las cámaras que parecen no descansar nunca. Mientras Mauro Icardi enfrenta el revuelo por la filtración de un video íntimo presuntamente en poder de Natasha Rey, la empresaria y el cantante desafían el ruido mediático con una coreografía propia. Todo queda documentado, una vez más, ante miles de seguidores.

En el tablero iluminado de sus historias de Instagram, los dos parecen flotar lejos del escándalo. Sombreados por la luz dorada de la tarde, pasean en un principio por un circuito de go-kart y se detienen ante una máquina de peluches. L-Gante, con ese impulso casi infantil y torpe, se lanza a ganar un premio. Wanda lo graba con el celular, sosteniendo la ansiedad en la sonrisa.

“¿El elefante trompita?“, le pregunta ella, atenta a la garra metálica que, despacio, se acerca al peluche gris.

La respuesta queda suspendida. La máquina traga la moneda, el elefante se resiste. Al final, el botín es más modesto: un peluche pequeño, cuya silueta no recuerda trompas ni orejas. La frustración deja paso a una risa compartida, una complicidad que desmiente cualquier sombra que proyecte el huracán de rumores y titulares de farándula.

La crónica en tiempo real no termina en los juegos. Poco después, entre el vapor que brota de una enorme olla con ñoquis, Wanda comparte otra foto. La escena tiene el gusto de la domesticidad impostada, un guiño explícito a la marca que la sostiene: “Acá cocinando para la banda. Masterchef”, escribió en el pie de foto, porque todo en la vida de la conductora es también autopromoción. El reality gastronómico está por volver a la pantalla y ella no desperdicia oportunidad para recordarlo. Así, el posteo se cuela entre imágenes de lujo, viajes y juegos, completando una postal intencionada.

No hay silencio pleno ni siquiera en los abrazos de supermercado. En un video de selfie, ambos se estrechan: la cámara ligeramente temblorosa, el fondo borroso de un centro comercial ibérico. L-Gante pregunta, como si la canción fuera una contraseña secreta entre ellos: “¿Cómo era el tema?“.

Wanda, sin dejar espacio a la duda, responde con la agilidad que la consagró en el territorio digital: “La hacemos corta, pa”.

El chiste queda flotando unos segundos antes de que el cantante cruza la última frontera y, entre risas, pasa la lengua por el rostro de ella. La escena, capturada y compartida, es una metáfora exacta del momento: brevedad, irreverencia y escándalo.

“La hacemos corta, pa”: el nuevo eslogan en la era del video viral y el amor desenfadado, enmarcado por los ecos lejanos del caso Icardi y el brillo complacido de una cámara siempre encendida.

En esta secuencia de imágenes —los go-karts, la garra mecánica, la olla humeante, la lengua inesperada— circula una respuesta tácita al escándalo. Wanda Nara y L-Gante se muestran impermeables a la tormenta, dueños de un presente que insisten en controlar, alimentando la narrativa en la que el verdadero espectáculo siempre sucede del otro lado de la pantalla.

Cabe recordar que estos instantes de la pareja llegan justo después de que las redes sociales estallaran al darse a conocer un supuesto video íntimo de Mauro Icardi. El mismo fue difundido por Natasha Rey, la vedette uruguaya que asegura que el jugador intentó seducirla a través de mensajes privados. Inmediatamente, las repercusiones inundaron las plataformas provocando que el deportista expresara su furia.

Horas después de que el video se viralizara, el delantero del Galatasaray respondió con furia desde su propio perfil. En un principio, el deportista se burló de lo ocurrido y mostró una captura de pantalla de una solicitud de mensaje de la modelo hacia su cuenta. Enseguida la China Suárez se sumó a la desmentida, reposteando la captura de su novio y agregando la frase: “Baby, la podrías haber aceptado”. Sin embargo, a los pocos minutos ambos eliminaron las historias.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La amenaza de la vedette que difundió el supuesto video íntimo de Mauro Icardi: “Voy a subir todo”

Portada

Descripción: Natasha Rey recuperó sus redes sociales luego de que se las suspendieran y acusó al futbolista: “Tumbaron una batalla, no a la guerrera”, desafió

Contenido: Natasha Rey es un nombre que comenzó a resonar hace tan solo unos días. La vedette uruguaya aseguró que Mauro Icardi le mandó varios mensajes y un supuesto video íntimo, cosas que subió a sus redes sociales con la intención de exponer la supuesta infidelidad por parte del delantero del Galatasaray. Todo esto generó un gran revuelo, puesto que Mauro se encuentra en una relación con La China Suárez y ambos no se quedaron callados.

Luego de filtrar esté supuesto video sexual del futbolista, la uruguaya tomó la decisión de poner su cuenta de Instagram privada. Sin embargo, esto no sirvió contra las repetidas denuncias que hicieron los seguidores del deportista y, por infringir las normas de la red social, le cerraron la cuenta.

Esta decisión no hizo más que enfurecerla y pasó a utilizar su perfil de TikTok, donde subió un video haciendo el playback de un audio que expresa su actitud por estos días. “Queridos y distinguidos espectadores de mi canal y de mi Instagram, me place contarles y decirles a todos que nos tumbaron, si me tumban a mí, los tumban a ustedes”, comienza el audio que seleccionó para contar que su cuenta dejó de estar activa.

“Ustedes no tienen a donde verme. Tumbaron una batalla, pero no la guerrera. Me tumbaron mi cuenta de Instagram y déjenme decirles que ahora tengo más deseo de subir para arriba, ahora tengo más deseo de empezar desde cero. Me han tumbado 10 mil cuentas y cada vez vengo peor”, cierra el mensaje que decidió imitar, dejando en claro que esto es tan solo un tropezón en su camino y tiene planeado regresar con toda la fuerza ¿Una amenaza velada para Icardi?

Esto no es todo, sino que en el pie del tiktok escribió: “Ya me voy a hacer un canal de WhatsApp, quizás Telegram, subiré todo. Van a ver”. Como si esto fuera poco, uno de sus seguidores le consultó por esta perdida de su cuenta y respondió sin tapujos: “Me jaqueó el turco”, una clara referencia al atleta. A pesar de todo esto, finalmente logró recuperar su perfil, pero decidió mantenerlo privado

Esta no es la primera vez que Rey queda en el ojo de la tormenta y se vuelve una figura polémica. En 2014, fue protagonista de una fuerte declaración que la llevó a los programas de espectáculos cuando aseguró haber mantenido un vínculo con Diego Maradona. Según relató entonces, fue el propio exfutbolista quien se contactó con ella a través de Facebook, tras ver sus fotos en redes sociales. “Él vio mi página donde aparezco con un traje espectacular y entonces me contactó. Al principio pensé que era una joda, hasta el día de hoy no lo puedo creer. Él me llamó porque no creía que fuese Maradona, tengo su número, me propuso de todo. Algunas cosas íntimas…”, declaró en su momento.

Pese al contacto, afirmó haber rechazado las propuestas del Diez: “Me dijo que soy la única morocha que lo volvió loco. Pero a mí no me interesan sus propuestas. Soy una persona que tengo una pareja, dos hijas y me quiero divertir con mi trabajo. No me interesa tener una aventura ni con él, ni con otros”.

Años más tarde, su nombre volvió a surgir en medio de una situación mucho más delicada. Tras la muerte de Silvina Luna, ocurrida el 31 de agosto de 2023, y el repudio generalizado a Lotocki, Rey fue una de las pocas figuras que lo defendió públicamente. En declaraciones a los medios y redes, calificó la reacción social como “un linchamiento”, en contraposición a las numerosas figuras del espectáculo que habían denunciado al cirujano y exigían justicia por los casos de lesiones graves. Su postura fue duramente cuestionada, especialmente en un contexto de alto impacto social y emocional.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El divertido diálogo entre Eduardo Feinmann y su hija durante su programa de radio: “¿Vas a tomar el colegio?"

Portada

Descripción: Con sus tres años y diez meses, Esmeralda, sorprendió a su papá en el estudio y cautivó a todos con su espontaneidad y simpatía

Contenido: El receso escolar de las vacaciones de invierno suele alterar las rutinas familiares. La presencia de los niños en las casas obliga a reorganizar los planes y en ese ir y venir acompañar a los padres en sus trabajos suele ser, a veces, la mejor opción.

Ese fue el caso del periodista Eduardo Feinmann, que fue sorprendido en su programa de Radio Mitre por Esmeralda, su hija, que en octubre cumplirá cuatro años. La niña fue la protagonista durante varios minutos del programa Alguien tiene que decirlo, donde sorprendió a todos por su histrionismo. Y con una frase puso en jaque a su papá y provocó las risas de todos quienes se encontraban presentes en el estudio.

“Van a conocer a la señorita Esmeralda Feinmann”, anunció la locutora María Isabel Sánchez, mientras el conductor inclinaba el micrófono hacia su izquierda para que la niña pudiera responder el improvisado cuestionario de la mesa de noticias. Luego de las presentaciones de rigor, la niña aseguró que le gustaría trabajar en la radio y mencionó a Poroto, un amigo de jardín a quien votó como mejor compañero.

Las carcajadas volvieron cuando Esmeralda contó que se había despertado “a las cinco”, lo que derivó en una explicación de su papá. “Para ella, todo pasa a las cinco. Pero me parece que a las cinco de la tarde, no de la mañana”. Y aprovechó para hacer referencia a uno de sus ya célebres cruces con los estudiantes secundarios, sobre todo los referidos a las tomas en los colegios secundarios. Así, le pregunta de rigor fue: “Vas a tomar el colegio, ¿sí o no?”.

La niña, con inocencia, deslizó un “sí” algo tímido y la reacción en el estudio habló por sí sola. “Hoy salís en todos los programas, Esmeralda”, vaticinó la locutora. Exagerando su enojo, llegó el reto del padre: “Justamente no tenés que tomar el colegio”. Y la indulgencia de sus compañeros, en modo tíos piolas: “La pusiste triste, tomá el colegio, hacé lo que tengas ganas”.

Abordada por una súbita timidez, Esmeralda no quiso cantar una canción en inglés. Y tampoco responder si es o no kirchnerista. Pero ya había dejado su sello particular: en la audiencia, que se fue sumando a través de mensajes con el correr de los minutos, y en la sonrisa orgullosa y amorosa de su padre, que no se le borró durante todo el segmento.

Eduardo Feinmann presentó por primera vez a su hija Esmeralda durante un pase radial con Jorge Lanata en Radio Mitre. Esmeralda, que nació en octubre de 2021, apareció en el estudio junto a su padre, provocando gestos de ternura y algunas bromas entre los conductores y columnistas. La interacción incluyó comentarios humorísticos sobre el futuro de la niña y referencias a figuras populares como L-Gante.

Durante el pase, Lanata bromeó acerca de la posibilidad de que Esmeralda se junte en el futuro con alguien como el músico, mientras que Eduardo Feinmann y sus compañeros compartieron chistes sobre ideologías políticas y la crianza de los hijos. La presencia de Esmeralda generó ternura, emoción y muchos comentarios sobre su aspecto, en especial sobre sus ojos azules. “Qué linda que es, muy bonita...”, comentó el recordado periodista.

Esmeralda es la primera hija de Eduardo Feinmann. El nacimiento de la niña tuvo lugar el 2 de octubre de 2021 en el Sanatorio Otamendi. La pareja se caracteriza por mantener un perfil bajo y reservar su vida privada, razón por la que la noticia del embarazo fue conocida solo tras una felicitación pública de Mauricio Macri durante una entrevista radial.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Es primo de un ídolo de Boca y su audición en La Voz Argentina descolocó a Lali Espósito: “Te pido disculpas”

Portada

Descripción: Simón interpretó un clásico del folklore y provocó sensaciones encontradas en el jurado. La explicación de la artista

Contenido: El estudio de La Voz Argentina (Telefe) se llenó de expectativas y silencios tensos cuando Simón Rosell subió al escenario. Nadie sospechaba que, detrás de ese joven oriundo de Montes de Oca, Santa Fe, se escondía un lazo directo con la historia grande de Boca Juniors.

Eligió Zamba para olvidar. La melodía flotó en el aire y las miradas de los coaches buscaban algún indicio, alguna razón para girar la silla y cambiar el destino del participante. Pero el giro nunca llegó. Cuando hubo que enfrentar la verdad, las palabras de Lali rompieron el hielo: “¿Cómo estás, amor? ¿cómo te llamás?“, ante lo que el parrcipante, aún con algunos nervios, expresó: ”Me llamo Simón, pero me dicen Simo".

Fue entonces que intervino Soledad Pastorutti: “¿De dónde sos?”, preguntó con naturalidad. Simón sostuvo el micrófono y respondió: “Soy de un pueblo muy pequeño, cerca del tuyo, se llama Montes de Oca”.

El ambiente cobró otra dimensión. “Ey, conozco Montes de Oca, del pueblo del Pato Abbondanzieri”, lanzó la Sole, como si presintiera el hilo invisible de la anécdota. La revelación no se hizo esperar: “Sí, es mi primo”, soltó Simón. La sala se quedó sin aire por un instante. “Ah, no me digas, mandale un beso”, pidió divertida y sorprendida la cantante.

Pero el clímax emocional llegó cuando fue el turno de la devolución de Lali Espósito. Enfrentar a alguien que hizo todo para lograrlo y no conseguirlo es, a veces, el momento más difícil. “¿Qué pasó? Bueno, te vas a enojar muchísimo conmigo con razón. Fue tan original y tan experimental tu propuesta que me quedé en el medio entre no entender si había algo que yo pudiera hacer con tu voz. Es de cagona. Hiciste algo muy hermoso, muy osado, muy original, siempre lo celebro, pero esta vez me tiré para atrás. No sé bien qué decirte más que primero, disculpas”, aseguró al dejar traslucir la honestidad que a veces falta en la televisión. ¿Se puede aprender algo valioso del fracaso y del talento no elegido? Ese interrogante quedó flotando entre el público y los televidentes.

La cantante fue más allá y analizó con precisión el desempeño de Simón: “Creo que la primera mitad de la canción estuvo rara de afinación, pero se notaba que había una propuesta, entonces eso me hizo dudar, y en el final clavaste unas notas hermosas y se terminó la canción”. La agudeza técnica y el elogio a la autenticidad formaron parte de un gesto de ternura y profesionalismo. A veces, lo más valioso de un artista no es la perfección, sino el rastro de autenticidad que deja tras de sí.

Luck Ra, en tanto, destacó: “Valoro mucho esa confianza progresiva que tuviste”. Fue entonces que el participante aseguró que se sintió en un principio nervioso, pero que con el transcurrir del momento comenzó a levantar.

En tanto, La Sole tambíen destacó la osadía del participante en la versión presentada: “El folclore necesariamente tiene que ir en busca de versiones como estas, yo la celebro, la verdad, y eso que vengo de un folclore más tradicional. Lo que a mí me faltó fue encontrar ese sentimiento, lo que decía la letra”.

En el mismo sentido, Ale Sergi de Miranda! no dudó en explicarle al participante que si la canción hubiera durado un minuto más, seguro se daba vuelta: “Lo que pasa es que al principio fue que el arreglo y la experimentación se ponen delante dle hecho artístico, y medio como que te desestabilizan”.

Aunque el destino de Simón Rosell fue la eliminación, el joven de Montes de Oca no se fue con las manos vacías. Cargó consigo el reconocimiento por su originalidad y el orgullo de llevar en la sangre el apellido de uno de los referentes de Boca Juniors. El público, las cámaras y hasta los jueces se llevaron, en ese instante, el recuerdo de un momento emotivo y auténtico en la televisión argentina.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Pampita se despidió de la nieve y marcó tendencia con su look: raíces artesanales en armonía con la naturaleza

Portada

Descripción: La modelo viajó al sur con sus tres hijos menores antes de que estallara su separación con Martín Pepa. Como siempre, su estilo no pasó desapercibido

Contenido: Hace una semana, Carolina Pampita Ardohain y tres de sus hijos, Benicio y Beltrán Vicuña y Anita García Moritán, viajaron a la Patagonia para pasar las vacaciones de invierno en la nieve. Tras siete días a puro disfrute, que se vieron un poco empañados por su separación con Martín Pepa, esta escapada familiar llegó a su fin. Pero antes, la modelo eligió un conjunto impactante y funcional para el cierre del recreo invernal en Villa La Angostura.

En las fotografías, Pampita aparece sobre un muelle de madera con vistas a un lago sereno y rodeado de bosque, enmarcada por el típico paisaje de Villa La Angostura. La prenda central es un suéter grueso de lana, de corte clásico y silueta ligeramente holgada. Predomina un intenso color rojo en el torso y las mangas, lo que aporta un toque enérgico y visualmente atractivo. En la parte superior del suéter destacan motivos geométricos en blanco, negro y gris, inspirados en los tejidos propios de la moda de las zonas andinas.

El diseño tejido resalta sobre el entorno, permitiendo una mezcla armoniosa con la naturaleza y remitiendo a las raíces artesanales que caracterizan muchas prendas de abrigo. Además, la elección de las fibras de lana sugiere una apuesta por la funcionalidad, fundamental para mantener el calor en ambientes fríos como los de la Patagonia.

Pampita complementó el suéter con un pantalón de tiro medio, negro, de caída recta, confeccionado en un tejido grueso, apto para bajas temperaturas. Los pantalones presentaron un look sencillo, pero práctico y elegante, compatible con actividades al aire libre y recorridos familiares en la montaña.

Entre los accesorios destacó un sombrero de fieltro marrón oscuro, de ala ancha y copa firme, ideal para protegerse del sol de altura y reforzar la impronta gauchesca y sofisticada del conjunto. El sombrero llevaba un sutil grabado en el frente que aporta identidad y un guiño personalizado al outfit. Pampita también llevó unas gafas oscuras, de formato redondeado, que brindan protección solar y suman un aire cosmopolita.

El cabello, suelto y al natural, acompaña el look relajado y espontáneo del momento. La expresión de Pampita, sonriente y en actitud distendida, refuerza la sensación de plenitud asociada a las vacaciones familiares en la naturaleza.

La combinación de prendas y actitudes confirma el rol de Pampita como referente en moda, capaz de adaptar tendencias urbanas al contexto natural de la Patagonia, manteniendo una conexión genuina con sus raíces y su presente personal. El cierre de sus vacaciones en Villa La Angostura deja una postal de estilo, comodidad y alegría compartida, sintetizada en un look que dialoga con el invierno, la familia y la identidad del sur argentino.

Esta escapada también tuvo como protagonista a la pequeña Anita, quien cumplió cuatro años en plenas vacaciones. La escena quedó registrada en un video compartido por Julieta Novarro, íntima amiga de la modelo. Allí, la pequeña agasajada, vestida de blanco y radiante entre sus hermanos, esperaba impaciente que todos se reunieran a su alrededor para cantar el “feliz cumpleaños”. ¿Sorpresa para muchos? Mientras Pampita acomodaba a su hija para el momento de soplar las velitas sobre una torta rogel, se vio a Benjamín Vicuña caminar rápidamente detrás de ellas en la grabación.

No fue uno de esos cumpleaños con cientos de invitados y grandes gastos. Había ternura, sonrisas, complicidad. Anita sopló las velitas rodeada de sus hermanos y con una gran sonrisa. ¿Quién no querría atesorar ese instante? La Patagonia, con su magia invernal, sirvió de refugio a un grupo donde los lazos familiares superaron las viejas tramas de desencuentro.

Una ausencia, sin embargo, resaltó para quien miraba con atención. Roberto García Moritán, el papá de la cumpleañera, no estuvo físicamente en la montaña aunque saludó a la pequeña en la redes sociales.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

The Velvet Sundown: el crítico Pablo Schanton analiza el éxito de la banda creada por la inteligencia artificial

Portada

Descripción: En charla con Infobae en Vivo, el periodista desmenuza el origen y el significado del grupo que es furor a nivel global. Los cambios en la forma de consumir y en la lógica de vivir la cultura rock

Contenido: Al principio solo importaba el sonido. Voces profundas, guitarras empapadas de nostalgia, una percusión sobria, bajo elegante. Millones de escuchas en Spotify celebraban el embrujo soul y country de The Velvet Sundown, una agrupación que cautivó los algoritmos y se incrustó en playlists alrededor del mundo. La portada del álbum, los títulos de las canciones, los nombres de los integrantes: todo parecía auténtico, cincelado en la tradición indie que fue refugio de tantas historias personales y contradicciones existenciales.

En la ficha oficial aparecían Gabe Farrow en la voz, Lennie West en la guitarra, Milo Rains en el bajo, Orion “Rio” Del Mar a cargo de la percusión. Cuatro figuras que sólo existían entre acordes digitales y versos melancólicos. Alguien intentó encontrarlos fuera del escenario virtual. Rastrearon fotografías, huellas en la prensa, fechas de algún show, testimonios de fans o promotores. Nada. La búsqueda se perdió en la niebla digital: no hay entrevistas, ni festivales, ni grabaciones del cuarteto en vivo.

El eco de ese misterio llegó a la redacción y a los estudios de Infobae en Vivo, donde el periodista y crítico musical Pablo Schanton abrió la puerta a otros interrogantes. “Esto es como un saborizante artificial”, dijo el invitado, dejando la frase flotar en la mesa. “Te gusta inmediatamente, pero es una cosa química, adictiva”.

La confesión no tardó en confirmarse. Spotify -la plataforma que impulsó la súbita fama del grupo- emitió un mensaje, tajante en su transparencia: “The Velvet Sundown es un proyecto de música sintética guiado por una dirección artística humana, compuesto e ilustrado con el apoyo de la inteligencia artificial”.

Ni músicos, ni soul auténtico floreciendo en una habitación bañada por la luz de una ciudad sureña. Todo era una coreografía perfectamente construida entre cables, herramientas algorítmicas y las tendencias del consumo actual. Una melodía nacida para el streaming, no para los escenarios.

El nombre de la banda resuena como un eco de otras generaciones. Schanton dibujó entonces las conexiones como un genealogista del pop: “Esta banda es un déjà vu de un déjà vu. En los años noventa hubo una banda llamada Velvet Revolver, un desprendimiento del mundo de Guns N’ Roses y de Stone Temple Pilots. Y antes estuvo Velvet Underground. Incluso Velvet Goldmine, la película. Esta inteligencia artificial compone una música posmoderna, basada en patrones que ya existieron, reflejo de lo que los humanos venían haciendo: honrar el pasado y reinventarlo con nuevas formas".

Repetición y nostalgia. El algoritmo toma las huellas que dejaron décadas de cultura pop y las modela en una obra de orfebrería sintética. Pero todo es simulacro, como un perfume cuya fragancia resulta inquietantemente familiar y, al mismo tiempo, imposible de identificar con certeza.

El surgimiento de propuestas como la de esta banda no solo revela avances tecnológicos, sino también un cambio profundo en la relación entre la música y su audiencia. Schanton lo sintetizó en una reflexión incómoda: “La pregunta es qué lugar ocupa la música en tu vida. Puede ser muy importante, o no. Antes, hace veinte o treinta años, escuchar rock era algo central, era casi una identidad. Hoy en Spotify encontrás listas para un asado, para correr, para limpiar la casa. Es música para hacer algo, como en los años cincuenta. El consumo musical ha cambiado completamente".

La máquina -guiada por una sensibilidad humana cada vez más difusa- ofrece canciones para cada estado de ánimo, cada contexto y cada actividad doméstica. La música se convirtió en ambientación, bandeja de sonidos que acompaña rutinas, fundida en el telón de fondo de días cada vez más homogéneos.

Sin embargo, The Velvet Sundown logró lo impensado para una obra creada por inteligencia artificial: se volvió central, ocupó portadas, generó debates y empujó la industria a mirarse en el espejo de sus propias contradicciones.

En ese vaivén de identidades, adicciones digitales y fragmentos de nostalgia, la voz de una banda imaginaria sigue sonando en millones de auriculares. Cada escucha es un guiño virtual al pasado, una postal de lo intangible. La pregunta ya no es si The Velvet Sundown existe, sino cuánto de nuestra experiencia musical seguirá dependiendo de los algoritmos y sus fantasmas perfectamente afinados.

LA ENTREVISTA COMPLETA A PABLO SCHANTON

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El reclamo de Ángela Torres a la China Suárez luego de su separación de Rusherking: “¿Por qué me dejás afuera?"

Portada

Descripción: A poco de haber blanqueado su ruptura con el rapero, la cantante apuntó a la actriz por una actitud del pasado

Contenido: Ángela Torres se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera, gracias al lanzamiento de su primer álbum de estudio. Por esta razón fue invitada al programa de streaming de Martín Cirio para hablar de esta tan esperado proyecto, su vida, sus romances y su familia. Y del tema del que todos siempre quieren saber.

El conductor le preguntó por la China Suárez, y no por el sonado conflicto actual que está protagonizando por su relación con Mauro Icardi, sino por tener un novio en común. La China estuvo en una relación por casi un año con Rusherking, quien luego salió con Torres por un año y medio. La relación de la ex Teen Angels y el trapero terminó de manera abrupta y, al momento de anunciarlo, ella aseguró que había imaginado todo un futuro con él.

Tal vez esto explica la decisión que tomó cuando Rusher y Ángela hicieron público su romance. "La China me bloqueó. Me pone pésimo que me haya bloqueado porque yo quiero ver todo lo que está pasando… ¡Y me tiene bloqueada! Es terrible“, contó con un poco de humor la sobrina de Diego Torres.

Y no dudo en hacerle un pedido a Eugenia, con la intención no solo de dejar el pasado atrás, sino para poder estar al día con la novela turca que cautiva a los internautas: “Estoy para que me desbloquee. Reina, yo te quiero ver el contenido. ¿Por qué me dejás afuera?”. Cabe mencionar que es la primera vez que Ángela habla del tema y hasta el momento, la China no respondió al pedido de la joven. Es que luego de que se filtrara un supuesto video íntimo de Icardi, decidió bajar el perfil en las redes.

En la misma entrevista contó las razones por las que la relación con el santiagueño llegó a su fin hace dos meses. Explicó que, pese al cariño compartido, las diferencias entre ambos resultaron determinantes. “No se armó, ¿qué decirte? Somos personalidades muy distintas”, aseguró. Recalcó que el vínculo se fue desgastando con el tiempo y que tanto ella como Rusherking reconocieron que lo mejor era terminar.

El diálogo con Cirio luego giró hacia su situación actual y sus expectativas a futuro en el terreno afectivo. Ante la pregunta sobre si quería conocer a alguien nuevo, Torres respondió con naturalidad y espontaneidad. En ese contexto, al sugerírsele la posibilidad de una cita con una mujer, confirmó abiertamente su bisexualidad. “Soy bi. De toda la vida siento que soy bisexual”, sentenció. Aclaró que, aunque la mayoría de sus relaciones han sido con hombres, también ha tenido vínculos con mujeres y se mostró abierta a seguir explorando sin prejuicios.

Torres destacó que la identificación con la bisexualidad siempre formó parte de su historia personal, aunque no lo había comunicado de manera pública hasta ese momento. Reconoció que, a pesar de no tener un extenso recorrido en experiencias con mujeres, mantiene la disposición a vivir nuevas historias si así lo siente.

Más allá de los rumores que suelen rodear a las parejas públicas, Ángela decidió no alimentar versiones sobre supuestos terceros. En una charla anterior con la periodista Candela Mazzone, fue tajante: “No, no, para nada. No los hubo. Fue una decisión entre ambos buscando lo mejor para los dos. Besito y suerte”. La cantante remarcó que la ruptura fue de común acuerdo y sin dramas, echando por tierra cualquier especulación que circulaba en redes o programas de espectáculo.

El impacto mediático no se hizo esperar. Ángel de Brito lo informó en LAM: “La separación es muy reciente, hace una semana. Se terminó todo, no hay terceros, lo chequeamos con ellos. Fue decisión de los dos separarse. El motivo, reiteradas peleas, discutían mucho, no se ponían de acuerdo en muchas cosas”.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El reencuentro de Juana Viale con un exnovio en una entrega de premios: “No tengo que explicar todo”

Portada

Descripción: La conductora estuvo en Córdoba en los Premios Sur y coincidió con el empresario José Palazzo

Contenido: El jueves por la noche la provincia de Córdoba se vistió de gala para los Premios Sur, donde el cine argentino es el protagonista de la noche. Juana Viale fue una de las invitadas a este especial evento y se convirtió en la protagonista de un incómodo, pero divertido momento al reencontrarse en vivo con una expareja.

Se trata de José Palazzo, el productor musical y creador del Cosquín Rock. Palazzo y Viale tuvieron una relación en el año 2016 que terminó con el mismo perfil bajo que comenzó. 10 años después, la expareja volvió a estar bajo el mismo techo y las cámaras de Intrusos (América TV) lograron captar el momento.

“Muy contenta de estar acá. Estamos en un teatro maravilloso y me encanta que se festeje en la provincia de Córdoba, saliendo un poco de Buenos Aires“, comenzó diciendo frente a la cámara. Pablo Layus, el enviado por el ciclo de espectáculos, le contó de la presencia de su ex, acompañado por su actual mujer, y la conductora no tardó en reaccionar: “No lo vi. Ya somos todos muy grandes, adultos y somos todos amigos”.

Tal vez por razones del destino o porque alguien le aviso, se acercó a donde estaba la conductora con la intención de saludar. Con sus mejores caras se saludaron con un beso en la mejilla, intercambiaron algunas palabras y recordaron viejos apodos, luego llegó el momento de presentar a su esposa, Natalia Gudiño.

A Layus le llamó la atención que en vez de Juana o Juanita le diga Johnny, le consultó al respecto de esto y Viale, con una sonrisa, le respondió filosa: “¿Qué sé yo? Porque es así. No tengo que explicar todo. No le explico a mi madre, ¿te voy a explicar a vos?“.

Durante la emisión del domingo 20 de julio de Almorzando con Juana, el ciclo que conduce por la pantalla de El Trece, la nieta de Mirtha Legrand abrió una ventana a su intimidad familiar al relatar una escena que protagoniza cada noche junto a su hijo menor, Alí Valenzuela, de 13 años y fruto de su relación con Gonzalo "Manguera" Valenzuela.

Con naturalidad y en medio de una conversación que giraba en torno al regreso teatral de El Principito, la nieta de Mirtha Legrand sorprendió al revelar que aún le lee cuentos antes de dormir al adolescente. “A mi hijo más chico le leo todavía, por suerte. Ya me queda poco”, dijo con una sonrisa que denotó cierta nostalgia.

El comentario surgió mientras charlaban con uno de sus invitados, Juan Carlos Baglietto, quien se presentó en el programa para hablar de la nueva temporada de El Principito, una aventura musical, obra que actualmente se presenta en el Teatro Ópera.

Según contó durante la “mesaza”, la lectura nocturna es un hábito arraigado en su relación con su hijo de 13 años. Aunque él ya transita su preadolescencia, su mamá conserva esa rutina que muchos niños dejan atrás con el paso de los años. “Le leo los clásicos. Terminamos de leer Pinocho, y me dice ‘Uy mamá, ahora tenemos que buscar otra aventura’”, relató Juana.

La anécdota continuó con un diálogo entrañable. La conductora le propuso que al día siguiente fueran a comprar un nuevo libro, pero Alí no quiso esperar. “‘Pero leeme algo ahora’, me dice. ‘Bueno, busquemos de vuelta lo que tenemos… Está El Principito, pero ya lo leímos como tres veces’, le comenté. Y él me respondió: ‘Bueno, no importa’. Y volvimos a empezar con El Principito”, completó la actriz.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Luisana Lopilato celebró los 7 años de su hija Vida con dulces postales y palabras de amor

Portada

Descripción: La hija de la actriz y Michael Bublé cumplió un nuevo año de vida y sus padres la homenajearon en las redes sociales. El emotivo mensaje del cantante

Contenido: La casa de Luisana Lopilato y Michael Bublé amaneció envuelta en emoción y gratitud. Hoy, más que nunca, la familia celebra el crecimiento de su hija mayor, Vida, quien cumple siete años rodeada de amor y palabras tiernas. La llegada de la niña no solo inauguró una nueva etapa para la pareja: se transformó en el motivo central de una felicidad que cada cumpleaños les recuerda con fuerza.

El cumpleaños de la hija mayor de la pareja, quienes son padres de Noah (12), Elías (9) y Cielo (3), se convirtió en un verdadero canto a la alegría. No era solo un año más para la pequeña; era el primer capítulo de una vida que vino a transformarlo todo. “Nuestra primera hija mujer, nuestro sol, nuestra risa, nuestra ternura”, escribió Luisana desde el corazón y sin reservas. “Llegaste a nuestras vidas para iluminarlas y llenarlas de alegría, de colores, de vida”, destacó. Cada palabra, cada frase, rebosaba agradecimiento: “Gracias Dios por este regalo tan perfecto”.

Con la sensibilidad de una madre que celebra a su hija, Lopilato definió: “Las mujeres traen fuerza, sensibilidad, amor y esperanza al mundo… y vos sos todo eso y más”. Había allí una convicción que convertía a la pequeña Vida en estandarte de ilusiones y ternura. “Verte feliz es nuestra mayor alegría. ¡Te amamos con todo nuestro corazón!”

Junto a las palabras, la actriz de Rebelde Way eligió momentos que hablan por sí solos. En una de las imágenes, ella aparece con un abrigo celeste, abrazando a su hija y a un oso de peluche azul. Ambas irradian complicidad y una risa compartida, tan espontánea como única. En otra postal, madre e hija disfrutan de un instante íntimo: Vida le da un beso en la mejilla mientras la intérprete de Pipa, con gafas oscuras, responde con un gesto de beso dirigido a la cámara. ¿Cuántos recuerdos caben en esos segundos capturados?

Otro de los retratos muestra a la niña, vestida de rosa, tomada de la mano de su hermana más pequeña. Juntas observan el agua y un animal que asoma: la escena respira ternura y promesa de aventuras por venir. Finalmente, en una mañana tranquila, Luisana sostiene a la pequeña en su regazo mientras trabaja en la cocina. Un frasco de mermelada, una taza, galletas: detalles cotidianos que encierran el universo de una infancia protegida y feliz.

Michael Bublé, por su parte, sumó su voz emocionada. “¡No puedo creer que nuestra Vida ya cumpla siete!”, resaltó. Aquella “primera hija”, la alegría mayor y la primera en inaugurar su paternidad, sigue sorprendiendo hasta hoy: “Desde que nos dijeron que íbamos a tener una niña, nos obsesionamos”.

Bublé se mostró sensibilizado por la fecha: “Estamos muy orgullosos de la jovencita en la que te has convertido, amable, inteligente, talentosa y hermosa en todos los sentidos”. Afirmaciones contundentes, como si fuese necesario que el mundo supiera la magnitud de ese amor.

El saludo concluye con una confesión luminosa: “Nos encanta ser tu mami y tu papi, y siempre serás el amor de nuestra… ¡Vida! Feliz Cumpleaños, Vida linda”. “Cada día contigo es una bendición de Dios y te amamos infinitamente”, concluyeron.

La celebración de los siete años de Vida dejó una estela de emociones, imágenes y palabras capaces de resumir el milagro cotidiano de la crianza. Queda, en cada gesto compartido, la certeza de que el amor familiar se nutre de instantes simples: un abrazo en la mañana, una risa espontánea, la mirada atenta de una madre y la admiración orgullosa de un padre. Así, la infancia de Vida se graba en la memoria de quienes la aman, tejiendo recuerdos imborrables y renovando, cada año, la promesa de acompañar su crecimiento con ternura y alegría.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Guillermo Francella contó si se animaría a la conducción de un programa de TV: “La experiencia fue placentera”

Portada

Descripción: El actor se refirió en Intrusos al oportunidad que tuvo en Otro día perdido, el ciclo de Mario Pergolini, y si incursionaría en un nuevo rol

Contenido: En el marco de los Premios Sur, que se llevaron adelante en Córdoba, Guillermo Francella palpitó en conversación con la prensa sobre el estreno de su película Homo Argentum y terminó refiriéndose a la posibilidad de conducir un programa de televisión.

“Esto fue hermoso, hermoso. Esta distinción que me otorga la Academia de Cine me gratifica y me pone muy feliz. Y además estoy próximo a estrenar Homo Argentum, que se estrena el 14 de agosto en todo el país y con ganas de que la gente empiece a volver al cine”, señaló a Intrusos (América), sobre la película que vuelve a protagonizar dirigida por la dupla de Gastón Duprat y Mariano Cohn.

“La película no va a estar en plataformas, sino va a estar en el cine. Solo en cine y después de mucho tiempo irá a plataformas seguramente. Me pone feliz que eso ocurra”, resaltó, sobre su deseo de que la película sea disfrutada en toda su plenitud en las salas de todo el país.

Francella fue el primer invitado de Mario Pergolini en su debut con Otro día perdido (Eltrece) y ahí le tomó cambiar de roles con el conductor en un divertido segmento que puso a Pergolini en el sillón del entrevistado. La naturalidad y gracia del actor en su rol de animador sembró la semilla sobre un posible nuevo horizonte del actor en la TV.

“En cualquier momento estás para conducir un programa de tele, como hiciste con Pergolini. ¿Te lo dijo Suar después?”, le consultó Pablo Layus, cronista del ciclo de América. “No, me divierto mucho cuando lo hago. Lo hago en broma, pero me divierte”, comentó, risueño.

Luego, elogió a Pergolini y terminó hablando directamente acerca de si aceptaría ser el anfitrión de un programa televisivo. “Mario es una luz para devolver. Fue placentero. Cuando lo hice un par de veces en distintos programas me divertí. Ahora, todos me preguntan ¿vas a hacer un late show?“, aseveró. “No digo que no”, concluyó, abriendo la puerta para las propuestas.

En el paso de Francella por el nuevo ciclo de Eltrece, abordó temas diversos como su presente actoral, su método de trabajo y su vínculo con los medios, además de expresar su afecto por la televisión: “Yo amo la televisión, hablando en serio. Y cambió todo”, dijo.

En un divertido momento, el actor de El secreto de sus ojos intercambió roles con Pergolini. “Hace mucho que no nos veíamos. Ni siquiera nos cruzábamos en restoranes”, comentó Guillermo, a lo que Mario replicó con humor: “No estoy comiendo. Por eso volví a la tele”.

Durante la entrevista, el actor repasó su nuevo proyecto cinematográfico: Homo Argentum, un largometraje en el que interpreta 16 personajes distintos. “Toda la vida amé la época dorada del cine italiano. El neorrealismo, Dino Risi, Gassman, Manfredi, Tognazzi, Alberto Sordi… Fueron mis ídolos. Siempre soñé con ese formato de viñetas, cuentos breves que hablaban del gen italiano. Y pensé: ¿por qué no hacer algo así con el gen argentino?”, explicó. La película, realizada junto a los creadores de El Encargado, propone un tono de comedia con crítica social y dilemas éticos. “Me gustó el desafío. Fue un trabajo muy intenso, pero valió la pena”, aseguró. Y aclaró que el estreno será exclusivamente en cines: “Viste que es un lugar común decirlo, pero esta vez es cierto”.

Sobre su preparación actoral, Francella fue enfático. “Estudio mucho. Siempre me ven como alguien que improvisa, pero depende del texto. En los últimos proyectos no hace falta improvisar, están tan bien escritos que lo importante es estudiar. Si no estudiás, te perdés goles de media cancha”, afirmó. Pergolini le propuso un juego de memoria con escenas de El secreto de sus ojos y otras comedias populares, que el actor recordó con precisión. También relató detalles del rodaje de Homo Argentum: desde las largas horas de maquillaje hasta el esfuerzo físico de interpretar personajes tan diversos. “A veces me quedaba cuatro horas poniéndome una calva. Es un dolor de muelas. Pero el resultado vale”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Mario Pergolini sobre el enojo de Susana Giménez: “Le hemos hecho cosas hirientes”

Portada

Descripción: El conductor tuvo un mano a mano con Ángel de Brito y le respondió a la diva luego de que aseguró que nunca iría a su programa. El video

Contenido: Después de casi dos décadas alejado de la televisión, Mario Pergolini tuvo su tan esperada revancha al aire de El Trece; sin embargo, no pudo evitar la polémica, y una de las críticas más fuertes que recibió fue de Susana Giménez, quien dejó en claro que no está en sus planes visitar el programa del conductor. En una entrevista en Bondi Live, en el programa de Ángel de Brito, a poco del estreno de su ciclo Otro día perdido, Pergolini abordó distintos temas de su carrera y habló sin reservas sobre la diva.

De Brito remarcó que Giménez lo “odia”, a lo que Pergolini respondió: “Lo bien que hace, tiene razón”. Cuando le preguntaron si le causaba gracia que la diva le guardara rencor por sus burlas sobre el peso, aclaró: “Lo bien que hace. No me divierte. La entiendo, pero no le voy a pedir perdón”. Luego admitió: “Nosotros hemos hecho cosas hirientes, decir que no sería una estupidez”, en referencia al humor que tenía CQC hacia la conductora.

El productor explicó: “Yo supongo que si hubiese sido ella y me hubiesen tratado a mí como la tratamos a ella no les hablo nunca más y tiene razón”. Además, reveló que no se cruzó con Giménez en eventos porque evita asistir a ese tipo de lugares: “No, porque yo no voy a lugares y tampoco nos cruzamos en algún aeropuerto”. Y sumó sobre la actitud de Giménez: “La entiendo, y lo digo con todo respeto, con los años que tiene está en todo su derecho de no ir al programa de nadie”.

Durante la entrevista, De Brito le preguntó si le divertía más “chicanear” a Mirtha Legrand o a Marcelo Tinelli. “Lo que pasa que los dos en un punto estaban en el mismo nivel, pero Mirtha en eso era mucho más viva porque entendió las peleas mucho antes”, diferenció.

Sobre sus cruces con Tinelli, relató: “Yo creo que era sencillo para mí porque como Marcelo era el uno. Pegarle a él era fácil y te ubica, pero después nos hemos visto bastante, nadie lo sabe, pero hemos compartido el colegio con los chicos y en las reuniones de padres nos veían y pensaban que se iba a armar quilombo”.

“No somos amigos, pero a mí me era divertido porque él en un punto le molestaba”, cerró el tema, en referencia a las críticas al conductor de Videomatch y ShowMatch durante aquella etapa de la televisión argentina.

Mucho se habló de esta pelea que viene de los años de CQC y que el tiempo no logró subsanar. Andy Kusnetzoff, quien supo ser cronista del programa, habló con LAM acerca de estas asperezas: “CQC era como un anti poder también. Y Susana era la persona más popular de televisión, como era Tinelli. Entonces sí había algo de eso, era de Mario“.

También defendió al conductor de las críticas y celebró su regreso. “No me pude sentar a verlo, sí vi algunos recortes. A mí me pone contento”, sentenció el conductor de Perros de la calle y explicó sus motivos. “Me parece que, para la industria, nos tenemos que apoyar y debemos estar contentos. La tele no es igual que hace 15 años. Entonces para mí está buenísimo que esté Mario, que aparezca más plata, más presupuesto, más torta para repartir", analizó.

“¿Te parece que está aburguesado?”, le preguntó la cronista Candela Mazzone. “Aburguesados estamos todos”, replicó Andy, que también se refirió a las críticas sobre el parecido del programa de Pergolini con La noche perfecta, el último que hizo Wainraich en la misma pantalla. “Es un late night. El de Seba Wainraich se parece al de Letterman, que se parece a Jimmy Fallon, que se parece a Jay Leno, que se parece a Pettinato. Es un género. Y después cada uno le da la vuelta que sea”.

Siempre aclarando que no pudo ver el programa en profundidad, Kusnetzoff hizo un breve paneo de la primera semana de Mario. “No estoy en modo crítico, pero celebro que fue Francella, que fue Furriel, que fue Cazzu. Son invitados primera línea y yo lo celebro, porque el último programa que hice era de invitados”, dijo en referencia a PH, Podemos hablar. “Está bueno que esté en la tele. Si no, uno se va aislando. Y te lo digo con sinceridad, porque podría decirte otra cosa”, concluyó.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La burla a Cazzu y Nicki Nicole en un bar mexicano que se volvió viral en redes sociales: “Dolidas”

Portada

Descripción: Las cantantes, quienes mantuvieron vínculos amorosos con artistas de ese país, fueron criticadas por una jugada iniciativa de un local de comida

Contenido: Entre polémicas, discusiones, y sobre todo infidelidades, Cazzu y Nicki Nicole dejaron atrás sus respectivas relaciones con Christian Nodal y Peso Pluma. En ambos casos, las argentinas pusieron punto final a dichos vínculos luego de que los mexicanos las engañaran. En ambos casos, las rupturas generaron un escándalo mediático, el cual resonó en toda Latinoamérica. Así las cosas, en las últimas horas, se dio a conocer una llamativa iniciativa de un bar mexicano, la cual se trataba de una clara burla a las artistas.

Todo se dio a conocer cuando una joven influencer que vive en México compartió un video en sus redes donde muestra el interior del baño de un bar. Este espacio fue acondicionado especialmente con fotos e imágenes que rinden homenaje a Nicki Nicole y Cazzu.

El área del baño fue titulado “Dolidas”, en una referencia directa a las situaciones de desilusión amorosa que atravesaron ambas cantantes. En las imágenes grabadas, se observan las paredes cubiertas con fotografías de mujeres que atravesaron relaciones tormentosas o fueron víctimas de infidelidad, acompañadas de sus exparejas. Además, el collage incluyó una postal de Bad Bunny junto a Kendal Jenner, sumando otro caso representativo de rupturas muy comentadas en el ambiente artístico reciente.

“Estoy en un baño de mexico, en un bar que vine y quiero que observen bien esto, por favor. El baño dice “dolidas”, y miren chicos, me muero, está Cazzu con Nodal y acá está Nicki con Peso Pluma”, comenzó diciendo la joven en su video.

Sin poder salir del asombro que le generaba la situación, la influencer continuó: “Ah no, me muero muerta, me muero con esto que está pasando acá, no es posible . El baño es ‘Dolidas’, cómo está Cazzu con Nodal”. Luego de pedirle explicaciones a un trabajador del bar, la joven cerró diciendo: “O sea están todas las que las gorrearon, digamos, o sea las de los cuernas están acá. Me muero con esto, a Argentina no le gusta esto la verdad”.

La ruptura de la rosarina se dio en los primeros días de febrero de 2024. La noticia sorprendió al mundo de la música latina cuando Nicki Nicole publicó en su cuenta de Instagram un sentido mensaje en el que admitía la separación de su novio Peso Pluma. Todo el escándalo comenzó ese mismo día cuando un rato antes de su mensaje se viralizaron unas imágenes del cantante mexicano con una mujer desconocida en un casino de la ciudad de Las Vegas en Estados Unidos.

Los meses pasaron y las heridas comenzaron a curar, y en las últimas horas, la cantante argentina estuvo de invitada en el programa La Heladera, en el que se refirió a ese momento. “Lo loco es que yo no soy una persona mediática, entonces no disfruto de los medios de comunicación”, al destacar que prefiere que su música hable por ella y no estar tan expuesta.

“Siento que quizás una persona que es más una celebrity, o que es parte de lo que es el mundo mediático, dice ‘qué bueno, puedo aprovechar esto para salir en la tele’. A mí me da mucha timidez. Yo en mi música me explayo, pero los medios de comunicación y sobre todo los medios amarillistas, son cosas que no me gustan. No disfruto de ver mi nombre en un título al prender la tele. Es algo que no podés controlar y lo mejor que podés hacer es no darle tu atención”, reveló sobre las diferencias que ve con otro tipo de figuras del ambiente.

El caso de Cazzu fue mucho más polémico. Cazzu y Christian Nodal iniciaron su relación en 2022, una etapa que coincidió con el auge internacional de ambos artistas. El vínculo entre la cantante y el intérprete mexicano cobró protagonismo mediático desde el inicio y se consolidó con el anuncio de la llegada de su primera hija en abril de 2023.

La noticia se hizo pública a través de redes sociales, donde ambos compartieron mensajes sobre la etapa que atravesaban como pareja y futuros padres. Para septiembre de ese mismo año, Cazzu y Nodal dieron la bienvenida a Inti.

El anuncio de su separación, hecho en mayo de 2024, tomó por sorpresa a la audiencia y a los seguidores de la pareja, que habían presenciado múltiples expresiones de afecto y apoyo mutuo en redes sociales y presentaciones públicas. Tanto Cazzu como Nodal difundieron mensajes donde aseguraban que la decisión se había tomado en buenos términos, priorizando el bienestar de su hija.

No obstante, la ruptura adquirió nuevas connotaciones cuando, pocas semanas después, Christian Nodal confirmó que mantenía una relación sentimental con la también cantante Ángela Aguilar.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Claribel Medina habló de la salud de Pablo Alarcón: “Tiene una arritmia y le van a poner un marcapasos”

Portada

Descripción: La actriz contó cómo evoluciona el actor, luego de la descompensación que sufrió. Su palabra

Contenido: Mientras Pablo Alarcón continúa internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad (Imac), Claribel Medina dio un móvil con Viviana en vivo (Eltrece), ciclo que por estos días es conducido por María Belén Ludueña, sobre la salud de su exmarido y padre de sus hijas María Agustina y Antonella.

“Vengo de la clínica. La primera impresión que se contó fue la de un ACV, pero finalmente no lo fue, sino un desvanecimiento o un síncope. Se le hicieron análisis en el Imac, pero vamos a agradecerle a la gente del Hospital Fernández que se comportó de una manera maravillosa, de manera inmediata y luego lo trasladaron al Imac por el tema de actores. Los médicos dijeron que había que hacer análisis para descartar cualquier cosa. Se hicieron análisis neurológicos y salió todo bien”, comenzó contando la actriz.

“Justamente ayer una médica que lo fue a visitar le dijo ‘en realidad tenés una arritmia y por esa arritmia hay que poner un marcapasos’. Esto se va a hacer el lunes. Con el marcapasos hoy no corre ningún riesgo, está todo bajo control, en las manos de Dios, si Dios así lo permite. Es una intervención menor hoy. Hace unos años atrás era una cosa tremenda. Hoy es menor, más allá de que Pablo tiene un corazón nuevo, porque se operó, como todos ustedes saben, el año pasado. O sea que en junio de este año se cumplió un año de la operación. Sobre lo que hay que estar atentos realmente es que él tiene como una neumonía que vuelve. Cada tanto aparece”, afirmó Claribel.

La exanimadora de Cuestión de peso también destacó su fe y cómo el actor, a pesar del choque, evitó que el accidente pudiese terminar en una tragedia: “Realmente hay que creer. Por lo menos yo soy muy creyente. Creo que la mano de Dios estuvo ahí porque le dio tiempo. Su cuerpo le avisó. Él estaba, como bien contaba Pampa Mónaco, en la Avenida Córdoba y un segundo antes él sintió que su cuerpo se desvanecía. Ahí dijo ‘me voy a estacionar’ y en el pensamiento de ‘me voy a estacionar’, chocó. A partir de ahí se desvaneció y hasta que llegó al Hospital Fernández, lo único que decía era ‘hay que llamar a Claribel’”.

“Él está muy bien de ánimo, está bárbaro, contento, porque no es grave. Gracias al cielo que no lastimó a nadie y que no pasó nada mayor”, destacó, ante la consulta de Matías Lanzi, cronista del ciclo. También contó por qué informó sobre la situación del actor desde sus redes sociales. “El tema de las redes es para informar. Yo tengo una hija en los Estados Unidos que se enteró primero que yo de esta situación, que es Agustina. Ella estaba yendo al trabajo cuando recibió un llamado telefónico, pero sin la información de lo que había sucedido. Entonces ella arrancó a llamarme hasta que pudimos hablar y le di paz”, contó.

“Ahora estoy tratando de comunicarme con mi otra hija que es bióloga y guía de montaña. Está en Tilcara, a una altura impresionante, donde no hay redes y no hay señal. Por lo tanto, desde el martes que esto sucedió no sabe”, dijo, preocupada por cómo su hija podría conocer la noticia.

“Fue una operación grande la del año pasado. Estuvo cuatro meses internado. Su cuerpo estaba débil, venía de recuperarse de tres neumonías. Eso fue el año pasado. La operación del corazón, los médicos fueron muy claros al decirme que su condición en ese momento era una de las más graves”, recordó. “Ante esas circunstancias, si tu hija escucha una noticia que está bajando de la montaña, que ya es peligroso, hay que tener mucha conciencia y mucha calma. Es todo mucho control. Ahora yo vengo de la clínica e hice que el padre le mande un mensaje por WhatsApp a Antonella para que ni bien escuche el mensaje tenga tranquilidad”, concluyó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La palabra de Carlos Perciavalle en medio de los rumores que indican que atraviesa una difícil situación económica

Portada

Descripción: En diálogo con Teleshow, el actor contó cómo se encontraba y se refirió a las versiones de su situación financiera

Contenido: Entre rumores de estafa y presiones económicas, en las últimas horas se dio a conocer que Carlos Perciavalle estarían atravesando una difícil situación. Según las versiones que circulaban, el actor estaría en proceso de solicitar una pensión graciable por parte del estado uruguayo. En ese marco, Teleshow dialogó con el artista, quien dio detalles de realidad.

Lejos de las versiones que indicaban que solicitaba ayuda, el humorista afirmó: “Estoy perfecto, muy bien, con una bota, que eso me impide caminar bien, pero todo lo demás está espléndido. No hay que hacerse eco de todas las cosas que se dicen”.

Aún así, los rumores que indicaban que atravesaba una situación de necesidad se expandían. “Carlos está atravesando una dificilísima situación”, comenzó diciendo Karina Mazzocco en A la tarde (América). En ese contexto, Luis Bremer agregó: “Muchos dicen abandonado y solo, las autoridades de Maldonado (Uruguay) están pidiendo una pensión graciable para que pueda vivir”.

Fue entonces cuando Gustavo Descalzi, desde el país vecino, comentó: “La iniciativa presentada por un legislador de Maldonado, el doctor Diego Echeverría, a través de la cámara baja, podría tratarse en los primeros días de agosto. La pensión sería ridícula, un poco más que el salario mínimo en Uruguay, unos 750.000 mil pesos argentinos. Es una persona que cumplió 84 años, está en una situación complicada, con dificultades para trasladarse. No lo vi bien físicamente”.

En esa misma línea, el cronista explicó: “Es una situación difícil para él, siempre le ha costado mucho pedir. No le queda nada. El vecino supuestamente ha culminado de pagarle las cuotas, es posible que el vecino en algún momento solicite la casa. Toda la intención que tuvo el vecino es de desalojarlo, se ha comportado como un miserable”.

Fue entonces cuando Luis Ventura contó la ayuda que le brindaría Linda Peretz: Me llamó la Presidenta de la Casa del Teatro, ella pone a disposición la casa del teatro para Carlos Perciavalle". Con el objetivo de dar mas contexto de la situación del humorista, Descalzi cerró diciendo: “Hay gente que tendría que haberse ocupado de él. Carlos Perciavalle estuvo a punto de ser víctima de una banda de estafadores. Sin vergüenzas. La pensión le corresponde. El Estado esta viendo si puede compararle una escultura que hizo el papá de China Zorilla. No le salva la vida, es patrimonial, capaz sale entre 30.000 y 40.000 dólares. Con esto quizás gana un año. Hoy en día él está a tiro de su situación económica. Él está solo en este momento”.

Un mes atrás, las versiones respecto a la situación del actor habían vuelto a resonar. En ese entonces, los rumores indicaban que dos reconocidas figuras de distintos ámbitos profesionales de Uruguay habían solicitado recibir una pensión graciable: el ex futbolista y entrenador Antonio Alzamendi y el actor Carlos Perciavalle.

La pensión graciable es una prestación de por vida que paga el Banco de Previsión Social (BPS) y que se otorga por ley a personas que “prestaron servicios distinguidos y meritorios al país” o a sus familiares directos, siempre que “carezcan de recursos suficientes”.

El trámite para la pensión de Carlos Perciavalle no está tan avanzado sino que se trata de una propuesta del diputado de Maldonado Diego Echeverría, que debe ser evaluado por el Poder Ejecutivo.

El legislador contó a Montevideo Portal que se reunió con Perciavalle para interiorizarse de su situación y, tras eso, resolvió cursar la solicitud. “Como todas las pensiones graciables, son para personas que han tenido un destaque en la vida de la sociedad uruguaya, sea cultural o deportiva, y que están atravesando una situación económica complicada y difícil”, dijo Echeverría.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Justina Bustos lució su pancita de embarazada desde Londres: su tierna imagen en la dulce espera

Portada

Descripción: La actriz, en pareja con Máximo Pardo, se encuentra de viaje en la capital de Inglaterra

Contenido: Hace casi tres semanas Justina Bustos anunció la feliz noticia de su embarazo, fruto de su relación con el empresario gastronómico Máximo Pardo. La actriz se convertirá en mamá por primera vez y, de viaje en Londres, le mostró a sus seguidores cómo está creciendo su pancita.

Fue su pareja quien compartió una dulce postal de la exprotagonista de Las Estrellas y la segunda temporada de ATAV desde uno de los elegantes barrios de la capital inglesa. Allí Justina aparece vestida con un top amarillo y una camisa abierta que dejaron al descubierto su incipiente embarazo. En la imagen también se la ve posando con mucha onda con una cámara de fotos analógica.

La actriz, a través de Instagram, también mostró otras de sus pasiones por el arte y el diseño: entre las stories que compartió con sus seguidores aparece que visitó una feria americana en donde abunda la ropa usada y vintage, mientras que en otra captó un cuadro de la pintora y diseñadora Kitty Arden.

“Es muy loco. Va a ser mujer. Nos enteramos ayer”, aseguró la actriz a la revista Ventoux, en donde confirmó que estaba en la dulce espera, mientras abría las puertas en su casa de Unquillo, Córdoba. “Este verano me sentí distinta. Como que las cosas que me atraían antes no me estaban atrayendo... Es como que algo químicamente fue bajándose”, confesó.

En la misma entrevista se refirió a un proyecto que llegó a su flamante maternidad. “Siempre dije ‘si en algún momento me llego a embarazar, voy a hacer algo de ropa”, contó la actriz, sobre la cápsula de ropa de verano en la que trabaja la protagonista y directora del documental Sola en el paraíso.

A principios de 2020 Justina quedó varada en la Isla Mauricio en África Oriental durante la crisis del coronavirus. “La verdad nunca lo imaginé, si venía alguien y me decía que me iba a quedar encerrada en el medio del Océano Índico, en una isla paradisíaca, pero en un hospital rodeada de soledad, hasta que llegaron tres mujeres de la India, nunca lo hubiera imaginado ni para hacer un guión de una serie o película. Cada vez que lo cuento y ahora que lo pude trasladar a un documental, todo lo que viví me parece surrealista”, contó, en diálogo con Teleshow.

“Me presenté a un casting para filmar una película Amor de Madre, un día estaba en casa, y recibo un llamado de la producción para decirme que había quedado seleccionada. En un primer momento no pude participar en la filmación porque quedé encerrada, no podía salir del hospital porque había dado positivo de COVID-19. Así comenzó la historia del documental. Fueron 33 días viviendo encerrada en un hospital en África. Con frecuencia me testeaban y daba positivo. Por un tema de anticuerpos que sí tenía, sabían que no era contagiosa, pero lamentablemente hasta que mi test no diera negativo, no me iban a dejaban salir”, recordó.

“Empecé a escribir lo que me estaba pasando todos los días. Siempre escribo en cuadernos, pero me costaba concentrarme, se me dificultaba la escritura y empecé a filmar todo con el celular. Lo hacía para tener un registro de lo que estaba viviendo, pero también sentía que en medio de las salas había algo atractivo, desde la luz que entraba por la ventana, compañeras que empezaron a llegar. Al principio fue un entretenimiento”, rememoró.

“Mi único objetivo era irme de ese lugar, entonces tenía que planear, tener la cabeza muy limpia y fría. Por las noches me acostaba y dormía en el mismo lugar, una camilla incómoda. Me dolía todo el cuerpo. Cada noche se ponía más oscura. Me acuerdo que cuando se fueron las otras chicas con las que compartí varios de los días, y me quedé sola fue el peor momento, porque ahí ya sentía que el barco se hundía y yo la única que lo habitaba. Hubo varios amagues. Eso fue fatal, porque me decían ‘te sacamos, no te sacamos’ y daban vueltas. Hasta que en un momento les rogué. ‘No vengan más hasta que me dejen salir de verdad, porque esto me está haciendo muy mal’”, pormenorizó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La supuesta amante de Roberto García Moritán contó cómo fue su relación mientras estaba casado con Pampita

Portada

Descripción: Araceli Salto relató cómo inició su vínculo con el economista y los detalles de sus encuentros a escondidas. La palabra de la modelo en LAM

Contenido: Luego de discusiones, llamativas escenas y versiones de infidelidad, la separación de Pampita y Roberto García Moritán se convirtió en uno de los escándalos del año. Después de cinco años de matrimonio, y con una hija de por medio, la pareja puso punto final a su vínculo. Desde entonces, las versiones indicaban que el político había engañado a la figura de la televisión. Así las cosas, este viernes, la supuesta amante del economista contó detalles de su relación.

“Araceli Salto contó su historia con Roberto García Moritán”, comenzó diciendo Ángel de Brito, ante la amante del economista, al recibirla en LAM (América). Luego de consultarle por qué quería contarlo, la joven respondió: “Siento que en la vida uno tiene que cerrar etapas, de la manera que uno crea que las que las tiene que cerrar, pero para poder avanzar. A veces cuando escondemos cosas y no logramos superarlas, es como hacer terapia. Yo siempre sentí que esto lo tenía que hablar porque me escondí durante un montón de tiempo, como si yo ocultara algo. Y no tengo nada que ocultar”.

En ese marco, la modelo dio detalles de cómo eran sus encuentros y resaltó las condiciones que debía cumplir: “Fuimos a su casa en una oportunidad. Tuve que ir con capucha. Fue esa sabés porque él se perseguía que si alguien me veía. Cuando llegamos allá le digo: “¿Pero qué es esto? Estamos acá“. Estaba todo ahí de la familia. Fue un montón”.

Fue entonces cuando el conductor le preguntó cómo se habían conocido, a lo que Salto devolvió: “Nos conocimos por Instagram. Yo estuve en pareja ocho años en mi pueblo, en Chaco. Me había separado. Empiezo a usar las redes sociales y no recuerdo si lo seguí yo. Empezamos a hablar, durante un año casi. Hablábamos de cómo estás, el día a día, pero nunca nada fuera de tono, de conocernos. ¿A qué te dedicas? Yo lo admiraba mucho. Imagínate, yo de un pueblito. Hablaba con alguien que lo veía como un superhéroe. Él todavía no era político“.

En su relato, la joven también se refirió a sus primeros encuentros: “Yo vivía en Chaco, hablábamos siempre, me vengo a Buenos Aires como en seis meses y siempre hablábamos para vernos. Y un día quedamos. Él salió a jugar al fútbol, me fue a buscar de la casa de una amiga que salió del auto. Ella le dijo: “Tené cuidado, cuídala”. Él salió, la saludó. Esta amiga es la que después saca todo esto”.

Sin embargo, Araceli asegura que durante ese lapso de tiempo nunca supo que él estaba conociendo a Pampita: “Cuando yo conozco a Rober, él no tenía nada que ver con Pampita. Un mes después que yo lo conozco él se casa con ella. Yo me entero porque veo en su Instagram las fotos y yo me había ido al sur. Pero es más, yo le mandé un mensaje y lo felicité. Me dijo: “Gracias”. Le puse: “Yo también me hubiese casado con Pampita. Te felicito””.

Ahí fue cuando llegó la pregunta que reveló la infidelidad de Moritán: “Cuando vos volvés a Buenos Aires. Él, casado con Pampita, y vos, ¿se encuentran?. ¿Se ven?“. Con una visible angustia, la joven confesó: ”Nos empezamos a ver, empezó como un juego que terminó siendo morbo, sexo y un vínculo. Yo hace muy poco empecé a entender y a ver esa parte que yo no veía de él, tenía una venda y que decía Robert, mi superhéroe, que yo siempre lo admiré. Ese es el lado tan egoísta que tiene, que es fulminante. Muy egoísta, primero está él, no importa el resto. Tiene metas. Y tiene una imagen que cuidar. Yo no quería aceptar que me había enamorado".

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La China Suárez viajó con sus hijos a Turquía, después del conflicto con Benjamín Vicuña: las fotos

Portada

Descripción: La actriz fue captada por Teleshow, junto a sus tres hijos, en el Aeropuerto de Ezeiza desde donde partieron rumbo a Estambul

Contenido: Hace casi tres semanas estalló una guerra entre la China Suárez y Benjamín Vicuña que hasta entonces era desconocida. La decisión del actor de revocarle el permiso a su expareja para que sus hijos en común puedan viajar al exterior fue el detonante y derivó en un fuerte posteo de la actriz contra el chileno. En la noche del viernes, luego de la mediación de sus abogados, ella terminó volando con sus niños rumbo a Turquía.

Teleshow captó la llegada de Eugenia al Aeropuerto de Ezeiza, en donde fue abordada por las cámaras de los programas de televisión. Vestida con un pullover negro de cuello tortuga, y acompañada de los hijos que tuvo con Vicuña y con Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, abordó un avión con destino a Estambul, en donde la espera Mauro Icardi.

El viaje se pudo concretar luego de la intervención de los representantes legales de cada una de las partes, arduas negociaciones que permitieron que los menores puedan viajar en medio de la tensión que se desató cuando la ex Casi Ángeles lanzó duras frases y fuertes acusaciones contra el padre de sus hijos más chicos.

La China viajó en medio del revuelo que comenzó los últimos días luego de la difusión de un supuesto video íntimo de Mauro Icardi y de mensajes con una vedette uruguaya llamada Natasha Rey. Para defenderse, el delantero del Galatasaray compartió una historia con una captura de pantalla en la que se ve una solicitud de mensaje de ella. En esa imagen, la modelo aparece enviándole un video desnuda, cubierta con emojis, y un mensaje que decía: “Soy tu uruguaya, Mauro”, seguido de un “BB”.

Acompañando esa imagen, el jugador escribió un descargo irónico, negando toda interacción con la mujer: “¿Esta sería mi supuesta ‘amante’ o a la que le mando mensajes? Jajajajajajaja. Qué raro... porque nunca le acepté los mensajes y me mandó videítos desnuda gratis. Muy poco creíble”. Y agregó: “Dejen de inventar, de mentir, de buscar fama en mi nombre o ensuciando a mi pareja. Dejen de hablar gratis porque, como siempre y con todo, tengo pruebas”.

Icardi fue más allá y explicó por qué no muestra más pruebas. “Publicaría la grabación de pantalla, pero Instagram me va a cerrar la cuenta por exponer videos de desnudos. Les mando un beso. Conmigo no jueguen que los prendo fuego”, se despachó.

La China Suárez se sumó a la desmentida de su pareja, reposteando la captura de su novio y agregando la frase: “Baby, la podrías haber aceptado”. Sin embargo, unos minutos después ambos eliminaron las historias. Unas horas más tarde, el jugador subió una foto suya en el estadio del Galatasaray, luciendo la camiseta del club turco, con estas palabras: “Si van a editar y filtrar, por lo menos editen y háganlo más creíble. Tranquilos, que no me ofende, pero sean competentes… ¡no baratitos!”. Además, sumó una referencia al partido correspondiente a esa imagen: “Qué victoria en Old Trafford, Manchester”.

Natasha Rey es una modelo uruguaya e influencer que posee 149 mil seguidores en Instagram, donde se define como “multifacética” y “de Aries”. En 2022, la vedette obtuvo reconocimiento internacional al consagrarse como Miss Costa América en un certamen de belleza desarrollado en Panamá. Incursionó en la música, aunque ese ámbito no tuvo impacto relevante; su último videoclip publicado en 2020 alcanzó menos de 5.000 vistas.

La atención mediática que recibió nació en 2014, a partir de declaraciones que la vincularon a Diego Maradona. De acuerdo con sus relatos en programas de espectáculos, Maradona la habría contactado mediante Facebook después de ver fotos suyas. “Él vio mi página donde aparezco con un traje espectacular y entonces me contactó. Al principio pensé que era una joda... Él me llamó porque no creía que fuese Maradona, tengo su número, me propuso de todo. Algunas cosas íntimas...”, sostuvo en aquel momento.

Crédito: RS Fotos

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Ca7riel y Paco Amoroso brillaron en Japón y fueron ovacionados por una multitud de fans

Portada

Descripción: Luego de su paso por Coachella y Glastonbury, el dúo argentino dio la vuelta al mundo y se presentó en el reconocido festival Fuji Rock

Contenido: Después de brillar en Coachella, Glastonbury, ganar el Gardel de Oro, y ser reconocidos internacionalmente, Ca7riel y Paco Amoroso dieron la vuelta al mundo. Fue así como, este viernes, el dúo se presentó en el reconocido festival Fuji Rock, causando el delirio de sus fans orientales. Fiel a su estilo disruptivo, los argentinos causaron sensación con llamativos looks ante miles de personas.

Bajo un cielo celeste, en medio de un valle, rodeados por montañas y cientos de árboles, el grupo desplegó sus hits ante una masa de miles de fans dispuestos a darlo todo. Sobre el escenario, ambos músicos vestían prendas voluminosas confeccionadas en materiales acolchados. Paco Amoroso llevaba una chaqueta rosa inflada clara con grandes puntos rosados, pantalones del mismo tono rosa y lentes de sol de gran tamaño con una montura dorada. Su pelo, tal como en sus últimas presentaciones, era rubio, peinado hacia atrás. Por su parte, Ca7riel utilizaba una prenda similar en color negro, acompañada de un gorro negro ajustado y lentes negros con montura plateada. A sus espaldas, se distinguían imágenes ampliadas de sus caras impresas en grandes paneles verticales.

“Toda mi vida quise estar en Japón. Desde el fondo de nuestro corazón, muchas gracias. Está es nuestra primera vez y vamos a volver”, exclamó Paco ante la multitud. En la previa a su presentación, el dúo había recorrido la ciudad de Tokio. Durante sus paseos, diversos fans los reconocieron y les pidieron sacarse fotos. Como si fuera poco, también brindaron un show en una reconocida disquera japonesa.

Para el show íntimo, los jóvenes volvieron a innovar con su look. Catriel llevaba una peluca larga y lisa de color negro, lentes de sol rectangulares negros, un collar metálico grueso, una chaqueta roja abierta con mangas blancas y pantalones claros de cintura alta sujetos por un cinturón negro. Paco vestía una peluca larga y rubia, lentes de sol oscuros de montura de líneas simples, una chaqueta azul abierta sobre una camiseta negra y pantalones negros. Ambos estaban sentados y la iluminación resaltaba los tonos vivos de sus looks, destacando las texturas lisas y los contrastes de color en sus prendas.

Ca7riel y Paco Amoroso continúan su recorrido por los escenarios con proyectos que consolidan su perfil innovador y colaborativo dentro de la música argentina. Sin embargo, su fama mundial comenzó luego de su actuación en el formato Tiny Desk, grabado en Washington DC. Para esta ocasión, ambos se rodearon de un ensamble integrado por músicos que los acompañan habitualmente y otros instrumentistas locales, logrando una propuesta distinta en sonoridad y ejecución.

El avance internacional de Ca7riel y Paco Amoroso alcanzó un nuevo capítulo con su presentación en el Festival de Glastonbury, uno de los eventos musicales más prominentes del mundo. Esta participación marcó el debut de la dupla argentina en un escenario con proyección global, donde compartieron cartel con artistas de la talla de Neil Young, Rod Stewart y Loyle Carner. La actuación del dúo tuvo lugar en el escenario West Holts y, según la crónica de quienes asistieron y el eco en redes sociales, se volvió una de las más comentadas de la jornada.

El desempeño de Ca7riel y Paco Amoroso no pasó inadvertido entre figuras ya instaladas en la escena internacional. Ed O’Brien, guitarrista de Radiohead, recurrió a su cuenta oficial de Instagram para expresar públicamente su reconocimiento al show de los argentinos. “Ca7riel y Paco Amoroso – What a stellar performance”, escribió O’Brien, ubicando al dúo entre sus momentos favoritos del evento junto a Loyle Carner, Black Country, New Road y el colectivo Kneecap. Su comentario incluyó también un agradecimiento a los organizadores del festival y una mención especial a la familia Eavis, anfitriona del encuentro desde sus primeras ediciones.

Además de valorar el impacto de los argentinos, O’Brien dedicó unas líneas sobre su experiencia personal en Glastonbury, subrayando que el festival significó una oportunidad de reencuentro consigo mismo. La reacción positiva de figuras destacadas y la repercusión lograda en medios internacionales evidencian la consolidación de Ca7riel y Paco Amoroso como referentes contemporáneos capaces de trascender las fronteras locales y dialogar en el ámbito artístico global.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Benjamín Vicuña habló del viaje con Pampita en la Patagonia y su relación con la China Suárez: “Es una pena”

Portada

Descripción: El actor regresó con su pareja, Anita Espasandín, y los hijos de ambos a Buenos Aires luego de sus vacaciones en el sur del país. Su palabra en LAM

Contenido: En el reciente regreso de Benjamín Vicuña a Buenos Aires habló con LAM (América TV), luego de pasar varios unos días en la Patagonia Argentina junto a sus hijos y su expareja Pampita. El actor chileno se encontró con la prensa en su llegada a Aeroparque, donde abordó aspectos tanto personales como mediáticos de su vida actual.

Uno de los temas principales de los que habló Vicuña fue sobre su relación con la China Suárez, luego de que la actriz lo acusara públicamente de delicadas cuestiones a través de un posteo que compartió en sus redes. Santiago Riva Roy, cronista del ciclo de Ángel de Brito, le consultó al actor sobre cómo afronta este escenario de conflictividad. “Hago foco en mi familia, hijos y trabajo. Y seguir”, expresó, mientras avanzaba con sus hijos y su equipaje.

Respecto al estado actual de la relación con la madre de sus hijos más chicos, Vicuña expuso la distancia que existe entre ambos. “No hay diálogo con la China, es una pena. Todo abogado”, afirmó, dejando en claro que cualquier comunicación se encuentra intermediada por cuestiones legales, sin contacto personal directo. Consultado sobre el impacto que tuvieron los dichos de Suárez en redes sociales, el actor respondió: “Hay un impacto, pero no tengo ni que explicar las cosas. Los que me conocen, ya saben. No necesito aclararlo”.

En la misma conversación con el ciclo que encabeza Ángel de Brito, el actor se refirió al reciente viaje familiar en el que participó junto a Pampita. “Nos fuimos de viaje con Carolina y toda la familia ensamblada: mi novia, mis hijos, los hermanitos de Anita. Como corresponde y debe ser”, detalló el chileno.

El regreso del actor a Buenos Aires se dio el mismo día en el que la China Suárez viajó a Estambul con sus hijos para reencontrarse con Mauro Icardi. Teleshow captó la llegada de Eugenia al Aeropuerto de Ezeiza, en donde fue abordada por las cámaras de los programas de televisión y los fotógrafos. Vestida con un pullover negro de cuello tortuga, y acompañada de los hijos que tuvo con Vicuña y con Rufina, fruto de su relación con Nicolás Cabré, abordó un avión con destino a la capital de Turquía.

El viaje se pudo concretar luego de la intervención de los representantes legales de cada una de las partes, arduas negociaciones que permitieron que los menores puedan viajar en medio de la tensión que se desató cuando la ex Casi Ángeles lanzó duras frases y fuertes acusaciones contra el padre de sus hijos más chicos.

Durante el receso escolar, Vicuña optó por el sur de Argentina como refugio para descansar y fortalecer lazos familiares. La elección de Villa La Angostura y el Cerro Bayo no solo ofreció paisajes de lagos y cerros cubiertos de blanco, sino también la oportunidad de combinar actividades deportivas, relax y momentos de espiritualidad. El actor documentó la caída de la nieve desde una habitación cálida, la luz de los lagos bajo el sol y la presencia de una estatua de la Virgen, símbolo de sus creencias personales, en una serie de imágenes que compartió en sus perfiles digitales.

La presencia de Anita Espasandin junto a los hijos de Vicuña y la interacción afectuosa entre ellos se sumó a la dinámica de una familia ensamblada. El actor no solo viajó con los niños que tuvo con la China Suárez, sino que también se reunió con sus tres hijos mayores, quienes se alojaron en el mismo complejo junto a su madre, Pampita. Carolina, por su parte, también compartió en redes sociales imágenes de los paisajes nevados y escenas familiares, sumando sus propias postales a las de Vicuña.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El duro descargo de Sofía Gonet contra Homero Pettinato a semanas de su separación: “Y aún así me quedé”

Portada

Descripción: Luego de su ruptura, la influencer decidió exponer ante sus seguidores las situaciones que sufrió en su relación

Contenido: Entre viajes, fiestas y horas de terapia, Sofía Gonet busca la forma de dar vuelta la página y dejar atrás su relación con Homero Pettinato. Una de las formas que eligió para lidiar con su sufrimiento fue irse de vacaciones a Miami, sin embargo, en el medio del trayecto volvió al recordar al joven y hasta intentó llamarlo por teléfono. Así las cosas, este viernes, la influencer realizó un duro descargo y expuso las peores situaciones que había vivido en su relación.

“Aún así me quedé de parte uno de 65”, comenzó diciendo Gonet ante sus más de 1.400.000 seguidores en TikTok. Acto seguido, la joven comenzó a enumerar las actitudes de Pettinato, sin mencionarlo: “Se quedó dormido en nuestro primer viaje de pareja que organicé e invité yo. Se le metió una rata en la casa y como era tan vago para deshacerse de ella, decidió que convivamos con la rata”.

Más allá de las cuestiones de convivencia, Sofía relató los problemas económicos que le trasladaba su expareja: “En un momento estaba sin un peso y se quería comprar un proyector a toda costa, carísimo. Me insistió para que se lo compre, y yo la verdad que estaba intentando zafar y me hacía la bol... hasta que lo encontré agarrándome la tarjeta para comprárselo”.

En su descargo, la joven también aseguró que Homero miraba otras chicas a través de las redes sociales: “Le encontré likes en cul.. y tet.. de Instagram de pibas random. Le encontré un chat con su ex en mensajes archivados de WhatsApp, entre otras cosas. Nunca me pasaba a buscar ni organizaba ningún tipo de cita. Me la pasaba haciéndole todos los regalos que me pedía, aunque él no me hacía ni uno. Era habitual que desaparezca por horas y no me conteste ni un mensaje, ni un ¿estás bien? Salimos juntos con su grupo de trabajo y me dejó sola toda la noche. Cuando lo encontré estaba hablando con una mina. No me pasaba a buscar ni para ir a sus propias reuniones familiares”.

Como si fuera poco, Gonet destacó el desorden y la falta de control que mantenía Pettinato en su casa: “Cosas que eran normales que pasen al dormir, por ejemplo, darte cuenta que estabas durmiendo con la puerta de la calle abierta o estar durmiendo y que de repente empieces a sentir picazón y pinchazos por todo el cuerpo porque había ácaros, garrapatas. Comía en la cama y manchaba todo, se le volcaba toda la salsa teriyaki, le daba fiaca cambiar las sábanas después. En vez de agarrar una servilleta, se limpiaba en mi pelo con las manos con aceite”.

Por último, la influencer destacó la falta de delicadeza y apoyo que le mostró el joven: “Era tan desastre económicamente que era habitual que te pida la tarjeta prestada, que te pida plata prestada y que después no te la pueda devolver. No vino a mi cumpleaños porque le dio paj..., era el cumpleaños evento, pero al íntimo más familiar, que éramos muy poquitos, no vino porque le dio paj.... Pedíamos en una app constantemente, casi todos los días y todos los pagaba yo, obviamente dando cuenta que esto puede seguir y seguir y seguir. Y aún así me quedé. Parte uno de 65”.

En uno de sus último días en Miami, la joven relató el choque que sufrió y cómo fue que pensó en su ex: “Fue mi primer choque. Venía en un Uber en el asiento de atrás, mirando el celular, chill y nos la pusieron por completo unas minas que venían de costado, que doblaron, no nos vieron, no sé. Fue fatal. La verdad es que los autos se hicieron mierda. Por suerte nadie salió muy herido”.

Relató también el miedo posterior al accidente: “La verdad es que me asusté mucho, entre el impacto, los ruidos, el golpazo, el sacudón, el pitido del oído que creo que un minuto y medio de no escuchar nada. Me pegué un susto bárbaro. Yo realmente pensé que me moría”.

El impacto emocional del choque no tardó en aparecer, y Sofía lo compartió en sus redes. Apenas logró salir del Uber, su primer pensamiento fue muy revelador:“es una señal de que tengo que romper el contacto cero y hablarle a mi ex”.Sin tiempo para analizar lo que estaba sintiendo, se dejó llevar por el impulso y trató de llamar a su expareja, pero el intento fue frustrado:“Obviamente me puse a llamarlo y no me contestó”.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Albana Fuentes, la protagonista de La Sirenita: “Al elegirme para el papel me cambiaron la vida”

Portada

Descripción: La actriz, en una entrevista con Infobae, cuenta cómo quedó elegida para el papel entre 1.723 candidatas. Además, habla de lo que aprende día a día en el musical que es un éxito en el teatro Gran Rex y cómo perdió su timidez atendiendo una librería

Contenido: “Fue literalmente el momento más hermoso de mi vida”, afirma Albana Fuentes, protagonista de La Sirenita, al recordar el día en que le comunicaron que había sido elegida para encarnar a la princesa Ariel, uno de los personajes más icónicos de Disney, en el musical que triunfa en el teatro Gran Rex. Ese día, al que define como “el más emocionante, en el que me cambiaron la vida”, llegó después de un intenso proceso de audiciones al que se presentaron 1.723 candidatas. En diálogo con Infobae, la joven artista compartió cómo transitó cada etapa, sus expectativas ante el casting y la sorpresa de quedar seleccionada para protagonizar uno de los éxitos teatrales del año en la cartelera local.

“Asumía que no iba a quedar una chica desconocida para interpretar a Ariel. Se lo dije a los productores, lo hablé con Carlos Rotemberg. Mi objetivo inicial fue que me conozcan, que me tuvieran en cuenta para futuras producciones. Y se dio de otra forma. De repente éramos tres nada más. Hasta ese momento yo pensaba que estaban buscando el reemplazo, que a Ariel ya la tenían”, cuenta Aldana.

Pero lo logró: “Ese día llegué al teatro muy nerviosa, más nerviosa que nunca. Entré a la sala y estaba Marce Caballero, uno de los directores de la obra, arriba del escenario. Me dijo ‘bueno, vamos a ir con el monólogo, tenés este libro’. Bueno, perfecto, dije yo. Tenía la cabeza en Narnia, porque tenía que pensar en lo que estaba diciendo, en lo que me estaban pidiendo. En realidad querían que yo abra ese libro porque cuando lo abrí y dí vuelta la página, decía ‘Bienvenida Albana, sos Ariel’. Ocho siglos tardé en abrir ese libro. Así que nada, me desplomé en el piso, de repente fue todo blanco y llanto”.

— ¿Cómo fue hacer las primeras 86 funciones?

— ¡Más funciones! Aparte de esas 86 no contás las que agregamos: triple función un par de días; las previews, que son cuatro más la función de prensa. Ya son casi 100 funciones. Con La Sirenita, mucha gente que no tiene el hábito de ir a ver teatro musical, está descubriendo este género y me parece fantástico. No hay nada que me ponga más feliz ver gente que se sienta en una butaca a ver La Sirenita por simple curiosidad. Y la ve y sale maravillado, porque literalmente es lo que me dice todo el mundo cuando salgo a la puerta del teatro.

— ¿Es tu primer papel protagónico y profesional?

— Si. La Sirenita es una escuela muy intensiva. Aprendo mucho todo el tiempo lo que es trabajar de esto, algo que yo desconocía. Triple función los sábados en vacaciones de invierno y todos los días de lunes a lunes doble función. Ahora se agregó otra triple un jueves. Por suerte lo estamos viviendo muy contentos, muy tranquilos. El elenco y todo el equipo es como una gran familia y eso hace que todo sea más ameno. Pero sí, es una escuela muy intensiva. Aprender cómo es la resistencia corporal, a descansar bien para poder cumplir y estar al cien en todas las funciones.

— ¿Cómo equilibrás lo personal con una rutina tan exigente?

— Es difícil, porque gran parte de mi día lo paso adentro del teatro. Por suerte, todo mi entorno es muy comprensivo con lo que estamos viviendo nosotros. Entonces mi mamá, mi hermano, mi novio, mis amigos, vienen a verme al teatro porque es el único lugar en donde me van a encontrar. Pero bien. Yo salgo de las funciones y ceno con mi novio, con mi familia, con mis amigos. A veces nos vemos, almorzamos, es como reacomodar lo que era nuestra vida antes de estos dos meses de locura. No tengo tanto tiempo libre como antes, por suerte, pero lo estoy llevando bastante bien.

— Fuiste elegida entre miles de personas. ¿Qué creés que vieron en vos?

— El otro día subieron a las redes de Sirenita un compilado de videos con fragmentos de mi audición que yo nunca había visto. Es una locura, porque podría haber sido cualquiera de nosotras, cualquiera de las 1723 chicas. Y yo tuve el privilegio de que me haya tocado a mí en esta ruleta. Este es un proyecto ambicioso, importante, un papel tan icónico, que requiere de una gran responsabilidad. Me atrevo a decir, La Sirenita es una de las princesas de Disney más importantes y más queridas. Siento que vieron mis ganas de trabajar, porque tengo hambre de trabajo y de aprender. Siento que ellos vieron en mí eso que necesitaban para Ariel. Y obviamente me preparé muchos años para estar a la altura.

— Sé que hiciste un montón de carreras en el medio. ¿Cómo fue que dijiste ‘quiero hacer esto y dedicarme 100%’?

— Siempre lo quise hacer. No me animaba porque sabía que era algo complicado. Es muy difícil acceder a estos puestos de trabajo. Porque es un sueño, pero no deja de ser trabajo. Entonces, como todo trabajo, hay una preparación, hay una entrevista laboral. En este caso para nosotros es una audición. Entonces, siempre hubo una partecita de mí que no estaba tan convencida de tener lo necesario para ser parte de este mundo. Entonces estudiaba otras cosas que a mí me apasionan muchísimo, informática, fonoaudiología, tuve una librería, soy community manager, tuve un montón de vidas ahí. El día que me di cuenta que tenía que empezar a formalizar mi estudio, también fue el día que me llegó un casting muy importante. Me inscribí en la carrera y la terminé. Fueron tres años de intérprete en teatro musical en IAM (Instituto Argentino de Musicales). Y después empezar a audicionar, como una rutina. No hay mayor escuela que una audición. Y había algunas en las que me iba muy bien, pero no me elegían en la instancia final. Me frustraba un poquito, no te voy a mentir. El primer día era de llanto, pero después hacía un trabajo de introspección: qué me faltó, en qué flaquee. Ahí empecé a darme cuenta que podía llegar a trabajar de esto.

— ¿Cómo te apoyaba tu familia en esos momentos?

— Son lo más. Mi mamá, con esto de estudiar: hay algo que estás viendo, entonces ponete las pilas. Me han acompañado a miles de audiciones, a casi todas te diría. Mi mamá y mi hermano van casi todos los días a verme al teatro y así con todo lo que he hecho. Siento su apoyo todo el tiempo.

— Te preparaste un montón: tocas el violín, el piano…

—Era una niña muy inquieta, con muchas ganas de saber cosas. Entonces, todo lo que todo lo que veía yo quería aprenderlo. Y por suerte tuve una madre que me cumplió esos caprichos, si se quiere. Esas ganas de saber podían durar dos meses. Tenía siete años y me interesó el piano, y capaz a los diez no me interesaba más y está bien.

— ¿Qué fue lo que te permitió no bajar los brazos frente a las frustraciones del camino?

— Las ganas y el hambre de ‘quiero esto, entonces, voy a hacer todo lo posible para que suceda’. Y hacer todo lo posible no es esperar sentada a que venga una oportunidad. Si yo no la busco, no va a venir. Es muy fácil frustrarse en esta profesión. Entonces sí siento que eso, las ganas, te mantienen activa.

— ¿Te costó superar la vergüenza de cantar en público?

— Sí, cuando era chica todo me daba vergüenza, no solo cantar. Me daba vergüenza hablar y ahora no me causa nada. Siento que el teatro me salvó mucho en ese sentido, me dio muchas herramientas de desinhibición. Ya cuando empecé a los catorce, quince, ya empecé a ser un poquito menos tímida. Siento también que me ayudó mucho a romper con la timidez cuando tuve mi librería, mi local, que era de atención al público y tenía que hablar con gente todo el día. Pero cuando era muy chica, a los diez, once años, no emitía sonidos de la vergüenza. Mucho menos cantar en público. No le cantaba ni a mi mamá.

— ¿Cuánto tiempo tuviste la librería?

— Dos o tres años. Fue un tiempito. No tenía trabajo. Teníamos un local que era de mi abuela. Mi abuela falleció y mi familia lo venía alquilando. Y nada, los últimos inquilinos destruyeron el local. Mi mamá se puso a arreglarlo junto con mi tío y me dijo: ‘Bueno, hagamos algo para vos’. Y me ayudó a montar mi librería. La verdad es que nos iba muy bien, me encantaba.

— ¿Qué hacías en esa época además de la librería?

— Estaba en el último año de análisis de sistemas y había empezado fonoaudiología. Estudiaba toda la mañana y por la tarde iba al local. Justo nos agarró en pandemia, así que cursaba desde el local, ponía mi clase en Zoom y atendía, todo al mismo tiempo.

—¿Cuándo te dieron el papel fuiste para tu casa?

—No. Así, tiesa, a cursar. Me senté en el salón. Justo fue un día de devoluciones y no me lo quería perder porque era la última semana de cursada de la carrera. Me senté y mis amigos sabían que había ido. Y cuando llegué a mi casa me desplomé en llanto. Mis compañeros son lo más. Me apoyan mucho. La gran mayoría de mis amigos se dedican a los mismo. Lo vimos todos como un logro colectivo. De hecho, en TikTok o en Instagram hay videos de mis amigos el día que vinieron a ver La Sirenita. No paro de reírme. Para ellos de repente soy Tini…

—¿Y para las nenas que te van a ver?

—Para ellas soy la princesa, soy Ariel. Es muy mágico para mí. Lo veo en sus ojitos cuando termina la obra. Ellas ven que yo las saludo y para ellas las está saludando Ariel. Es muy hermoso formar parte de esa ilusión, de esa niña, de ese niño que vino a ver un cuento mágico y no puede creer que está tan cerca de la princesa que ve en la tele. Vienen vestidas de sirena, me saludan en la calle, me hacen el movimiento de la sirena. Me vuelvo loca. Me mata de amor.

— Para cerrar, me gustaría preguntarte qué le dirías a la alumna Fuentes, a esa que capaz le daba mucha vergüenza cantar en público y que ahora es protagonista de una de las obras más vistas.

—Le diría: Albi, no vas a poder creer lo que estás haciendo. Soltate y disfrutá.

Fotos: Diego Barbatto

Producción de texto: Hugo Martin

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Iván González: “Los actores argentinos son los mejores del mundo, hay una imaginación desbordante”

Portada

Descripción: El actor y director nacido en España, hijo de Jairo, se encuentra radicado en Francia desde hace diez años. En diálogo con Teleshow, habla de la televisión pública de ese país, de cómo viven los actores y del orgullo que le da mostrar los trabajos que se hacen en Argentina, país del que tramitó la n

Contenido: El sol del atardecer en Madrid pinta de tonos dorados la ciudad. Iván González camina por sus calles, disfrutando de unos días de vacaciones. Inmerso en recuerdos y en el calor de sus afectos, pese a la serenidad con la que se expresa, hay en su tono la inconfundible cadencia de la capital española, aunque cada tanto se cuela una palabra bien argentina, de esas que se pegan al alma sin permiso y que nunca se pierden del todo. En medio de un saludo, interrumpe la charla con Teleshow solo un instante: “Disculpá… que me subo al bus y ahora sigo”. Así, sin prisa, retoma la conversación, como si la pausa fuese parte de una coreografía cotidiana.

Pero lo que realmente enciende su voz es el mundo de los creadores. Habla con fuerza de los artistas, de la magia de la cultura, de la música, del teatro y de la televisión: “Me gustaría que toda la gente tuviera la oportunidad de descubrir el arte en todas sus formas”, deja caer con esa naturalidad de quien sabe lo que significa vivir entre escenarios y bastidores.

Iván González no vive en España, desde donde habla y es el país donde nació hace 52 años. El hijo del cantante Jairo y Teresa (que falleció en 2021) reside en las afueras de París, Francia, con su esposa y sus dos hijos. ¿La razón? “Quería poder hacer casi todo a pie”, reflexiona. Eligiendo la proximidad humana por sobre la velocidad de las grandes urbes, ha encontrado en la periferia parisina un refugio donde la vida palpita en la vereda.

“La vida me llevó a Francia casi por impulso, pero fue una gran decisión”, afirma Iván González Sainz de los Terreros, tal es su nombre completo. Comparte detalles sobre su experiencia artística en el extranjero, sus proyectos recientes y la forma en que observa el arte y la vida desde la distancia.

La pequeña ciudad donde vive se llama Sceaux. Allí se instaló hace diez años. Visitó la capital francesa por unos meses con el impulso de acompañar a su novia, quien había viajado a estudiar. “No estaba en mis planes. De hecho, yo acababa de terminar Doble vida en ese momento y tenía un proyecto bastante interesante en Buenos Aires”, explica. Sin embargo, la relación resultó determinante y la decisión se tomó de manera espontánea: “Tenía treinta y dos años en ese momento. Me miré y dije ‘¿por qué no?’. Como he hecho todo en la vida, muy impulsivamente”, le cuenta a Teleshow.

Aquel viaje sin grandes expectativas derivó en un cambio rotundo. “Me fui quedando, nos casamos, tuvimos dos hijos. O sea que, en el fondo, por un lado hice muy bien en quedarme”, resalta el actor. La mudanza no respondió a un desencanto con la Argentina, sino al deseo de construir un proyecto personal. De hecho, González relató: “No era por nada de Argentina, al contrario.

La vida de González en Francia se sostiene también en lazos familiares y culturales que conserva y valora profundamente. Pese a la distancia, el intérprete mantiene una conexión diaria con su familia argentina. “Tenemos un grupo de WhatsApp donde hablamos todo el tiempo, donde estamos en comunicación, donde nos juntamos todos, con mis hermanos, con mi viejo, con todo”, contó. Reconoce que viajar a Argentina se ha vuelto muy costoso, pero no deja pasar la oportunidad de reunirse con los suyos siempre que es posible.

“En casa hablamos en castellano y tratamos de que puedan poder ser bilingües al máximo”, afirma el actor sobre sus hijos Lorenzo y Ulysses, nacidos y criados en Francia. Para él, esta riqueza es motivo de orgullo y una herramienta clave para el presente. “Es una riqueza la multiculturalidad, es una riqueza la bilingüidad. Para valorar mucho en estos tiempos”, subrayó el artista argentino, español y francés.

—¿Por qué decidiste gestionar la nacionalidad argentina?

—Quise tener la nacionalidad argentina porque mi padre es argentino y mi madre era española. Quise tener la doble nacionalidad. Segundo, porque hay muchas cosas por las cuales me siento orgulloso de ser hijo de un argentino y de haber hecho muchas cosas en mi vida en Argentina. Además hay muchos rasgos de mi carácter, no mi acento (se ríe) pero sí que siento que son muy argentinos, y me gustaba la idea de hacerlo coincidir con mi pasaporte.

—¿A qué te dedicas actualmente en lo laboral?

—Acabo de terminar una serie cotidiana, como la llaman en Francia, que es una suerte de novela para France 3 que es uno de los canales estatales de acá. Mi personaje fue un traficante de armas, no exactamente simpático, pero yo muy contento de hacerlo.

—¿Hay mucha ficción en los canales estatales franceses?

—Sí, muchísima. En los canales estatales tienen ficción prácticamente todos los días. Hay dos novelas que están superbién hechas, muy bien pensadas. Luego tienen programas de prime time súper importantes, muy conocidos. Hay muchísima ficción en Francia, en televisión.

—¿Tenés proyectos en marcha actualmente?

—Ahora tengo varios proyectos en el aire, pero a nivel de escritura, una obra de teatro, un proyecto con Argentina que espero que se haga. Estoy hablando con varios artistas que me encantan, también con la productora Underground y la comunidad LGBT, y tenemos muchas ganas de hacer algo juntos.

—Sobre el teatro, ¿estuviste en actividad recientemente?

—Hace tiempo que no hago teatro, porque los últimos cinco años estuve trabajando como director artístico de un cabaret súper importante acá, una sala de espectáculos que existe hace 75 años, que se llama Madame Arthur (el cabaret travesti más importante de Francia y un lugar clave de la causa LGTB).

—¿Cómo ves, desde la distancia, el teatro y la televisión argentina?

—Te voy a ser totalmente sincero, estoy extremadamente orgulloso de presentar a toda la gente que conozco en Francia y a todo el medio francés las producciones que se hacen en Argentina, porque tenemos los mejores actores del mundo y aparte porque tenemos la imaginación desbordante. Hay creadores que son para ponerse de pie y aplaudir horas.

—¿Percibís una diferencia artística con otros países?

—Se piensan muy innovador. Pienso en El Eternauta, pienso en todo lo que te hablo de la actualidad, pero no solo ellos, tenemos cineastas que te mueres y el teatro es de un nivel alucinante. Hay que valorarlo. En Argentina, lamentablemente, no hay dinero y no hay manera de hacer un espectáculo toda la semana. Pero todos los días, en todas las salas porteñas, cambian de show, hay un espectáculo diferente y en diferentes horarios. Eso no existe en otro lugar del mundo, y es fantástico.

—¿Qué aspectos de la formación artística te parecen relevantes?

—Argentina siempre ha estado muy preparada a ese nivel, ha tenido grandes maestros. La mayoría de los actores españoles reconocidos en el mundo entero, como Bardem o Penélope Cruz, han sido preparados por profesores argentinos como Corazza, radicado en España desde 1990. Sus profesores, sus maestros de vida, de teatro, son argentinos.

—¿Tuviste algún vínculo con estos maestros?

—Claro, yo estudié con el cordobés Juan Carlos Corazza, aunque no llegué a ser Javier Bardem (se ríe).

—¿Y qué te genera ver el presente de los actores argentinos?

—El otro día estuve con Leo Sbaraglia, que está trabajando con Pedro Almodóvar. Es muy ejemplar. A mí, personalmente, a nivel nacional, me llena de orgullo, pero bien profundo. Ver lo que ha provocado ahora Joaquín Furriel en el Teatro San Martín con Ricardo III, que lleva años preparándolo, buscándolo, buscando la financiación, hablando con la ciudad de Buenos Aires, es inaudito. Y hay que estar orgullosos de los artistas en Argentina.

—¿Cómo es tu experiencia viviendo en París, después de diez años?

—De la vida en Francia me gustan ciertas cosas, hay otras con las cuales no me siento tan cómodo. Me falta un poco de picardía, me falta un poco de urgencia, de plantearse un proyecto y a las tres semanas, a los tres meses estar arriba de un escenario. Todo aquí es mucho más lento, más formal, pero a la vez es más seguro, está más armado, está más sujeto. Hay cosas que son maravillosas.

—¿Maravillosas en qué aspecto?

—En Francia existe un sistema que permite a los actores y los técnicos del cine, del teatro y de la televisión, cuando llegas a una cierta cantidad de horas por año, cobrar durante diez meses un equivalente de tu salario por si no consigues trabajo. Y eso es lo que permite que la creación se mantenga, porque los artistas aprovechan ese tiempo, cuando no están apurados por el dinero, para volver a crear algo nuevo o buscar algo nuevo.

—¿Cómo se sostiene ese sistema?

—Eso lo mantiene el Estado, pero en realidad no lo mantiene el Estado, es un sistema autárquico, en el sentido de que los propios actores que han estado trabajando pueden permitir con su salario una parte de eso. Como todos los empleados públicos, como todos los empleados privados, van al paro (Nota: se refiere al desempleo). Entonces, esos actores que trabajan durante todo el año, 28 películas, eso no lo cobran porque nunca están en paro, pero eso permite a otros artistas poder encontrar su camino.

—¿Hay diferencias en la cultura cotidiana entre ambos países?

—Claro, en Argentina, si a vos te pasa algo en la calle, siempre va a haber alguien para ayudarte. El argentino es extremadamente solidario en lo cotidiano. En Francia te puede pasar cualquier cosa y nadie va a mover un dedo. Ahora, en Francia consideran que la solidaridad es nacional y que pagar el impuesto es solidaridad.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Rosario Cleris: “El maquillaje jamás va a poder pintar el dolor”

Portada

Descripción: Nuestra invitada a Nacidos en Redes es una influencer especialista en maquillaje y productos de lujo que alguna vez pensó que lo suyo sería la psicología. “En general, para la gente esto es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte”, asegura

Contenido: Allá por el 2012, Rosario Cleris estudiaba para ser psicóloga. Un grave accidente de su padre cambió la dinámica familiar. Y a la hora de buscar alternativas laborales primero pensó en el mundo de la moda. De ahí a enfocarse en el maquillaje femenino fue un paso natural.

Estamos hablando de los días donde reinaba Facebook y todavía no existía Instagram, hoy su habitat natural. En sus propias palabras, esta es su breve presentación: ”Hola, soy Rosario Claris, maquilladora y comunicadora en lujo. Y tengo 130.000 seguidores".

“En un momento hablamos con mi mamá, que siempre tuve afinidad por el mundo de la moda. Vengo también de generaciones muy coquetas. Abuela coqueta, madre coqueta. Y la verdad que a mí me encantaría pintar caras, algo algo que me salió del alma”, va a contar en una nueva charla para Nacidos en Redes.

También irá soltando comentarios como: “El maquillaje, en líneas generales, para la gente es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte”. O bien esta reflexión de esas que aspiran a título de nota: “El maquillaje jamás va a poder pintar el dolor”.

Aquí, los momentos más destacados de la entrevista:

Mai: —Bienvenida, Rosario. Te quise invitar porque me parece muy interesante tu perfil aspiracional tan de nicho. En la Argentina no abundan los perfiles así y acá siempre traemos como perfiles más masivos, más mainstream. Pero tu perfil tiene muchas temáticas interesantes para charlar.

Rosario: —Dale.

Mai: —¿Contame cómo empezaste a armarte este perfil de maquillaje y que represente tantas marcas de lujo?

Rosario: —Te cuento, la verdad es que yo arranqué en realidad mucho antes, en Facebook...

Mai: —Ya estás revelando un poco tu edad...

Rosario: —Sí, tengo 34. Yo arranco en el 2012. Yo estudiaba psicología, nada que ver y para mí el 2012 fue un año como muy trascendental en mi vida, muy transformador: fue el año más triste y, al mismo tiempo, más profundo. Yo estaba estudiando y mi papá tuvo un accidente muy grave y ahí tuve que dejar la carrera... Y en un momento hablamos con mi mamá que siempre tuve afinidad por el mundo de la moda. Vengo también de generaciones muy coquetas. Abuela coqueta, madre coqueta Y la verdad que a mí me encantaría pintar caras, algo algo que me salió del alma.

Mai: —O sea, primero vino el maquillaje y después las redes sociales...

Rosario: —No, no, ahí me di cuenta de que el maquillaje, en líneas generales, para la gente es frívolo; en cambio para mí es muy transformador y sanador porque es un arte. Entonces, cuando maquillaba era como un momento de sanación: ponía música, las texturas, los colores.

Mai: —¿Empezaste mirando videos de YouTube?

Rosario: —Al comienzo no es que dije “tengo que maquillar mil caras mínimo para ser conocida, o buena, o mejorar mi técnica”. Trabajé un montón sin que me pagara nadie. Yo todo lo hacía de onda y le empecé a mandar mis fotos por Facebook a los fotógrafos contando que maquillaba... Así empecé de a poco, empecé a maquillar famosos y de repente mis cursos se iban llenando; a la vez, en el camino, muchas personas -familia, amigos, allegadas- me han dado muchas manos. ¿Viste cuando alguien te quiere ayudar y potenciar? Y bueno, así lanzo mi primer estudio de maquillaje en Recoleta, después en Nordelta, y poco a poco fue creciendo.

Mai: —¿Ahí ya te habías armado tus redes?

Rosario: —Arranqué con Facebook y después pasé a Instagram. Y una persona que también le voy a agradecer toda mi vida es Cande Tinelli, íntima amiga mía además.

Mai: —¿Te hiciste amiga por el maquillaje o ya se conocían?

Rosario: —Nos conocimos en una producción y es como que al toque tuvimos mucha afinidad.

Mai: —¿Vos le decís que pare con los tatuajes...?

Rosario: —No, pero la recontra banco. La amo con todo mi corazón.

Mai: —Volviendo a la redes, abriste tu Instagram y empezaste a crecer, decías...

Rosario: —Y también me pasó que cuando abrí el estudio de maquillaje, todo el tiempo trataba de hacer el ejercicio de ser empática con quien entraba y brindar una experiencia de lujo. Ahí es donde me importaba la fragancia, el sillón, la decoración, cómo estaba vestida yo...

Mai: —De qué época estamos hablando...

Rosario: —Te estoy hablando antes de la pandemia; porque postpandemia todo el mundo se mostró en cualquier oficio, ¿viste? Pero antes de la pandemia te juro que yo era de las pocas que me mostraba.

Mai: —¿Y nunca te dio vergüenza?

Rosario: —No. Y de hecho, como que mi manera de explicar es bastante amigable, por así decirlo. Como poco tradicional. En cierto punto soy poco formal para explicar y creo que eso me volvió como un poco más cercana. Entonces no era un lujo molesto. ¿Viste que a veces el lujo molesta? Bueno, en este caso siento que conectaba desde otro lugar.

Mai: —Me imagino que debe ser difícil también llegar a audiencias nuevas que no te conocen; gente que dice “¿por qué está recomendando este producto tan caro que nadie puede comprar?" ¿Qué respondés en esos casos?

Rosario: —Bueno, sin dudas lo mío es algo de nicho. Y creo que es de las cosas que las marcas un poco valoran en mí, que es que soy muy cuidadosa en qué vendo. Me parece como muy importante cuidar la marca. Valoro mucho el esfuerzo de las marcas, todo lo que depositan en confiar en el esfuerzo que significa en nuestro país apostar al lujo. Si me piden 100, yo les doy 200. Además, yo tuve como un reto. Pasó que en pandemia me era muy fuerte vender una base cuando sabía que mucha gente no tenía ni para el café con leche. Pero bueno, también aprendí a decir “bueno, este es mi trabajo también y lo vivo como un trabajo”.

Mai: —Claro, no porque vendas marcas de lujo, vivís en una burbuja. ¿O sea, lees actualidad, estás conectada?

Rosario: —Me considero una persona muy espiritual. Me pasa mucho con las alumnas, cuando han venido al estudio le doy mucha importancia a la belleza interior. De hecho, hago shiatsu, homeopatía, terapia desde que soy muy chica, y me parece que un maquillaje jamás va a poder pintar el dolor. Si vos no estás bien interiormente, no hay base que te vaya a cubrir la alegría. Entonces es muy importante trabajar interiormente. Y después lo estético me parece que es un juego. Es es aprender a jugar, a divertirse. Me lo tomo desde ese lugar.

Mai: —¿Y cómo gestionás el tema autoestima con las redes sociales comportándose de forma tan cruel a veces?

Rosario: —Bueno, hay momentos en que uno está mucho más seguro de si mismo. Yo tampoco tengo la masividad de un personaje hiper conocido, pero viste que a veces es tremendo, pero de cinco comentarios lindos te quedás con el negativo y te deja pensando.

Mai: —¿Hay audiencia para las marcas de lujo en Argentina?

Rosario: —¡Sí, re! Mucho más de lo que uno cree. Es querer pertenecer a una comunidad, a un valor o sentir que es algo sofisticado. Y también hay algo que querés generar en el otro.

Mai: —Hay un labial, un maquillaje o un perfume que quizás sale cinco o diez veces más que otro pero de otra categoría. ¿Por qué crees que la gente se vuelca al lujo, para pertenecer...?

Rosario: —Mirá, considero que la gran mayoría de las marcas de lujo ponen un trabajo muy grande en el producto.

Mai: —¿En cuanto a calidad?

Rosario: —La calidad es épica. La verdad que eso es imbatible y es muy difícil competir con una marca de lujo. Eso es real. No te digo que todos los productos son impecables. Y después yo creo que también hay una cosa del pertenecer. Pero no es lo mismo que comprarte este rouge rojo que aquel otro.

Mai: —Tenés que armar como un manual de cómo comunicar el lujo, porque hay muchas creadoras de contenido que están queriendo comunicar lujo pero siento que están en el límite de lo vulgar: estar contando cuánto salen las cosas, cuánto gasté, ¿qué opinas de eso?

Rosario: —Después de la pandemia, el lujo para mí está mutando un montón. Antes el lujo era comprarte una cartera. Hoy el lujo tiene más que ver con el bienestar, con la experiencia. De hecho hay marcas que, por ejemplo, te citan a una clase de yoga y eso es un valor de la marca, por más de que está vendiendo una base de maquillaje.

Otro cambio: hubo un momento como que al lujo estaba bien mostrarlo, pero eso cansó a nivel mundial. De hecho, ahora se abre mucho el lujo silencioso. O sea, mientras menos mostrás es más top... Te digo, las personas que yo más admiro son las más humildes y las más llanas. O sea, a mí una persona que se dedica al lujo y es maleducada y me parece una ordinaria, por más de que sea la directora de la marca equis, no va.

Mai: —¿Para vos, la Argentina se maquilla bien?

Rosario: —Veo mucha obsesión, mucha ansiedad, que yo también la he pasado. Ahora, si estás todo el día consumiendo, vas enloquecer en algún momento porque te comparás todo el tiempo. Y es agobiante. Y también es una búsqueda de aceptación.

Mai: —Hoy en día noto, por lo que veo de las marcas, que están eligiendo perfiles más auténticos, como caras más originales, no tanto replicar la carita...

Rosario: —Sí, de hecho, para mí lo más elegante es lo natural. A mí realmente hoy lo natural me cautiva mucho, me pasa un poco eso.

Mai: —Que sea imperfecto...

Rosario: —Totalmente. Me parece lo más perfecto que sea imperfecto. ¿Me entendés lo que te digo?

Mai: —¿Y qué lindo que como maquilladora puedas decirlo, no?

Rosario: —Sí, y de hecho, hasta la forma de enseñar el maquillaje cambió. Antes era “hacete el contouring para estar más afinada y pararte la nariz”. Y vos decís, “pará, tengo una nariz aguileña... que tiene una personalidad increíble y le queda bárbaro a mi cara”. A por ello, o sea, es en donde vos te sentís a gusto.

Mai: —¿Te gustaría que esto vuelva a ser la regla? Porque hoy en día la regla es: tapemos todo con hialurónico, seamos todos iguales.

Rosario: —Sí, para mí ahora está en un extremo. Me parece que hay mucho vacío interior. Que busques verte mejor, está bien, pero ningún extremo está bueno.

Mai: —Ultimas dos: te maquillas todos los días?

Rosario: —Para mi trabajo, obvio, siempre impecable. Pero si no, no necesariamente. Capaz que me pongo protector, crema y chau. Pero sí, soy coqueta, eso es verdad.

Mai: —¿Ok, y la última pregunta que hacemos a todos los que vienen a nacidos en red es qué se necesita para ser creador de contenido?

Rosario: —Mucha disciplina y no menospreciar como la red social para mí. Yo realmente agradezco al señor Instagram porque que te dé un espacio gratuito para poder transmitir tu trabajo. Yo creo que hay que ser más agradecido, como no dar todo por sentado.

Mai: —Y sí, porque te democratiza este espacio que antes no existía.

Rosario: —Sí, y por más de que sea nicho lo mío, bueno, no importa. Es como que valoro mucho la comunidad que armé. Trato de siempre intentar superarme o qué sé yo o actualizarme. Es importante estar actualizado en tendencias. Eso es lo que hace, en definitiva, no morirte.

Fotos: Diego Barbatto

Producción texto: César Litvak

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El video de Homero Pettinato burlándose de las acusaciones de Sofía Gonet durante su relación

Portada

Descripción: Con humor e ironía, el conductor salió al cruce de la influencer, quien expuso situaciones desagradables que sufrió en los nueve meses en los que fueron pareja

Contenido: Tras siete meses de amor, Sofía Gonet, conocida como La Reini y Homero Pettinato tomaron la decisión de ponerle fin a su relación. Para lidiar con el corazón roto, Sofía sacó un pasaje a Miami poniendo distancia con su exnovio; sin embargo; decidió exponer con un fuerte descargo las actitudes de Homero y este no tardó en responder, con ironía, en su perfil.

En el video que subió la Reini en su TikTok aseguró que Pettinato tenía una rata viviendo en su casa, una vez se limpió las manos en su pelo y hasta incluso le pedía todo el tiempo que le pague las cosas. Estos fueron los puntos en los que se centró el hijo de Roberto a la hora de contestar.

Esta respuesta vino en forma de una historia en Instagram. En una cena con amigos, decidió tomarse la situación con humor e ironizó el relato de la influencer. En los primeros segundos, toma el pelo de una de sus amigas y se limpia las manos, mientras le decía: “Perdón, tenía salsa, tenía salsita teriyaki en la mano”. Su amiga, lejos de ofenderse, le ofrece otro mechón de pelo para que se siga limpiando y el comediante eligió pasárselo por la boca.

“¿Querés pedirte algo más? ¿Querés pedirte algo más de comer?“, le consultó la mujer, a lo que el conductor le respondió: ”¿Pagás vos? Porque sabés que no traje la billetera, no tengo nada“. Ni cerca de dar el tema por terminado, el streamer la invitó a ir a su casa con una frase que no dejó lugar a dudas de qué se trataba de una respuesta directa a Gonet: ”¿Querés venir a casa? Vivo con una rata“.

“Me muero, ¿cuánto tiene?“, fue todo lo que dijo la joven sin poder contener la risa, contagiándosela también a Homero. ”Vivo con una ratita de un año", atinó a decir entre risas.

En el video que compartió La Reini con sus más de 1 millón de seguidores expuso todas las actitudes de Homero, que fue su novio por tan solo siete meses. Titulado “Aun así me quede parte 1 de 65″, enumero todas y cada unas de las actitudes de su expareja: “Se quedó dormido en nuestro primer viaje de pareja que organicé e invité yo. Se le metió una rata en la casa y como era tan vago para deshacerse de ella, decidió que convivamos con la rata”.

Y siguió: “En un momento estaba sin un peso y se quería comprar un proyector a toda costa, carísimo. Me insistió para que se lo compre, y yo la verdad que estaba intentando zafar y me hacía la bol… hasta que lo encontré agarrándome la tarjeta para comprárselo”.

En su descargo, la joven también aseguró que Homero miraba otras chicas a través de las redes sociales: “Le encontré likes en cul… y tet… de Instagram de pibas random. Le encontré un chat con su ex en mensajes archivados de WhatsApp, entre otras cosas. Nunca me pasaba a buscar ni organizaba ningún tipo de cita. Me la pasaba haciéndole todos los regalos que me pedía, aunque él no me hacía ni uno. Era habitual que desaparezca por horas y no me conteste ni un mensaje, ni un ¿estás bien? Salimos juntos con su grupo de trabajo y me dejó sola toda la noche. Cuando lo encontré estaba hablando con una mina. No me pasaba a buscar ni para ir a sus propias reuniones familiares”.

Por último, la influencer destacó la falta de delicadeza y apoyo que le mostró el joven: “Era tan desastre económicamente que era habitual que te pida la tarjeta prestada, que te pida plata prestada y que después no te la pueda devolver. Pedíamos en una app constantemente, casi todos los días y todos los pagaba yo, obviamente dando cuenta que esto puede seguir y seguir y seguir. Y aun así me quedé”.

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Wanda Nara respondió las acusaciones de filtrar el supuesto video íntimo de Mauro Icardi: “Soy feliz y eso molesta”

Portada

Descripción: Desde España, donde pasa unas minivacaciones con L-Gante, la empresaria se metió en la polémica que involucra al padre de sus hijas

Contenido: El reporte semanal del conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi estuvo marcado por la aparición de un supuesto video íntimo del futbolista. Lo dio a conocer la vedette uruguaya Natasha Rey, quien aseguró haber tenido un intercambio subido de tono con el rosarino.

La bomba no tardó en explotar. En Turquía, donde entrena con el Galatasaray, Mauro negó la existencia del video y redobló la apuesta, “No me ofende, pero sean competentes, no baratitos”, expresó. También lo hizo su novia, la China Suárez, durante su semana en Buenos Aires antes de regresar a Turquía.

La vedette oriental recogió el guante. Una vez que recuperó su cuenta de Instagram, suspendida por difundir contenido inapropiado, aseguró tener más material comprometedor para el delantero, y prometió subirlo en algún momento.

En este panorama, Wanda parece ser solo una espectadora y no cuesta imaginarla con cierto regodeo. Por estos días se encuentra en España, acompañando a L-Gante en su tour, divirtiéndose como adolescentes en un parque de atracciones, y soltando indirectas y no tanto para el escándalo que involucra a Icardi.

Sin embargo, el nombre de la empresaria tarde o temprano iba a aparecer en este episodio. La que puso la bomba fue Graciela Alfano, quien aseguró que había sido la propia Wanda la que le pasó el video a Natasha Rey para que ella lo publicara. Por este motivo, Nara llevaría a Alfano a la Justicia. También trascendió que el que podría tomar acciones legales es Mauro Icardi, tanto contra la uruguaya como respecto a su expareja, por el delito de pornoextorsión.

La palabra de Wanda llegó en medio de una comunicación con sus seguidores de X, cuando alguien le reprochó porque no había salido a aclarar. “Tenía la esperanza de que salieras a decir ’no fui yo’”, le plantea un usuario. Y lo justifica. “No porque me caigas bien, para nada, sino porque pensé que, por la salud mental de tus hijas, ibas a salir a decir algo coherente. Pero el que calla otorga”.

Wanda citó el comentario y dio las explicaciones del caso. “No tengo necesidad que aclarar algo que es obvio y nadie va a tener pruebas de semejante acusación”, afirmó la empresaria desde España. “En fin, sigo confiando y feliz por la respuesta de la Justicia a cada acusación falsa, aclaro que no tengo multas y jamás impedí ningún vínculo con el padre, al contrario. Dicho por las asistentes sociales en cada escrito del expediente”, aseveró.

La referencia es para el conflicto en el que se vieron envueltas sus hijas con Icardi, a quien no pudieron ver durante casi seis meses, un proceso que incluyó un recordado escándalo en el edificio donde vive. “Lo demás es invento de quien me quiere lastimar. Soy muy feliz y eso molesta”, replicó, desligándose por completo de las acusaciones.

El escándalo comenzó en las redes sociales, cuando Natasha Rey hizo una serie de publicaciones apuntando directamente a Icardi, a quien acusó de enviarle material privado. Si bien el futbolista negó los hechos, la modelo redobló la apuesta con una dedicatoria particular hacia la China. En una historia de Instagram escribió: “¡Para vos, rompe hogares! Contame, ¿no tiene un arito en forma de argolla en Pepito? Tú sabes que sí, yo también”, en aparente referencia al cuerpo del deportista. El mensaje fue acompañado por la canción “Bad bitch”, popularizada por Nara, lo que terminó de sumar tensión al conflicto.

Las redes estallaron con teorías, memes y especulaciones. Entonces, la vedette anunció públicamente que iba a subir el clip completo. “Bueno, voy a subir el video. Por favor, pongan grabación de pantalla porque lo voy a tener que bajar”, dijo en una historia. En ese mismo mensaje, sostuvo: “¡Yo nunca miento! Siempre dije la verdad en todo”, aseguró, poniendo primera en un conflicto que parece no tener final.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

La salida de Matías Palleiro, el novio de Jimena Barón, con los hijos de Daniel Osvaldo: “Bowling con los pibes”

Portada

Descripción: Mientras la actriz quedó a solas con su bebé Arturo, el empresario armó un plan junto a Momo, Gianluca y amigos

Contenido: Jimena Barón se encuentra atravesando los primeros meses de maternidad luego de la llegada de su primer hijo con Matías Palleiro. En la noche del viernes, la actriz se quedó con el pequeño Arturo, y Matías salió con Momo, el primer hijo de Barón y fruto de su relación con Daniel Osvaldo, y compartió las postales de la salida de chicos en sus historias.

Matías, Momo, dos amigos del pequeño, y Gianluca, el hijo mayor de Osvaldo fruto de su relación con Ana Oertlinger, se abrigaron y salieron rumbo a un salón de juegos. “Bowling con el piberío”, escribió el empresario en la primera historia que compartió con sus seguidores.

Los cuatro se pusieron frente a los pinos y el vencedor fue Gian, que lo celebró con un pequeño baile. El mayor de los Osvaldo compartió el video que Tuma, apodo del novio de la cantante de La Cobra, subió en las stories y el adolescente la compartió y sumo: “Acá ven el tiro ganador”.

A pesar de tener una relación conflictiva con el padre de su hijo mayor, la actriz de Esperanza Mía siempre se concentró en que Morrison tenga una buena relación con sus hermanos. De hecho, Gianluca, quien denunció por violencia al exfutbolista a comienzos de año, estuvo presente en vacaciones familiares, cumpleaños, conciertos y momentos claves en la vida de Momo. Lo mismo sucede con María Helena y Victoria, las hijas que tuvo el exdeportista con Elena Braccini, con la dificultad de que viven en Italia.

El primer viaje de a cuatro

Jimena, Palleiro y los dos niños regresaron hace unos días de las primeras vacaciones desde la llegada de Arturo. El sol se deslizaba sobre los muros centenarios de Colonia del Sacramento, en Uruguay, lugar que la familia eligió para desconectar y donde la cantante contó como fueron sus primeras semanas como mamá de dos.

En las imágenes, la serenidad de la costa uruguaya se funde con la intimidad de lo cotidiano. El carrete abre con un retrato luminoso: Momo, su hijo de 11 años, y el pequeño Arturo, juntos, en una foto de Jimena como madre de dos. “Mi primera foto con mis dos hijos tiene un corazón de luz, y así parecido, se siente decir ‘mis dos hijos’”, escribió. ¿Cuántas veces caben todas las emociones en esas pocas palabras? En el paisaje de Colonia, “que es siempre tan hermosa”, detalló, Barón recorrió calles, hoteles y momentos a “puro fular y teta”, agradecida por el servicio atento cuando se viaja con un bebé tan pequeño.

“Momo ligó cuarto propio y picanteó con no darme bola, pero como es de piscis no sabe lo que es no dar bola”, aseguró. El contraste entre el hijo mayor, que explora los márgenes de la independencia, y el recién nacido pegado a su madre se vuelve palpable, casi dolorosamente tierno. La intérprete, por caso, relató escenas de la vida cotidiana, de baños compartidos, primero con Arturo en el jacuzzi—“aproveché y me bañé con Arturo”—y luego, por mandato fraternal, sentada en el inodoro mientras el mayor pedía que lo miren mientras se duchaba y hacía sus gracias con el jabón.

“Debe ser esto ser mamá de más de uno, ¿verdad?”. La pregunta quedó entonces suspendida en el aire, punto de unión de generaciones, rutinas y dudas. El cuerpo de Jimena, en plena recuperación posparto, “de a poco va volviendo a ser la que fui antes”. “Todavía algo hinchada”, observó, pero se agarró a esa fe en que “los músculos tienen memoria y vale la pena hacer ejercicio y comer saludable”. El anhelo de retomar el entrenamiento físico convive con la demanda absoluta de Arturo: “No me larga ni un minuto y lejos de molestarme, me derrite de amor. Tiempo al tiempo”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Las vacaciones familiares de Zaira Nara en Sicilia: yate, buceo y amigos al borde del Mediterráneo

Portada

Descripción: La modelo se encuentra en la Isla de Ortigia con sus dos hijos y su madre disfrutando a pleno del sol europeo

Contenido: Lejos de los reflectores y los escándalos que rodean a su hermana, Zaira Nara disfruta junto a sus dos hijos, Malaika y Viggo Von Plessen, Nora Colossimo, su mamá y amigos de las playas de Italia y el verano europeo. Las postales que compartió en sus redes sociales abrieron una puerta a la intimidad de estas vacaciones familiares.

A lo largo de su estadía en la Isla de Ortigia, Zaira compartió momentos entrañables con sus hijos, Viggo y Malaika, a quienes se observa participando activamente en las actividades acuáticas, tanto desde la embarcación como en el agua. La presencia de Nora refuerza la dimensión afectiva del viaje: la abuela no solo acompaña, sino que forma parte de las jornadas familiares y recreativas.

Entre los acompañantes también está Guillermina Dabove, amiga cercana, junto a su pareja y sus hijos, quienes aportan su propia dinámica al grupo, enriqueciendo las vivencias colectivas. Mientras los niños exploraban la costa, buceaban y disfrutaban de la navegación con chalecos salvavidas, los adultos saboreaban frutas frescas y toman fotografías. El clima, las aguas transparentes y la arquitectura histórica de Ortigia sirvieron de telón de fondo a jornadas que combinan espontaneidad y momentos preparados especialmente para el disfrute de toda la familia, como meriendas en el yate o atardeceres observados en la cubierta.

El vestuario elegido por Zaira durante su estadía en Ortigia reflejó una propuesta veraniega, elegante y funcional. La presentadora optó por bikinis y prendas ligeras en tonos neutros, junto a accesorios discretos como collares dorados y gafas de sol rectangulares, adaptando la tendencia europea del verano —minimalismo y tejidos frescos— a su propio estilo. En varias imágenes, la modelo apareció con camisas blancas que la protegieron del sol.

Durante la travesía, Nara participó activamente de las actividades recreativas, protegiendo y guiando a sus hijos en todo momento. La elección de la navegación en yate les permitió acceder a calas poco frecuentadas, donde los juegos infantiles adquirieron un matiz de aventura y exploración. Malaika, la hija mayor, se divirtió en el agua, mientras Viggo alternó entre la observación y el juego, siempre bajo la atenta mirada de su madre.

La alimentación durante esos días mantuvo el tono mediterráneo, con frutas frescas como higos, duraznos y ciruelas presentes en la mesa de la embarcación, lo que reflejó la valorización de los productos locales y el gusto por una comida natural. También aprovecharon para degustar la gastronomía local, el grupo compartió una auténtica pizza napolitana, presentada con una base delgada y bordes aireados, cubierta por salsa de tomate, queso mozzarella derretido y hojas frescas de albahaca. Estas especialidades, características de la región, reforzaron el espíritu de las vacaciones en un entorno donde el disfrute culinario formó parte esencial.

En los paseos por Ortigia, la familia recorrió tanto el litoral como los antiguos callejones de piedra, impregnándose del legado histórico y cultural local. Zaira y sus acompañantes alternaron actividades lúdicas con experiencias culturales, lo que permitió a los niños apreciar la riqueza patrimonial de la isla. Sin la presión de las agendas laborales, la presentadora aprovechó para registrar cada instante en imágenes que más tarde compartió en sus plataformas digitales, evidenciando la importancia asignada a estos recuerdos.

El entorno marítimo, las texturas naturales de la embarcación y la luz del Mediterráneo contribuyeron a la ambientación. Cada instante, desde las comidas hasta la navegación, quedó enmarcado en una rutina que combinó sofisticación discreta con la espontaneidad propia de unas vacaciones alejadas de la exposición formal.

Así, la experiencia de Zaira Nara en Isola di Ortigia se consolidó como un recorrido familiar ligado a la amistad, al disfrute del entorno y a la búsqueda del equilibrio entre lo cotidiano y el carácter excepcional del verano, en un enclave de belleza natural e historia en el corazón del Mediterráneo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Leandro Rud, entre su lucha contra el cáncer y su viaje a Calais para nadar en el Canal de la Mancha: “No hay que dejarse vencer”

Portada

Descripción: El conductor de televisión fue diagnosticado de un cáncer en las glándulas salivales de la parótida, con metástasis en varios órganos, en 2021. Luego de una remisión inicial, la enfermedad regresó en 2024. Ahora está en la etapa final de un nuevo tratamiento

Contenido: Desde hace cuatro años, Leandro Rud lucha contra el cáncer. Pero hoy tiene muchos motivos para celebrar. Por eso, luego de conocer los recientes resultados médicos que ratificaron una remisión casi total de su cáncer, se propuso cumplir un sueño: nadar en el Canal de la Mancha. Desde Calais, en Francia, el ex representante de modelos y actual conductor de tevé habló con Infobae. Luego se trepó a un tren que lo llevó a Luxemburgo, a 100 kilómetros de su destino final, que es el Gran Premio de Fórmula 1 en Spa para alentar al argentino Franco Colapinto y seguir a su ídolo Max Verstappen.

Rud describió la experiencia con detalle y mucho humor: “La verdad es que tragué muchísima agua. Pasan muchos barcos y ferrys, vienen muchas olas. Yo pensé nadar en un lugar más profundo, pero nadé hoy, tipo 6.30 o 7 de la mañana, a un kilómetro y pico de la costa. Si nadaba a 15 kilómetros, como era mi idea, me ahogaba directamente, jajaja“.

La experiencia de Rud está marcada por un diagnóstico tardío. Según le explicó a Infobae, durante años, convivió con síntomas que se confundieron con depresión, como un profundo cansancio. Solo en 2021 recibió la confirmación de un cáncer de glándulas salivales de la parótida, presente desde 2014. El diagnóstico en estadio 4, con metástasis en cabeza, huesos y pulmones, hizo más complejo el tratamiento y su pronóstico. Por eso, Rud destaca con agradecimiento profundo el papel de su equipo médico, y pide que en su relato aparezcan los oncólogos Daniel Campos y Oscar Decristófaro, que trabajó años en el Instituto Roffo; el clínico Ramiro Heredia, del hospital de Clínicas y el cardiólogo Nicolás González, así como el apoyo recibido en el Sanatorio Finochietto y por parte de Lili Ulla de OSDE, que le provee los medicamentos.

La dimensión emocional y espiritual también resultó determinante. “Cuando Nico González me llamó y me dijo que tenía cáncer lloré el primer día... Pero dije, hay que luchar”, reconoció sobre el primer impacto de saber su diagnóstico. Rud destacó el papel de la fe en su recuperación: “Dios me ayuda mucho. Creo mucho en Dios, me volqué mucho a Él”.

El propio Rud enfatizó cómo la enfermedad lo llevó a reinventar su vida. Cerró su agencia de modelos, se alejó de ciertos compromisos laborales y dedicó más tiempo a la ayuda social, particularmente al rescate de perros callejeros junto a zoonosis de Escobar. “Mi vida hoy pasa por tratar de ayudar”, sostiene en diálogo con Infobae. Además, busca ampliar su acompañamiento a pacientes oncológicos junto con su equipo médico.

En un año de tratamiento, Rud consiguió la remisión de la enfermedad. Sin embargo, ésta reapareció en diciembre de 2024 en huesos e hígado. El actual tratamiento que sigue, siempre con su equipo médico a la cabeza, se basa en la inmunoterapia, definida por un estudio personalizado a través de la empresa suizo-norteamericana Caris Investing. “Caris Investing es un tratamiento que te puede costar entre 4 y 4.500 dólares cuando mandás tus análisis. Ellos te dicen el tratamiento que tenés que seguir para que no pierdas tiempo con tratamientos que no le van a hacer bien a tu cuerpo. Se adelantan”, explicó.

A pesar de la gravedad inicial, Rud logró resultados positivos. “Estoy haciendo el tratamiento y me quedan tres sesiones. Pero las últimas imágenes tanto de sangre como el PET dieron remisión en todo el cuerpo por segunda vez”, afirmó a Infobae. Este método, cuenta, le permitió recuperar rutinas diarias y retomar desafíos postergados: “Puedo nadar, correr, trabajar”. Precisamente, y luego de su experiencia en C5N, Rud retornará a la televisión en las próximas semanas, pero por la pantalla de América TV.

El gesto de Rud de nadar en el Canal de la Mancha recibió el reconocimiento de su equipo médico. “Hoy mis médicos me dijeron que lo que acabo de hacer es maravilloso y es un ejemplo para muchísima gente, para no quedarse tirado en la cama y tratar de levantarse y luchar”, compartió. Con la mirada puesta en nuevos desafíos, anunció su intención de participar en una experiencia con los “Navys”, marines especializados en ejercicios extremos en el mar: “Mi próximo plan es ir con ellos a volar de barco en barco, viste que te ponen aire en brazos y pies y salir a volar…”, precisó.

Entre amigos y familia encontró el soporte esencial para mantener la fuerza. “Mis amigos fueron fundamentales, me ayudaron y acompañaron”, aseguró a Infobae, prometiendo un próximo viaje junto a ellos, destacando también el valor de la perseverancia y la importancia de estar atentos a síntomas persistentes. “Si van al psicólogo y viven cansados y deprimidos, por ahí es cáncer, hagan los estudios”, concluyó, invitando a la toma de conciencia y a la acción. Y a quienes conviven con la enfermedad o recién reciben el diagnóstico tan temido, les pide que no aflojen: “Le recomiendo a la gente que tiene cáncer que no se deje vencer. La medicina avanzó muchísimo, hay mucha medicación”. Y vuelve a reiterar lo que a él lo salvó: “Es importante que la gente se haga estudios”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Cacho Deicas volvió a cantar en forma oficial luego de su ACV: “Otra noche inolvidable”

Portada

Descripción: El cantante fue invitado por Los Iracundos a cantar en su show en la ciudad de Santa Fe. Significó el regreso luego del accidente cerebrovascular que sufrió a principios de año, que desembocó en su salida de Los Palmeras

Contenido: Después de varios meses en silencio por un accidente cerebrovascular que tuvo en vilo al ambiente de la cumbia, Rubén “Cacho” Deicas, el dueño de la voz inconfundible que tantas noches puso a bailar al país junto a Los Palmeras, volvió a subirse a un escenario y nada menos que en Santa Fe, su casa musical. Pero esta vez no regresó con su banda de siempre, de la que se marchó sino como invitado de Los Iracundos, la legendaria agrupación uruguaya que encontró su lugar en el corazón argentino y tocó anoche en el Teatro Luz y Fuerza de la capital santafesina.

El ambiente estaba cargado de esperanza y muchas ganas de ver a Cacho bien. La expectativa estaba puesta en un reencuentro que parecía imposible meses atrás. Ni bien pisó las tablas, el fervor del público confirmó que el cantante es uno de los más queridos en el ambiente de la cumbia. Apenas unos acordes bastaron para que la ovación opacara cualquier duda: Cacho Deicas había vuelto.

Apenas tomó el micrófono, Deicas se adueñó del momento y cantó temas que emocionaron a todos los presentes. Se animó con “Bombón Asesino”, el clásico que lo hizo famoso con Los Palmeras, y también interpretó “Por primera vez” de Los Iracundos. Esta última canción, llevada al éxito por la banda uruguaya —que desde hace décadas hizo de Argentina su segunda casa—, sirvió para sellar un verdadero encuentro entre dos historias musicales.

Cuando terminó la presentación, la respuesta del público no se hizo esperar: gritos, aplausos y teléfonos en alto para grabar el regreso. Deicas no dudó en subir un video a sus redes para agradecer el cariño y, fiel a su estilo amable, escribió: “Otra noche inolvidable”. El posteo se llenó de mensajes de apoyo, emojis y anécdotas de fanáticos que le pedían que, ya que volvió, se anime a una carrera como solista.

La magia del reencuentro no quedó solo en el recinto. La vuelta de Cacho se festejó casi como un gol en una final en las redes sociales. Los usuarios compartieron videos, recuerdos con Los Palmeras y le desearon fuerza para este renacimiento artístico. La respuesta fue instantánea: cientos de me gusta, comentarios y una ola de buena vibra que lo acompañó varias horas después del show.

Este regreso llega después de una época tensa y de incertidumbres. A principios de enero de 2025, Deicas sufrió un accidente cerebrovascular que lo obligó a frenar de golpe, justo cuando su voz seguía sonando en cada fiesta y encuentro familiar. Los meses posteriores estuvieron cargados de rumores, en parte porque no había mucha información oficial y porque dentro de Los Palmeras ya se venían notando roces, especialmente con Marcos Camino, el histórico acordeonista. El silencio sobre su estado de salud y las diferencias internas hicieron que circularan versiones sobre el futuro del grupo y del propio Cacho.

Finalmente, la ruptura se confirmó: el 25 de junio, Los Palmeras anunciaron oficialmente que Deicas no seguiría en la banda. Aunque él había retomado ensayos, no se pusieron de acuerdo con las condiciones para su regreso, y decidió seguir otro rumbo. En un video en redes, el propio cantante fue claro al explicar que la salida no tuvo que ver con su salud, sino con “cuestiones ajenas” a su voluntad. Agradeció a la banda todo el trayecto recorrido y, sin dar muchos detalles, prometió que la música seguiría siendo parte de su vida.

El punto de inflexión llegó justo el 9 de julio, Día de la Independencia argentina. Cacho publicó un video casero junto a uno de sus nietos interpretando “Cumbia sobre el mar”, casi como un mensaje: era su independencia, el primer paso en esta nueva etapa en solitario. Sus seguidores interpretaron ese acto como la antesala de algo más grande y no tardaron en pedirle que siga cantando, que su voz sigue teniendo lugar en cualquier pista.

Mientras Cacho volvió a pisar las tablas, Los Palmeras mantienen su agenda, con un próximo show en el Movistar Arena de Buenos Aires, donde contarán con la figura invitada del venezolano José Luis “El Puma” Rodríguez, con quien grabaron “Agárrense de las manos”. El grupo busca mantenerse vigente y llegar a nuevas generaciones, aunque para los fanáticos de la banda, el sello que le imprimió Cacho Deicas ya está grabado en la memoria colectiva.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

El emotivo recuerdo de Marcela Tinayre y Nacho Viale a su perro Ayrton: “Te fuiste demasiado pronto”

Portada

Descripción: La conductora y el productor homenajearon a la mascota que marcó sus vidas y que murió hace casi un año

Contenido: Las redes sociales de Marcela Tinayre y su hijo Nacho Viale se poblaron de imágenes de Ayrton, el golden retriever que llegó a sus vidas un día como hoy y que pronto se cumplirá un año de su partida. Enseguida surge la pregunta de si otro ser transitó los años con tanta lealtad y ternura. Al menos eso se desprende de sus palabras de despedida, alejadas de los lugares comunes y articuladas con el hilo trenzado de un amor profundo.

Marcela publicó una breve carta en sus redes sociales, donde la memoria y el agradecimiento bailan juntos y se dan la mano. “Ayrton, Rey de Reyes, tu humanidad te convirtió en un perro sabio, te fuiste rápido para que no suframos, y sabías el inmenso amor que nos dejaste”, escribió la conductora, con esas manos siempre abiertas que supieron acunar una y otra vez al viejo amigo de cuatro patas.

En las imágenes que acompañan el mensaje, la mirada de Ayrton es toda nobleza. ¿Cuánto puede contener el silencio de un animal cuando la palabra duele? “Fuiste, Sos y Serás Único”, se lee, como un dictamen definitivo, una forma de mantenerlo cerca aún en la ausencia. La casa de Marcela late distinta estos días. El vacío de Ayrton es esa clase de hueco que no llena nada. Y la despedida concluye con una frase que encierra gratitud y ensaya la nostalgia: “Cuida a los amigos allá arriba, no saben nadar”.

El pelaje denso y dorado del golden retriever, su mirada entre la dulzura y la nobleza se repiten en las fotos de Marcela, incluida una junto a su hijo Nacho Viale. El productor reaccionó con el gesto de un corazón y el símbolo del infinito, al igual que su novia Lucía Pedraza. Sus grandes amigas Teresa Calandra, Nequi Galotti y Adriana Costantini también se sumaron al homenaje virtual y expresaron sus condolencias.

Por su parte, el productor también reflejó el paso por la mascota por su vida. “Donde estés, siempre estarás. Un día como hoy llegaste para ser eterno. Te amo Ayrton”, escribió junto a una foto del perro en primer plano. También replicó el posteo que hizo hace casi un año, cuando el animal dijo adiós. “Te amo siempre Ayrton. Gracias por tu amor, por ser incondicional y sin dudas el más bueno del mundo. Te amo para siempre cachorro, me hiciste muy feliz”, dice al pie de un video en el que repasa ese vínculo que ya es inmortal.

Es que Ayrton fue, es y será rey en el paisaje de quienes supieron quererlo. El adiós no borra las huellas de su paso por esta vida. Lleva consigo el secreto de la alegría, un destello dorado en los días rutinarios de la casa. En esa esquina donde la ausencia pesa, su memoria se hace presente una y otra vez, susurrando: acá estuve, acá estaré. Y su chapoteo, a esta altura eterno, seguirá replicando en aquellos que aprendieron a quererlo desde el momento mismo en el que lo conocieron.

A comienzos de junio, Marcela Tinayre compartió unos días en la Ciudad Luz junto a Nacho y su novia, Lucía Pedraza, en un recorrido que incluyó actividades culturales, gastronomía francesa y visitas a lugares emblemáticos de la ciudad.

El itinerario comenzó por calles estrechas y típicas, en las que el tránsito de ciclistas y peatones se mezcla con la arquitectura clásica de edificios de piedra y balcones decorados. Los restaurantes con terrazas y toldos blancos marcaron el ritmo cotidiano, con un clima parcialmente nublado que acompañó el paseo.

El grupo hizo una pausa en un bar reconocido por su ambiente abovedado y decoración con frescos en tonos sepia. La propuesta gastronómica incluyó almuerzos con pizza de trufa, ensalada con queso rallado, panes artesanales y copas de vino en mesas vestidas con vajilla elegante. Sumaron clásicos de la pastelería local, como los éclairs, presentados en bandejas sobre mesas de mármol.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

París para dos: el viaje de Emilia Attias y su hija Gina, entre cultura, moda y selfies

Portada

Descripción: La actriz y la adolescente pasaron un día en la capital francesa y lo disfrutaron a pleno

Contenido: Durante las vacaciones de invierno en Argentina, Emilia Attias y su hija Gina, fruto de su relación con el Turco Naim, emprendieron una escapada única a París, donde atraviesan el verano europeo. Esta oportunidad permitió que madre e hija se sumergieran en la efervescencia estival de la capital francesa, alternando actividades típicas de turistas con experiencias urbanas cotidianas, y capturando en imágenes la complicidad que define su vínculo.

“24 horas en París. Solo ella y yo”, sintetizó Emilia en una frase el espíritu de esta aventura compartida, donde el protagonismo familiar superó cualquier escenario o tendencia de moda. El viaje comenzó con recorridos por la ciudad en distintos medios de transporte, como el emblemático metro parisino. En los vagones, ambas eligieron looks frescos y relajados, adaptados al clima cálido de la estación: Gina combinó una minifalda blanca con campera corta y botas claras, mientras Emilia optó por tonos neutros y accesorios sobrios que reforzaron la comodidad y el disfrute. Entre charlas y risas, la cotidianeidad del transporte público sirvió como telón de fondo para momentos de acercamiento y fotos espontáneas.

Durante el día, los paseos incluyeron paradas en grandes iconos de París. Una de las imágenes más representativas retrató a madre e hija en una cabina de la célebre rueda gigante, con el horizonte parisino desplegándose detrás. El abrazo casual y las sonrisas capturadas en la selfie evidenciaron la intimidad del momento, mientras que la silueta de la Torre Eiffel en el fondo reforzó la atmósfera mágica del recorrido. El itinerario sumó además una noche especial a los pies del monumento más emblemático de la ciudad: bajo las luces que iluminaban la torre, compartieron gestos de complicidad, guiños y selfies divertidas, deteniendo el tiempo y convirtiendo la escena en una postal imposible de reproducir en otros contextos.

La exploración urbana incluyó instantes que reflejaron el interés cultural y el gusto por el diseño y el arte. Un tramo del recorrido las llevó a detenerse ante la vidriera de una clásica librería parisina, donde llamaron su atención los libros de moda, arte y fotografía ordenados en tonos rosa y blanco, con portadas dedicadas a Dior, el Louvre y la alta costura. Esta parada espontánea puso de relieve el placer por descubrir los detalles cotidianos y la riqueza intelectual de la ciudad, más allá de las postales tradicionales.

Las imágenes sumaron escenas entrañables de Gina posando con soltura y seguridad cerca de la Torre Eiffel, vestida de acuerdo al clima estival europeo, enmarcada por el cielo nublado y el flujo de turistas en movimiento. Esa libertad y espontaneidad recorrieron todas las fotos del viaje, delineando el perfil de una relación madre e hija basada en el disfrute, la confianza y la celebración de los pequeños rituales durante la travesía.

El cruce de estaciones agregó un matiz especial al viaje. Mientras en Argentina el calendario escolar determinaba las vacaciones de invierno, en París el verano invitaba a paseos al aire libre, vestimenta ligera y una agenda colmada de propuestas culturales. La oportunidad de vivir los días de descanso en el hemisferio norte permitió a Emilia y Gina compartir momentos diferentes: desde subirse a una rueda panorámica hasta explorar la vida cotidiana en el metro, recorrer librerías históricas y posar, sin prisas, frente a la Torre Eiffel. Entre selfies, abrazos, caminatas y el descubrimiento de pequeñas joyas urbanas, la experiencia resultó tan memorable como exclusiva para madre e hija.

En cada registro fotográfico —sea en la cabina de la rueda, frente a la librería, en el bullicio del metro o bajo la luz mágica de la noche parisina— sobresalió el valor del tiempo compartido y la autenticidad del vínculo. Así, la escapada de Emilia Attias y Gina a París durante el verano europeo se consolidó como un conjunto de momentos donde la espontaneidad, la cultura y el lazo familiar confluyeron, generando un recuerdo singular que perdurará mucho después del regreso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 16:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Cinthia Fernández y Roberto Castillo recorrieron la favela más grande de Río de Janeiro: “Bienvenidos a la Rocinha”

Portada

Descripción: En medio de su escapada romántica a la Cidade Maravilhosa, la bailarina y el abogado visitaron el enorme asentamiento y compartieron sus reflexiones

Contenido: Durante una breve escapada romántica a Río de Janeiro, Cinthia Fernández y Roberto Castillo eligieron dejar atrás el circuito turístico tradicional para adentrarse en uno de los espacios más emblemáticos y controversiales de la ciudad: la favela Rocinha. A través del relato en primera persona y registros audiovisuales, la pareja buscó derribar mitos sobre este populoso barrio, ofrecer una mirada honesta y contar en detalle las realidades y particularidades que encontraron durante el recorrido por el corazón de la mayor favela de Brasil.

La travesía comenzó con una introducción directa y sin rodeos: “Hoy me metí en el corazón de la favela más grande de Río de Janeiro y, dicen, la más peligrosa. Bienvenidos a la Rocinha.” Así, Cinthia planteó la premisa de la experiencia, enfrentando de entrada el temor frecuentemente asociado a estos barrios. Compartió su reflexión inicial: “Como en todos lados y como pasa en muchas cosas, hay algo de mito de que uno no debe meterse en la favela. Convengamos que Río es una gran favela de por sí, pero tan solo el uno por ciento de la población que vive en ese lugar pertenece a bandas peligrosísimas. El resto es gente muy humilde, laburante y con ganas de progresar.”

La pareja llegó a Rocinha guiada por un taxista que aportó su propio testimonio sobre la vida allí: “Nos trajo hasta la puerta de la favela un taxista que vivió veintiocho años en la Rocinha. Sus padres aún siguen viviendo ahí, pero sus hermanos se recibieron de médicos, de abogados. Y ahí está el punto. El Estado les da todas las herramientas para que tengan un mejor futuro. Les proporciona, escuchen bien, educación gratuita y de excelente nivel. Tienen bibliotecas, jardines, colegios, universidades y hasta cursos de idioma, de español, de portugués y de inglés totalmente gratuitos. Es decir, que no estudia el que no quiere”.

En su mirada usó la jornada para desarmar clichés y observar la realidad cotidiana. “Cosas que me sorprendieron: ese comercio interno y la organización y cantidad de todo tipo de locales ubicados y puestos a todo trapo”, detalló Cinthia al expresar su sorpresa por el desarrollo comercial del barrio. La limpieza también llamó su atención: “Dato curiosísimo y que me sorprendí mirando las calles es que están muy limpias. Si bien hay una suciedad propia de un ambiente muy humilde, tienen sectores localizados exclusivos para la basura y la gente respeta muchísimo la limpieza y la convivencia”. Solo un aspecto le llamó la atención por su precariedad: “El tendido de cables es lo más impresionante y peligroso que encontré.”

En cuanto a la movilidad y la vida diaria, Cinthia identificó detalles insoslayables de la Rocinha. “Otra cosa que me llamó demasiado la atención es la cantidad de motos que suben y bajan por segundo. Es que la moto es el medio de transporte principal de allí. Se utiliza como taxi, como turismo, llevando a la gente a tours en la favela, y como medio de traslado principal de las personas que habitan allí.” En un guiño divertido, agregó: “Dato de color, mirando estas subidas, ahora entiendo por qué tienen esos totos las brasileras.”

La visita quedó registrada también en imágenes. En una de las postales más representativas, se ve a Roberto Castillo posando distendido frente a un mural con la leyenda “Nos somos favela”, en el cual los bloques de viviendas pintados en colores replican el paisaje icónico de la Rocinha y reivindican el sentido de pertenencia de la comunidad. Cinthia acompañó la foto con una frase humorística y personal: “Robé un bombón de la Favela”, referencia tanto a su pareja como al momento vivido en el entorno.

La experiencia culminó con una reflexión dirigida a quienes visiten la ciudad: “Ya sabés, si venís a Río, realmente es una experiencia que te va a dejar muchísima enseñanza. Los dejo porque ese chico nos pidió que apaguemos la cámara.” Así, la crónica de la pareja sobre su incursión en la Rocinha aportó una mirada sin prejuicios sobre las complejidades, las aspiraciones y la dignidad de quienes habitan el barrio, más allá de los estigmas y el miedo instalados en el imaginario colectivo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 15:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Belén Francese se fotografió con un body ultracavado junto a su hijo y generó furor entre sus seguidores

Portada

Descripción: La actriz compartió una seguidilla de fotos de sus vacaciones y despertó todo tipo de comentarios en las redes sociales.

Contenido: Belén Francese disfruta las vacaciones de invierno y comparte sus días a través de las redes sociales. En las últimas horas, la actriz publicó una seguidilla de fotos para retratar el descanso y recibió todo tipo de comentarios entre sus seguidores.

“Expectativas vs. realidades ¡Hola vacaciones de invierno!“, escribió Francese acompañando las imágenes en su feed de Instagram. Las imágenes generaron furor entre sus seguidores, quienes felicitaron a la modelo por su increíble figura.

Leé también: Belén Francese reveló cuánto sale su libro y dejó a todos en shock: “No quedó ni uno”

Entre los comentarios, le dijeron: “El mejor lomo del país por lejos”, “Con los encantos y la perfección de siempre”, “Qué pedazo de mujer” y “Sos hermosa”.

Belén Francese estuvo como invitada en el programa de Mirtha Legrand. Durante su visita, aprovechó para agradecerle cara a cara a Mercedes Ninci por un gesto que tuvo con ella.

La mediática le reprochó a la periodista que había sido “exagerada” al contar una noticia sobre su vida personal. Pero a la vez, recordó que pudo tener una charla en la que la comunicadora le pidió disculpas.

“A veces ustedes son un poco villanos, le ponen un poco de sal y pimienta. No digo que mientan, pero le ponen un extra”, expresó Belén en La noche de Mirtha (eltrece) cuando Mercedes contó cómo se prepara físicamente para su rol como periodista.

“Recuerdo que hace poco la crucé en la calle y me vino a pedir disculpas porque había estado, un poco quizás, exagerada”, lanzó Francese en ese momento. Para explicar de qué estaba hablando, agregó: “Fue en la época de la pandemia, que estábamos todos tan sensibles. Por poco ella dijo que yo traje el virus al país”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 13:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La burla de Homero Pettinato al ver las tremendas acusaciones de Sofía Gonet

Portada

Descripción: El locutor reaccionó al contundente descargo de su ex con un video en redes sociales.

Contenido: Este viernes Sofía Gonet decidió contar lo mal que la pasó durante los seis meses que duró su noviazgo con Homero Pettinato. A través de un video compartido en su cuenta de TikTok, la Reini dio detalles de las actitudes que tenía con ella y él no tardó en responder.

"Se le metió una rata en la casa y como era tan vago para deshacerse de ella, decidió que convivamos con la rata”, contó en el clip que rápidamente se viralizó y aseguró que durante toda la relación ella no sólo le hacía numerosos regalos, sino que también pagaba casi todas las comidas que compartían.

Leé también: Sofi Gonet dio detalles de lo mal que la pasó con Homero Pettinato: “Tuvimos que convivir con una rata”

La Reini también ventiló detalles que tenían que ver con la higiene del locutor, reveló que dormía sobre las sábanas sucias cuando se le caía comida en ellas y reveló: “A veces, en vez de agarrar una servilleta, se limpiaba las manos con aceite en mi pelo”.

Tras enterarse de las contundentes declaraciones de su ex, Homero decidió responderle de una forma ingeniosa que no pasó desapercibida en redes sociales. A través de un video publicado en historias de su cuenta de Instagram, recreó algunas situaciones mencionadas por la Reini, con un toque de humor.

En la mesa de un bar, le agarró el pelo a una de sus amigas para limpiarse las manos y le dijo: “Perdón, tenía salsa, tenía salsita teriyaki en la mano”. La joven le siguió el juego y se acercó para que se siga limpiando.

Leé también: Sofía Gonet tuvo su primera salida de soltera en la noche de Miami tras separarse de Homero Pettinato

Después, ella le preguntó: “¿Querés pedirte algo más? ¿Querés pedirte algo más de comer?“, y él respondió: ”¿Pagás vos? Porque sabés que no traje la billetera, no tengo nada“.

Por último, él le preguntó: ”¿Querés venir a casa? Vivo con una rata“. Ninguno de los dos pudo aguantar la risa y ella le dijo: “¡Me muero! ¿Cuánto tiene?“. Entre carcajadas, él lanzó: ”Vivo con una ratita de un año".

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 09:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Sofi Gonet dio detalles de lo mal que la pasó con Homero Pettinato: “Tuvimos que convivir con una rata”

Portada

Descripción: La Reini contó una serie de situaciones que vivió con su exnovio.

Contenido: Sofía Gonet y Homero Pettinato anunciaron la ruptura de su romance días atrás después de unos seis meses de relación. Si bien ella en un primer momento reconoció extrañarlo, en las últimas horas compartió un inesperado video en redes sociales en el cual dio detalles de lo mal que la pasó durante el noviazgo.

A través de su cuenta de TikTok, la Reini contó una serie de situaciones que vivió con el influencer. “Se quedó dormido en nuestro primer viaje de pareja que organicé e invité yo”, empezó y reveló: “Se le metió una rata en la casa y como era tan vago para deshacerse de ella, decidió que convivamos con la rata”.

Leé también: Sofía Gonet tuvo su primera salida de soltera en la noche de Miami tras separarse de Homero Pettinato

Sofi aseguró que Homero no mostraba interés, ni era detallista. Mientras que ella le hacía regalos todo el tiempo, le daba todo lo que le pedía y pagaba casi todas las comidas que compartía: “Me la pasaba haciéndole todos los regalos que me pedía, aunque él no me hacía ni uno. Pedíamos delivery constantemente, casi todos los días, y todos los pagaba yo”.

En una de las anécdotas que compartió, Pettinato llegó a sacarle la tarjeta de crédito a escondidas: “Una vuelta estaba sin un peso y se quería comprar un proyector a toda costa carísimo. Me insistió, me insistió, me insistió para que se lo compre yo. Y yo la verdad que estaba intentando zafar, me hacía la bolu... hasta que lo encontré agarrándome la tarjeta para comprárselo.

“Era tan desastre económicamente que era habitual que te pida la tarjeta prestada o que te pida plata prestada y que después no te la pueda devolver”, relató. Sin embargo, los problemas no sólo eran de índole ecónomica. La Reini contó que descubrió a Homero en actitudes sospechosas con otras mujeres durante su relación.

Leé también: Homero Pettinato, de su relación amor-odio con el trabajo a su vínculo con la terapia: “El humor me salvó”

“Le encontré likes en cul... y tet... de Instagram de pibas random. Le encontré un chat con su ex en mensajes archivados de WhatsApp, entre otras cosas. Era habitual que desaparezca por horas y no me conteste ni un mensaje, ni un ‘¿estás bien?’“, reveló y recordó: ”Salimos juntos con su grupo de trabajo y me dejó sola toda la noche. Cuando lo encontré, estaba hablando con una mina“.

Además, según la influencer, Homero no tenía iniciativa para hacer planes en pareja: “Nunca me pasaba a buscar ni organizaba ningún tipo de cita. No me pasaba a buscar ni para ir a sus propias reuniones familiares”, remarcó. “No vino a mi cumpleaños porque le dio fiaca, fue al cumpleaños evento, pero al íntimo, más familiar, que éramos muy poquitos, no vino porque le dio fiaca”, contó.

Por último, detalló algunas cuestiones que tenían que ver con la convivencia del día a día: “Cosas que eran normales que pasen al dormir, por ejemplo, darte cuenta que estabas durmiendo con la puerta de la calle abierta o estar durmiendo y que de repente empieces a sentir picazones y pinchazos por todo el cuerpo porque había ácaros, garrapatas”.

“Comía en la cama y manchaba todo, se le volcaba toda la salsa teriyaki y le daba fiaca cambiar las sábanas después”, reveló, sobre las condiciones en las que pasaban la noche. “A veces, en vez de agarrar una servilleta, se limpiaba en mi pelo con las manos con aceite”, recordó espantada. “Me estoy dando cuenta que esto puede seguir y seguir y seguir. Y aún así me quedé”, concluyó.



Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 07:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La foto de la China Suárez en Ezeiza que fue considerada como un escandaloso “palito” a Wanda Nara

Portada

Descripción: La actriz llegó al aeropuerto en compañía de sus hijos, su madre y más de 10 valijas para embarcar hacia Turquía, donde los espera Mauro Icardi.

Contenido: En medio del escándalo por los supuestos chats entre Mauro Icardi y dos mediáticas, la China Suárez finalmente viajó a Turquía con sus tres hijos. Este viernes a la noche se presentó en el aeropuerto y descontroló Ezeiza con la presencia de paparazzi, periodistas y fanáticos que le desearon lo mejor en esta nueva etapa de su vida. También hubo un detalle que no pasó desapercibido y que muchos tomaron como un picante palito hacia Wanda Nara.

La actriz llegó al lugar impoluta, vestida de negro y una larga cabellera más clara de lo habitual que despertó muchos elogios. En las redes no tardaron en opinar que se trató de una burla hacia la empresaria, que horas antes había sido acusada de no cuidar su higiene personal por desprolijidad en España, donde fue sorprendida junto a L-Gante.

Leé también: Apareció una imagen de la Locomotora Oliveras que ilusiona a los fans en medio de su estado crítico

“Pelo crocante”, “Pelo duro”, “Qué mugre”, “No conoce el agua y el jabón”, “Una ducha no te vendría mal”, fueron tan solo algunos de los comentarios que le dejaron a la conductora, que esta madrugada volvió a tratar a María Eugenia Suárez de “patética”.

Wanda Nara viajó a Mallorca para encontrarse con L-Gante, con quien estaría retomando el romance luego de varios meses distanciados. Los tortolitos disfrutaron del mar y la playa, pero cuando llegó la hora de ir al aeropuerto varios argentinos los retrataron en secreto. Algunas de esas fotos le llegaron a Ángel De Brito, que al compartirlas desató un escándalo en las redes.

En una de las imágenes, la empresaria aparece de espaldas mientras el músico de cumbia 420 la abraza. Mientras que muchos solo vieron amor, otros usuarios hicieron hincapié en un detalle polémico: deslizaron que a Wanda le falta agua y jabón. No es la primera vez que la conductora recibe críticas lapidarias por su supuesta falta de higiene, aunque ella jamás enfrentó a los haters.

“La verdadera pelo duro”, “Una ducha no le vendría nada mal”, “Ese pelo pide shampoo”, “Un peine aunque sea”, “La mugre que tiene”, fueron algunas de las opiniones que se leyeron. El fin de semana también la habían fulminado por pasar un día entero con la misma ropa tras 12 horas de vuelo. “Y después tildaba a la China Suárez de olorosa”, disparó una seguidora.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 05:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La obra para chicos que se anima a hablar de salud mental y emociona con canciones de María Elena Walsh

Portada

Descripción: “Dafne y el Dragón” se convierte en mucho más que teatro: es una experiencia que invita a nombrar los temores, reírse con ellos y acompañarse en la oscuridad. Para niños y adultos que aún cargan con su dragón interior.

Contenido: ¿Conocés el club de los miedos? Con esa invitación a una membresía exclusiva, arranca “Dafne y el Dragón”. No solo levanta así el telón del escenario, sino de un rincón íntimo de la vida donde habita el dolor, la imaginación y la necesidad de ponerle nombre a lo que nos paraliza.

Dirigida por Nicolás Sorrivas y escrita junto a Mary Putruelli, esta obra musical está pensada para infancias y preadolescentes, pero también para adultos que aún resguardan a su niño interior y enfrentan sus propios dragones.

Leé también: “Pequeño Pez” desembarca en calle Corrientes en estas vacaciones de invierno

Protagonizada por Paula Zaurdo como Dafne, Sabrina Lara como Nina y Graciela Tenenbaum en múltiples y entrañables papeles, la obra no elude lo difícil. Habla de pérdidas, de duelos, de miedos y de vínculos. Lo hace con poesía, humor, canciones inolvidables de María Elena Walsh y una puesta que ilumina incluso los rincones más oscuros de la infancia.

Paula Zaurdo ofrece una interpretación sensible de Dafne, una niña que irá encontrando el coraje que habita en su interior. Comparte la vida con su madre, Noemí, atrapada en un duelo doloroso desde la muerte de su marido.

En ese contexto de silencios y sombras, un dragón aparece en su habitación. Desde ese momento, Dafne comienza una travesía fantástica para descubrir qué significa tener miedo, cómo se nombra al dolor y de qué manera se aviva la llama para seguir adelante.

Leé también: “La Granja de Zenón” arrasa en calle Corrientes y se prepara para las vacaciones de invierno

“El dragón es el símbolo de los miedos”, explica el director de la obra, en diálogo con TN. “Pero el viaje de Dafne va a ser descubrir que en realidad, lo que se esconde detrás del dragón es otra cosa. Tiene más que ver con la luz que con los miedos”, aclara.

Este viaje, inspirado en clásicos como “Alicia en el País de las Maravillas” o “El Mago de Oz”, lleva a Dafne a mundos mágicos donde encuentra aliados como Nina, su amiga verborrágica e intrépida que la ayuda a enfrentarse a sus fantasmas. “Lo que me divierte de Nina es que no es solemne, habla de los miedos con gracia y le pone humor a la situación dramática”, cuenta Sabrina Lara, que la interpreta con gran talento y versatilidad.

El universo de esta niña crece con el despliegue actoral de Graciela Tenenbaum, que da vida a tres personajes –la madre, la maestra Marilú y la misteriosa japonesa Ming-Yué–, y comenta: “Todos los personajes ayudan a que Dafne pueda nombrar sus miedos, porque cuando uno los pone en palabras, dejan de hacer tanto ruido en la cabeza. Ayudan a que su almita esté mucho más sana”.

La obra de María Elena Walsh trascienden la nostalgia y sigue resonando en el presente. Sus canciones son el alma que flota sobre el relato de esta puesta, con arreglos y dirección musical de Diego Sernaqué. “Cantar, en esta obra, es exorcizar fantasmas”, dice Mary Putruelli.

La propuesta se enriquece con las actuaciones de Juan Ignacio Pagliere, Ariel Gangemi y Jorge Crapanzano. Se presentará desde el miércoles 23 al domingo 27 de julio, a las 17 en el Palacio Libertad (Sala Argentina).

Lo que hace única a la obra es su coraje: el de animarse a temas como la salud mental en la niñez con música, humor y profundidad. No subestima ni endulza, pero tampoco agobia.

Es, en definitiva, una invitación luminosa a sanar a través del arte, a reír con los miedos, a cantarle a lo que asusta y, más que nada, a abrazar el poder de los vínculos. Porque como dice una estrofa de María Elena Walsh, que suena desde el escenario y nos queda flotando en el corazón: “Para cruzar sin temor el valle y el volcán, somos dos …”. Y con obras así, lo vamos logrando.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 05:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Los actores de la serie de Chespirito hablaron con TN de las críticas de Florinda Meza y fueron terminantes

Portada

Descripción: En una entrevista con TN Show, Pablo Cruz y Juan Lecanda se refirieron a la repercusión de la biopic, el rol que les tocó y el papel de la familia de Roberto Gómez Bolaños.

Contenido: La nostalgia es el disparador de la inmensa cantidad de historias que se vieron en la pantalla en los últimos años. Detrás de la creación de las biopic de Luis Miguel, Guillermo Coppola, Fito Páez o incluso de Carlos Menem hay cierta añoranza o ligazón estrecha con una época que no existe más. El éxito de la serie sobre la vida de Chespirito se explica en buena parte por esa razón.

Al mismo tiempo, el detalle de su armado funciona en espejo con la excelencia de aquel programa de humor. Sus actores son la semilla de lo bien construida que estuvo esta ficción basada en hechos reales. TN Show tuvo un mano a mano con dos representantes de su elenco, Pablo Cruz y Juan Lecanda, que encarnaron a Roberto Gómez Bolaños/Chespirito y a Marcos Barragán, el nombre ficticio de Carlos Villagrán/Quico.

Leé también: Florinda Meza puso el grito en el cielo por la serie sobre Chespirito: “¡Mentiras en su máxima expresión!”

En el diálogo que tuvieron con este medio, las figuras mexicanas sintetizaron su experiencia con la serie, la impresionante recepción que hubo en las redes sociales y se refirieron a las críticas que Florinda Meza hizo sobre lo que se mostró en la pantalla.

Antes de que se terminara la serie, tras la difusión del capítulo 7, una de las figuras de la serie original se mostró muy enojada en las redes acerca de cómo la mostraban a ella.

Florinda Meza -que no cedió su nombre a la biopic- aseguró que eran todas “mentiras” lo que se vio al aire, acerca de la realidad de lo que ocurrió entre ella y la madre de los hijos de Bolaños, Graciela Fernández.

TN Show les preguntó a sus protagonistas qué pensaban acerca de lo que había lanzado la legendaria actriz, que además de trabajar en el ciclo se convirtió en la pareja de Chespirito.

“Bienvenidas (las críticas)”, lanzó Cruz. “Sí, bienvenidas. Cada quien es libre de opinar lo que quiera. Esa es la belleza de la libertad, de la democracia, de la pluralidad. Hoy que está tan de moda que todas las voces se escuchen, la de ella es otra voz, entonces, bienvenidas las críticas”, insistió Lecanda.

Para el actor que encarnó a Quico en la ficción, “las críticas son lo que le pone sabor y enriquece a este gran plato que es este proyecto que acabamos de cocinar”.

“Enriquece la conversación acerca de un producto que hay allá afuera con el fin de entretener, y todos sabemos que es con ese fin”, completó el hombre que se puso en la piel de Gómez Bolaños, sin agregar leña al fuego.

El diseño de cada uno de los actores que pasó por los ciclos que creó Roberto Gómez Bolaños a lo largo de su vida tuvo un minucioso trabajo previo. Los detalles de lo que vivieron los herederos del escritor fueron claves en el rompecabezas de aquel elenco.

Uno de los productores de Chespirito, sin querer queriendo fue Roberto Gómez Fernández, el hijo del actor de El Chavo. Las hijas del recordado Bolaños también estuvieron detrás de lo que se vio en la pantalla.

“Los hijos de Chespirito, Paulina y Roberto, fueron muy generosos con nosotros y organizaron un evento para hablar de cada uno de los personajes. Prácticamente hasta casi qué tipo de música escuchaba cada uno, cómo caminaba, cómo se movía”, recordó Lecanda.

Cruz repasó que cuando ya llevaban varios meses de preproducción, los directores junto con los hijos de Chespirito le aconsejaron dejarse llevar por la emoción. “Me dijeron ‘ahora sí ya no te preocupes por ser exacto porque hay bastante precisión’. El mundo emocional, de gesticulaciones y de maneras ya estaba construido. ‘Ahora suéltate’, dijeron, que pusiera las emociones y experiencias en favor de la historia”, repasó.

Lecanda agregó que esa “generosidad y apertura” les permitió tener “una cartera más amplia de posibilidades a la hora de abordar una escena”. “Fue muy bueno para enriquecer al personaje”, analizó.

Acerca de la simpleza con la que encarnó a Chespirito, Cruz dijo que se centró en interpretarlo desde el punto de vista de la familia, para resaltar aspectos que no se habían visto del actor y guionista.

“Habíamos tenido la oportunidad de conocer muy poquito mediáticamente de la vida personal de Roberto. Aquí estamos conociendo quién era ese creador y cada integrante de esa compañía de comediantes, qué rasgos de personalidad tenían y cómo eso generaba dinámicas entre ellos. Lo bonito es romper la magia de la ficción para ver cómo eran esas dinámicas de comportamiento”, expuso Cruz.

Lecanda opinó que en su caso el mérito de haber encarnado de una forma fidedigna a Quico fue por la forma en la que estaba escrito su rol de Marcos Barragán (que no se llama Carlos Villagrán porque el legendario actor no cedió su nombre).

“Actoralmente me permitió mostrar un rango amplio porque tenía a esta parte contenida y dramática de Marcos Barragán, y también a este clown que es como un muñequito, que es Quico, muy histriónico, explosivo, con los cachetes inflados, con los ojos pelados y las rodillas chuecas”, enumeró a TN Show.

Chespirito, sin querer queriendo es una de las series más exitosas de HBO Max de este momento a nivel regional. Esto lleva a que las redes hablen todo el tiempo de la ficción que recrea la vida del creador de El Chavo y El Chapulín Colorado.

“¿Cómo viven la repercusión que hay?“, buscó saber TN Show. ”Todo obedece al gran genio que representaba Roberto Gómez Bolaños de escribir una comedia universal para todos, atemporal. Entonces, al tener este universo de Chespirito que haya permeado en tantas sociedades y en tantos países, eso hace que la gente se meta, comente en redes, se involucre, se enganche", manifestó Lecanda.

Por su parte, Cruz fue reflexivo sobre el pasado y la diferencia con el presente. “Chespirito ya existió, dejó su huella y su marca bastante profunda y ya dejó de existir. Entonces, pues ese legado de vida y de trabajo, dejó mucho de qué hablar. Sus decisiones dejaron mucho de qué hablar para bien, desde mi punto de vista, en relación a la admiración y el respeto que le tengo”, manifestó, sincero.

Los dos actores reconocen, de alguna manera, que la ficción se toma cierta licencias para mostrar eso: una historia para ver en la pantalla, más allá de las vidas reales que existieron.

Leé también: La Chilindrina ventiló con qué integrantes del “Chavo del 8″ estuvo Florinda Meza y uno dejó a todos en shock

Es por eso que con la parsimonia que lo caracteriza para dar sus conceptos, Cruz concluyó con una reflexión acerca del logro de entretener, más allá de la realidad encapsulada en la serie: “Desde su concepción se sabía la importancia de quién se estaba hablando. También se sabía que era un producto para entretener y que teníamos que guardar ciertos niveles de calidad para enganchar al público. Eso es lo que intentamos hacer”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 26 de Julio de 2025 a las 05:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Un espía entre amigos”, un caso histórico de infiltración soviética en la inteligencia británica

Portada

Descripción: Guy Pierce es el famoso espía Kim Philby y Damien Lewis representa a Nicholas Elliott, su mejor amigo durante más de veinte años.

Contenido: Sin promoción alguna, prácticamente escondida en Film&Arts, puede verse una serie de notable calidad e inagotable interés. Un espía entre amigos se ocupa de un caso muy conocido, ya tratado en el cine, los libros y la televisión.

Aun así, esta producción de seis episodios, basada sobre el libro de Ben Macintyre, se destaca por su original estilo narrativo que trabaja con la mirada minuciosa de un investigador eficaz.

Leé también: La historia de Jorge Sosa, el mexicano que estrenó en Nueva York una ópera sobre secuestros y desapariciones

Se trata de la historia conocida como “los 5 de Cambridge”, cinco agentes de los servicios de inteligencia británicos de los niveles más altos que resultaron ser espías de la Unión Soviética. El principal, el más famoso y el eje de este escandaloso drama fue Kim Philby, quien mantuvo una sólida amistad con sus compañeros universitarios primero y sus colegas después; especialmente con Nicholas “Nick” Elliott. Tanto es así que el libro de Macintyre tiene un subtítulo: Un espía entre amigos. La gran traición de Kim Philby.

Si bien podría considerarse que cada persona dedicada al espionaje comete una traición, la trascendencia de Philby seguramente se debió a su extraordinario carisma y su seductora personalidad.

Era un hombre querido por sus amigos, y dada la forma en que ascendió en su carrera, hasta encabezar, irónicamente, el servicio de inteligencia contra la Unión Soviética, a nadie se le cruzó por la cabeza que no era otra cosa que un héroe. Ese cargo, por otra parte, da una medida del daño político y humano que infligió a su país.

Sin duda el protagonista del escándalo ha sido Kim Philby (nacido Harold Brian Russell Philby) pero en la serie el personaje principal es Nick Elliott, quien fue su mejor amigo durante 23 años. Guy Pierce (Memento, The Brutalist) es un Philby encantador al principio y un alcohólico desesperado después. Damian Lewis (Homeland, Billions) es Nicholas Elliott, un hombre que usa sus silencios como un arma y tiene un sobrio dominio de su inteligencia.

La acción comienza en 1963, cuando Elliott ya no tiene duda alguna de la actividad secreta de su amigo y por debajo de toda la investigación oficial que se pone en marcha para encarar esta grave situación, Elliott padece en lo personal la traición de su amigo. Fueron más de veinte años de escaramuzas y mentiras, que incluso involucraron a la recién formada CIA en los Estados Unidos.

Un espía entre amigos fue dirigida por Nick Murphy, sobre el libro de Macintyre adaptado por Alex Cary. Como se dijo, se encuentra en Film&arts.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 20:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Que me desmienta todo”: el pedido que la China Suárez le habría hecho a Jazmín La Cuerpo por Mauro Icardi

Portada

Descripción: La mediática mostró más de las supuestas conversaciones con la actriz tras la viralización de los mensajes que le habría mandado el futbolista.

Contenido: Después de filtrar supuestos chats privados con Mauro Icardi, la China Suárez le habría escrito a Jazmín La Cuerpo.

“Me estoy por ir a Turquía, necesito que me desmienta todo”, le habría pedido la actriz a la modelo trans, según la captura de pantalla que publicó en sus historias de Instagram.

Leé también: La China Suárez habló sobre la filtración del video íntimo de Mauro Icardi y explicó de dónde salió

En los primeros mensajes, la ex Casi Ángeles le habría dicho a la influencer: “No era necesario que se la sigas, o me lo pasabas a mí antes”.

“Pasame todas las capturas que tengas. Te espero”, sentenció María Eugenia en los presuntos chats.

Por su parte, Jazmín lanzó: “Ya le pasé todo, amor. La conciencia muy tranquila”.

Mauro Icardi no gana para sustos. Tras una semana olvidable luego de que se filtrara un supuesto video suyo explícito, otra mediática mostró capturas que serían de presuntas charlas que habría iniciado el futbolista.

A través de las redes sociales, la mediática Jazmín La Cuerpo compartió varias capturas de lo que habrían sido mensajes del delantero hacia ella.

La modelo trans tapó lo que supuestamente le habría dicho Icardi, por lo que hay muchos que no creen en la veracidad del posteo.

Más allá de las dudas que dejan las historias, La Cuerpo publicó el chat que habría tenido con Icardi, en el que solo se lee un “hola” de parte de él. “¿Sos curioso, no bebé?“, se preguntó la influencer.

Luego mostró la lista de personas que le escribieron en las últimas horas, en la que figura Icardi. Lo particular es que en el caso del jugador no aparece el dato de cuántas horas hace que le habría escrito y, por eso, muchos piensan que la historia es apócrifa.

Mientras crece el escándalo, en X viralizaron las declaraciones sexuales de Guendalina Rodríguez, la modelo transexual que durante años intentó a convencer al mundo de que era amante de Mauro Icardi.

En mayo de 2019, la italiana publicó mensajes en los que confirmó que había hecho el amor con el jugador, que estaba felizmente en pareja con Wanda. “Lamento que haya esposa e hijos de mediana edad. ¿Cuál es el problema? Tuve relaciones con él y no seré ni la primera ni el última chica trans", disparó.

Los detalles íntimos no quedaron ahí, ya que posteriormente lo hundió con las supuestas preferencias del deportista debajo de las sábanas: “Mauro Icardi y yo éramos amantes. En la cama es activo y pasivo”. En aquel entonces, Guendalina fue el blanco de críticas terribles, ya que además dijo haber intercambiado mensajes con Cristiano Ronaldo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 19:58:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Melody Luz dijo que su historia con Santiago del Azar le avergüenza y él le respondió con un insólito video

Portada

Descripción: El cocinero se ofendió con las declaraciones de la influencer y se le ocurrió recoger el guante, grabándose mientras bailaba en una calle solitaria.

Contenido: Santiago del Azar reaccionó a las más recientes declaraciones de Melody Luz sobre su efímera relación.

A juzgar por el video que el cocinero subió a sus redes, no pareció gustarle que la bailarina pidiera que no se refirieran a él como su ex, ya que se sentía avergonzada por cómo habían resultado las cosas con él.

Leé también: Apareció una imagen de la Locomotora Oliveras que ilusiona a los fans en medio de su estado crítico

Por eso se grabó bailando en una calle solitaria y sobre la secuencia escribió: “Yo después de escuchar a Melody en LAM decir ‘No le pongan el mote de ex porque me da vergüenza’ (por mí). Jaja tiró mote jaja, ¿vergüenza le doy yo?“.

Líneas más abajo, el chef reflexionó sobre su pasada situación sentimental con la influencer: “Y yo digo, gracias Diosito de la que me salvaste. Mejor no hablo más. Y sí, fueron 3 meses. Nada. Yo tampoco te considero una ex. ¿Vergüenza ser tu ex?“.

Filoso, a pie de publicación, Santiago apuntó contra Melody: “Vergüenza es usar a la gente ya sea uno, dos, tres meses ponele. Y vos tenés vergüenza, bye”.

Por supuesto, Luz se dio por enterada de la respuesta del experto en cocina y recogió el guante con una foto en sus historias de Instagram. Con un gesto irónico, y refiriéndose a sus pechos, escribió sobre la imagen: “Son chiquitas, pero como les gusta colgarse de ellas”. Cerró el mensaje con un emoji de carita riéndose.

Este fin de semana, Alex Caniggia y Melody Luz celebraron el segundo cumpleaños de su hija en común, Venezia. Pasada la efervescencia del festejo, el mediático sorprendió en redes con un video en el que dio a conocer su plan de agrandar la familia en un futuro próximo.

En la historia de Instagram que compartió aparece la beba de dos años sentada junto a un muñeco. Su papá, muy entusiasmado, graba la escena y le comenta: “¿Me parece que estás pidiendo hermanito, no? ¿Querés que venga Giorgio? ¿O no? Sí, me parece que sí”.

Venezia, que no parecía entender, de pronto comenzó a negar rotundamente con la cabeza, lo que provocó la risa de Melody de fondo. El hermano de Charlotte Caniggia entendió la situación y con la cámara hacia su pareja le reclamó en broma, “Fuiste vos que dijiste que no”, mientras ella tentada, sacudía la cabeza.

Luego, la bailarina hizo un gesto entre risas que llamó la atención del conductor. Con cierta complicidad en su tono, Alex “anunció” que la familia podría agrandarse próximamente: “Se viene Giorgio, me parece. Sí”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 18:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Pablo Alarcón será operado tras haber sufrido un síncope y haber chocado contra un auto

Portada

Descripción: El actor continúa internado en el IMAC y espera por una intervención quirúrgica en los próximos días.

Contenido: Este martes, Pablo Alarcón sufrió un síncope y tuvo un accidente automovilístico tras impactar contra autos que estaban estacionados. Después de horas de tensión por su estado de salud, se supo que el actor fue trasladado al Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), donde se sometió a una serie de estudios y continúa internado.

El periodista Fede Flowers se contactó con el artista, quien informó que será operado en los próximos días. “Estoy acá en el IMAC todavía, gracias a la obra social de Actores”, comenzó explicando en un audio que le envió.

Leé también: Claribel Medina y Pablo Alarcón vuelven a trabajar juntos a 30 años de su separación: “Somos familia y amigos”

“Me van a colocar un marcapasos el lunes”, aseguró Alarcón.

Vale recordar que en junio del año pasado, Pablo fue operado a corazón abierto por la complicación de su cuadro de neumonía bilateral en aquel entonces. En ese momento estuvo internado desde el 19 de mayo.

El miércoles, en sus redes sociales, la actriz puertorriqueña, dio detalles del cuadro del artista. “Hola a todos, por acá Clari Medina, Ya me conocen. Hablando un poquito de lo que ha sucedido en estas últimas horas, mi compañero, amigo, hermano de la vida, Pablito Alarcón, padre de mis hijas Antonella y Agostina, está estable, está fantástico, está en el IMAC (Instituto Médico de Alta Complejidad)“, comenzó diciendo en un video que subió a su cuenta de Instagram.

Claribel también aprovechó el momento para expresar su gratitud, especialmente hacia el público del Interior y de Uruguay, por el constante apoyo recibido.

“Quiero agradecerle a toda la gente que nos ha escrito de todas las localidades donde hemos estado… Pablo está estable, Pablo está bien. Pablo tuvo un síncope y los médicos nos van a explicar ahora de qué se trata. No tengo más novedades que eso, pero quiero dar tranquilidad a los amigos. Está muy bien y les agradece enormemente a todo el periodismo, que ha sido tan generoso. Al público, por sobre todas las cosas, de cada función. No tengo palabras. El amor genera cosas buenas”.

En su comunicado, la actriz además adelantó que tienen previsto volver con la obra de teatro que protagonizan juntos muy pronto. “Esto sucedió en el contexto de esta obra de teatro Es complicado, que estamos haciendo… vamos a retomar el 1 de agosto, porque está bárbaro. Por ahora dar tranquilidad a toda la familia, a todos los amigos y a toda la gente del interior del país. Gracias un montón a todos por escribir”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 18:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Filtraron una foto de Wanda Nara y L-Gante a los besos y un detalle llamó la atención: “Pelo crocante”

Portada

Descripción: Ángel de Brito mostró una imagen exclusiva de la conductora y los usuarios de las redes cuestionaron su higiene.

Contenido: Mientras que Mauro Icardi está en el ojo de la tormenta por presuntos chats filtrados con supuestas amantes, Wanda Nara parece revivir el romance con L-Gante. La conductora y el cantante estuvieron juntos en España y, ahora, Ángel de Brito mostró en su cuenta de Instagram una foto de la expareja a los besos en el aeropuerto de Palma de Mallorca.

Pese al impacto de la imagen, que supone una segunda oportunidad en el amor para ambos, los usuarios de las redes hicieron foco en el pelo de la empresaria.

Leé también: Se filtró qué elige Mauro Icardi a la hora de hacer el amor: los chats que lo confirmaron

A algunos internautas les pareció que la hermana de Zaira Nara tenía el cabello sucio y la cuestionaron con durísimas críticas. “El piojo más chico ya va a la universidad. Miren esos pelos sucios y crocantes ¡¡No puede ser que Wanda Nara ande tan tranquila por la vida estando así de roñosa!! No solo es alérgica a la pala, también al shampoo y al jabón", escribió un tuitero.

“Si no dicen que es Wanda ni la reconozco. Parece una mina cualquiera con rastas”, “Esta es la empresaria exitosa y madre ejemplar”, “Puerca”, “Qué asco”, “¿Qué es eso?" y “El pelo duro y todo mal teñido” fueron algunos de los comentarios que dejaron los haters de la rubia.

Mauro Icardi quedó en el ojo del huracán por un video íntimo que se filtró en las últimas horas. La encargada de sacarlo a la luz fue Natasha Rey, la vedette uruguaya que lo acusó de mandarle mensajes en plan de seducción mientras la China Suárez resolvía unas cuestiones en Buenos Aires.

El material expone al deportista en un momento personal practicando la autosatisfacción. La mujer también fue por más recriminándole que tenía “un mini pene”. Todos sus comentarios desencadenaron burlas hacia el jugador del Galatasaray, que afortunadamente recibió un fuerte apoyo de sus fans, quienes deslizaron una teoría que limpia su nombre pero hunde a Wanda Nara.

Varios usuarios creen que fue la mismísima empresaria quien le mandó la grabación a Rey para que invente la historia y así generar un conflicto entre él y María Eugenia. “¿Hasta dónde llega el odio, resentimiento, la poca autoestima y los celos? La violencia que ejercen hacia #MauroIcardi no tiene nombre", “Wanda no tiene límites, es increíble que festejen todo lo que hace. Al final es ella la que tenía videos íntimos de Icardi y los difunde”, “Wanda contrató al otro gato y le filtró el vídeo íntimo. Hace lo que quiere esa mujer, se siente impune y los medios la aplauden. Bien despechada anda”, fueron algunos de los mensajes que se leyeron sobre el tema.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 17:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El desesperado ruego de Soledad Aquino en redes en medio de una difícil situación personal: “Ayúdenme a rezar”

Portada

Descripción: La madre de Cande Tinelli subió una historia en redes que puso en alerta a sus seguidores.

Contenido: Hace algunos meses, Soledad Aquino superó un fuerte problema de salud, rodeada del amor de sus hijas, familiares y allegados.

Aunque en la actualidad dio signos de gran mejoría y se muestra de excelente ánimo, en las últimas horas alertó a sus seguidores con un posteo en el que mostró la difícil situación a la que está haciendo frente.

Leé también: Jazmín La Cuerpo viralizó un supuesto chat con Mauro Icardi y crece el escándalo: “¿Sos curioso bebé?"

La exesposa de Marcelo Tinelli compartió en sus historias varias fotos junto a una de sus mascotas desde un centro veterinario. Se trata de su perrito Chicha, a quien retrató mientras recibía transfusión. A pie de foto, la blonda escribió: “Me la dieron hace 13 años. Ellos son nuestra familia... estoy triste. Ayúdenme a rezar por Chicha”.

Aún en medio de la triste situación, Soledad esbozó una sonrisa esperanzadora. Sin embargo, no dio detalles del cuadro que presenta su inseparable mascota.

Soledad Aquino compartió su tristeza a través de su cuenta oficial de Instagram y comunicó la muerte de Moro, el caballo que rescató hace 20 años. “Qué tristeza, te abrazo a la distancia e ilumino el camino de ese bombón hacia el cielo. Te fuiste, amor de mi vida”, escribió la exmujer de Marcelo Tinelli, angustiada por lo ocurrido.

Horas antes, le había pedido a sus seguidores que le mandaran buena energía al animal, quien no se encontraba bien: “Les pido una intención amorosa por mi amado Moro. Lo rescaté hace 20 años y, a pesar de mi cuidado diario, está en un momento de salud complicado. Sin él, que es mi adorado amigo, mi hijo, no sé cómo continuará mi vida”.

“Estoy agradecida a las veterinarias y el personal ejemplar del hipódromo… A mi adorada vete y amiga. Maxi vete, Ernesto González y todos los que me acompañaron en este tan duro trance. Gracias”, comentó Soledad en otra publicación.

El posteo recolectó los mensajes de cariño de cientos de seguidores. Entre ellos estuvo el comentario de Mica Tinelli, una de sus hijas: “Te amo ma”. Por su parte, Cande Tinelli, que heredó el amor por los caballos de su madre, también despidió al animal en sus redes sociales. “Volá alto Moro. Sé cuánto lo amabas. Te amo má, siempre va a estar con vos”, expresó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 16:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Jazmín La Cuerpo mostró más mensajes que le habría escrito Mauro Icardi: “No hay chance de que no te vea”

Portada

Descripción: La mediática publicó más capturas de una presunta charla que habría tenido con el futbolista del Galatasaray.

Contenido: Después de que Natasha Rey difundiera una supuesta conversación que habría tenido con Mauro Icardi, ahora llegó el turno de Jazmín La Cuerpo.

La modelo trans expuso este mediodía algunos mensajes que le habría mandado el futbolista del Galatasaray de Turquía y, hace minutos, compartió más capturas de pantalla de una presunta conversación con él.

Leé también: Natasha Rey reveló todo lo que Mauro Icardi le habría mandado por WhatsApp y apuntó contra la China Suárez

En el screenshot se ve que el rosarino le habría respondido una historia que subió ella a su cuenta de Instagram y reaccionó con caras de enamorado y un emoji de una cara que se le cae la saliva de la boca. “Estás muy fuerte, sabelo”, fue el supuesto mensaje del jugador.

Luego, parece ser que Icardi le afirma que salió con un conocido suyo y luego le habría preguntado a La Cuerpo: “¿Hacés encuentro?“.

En otra charla, Mauro le habría pedido una foto: “Mandame otra de adelante, no seas mala”. Y habría sumado: “No hay chance de que no te vea a vos”.

En historias anteriores, mostró otros mensajes que supuestamente le mandó el deportista. “Hola ¿Por donde se puede ver tu material XXX? Me gustaría experimentar, pero que quede todo en privado ¿Cuánto cobrás?“, habría consultado Icardi.

Por último, Jazmín adelanto que tiene un supuesto audio del futbolista para mostrar.

Mauro Icardi está indignado por la filtración de su video íntimo donde aparece tocándose. Si bien fue filtrado por Natasha Rey, habría asegurado que el material en realidad se lo envió a Wanda Nara en 2023, cuando la crisis comenzaba a alejarlos para siempre. Mientras crece el escándalo, en X viralizaron las declaraciones sexuales de Guendalina Rodríguez, la modelo transexual que durante años intentó a convencer al mundo de que eran amantes.

En mayo de 2019, la italiana publicó mensajes en los que confirmó que había hecho el amor con el jugador, que estaba felizmente en pareja con Wanda. “Lamento que haya esposa e hijos de mediana edad. ¿Cuál es el problema? Tuve relaciones con él y no seré ni la primera ni el última chica trans", disparó.

Los detalles íntimos no quedaron ahí, ya que posteriormente lo hundió con las supuestas preferencias del deportista debajo de las sábanas: “Mauro Icardi y yo éramos amantes. En la cama es activo y pasivo”. En aquel entonces, Guendalina fue el blanco de críticas terribles, ya que además dijo haber intercambiado mensajes con Cristiano Ronaldo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 15:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Mauro Icardi demandará a Wanda Nara por la filtración de su video íntimo bajo cargo de “porno extorsión”

Portada

Descripción: Lara Piro, la abogada del futbolista confirmó a TN Show que su cliente acusará formalmente a la empresaria por considerarla autora del escándalo.

Contenido: Las repercusiones de la filtración del video íntimo de Mauro Icardi no parecen terminar con el pasar de los días y el futbolista inició acciones legales contra Wanda Nara.

En conversación con TN Show, Lara Piro, una de las abogadas del futbolista, corroboró que atendieron a la solicitud de su cliente y el proceso legal ya inició: “Dijimos que sí, Wanda ya está denunciada por porno extorsión”.

Incluso, se maneja que Mauro introducirá estas querellas en Argentina y en Italia, donde continúa su proceso de divorcio.

Leé también: “¿El elefante trompita?”: el sugestivo posteo de Wanda Nara y L-Gante con una indirecta para Mauro Icardi

Aunque en su primera reacción el futbolista señaló que el tape estaba “mal editado”, su pareja, la China Suárez, habló con Graciela Alfano este jueves y explicó que este material es de vieja data: se lo envió el deportista a la empresaria en 2023, como parte de una dinámica privada entre pareja.

Por ende, Icardi infiere que Wanda facilitó este material a Natasha, con el ánimo de humillarlo públicamente y perjudicar su actual relación con la intérprete de Linda.

En suelo patrio la pena por este delito es de 3 a 10 años de prisión. En el país europeo, contempla de 1 a 6 años de cárcel, pero puede aumentar si entre los involucrados hubo vínculo sentimental, lo cual sería procedente en este caso si se efectúa.

Mauro Icardi está indignado por la filtración de su video íntimo donde aparece tocándose. Si bien fue filtrado por Natasha Rey, habría asegurado que el material en realidad se lo envió a Wanda Nara en 2023, cuando la crisis comenzaba a alejarlos para siempre. Mientras crece el escándalo, en X viralizaron las declaraciones sexuales de Guendalina Rodríguez, la modelo transexual que durante años intentó a convencer al mundo de que eran amantes.

En mayo de 2019, la italiana publicó mensajes en los que confirmó que había hecho el amor con el jugador, que estaba felizmente en pareja con Wanda. “Lamento que haya esposa e hijos de mediana edad. ¿Cuál es el problema? Tuve relaciones con él y no seré ni la primera ni el última chica trans", disparó.

Los detalles íntimos no quedaron ahí, ya que posteriormente lo hundió con las supuestas preferencias del deportista debajo de las sábanas: “Mauro Icardi y yo éramos amantes. En la cama es activo y pasivo”. En aquel entonces, Guendalina fue el blanco de críticas terribles, ya que además dijo haber intercambiado mensajes con Cristiano Ronaldo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 14:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“¡Cerrá el aire!”: así cortaron la transmisión en vivo del streaming Neura por un incendio en el edificio

Portada

Descripción: El hecho ocurrió pasado el mediodía en Palermo, en la sede del canal digital propiedad de Alejandro Fantino.

Contenido: Durante el mediodía de este viernes, se desató un incendio en la sede del canal de streaming Neura, propiedad del conductor Alejandro Fantino. El incidente generó un importante despliegue de bomberos y fuerzas policiales, con la evacuación de las personas presentes en el lugar.

El hecho ocurrió en un edificio de planta baja y primer piso ubicado en Cabrera y Humoldt. El fuego se habría gestado sobre partes plásticas de un aire acondicionado, propagándose a mobiliario.

Leé también: Fantino reveló los detalles de una charla privada con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

Dos hombres fueron puestos a resguardo por los bomberos en un patio abierto, en tanto un grupo combatía el fuego con una línea de agua y otro realizaba una inspección buscando eventuales afectados.

Luego de que se viralizaran los videos del incendio, en la cuenta oficial de X de Neura se refirieron al hecho: “¡Hola a todos! Queremos contarles que tuvimos un cortocircuito en el aire de Neura, que quemó cables y produjo un principio de incendio mínimo“.

“¡Gracias a Dios nuestros compañeros están todos bien! Lo único que importa es eso. Si Dios quiere, por la tarde estaremos al aire nuevamente. ¡Gracias por la preocupación! Todo está bien y nos vemos en unas horas”, publicaron y agradecieron a los bomberos, la Policía y el SAME.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 13:30:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Milagros, la nena que tiene una sola pierna y patina, fue al ciclo de Guido Kaczka y recaudó $75 millones: qué hará con la plata

Portada

Descripción: La joven de 12 años se presentó en el programa de Guido Kaczka y generó furor.

Contenido: Milagros, la nena de 12 años que tiene una sola pierna y deslumbra con el patinaje artístico, se presentó en Buenas noches, familia (eltrece) y demostró su gran talento. Durante su aparición en el programa la joven de Chivilcoy contó que viajaba tres veces por semana a Mercedes, por lo que recorría 120 kilómetros para patinar.

“Se va el lunes, miércoles y viernes a las 6 de la tarde y vuelve a las 10 de la noche. Y, al otro día, se levanta a las 6 para ir a la escuela”, comentó María, la mamá de la nena.

Leé también: El día que Milagros llegó a TN y la gente

Al aire de TN, Milagros y María se mostraron muy sorprendidas luego de recaudar $75 millones tras su paso por la televisión. “Todavía no caemos en la dimensión que tuvo todo esto. No esperábamos tantas cosas. Nos superó”, aseguró la madre.

Por su parte, Mili explicó en qué usará el dinero recaudado: “Tengo que comprar un patín nuevo, además para mis viajes internacionales y para la pista que patino en Mercedes, en el club”.

“Mi profe, Laura, lloró y mis compañeras recontentas estaban. Mis primos lloraron”, agregó la nena muy alegre por todo lo que había pasado.

“Le quiero agradecer a todo el programa, a toda la gente que ayudó. A todo el mundo, porque fue de todos lados. Y a todos los canales que están viralizando la historia de Milagros”, comentó María.

Por su parte, Héctor, el papá de Milagros, agregó: “La idea es que nosotros no pensábamos en la magnitud de la recaudación. No se nos pasaba nunca por la cabeza. Esto fue algo, un clic, una explosión”.

“Y bueno, y ahora tenemos que pensar un montón de cosas. Ella necesitaba el patín, porque ya le estaba creciendo el pie y el patín es como un coche carrera, donde tiene sus ruedas, rulemanes, la plancha, la bota. Estaba eso y ahora se suma la ampliación de la pista de Mercedes”, anticipó el papá de Milagros.

Para cerrar, Milagros, sumó: “Quería dejar un mensajito. Que nunca se rindan y que todo se puede”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 12:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Apareció una imagen de la Locomotora Oliveras que ilusiona a los fans en medio de su estado crítico

Portada

Descripción: La exboxeadora permanece internada en el Hospital Cullen de la provincia de Santa Fe tras haber sufrido un ACV.

Contenido: Locomotora Oliveras mantiene en vilo al país con su estado de salud. Hace 11 días sufrió un ACV y su estado es crítico, pero las esperanzas de sus seguidores crecen cada día más. En las últimas horas, se conoció una imagen que los ilusionó y reforzó las cadenas de oración: una foto de su participación en la serie En el barro (Netflix), que se estrenará el próximo 14 de agosto.

Aunque no se sabe mucho de su personaje, la escena que salió en el trailer la muestra pegándole a una bolsa de boxeo en la cárcel femenina La Quebrada, donde transcurre esta nueva historia creada por Sebastián Ortega y que está inspirada en El Marginal.

Leé también: Otra angustia para Mauro Icardi: viralizaron las declaraciones eróticas de su supuesta amante trans italiana

“Vamos Locomotora”, “Vamos campeona argentina, vos podés”, “Dale que tenés que disfrutar del éxito”, “¡Dale nena despertate!“, fueron algunos de los mensajes de aliento que dejaron sus seguidores, quienes sueñan con que pueda ver el resultado de su debut como actriz.

En el barro se desarrolla dentro del mismo universo narrativo que El Marginal, pero propone una historia propia, centrada en los vínculos, las tensiones y las distintas formas de resistencia que atraviesan las mujeres privadas de libertad. El elenco lo completan Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas, con Camila Peralta, Erika de Sautu Riestra, Martín Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Tatu Glikman, y la presentación de María Becerra. Además, la serie contará con las participaciones especiales de Michel Noher, Andrea Bonelli, Juan Gil Navarro, Justina Bustos y Juana Molina, y con Cecilia Rossetto como actriz invitada.

La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años, cursa el undécimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital “Dr. José María Cullen” tras haber ingresado el 14 de julio por un accidente cerebrovascular isquémico.

En el día de ayer se realizó una traqueotomía percutánea sin complicaciones, lo cual permite descender la dosis de sedoanalgesia y con ello optimizar la evaluación neurológica.

Parmanece estable hemodinámicamente, en asistencias respiratoria mecánica, y presenta algunos signos de respuesta motora a la orden en el hemicuerpo derecho.

Su pronóstico continúa siendo reservado.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 12:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Jazmín La Cuerpo viralizó un supuesto chat con Mauro Icardi y crece el escándalo: “¿Sos curioso bebé?"

Portada

Descripción: La mediática compartió capturas de una presunta charla que habría tenido con el delantero.

Contenido: Mauro Icardi no gana para sustos. Tras una semana olvidable luego de que se filtrara un supuesto video suyo explícito, otra mediática mostró capturas que serían de presuntas charlas que habría iniciado el futbolista.

A través de las redes sociales, la mediática Jazmín La Cuerpo compartió varias capturas de lo que habrían sido mensajes del delantero hacia ella.

Leé también: Natasha Rey reveló todo lo que Mauro Icardi le habría mandado por WhatsApp y apuntó contra la China Suárez

La modelo trans tapó lo que supuestamente le habría dicho Icardi, por lo que hay muchos que no creen en la veracidad del posteo.

Más allá de las dudas que dejan las historias, La Cuerpo publicó el chat que habría tenido con Icardi, en el que solo se lee un “hola” de parte de él. “¿Sos curioso, no bebé?“, se preguntó la influencer.

Luego mostró la lista de personas que le escribieron en las últimas horas, en la que figura Icardi. Lo particular es que en el caso del jugador no aparece el dato de cuántas horas hace que le habría escrito y, por eso, muchos piensan que la historia es apócrifa.

Mientras crece el escándalo, en X viralizaron las declaraciones sexuales de Guendalina Rodríguez, la modelo transexual que durante años intentó a convencer al mundo de que era amante de Mauro Icardi.

En mayo de 2019, la italiana publicó mensajes en los que confirmó que había hecho el amor con el jugador, que estaba felizmente en pareja con Wanda. “Lamento que haya esposa e hijos de mediana edad. ¿Cuál es el problema? Tuve relaciones con él y no seré ni la primera ni el última chica trans", disparó.

Los detalles íntimos no quedaron ahí, ya que posteriormente lo hundió con las supuestas preferencias del deportista debajo de las sábanas: “Mauro Icardi y yo éramos amantes. En la cama es activo y pasivo”. En aquel entonces, Guendalina fue el blanco de críticas terribles, ya que además dijo haber intercambiado mensajes con Cristiano Ronaldo.

Durante las últimas horas, además, las redes fueron implacables con Icardi. Allí se viralizaron las preferencias sexuales del jugador, que las contó en un chat que mantuvo con su exmujer cuando intentaba reconquistarla.

“Quiero sentir esa paz que siento cuando te sentás encima y hacemos el amor”, rogó la estrella de Galatasaray, que jamás imaginó que la madre de sus nenas entregaría las capturas a diferentes programas de chimentos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 09:18:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Premios Sur 2025 en Córdoba: todos los ganadores y lo mejor de la gala

Portada

Descripción: Por primera vez fuera de Buenos Aires, la ceremonia se realizó en el Teatro del Libertador San Martín. Guillermo Francella recibió el premio a la Trayectoria.

Contenido: En una noche histórica para el cine argentino, Córdoba fue sede por primera vez de la entrega de los Premios Sur 2025, otorgados por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina. La gala tuvo lugar en el emblemático Teatro del Libertador San Martín y contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito artístico y autoridades provinciales.

El gobernador Martín Llaryora fue el encargado de entregar el premio a la Trayectoria a Guillermo Francella, a quien elogió por su carrera y por su trabajo en Granizo, una de las producciones filmadas recientemente en la provincia. Además, se entregaron Premios de Honor a Eugenio Zanetti y Diana Frey, en reconocimiento a su aporte al cine argentino.

La conducción de la gala estuvo a cargo de Andrea Frigerio y Martín Bossi, quienes también lideraron la cobertura de la alfombra roja. El evento fue transmitido en vivo por TNT y HBO Max. “El Jockey”, dirigida por Luis Ortega, fue la gran ganadora con 11 estatuillas. Los galardones fueron decididos por votación de los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, que organiza anualmente esta distinción a lo mejor del cine nacional.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Vacaciones de invierno: el VII Festival de Teatro Familiar se desarrolla en el Auditorio de Belgrano

Portada

Descripción: “Abracadabra” – VII Festival de Teatro Familiar de Buenos Aires se lleva adelante en el Auditorio Belgrano (Virrey Loreto 2348, CABA). Incluye espectáculos para toda la familia como "Monster Buu Band", "Vivitos y Coleando", "El Viaje Sinfónico" y muchas propuestas más.

Contenido: "Monster Buu Band" es una fiesta escénica que propone reconectar con lo más divertido de compartir juntos: reír, cantar, bailar y dejarse llevar. Un concierto teatral interactivo, delirante y participativo que mezcla música en vivo, humor, fantasía y mucho rock, con canciones originales y clásicos de la música popular versionados para cantar, bailar y reír en familia y ahuyentar a los monstruos y eliminar los miedos. Funciones: 24 de julio - Auditorio Belgrano - 15 hs 27 de julio - Auditorio Belgrano - 15 hs 28 de julio - Auditorio Belgrano - 15 hs 30 de julio - Auditorio Belgrano - 16.30 hs 01 de agosto - Auditorio Belgrano - 15 hs “Vivitos y Coleando”, que acaba de ser nominada a los Premios Martín Fierro al Teatro como Mejor Infantil, ofrece una oportunidad única para que nuevas generaciones descubran (o redescubran) esta joya del teatro musical familiar.  Funciones: Viernes 25 de julio - 11 hs  Sábado 26 de julio - 12 hs Miércoles 30 de julio - 14 hs  Jueves 31 de julio - 11 hs  Los pilares del teatro propuesto por Hugo Midón y Carlos Gianni fueron siempre los mismos: el respeto a los más pequeños de la familia y la integración de la experiencia teatral con los más adultos. En sus recetas dramatúrgicas siempre se incluyeron ingredientes fundamentales como el humor, la ternura, la ironía social, la solidaridad y sobre todo la búsqueda de una sociedad más justa, más noble y más fraterna. En este desafío, de integrar un mensaje universal que no pierde vigencia y su cercanía con la familia de hoy. "El Viaje Sinfónico" es un espectáculo emocionante que recorre la obra del estudio de animación más emblemático de Japón brindando homenaje al cine de Miyazaki y Hisaishi, donde confluyen la magia de las obras del gran Studio Ghibli con la emoción de la música en vivo, que será interpretada en su máximo esplendor por una orquesta sinfónica de primer nivel dirigida por la Maestra Clara Ackermann con idea y dirección general de Chacho Garabal.El público podrá disfrutar de la música de las más célebres bandas sonoras como "Mi vecino Totoro", "La Princesa Mononoke" y "El viaje de Chihiro", entre otras, acompañadas de proyecciones de escenas icónicas.Pensado para todas las edades, "El viaje sinfónico" es una oportunidad imperdible para que fanáticos de la animación japonesa y amantes de la música sinfónica disfruten juntos de un espectáculo de alto impacto. Ya sea reviviendo la emoción de las películas o descubriendo por primera vez la grandeza de su música en vivo. Funciones: Martes 22 de julio - 19 hs Martes 29 de julio - 19 hs Programación completa de Abracadabra aquí. Localidades en venta a través de Ticketek o en la boletería del Auditorio.

Fecha de publicación: 25 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

"Despertar de primavera" se despide del Teatro Opera

Portada

Descripción: Un musical que no ofrece respuestas mágicas, pero sí plantea preguntas necesarias. Marcó a Broadway y ahora, con cuatro únicas funciones, se despide del Teatro Ópera .

Contenido: La versión argentina del multipremiado musical conmueve al público. "Despertar de primavera" no es solo un musical, es un fenómeno atravesado por el amor de sus seguidores, que con el boca en boca impulsaron el regreso de una obra profundamente necesaria. La fuerza de su mensaje atraviesa generaciones y sigue siendo hoy más vigente que nunca. Habla de una juventud que desea ser escuchada. Que quiere gritar. Que no quiere callar más. Con escenografía de Gonzalo Córdoba Estévez, iluminación de Lucas Gabriel Gringas y vestuario de La Polilla, esta versión impone una mirada visual impactante que potencia la crudeza emocional del relato. El elenco joven liderado por Octavio Murillo (Melchior), Trini Montiel (Wendla) y Tomás Wicz (Moritz), brilla con interpretaciones vibrantes y conmovedoras. Completan el universo adolescente: Paz Gutierrez (Ilse), Joaquín Scotta (Hanschen), Valentina Pergolini (Anna), Mariel Percossi (Martha), Felipe Paissanidis (Georg), Lare (Otto), Marto Rodríguez (Ernst) y Sol Tobías Córdoba (Thea). Las figuras adultas están interpretadas por Vanesa Butera e Iñaky Agustín Baldassarre, con el aporte de Azul Mazzeo y Santiago Toledo como swings. Con dirección vocal de Eugenia Gil Rodríguez y coreografías de Vanesa García Millán, esta nueva puesta confirma el sello de Fer Dente como creador, capaz de brindar una mirada actual, valiente y profundamente humana del teatro musical. Más de 5000 personas participaron de las audiciones abiertas de este proyecto que, desde su origen, apostó por una nueva generación que desea ser escuchada. El resultado es una obra coral que emociona, interpela y abre conversaciones urgentes sobre la adolescencia, la salud mental, la sexualidad, el deseo y los silencios que aún persisten. Funciones:  Viernes 25 de julio - 20 hsSábado 26 de julio - 20 hs Domingo 27 de julio - 20 hs Sábado 2 de agosto - 20 hs  Entradas por Ticketek.

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 05:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, la cautivante aventura espacial que impulsa la nueva etapa de Avengers

Portada

Descripción: La película protagonizada por Pedro Pascal es una trasposición fiel del cómic e inaugura una renovada fase en Marvel.

Contenido: Tras Avengers: Endgame, Marvel entró en un laberinto sin salida. Con cada película nueva que estrenó parece haber intentado reinventarse o encarrilar un camino distinto con errática suerte, tanto de crítica como de taquilla. Hasta ahora. La llegada de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, que tiene pasta de hit, puede dar vuelta todo.

El film protagonizado por Pedro Pascal es una fascinante aventura de ciencia ficción clásica. Su estética, contenido y cautivante trama remite a la década del 60, lo que respeta a rajatabla el origen de una de las historietas más queridas por los fanáticos.

Leé también: Harrison Ford habló con TN: su rol de Red Hulk, la eterna pasión por el cine y el recuerdo de William Hurt

Además, impulsa una nueva fase dentro del Universo Cinematográfico de Marvel que se inicia en una de las tantas Tierras que hay dentro de la inmensidad de los espacios paralelos. Así, evita constantes referencias absurdas entre personajes de films diferentes que, por momentos, abruman a todos, hasta a los fanáticos más acérrimos.

Dirigida por Matt Shakman, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos no es una película de origen, como ocurre con sus antecesoras. Este reboot ya tiene activos desde hace varios años a Reed Richards, el Sr. Fantástico; Sue Storm, la Mujer Invisible; Johnny Storm, la Antorcha Humana, y Ben Grimm, La Mole.

Con algunas rápidas referencias a la breve manera en la que mutaron sus genes en el espacio y se convirtieron en los protectores de la Tierra, la trama gira alrededor de dos situaciones que irán cambiando a lo largo de los 155 minutos que dura el film.

La primera es que Sue Storm está embarazada de su primer hijo junto a Reed Richards, su pareja. Esto implica una preocupación mayor debido a que los dos están mutados genéticamente.

La segunda cuestión relevante trata sobre el peligro al que deben atender, que no es de dentro de la Tierra, sino de otro lado del universo. Cuando una misteriosa mujer llegue a Nueva York en una tabla de surf espacial, viene con una amenaza: Galactus, el devorador, se aproxima sin contemplaciones a comer el planeta.

Los cuatro, entonces, emprenderán un viaje a lo más profundo de las estrellas para tratar de vencer al máximo enemigo que enfrentaron alguna vez.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos puede llegar a convertirse en el nuevo éxito de Marvel por su lograda puesta: no solo los efectos están a la altura de lo que significó este cómic para los fanáticos de las viñetas, sino que el elenco sobresale con su capacidad actoral para el drama.

El cast es el primero de los aciertos de los realizadores. Pedro Pascal le pone una sensibilidad especial a su pragmático Reed Richards, Vanessa Kirby vuelca su corazón en la piel de Sue Storm, Joseph Quinn brinda un Johnny Storm más empático que de costumbre y Ebon Moss-Bachrach construye a La Mole más carismática que se hizo alguna vez. Suman con firmeza Julia Garner, como Silver Surfer, y Ralph Ineson, en el difícil rol de Galactus.

El otro sostén está relacionado con la estética. Su manera de mostrar a Nueva York, en un retrofuturismo de los 60, con naves y cohetes diseñados en ese formato, le dan un estilo completamente distinto a cualquier película que hubo hasta ahora. Tal vez lo más similar sea la serie Loki, que tiene una cáscara similar.

Aunque lo que sin dudas le da otro vuelco al film son las referencias cinematográficas que expone. Si bien no son obvias ni directas a películas, aparecen como una representación abarcativa de géneros muy puntuales.

El director -que viene de la televisión en mayor medida- explora varios géneros fuertes en los 50 o 60 y que toma de referentes para construirla. Hay mucho de la ciencia ficción que se ve en la recordada serie Perdidos en el espacio, o en el film It! The Terror from Beyond Space, incluso tiene algo del espíritu de Fantastic Voyage o de la animación Los Supersónicos.

Al mismo tiempo, indaga en ese universo de películas que son las Monster Movies y las Disaster Movies, una mezcla de ciencia ficción, terror y catástrofe. En Galactus hay mucho de Godzilla, de Tarántula y de Them!, por ejemplo. Pero también hay muchísimo de esas ficciones en las que todo el planeta lucha contra una fuerza maligna como sucede en El día que la Tierra se detuvo o en The Day the Earth Caught Fire, todas de la misma época.

Finalmente, el último acierto tuvo que ver con mantener una ligazón inexpugnable con el cómic. Desde el comienzo hasta el final, las historietas y los dibujitos, con sus villanos, sus colores y su música están más presentes que nunca.

Disney se juega una apuesta muy grande con Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos porque es la primera vez que tiene a su cargo una producción sobre estos personajes. Hubo tres versiones, hasta ahora, del grupo de superhéroes más antiguo de Marvel en 1994, en 2005 y en 2015.

A aquellas películas no les fue tan bien -sobre todo a la de 2015- y nunca hubo una saga que esté a la altura de la magnitud de los fantásticos.

Esta nueva reversión podría tener otro resultado en la taquilla. Su basamento directo en la historieta original de Jack Kirby y Stan Lee, de 1961, es un plus. Además, la estética orientada a esa época es una clave fundamental para el film.

La empresa cinematográfica tomó el control creativo total de estos personajes una vez que compró a Fox y ya tenía a Marvel bajo su propiedad.

Leé también: “Deadpool y Wolverine”, una delirante distopía desbordada de guiños que hace leyenda con dos héroes brutales

De esta forma, pudo desarrollar una trama que podrá convivir con el resto del universo de películas que desembarcará hasta que en 2026 se estrene Avengers: Doomsday. Allí, Robert Downey Jr. dejará de ser Iron Man para vestir la piel de uno de los máximos villanos de los cómics: Doctor Doom.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

“Un golpe eléctrico a la válvula”: Claribel Medina habló sobre la salud de Pablo Alarcón

Portada

Descripción: La ex esposa del intérprete dialogó con la prensa en la puerta del Hospital Fernández.

Contenido: La actriz y ex esposa del artista Pablo Alarcón, Claribel Medina, señaló que “un golpe eléctrico a la válvula” cardíaca podría haber sido el motivo por el cual el reconocido intérprete se desvaneció éste mediodía y protagonizó un fuerte choque en el barrio porteño de Chacarita. Alarcón debió ser trasladado por el SAME al Hospital Fernández tras haber dado de frente contra dos autos que se encontraban estacionados a metros de la intersección entre las avenidas Córdoba y Dorrego y, aunque varias versiones se referían a un ACV, Medina diferenció el pronóstico. En diálogo con la prensa, frente al nosocomio, Claribel sostuvo: “Estamos con el productor de la obra y amigos. Hasta mañana no habrá parte médico. Lo primero que él me dijo es que debió haber sido como un golpe eléctrico en la válvula y eso afectó para que no le llegue aire al corazón por lo que se desvaneció”. En cuanto al estado anímico de su ex pareja, señaló: ”Está fantástico y bárbaro de ánimo. Contento y hace chistes. Le van a hacer un control y si no se le complica nada, es sólo eso. Va a pasar la noche acá, se va a quedar mañana y pasado también”. Sin embargo, el actor de 79 años ya tiene varias complicaciones de base: “Él tuvo una operación grande, con varios stents. Como se dice, tiene un corazón nuevo. Los médicos quieren ver qué ocurrió con la válvula”. “El susto pasó. Él está muy bien de ánimo. Es una sorpresa esto. Sólo se acuerda que se desvaneció por ocho cuadras cuando estaba por estacionar el auto”, continuó Medina, al tiempo que remarcó que las recomendaciones médicas van desde “una medicación”, hasta “tomar agua porque está muy deshidratado y tiene un catarro viral que no pasa a neumonía”. NA

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Silvia Kutika habló tras haber sido internada de urgencia

Portada

Descripción: La actriz contó cómo continúa su salud.

Contenido: La actriz Silvia Kutika sufrió un accidente en Rosario y tuvo que ser internada de urgencia, mientras se encontraba realizando una gira teatral. La función de la obra "El cuarto de Verónica" tuvo que ser suspendida y tanto sus compañeros como sus seguidores se preocuparon por la salud de la actriz, que venía arrastrando un dolor de una lumbalgia hace varios meses. Silvia Kutika se tropezó y el dolor se hizo insoportable. Pero, para llevar tranquilidad, la actriz compartió un video con sus seguidores para contarles que estaba mejor y que se encontraba ensayando para el debut del nuevo espectáculo “Al fin y al cabo es mi vida”, este miércoles 23 de julio en el Teatro Metropolitan. "Bueno, ¿cómo van? Como verán, tropezón no es caída. No se asusten que estoy con esto porque estamos en el ensayo general de la obra 'Al fin y al cabo es mi vida'. Bueno, quería dejarles un beso enorme", dijo Silvia en el mensaje. "Sé que hubo mucha gente preocupada. No se preocupen, estoy dolorida, pero estoy bien. Es más, estoy muy ansiosa por mañana, por nuestro estreno, el 23 en el Metropolitan. Yo creo que me compenetré tanto en el personaje que quise estar casi así acostada, como estoy en el escenario, la hora y el piquito que dura la obra. Bueno, quería agradecerles. Estoy bien, ya está, ya pasó", agregó. Por último, agradeció las muestras de afecto: "Muchísimas gracias por las muestras de cariño que tuve, que fueron un montón. No creí, la verdad. Les dejo un beso grande y los esperamos en el Metropolitan". NA

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

"El arte sanó mi angustia y actuó como una terapia": de la óptica a la pintura

Portada

Descripción: Historia de vida de la artista visual emergente Fabiana Yustman. Tiene 57 años, es madre de tres hijos y reside en Villa Crespo. Ejerció como técnica óptica y contactóloga. Hace 12 años, tras una crisis emocional, recuperó el equilibrio a través de las artes plásticas. Actualmente, está presentando

Contenido: Investigaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que “el arte mejora la autoestima, reduce la ansiedad y la depresión, y fomenta el bienestar individual y social”. A sus 57 años, Fabiana Yustman puede dar fe de que eso le ocurrió cuando entró en contacto con el arte hace 12 años. Fabiana  tenía una familia bien constituida, tres hijos que la amaban y un diploma de técnica óptica y contactóloga, pero vivía angustiada hasta que un se inscribió en un taller de pintura. A las pocas semanas, recuperó su estado de ánimo. “Dicen que el arte sana. Y para mí, pintar es una forma de meditar. Es entrar en un estado donde el tiempo se detiene, donde el mundo exterior se apaga y solo quedo yo, con mis colores y mis emociones. Mi mente imagina una obra, pero mis manos pintan otra. Pintan lo que mi alma y mis sentimientos tienen para decir en ese instante. En cada lienzo encuentro un reflejo de lo que soy y cada obra es una forma de volver a mí. Por cierto, el arte sanó mi angustia y actuó como una terapia”, afirma la artista visual emergente doce años después. Por estas semanas y hasta el 12 de setiembre, la talentosa artista está presentando su muestra individual “Hacia la luz”, en el bar Aromi, de la comunidad Amijai, en Arribeños 2355, corazón del barrio chino, CABA. La muestra, cuyo curador es Darío Zilbersztein, consta de 14 obras. Todas están inspiradas en la masacre del 7 de octubre de 2023 perpetrada por el grupo terrorista Hamas contra residentes de distintas nacionalidades y credos que habitan en el estado de Israel, y en la que resultaron asesinadas más de 1.200 mujeres, niños y hombres, además más de 100 que fueron tomadas como rehenes. “Esa fecha me atravesó profundamente con una mezcla de sentimientos, que finalmente se tradujeron en todas estas obras”, enfatiza Fabiana. Si bien siente que ahora posee su espacio emocional y social en donde se mueve cómoda y en donde puede ser ella misma, Yustman jamás había pensado en dedicarse al arte. De la óptica al comercio Cuando tenía 10 años, junto a su familia, emigró a Israel buscando un mejor porvenir. Al cabo de un lustro, cuando ya se había establecido y tenía una conexión profunda con su entorno, tuvo que pegar la vuelta al país. Ese desarraigo repercutió desfavorablemente, originándole mucho dolor. Tras egresar de la escuela secundaria, luego de efectuar un test vocacional y escuchar a su padre, Fabiana se inscribió en la tecnicatura universitaria en óptica y contactología, pero sin mucha convicción. Época en la que se puso de novia con su actual esposo, Marcelo. “Le propuse irnos de viaje a Europa. Pero no tuve eco”, rememora comentando que, para mitigar esa negativa, se fue sola a Israel para reencontrarse con sus afectos y soñar con un futuro en ese lugar. Al cabo de dos meses, Yustman decidió armar las valijas y regresar a la Argentina. Junto a Marcelo, comenzaron a vender pulóveres en comercios de Once. Tiempo después, la pareja inauguró un local propio, que duró siete años. Durante ese lapso, se casaron y tuvieron a tres hijos. Para dedicarse a su crianza, Fabiana se transformó en ama de casa. “Cada siete años me replanteaba qué hacer en la vida. Algo que me angustiaba y me hacía llorar”, recuerda Fabiana puntualizando que todo cambió cuando apareció el arte en su camino. Primero, se volcó de lleno a la fotografía. Con el tiempo dio un giro hacia la pintura. Sin abandonar los pinceles, se interesó también por el arte en vidrios. Guiada por el maestro Carlos Herzberg, aprendió técnicas de vitrofusión y pasta de vidrio, creando piezas escultóricas a partir de materiales reciclados. “Con la irrupción de la pandemia, puse en pausa el trabajo con vidrio”, reconoce la artista. En la búsqueda de una técnica que la ayude a encontrar su estilo, Fabiana conoció a Paula Rivero, una multifacética artista y destacada mentora en el ámbito creativo. “Paula encauzó mi camino. Fui por lo abstracto. Comencé a colocar texturas en mis obras, para que tengan vida, profundidad y las transformé en una experiencia visual rica y vibrante”, concluye la artista visual.  Ya participó en una decena de ferias y exposiciones colectivas, tanto en el país como en Estados Unidos.

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Murió Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre

Portada

Descripción: Tenía 71 años.

Contenido: Hulk Hogan, el icónico rostro de la lucha libre profesional de la década de 1980, quien convirtió su destreza en el ring en una carrera como actor, murió a los 71 años, informaron medios estadounidenses el jueves. Hogan, conocido por su imponente físico de dos metros, su pañuelo en la cabeza y su característico bigote rubio, falleció en su casa de Florida, dijo NBC News, citando a su mánager Chris Volo. TMZ también informó la noticia citando fuentes anónimas y refirió de una llamada de emergencia en la que se mencionó un "paro cardíaco". El carisma de Hogan, su personaje en el ring de heroico estadounidense y su destreza para la lucha libre transformaron este deporte en un entretenimiento familiar de masas. Con millones de espectadores, la liga de lucha libre se convirtió en un gigante de las ganancias. Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, compitió por primera vez en 1979 en la liga WWF, hoy conocida como la WWE. Pero se convirtió en un pilar de la competencia y en uno de los favoritos de los aficionados a mediados de los años 1980, junto a otros luchadores como Andre the Gigant y "Rowdy" Roddy Piper. Su marca "Hulkamania" fue llevada a televisión y al cine, con participaciones en producciones como "Rocky III" y "No Holds Barred", y el show de televisión "Baywatch". En 2005 fue incluido en el Salón de la Fama de WWE. "WWE se entristece al saber que Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE, ha fallecido. Una de las figuras más reconocidas de la cultura pop, Hogan ayudó a WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980", dijo World Wrestling Entertainment en las redes sociales. La organización envió sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan. El luchador estuvo envuelto en una polémica hace más de una década tras filtrarse un vídeo íntimo suyo, y de nuevo unos años después por su uso de lenguaje racista, incluido un insulto referido a los negros. Esto último causó su despido de la WWE en 2015. Posteriormente se disculpó por sus declaraciones y volvió al Salón de la Fama de la WWE. En los últimos años, fue un fervoroso simpatizante del presidente Donald Trump.

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

De qué murió Hulk Hogan

Portada

Descripción: El ícono de la lucha libre se encontraba en su residencia en la Florida.

Contenido: Hulk Hogan, ícono de la WWE, murió a los 71 años en su residencia de Clearwater, en Florida, tras haber pasado por algunas cirugías en las últimas semanas. Si bien trascendieron rumores sobre un supuesto estado de coma, su mujer Sky desmintió esa información, pero reconoció que se estaba recuperando de algunas cirugías que a las que se había sometido en el último tiempo. Según informó TMZ Sports, el luchador se recuperaba de una cirugía de cuello que se realizó en mayo de este año y estaba animado y descansando en su casa. Sin embargo, sufrió un paro cardíaco y, a pesar de que llegó muy rápido la ambulancia y que lograron trasladarlo, ya no pudieron reanimarlo. Terry Bollea, tal era su nombre real, fue figura indiscutida que en la década del '80 ya que transformó el espectáculo de la lucha libre profesional en un fenómeno de entretenimiento familiar. Su carisma y estilo lo convirtieron en un ídolo para niños y adultos. Además de destacarse como luchador, tomó protagonismo en Hollywood como celebridad al participar en diferentes propuestas televisivas y de cine. Forma parte del salón de la fama de la WWE y fue, sin dudas, el gran ícono mundial de la disciplina. La última vez que se lo vio públicamente fue en mayo, en el lanzamiento del Real American Freestyle, una liga amateur de lucha, que debutará el próximo 30 de agosto. Quienes lo vieron en ese evento comentaron que estaba animado y muy comprometido con promocionar el deporte.

Fecha de publicación: 24 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Con dirección de Julio Bocca, el Ballet del Teatro Colón presenta Don Quijote

Portada

Descripción: Uno de los grandes títulos del repertorio clásico vuelve a escena.

Contenido: El Ballet Estable del Teatro Colón, bajo la dirección de Julio Bocca, presentará Don Quijote, uno de los grandes títulos del repertorio clásico.  Esta nueva producción forma parte de la línea de trabajo impulsada por Julio Bocca, orientada a recuperar y revitalizar obras fundacionales del ballet académico, en diálogo con sus versiones más emblemáticas y con una mirada puesta en la excelencia técnica y la vitalidad escénica. La coreografía general está a cargo de Silvia Bazilis y Raúl Candal, basada en la versión original de Marius Petipa. En la famosa Variación de las copas en Taberna, se incorporará la coreografía de Mikhail Baryshnikov, en una elección que reafirma el diálogo con las grandes tradiciones internacionales. La repositora invitada será Lorena Fernandez Saez y la producción del Sodre. La música original de Ludwig Minkus estará interpretada por la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección musical de Manuel Coves. La puesta contará con escenografía y vestuario diseñados por Hugo Millán y con iluminación de Pablo Pulido. Los bailarines invitados para representar a Kitri y Basilio serán: Celeste Losa y Nicola Del Freo (funciones del 30 de julio y 2 de agosto) y Marianela Núñez y Patricio Revé (31 de julio y 3 de agosto).  Las entradas para las funciones del 30, 31 de julio, 2 y 3 de agosto estarán disponibles a partir del viernes 13 de junio a las 12h. Podrán comprarse online a través de www.teatrocolon.org.ar. También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 9 a 20 h y domingos de 9 a 17h. Las funciones se realizarán el jueves 24, viernes 25, sábado 26, domingo 27, martes 29, miércoles 30, jueves 31 de julio, viernes 1°, sábado 2 y domingo 3 de agosto. Todas serán a las 20h, excepto las del domingo 27 de julio y 3 de agosto, que serán a las 17h.

Fecha de publicación: 23 de Julio de 2025 a las 17:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

La emoción de Mora Godoy por su regreso a las tablas tras la muerte de su papá: “El escenario es mi casa”

Portada

Descripción: Luego de un tiempo alejada de los teatros, la bailarina y coreógrafa regresó con “La máquina tanguera”, un espectáculo renovado que combina tradición y vanguardia.

Contenido: Mora Godoy volvió a los escenarios como quien vuelve a su hogar. Aunque nunca se alejó del todo –los shows privados y corporativos mantuvieron en movimiento a su compañía durante estos años–, esta gira por la Argentina marcó su reencuentro con el público, con emoción y con una propuesta artística renovada.

“Siento que está intacto el deseo”, afirmó en diálogo con TN Show. Con vestuario nuevo, coreografías vertiginosas y la potencia de una compañía que nunca se detuvo, La máquina tanguera es la apuesta con la que Godoy vuelve a las pistas.

Leé también: El piropo que Hugh Jackman le dedicó a Mora Godoy después de verla bailar

Según la bailarina, esta propuesta logró una fusión perfecta: "El show básicamente es un virtuosismo y un vértigo de pasos, de trucos, de secuencias coreográficas que no se ven siempre en los espectáculos, pero con una calidad de tango tradicional también muy fuerte".

Sin abandonar la esencia que la caracteriza, Godoy integró géneros electrónicos y hasta cumbia para atraer al público más joven.

Más allá de la alegría de este regreso, su vuelta también tiene un tono íntimo y doloroso. La reciente muerte de su padre dejó una marca profunda en Mora.

“Por momentos siento que quedé sin red”, aseguró. La relación con él fue una de las más importantes de su vida y su carrera, un vínculo al que le rinde homenaje con su nuevo show, como lo hizo Astor Piazzolla con “Adiós Nonino”.

Durante el tiempo fuera de los grandes escenarios, Mora asegura haber aprendido a valorar lo esencial: el tiempo, la familia, la calma. La pandemia la fortaleció y le permitió ver con mayor claridad lo que merece su energía. También trajo cambios. “No voy a permitir más abusos económicos ni de poder en los contratos. Ya no”, sentenció en la entrevista con este medio.

Hoy se apoya en su hija, en sus alumnos, en sus sueños. Entre ellos, continuar con la formación gratuita de jóvenes bailarines y dar forma a un tercer musical de tango. “Yo siempre digo que el escenario es mi casa”, aseguró. Y esa casa, en esta etapa, la encuentra más plantada, más fuerte, pero con la misma pasión de siempre.

-¿Cómo te encuentra tu vuelta a los escenarios?

-Con mucha mucha pasión y expectativa y cosquilleo, pero con muchas ganas, muchísimas ganas. Si bien estuve haciendo shows privados estos años, siempre nosotros somos fuertes, muy fuertes en shows corporativos para empresas internacionales y nacionales.

Es muy diferente hacer un tour por la Argentina y sentir ese abrazo del público y esa calidez. Siento que está intacto el deseo, que está intacta la compañía, la calidad. Obviamente renovados con vestuario nuevo, con un espectáculo prácticamente todo nuevo, con mucho entrenamiento de todos, pero es una vuelta cargada de emociones que volcamos en el escenario, como corresponde.

-¿Qué aprendiste en este tiempo fuera de las tablas?

-Mientras estuve fuera de las tablas aprendí a valorar el tiempo sobre todo, que es lo más preciado que tenemos. A entender la vida después de la pandemia desde una mirada distinta, más ocupada de uno, de la familia, de otras prioridades. Obviamente mi pasión siempre fue el trabajo, fue mi gran pasión y mi hobby, entonces es algo que está incorporado, pero entendí que a veces uno se hace problema en la vida por cosas que no tienen importancia y hay que poder ver diferente.

Fue un aprendizaje también. Siento que todos nos vimos la cara en la pandemia, que me hice más fuerte, que todo este tiempo me ayudó a terminar de madurar y entender muchas cosas para hoy ubicarme en otro lugar.

-Este regreso se da después de la pérdida de tu papá, ¿cómo fue este proceso?

-La pérdida de mi papá es muy dolorosa, sé que va a ser mucho tiempo dolorosa porque éramos muy compañeros. Él siempre estuvo atrás de los consejos, de la enseñanza, de mi carrera, de las decisiones... Por un momento siento que quedé sin red, me protegía mucho de los ataques, he recibido muchos ataques con mucha violencia.

Por un lado estoy triste y por el otro lado estoy fuerte, fuerte para enfrentar y para abordar las cosas distinto, como no dejar más que me abusen económicamente en los contratos, como viví tantos años, y tal vez hasta dar pelea por esos contratos, ni con abusos de poder como viví. Estoy de duelo, lloro porque puedo llorar, antes no podía llorar, ahora lloro.

Le estoy haciendo una obra a mi papá para dedicársela. Va a ser con "Adiós Nonino", de Astor Piazzolla.

-¿Qué le recomendás a la gente que está atravesando un momento similar al que pasaste vos? ¿En qué te apoyaste para seguir adelante?

-A la gente le diría que tiene que hacer lo que realmente le dice el corazón. Y a mí el corazón me dijo que esos últimos años tenía que estar al lado de mi papá porque además fue un momento feliz. Para nosotros nunca fue dramático, era dramática la situación, pero no la vivíamos como dramática. Veíamos programas políticos juntos, salíamos, comíamos, después en el último momento ya no se pudo.

Venía la ambulancia y era algo natural. Llevarlo de urgencia al hospital era algo natural, íbamos charlando, hablando de otras cosas, aunque él se iba a veces ahogando.

Creo que hay cosas que uno hace que tal vez no te fortalecen en el momento, pero sí después. Son decisiones de las cuales uno no se arrepiente y está bueno vivirlas y también desdramatizarlas.

Yo me apoyé muchísimo en mi hija, en la juventud, en la alegría de mi hija que estaba terminando el secundario, que ya arrancaba la facultad y tenía todas esas ganas. También traté de protegerla de lo que estábamos viviendo en casa, pero me aferré mucho a ella y en lo que viene.

-Contanos un poco sobre La máquina tanguera, ¿qué podemos esperar de esta novedad?

-Nosotros le decimos a nuestro grupo La máquina tanguera porque estamos todo el tiempo creando, todo el tiempo haciendo coreografías, diseñando de vestuario nuevo, viendo si la puesta de luces se puede mejorar, si le podemos poner cosas más rockeras, como tiene el show, tiene mucho mucho dinamismo. Tenemos pantallas multimedia y las vamos cambiando.

El show básicamente es un virtuosismo y un vértigo de pasos, de trucos, de secuencias coreográficas que no se ven siempre en los espectáculos, pero con una calidad de tango tradicional también muy fuerte.

Siempre con esa cosa tanguera que caracteriza mis espectáculos, que es no abandonar la esencia para el espectador más grande que viene, pero sí atraer muchos jóvenes, que es lo que estamos haciendo.

Te podría decir que este espectáculo que se titula La máquina tanguera tiene mucho tango electrónico del grupo Otros Aires, de Bajo Fondo, hasta tenemos una cumbia tango espectacular de El Lima Arravillero que hace explotar al público al final. Exploramos hacer tango con cumbia y con salsa, entonces la compañía tiene mucha versatilidad.

Muchos de los bailarines salen de las becas de capacitación gratuitas que tenemos para chicos, por ahí algunos son vulnerables y no tienen esa oportunidad. Y muchísimos salen de ahí, les damos la oportunidad de aprender la cultura del trabajo y de que puedan debutar con nosotros. Entonces, estamos haciendo un plan social también, no solamente cultural.

Tenemos un tour muy ambicioso porque dura hasta fin de año y vamos por todas las ciudades de la Argentina, pero a la vez ya estamos viendo la posibilidad del año que viene estar en Europa, entonces estamos con unas expectativas muy grandes.

-¿Cómo fue el recibimiento del público?

-Fue impresionante. No teníamos tantos bises, realmente no habíamos preparados tantos bises y ahora los tenemos que preparar porque, más allá de la ovación y del abrazo y el aplauso ferviente que se sostiene durante toda la función, al final se eyectan de la platea, aplauden sin parar y piden otra, lo hacemos, piden otra, la hacemos y a la tercera no tenemos. También vamos a tener que entrenar un poco más para poder devolverle al público un poco el cariño que nos deja en cada show.

Nos asombró también la cantidad de gente que vino a vernos en esta primera etapa, en esta primera parte eh y obviamente ahora estamos con una expectativa tremenda para los otros shows.

-¿Cuál es tu próximo sueño?

-Mi próximo sueño es seguir con las becas de capacitación porque realmente tanto yo como Gustavo Vargas sentimos que estamos aportando algo muy fuerte a la Argentina y a todos estos chicos que no tendrían la oportunidad de entrenarse para ser profesionales de manera libre y gratuita y en tan poco tiempo en 10 semanas u 8 semanas.

Y mi otro sueño es armar un tercer musical de tango. Tengo muchas ganas de hacer eso y de poder presentarlo tanto en la Argentina como en otros muchos países, como lo he hecho todos estos años con los distintos espectáculos.

Fuera de eso, tal vez algún día tener un café donde haya shows de tango durante el día. Pero no me gusta a veces decir “Quiero más, quiero más, quiero más” cuando realmente soy agradecida por la carrera que he construido, por la carrera que me ha permitido tanto el público como la prensa, a nivel global.

Soy una agradecida y también he estudiado mucho para eso y permanentemente me he formado y permanentemente estoy en el laboratorio del trabajo, porque el laburo es más lindo que la sala de ensayo a veces. Yo siempre digo que el escenario es mi casa.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 23 de Julio de 2025 a las 09:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Lo atrapó el mar”, los impactantes detalles de la muerte de un actor de “El show de Bill Cosby”

Portada

Descripción: Malcolm-Jamal Warner tenía 54 años y se ahogó en una playa de Costa Rica.

Contenido: Tras la trágica muerte de Malcolm-Jamal Warner, una de las figuras de El show de Bill Cosby, se supieron detalles de cómo fueron los hechos que ocurrieron en una playa de Costa Rica.

El actor estaba de vacaciones junto a su familia en Playa Grande de Cahuita, Limón, cuando la figura de la recordada sitcom se tiró al mar para nadar. “Lo atrapó una fuerte corriente del mar”, reveló el informe policial citado por el medio Page Six.

Leé también: Malcolm Jamal-Warner, el actor de “The Cosby Show”, murió a los 54 años

“Aunque había personas en la playa que entraron al agua para rescatarlo, no llegaron a tiempo. Lo sacaron sin signos vitales y, a pesar de que se le realizaron maniobras de RCP en la playa, no tuvieron éxito”, citó el reporte oficial.

En Facebook, la Asociación de Salvavidas Voluntarios del país también emitió un comunicado en el que repasó todo lo que ocurrió y denunció falta de presupuesto de parte del Gobierno, una de las razones por las que no había ningún socorrista cerca para advertir que Warner se estaba ahogando.

La noticia se confirmó cuando una familiar de Warner compartió un mensaje en X, esta semana. “Mi primo murió ayer ahogado en Costa Rica. Por favor, tengan cuidado aquí mientras viajan y practican deportes acuáticos. Usen chalecos salvavidas”, escribió.

Malcolm-Jamal Warner tenía 54 años. Según informó el medio TMZ, su muerte fue catalogada por la Justicia como un “ahogamiento accidental”.

El actor había alcanzado un gran reconocimiento en los años 80 con su personaje de Theodore Huxtable en El Show de Bill Cosny, lo que le valió una nominación al Emmy y le aseguró su lugar en la televisión.

Malcolm Jamal-Warner saltó a la fama cuando interpretó al único hijo del personaje de Bill Cosby, Heathcliff Huxtable, en El show de Bill Cosby entre 1984 y 1992.

Después de la exitosa comedia, protagonizó varios programas de televisión y películas con mucho éxito. Junto a Eddie Griffin lideró la comedia Malcolm & Eddie de 1996 a 2000, y también fue conocido por su papel de Alex Reed en Reed Between The Lines, que protagonizó con Tracee Ellis Ross, entre 2011 y 2015.

Leé también:Murió a los 50 años la cantante Preta Gil, la hija de Gilberto Gil: estaba en tratamiento por cáncer

Además, fue parte de diferentes películas y tiras, como Tour of Duty, A Different World y American Crime Story. Gracias a sus interpretaciones, entre 1994 y 1997 le dio voz a la serie animada El autobús mágico. Entre sus trabajos más recientes se destacan Major Crimes, Suitsy y The Resident, entre otros.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Julio de 2025 a las 07:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

El conductor Stephen Colbert insultó a Donald Trump en vivo tras saber que levantan su programa

Portada

Descripción: Hace unos días, el presidente de los Estados Unidos había festejado que en 2026 no estará más al aire “The Late Show”.

Contenido: En medio de su monólogo inicial tras anunciar que su programa The Late Show no estará más al aire en 2026, el conductor Stephen Colbert insultó al presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

El presentador ironizó acerca de las verdaderas razones de la cadena CBS para que su ciclo no esté más y leyó en forma burlona un mensaje que había lanzado el mandatario estadounidense en las redes.

Leé también: La metamorfosis política de los ‘late night shows’ en Estados Unidos

“Me encanta que despidieran a Colbert. Su talento era incluso menor que sus índices de audiencia”, había dicho Trump en aquel mensaje.

Colbert fue sarcástico. “¿Cómo se atreve, señor? ¿Sería capaz un hombre sin talento de componer la siguiente ocurrencia satírica?”, se preguntó antes de lanzar un fuerte insulto al mandatario.

El animador miró directamente a cámara, fingió un acento similar al de Donald Trump y expresó sin medias tintas: “Go Fuck Yourself (que en castellano sería ‘andate a la m...’)”.

Además, Colbert se refirió a que Trump dijo también que Jimmy Kimmel iba a ser el próximo al que iban a despedir de la televisión. “No, no, no. Rotundamente no. Kimmel, yo soy el mártir. Solo hay espacio para uno en esta cruz. Y la vista es fantástica desde aquí arriba. ¡Puedo ver tu casa!“, dijo, con su habitual humor.

El programa de Colbert de este lunes fue el primero luego de que la cadena CBS anunciara que el ciclo termina el año que viene. “Fue una decisión financiera”, adujo el canal propiedad de Paramount, pero los críticos de la decisión indican que hay presión de Donald Trump para que sucediera.

El late night show de Stephen Colbert es uno de los de mayor audiencia de la televisión desde hace más de 10 años. La determinación se dio en el contexto en el que Paramount necesita la aprobación de su fusión con Skydance Media.

La senadora estadounidense Elizabeth Warren, una de las principales rivales de Trump con proyección presidencial, sugirió que el fin del ciclo de Colbert fue parte del acuerdo al que arribó Trump con Paramount para definir la unión de empresas. “Estados Unidos merece saber si su programa fue cancelado por motivos políticos”, declaró Warren en un comunicado.

Leé también: Seguidores de Trump exigen despedir a un conductor de TV por un chiste sobre sexo oral con Rusia

El viernes, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos solicitó al fiscal general del estado de Nueva York que investigara las circunstancias de la cancelación. “Hay una gran preocupación de que la cancelación de The Late Show sea un soborno, que sacrifica la libertad de expresión para congraciarse con la administración Trump mientras la compañía busca la aprobación de la fusión”, lanzó la entidad.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 22 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Internaron a Pablo Alarcón tras un choque múltiple

Portada

Descripción: La colisión se produjo en Palermo. Las primeras informaciones indican que el actor sufrió un desmayo y chocó otros autos. El artista fue trasladado al hospital Fernández.

Contenido: El actor Pablo Alarcón quedó internado tras haber chocado a alta velocidad con dos vehículos estacionados, este mediodía, en el barrio porteño de Chacarita y fue asistido por personal del SAME. El intérprete manejaba su vehículo con un andar tranquilo hasta que comenzó a acelerar la velocidad. Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas a través del parte oficial de la Policía de la Ciudad, el móvil perdió el control y colisionó contra otros dos vehículos estacionados. El escrito indica que el Personal de la Comisaría Vecinal 15A se trasladó a la avenida Córdoba al 6000, altura Dorrego tras el accidente y, al llegar, constataron que el conductor involucrado era el intérprete. Aunque algunos trascendidos indicaron que se habría tratado de un ACV, el comunicado oficial señala que el artista “se habría descompensado mientras manejaba, lo que provocó el accidente”. “Fue asistido por el SAME y trasladado al hospital Fernández con diagnóstico de desmayo, sin riesgo de vida”, concluyó el escrito.

Fecha de publicación: 22 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli

Portada

Descripción: Una aseguradora le reclama el pago de más de 1 millón de dólares.

Contenido: “Mandamiento de intimación de pago, embargo y citación de remate” es el título del reclamo que recibió Marcelo Tinelli por parte de una aseguradora que fue contratada por él, durante su gestión en el club San Lorenzo. Según contó Puro Show, la Justicia intimó al conductor a "que pague 1.149.339, 90 dólares y 100.000 dólares en concepto de intereses y costas". Una aseguradora fue a la Justicia por la falta de pago durante su gestión en San Lorenzo. "Lo hacen hacia Marcelo Tinelli porque él era el garante. Este tipo de denuncias son normales en el deporte, pero en este momento, no colabora ya que se hizo de un patrimonio por la venta de su casa", agregó una de las panelistas. Angie Balbini remarcó que su gestión fue durante la pandemia y que compraba jugadores en dólares, algo que después se volvió inviable: "Hoy el club sigue teniendo problemas". Hace pocos días, Marcelo Tinelli ya había estado en el foco de las noticias por problemas económicos, al recibir los reclamos de actrices como Florencia Peña y Luisa Albinoni, entre otros artistas, por la falta de pago de los sueldos del último Bailando. NA

Fecha de publicación: 22 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: ESPECTACULOS

Murió la leyenda del metal Ozzy Osbourne

Portada

Descripción: El líder de Black Sabbath falleció a los 76 años.

Contenido: El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, el icónico cantante de Black Sabbath y una de las figuras más influyentes en la historia del heavy metal, murió este martes a los 76 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado, en el que informaron que falleció "rodeado de amor". El artista, conocido mundialmente como el "Príncipe de las Tinieblas", había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años, incluyendo una dura batalla contra el mal de Parkinson, que lo obligó a retirarse de los escenarios y cancelar sus giras. Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham, Inglaterra, Ozzy saltó a la fama en la década de 1970 como la voz inconfundible de Black Sabbath, banda pionera del heavy metal. Con clásicos como "Paranoid", "Iron Man" y "War Pigs", su estilo vocal y su presencia escénica definieron el sonido y la estética de un género. Tras su salida de la banda, forjó una exitosa carrera como solista con hits como "Crazy Train" y "No More Tears". Su leyenda también se alimentó de polémicos episodios, como el famoso incidente en el que le arrancó la cabeza a un murciélago en pleno escenario, consolidando su imagen de rebelde indomable. En la década del 2000, Ozzy se convirtió en una improbable estrella de la telerrealidad con el exitoso programa de MTV "The Osbournes", que mostraba el día a día de su vida familiar junto a su esposa Sharon y sus hijos Kelly y Jack, revelando un costado más vulnerable y caótico que lo acercó a una nueva audiencia masiva.

Fecha de publicación: 21 de Julio de 2025 a las 17:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Malcolm Jamal-Warner, el actor de “The Cosby Show”, murió a los 54 años

Portada

Descripción: Según informaron distintos medios internacionales, la causa habría sido “ahogamiento accidental”.

Contenido: Malcolm-Jamal Warner, el actor que saltó a la fama de The Cosby Show, murió este lunes en Costa Rica a los 54 años. Según informó el medio TMZ, el artista sufrió un “ahogamiento accidental”.

El actor alcanzó un gran reconocimiento en los años ’80 con su personaje de Theodore Huxtable en The Cosby Show, lo que le valió una nominación al Emmy y le aseguró su lugar en la televisión.

Leé también: Murió a los 50 años la cantante Preta Gil, la hija de Gilberto Gil: estaba en tratamiento por cáncer

Por su parte, la revista People detalló que el actor y productor musical se encontraba disfrutando de unas vacaciones familiares en Costa Rica y que se ahogó mientras nadaba.

Según informó la agencia AP, de acuerdo con el reporte de las autoridades, el intérprete se estaba bañando en el mar en el sector de Playa Grande de Cocles, en la provincia de Limón, cuando fue arrastrado por una corriente que lo llevó mar adentro. “Fue rescatado por personas que estaban en la playa, pero fue declarado sin signos vitales por parte de la Cruz Roja Costarricense, su cuerpo fue remitido a la morgue judicial”, precisaron.

La noticia no pasó inadvertida en redes sociales, donde los fanáticos se mostraron consternados. “Theo”, “Descansa en paz” y “Rezo por sus hijos y familia”, fueron algunos de los comentarios que más se repitieron.

Malcolm Jamal-Warner saltó a la fama cuando interpretó al único hijo del personaje de Bill Cosby, Heathcliff Huxtable, en The Cosby Show entre 1984 y 1992.

Después de la exitosa comedia, protagonizó varios programas de televisión y películas exitosos.

Él y Eddie Griffin lideraron la comedia Malcolm & Eddie de 1996 a 2000, y también fue conocido por su papel de Alex Reed en Reed Between the Lines, que protagonizó junto a Tracee Ellis Ross de 2011 a 2015.

Asimismo, participó en diferentes películas y tiras, como Tour of Duty, A Different World y American Crime Story. Gracias a sus interpretaciones, entre 1994 y 1997 le dio voz a la serie animada El autobús mágico.

Entre sus trabajos más recientes se destacan Major Crimes, Suitsy y The Resident, entre otros.





Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 21 de Julio de 2025 a las 11:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Destapan la brutal pelea que tuvieron las actrices de “Sé lo que hicieron el verano pasado” hace 30 años

Portada

Descripción: Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar recordaron su histórico enfrentamiento a partir del estreno de la nueva película de la saga de terror.

Contenido: Hace casi 30 años, una saga de terror hacía temblar al público y también a la taquilla. Sé lo hicieron el verano pasado fue un boom de público y convirtió a sus protagonistas, Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, en estrellas.

En los últimos días con motivo del estreno de un reboot/remake de la primera película, sus figuras principales reavivaron la pelea que las enfrentó por tres décadas.

Leé también: El notable cambio de vida que logró el actor John Goodman: bajó casi 100 kilos y luce irreconocible

Tras el éxito de lo que fue Scream, a mitad de los 90, el subgénero del slasher tuvo un fuerte revival. Uno de los puntales fue Sé lo que hicieron el verano pasado, un film protagonizado por jóvenes actrices que estaban en ascenso como Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar.

A casi tres décadas de ese éxito, se destapó la pelea que las enfrentó a las dos a partir de la nueva saga que se estrenó hace unos días y que muestra una pequeña participación de ambas en la pantalla.

El primer medio que en estos días retrató la enemistad de Hewitt y Gellar fue la web Perez Hilton, que sugirió que las actrices ni se vieron la cara durante la alfombra roja del estreno de la nueva película por la disputa que arrastran. Además, todo cobró otro sentido cuando Gellar no quiso responder preguntas sobre su supuesta pelea con su compañera de elenco en aquel histórico film de 1997.

Ahora, en una reciente entrevista con el medio Vulture, Hewitt habló por primera vez de la supuesta enemistad que las enfrentó a las dos en el set. “Honestamente, ni siquiera sé qué fue eso o cómo llegó a ser todo eso. Simplemente creo que la gente no quiere que la historia sea fácil. ¿Por qué siempre tenemos que estar unos contra otros?”, respondió acerca del tema.

Aunque intentó eludir el tema, Hewitt dejó más dudas que certezas con respecto al escándalo. “No vi a Sarah. Literalmente, no hablamos desde que la vi a los 18 años cuando salió la primera película. Por eso me resulta tan gracioso. La gente decía, ‘tenés que decir algo’. Y yo, ‘¿qué voy a decir si ni la vi?’. Por mi parte, estamos bien. No tengo ni idea de dónde viene esto”, respondió.

Tras el estreno y los rumores que crecieron, Gellar también se refirió al asunto y justificó que Hewitt no estuviera en las fotos que ella había publicado en su cuenta de Instagram.

“Para todos los que preguntan, nunca pude ver a Jennifer Love Hewitt, que está fantástica en la película. Estaba dentro con mis hijos cuando fue la alfombra roja. Desafortunadamente, ella no vino a la fiesta posterior”, se justificó.

La nueva película de la saga se llama igual que la primera, Sé lo que hicieron el verano pasado, y también tiene la participación de parte de los actores originales.

Leé también: Acusaron al creador de “Buffy, la cazavampiros” de abuso de poder y Sarah Michelle Gellar apoyó a las víctimas

La trama recupera parte del argumento con un nuevo grupo de jóvenes a los que les pasa lo mismo que en la original: un conductor muere en un accidente y ellos no hacen lo suficiente para que sobreviva. Un año después, un asesino los persigue para vengarse.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 18 de Julio de 2025 a las 16:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

Santiago Korovsky habló sobre el viaje a Grecia con Celeste Cid y dio detalles de su romance: “El amor fluye”

Portada

Descripción: El actor tuvo un mano a mano con TN Show para repasar cómo es la segunda temporada de su serie “División Palermo”.

Contenido: Santiago Korovsky es de pocas palabras. Su ligazón con lo que le pasa en su vida se expone mucho más a través de las creaciones que hace en las redes y en sus ficciones que en lo que puede llegar a decir en alguna charla mediática. Sin embargo, en una entrevista con TN Show, el también guionista dio cuenta de un rasgo que se desconocía: aseguró que es algo romántico y contó un poco cómo es su relación con su novia Celeste Cid.

Junto a su compañero de elenco Hernán Cuevas, el actor habló con este medio sobre la segunda y última temporada de la serie División Palermo, que tiene una impronta mucho más política y extrema que sus primeros episodios.

Leé también: “El segundo robo del siglo”: el divertido posteo de Santiago Korovsky para anunciar su romance con Celeste Cid

Además, el creador de la comedia se refirió a su relación con Celeste Cid y contó algo de lo que vivió en su reciente viaje a Grecia con su novia. “El amor fluye”, comentó durante el particular reportaje que se hizo dentro de un patrullero.

Creada por Santiago Korovsky, que también la protagoniza, División Palermo es una comedia que, con un humor incómodo e irreverente, se transforma en una sátira cruda de lo que pasa en la realidad.

La trama es la de un grupo de personas que integran diferentes minorías y que trabajan en lo que se llama Guardia Urbana. Desde allí, intentan ser una asistencia más en la ciudad para combatir la delincuencia y las malas acciones.

Tras los acontecimientos de la primera temporada, en la que el protagonista se transformó en un verdadero héroe al desbaratar una banda de narcotraficantes, la División Palermo se empezó a multiplicar en otros barrios porteños con más grupos de oficiales.

Felipe Rozenfeld iniciará un camino más cercano a James Bond que a un agente de calle cuando los Servicios de Inteligencia requieran de sus servicios.

De esta forma, intentará lidiar con su nueva responsabilidad mientras trata de sostener su romance con Sofía con los problemas que eso le trae. Cuando le pidan que se infiltre en una supuesta banda que trama algo desde un café palermitano, liderada por un tal Milton, todo se complicará.

Además de Korovsky, esta temporada se suman las geniales participaciones de Alejandra Flechner, Juan Minujín y Martín Piroyansky, entre los actores principales.

El elenco lo completan Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Marcelo D’andrea, Hernán Cuevas, Renato Condori Sangalli, Facundo Bogarín, Valeria Licciardi, Jonatan Nugnes, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo, Lucas Poggi, Santiago Demarco y Nilda Sindaco.

“¿Van al extremo, no?“, preguntó TN Show. ”Un poco", respondió tímido Korovsky. “Esta temporada asoma un riesgo más importante. Y sobre todo a poder jugar con los límites en cuanto a lo que esta Guardia Urbana puede ser”, aportó Cuevas.

Al segundo año de la serie cómico/policial se le agregan varios grupos nuevos personajes que chocan con los que ya estaban. Eso implicó un esfuerzo de precisión en los guiones para poder contentar a todos, aseguró el también autor del ciclo.

“Tenía a todos los actores de la primera temporada diciéndome ‘qué pasó, yo quiero mis escenas’, me decían. La verdad es que era difícil. Lo que está brilla. La clave era cómo balancear esta incorporación de nuevos personajes y que la gente de la primera temporada tenga sus momentos y brillen”, remarcó el realizador.

“¿Es la más política de las dos temporadas?“, buscó saber TN Show, acerca del devenir de los seis nuevos episodios que hay. ”Teníamos que hacernos cargo. Hay una mirada política, pero en el sentido de pensarla no como algo partidario sino como una política que vaya más allá. Si nos metemos en el día a día, en la política, la serie queda vieja enseguida. Nosotros hacemos humor de nosotros, de las cosas que están pasando“, reflexionó Korovsky.

Para Cuevas, en la primera temporada “todo era un cuestión de las miradas de la sociedad” ante los grupos minoritarios. “Era como estábamos nosotros en la sociedad. Ahora es todo, con todo, para todo”, opinó.

El protagonista enumeró varias de las características de los nuevos episodios de División Palermo. “Tiene más acción, más humor negro, más minorías, hay espías, más muertes. Y hay más amor”, completó. Sobre esto, claramente, hay una relación con su realidad.

Desde principios de año que Santiago Korovsky está viviendo un romance muy intenso con la actriz Celeste Cid. Si bien cuidan mucho lo que publican en las redes, el actor cada tanto comparte momentos íntimos o salidas en las que se los ve a los dos. Ella también.

“¿Creés que sos el hombre del momento?“, preguntó TN Show, acerca de lo que se habla en las redes sobre Korovsky. El artista, muy tímido, dijo que ”para nada" siente que eso es así.

“No sé qué responder porque me parece que para mí es un poco incómodo que la vida privada esté tan presente y de repente uno se sienta tan expuesto con estas cosas. Uno sube una story y obviamente termina siendo una nota. Siempre hay cosas de la vida qué preservar”, opinó.

Cuando TN Show le insistió en que ellos suben mucho material a la redes, Korovsky reconoció que es así, pero que tienen su intimidad. “Y tenemos algunas cosas que a veces subimos porque también nos dan ganas de compartirlo y porque tenemos que hacer un canje”, remató con ironía.

Hace muy poco, Santiago Korovsky y Celeste Cid compartieron una foto desde Atenas, mientras estaban de visita en el Partenón.

“Ese momento, el Sol y el Partenón es romántico. ¿Sos romántico?”, consultó TN Show. “Sí, puede ser. Digamos que por ahí tengo ciertas dificultades sociales para expresar algunos sentimientos, pero me he encontrado bastante...enamorado. Y obviamente en el Partenón, en las playas o lo que sea, el amor fluye”, reconoció.

Cuando este sitio le preguntó a Hernán Cuevas qué le decían en la intimidad como amigo y compañero, el actor que interpreta a uno de los integrantes de la Guardia Urbana dijo para salir del paso que él va a ver el atardecer a Parque Centenario, con mucho humor.

“Me escribía y me ponía ‘adóptenme, la c... de la lora. Me decía que lo llevara con nosotros”, remató Korovsky, muy gracioso, sobre lo que le decía su compañero.

Leé también: La transformación de Ariel Staltari, de “Okupas” a hacer 40 personajes en “Agotados”: “Si no actúo, me muero”

“¿Ese atardecer es lo más romántico que viviste?“, buscó saber este medio. ”No, pará, qué se yo. Ayudame”, imploró Santiago a su amigo Hernán. “Necochea es muy lindo también. No le tiene que envidiar nada a Grecia ni al Partenón”, remató el actor, con inteligencia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Fecha de publicación: 9 de Julio de 2025 a las 11:14:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: ESPECTACULOS

“Superman”, la luminosa aventura del máximo héroe de la historia que lucha por un universo menos cruel

Portada

Descripción: El nuevo film dirigido por James Gunn propone otra búsqueda muy diferente a las películas que se conocían hasta ahora.

Contenido: *Se cuentan algunos detalles de Superman.

En un mundo donde la crueldad es la moneda corriente del poder, ser punk, tal vez, no sea romper todo, insultar, protestar o generar disturbios. Quizás la manera de ir en contra de status quo es hacer el bien. Superman, la nueva película de DC y Warner dirigida por James Gunn, toma esta premisa e impulsa una historia muy diferente a las que existen hasta el momento de todo ese universo salido de los cómics.

El realizador que está encargado de todo el armado artístico de las películas de DC desde hace un tiempo diseñó una trama que toma elementos de las historietas que hasta ahora no habían sido tan explotados en el cine. Lo hace a través de un guion simple que busca un efecto directo: plantar a Superman en un nuevo universo de aventuras, más allá de su historia de origen que pudiera tener.

Leé también: La nueva película de Superman estrenó su esperado tráiler de la mano de James Gunn

Al igual que ocurre en el principio de Star Wars, Episodio IV: Una nueva esperanza, Superman inicia con una leyenda que da indicios de lo que puede venirse dentro de poco: más películas que amplíen todo ese mundo de personajes.

Es que los metahumanos están en la Tierra hace 300 años y Superman llegó a este planeta desde su Kryptón natal hace 30. Hace muy poco, solo 3 años, que se dio a conocer y ya todos saben cómo es su rol para combatir el mal.

Herido por una pelea que no salió del todo bien, Superman se refugia en su “Fortaleza de la soledad” ubicada en la inmensidad del hielo para poder curarse.

Detrás de todo ese entramado para herirlo se esconde alguien peligroso. El multimillonario Lex Luthor, uno de los máximos villanos de Superman, que intentará bajo todo aspecto hacer su máximo esfuerzo para descubrir sus secretos y, de esta manera, destruirlo.

Mientras eso ocurre, su doble identidad como Clark Kent, su relación con la periodista Lois Lane y la interacción con otros superhéroes del grupo llamado Justice Gang (que tiene a Linterna Verde como uno de sus más vanidosos integrantes) le dan a Superman varios aliados en quien confiar.

Uno de los mejores aspectos del film es la química de los protagonistas. David Corenswet, el nuevo Superman, y Rachel Brosnahan, la flamante Lois Lane, son una dupla que tiene una simbiosis poca veces vista en la gran cantidad de películas sobre el superhéroe.

La renovada pareja está mucho más emparentada a lo que generaban Christopher Reeve y Margot Kidder en la saga original que a lo que dieron Amy Adams y Henry Cavill, por ejemplo, en la última franquicia.

Superman es todo lo bondadosa, colorida y luminosa que no pudo ser Man of Steel, que de la mano de Zack Snyder mostró a un superhéroe serio, adusto e hiperviolento.

El director supo dar vuelta todo el trasfondo depresivo de aquella saga para devolverle el brillo que necesitaba para iniciar una serie de películas que irán entrelazándose con el correr del tiempo.

James Gunn diseñó una historia en la que el verdadero cráneo del mal es Lex Luthor, como lo es casi siempre en las historietas: busques donde busques siempre está él con su capacidad ultracapitalista para intentar derrocar el poder de Superman de la manera que sea.

El máximo enemigo del héroe que viene de Kryptón está representado fielmente por Nicholas Hoult, que cumple con el histrionismo que necesita su personaje y le pone una cuota de desborde muy necesaria.

Además, redondean una labor aceptable los aliados de Clark, Nathan Fillion, como Guy Gardner/Linterna Verde; Isabela Merced, en la piel de Hawkgirl; y Edi Gathegi, como Mr. Terrific, una gran sorpresa.

Desde hace tiempo que las redes se llenaron de mensajes en contra de Superman, sin que nadie de esos “críticos” la hubieran visto. Muchísimo de este hate está ligado al pensamiento de Donald Trump en contra de la inmigración ilegal en los Estados Unidos que resiste el trasfondo de la historia.

Es que detrás de toda las vivencias de Superman se esconde un alienígena que viene de otra galaxia a vivir a este mundo difícil y tortuoso. Huérfano y sin tierra, el pequeño extraterrestre es adoptado por una familia tierna y simple, que logra incorporarle lo mejor de su ser: la bondad.

Leé también: David Corenswet contó cuántos kilos aumentó para ser el nuevo Superman: “No me entraban los pantalones”

Así, su argumento parece repetir la vida de miles de personas que llegan a otros países para tratar de subsistir. Ese costado político-humano que refleja el pensamiento del propio James Gunn le dan al film la otra característica distintiva de su génesis. Superman es una película que no da medias vueltas y tiene una posición muy clara en contra de la crueldad imperante. La tomás o la dejás.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 09:53:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Colapinto quedó por encima de Gasly y terminó 13° en la última práctica para el GP de Hungría

Portada

Descripción:

Contenido: Seguí en vivo toda la cobertura de Franco Colapinto en el GP de Hungría por TN:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 09:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Colapinto quedó por encima de Gasly y se clasificó 13° en la última práctica para el GP de Hungría

Portada

Descripción:

Contenido: Seguí en vivo toda la cobertura de Franco Colapinto en el GP de Hungría por TN:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 06:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Efecto Colapinto: la actividad que se volvió furor entre los fanáticos de la Fórmula 1 en Argentina

Portada

Descripción: El fenómeno del automovilismo en el país genera cada vez más usuarios en el aparato tecnológico que solo era para profesionales.

Contenido: Franco Colapinto le devolvió al público argentino un amor por la Fórmula 1 que parecía haberse apagado en las últimas décadas. Uno de los ejemplos más claros del renacer de esta pasión se plasma actualmente en una actividad que se volvió furor entre los más jóvenes: los simuladores de autos de carrera.

Así como en su momento estuvo el boom por el icónico videojuego “Daytona”, la tecnología en el campo automovilístico creció a pasos agigantados y mutó a un entretenido sistema que intenta recrear la experiencia de conducir un coche con licencia internacional.

Lo que en principio nació como una herramienta para ayudar a pilotos profesionales a mejorar su técnica, hoy se transformó en una actividad recreativa en la que los fanáticos pueden sentir lo que es estar arriba de un monoplaza de la F1.

El furor es tal que hoy existe la posibilidad de alquilar simuladores para jugar con amigos de forma online en una misma sala. El fundador de ARACING, Agustin Mazzola, habló con TN y explicó cómo el fenómeno que generó Colapinto en los más jóvenes hizo que su negocio pudiera expandirse.

“Es increíble cómo todos los argentinos nos subimos a la fiebre que generó Colapinto. No solo aumentó la cantidad de personas que vienen sino que los que antes corrían en otras categorías, hoy eligen la Fórmula 1. El efecto Colapinto se ha notado mucho para nosotros”, dijo.

“Muchos chicos más pequeños comenzaron a interesarse. También coincide con la serie de la Fórmula 1 que salió hace poco, junto a la última película. Creo que los argentinos nos estamos nutriendo de mucha información que antes no teníamos y en parte es gracias a Colapinto”, explicó.

Este tipo de experiencias no existía en el pasado y hoy se compara, además del mencionado “Daytona”, al servicio que ofrecían los “Cybers” con una sala repleta de computadoras y pantallas: el valor del alquiler es por hora, se realiza presencialmente y pueden jugar varios usuarios en línea entre sí.

“El sistema intenta simular un auto en la vida real, con la fuerza en el volante y pedales progesivos", le explicó Tobías Blanco, empleado de ARACING, a TN mientras probaba el circuito de Hungría que visita Colapinto este fin de semana. “Por ejemplo, en un Fórmula 1 hay que tener mucho tacto a la hora de acelerar porque es un auto de mucha potencia; si lo aceleras de una, las ruedas de atrás pueden patinar y generar los famosos ‘trompos’”.

Mazzola también aclara que “tanto los simuladores de los profesionales que usan Verstappen o Piastri hasta los nuestros te permiten vivir esa experiencia de lo que es realmente un auto de carreras”.

“Arrancamos esta idea con un amigo. Empezamos con un cockpit casero que armamos entre nosotros y se lo fuimos vendiendo a nuestros amigos. Hoy en día en nuestros simuladores tenemos todas las categorías nacionales e internacionales, desde el Turismo Carretera hasta la Fórmula 1″, dijo el dueño de los ocho locales y franquicias que se distribuyen en distintas provincias del país.

La principal diferencia con los videojuegos es su complejidad y el objeto de su uso, el cual intenta perfeccionar el estilo de conducción para la competencia. “La dificultad de los simuladores es variable. Podes ponerles distintos tipos de ayuda como control de tracción, guías para saber dónde frenar y acelerar... A medida que uno gana experiencia, la idea es ir dejando esas ayudas de lado y poder conducir como si fuera en la vida real”, contó el encargado.

Incluso, los pilotos profesionales se acercan a probar este sistema que, sin dudas, aporta valor para la actividad. “Los simuladores también aportan datos valiosos como la telemetría, ayudando a entender los circuitos y las zonas de frenaje y aceleración. Los datos pueden compararse vuelta a vuelta y eso mejora el rendimiento. En este caso intentamos apoyar mucho a los pilotos para sacarle provecho al simulador”, concluyó Mazzola.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 05:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

De enfrentar Messi y Ronaldinho a ser albañil: la increíble historia de David “Cholito” Quiroz

Portada

Descripción: En diálogo con TN, el exfutbolista contó que actualmente su vida transcurre entre cables, herramientas y trabajos de remodelación en la Gran Manzana.

Contenido: Pasó de sacarle la pelota a Lionel Messi en las Eliminatorias Sudamericanas a realizar tareas en la industria de la construcción en Nueva York. Ese fue el derrotero del ecuatoriano David Quiroz, conocido como “El Cholito”, quien jugó para la selección de su país en la Copa América, las Eliminatorias y enfrentó a algunas de las mayores leyendas del fútbol mundial.

Leé también: Es nieto de Alberto Olmedo, juega al fútbol en EE.UU. y fue elegido por el equipo de un campeón del mundo

En diálogo con TN, el exfutbolista contó que actualmente su vida transcurre entre cables, herramientas y trabajos de remodelación en Manhattan. Su historia, como tantas otras, está marcada por los sueños, la humildad y una reinvención lejos de los flashes.

La historia de Quiroz con el fútbol comenzó en un potrero. En su adolescencia, jugaba torneos de futsal en su barrio junto a sus hermanos y amigos. Y fue en una de esas canchas callejeras donde llamó la atención de los entrenadores de la selección ecuatoriana Sub-17.

Leé también: Las travesuras en el vestuario y una camiseta que marcó su futuro: el recuerdo del paso de Messi por Newell’s

“Los técnicos en aquel tiempo eran Eduardo Granda y Ricardo Armendáriz. Nos tocó jugar una final contra ellos y después de salir campeones, me preguntaron dónde jugaba. Les dije que no pertenecía a ningún club y me invitaron a entrenar con la Sub-17”, recordó.

Su talento fue tan evidente que, sin pasar por ningún club, lo convocaron para un amistoso con la Sub-20 dirigida por el colombiano Hugo Gallegos, uno de los entrenadores más importantes en su carrera. Poco tiempo después, tras un partido frente a El Nacional en Quito, la dirigencia lo fichó. Así, a los 18 años, comenzó su carrera profesional.

El ascenso fue meteórico. De El Nacional pasó a algunos de los clubes más grandes de Ecuador: Barcelona de Guayaquil, Emelec y Liga de Quito. Participó en varias ediciones de la Copa Libertadores y se dio el lujo de enfrentarse a jugadores como Neymar Jr., cuando el brasileño brillaba en el Santos.

Leé también: La pandemia lo frenó, pero un llamado del Inter Miami le cambió la vida: “Es un sueño jugar con Messi”

También vistió la camiseta de la selección mayor y participó en la Copa América. Allí enfrentó a figuras como Ronaldinho y Lionel Messi. Pero su recuerdo más especial llegó en un evento internacional promovido por una empresa de telefonía móvil.

“Tuve la fortuna de enfrentar a Messi en Eliminatorias y después en un evento en Argentina. Éramos representantes de Ecuador junto a Christian Benítez, y Messi lo era por Argentina. Fue un partido entre los ‘restos del mundo’ y los amigos de Ronaldinho. Un recuerdo inolvidable”, detalló.

Alejarse del fútbol profesional no fue fácil, pero según sus propias palabras, fue una decisión acertada. “Necesitaba más tiempo con mi familia”, contó “Cholito”.

Leé también: Fueron jugadores de fútbol y crearon un mate con un botín que usó Lionel Messi en la Selección argentina

Su retiro no se debió a una lesión ni a una falta de oportunidades, sino a una elección de vida, basada en el bienestar personal y de sus hijos.

Esa misma motivación lo llevó a mudarse a Estados Unidos. “Fue más una decisión familiar. Todos conocemos la situación actual de mi hermoso país. Quería algo mejor para mis hijos”, explicó.

En la actualidad, David Quiroz vive en Nueva York y trabaja en una empresa de construcción y remodelación. “Hago conexiones de internet y otras instalaciones. Aprendí mucho trabajando con mi papá, incluso cuando todavía era futbolista. Sabía hacer de todo”, agregó.

Leé también: Dejó el fútbol y empezó una nueva vida en España: el ex Racing que vende las milanesas que come Lionel Scaloni

La conexión con la construcción nació gracias a amigos del fútbol que lo ayudaron a insertarse laboralmente en EE.UU.

Lejos de los focos, de los estadios repletos y de las transmisiones en vivo, el ecuatoriano de 42 años sigue siendo el mismo joven que jugaba en la calle con sus hermanos. Agradecido por su infancia, por sus padres y por el apoyo de sus seres queridos, valora cada etapa de su vida.

“Tuve la mejor infancia. Siempre estaré agradecido con mis padres porque me dieron lo mejor, y con mis hermanos, que siempre me apoyaron. También agradezco a Dios. Cada paso en mi vida tuvo un propósito”, cerró.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 23:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Penales sin rebote, VAR ampliado y más pausas de hidratación: los cambios en estudio para el próximo Mundial

Portada

Descripción: Algunas de las propuestas en estudio para la Copa del Mundo 2026 son polémicas. El detalle

Contenido: A medida que se aproxima la Copa del Mundo de 2026, que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá, crecen los rumores sobre cambios que podrían modificar sustancialmente el modo en que se juega -y se vive- el fútbol a nivel global. Según revelaron los prestigiosos medios The Sun (Inglaterra) y L’Équipe (Francia), la FIFA estaría evaluando una serie de modificaciones que van más allá de lo táctico o lo reglamentario: buscan redefinir la dinámica del espectáculo.

Una de las ideas que más polémica genera es la eliminación del rebote en los penales. Según la propuesta, si el arquero ataja o la pelota da en el palo, la jugada se considerará finalizada y se otorgará saque de arco al equipo defensor. Esta medida acercaría al fútbol a lo que sucede en definiciones por penales, pero aplicada al transcurso del partido.

Otra innovación que se analiza es ampliar el campo de acción del VAR. Ya no se limitaría a revisar goles, penales, rojas directas o confusión de identidad, sino que también podría intervenir en saques de esquina, laterales, saques de arco e incluso jugadas que podrían derivar en una segunda amarilla.

Esta idea abre un debate complejo: ¿hasta qué punto queremos un fútbol hiper controlado por la tecnología? ¿Es viable detener el juego por un lateral dudoso o por una jugada sin consecuencias inmediatas? La implementación, de concretarse, exigiría árbitros con mayor criterio interpretativo y equipos VAR altamente calificados.

Según L’Équipe, la FIFA también estudia duplicar las pausas de hidratación en cada tiempo. De las actuales dos (una por tiempo), se pasaría a cuatro: en los minutos 15, 30, 60 y 75. La particularidad es que estas pausas no solo tendrían fines fisiológicos, sino también comerciales, ya que estarían acompañadas de espacios publicitarios en la transmisión.

¿Es esto una innovación o una intromisión? El modelo recuerda a las pausas en deportes como el básquetbol o el fútbol americano, donde las interrupciones comerciales son parte estructural del espectáculo. En un Mundial de 104 partidos -el más extenso de la historia-, los ingresos por publicidad podrían alcanzar cifras récord, lo que sugiere que el negocio también impulsa el cambio.

Aunque todavía nada está confirmado, los borradores en estudio dejan en claro que la FIFA evalúa un rediseño estructural del juego. El Mundial 2026 no solo será el primero con 48 selecciones y 16 grupos, sino que podría convertirse en un laboratorio de transformación para el fútbol del futuro.

La pregunta no es solo si el fútbol está preparado para estos cambios, sino también si los jugadores, entrenadores, árbitros y aficionados están dispuestos a aceptarlos. Porque lo que está en juego no es solo una pelota: es la esencia de un deporte que apasiona al mundo entero.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 23:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Su familia escapó de las persecuciones políticas en África, se asentó en Canadá y ahora es revelación del tenis femenino

Portada

Descripción: Victoria Vanessa Mboko está dando que hablar en el circuito. Nacida en Estados Unidos y de nacionalidad canadiense tiene detrás una historia de desarraigo y superación

Contenido: El circuito de tenis femenino está ante una de las apariciones más destacadas en esta temporada 2025. En la misma semana en que se despide una de las mejores canadienses de este deporte, Eugenie Bouchard, emerge una nueva jovencita de esa nacionalidad. Si bien los torneos de la WTA (Women’s Tennis Association) tienen acostumbrado a su público a nuevas revelaciones juveniles, la canadiense Victoria Vanessa Mboko, tal su nombre completo, que está a punto de cumplir 19 años en este mes de agosto, lo hace por partida doble. Porque, por un lado, está su presente tenístico, que la llevó a alcanzar los octavos de final del WTA 1000 de Canadá, su país por adopción, que este año se juega en Montreal.

Allí, sus actuaciones destacadas le permitieron obtener una invitación de la Federación canadiense, para participar del certamen, ya que por su puesto 85° en el ranking aún no le alcanzaba para hacerlo. Y lo aprovechó muy bien, porque ya ganó tres importantes partidos. En la primera ronda venció a la australiana Kimberley Birrell (79 del ranking), por 7-5 y 6-3. El siguiente paso lo dio ante la estadounidense Sofía Kenin (26 años y N° 27 del mundo), a quien derrotó por 6-2 y 6-3, mientras que en el último debió esforzarse para derrotar a Marie Bouzková (27 y N° 39), campeona del torneo de Praga, por 1-6, 6-3 y 6-0.

Este sábado le toca encontrarse frente a Coco Gauff, N° 2 del mundo y mejor clasificada del certamen, ante la ausencia de la líder Aryna Sabalenka, con quien perdió muy ajustado en el WTA 1000 de Roma. Pero, detrás de este presente exitoso, hay una historia de desarraigo que, tal vez, haya sido el motor propio y el de su familia.

Los padres de Victoria buscaban encontrar un futuro mejor para ellos. Así fue como su mamá, Godee Kitadi, se trasladó a Montreal, en 1999, embarazada de David, su tercer hijo, para obtener el título en contabilidad de la Universidad de Montreal. Al año siguiente, Cyprien Mboko llegó a Charlotte, en donde cuatro años más tarde radicaría definitivamente a la familia, escapando de la inestabilidad, la agitación y las persecuciones políticas en la República Democrática del Congo, su país natal.

Victoria nació el 26 de agosto de 2006, en Charlotte, Carolina del Norte, sobre la costa este de los Estados Unidos, y es la menor de cuatro hermanos. Pocas semanas después de su nacimiento, sus padres se tuvieron que mudar de ciudad y país, para establecerse en la ciudad de Toronto, Ontario, Canadá.

En su familia, todos juegan al tenis, pero ella se inspiró en su hermana Gracia y en su hermano Kevin, quienes compiten en el tenis universitario. Fueron ellos quienes la motivaron, de muy chicos, a que tomara la raqueta y comenzara a jugar tenis, cuando apenas tenía cuatro años.

Posteriormente, en 2010, volvieron a mudarse, pero dentro de Canadá, a Burlington, Ontario, para que sus hijos pudieran entrenar en la academia Ace Tennis, que forma parte del Centro Nacional de Entrenamiento de Montreal.

El crecimiento de Victoria en este deporte fue seguido muy de cerca. Se desempeñaba muy bien en los torneos menores y Juniors, categoría en la que llegó a las finales de Australia y Roland Garros (2022). Al ingresar al circuito profesional de los denominado ITF, la canadiense demostró que estaba para mucho más y conquistó 8 títulos en 11 finales disputadas. Así fue como el ITF W25 de Saskatoon, en 2022, se convirtió en su primera conquista profesional. Sin embargo, sus progresos en el circuito comenzaron a verse afectados por diferentes lesiones que la sacaban de competencia.

La primera participación de Mboko en el cuadro principal de un certamen WTA había sido en el WTA de Canadá 2022, jugando dobles, cuando apenas tenía 15 años. Mientras que debió esperar al torneo Banque Nationale de Grandby, para realizar su debut como singlista, donde perdió en primera ronda ante Rebecca Marino.

Por eso, la temporada 2025 se convirtió en la inserción plena en el circuito profesional de esta jugadora diestra de revés a dos manos y que había obtenido 22 victorias consecutivas sin ceder un solo set en el circuito ITF. Por eso fue convocada y participó del equipo canadiense de la Billie Jean King Cup, frente a Rumania, en la ronda de Qualifiers disputada en Tokio. También fue invitada a jugar su primer certamen WTA 1000, en Miami, en donde consiguió su primer triunfo en un torneo de estas características, al derrotar a Camila Osorio, en primera ronda, para despedirse ante la décima preclasificada, la española Paula Badosa.

Se clasificó al WTA 1000 de Roma, donde venció a Arianna Zucchini, y jugó el cuadro principal de Roland Garros (ganó dos partidos) y Wimbledon (se despidió en segunda ronda).

El ranking actual ya la ubica dentro de las 65 mejores jugadoras del mundo y, junto a la australiana Maya Joint y a la rusa Mirra Andreeva, son las tres únicas jugadoras menores de 20 años clasificadas dentro de las 100 primeras del mundo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 23:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“No podía respirar”: la historia más dramática del padre de Max Verstappen en la Fórmula 1

Portada

Descripción: Hace 31 años, el Benetton de Jos Verstappen ardió en llamas en Hockenheim. Por qué llegó a la Máxima con potencial ganador y no fue exitoso

Contenido: Jos Verstappen suele ser la sombra de su hijo, Max Verstappen. El ex piloto de Fórmula 1 acompaña a todas las carreras al vigente cuádruple campeón mundial, que confirmó que seguirá con Red Bull en 2026. El neerlandés de 53 años fue una joven promesa que no pudo plasmar su talento en la Máxima. Hace 31 años, vivió su episodio más dramático en sus 106 Grandes Premios.

Nacido en Montfort el 4 de marzo de 1972, hizo camino hacia la F1 de forma exitosa. Fue campeón junior de karting en su país. Luego ganó dos campeonatos europeos. En 1992, obtuvo el certamen europeo de la Fórmula Lotus Opel. Al año siguiente conquistó la corona en la Fórmula 3 Alemana y el Master de F3 en Zandvoort, méritos que emuló su amigo, el argentino Norberto Fontana, hace tres décadas.

En 1994, Jos debutó en la F1 y llegó como una de las joyas con potencial para ser un futuro campeón mundial. Pero se vio eclipsado por Michael Schumacher en Benetton, que era la misma estructura que hoy es la base de Alpine, donde corre el argentino Franco Colapinto. Ya estaba Flavio Briatore, en ese momento como jefe de la escudería. El italiano tenía una clara preferencia por el alemán, a quien contrató luego de su debut en 1991.

El domingo 31 de julio de ese año se corrió en Alemania, en el extinto circuito largo de Hockenheim, otro veloz escenario despedazado por Hermann Tilke, el mismo encargado de diseñar la reforma más grande en los 73 años de historia del Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez.

En esa temporada volvieron las recargas de combustible. En la vuelta 15ª, Verstappen ingresó a los boxes y detuvo su B194 con motor Ford. Todo el procedimiento venía bien, hasta que una pérdida de combustible generó un incendio. Verstappen estuvo 12 segundos en medio de las llamas, en un marco de caos, con algunos mecánicos que también sufrieron el fuego y luego lograron extinguirlo. Las imágenes escalofriantes recorrieron el mundo en una temporada marcada por las tragedias de Ayrton Senna y Roland Ratzenberger, el 1 de mayo en Imola.

“Recuerdo haber ingresado para la que creía que sería una parada normal en boxes. Sentado en el auto, siempre abría la visera del casco porque cuando me detenía sudaba mucho, así que abría el casco para tomar un poco de aire fresco”, contó Verstappen en declaraciones publicadas por Motorsport.

“Entonces vi venir el fluido. Esto fue antes de que pudiera oler nada, y por eso agitaba el brazo. Entonces todo se incendió y de repente estaba oscuro y negro, y no podía respirar. Era una situación en la que normalmente no piensas: es como si de repente te pusieran en una habitación oscura, y luego piensas: ‘Necesito salir...’”, agregó.

“Fue difícil quitar el volante, y eso me llevó un par de segundos. Luego tuve que soltar los cinturones. Así que había muchas cosas que tenía que hacer antes de que me diera cuenta de lo que había pasado”, concluyó.

Ese año, Verstappen conquistó sus únicos dos podios en la categoría que fueron sus terceros puestos en Hungría (donde se correrá este fin de semana) y en Bélgica, casi de local, ya que su ex pareja y madre de Max, Sophie Kumpen, es de esa nacionalidad, y también corrió en karting y tuvo como rivales a Jenson Button, Nick Heidfeld, Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella.

Verstappen padre tenía condiciones, pero nunca tuvo un auto competitivo para poder pelear adelante. Y en su etapa en Benetton nada pudo hacer en un equipo armado en torno a Schumacher, como hoy pasa con su hijo Max en Red Bull. “Muy poca gente lo conoce. Era muy bueno”, le contó el propio Fontana a Infobae. “Lo que pasa es que en F1 lo quemaron. Lo subieron a Benetton en la plenitud de Schumacher. He leído algunos comentarios de Argentina y lo matan. Pero no es así. O sea, él es campeón de karting, campeón de Fórmula 3 y subió a la F1. Hizo un par de podios, pero cuando los autos eran más matadores físicamente con atención directa. Ahí para mí fue donde él después no tuvo un buen rendimiento porque le faltaba tiempo para desarrollarse. Y bueno, después cayó un auto de atrás y no pudo revertir”, completó el Gigante de Arrecifes, quien llegó a disputar cuatro Grandes Premios en 1997, en Francia, Gran Bretaña, Alemania y el denominado GP de Europa, en Jerez de la Frontera, España.

Luego de su etapa en Benetton, Jos corrió en Simtek (1995), Footwork (1996), Tyrrell (1997), Stewart (1998), Arrows (2000 y 2001) y Minardi (2003). Compitió tres veces en la Argentina y su mejor resultado fue su sexto puesto en 1996 (largó séptimo). “Fue hace mucho tiempo. Debo decir que siempre recuerdo que era un circuito pequeño, pero bueno y exigente”, le dijo Jos a este medio en una entrevista en el último Gran Premio de San Pablo. En las otras dos competencias en nuestro país abandonó. Esa labor en el Oscar y Juan Gálvez fue su cuarta labor más destacada luego de quinto y cuarto puesto en Canadá e Italia en 2000, y otra sexta colocación en Austria, en 2001. Y guarda también un buen recuerdo de Fontana: “Norberto es muy agradable. Es un buen tipo. Tenemos contacto y él es un entusiasta de la F1”, confiesa.

Aquella historia en Hockenheim hace 31 años fue uno de los momentos más dramáticos que se recuerden en la historia de la categoría y Jos Verstappen hoy puede contarla. Su ejemplo es uno más de jóvenes talentos que llegan con potencial ganador y no pueden plasmar ese objetivo. Si Jos no llegaba a tener al lado a Michael Schumacher sus inicios hubiesen sido diferentes.

Quizá por su sueño frustrado de triunfar y ser campeón de F1 lo llevó a Jos a ser duro en la formación de Max, quien también agradeció todo lo que hizo su padre. Como en sus inicios en karting donde recorrieron Europa arriba de una camioneta y con la atención mecánica propia, hoy los Verstappen son inseparables en los circuitos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 23:24:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River enfrenta a San Martín de Tucumán por el pase a los octavos de final de la Copa Argentina

Portada

Descripción: El Millonario se mide ante el conjunto que milita en la Primera Nacional en Santiago del Estero.

Contenido: Luego de su paso por el Mundial de Clubes y sus presentaciones en el Torneo Clausura, River se enfoca en otra competencia: enfrentará a San Martín de Tucumán por los 16avos de la Copa Argentina.

El partido, que comenzará a las 21:10, se podrá ver a través de TyC Sports y tendrá lugar en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El árbitro designado será Facundo Tello.

Leé también: En España se ilusionan con la llegada de Mastantuono al Real Madrid y lo compararon con una gloria del fútbol

El Millonario no pudo viajar este viernes a la provincia del norte por cuestiones climáticas, por lo que lo hará el mismo sábado por la mañana. Para este encuentro, Marcelo Gallardo no podrá contar con Maximiliano Salas, quien sufrió un esguince de rodilla. Su reemplazante sería Miguel Borja.

El elenco tucumano ganó solo uno de los últimos cinco partidos que disputó en la Primera Nacional, motivo por el cual Ariel Martos dejó de ser el entrenador.

De inmediato, la dirigencia acordó la llegada de Mariano Campodónico —quien, en su época de futbolista, disputó la recordada Promoción con Belgrano—. Luego de su paso por All Boys, Campodónico debutará como DT ante River.

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza Fonda; Santiago Lencina, Facundo Colidio y Miguel Borja o Juan Fernando Quintero. DT: Marcelo Gallardo.

San Martín de Tucumán: Darío Sand; Hernán Zuliani, Guillermo Rodríguez, Mauro Osores, Federico Murillo; Nicolás Castro, Gabriel Hachen, Matías García, Jesús Soraire; Juan Cruz Esquivel y Aarón Spetale. DT: Mariano Campodónico.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 22:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En un partido clave, el Inter Miami de Messi recibe al Necaxa de Gago por la segunda fecha de la Leagues Cup

Portada

Descripción: Las Garzas van por otro triunfo en la competencia ante el elenco mexicano. El astro argentino contará con una particular cámara durante todo el encuentro.

Contenido: Inter Miami enfrenta a Necaxa por la fecha 2 de la Leagues Cup. El conjunto rosa de Florida ganó en el debut por 2-1 y ahora se enfrentará al conjunto de Fernando Gago que también consiguió la victoria en la primera jornada. Para este partido, Lionel Messi tendrá un seguimiento especial.

Leé también: “Fue muy claro”: Rodrigo De Paul contó qué le dijo Lionel Scaloni cuando se enteró de su pase a Inter Miami

El encuentro, que tendrá sede en el Chase Stadium, se jugará este sábado 2 de agosto desde las 20:00 de la Argentina. El partido podrá verse en vivo a través de la plataforma Apple TV, mediante el servicio MLS Season Pass.

En su segunda presentación de Messi en el torneo, tendrá la particularidad del regreso de la ‘Messicam’, que seguirá todos sus movimientos y los transmitirá de forma exclusiva y gratuita por TikTok, como parte de un acuerdo entre Apple, la MLS y la red social. El año pasado, esa misma transmisión fue un éxito, ya que superó los 6 millones de espectadores en simultáneo.

Rocco Ríos Novo; Marcelo Weingandt, Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Jordi Alba; Tadeo Allende, Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

Ezequiel Unsain; Emiliano Martínez, Tomás Jacob, Diego De Buen, Cristian Calderón; Kevin Rosero, Diego Gómez, Agustín Palavecino, Johan Rojas; Dibier Cambindo y Pável Pérez. DT: Fernando Gago.

El encuentro se jugará este sábado 2 de agosto desde las 20:00 de la Argentina.

El partido podrá verse en vivo a través de la plataforma Apple TV, mediante el servicio MLS Season Pass.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 22:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Lanús le gana 2-0 a Huracán por los octavos de final de la Copa Argentina

Portada

Descripción:

Contenido: Lanús 2 vs. 0 Huracán. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 22:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sigue la mala racha de Independiente: cayó 2-0 ante Belgrano por la Copa Argentina y sumó su tercera derrota consecutiva

Portada

Descripción:

Contenido: Belgrano venció a Independiente 2 a 0 en los octavos de final de la Copa Argentina. Los goles fueron anotados por Franco Jara a los 46 minutos del primer tiempo y Lucas Zelarayán a los 25 minutos del segundo tiempo. Las estadísticas del partido indican que Belgrano tuvo una posesión del 52% frente al 48% de Independiente. En cuanto a los tiros al arco, Belgrano realizó 8, mientras que Independiente hizo 10. No se registraron tarjetas rojas durante el encuentro. El partido concluyó con un resultado de Belgrano 2 - Independiente 0, asegurando así el avance de Belgrano en el torneo. A lo largo del partido, se realizaron varios cambios en ambos equipos, pero no hubo incidentes significativos que afectaran el resultado. Este triunfo marca un hito importante para Belgrano, que llega con un historial igualado frente a Independiente en sus últimos encuentros.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 21:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Colapinto correrá la clasificación del GP de Hungría con un objetivo claro: mejorar su desempeño y salir del fondo

Portada

Descripción: El piloto argentino logró algunos avances con Alpine pero no logró buenos resultados. En la tercera sesión de entrenamientos buscará llegar de la mejor manera a la qualy de la carrera principal.

Contenido: Este sábado sigue la acción del Gran Premio de Hungría. Franco Colapinto, con Alpine, correrá la tercera y última práctica antes de la clasificación para la carrera del domingo.

Leé también: La bronca de Franco Colapinto con un rival por una arriesgada maniobra que lo complicó en el GP de Hungría

En la primera sesión, Colapinto quedó a poco más de 3.5 décimas de Pierre Gasly, su compañero de equipo. Sin embargo, en la segunda práctica tuvo una clara mejoría y quedó solo a una décima. A pesar de este aspecto positivo, el argentino remarcó que sigue habiendo complicaciones en el manejo de su monoplaza.

“Siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido. Pero después los otros mejoran y nosotros, no. Es algo que nos está costando. Nos caemos, no mejoramos. Hay trabajo por hacer e intentar mejorar porque estamos complicados, creo yo”, remarcó.

Todas las sesiones se podrán ver en vivo a través de Fox Sports y Disney+.

Sábado 2 de agosto

Domingo 3 de agosto

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 19:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Gago habló de su reencuentro con Messi, antes del duelo del Necaxa con Inter Miami: “Lo conozco muy bien”

Portada

Descripción: El entrenador del equipo mexicano compartió varios planteles de la Selección argentina con el 10. También con Javier Mascherano, técnico de las Garzas.

Contenido: Inter Miami y Necaxa se enfrentan este sábado por la segunda fecha de la Leagues Cup. Además de ser un partido importante para ambos clubes, tendrá el condimento de que se cruzarán Lionel Messi, Javier Mascherano y Fernando Gago, quienes coincidieron en varios ciclos con la Selección argentina.

Leé también: La reacción de Fernando Gago cuando le preguntaron por Boca en una insólita conferencia de prensa: “Me voy”

“Con Leo tengo una relación más de 15 años, independientemente de que si yo lo enfrenté o no lo enfrenté. Lo conozco muy bien, tengo muy buena relación, hablo bastante con él, así que va a ser un partido lindo para poder enfrentar a los mejores jugadores“, comentó Gago en conferencia de prensa.

Por su parte, Mascherano habló de su relación con el exentrenador de Boca: “Fernando es un amigo del fútbol, una persona con la que me tocó compartir muchísimos años en la Selección. Pero también es alguien que le tengo cariño, que hemos compartido también fuera del fútbol algunos momentos, así que siempre es especial enfrentarse a gente que uno conoce, que compartió tantos momentos bonitos”.

Y agregó: “Después, cuando empieza a rodar la pelota, tratar de hacer todo lo posible para poder competir de la mejor manera y poder ganar para tener aspiraciones a clasificar”.

Lionel Messi está a menos de seis meses de quedar libre. El Inter Miami todavía no acordó la renovación del contrato, por eso le preguntaron a Javier Mascherano sobre la situación del capitán.

“Si sé, no te lo voy a decir, así que no tiene ni sentido”, empezó en tono de broma. “Al final, claramente todos tenemos la ilusión de que oficialmente renueve su contrato. Será una decisión de él y del club, algo que obviamente lo estarán hablando o lo llevan hablando hace tiempo de forma privada, y cuando ellos lo crean oportuno o lleguen a un acuerdo, lo dirán”, añadió.

“El resto, solamente lo que podemos decir, leí los mismos rumores, y obviamente tenemos la ilusión de que pueda renovar y se pueda quedar un largo tiempo acá“, cerró.

El encuentro se jugará este sábado 2 de agosto desde las 20:00 de la Argentina.

El partido podrá verse en vivo a través de la plataforma Apple TV, mediante el servicio MLS Season Pass.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 19:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Independiente busca torcer su mala racha: enfrenta a Belgrano por la Copa Argentina

Portada

Descripción:

Contenido: Belgrano 1 vs. 0 Independiente. Seguí el partido minuto a minuto a través de este artículo de TN.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 17:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Levántate y juega”: el insólito cruce entre dos tenistas por el horario de un partido en el Masters 1000 de Toronto

Portada

Descripción: El español Alejandro Davidovich Fokina criticó a la ATP en la previa de su encuentro y el británico Daniel Evans le respondió con dureza

Contenido: Alejandro Davidovich Fokina encendió la polémica en el Masters 1000 de Toronto después de publicar un fuerte comunicado en sus redes sociales con críticas a la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) por el horario de su partido frente al checo Jakub Mensik, a quien terminó venciendo este viernes por 6-2 y 6-4 para avanzar a los octavos de final.

El tenista español exigió que su partido se había programado más temprano que el resto y que la organización desestimó sus pedidos de retrasarlo unas horas. La discusión enalteció cuando se metió el británico Daniel Evans, quien criticó de forma tajante a la queja pública de su colega y encendió el debate sobre las condiciones de los jugadores en el circuito profesional.

El jueves por la noche, el tenista malagueño de 26 años utilizó su cuenta de Instagram para expresar su malestar con la ATP y la organización del torneo. “Quiero expresar mi decepción y enfado con la ATP. Mañana, todos los partidos empiezan a las 12:30, excepto el nuestro, que comienza a las 11:00. Nos encontramos a una hora del club, lo que nos obliga a madrugar para poder llegar en condiciones”, publicó el español.

En esta misma línea, agregó: “Hemos pedido que lo cambien, pero las respuestas han sido que ya está todo vendido: entradas, televisión... y que no se puede modificar. Una vez más, queda claro que los jugadores no somos tenidos en cuenta. La ATP siempre promete soluciones, pero nunca hace nada. Esta no es la primera vez que ocurre, y cuando estás dentro te das cuenta de que no es tan bonito como parece desde fuera”.

La respuesta de Evans, también a través de las redes sociales, no tardó en llegar y se hizo viral. El británico, conocido por su carácter directo, desestimó la queja de Davidovich Fokina y la comparó con la rutina laboral de cualquier persona fuera del circuito profesional. “Levántate y juega. El mundo se despierta y trabaja de 9 a 17, incluso de 8 a 18. Patético”, publicó el jugador de 35 años. Vale destacar que el oriundo de Birmingham siempre fue muy crítico contra los tenistas que se quejan de la carga de partidos y del calendario ATP.

A pesar de la controversia, Davidovich Fokina saltó a la pista con determinación y se impuso en sets corridos (6-2 y 6-4) sobre Jakub Mensik, uno de los favoritos al título. El español se mostró sólido desde el inicio, aprovechando los errores no forzados de su rival, quien acumuló 17 fallos y un 48% de primeros servicios en el primer set. El partido, que comenzó bajo un intenso calor en Toronto, evidenció la capacidad de adaptación del malagueño, quien supo capitalizar las debilidades del checo para lograr el primer quiebre en el tercer juego y consolidar otro en el quinto.

Mensik intentó reaccionar antes del segundo set, pero dos dobles faltas consecutivas en el primer juego facilitaron que Davidovich Fokina tomara ventaja. El checo, número 18 del mundo, logró igualar el marcador 2-2 tras un breve repunte, pero el español mantuvo la concentración y, en el momento clave, quebró en blanco para cerrar el partido con un marcador de 6-2, 6-4. Esta victoria le permitió avanzar a los octavos de final, donde se enfrentará a Andrey Rublev, quien se impuso a Lorenzo Sonego en tres sets.

Al finalizar el encuentro, Davidovich Fokina retomó el tema del horario en sus declaraciones: “Ha sido un partido complicado, puse en mis redes sociales que el duelo era demasiado temprano, lo han hecho muy mal porque el resto de partidos empiezan a las 12:30, pero no dije que no quería jugar a las 11:00, sino que las cosas tenían que cambiar”. El español subrayó que, aunque el horario no era el ideal, su objetivo era señalar la necesidad de una mayor equidad en la programación de los partidos.

En su análisis posterior, el malagueño reconoció la dificultad de enfrentar al jugador de la República Checa, a quien ya había derrotado en otra ocasión durante la temporada. “Al final, he jugado dos veces contra Mensik este año, sabía que iba a ser difícil porque tiene un gran saque, pero sabría que tendría oportunidades en cada juego. Ha sido un partido intenso, aunque el resultado no lo demuestre”, afirmó el español.

*El resumen del partido entre Davidovich Fokina y Mensik en Toronto

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 17:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras un nuevo traspié de Alpine en la Fórmula 1, Gasly hizo una fuerte autocrítica: “Fue un día complicado”

Portada

Descripción: El piloto francés Pierre Gasly admitió a la prensa que el equipo no encuentra rendimiento en un circuito que exige máxima tracción y que arrancó más atrás de lo habitual.

Contenido: Este viernes comenzó el Gran Premio de Hungría con las dos primeras pruebas libres y los resultados de Franco Colapinto y Pierre Gasly con Alpine no fueron los mejores.

Frente a los periodistas, el piloto francés hizo una fuerte autocrítica: “Estamos derrapando demasiado, y en una pista como esta, donde se necesita mucha tracción, eso nos complica".

“Es algo con lo que venimos luchando esta temporada”, aseguró Gasly.

Al ser consultado sobre si la situación fue peor a lo esperado por el equipo antes de llegar a Hungría, Gasly respondió: “No tenemos expectativas. Solo trato de trabajar con lo que tenemos e intentar mejorar, y estoy seguro de que mañana estaremos mejor”.

Leé también: El desconcierto de Colapinto tras las prácticas del GP de Hungría: “Es difícil entender por qué estamos lejos”

El piloto de la escudería francesa quedó 13º en la primera práctica pero retrocedió hasta el puesto 19° en la segunda.

Finalmente, el francés dijo: “Ojalá podamos encontrar algunas cosas para mañana y volver más fuertes, pero sí, fue un día complicado. Fue difícil encontrar soluciones, nos faltó equilibrio y agarre general. Estamos intentando encontrarlo, pero por supuesto hay mucho trabajo por hacer esta noche para intentar revertir la situación".

Leé también: Alarma en la F1: un piloto se bajó de la primera práctica y quedó en duda su presencia en el GP de Hungría

Franco Colapinto, había dicho algo similar al explicar sus dificultades con el coche de Alpine luego de las sesiones de entrenamientos: "Creo que probamos los dos, unos cambios que capaz no funcionaron bien. Probamos diferentes caminos y diferentes direcciones que hay que evaluar hoy en la noche y decidir para mañana. Pero, un día complicado. Estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender”.

“No fue un día fácil para nosotros. Tuvimos dificultades en general con el equilibrio y el agarre. Creo que simplemente no encontramos el rumbo hoy y, bueno, como solemos mostrar los viernes, no es nuestro punto fuerte”, había dicho Colapinto, en sintonía con Gasly.

Con este panorama, tras las primeras dos sesiones parece ser un GP complicado para Alpine, aunque hay aspectos positivos a destacar en el andar de Colapinto: tuvo un buen ritmo de carrera respecto al resto de pilotos e incluso, en este sentido, fue más rápido que Gasly.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 15:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Uno de los borrados por Russo le hizo una insólita propuesta a la dirigencia para rescindir su contrato

Portada

Descripción: Marcelo Saracchi le planteó al Consejo de Fútbol separar los caminos con una oferta llamativa que fue descartada.

Contenido: Luego de la derrota ante Huracán, se viven tiempos convulsionados en Boca. En medio de los rumores sobre la disolución del Consejo de Fútbol, Miguel Ángel Russo tomó la decisión de no tener en cuenta a Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi.

Este último planteó una inesperada manera para rescindir su contrato de inmediato, pero fue rechazada por la dirigencia.

Leé también: La reacción de Fernando Gago cuando le preguntaron por Boca en una insólita conferencia de prensa: “Me voy”

El ciclo de Saracchi en Boca parece estar terminado y por eso el jugador busca seguir su carrera en otro lado.

Sin embargo, el lateral izquierdo planteó rescindir su vínculo a cambio de que el Xeneize le pague la totalidad de un año de contrato. Por supuesto, desde Boca descartaron absolutamente esta situación, pero respondieron con una contraoferta: si el futbolista consigue una propuesta por un préstamo o venta, se sentarán a negociar.

La realidad es que Saracchi está entrenando con un preparador físico separado del grupo y tiene contrato hasta diciembre de 2027. Por eso, los agentes buscan una salida rápida, sobre el cierre del mercado de pases, para no quedar parado durante seis meses, como mínimo.

A pesar de los rumores sobre una depuración del plantel y el enojo tras el Mundial de Clubes, en el Xeneize no hubo demasiados cambios y los hinchas reclaman que habría, al menos, otros 10 jugadores que deberían salir.

Según contó el periodista Martín Arévalo, el reclamo fue directo: “¿Todos los días tienen problemas y se quieren limpiar con nosotros? Boca no juega a nada, no gana un partido, ¿y los culpables somos nosotros?”.

Y agregaron: “Ustedes nos ven, entrenamos todos los días con la mejor cara, sabiendo que no íbamos a jugar. En el Mundial de Clubes nos rompimos el alma y siempre tiramos para adelante por todos, ¿y nos pagan así? Queriéndonos sacar del grupo. Es una vergüenza lo que están haciendo con nosotros".

Finalmente, ambos jugadores lanzaron un ultimátum con una advertencia clara para el presidente del club: “Nosotros vamos a cambiarnos en el vestuario de Primera. Si quieren echarnos, que venga Riquelme, que dé la cara y arreglemos la salida.”

Luego del cruce, Rojo y Saracchi participaron del primer turno de entrenamiento, pero se retiraron antes del segundo del martes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 15:37:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Habló el excompañero de Lionel Messi al que un perro le mordió los genitales: “Tuve mala suerte”

Portada

Descripción: Carles Pérez exjugador de Barcelona y actual delantero del Aris Salónica de Grecia publicó un posteo en Instagram, donde dio detalles de lo sucedido.

Contenido: Carles Pérez, exjugador del Barcelona que coincidió en algunos partidos con Lionel Messi, fue presentado hace casi un mes como refuerzo del Aris Salónica de Grecia.

Sin embargo, ya vivió una mala experiencia: mientras paseaba a su mascota, otro perro los atacó, y al intentar separarlos, fue mordido en los genitales. Como consecuencia, tuvo que ser hospitalizado.

En una historia de Instagram, el jugador hizo su descargo: “Tuve la mala suerte de sufrir una mordedura en la parte interna de la pierna mientras intentaba separar a mi perro de otro perro durante un incidente leve e inesperado sin mayor gravedad. La herida requirió una sutura que, aunque no reviste gravedad, me impide estar en condiciones óptimas para competir esta noche”.

Leé también: La estricta medida que aplicó el DT del Barcelona tras la fiesta de Lamine Yamal

“Estoy bien, me encuentro en casa recuperándome y esta noche seré el primero en estar animando desde el estadio. En un par de días estaré de vuelta, con más ganas que nunca de ayudar al equipo. Gracias a todos por los mensajes de apoyo. Nos vemos muy pronto”, cerró el posteo.

El incidente ocurrió el 29 de julio cuando el delantero intentó separar a su perro de otro durante una pelea. En ese momento, sufrió una mordedura en la parte interna de la pierna, lo que derivó en una sutura. Aunque la lesión no reviste gravedad, le impidió estar en condiciones físicas para el compromiso internacional.

Leé también: La estricta medida que aplicó el DT del Barcelona tras la fiesta de Lamine Yamal

Leé tambien:“Fue muy claro”: De Paul contó qué le dijo Scaloni cuando se enteró de su pase a Inter Miami

Tras el episodio, el club griego inició acciones legales contra el dueño del perro atacante. Además, esperan contar con el jugador en los próximos encuentros del torneo. El delantero había llegado recientemente al Aris y era una de las cartas ofensivas de cara a esta temporada.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 15:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Detuvieron a “Moi, El Orejas”, un campeón de kickboxing que habría participado de un escabroso hecho: llevó un cadáver a una comisaría

Portada

Descripción: Moisés Baute quedó implicado por un homicidio en Tenerife, España. Los detalles de la investigación

Contenido: La figura de Moisés Baute, campeón de kickboxing, emerge como un actor central en la reciente muerte violenta de un hombre cuyo cadáver fue trasladado por los propios presuntos autores hasta una comisaría de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife, España. Junto a él, Jonathan Martín, apodado “Johnny El Gordo” y portero de una discoteca local, se entregó a las autoridades, lo que ha desencadenado una investigación por homicidio que sacude a la isla.

La madrugada del miércoles, la escena ante la comisaría de Tres de Mayo resultó tan inusual como reveladora: dos hombres descendieron de un vehículo y, en el asiento trasero, yacía el cuerpo sin vida de Albertito, vecino del barrio de El Cardonal. El cadáver presentaba signos evidentes de una muerte violenta. Los dos individuos, lejos de huir, optaron por entregarse de inmediato, una decisión que, según fuentes policiales, habría sido tomada por recomendación de sus asesores jurídicos, según apuntó el medio local El Día, la opinión de Tenerife. El reconocimiento temprano de un delito de esta gravedad puede suponer atenuantes y una reducción de la condena, una estrategia legal que no pasa desapercibida en el entorno criminal.

La investigación, a cargo del Grupo de Homicidios, explora varias hipótesis. Una de las líneas principales apunta a un posible ajuste de cuentas vinculado al tráfico de drogas, aunque los agentes no descartan otras motivaciones. La víctima, que mantenía una relación cercana con los ahora detenidos, había sido reportada como desaparecida por su pareja la tarde anterior. Ella misma informó a la policía que Albertito tenía previsto reunirse ese día con Baute, conocido como “Moi El Orejas”, dato que resultó clave para reconstruir los hechos.

El caso se complica por la presencia de un tercer implicado, actualmente hospitalizado, quien habría recibido una paliza durante el mismo episodio. Los investigadores intentan determinar si la reunión derivó en un desacuerdo que desembocó en la retención ilegal y torturas a la víctima, o si la muerte se produjo durante una pelea o agresión no premeditada. La posibilidad de que la situación se les “fuera de las manos” a los agresores se mantiene abierta, mientras se analizan otras circunstancias que podrían haber influido en el desenlace.

El perfil de Moisés Baute añade un matiz relevante al caso. Conocido en ambientes delictivos y policiales desde hace más de 15 años, su historial incluye delitos como robos de drogas a otros traficantes y actos de intimidación por encargo. En noviembre de 2023, el Juzgado de lo Penal número 8 de Santa Cruz de Tenerife lo condenó a dos años y medio de prisión por coaccionar al empresario Víctor Estévez en el Real Casino de Tenerife, con el objetivo de que retirara una demanda por una deuda superior a un millón de euros. En esa ocasión, la jueza consideró probado el delito de obstrucción a la justicia y aplicó la agravante de abuso de superioridad, dada la diferencia física entre los agresores y la víctima.

La corpulencia de Baute no es un detalle menor. Directivo del equipo de fútbol Unión Deportiva Añaza, supera los 91 kilos y mide considerablemente más que la media, atributos forjados en años de entrenamiento en deportes de contacto. En octubre de 2019, se proclamó campeón del mundo de la organización Enfusion en la categoría de menos de 95 kilos en Wuppertal, Alemania. Su reputación en el circuito de kickboxing y otras disciplinas lo ha convertido en uno de los luchadores más reconocidos de Canarias.

La trayectoria de Baute y su entorno, donde figuran otros nombres como los Gemelos de Añaza, se ha forjado a través de acciones violentas, especialmente robos a traficantes de droga, conocidos como “paleros”. En estos “vuelcos”, la mecánica consiste en apropiarse de sustancias estupefacientes sin realizar pago alguno y luego distribuirlas en el mercado local, lo que multiplica los beneficios y eleva el riesgo de represalias.

El caso de la muerte de Albertito pone de manifiesto la complejidad de las relaciones en el submundo criminal de Tenerife y la dificultad de delimitar las fronteras entre la intimidación, el ajuste de cuentas y la violencia letal. La investigación policial continúa sin descartar ninguna hipótesis, mientras la sociedad insular asiste a un episodio que revela la persistencia de dinámicas delictivas arraigadas en determinados barrios de la capital.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 15:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Novak Djokovic y dos ex pilotos de Fórmula 1 se convirtieron en nuevos dueños de un club de Francia

Portada

Descripción: Los deportistas se embarcaron en un ambicioso proyecto por medio de un grupo inversor del que forman parte y son accionistas del Le Mans FC

Contenido: Novak Djokovic, Felipe Massa y Kevin Magnussen se embarcaron en un ambicioso proyecto y se convirtieron en dueños de un club francés. El tenista serbio que fue número uno del mundo y los dos ex pilotos de Fórmula 1 son los nuevos accionistas del Le Mans FC, un equipo que milita en la Ligue 2.

El club del ascenso francés anunció la incorporación del grupo brasileño OutField como nuevo inversor en una operación que marca un punto de inflexión en la historia de la institución situada a unos 185 kilómetros al sur de París. Según la información publicada en la web oficial del conjunto francés, la alianza responde a la visión de Thierry Gomez, presidente y propietario del club.

El atractivo de Le Mans trasciende el automovilismo y se proyecta ahora en el fútbol, impulsado por la llegada de figuras internacionales que buscan fortalecer el vínculo entre ambas disciplinas. La ciudad, reconocida mundialmente por su circuito y las legendarias 24 Horas de Le Mans, se convierte en el epicentro de una apuesta estratégica que involucra a deportistas de élite.

La presencia de estos deportistas, según el comunicado del club, aportará un valor diferencial: “La fortaleza mental y el enfoque único de Djokovic aportarán un valor añadido considerable, mientras que Massa y Magnussen ayudarán a crear un puente entre el fútbol y el automovilismo, una fortaleza distintiva de la marca Le Mans”.

La operación también incluye a Georgios Frangulis, fundador y CEO de OakBerry, empresa de alimentos saludables con más de 900 puntos de venta en más de 50 países. La diversidad de perfiles entre los inversores refuerza la ambición de posicionar al Le Mans FC como un club innovador y conectado con tendencias globales.

El brasileño Felipe Massa explicó los motivos de su implicación en el proyecto, subrayando su vínculo personal con el fútbol y la relevancia de la ciudad en el automovilismo: “El Le Mans FC tiene una fuerte conexión con el automovilismo, y cuando mi buen amigo y socio en Oakberry, Georgios Frangulis, me presentó el proyecto, quise formar parte de él, especialmente junto a personas a las que respeto profundamente, como Djokovic, que no necesita presentación, y Magnussen, con quien compartí muchos años en la Fórmula 1”.

Massa, subcampeón del mundo de Fórmula 1 en 2008 con Ferrari, destacó además el contexto favorable del fútbol francés, al que definió como “vigente campeón de la Champions League, que actualmente está atrayendo importantes inversiones”.

La estrategia de los nuevos propietarios se centra en fortalecer la infraestructura y la formación de talento. Thierry Gomez detalló los próximos pasos: “Hemos construido una base sólida para el club. Esta nueva alianza nos brinda los medios para crecer responsablemente. Nuestra prioridad inmediata: invertir en nuestra infraestructura y crear las condiciones para un nuevo centro de entrenamiento aprobado por la DTN, con el fin de volver a ser un referente nacional en formación a medio plazo. El objetivo es dotar al club de las herramientas necesarias para competir al más alto nivel y recuperar su estatus como cantera de futbolistas”.

En cuanto al ámbito deportivo, Djokovic viene de caer en las semifinales de Wimbledon frente a Janinik Sinner, posterior campeón, y se encuentra en el sexto puesto del Ranking de la ATP.

Sobre los pilotos de F1, Massa se retiró de la Máxima en 2017, tras una última temporada con la escudería Williams. Por su parte, Magnussen dejó de ser corredor del equipo Haas a finales del año pasado y, pese a que se especuló a que podía continuar como reserva, esto no fue así.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 14:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El desconcierto de Colapinto tras las primeras prácticas del GP de Hungría: "Estamos muy lejos y es difícil entender por qué"

Portada

Descripción: Los resultados del piloto argentino con Alpine no fueron los mejores, aunque tuvo aspectos positivos en las dos sesiones iniciales.

Contenido: Este viernes comenzó el Gran Premio de Hungría con las dos primeras pruebas libres y los resultados de Franco Colapinto con Alpine no fueron los mejores. Si bien en lo personal mejoró y se lo vio más cómodo con el auto, el piloto argentino hizo un duro análisis ante la prensa.

Leé también: Jack Doohan reapareció en sus redes sociales después de meses y mostró su preparación con una advertencia

En la primera prueba libre, Colapinto quedó a poco más de 3.5 décimas de Pierre Gasly, su compañero de equipo. Sin embargo, en la segunda sesión tuvo una clara mejoría y quedó solo a una décima. A pesar de este aspecto positivo, el argentino remarcó que sigue habiendo complicaciones en el manejo de su monoplaza.

“No encontramos el grip en general y nos está costando mucho acá. Hay que entender un poco el por qué. Obviamente que solo es viernes, pero bueno, hay que trabajar duro para estar fuerte mañana porque hoy estamos claramente bastante lejos“, remarcó en primer lugar.

También resaltó que hubo modificaciones en la puesta a punta del Apine que no terminaron de trasladarse de forma positiva a la pista. “Creo que probamos los dos (con Gasly) unos cambios que capaz no funcionaron bien. Probamos diferentes caminos y diferentes direcciones que hay que evaluar hoy en la noche y decidir para mañana. Pero (fue) un día complicado. Estamos muy lejos en general y es un poco difícil entender”.

A nivel personal, Colapinto contó una situación que lo desconcierta y es parte del flojo nivel de su Alpine: “Siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido. Pero después los otros mejoran y nosotros, no. Es algo que nos está costando. Nos caemos, no mejoramos. Hay trabajo por hacer e intentar mejorar porque estamos complicados, creo yo”.

Con este panorama, tras las primeras dos sesiones parecería ser un GP complicado para Alpine, aunque hay aspectos positivos a destacar en el andar de Colapinto: tuvo un buen ritmo de carrera respecto al resto de pilotos e incluso, en este sentido, fue más rápido que Gasly.

Sábado 2 de agosto

Domingo 3 de agosto

Todas las sesiones se podrán ver en vivo a través de Disney+.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 14:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las Leonas avanzaron a la final de la Copa Panamericana tras vencer a Chile

Portada

Descripción: El seleccionado argentino ganó 2-0 en Montevideo y jugará la final frente al ganador de Uruguay y Estados Unidos.

Contenido: Las Leonas siguen firmes en su camino hacia el título. En una sólida actuación, el seleccionado argentino de hockey sobre césped venció 2-0 a Chile con goles de Victoria Granatto y Agustina Gorzelany y clasificó a la final de la Copa Panamericana, que se disputa en Montevideo.

Con este resultado, las dirigidas por Fernando Ferrara accedieron a una nueva final continental y reafirman su hegemonía en la región.

Leé también: Los Leones golearon a Canadá y clasificaron a la final de la Copa Panamericana de hockey

Aunque Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 por su desempeño en la Pro League, la Copa Panamericana es una cita que el plantel asume para seguir compitiendo en alto nivel.

Las Leonas llegan al partido decisivo del próximo domingo a las 17:30 con puntaje perfecto y sin goles en contra, tras vencer con autoridad a Uruguay, Canadá y hoy a Chile.

Las Leonas buscarán a levantar el trofeo como sucedió en las seis ediciones anteriores (2001, 2004, 2009, 2013, 2017 y 2022).

El partido decisivo por el título se disputará el domingo en la Cancha Celeste de Montevideo, desde las 17:30, ante el ganador de la otra semifinal que Estados Unidos y Uruguay jugarán esta noche a las 20:30.

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 14:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las Leonas vencieron a Chile y avanzan a la final de la Copa Panamericana

Portada

Descripción: El seleccionado argentino ganó 2-0 en Montevideo y jugará la final frente al ganador de Uruguay y Estados Unidos.

Contenido: Las Leonas siguen firmes en su camino hacia el título. En una sólida actuación, el seleccionado argentino de hockey sobre césped venció 2-0 a Chile con goles de Victoria Granatto y Agustina Gorzelany y clasificó a la final de la Copa Panamericana, que se disputa en Montevideo.

Con este resultado, las dirigidas por Fernando Ferrara accedieron a una nueva final continental y reafirman su hegemonía en la región.

Leé también: Los Leones golearon a Canadá y clasificaron a la final de la Copa Panamericana de hockey

Aunque Argentina ya está clasificada al Mundial 2026 por su desempeño en la Pro League, la Copa Panamericana es una cita que el plantel asume para seguir compitiendo en alto nivel.

Las Leonas llegan al partido decisivo del próximo domingo a las 17:30 con puntaje perfecto y sin goles en contra, tras vencer con autoridad a Uruguay, Canadá y hoy a Chile.

Las Leonas buscarán a levantar el trofeo como sucedió en las seis ediciones anteriores (2001, 2004, 2009, 2013, 2017 y 2022).

El partido decisivo por el título se disputará el domingo en la Cancha Celeste de Montevideo, desde las 17:30, ante el ganador de la otra semifinal que Estados Unidos y Uruguay jugarán esta noche a las 20:30.

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 14:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Fue muy claro": De Paul contó qué le dijo Scaloni cuando se enteró de su pase a Inter Miami

Portada

Descripción: El mediocampista campeón del mundo habló con la prensa en una conferencia protocolar y recibió preguntas incómodas.

Contenido: Rodrigo De Paul dio este viernes una conferencia de prensa especial y fue oficializado como nuevo jugador del Inter Miami, dos días después de su debut efectivo con el equipo ante Atlas de México por la Leagues Cup. Fue la primera vez que respondió preguntas como nuevo futbolista del equipo rosa y la mayoría fueron enfocadas en la Selección argentina.

Leé también: Tras la victoria en su debut, Rodrigo De Paul contó lo que motivó su llegada al Inter Miami

En ese sentido, el mediocampista reveló el diálogo que tuvo con Lionel Scaloni antes de llegar al equipo de la Florida. Su decisión fue una de las transferencias más llamativas del mercado de pases. A un año del Mundial 2026, De Paul reveló que habló con el entrenador albiceleste antes de tomar la decisión y sus palabras fueron claves.

"Y obviamente hablé con Leo, con Scaloni, y fue muy claro en qué necesitaba de mí para poder seguir parte del proyecto de nuestra Selección, que nos ha dado tantas alegrías", comenzó.

Y agregó el diálogo que tuvo para llegar al Inter Miami: “Conmigo fue sumamente simple, entendiendo que convivimos hace muchísimos años. Me dijo, ‘yo sé lo que vos me podés dar dentro de una cancha, yo sé quién sos. Lo único que voy a evaluar es lo que hacés adentro de una cancha de fútbol, valga la redundancia. Lo que haces ahí, mientras juegues, físicamente te encuentres bien, yo ya sé qué clase de jugador sos’”.

Al mismo tiempo, De Paul afirmó que este era el empujón que necesitaba para terminar de tomar esta determinación tan importante: “Obviamente que ese fue un paso, o las palabras en las que yo necesitaba para terminar de tomar la decisión que estaba analizando”.

Por otro lado, desde que se comenzó a rumorear sobre la llegada de De Paul al Inter Miami, los hinchas argentinos encendieron las alarmas y las reacciones no fueron positivas. A un año del Mundial, el mediocampista es clave en el armado de Scaloni y pasó a una liga de muy bajo nivel futbolístico.

En este sentido, el campeón del mundo fue consultado al respecto, pero le restó importancia. En primer lugar, la pregunta no le gustó para nada, pero respondió.

“¿Qué hinchas argentinos están preocupados? No, no sé, capaz que hablaste con muchos, pero argentinos somos un montón. Te diría que 50 millones. No siento que estén preocupados, creo que me conocen hace muchísimos años. Saben cómo me desempeño dentro de una cancha. Saben lo que soy capaz de dar por mi camiseta. Así que nada, ojalá pueda estar en el Mundial. Falta todavía un año. Me voy a preparar de la misma manera que me preparé para el último", afirmó en un tono firme y claramente molesto.

Además, remarcó un aspecto importante de la preparación para la Copa del Mundo: jugar. “Lo más importante es jugar. Hay cosas que solo las conseguís dentro de una cancha y compitiendo. Para llegar bien a una Copa del Mundo hay que competir, hay que jugar la mayor cantidad de partidos posibles y eso es lo que voy a intentar hacer”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 13:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El incidente más extraño de Max Verstappen en la Fórmula 1: se olvidó una toalla en su coche y la arrojó afuera de la pista

Portada

Descripción: El piloto neerlandés de Red Bull recibió una advertencia por parte de la dirección de carrera por el problema que tuvo que atravesar

Contenido: El Gran Premio de Hungría comenzó con las primeras dos tandas de entrenamientos que fueron completamente dominadas por la dupla de pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. Del otro lado de la moneda, sobresalieron dos escuderías que dejaron un rendimiento preocupante: Alpine y Red Bull. Franco Colapinto y Pierre Gasly terminaron en los últimos puestos, mientras que Max Verstappen se quejó constantemente del monoplaza RB21.

Más allá de que por primera vez en la temporada de la Fórmula 1 quedó por detrás de su compañero de equipo, a esto se sumó un extraño accidente dentro de su cockpit, donde se encontró con una toalla cuando estaba en medio de la pista.

Después de terminar noveno en la FP1, Verstappen tuvo muchos problemas en los segundos entrenamientos y dejó su disgusto en reiteradas oportunidades. El cuatro veces campeón de la Máxima manifestó por la radio del equipo que el auto era “inmanejable” y que era como “conducir sobre hielo”, al mismo tiempo que demostraba su inquietud al afirmar que “no sé qué pasa, no logro mantener el equilibrio”.

En medio de todo esto, después de una parada en boxes, Verstappen tuvo que atravesar un curioso momento por el que fue investigado por parte de la dirección de carrera. A partir de la cámara que está en el monoplaza, la transmisión oficial captó el momento en el que el piloto neerlandés se encontró con una toalla de Red Bull dentro de su cockpit. El corredor bajó notablemente el ritmo y la lanzó fuera del vehículo entre la curva 3 y 4.

“Era solo una toalla que normalmente llevas para cuando regresas, pero seguía en mi coche. Para evitar que se me metiera entre los pies y se volviera peligroso, me salí de la trazada e intenté tirar la toalla de la forma más segura posible. Creo que los comisarios lo entendieron”, comentó el piloto de 27 años en la conferencia de prensa.

Cabe aclarar que la FIA comenzó a investigar a Verstappen y a la escudería austriaca por relanzamiento inseguro. Después de revisar las cámaras y escuchar las declaraciones del piloto y los representantes del equipo, optaron por no sancionarlos y el veredicto final fue una advertencia.

“Poco después de que el coche 1 saliera del garaje, se observó que el piloto del coche 1 había tirado una toalla fuera de la cabina. El piloto explicó que, mientras estaba en el garaje, la toalla se le había resbalado del regazo y había caído al lado del asiento, y que el equipo no se había dado cuenta de que seguía en la cabina. Cuando el piloto se dio cuenta de que estaba allí, se desplazó hacia el extremo derecho de la pista e intentó lanzarla lo más lejos posible del coche y de la pista”, afirmó el comunicado oficial de la dirección de carrera.

A esto, agregó: “Los comisarios determinan que la toalla podía haberse quedado atascada en el espacio para los pies e interferir en la capacidad del piloto para controlar plenamente el coche. Por lo tanto, se impone una advertencia al equipo”.

Más allá de que el incidente no pasó a mayores, la preocupación por parte de Verstappen y Red Bull estuvo en el rendimiento del monoplaza. Por primera vez en la temporada, el neerlandés terminó por detrás de su compañero de equipo: Yuki Tsunoda finalizó en el 9° lugar y le sacó una diferencia de 0,656 segundos a Max, quien se ubicó en el 14° puesto.

“Hoy fue muy difícil. Tenía muy poco agarre y un equilibrio absoluto en el coche. Es difícil determinar exactamente cuál es el problema, porque nada ha funcionado. Tenemos que analizarlo esta noche, porque hasta ahora, no ha sido nuestro fin de semana”, analizó el neerlandés en la conferencia de prensa.

En esta misma línea, puntualizó: “Bueno, estoy seguro de que podemos hacerlo mejor, porque hoy fue bastante malo. Primero tenemos que entender esto y también entender qué está causando un problema tan grave con el coche. Los McLaren están volando, pero tenemos que resolver nuestro propio problema”.

Vale recordar que el propio Verstappen se encargó de confirmar en el Hungaroring que seguirá compitiendo con Red Bull de cara a la temporada 2026 de la Fórmula 1. Pese a esto, el piloto que se consagró cuatro veces campeón de la categoría dejó en claro que la escudería tiene que aprovechar lo que resta del año para intentar dar un salto con el nuevo reglamento que entrará en vigor el próximo curso.

“No necesito entrar en detalles, pero me gusta la gente con la que trabajo. Ya hemos cosechado muchos éxitos juntos, aunque también sé que el año que viene será completamente diferente. En cuanto al motor, esto también aplica a nuestro propio proyecto, y todo es muy interesante. Creo que lo dejaré ahí, ya que no quiero entrar en demasiados detalles”, respondió Verstappen cuando le preguntaron por qué optó por continuar en el equipo con sede en Milton Keynes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 13:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La reacción del Dibu Martínez al nuevo título de Nicolás Otamendi en el Benfica

Portada

Descripción: El arquero de la Selección opinó sobre la nueva conquista del defensor central.

Contenido: A sus 37 años, Nicolás Otamendi sigue marcando historia en el fútbol: el defensor de la Selección argentina obtuvo la Supercopa de Portugal con el Benfica, consiguió su título 27° y alcanzó a Franco Armani como el quinto argentino con más trofeos de la historia.

Tras la consagración, el marcador central realizó una publicación en Instagram con distintas fotos de la celebración y escribió: “Una más para el cuaderno”. El posteo recibió múltiples comentarios de figuras del mundo del fútbol.

Entre ellos, destaca el mensaje del Dibu Martínez. El arquero del Aston Villa, que suele comentar en las publicaciones de sus compañeros de la Selección argentina, escribió: “Tukiiii”. El comentario no tardó en acumular miles de likes y respuestas.

Leé también: El plan de los “41 años” con el que Inter Miami le renovaría el contrato a Lionel Messi: “Es su gran objetivo”

Con este título, Nicolás Otamendi se ubica quinto en la lista de argentinos más ganadores, igualado con Franco Armani. Más adelante están Carlos Tevez, con 30; Lucho González, con 31; Ángel Di María, con 36; y Lionel Messi, con 41 conquistas.

Otamendi y el Dibu jugaron 46 partidos juntos en la Selección argentina, de los cuales ganaron 37, empataron 5 y perdieron 4. Además, ganaron el Mundial de Qatar 2022, las Copas América de 2021 y 2024 y la Finalissima de 2022.

Leé también: Alarma en River: se confirmó la lesión de un titular y se perdería un partido clave por la Copa Libertadores

A lo largo de su carrera, Nicolás Otamendi jugó en seis clubes distintos y disputó 805 partidos, en los que convirtió 51 goles y repartió 25 asistencias. Entre los 27 títulos que obtuvo, destacan el Mundial de 2022, dos Premier Leagues, una Europa League y el Torneo Clausura de 2009 con Vélez.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 13:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto quedó último en la segunda práctica del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1

Portada

Descripción:

Contenido:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 12:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca pone en marcha la modernización de la Bombonera: qué reformas se harán para llegar a 83 mil espectadores

Portada

Descripción: El club avanza con obras en accesos, ascensores y estacionamientos, mientras prepara el anuncio de un proyecto que podría elevar la capacidad del estadio hasta 83 mil espectadores.

Contenido: En medio de una crisis futbolística que preocupa a Juan Román Riquelme y a todo Boca, el club decidió avanzar con un proyecto para descomprimir el malestar de los hinchas. La Bombonera está a punto de entrar en una etapa de reformas pensadas como paso previo a la tan ansiada ampliación del estadio.

Leé también: Las sorpresas de Russo en el primer ensayo de fútbol posterior al escándalo en el plantel de Boca

En las próximas semanas, Boca encarará una serie de mejoras en la zona externa de la Bombonera. El primer paso será la renovación total del portón por donde ingresan los micros de los futbolistas y delegaciones. Además, el ingreso principal de Brandsen 805 se agrandará y sumará una pantalla LED para modernizar la bienvenida a los hinchas.

Sobre la calle Irala, paralela a las vías, se construirán 16 ascensores nuevos para facilitar el acceso a las plateas media y alta. Los dos ascensores existentes en la Puerta 18 se reformarán y pasarán a ser cuatro. En la platea baja, entre septiembre y octubre, se abrirá un nuevo patio de comidas, se instalarán baños renovados y se ensanchará el pasillo de ingreso para mejorar la circulación.

El club también techará el playón de estacionamiento y sumará 400 nuevos lugares en septiembre. La superficie, que antes era de tierra, ya fue hormigonada y se instalaron 200 reflectores nuevos para mejorar la iluminación tanto en días de partido como en la vida cotidiana del barrio.

En la antesala del Mundial de Clubes, Boca selló un acuerdo con Hard Rock para abrir un restaurante dentro del estadio, que se inauguraría a principios de 2026. Este convenio es clave en el plan de modernización y apunta a darle un perfil internacional a la Bombonera.

En paralelo, el club avanza con obras en el predio de Ezeiza: se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada y de uso exclusivo para las inferiores.

Después de estas reformas externas, llegará el anuncio más esperado: la ampliación de la Bombonera. Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre el proyecto final, el club ya dejó trascender que la obra podría elevar la capacidad del estadio de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores.

El plan contempla demoler por completo las plateas y palcos sobre la calle Iberlucea, correr el campo de juego unos metros hacia las vías y levantar una nueva estructura que permita sumar entre 15.000 y 27.000 lugares. Además, se construirán 240 palcos (hoy hay 84), con espacios interiores y balcones exteriores sobre la calle Iberlucea. Las plateas preferenciales llegarán hasta el borde del césped, ya que los bancos de suplentes se trasladarán y se unificará el túnel de salida para ambos equipos.

En las tribunas populares, se eliminarán los espacios libres en los córners y se anulará el túnel visitante en la tribuna Sur, lo que permitirá acercar la popular baja al campo y ganar 10.000 lugares más. Además, se contempla una pantalla LED 360° que rodeará el estadio por dentro y la posibilidad concreta de colocar un techo completo para la tercera bandeja.

Según estimaciones, la obra costaría menos de 100 millones de dólares y se financiaría con tres años de preventa de palcos, sin recurrir a un naming, aunque Riquelme no descarta que el estadio pueda llevar el nombre de alguna marca en el futuro.

Durante la obra mayor, Boca deberá mudarse temporalmente de localía. El estadio Único de La Plata es el principal candidato, aunque también están en carpeta el Nuevo Gasómetro y el José Amalfitani.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 12:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca pone en marcha la modernización de  la Bombonera: reformas y el sueño de una ampliación histórica

Portada

Descripción: El club avanza con obras en accesos, ascensores y estacionamientos, mientras prepara el anuncio de un proyecto que podría elevar la capacidad del estadio hasta 83 mil espectadores.

Contenido: En medio de una crisis futbolística que preocupa a Juan Román Riquelme y a todo Boca, el club decidió avanzar con un proyecto para descomprimir el malestar de los hinchas. La Bombonera está a punto de entrar en una etapa de reformas pensadas como paso previo a la tan ansiada ampliación del estadio.

Leé también: Las sorpresas de Russo en el primer ensayo de fútbol posterior al escándalo en el plantel de Boca

En las próximas semanas, Boca encarará una serie de mejoras en la zona externa de la Bombonera. El primer paso será la renovación total del portón por donde ingresan los micros de los futbolistas y delegaciones. Además, el ingreso principal de Brandsen 805 se agrandará y sumará una pantalla LED para modernizar la bienvenida a los hinchas.

Sobre la calle Irala, paralela a las vías, se construirán 16 ascensores nuevos para facilitar el acceso a las plateas media y alta. Los dos ascensores existentes en la Puerta 18 se reformarán y pasarán a ser cuatro. En la platea baja, entre septiembre y octubre, se abrirá un nuevo patio de comidas, se instalarán baños renovados y se ensanchará el pasillo de ingreso para mejorar la circulación.

El club también techará el playón de estacionamiento y sumará 400 nuevos lugares en septiembre. La superficie, que antes era de tierra, ya fue hormigonada y se instalaron 200 reflectores nuevos para mejorar la iluminación tanto en días de partido como en la vida cotidiana del barrio.

En la antesala del Mundial de Clubes, Boca selló un acuerdo con Hard Rock para abrir un restaurante dentro del estadio, que se inauguraría a principios de 2026. Este convenio es clave en el plan de modernización y apunta a darle un perfil internacional a la Bombonera.

En paralelo, el club avanza con obras en el predio de Ezeiza: se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada y de uso exclusivo para las inferiores.

Después de estas reformas externas, llegará el anuncio más esperado: la ampliación de la Bombonera. Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre el proyecto final, el club ya dejó trascender que la obra podría elevar la capacidad del estadio de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores.

El plan contempla demoler por completo las plateas y palcos sobre la calle Iberlucea, correr el campo de juego unos metros hacia las vías y levantar una nueva estructura que permita sumar entre 15.000 y 27.000 lugares. Además, se construirán 240 palcos (hoy hay 84), con espacios interiores y balcones exteriores sobre la calle Iberlucea. Las plateas preferenciales llegarán hasta el borde del césped, ya que los bancos de suplentes se trasladarán y se unificará el túnel de salida para ambos equipos.

En las tribunas populares, se eliminarán los espacios libres en los córners y se anulará el túnel visitante en la tribuna Sur, lo que permitirá acercar la popular baja al campo y ganar 10.000 lugares más. Además, se contempla una pantalla LED 360° que rodeará el estadio por dentro y la posibilidad concreta de colocar un techo completo para la tercera bandeja.

Según estimaciones, la obra costaría menos de 100 millones de dólares y se financiaría con tres años de preventa de palcos, sin recurrir a un naming, aunque Riquelme no descarta que el estadio pueda llevar el nombre de alguna marca en el futuro.

Durante la obra mayor, Boca deberá mudarse temporalmente de localía. El estadio Único de La Plata es el principal candidato, aunque también están en carpeta el Nuevo Gasómetro y el José Amalfitani.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 12:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca pone en marcha la modernización de la Bombonera: reformas y el sueño de una ampliación histórica

Portada

Descripción: El club avanza con obras en accesos, ascensores y estacionamientos, mientras prepara el anuncio de un proyecto que podría elevar la capacidad del estadio hasta 83 mil espectadores.

Contenido: En medio de una crisis futbolística que preocupa a Juan Román Riquelme y a todo Boca, el club decidió avanzar con un proyecto para descomprimir el malestar de los hinchas. La Bombonera está a punto de entrar en una etapa de reformas pensadas como paso previo a la tan ansiada ampliación del estadio.

Leé también: Las sorpresas de Russo en el primer ensayo de fútbol posterior al escándalo en el plantel de Boca

En las próximas semanas, Boca encarará una serie de mejoras en la zona externa de la Bombonera. El primer paso será la renovación total del portón por donde ingresan los micros de los futbolistas y delegaciones. Además, el ingreso principal de Brandsen 805 se agrandará y sumará una pantalla LED para modernizar la bienvenida a los hinchas.

Sobre la calle Irala, paralela a las vías, se construirán 16 ascensores nuevos para facilitar el acceso a las plateas media y alta. Los dos ascensores existentes en la Puerta 18 se reformarán y pasarán a ser cuatro. En la platea baja, entre septiembre y octubre, se abrirá un nuevo patio de comidas, se instalarán baños renovados y se ensanchará el pasillo de ingreso para mejorar la circulación.

El club también techará el playón de estacionamiento y sumará 400 nuevos lugares en septiembre. La superficie, que antes era de tierra, ya fue hormigonada y se instalaron 200 reflectores nuevos para mejorar la iluminación tanto en días de partido como en la vida cotidiana del barrio.

En la antesala del Mundial de Clubes, Boca selló un acuerdo con Hard Rock para abrir un restaurante dentro del estadio, que se inauguraría a principios de 2026. Este convenio es clave en el plan de modernización y apunta a darle un perfil internacional a la Bombonera.

En paralelo, el club avanza con obras en el predio de Ezeiza: se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada y de uso exclusivo para las inferiores.

Después de estas reformas externas, llegará el anuncio más esperado: la ampliación de la Bombonera. Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre el proyecto final, el club ya dejó trascender que la obra podría elevar la capacidad del estadio de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores.

El plan contempla demoler por completo las plateas y palcos sobre la calle Iberlucea, correr el campo de juego unos metros hacia las vías y levantar una nueva estructura que permita sumar entre 15.000 y 27.000 lugares. Además, se construirán 240 palcos (hoy hay 84), con espacios interiores y balcones exteriores sobre la calle Iberlucea. Las plateas preferenciales llegarán hasta el borde del césped, ya que los bancos de suplentes se trasladarán y se unificará el túnel de salida para ambos equipos.

En las tribunas populares, se eliminarán los espacios libres en los córners y se anulará el túnel visitante en la tribuna Sur, lo que permitirá acercar la popular baja al campo y ganar 10.000 lugares más. Además, se contempla una pantalla LED 360° que rodeará el estadio por dentro y la posibilidad concreta de colocar un techo completo para la tercera bandeja.

Según estimaciones, la obra costaría menos de 100 millones de dólares y se financiaría con tres años de preventa de palcos, sin recurrir a un naming, aunque Riquelme no descarta que el estadio pueda llevar el nombre de alguna marca en el futuro.

Durante la obra mayor, Boca deberá mudarse temporalmente de localía. El estadio Único de La Plata es el principal candidato, aunque también están en carpeta el Nuevo Gasómetro y el José Amalfitani.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 12:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Boca pone en marcha la modernización de la Bombonera: qué reformas se harán para llegar a una capacidad de 83 mil espectadores

Portada

Descripción: El club avanza con obras en accesos, ascensores y estacionamientos, mientras prepara el anuncio de un proyecto que podría elevar la capacidad del estadio hasta 83 mil espectadores.

Contenido: En medio de una crisis futbolística que preocupa a Juan Román Riquelme y a todo Boca, el club decidió avanzar con un proyecto para descomprimir el malestar de los hinchas. La Bombonera está a punto de entrar en una etapa de reformas pensadas como paso previo a la tan ansiada ampliación del estadio.

Leé también: Las sorpresas de Russo en el primer ensayo de fútbol posterior al escándalo en el plantel de Boca

En las próximas semanas, Boca encarará una serie de mejoras en la zona externa de la Bombonera. El primer paso será la renovación total del portón por donde ingresan los micros de los futbolistas y delegaciones. Además, el ingreso principal de Brandsen 805 se agrandará y sumará una pantalla LED para modernizar la bienvenida a los hinchas.

Sobre la calle Irala, paralela a las vías, se construirán 16 ascensores nuevos para facilitar el acceso a las plateas media y alta. Los dos ascensores existentes en la Puerta 18 se reformarán y pasarán a ser cuatro. En la platea baja, entre septiembre y octubre, se abrirá un nuevo patio de comidas, se instalarán baños renovados y se ensanchará el pasillo de ingreso para mejorar la circulación.

El club también techará el playón de estacionamiento y sumará 400 nuevos lugares en septiembre. La superficie, que antes era de tierra, ya fue hormigonada y se instalaron 200 reflectores nuevos para mejorar la iluminación tanto en días de partido como en la vida cotidiana del barrio.

En la antesala del Mundial de Clubes, Boca selló un acuerdo con Hard Rock para abrir un restaurante dentro del estadio, que se inauguraría a principios de 2026. Este convenio es clave en el plan de modernización y apunta a darle un perfil internacional a la Bombonera.

En paralelo, el club avanza con obras en el predio de Ezeiza: se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada y de uso exclusivo para las inferiores.

Después de estas reformas externas, llegará el anuncio más esperado: la ampliación de la Bombonera. Aunque todavía no hay detalles oficiales sobre el proyecto final, el club ya dejó trascender que la obra podría elevar la capacidad del estadio de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores.

El plan contempla demoler por completo las plateas y palcos sobre la calle Iberlucea, correr el campo de juego unos metros hacia las vías y levantar una nueva estructura que permita sumar entre 15.000 y 27.000 lugares. Además, se construirán 240 palcos (hoy hay 84), con espacios interiores y balcones exteriores sobre la calle Iberlucea. Las plateas preferenciales llegarán hasta el borde del césped, ya que los bancos de suplentes se trasladarán y se unificará el túnel de salida para ambos equipos.

En las tribunas populares, se eliminarán los espacios libres en los córners y se anulará el túnel visitante en la tribuna Sur, lo que permitirá acercar la popular baja al campo y ganar 10.000 lugares más. Además, se contempla una pantalla LED 360° que rodeará el estadio por dentro y la posibilidad concreta de colocar un techo completo para la tercera bandeja.

Según estimaciones, la obra costaría menos de 100 millones de dólares y se financiaría con tres años de preventa de palcos, sin recurrir a un naming, aunque Riquelme no descarta que el estadio pueda llevar el nombre de alguna marca en el futuro.

Durante la obra mayor, Boca deberá mudarse temporalmente de localía. El estadio Único de La Plata es el principal candidato, aunque también están en carpeta el Nuevo Gasómetro y el José Amalfitani.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 12:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto realiza el segundo ensayo para el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1

Portada

Descripción:

Contenido:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 11:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Video: el golazo del argentino De la Vega que se hizo viral y los fanáticos postulan para el Premio Puskás

Portada

Descripción: El exjugador de Lanús marcó un tanto espectacular en la goleada de Seattle Sounders ante Cruz Azul (7-0) por la Leagues Cup.

Contenido: En medio de una jornada negra para el Cruz Azul del argentino Nicolás Larcamón, que sufrió una histórica goleada 7-0 ante el Seattle Sounders por la Leagues Cup, hubo un momento que se robó todas las miradas: el golazo de Pedro De la Vega.

Leé también: “Humillación histórica”: un DT argentino sufrió la peor derrota de un club mexicano ante un equipo de la MLS

La definición del argentino fue tan impresionante que en las redes sociales ya lo candidatean para el Premio Puskás, el galardón que entrega la FIFA al mejor gol del año.

Cuando se cumplía el tiempo reglamentario y el marcador arrojaba un parcial de 6-0, el exfutbolista de Lanús le bajó el telón a la noche en el Lumen Field con una soberbia volea desde el borde izquierdo del área que se clavó en el segundo palo del arquero Kevin Mier.

La conquista fue la segunda de su cuenta personal, que se abrió a los 76 minutos con el quinto tanto para el equipo estadounidense.

El tanto De la Vega, ejecutado con la cara interna del pie derecho, determinó una histórica derrota para Cruz Azul ya que se trató de la más abultada sufrida por un club mexicano ante un rival de la Major League Soccer (MLS).

La jugada rápidamente se viralizó, despertó la admiración de hinchas, que no tardaron en pedir que sea considerado para el Puskás, un premio que otorga la FIFA al mejor gol del año.

Hasta el momento, lo ganaron dos argentinos: Erik Lamela (Tottenham Hotspur) en 2021 y Alejandro Garnacho, el año pasado.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 10:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Antes de su presentación oficial en Real Madrid, Mastantuono fue tapa de un diario español: “Hacer el mismo camino que Di Stéfano es un orgullo”

Portada

Descripción: El mediocampista surgido de la cantera de River Plate palpitó su desembarco a la Casa Blanca

Contenido: Franco Mastantuono atraviesa uno de los momentos más trascendentes de su joven carrera. Antes de su presentación oficial como refuerzo del Real Madrid, el mediocampista argentino fue protagonista en la portada del diario Marca, uno de los medios deportivos de mayor influencia en España. La nota destaca la llegada del ex River Plate al club blanco y pone el foco en un paralelismo inevitable para la historia madridista: el mismo camino emprendido décadas atrás por Alfredo Di Stéfano.

El joven aterrizará este fin de semana en Madrid con la expectativa de sumarse a la selecta lista de futbolistas argentinos que defendieron las camisetas de River Plate y Real Madrid. Sin embargo, su historia está marcada por un detalle simbólico que el propio jugador subrayó en declaraciones al medio español: “Hacer el mismo camino que Don Alfredo es un orgullo para quien nació en River Plate”, expresó. La figura de Di Stéfano, considerado uno de los máximos ídolos de la Casa Blanca, aparece como referente y ejemplo a seguir para el juvenil, quien se prepara para una nueva etapa en su carrera.

El desembarco de Mastantuono en la capital española no será inmediato en términos deportivos. Su condición de menor de edad le impide integrarse de forma oficial a los entrenamientos bajo las órdenes de Xabi Alonso hasta el 14 de agosto, fecha en la que cumplirá los 18 años. Aún así, su presencia en Madrid comienza a generar expectativa tanto adentro como fuera del club, donde lo señalan como uno de los proyectos más ambiciosos dentro de la estrategia de fichajes de jóvenes talentos que sostiene Florentino Pérez.

El diario resaltó la posibilidad de que el argentino herede el dorsal número 9, el mismo que utilizó Di Stéfano y que recientemente dejó vacante Kylian Mbappé. Si se confirmara este detalle, la comparación adquiriría aún más relevancia. “De llevarlo, el ‘espíritu de Di Stéfano’ le acompañará en cada gesto, gol, celebración, regate... Su fichaje por el conjunto blanco es un nexo de unión fuerte, pero llevar el 9 sería definitivo. Ahora al joven jugador le toca escribir su propia historia, porque la de Don Alfredo son palabras mayores", subrayó el artículo.

La elección de Mastantuono por el Real Madrid también representa la profundización de una tradición. Será el decimocuarto futbolista en vestir ambas camisetas y, además, se convierte en el cuarto jugador en arribar directamente desde River al Madrid, una lista que también incluye a Eduardo Anzarda, Oscar Más y Gonzalo Higuaín.

El desafío para Mastantuono es mayúsculo. El diario español hace referencia a las dificultades que enfrentaron muchos de los jóvenes fichados por Real Madrid para encontrar su lugar como titulares de inmediato, citando los casos de Fede Valverde, Rodrygo, Camavinga, Güler y Endrick. Sin embargo, el argentino llega con la intención de acortar ese proceso, tomando como ejemplo la irrupción de Jude Bellingham. La lesión del inglés, que lo alejará de las canchas hasta octubre o noviembre, abre una oportunidad para que Mastantuono sume minutos y gane la confianza del cuerpo técnico encabezado por Xabi Alonso.

La venta de Mastantuono fue oficializada por River Plate el pasado 13 de junio. El club español abonó, en cuotas, el monto de la cláusula de rescisión estipulada y firmó un vínculo por seis temporadas con el juvenil, aunque permaneció en Núñez hasta finalizar su participación en el Mundial de Clubes. El traspaso se inscribe en la política de captación de talentos sudamericanos que ha caracterizado al club blanco durante la última década.

El mencionado medio, en otro artículo titulado “Mastantuono, la última joya del semillero de campeones de River Plate”, ponderó la labor del Millonario en sus divisiones inferiores. Remarcó cómo, en los últimos años, el club produjo figuras destacadas como Julián Álvarez, Enzo Fernández y Echeverri, quienes dieron el salto a grandes potencias europeas. Señaló también la inversión de aproximadamente 200 millones de dólares en infraestructura deportiva bajo la actual gestión de Jorge Brito, que incluyó la modernización del Colegio River, el instituto educativo por el que pasaron varias de las nuevas estrellas. La nota detalló el funcionamiento de Casa River, donde cerca de 80 jóvenes cuentan con hogar, respaldo médico y contención emocional, además de una beca escolar, en un entorno pensado para formar personas además de futbolistas.

También describió al denominado “Método River” como un modelo que integra excelencia deportiva, educación y soporte humano, cuyo objetivo no es solo formar jugadores, sino profesionales y ciudadanos preparados. Subrayó que tras la venta de Mastantuono al Real Madrid por 45 millones de euros, el club reforzó su estrategia con blindajes a sus principales jóvenes talentos y una visión de acompañar sus desarrollos hasta su salida al fútbol europeo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 10:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Aplican el derecho de admisión a los siete detenidos por los incidentes en la marcha al Congreso

Portada

Descripción: Las personas involucradas en la protesta fueron incluidas en el programa Tribuna Segura y no podrán ingresar a los estadios de fútbol.

Contenido: Los siete detenidos por los incidentes del pasado miércoles durante la manifestación en el Congreso recibieron el derecho de admisión y no podrán ingresar a los estadios de fútbol.

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los incluyó en Tribuna Segura, un programa destinado a controlar el acceso de personas con antecedentes de violencia.

Leé también: La sanción para los 3 barras de Aldosivi tras los graves incidentes en el partido ante Newell’s

La decisión a cargo de la Subsecretaría de Eventos Masivos y Deportivos aplicará sobre Francisco José Ramos, Javier Mendoza, Hugo Luis Eischler, Alejandro Darío Carrizo, Agustín Guillermo Cano, Leandro Ulises Demian Maristain y Federico Cristian Burgos, identificado como barra de Chacarita y con derecho de admisión vigente.

La medida fue dispuesta en base al inciso E de la Resolución 321 del Ministerio de Seguridad de la Nación, que penaliza a “quien hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afecten la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento cualquiera sea su naturaleza”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 10:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Humillación histórica”: un DT argentino sufrió la peor derrota de un club mexicano ante un equipo de la MLS

Portada

Descripción: Cruz Azul fue goleado 7-0 por Seattle Sounders en su debut por la Leagues Cup.

Contenido: El DT argentino Nicolás Larcamón quedó en la historia del fútbol mexicano pero por razones negativas: su equipo Cruz Azul perdió 7-0 ante Seattle Sounders en la Leagues Cup y firmó la peor derrota de un club azteca ante un rival de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos.

Leé también: En el debut de De Paul, Inter Miami logró un triunfo agónico contra Atlas en el inicio de la Leagues Cup

La presentación de la “Máquina Cementera” fue duramente cuestionada por la prensa local. “Humillación histórica”, tituló el diario Récord, mientras que el portal Mediotiempo.com la calificó como una “estafa maestra”.

La magnitud de la caída puso en duda la continuidad del entrenador argentino, que luego del partido acusó el golpe y dejó su futuro librado a la decisión de la dirigencia.

“No depende de mí. Yo defiendo el proyecto día a día y tengo el deseo de construir algo fuerte y muy potente. Es el proyecto más importante en mi carrera, y con mi equipo de trabajo, en cada entrenamiento, tenemos el deseo de formar algo muy poderoso”, dijo.

El 0-7 dejó prácticamente quedó eliminado de la Leagues Cup al equipo mexicano, que necesitará dos victorias por goleada en sus restantes presentaciones para avanzar a la Fase Final.

Larcamón es un director técnico argenti no nacido el 11 de agosto de 1984 en La Plata. Después de una breve carrera como futbolista, su nombre trascendió como entrenador de perfil táctico moderno, con capacidad para potenciar planteles limitados.

Tras dirigir en Venezuela y Chile, logró notoriedad en México cuando consagró al club León en la Liga de Campeones de la Concacaf. También dirigió a Cruzeiro de Brasil.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 08:31:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El golazo candidato al Puskas que marcó Pedro de la Vega en el histórico 7-0 al Cruz Azul: “Una de las mejores anotaciones que jamás verás”

Portada

Descripción: El joven surgido de la cantera de Lanús se despachó con una obra de arte en la impactante goleada del Seattle Sounders sobre el elenco mexicano

Contenido: Seattle Sounders debutó en la Leagues Cup con una actuación contundente y un resultado que quedará en los registros del torneo: goleada 7-0 ante Cruz Azul en su estadio (el más abultado en la historia de la competencia). Si bien el equipo dirigido por Brian Schmetzer mostró superioridad a lo largo de todo el segundo tiempo, el gran protagonista de la noche fue Pedro de la Vega, quien marcó dos goles y cerró la noche con una anotación de larga distancia que ya circula entre las posibles candidatas al Premio Puskas.

La expectativa que generaba el choque era alta. La Máquina Cementera, que en marzo había dejado a los estadounidenses fuera de competencia en la Concachampions, buscaba reafirmar su dominio en duelos internacionales. Sin embargo, el desarrollo fue completamente diferente al esperado y la defensa del conjunto mexicano exhibió fragilidades que el equipo local supo capitalizar sin piedad.

El primer tiempo mostró cierta paridad y alternativas de ataque para ambos equipos. “En el primer tiempo no fue tanta la diferencia”, analizó Pedro de la Vega tras el encuentro. El delantero argentino ubicó el punto de inflexión en la efectividad de su equipo al golpear “en los momentos justos”. Nada hacía prever el desenlace hasta que Gómez abrió el marcador en el minuto 48 y, dos minutos más tarde, Obed Vargas duplicó la ventaja ante una defensa perdida.

Con el desconcierto de Cruz Azul, la voracidad ofensiva de Seattle se desató. Ferreira y De Rosario ampliaron la distancia y el 4-0 dejó el partido resuelto antes de que De la Vega irrumpiera por primera vez en la escena. El cierre de los locales se redondeó con los tantos de Todo y el propio De la Vega, quien anotó el séptimo gol en tiempo añadido, completando una noche inolvidable.

La jugada que elevó al joven surgido de la cantera de Lanús dejó atónito a todos los presentes y rápidamente se convirtió en viral. “Este balón es fantástico, pero nadie en su sano juicio lo golpea a la primera con tanta precisión. Pedro de la Vega consigue su segundo gol de la noche. Técnicamente muy dotado, pero esto lo lleva a otro nivel. Uno de los mejores goles que jamás verás. Qué remate tan fenomenal. El balón besa el poste izquierdo y deja al portero a su merced. Fenomenal por parte de De la Vega”, exclamó el relator entre la sorpresa y el reconocimiento.

El propio delantero, al hablar con Azteca Deportes tras el encuentro, describió su sensación ante la jugada que definió como uno de los mejores goles de su carrera: “Lindo. Realmente cuando la vi me acordé de un gol de Barco cuando jugué con él en la Selección. Pensé en ese gol. Por suerte entró ahí. Contento, pero por el equipo. Fue darle un lindo final. Todos hicimos un gran partido”. Además, cuando le sugirieron que su anotación merecía una nominación al Premio Puskas, De la Vega no dudó en sumarse con humor: “Metelo ahí”.

El delantero argentino también remarcó el enfoque del Seattle Sounders para enfrentar el duelo: “No sé si revancha. Nosotros lo tomamos como un partido más. No creo que nadie lo haya tomado así, sino como una oportunidad. Arranca una nueva copa. Tenemos otros rivales difíciles y en pocos días tenemos que volver a jugar”.

Vale destacar que esta edición de la Leagues Cup tendrá un nuevo formato. Durante la primera etapa, conocida como Fase Uno, cada club disputará tres partidos ante rivales de la liga opuesta. Tras concluir esta fase, los cuatro mejores equipos de la MLS y los cuatro mejores de la Liga MX avanzarán a los cuartos de final, conformando la ronda eliminatoria que definirá a los semifinalistas. La gran final se jugará el domingo 31 de agosto. Luego de esta victoria, los Sounders chocarán el 3 de agosto ante Santos Laguna y el 6 del mismo mes recibirán a Tijuana.

Cruz Azul, en contraste, vivió una jornada negra y no logró reponerse del impacto de los goles consecutivos. Si bien contó con algunas opciones al inicio del partido, las fallas defensivas y la incapacidad para responder ante la presión rival terminaron reflejadas en el resultado final. Los mexicanos, por su parte, buscarán revertir su imagen ante Los Angeles Galaxy (3 de agosto, en Carson) y Colorado Rapids (7 de agosto, también en Carson).

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 06:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El español Fernando Alonso se bajó de la primera práctica y quedó en duda su presencia en el GP de Hungría

Portada

Descripción: El corredor sufre una lesión en la espalda y su escudería no confirmó si podrá correr el resto del fin de semana.

Contenido: El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 arrancó con una noticia que sacudió el paddock: el español Fernando Alonso, de 44 años, no saldrá a pista en la primera sesión de entrenamientos libres por una lesión muscular en la espalda.

Leé también: Franco Colapinto habló a corazón abierto de los problemas que atraviesa en la F1: “No la estoy pasando bien”

La escudería Aston Martin comunicó este viernes por la mañana que el bicampeón español seguirá bajo tratamiento y que, por ahora, será reemplazado por el piloto reserva Felipe Drugovich en la FP1, quien compartirá box con Lance Stroll.

El equipo británico aclaró que la participación de Alonso en la segunda práctica libre, prevista para la tarde, y en el resto del fin de semana, todavía no está asegurada. La decisión final se tomará después de evaluar su evolución tras la primera tanda.

Según el comunicado oficial, la lesión que afecta a Alonso se originó en el pasado Gran Premio de Bélgica y, aunque el piloto continúa con su recuperación, por ahora no está en condiciones de subirse al auto.

Mientras tanto, Felipe Drugovich tendrá la oportunidad de sumar kilómetros en el monoplaza verde, a la espera de que el equipo defina si Alonso podrá regresar a la pista o si el brasileño deberá continuar en su lugar durante el resto de la 14° fecha de la F1.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 05:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La historia desconocida de Agustín Tapia, el número 1 del pádel que empezó a jugar con su abuelo

Portada

Descripción: El “Mozart de Catamarca” comenzó su carrera de la mano de su abuelo “Tito” y con las enseñanzas de sus padres.

Contenido: Detrás del éxito de Agustín Tapia, el actual número 1 del pádel mundial, hay una historia familiar poco conocida: empezó a jugar a los nueve años con su abuelo como compañero, mientras que sus padres le dejaron varias enseñanzas claves. Así comenzó a construirse el camino “Mozart de Catamarca”, que hoy deslumbra en los mejores campeonatos de ese deporte.

Agustín Tapia jugó sus primeros torneos de pádel a sus nueve años junto a su abuelo, que tenía entonces más de 50 años. A pesar de la diferencia de edad, el talento hacía que de niño lograra competir contra rivales más grandes.

“Jugamos dos torneos juntos y llegamos a dos finales. Tenemos dos trofeos compartidos: los premios que le dieron los tengo yo también. Después me abandonó, obviamente, porque empezó a jugar a una categoría superior”, recordó su abuelo Ramón, conocido como “Tito”, en una entrevista con Catamarca TV.

No solo su abuelo le dio varias lecciones que le sirvieron para su carrera profesional, sino también sus padres: Darío y Verónica. A modo de ejemplo, su abuelo relató una anécdota: “Un día, Agustín jugó un partido contra dos personas mayores y perdió. Salió llorando de la cancha sin saludar a sus rivales”.

“Inmediatamente el padre, Darío, le dijo: ‘Vas de inmediato dentro de la cancha porque esto es un deporte. Se gana y se pierde. Vos no vas a salir sin saludar a tu rival. Así que andá y saludá’. Entonces, él entró, con un poco de lágrimas, y los saludó. Eso le sirvió para siempre”, completó.

Leé también: “Haciendo magia”: el increíble punto de Agustín Tapia en Premier Padel que puso de pie a todo el estadio

Desde chico, quedó en evidencia que tenía un talento innato. “De pequeño, le agarró la paleta y nadie se explicaba cómo hacía las cosas que él hacía. Cosas distintas a los demás. Es un iluminado, realmente”, consideró su abuelo.

De todas maneras, su primera pasión fue otro deporte: “Desde chico, antes de empezar con el pádel, yo jugaba al fútbol y era fanático. Me gustaba mucho más el fútbol que el pádel, pero no soy bueno. Ahora me gusta mirar fútbol. También jugar, pero un rato en la playa”, reveló en una entrevista con La Nación.

Con el paso de los años, su nivel solo fue en aumento. “A los 13 años jugaba en primera y ganó el máster de fin de año”, explicó su abuelo. Según comentó, a muchos de sus rivales les daba “un poquito de bronca jugar contra él”. “Ellos, siendo gente grande, perdían contra un nene que después veían al lado de la cancha jugando a las figuritas con otros niños. Entonces, las cargadas no se las bancaban”, contó.

A los 15 años, recibió el apodo que lo acompañaría para su trayectoria profesional: “El Mozart de Catamarca”. Entonces, dejó a su familia para ir a entrenarse a Rosario, Santa Fe. Con apenas 17 años, llegó al número 1 del ranking argentino profesional.

En 2019, compartió cancha con los dos mejores jugadores de la historia. Primero fue con Juan Martín Díaz, 13 años consecutivos número uno del WPT, quien lo llamó para formar pareja. Sin embargo, sufrió una lesión y tuvo que dar un paso al costado. Entonces, Tapia hizo dupla con otra leyenda del deporte: Fernando Balasteguín.

Leé también: ¿Cómo jugar mejor al pádel? Los 3 consejos de Agustín Tapia, Nº1 del mundo

Ese mismo año ganó el Máster Madrid 2019 y se convirtió en el jugador más joven en ganar un torneo WPT, así como también en el más joven en ser elegido MVP (Jugador Más Valioso) de una final. Para entonces, vivía solo en Barcelona, alejado de su familia.

En 2023, logró el máximo objetivo: quedarse con el número 1 del ranking. “No es sorpresivo, porque en realidad siempre supimos que Agustín tenía todo el talento como para llegar a esto”, enfatizó su abuelo. Desde entonces, se mantiene en lo más alto junto a su dupla, el español Arturo Coello.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 04:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Disciplina física, dieta estricta y control mental, la fórmula de Erling Haaland para alcanzar la élite del fútbol

Portada

Descripción: El delantero noruego detalló a TIME los hábitos que moldearon su carrera, desde métodos de recuperación hasta decisiones clave fuera del campo. Qué factores determinaron su carrera goleadora

Contenido: En pleno verano de Boca Ratón, Florida, Erling Haaland camina descalzo sobre la arena caliente, mostrando una indiferencia absoluta al dolor. “No pain”, afirma con una sonrisa, mientras otros buscan alivio en la orilla.

Esta escena, recogida por TIME, ilustra el temple del delantero que, con 25 años recién cumplidos, domina el fútbol mundial tras una racha de récords con apenas 370 partidos profesionales.

Su impacto en el Manchester City, su ascendencia cultural y su proyección hacia el Mundial 2026 lo colocan como uno de los referentes del fútbol global.

El 26 de junio, durante una victoria por 5-2 frente a la Juventus en el Mundial de Clubes, Haaland alcanzó su gol profesional número 300 en apenas 370 partidos, dejando atrás el ritmo impuesto por Kylian Mbappé (409), Lionel Messi (418) y Cristiano Ronaldo (554).

De acuerdo con TIME, el delantero se ha convertido en el máximo exponente de la generación actual de goleadores, capaz de batir registros a una velocidad inusitada.

Dueño del récord de más goles en una temporada de la Premier League, Haaland ha ganado el Botín de Oro (también conocido como Bota de Oro) del campeonato inglés durante dos temporadas consecutivas. En Champions League, debutó con un hat trick en solo tres remates y, junto a Messi, es el único jugador que ha marcado cinco goles en un encuentro de eliminación directa. La constancia en sus hat tricks es tal, que sus compañeros bromean con mensajes irreverentes en los balones firmados tras sus tripletes.

Roger Bennett, fundador de Men in Blazers, lo definió como “un punto de exclamación humano. Un hombre capaz de ejecutar actos clínicos y contundentes de manera repetida y sin piedad ante la mirada del mundo”, señaló , según recogió TIME.

Desde su llegada al Manchester City en 2022, Haaland acumuló tres hat tricks en sus primeros partidos y fue pieza fundamental para que el club obtuviera el triplete en la Premier League, FA Cup y Champions League.

La trayectoria de Haaland comenzó en Bryne, una localidad agrícola noruega de 13.000 habitantes. Allí, el “Haaland safari” es ya atracción turística, con recorridos por los murales y el estadio donde se formó, el Bryne FK. En este club, los premios a los mejores jugadores eran inusuales: cajas de huevos o media tonelada de zanahorias. Frode Hagerup, directivo del Bryne FK, expresó a TIME: “Espero que en el futuro, Erling nos lleve de dos a tres hoteles”.

Hijo de Alfie Haaland, exjugador del Manchester City y de la Premier League, y de Gry Marita Braut, campeona juvenil noruega de heptatlón, Erling creció en un entorno deportivo. “Recuerdo que cuando marqué mi primer gol sentí algo tan bueno que pensé: ‘Quiero convertirme en un experto en esto’”, relató Haaland a TIME.

Debutó en la liga profesional noruega con solo 15 años, aunque no logró marcar en 16 partidos. “Sentía que todos me miraban y que si no jugaba bien, era el fin del mundo”, confesó el delantero.

La evolución llegó en el Molde FK, guiado por Ole Gunnar Solskjaer. Tras una semana negativa, fue titular y marcó cuatro goles en 21 minutos: “Ese fue un momento que cambió mi vida. Desde ahí, me propuse atacar todo lo que viniera”, explicó.

En el Red Bull Salzburgo, brilló con 11 goles en 7 partidos y un debut destacado en Champions League. Luego, en el Borussia Dortmund, anotó 86 goles en 89 partidos, consolidando su imagen de icono durante la pandemia, cuando adoptó su característico moño como desafío personal y homenaje a su padre.

La llegada de Haaland al Manchester City en 2022 respondió al deseo del club de fichar un delantero puro y a la aspiración del jugador de sentirse importante. “Sentí que era la última pieza que faltaba en el rompecabezas. Me sentí muy querido aquí, y eso me dio confianza para venir y arrasar”, declaró Haaland en TIME.

El City cosechó 4 títulos consecutivos de liga, récord absoluto, durante sus dos primeras temporadas. La campaña 2025 fue más complicada debido a lesiones y altibajos, lo que derivó en un tercer puesto y en una eliminación temprana en Champions League.

Haaland firmó en enero el contrato más largo de la historia de la Premier League, 9 años y medio, y deja claro su respaldo a la directiva: “Hablé con los jefes y les creo. Es una situación complicada para mí, pero confío en que el club sabe lo que hace”.

Integrado totalmente en el vestuario, Nathan Aké destaca cómo el noruego se adaptó rápido a la dinámica del grupo, con bromas y el clásico trash talk. Ferran Soriano, CEO del Manchester City, lo compara con Ronaldo, aunque resalta algo único: “Erling marca muchos goles, pero también disfruta cuando lo hacen sus compañeros. Eso es impresionante”, indicó Soriano a TIME.

El magnetismo de Haaland trasciende el fútbol. Sus partidos son celebrados como peregrinaciones globales para los aficionados. En Filadelfia, durante el Mundial de Clubes, seguidores de todo el mundo —de Nueva Jersey a Sídney— acudieron solo para verlo. Un niño australiano, apodado “Baby Erling”, imitó su peinado en una fiesta de aficionados.

En Bryne, el turismo deportivo gira en torno al delantero, mientras cruceros que llegan a Stavanger organizan visitas a sus escenarios emblemáticos. “Nunca pensé que un australiano viniera a Estados Unidos para parecerse a mí”, admitió Haaland a TIME, sorprendido por el alcance de su figura.

El área de marketing del City, preocupada inicialmente por la imagen de Haaland ante la prensa, reconoce ahora su evolución. “Ahora soy más mayor y maduro, eso seguro”, afirma el delantero, que fue padre en diciembre. Sin embargo, mantiene su trato directo: “Si haces preguntas tontas, tendrás respuestas tontas”.

La singularidad de Haaland se refleja en sus hábitos y su carácter. Practica meditación desde su etapa en Molde y celebra muchos goles con la postura del loto. Usa baños de hielo, gafas que filtran la luz azul antes de dormir y sigue una dieta estricta en la que incluye corazón de vaca, adquirido en una granja cercana a su casa. “Comer lo más natural y limpio posible es importante para mí”, asegura.

El apoyo familiar ha sido fundamental. Su madre, profesora, se molestó cuando dejó de estudiar por el fútbol: “Nunca he tenido tanto miedo. Eso es miedo de verdad”, recuerda Haaland. La independencia surgió pronto, ya que aprendió a hacer la compra y a lavar su ropa tras mudarse a Molde.

En el campo, asume presión y críticas con serenidad. Acusado de ser un “tap-in merchant” (anotador de goles fáciles), responde: “¿Qué es lo más difícil en el fútbol? Si te llaman así, es porque marcas muchos goles. Me encanta que me llamen así, significa que haces algo bien”.

Su carrera ha estado marcada por episodios polémicos. En septiembre, le dijo al técnico Mikel Arteta “mantén la humildad” tras un empate ante el Arsenal, lo que originó una oleada de reacciones y cánticos: “stay humble”. El joven Myles Lewis-Skelly imitó su celebración en pleno partido. Haaland no lo lamenta: “Es una frase importante, que muchos deberíamos usar, yo incluido”.

En la final de la FA Cup cedió un penalti a Omar Marmoush, que falló la ocasión, y recibió críticas por parte de Wayne Rooney. “No debí dárselo a un jugador nuevo. Toda la responsabilidad es mía”, reconoció.

Pep Guardiola ha incluido a Haaland en el consejo de liderazgo del Manchester City para la próxima temporada, donde será el integrante más joven. La agenda lo enfrenta a los desafíos de la Premier League, la Champions League y la clasificación al Mundial 2026, objetivo urgente para la selección noruega tras casi treinta años de ausencia.

Sobre las opciones en el Mundial, Haaland es realista: “Noruega nunca ganará el Mundial. Si nos clasificamos, sería como si una gran nación lo ganara. Sería la mayor fiesta de la historia en Oslo”.

En tanto, no descarta, más adelante, seguir los pasos de Messi y Beckham y continuar su carrera en la MLS: “Nunca sabes lo que depara el futuro. Lo que hace Messi ahora es increíble”.

Por ahora, Haaland prefiere centrarse en el presente y buscar la paz interior: “No puedo seguir pensando en la temporada pasada. Lo mejor del fútbol es que siempre hay algo nuevo por venir. Hay que vivir el momento”, concluyó en TIME. Su ambición y serenidad auguran que seguirá marcando el ritmo del fútbol mundial.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 00:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Fue la gran joya del Barcelona junto con Messi, pero malas decisiones dinamitaron su carrera

Portada

Descripción: Gabriel Santiago Fernández, conocido como Baby, era una de las máximas promesas del elenco culé hasta la llegada del astro argentino: “En mi vida han pasado 10 o 12 trenes y no me he subido a ninguno”

Contenido: “Si soy sincero, fue ‘la Quinta del Baby’, no ‘la Quinta de Messi’”. De esta manera describe Gabriel Santiago Fernández, conocido como Baby, su paso por La Masía del Barcelona, donde coincidió con un joven Lionel Messi recién llegado a España. El delantero de Sant Adrià de Besòs era el máximo protagonista en las Inferiores del club catalán y encabezaba las listas de goleadores, por lo que acaparaba los focos en los torneos juveniles más prestigiosos. Sin embargo, la carrera de jugador, que durante ocho años fue el máximo artillero de la cantera del elenco culé, se esfumó con el correr de los años y nunca pudo llegar a ser la perla que prometía ser durante su juventud.

En una entrevista con Toni Padilla para tonipadillasports360, Santiago Fernández hizo un repaso por lo que tuvo que atravesar a lo largo de su vida y contó diferentes anécdotas con Messi, con quien aseguró que mantenía una gran relación. La historia de Baby es la de un talento precoz que, a pesar de las oportunidades, no logró consolidarse en el fútbol profesional.

“Me dieron muchas oportunidades. En la vida dicen que te pasa un tren, pues a mí me han pasado 10 o 12 y no me he subido a ninguno”, reconoce el ex delantero, quien no oculta la autocrítica al repasar su trayectoria. La autopercepción de potencial desaprovechado se mezcla con la aceptación de las vueltas del destino: “Yo daría la mano entera por volver atrás. Seguro que, teniendo el conocimiento que tengo ahora, hubiese llegado”, confiesa, aunque matiza que no se arrepiente, ya que la vida fuera del fútbol le permitió formar una familia.

Durante su paso por La Masía, Baby se consolidó como el referente ofensivo de su generación. “Fue ‘la Quinta del Baby’, no ‘la Quinta de Messi’. En el Barcelona veían en mí un potencial muy grande. En el Barça es difícil estar ocho o nueve años siendo el delantero centro titular, y que te sigan respetando y poniendo... Durante ocho años fui el referente y el delantero que más goles marcó. En el Barca hay muchos movimientos porque es el mejor equipo. Los niños vuelan”, explica.

Su dominio en los torneos juveniles quedó reflejado en los registros: fue el máximo goleador y el mejor jugador en ambos certámenes durante dos años consecutivos, antes de la llegada de Messi. “Messi no estaba y viene al siguiente año, y claro, cuando lo veo venir... De los que estábamos en teoría en mi posición no me hacía competencia nadie”, recuerda. La irrupción del argentino, sin embargo, alteró la dinámica: “Cuando Messi viene en el primer entrenamiento yo digo ‘uffff’. Lo que pasa es que él jugaba de 10 y yo de 9, por lo que no nos quitábamos el sitio el uno al otro”.

La relación entre ambos trascendía el campo de juego. “Leo y yo siempre hemos estado juntos... En La Masía, en el vestuario, en la habitación, en el autobús... Éramos los dos”, relata Baby. En medio de sus recuerdos, ilustra el episodio en el que el español invitó al campeón del mundo a su casamiento, y el rosarino hizo todo lo posible para asistir.

“Yo me caso un jueves, y Messi no puede venir. El Barça jugaba el miércoles fuera en la Copa de Europa. Llegaban el jueves y llegaban tarde, por lo que no pudo venir. Entonces yo me caso el jueves y el sábado me voy de luna de miel a Santa Susana, que está al lado del campo del Premiá. Y el sábado jugaba con la Damm. Íbamos primeros y yo no podía faltar... Hablamos con mi representante y con Messi para que viniera a verme. Y después del partido nos vamos a comer”, relató el futbolista.

Pese a esto, comentó que con el correr de los años se fueron alejando: “Él luego deja a Horacio (Gaggioli) -primer representante de Messi-. Lo que nos unía a nosotros era él. Al dejarlo, se fue alejando y después, claro... ya la verdad es que hace mucho tiempo que no hablo con él”.

A pesar de que el futbolista era llamado a ser una de las grandes promesas de la institución catalana, el desenlace de su etapa en el Barcelona estuvo marcado por factores extradeportivos y decisiones personales. “Del Barcelona me fui yo. Lo estaba jugando todo y hay un momento en que cambia la directiva. Y ya sabes que en el fútbol hay padrinos, enchufes... y empieza a jugar Oriol Riera. Yo no lo entendía y cuando el partido estaba difícil era cuando me ponían. Si era fácil no me ponían, pero es verdad que estaba Messi por detrás y se la ponía a Oriol Riera para que la empujara”, argumentó.

El club le ofreció un contrato de ocho años más, pero él optó por rechazarlo: “Voy a pedir la baja y me ofrecen un contrato por ocho años más... y les digo que no. Me dan la baja obligados... pero obligatoriamente me impedían irme al Real Madrid o al Atlético de Madrid. Podía fichar por cualquier equipo menos por uno de estos dos”.

Con este contexto, las restricciones impuestas por el Barcelona frustraron la posibilidad de un traspaso a los grandes rivales. “Sonaron nombres como Real Madrid, Atlético o Villarreal, pero no pudo ser. Me voy a la Damm seis meses y con 17 años ficho por el Figueres, en el que estaba Tito Vilanova, en Segunda B. Estuve dos años y luego en el Gavá, en Tercera. De Gavá a Córdoba un año, y luego al Almería, por el que ficho por tres años. Me querían renovar, pero ficho por el Real Mallorca”, enumera Baby sobre su periplo posterior.

El destino le reservó un golpe inesperado en el momento de firmar con el Mallorca. “Con el Mallorca hago un contrato bueno... pero lo firman mis representantes y yo no, para firmarlo más tarde. Quedando una semana me voy a jugar con mis primos y me rompo la tibia, y claro, como no había firmado... lo pierdo todo”. Esta lesión lo mantuvo parado año y medio y lo sumió en una depresión: “No quería jugar, me dolía la pierna... y ficho en Formentera ya recuperado. Estoy un año y decido volver a Cataluña y quedarme jugando por aquí”.

Hoy, Gabriel Santiago Fernández, que transitó por varios equipos de las divisiones del ascenso español, recuerda su paso por La Masía como una etapa de oportunidades y aprendizajes, pero también de decisiones que marcaron su destino. “No me arrepiento. La vida da muchas vueltas y el fútbol está muy difícil, y gracias a eso estoy con mi mujer y tengo tres hijos”, comentó Baby, quien en algún momento era llamado a ser una de las grandes promesas del Barcelona junto a Lionel Messi.

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 00:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Fue la gran joya del Barcelona junto con Messi, pero malas decisiones dinamitaron su carrera: “Daría la mano entera por volver atrás”

Portada

Descripción: Gabriel Santiago Fernández, conocido como Baby, era una de las máximas promesas del elenco culé hasta la llegada del astro argentino: “En mi vida han pasado 10 o 12 trenes y no me he subido a ninguno”

Contenido: “Si soy sincero, fue ‘la Quinta del Baby’, no ‘la Quinta de Messi’”. De esta manera describe Gabriel Santiago Fernández, conocido como Baby, su paso por La Masía del Barcelona, donde coincidió con un joven Lionel Messi recién llegado a España. El delantero de Sant Adrià de Besòs era el máximo protagonista en las Inferiores del club catalán y encabezaba las listas de goleadores, por lo que acaparaba los focos en los torneos juveniles más prestigiosos. Sin embargo, la carrera de jugador, que durante ocho años fue el máximo artillero de la cantera del elenco culé, se esfumó con el correr de los años y nunca pudo llegar a ser la perla que prometía ser durante su juventud.

En una entrevista con Toni Padilla para tonipadillasports360, Santiago Fernández hizo un repaso por lo que tuvo que atravesar a lo largo de su vida y contó diferentes anécdotas con Messi, con quien aseguró que mantenía una gran relación. La historia de Baby es la de un talento precoz que, a pesar de las oportunidades, no logró consolidarse en el fútbol profesional.

“Me dieron muchas oportunidades. En la vida dicen que te pasa un tren, pues a mí me han pasado 10 o 12 y no me he subido a ninguno”, reconoce el ex delantero, quien no oculta la autocrítica al repasar su trayectoria. La autopercepción de potencial desaprovechado se mezcla con la aceptación de las vueltas del destino: “Yo daría la mano entera por volver atrás. Seguro que, teniendo el conocimiento que tengo ahora, hubiese llegado”, confiesa, aunque matiza que no se arrepiente, ya que la vida fuera del fútbol le permitió formar una familia.

Durante su paso por La Masía, Baby se consolidó como el referente ofensivo de su generación. “Fue ‘la Quinta del Baby’, no ‘la Quinta de Messi’. En el Barcelona veían en mí un potencial muy grande. En el Barça es difícil estar ocho o nueve años siendo el delantero centro titular, y que te sigan respetando y poniendo... Durante ocho años fui el referente y el delantero que más goles marcó. En el Barca hay muchos movimientos porque es el mejor equipo. Los niños vuelan”, explica.

Su dominio en los torneos juveniles quedó reflejado en los registros: fue el máximo goleador y el mejor jugador en ambos certámenes durante dos años consecutivos, antes de la llegada de Messi. “Messi no estaba y viene al siguiente año, y claro, cuando lo veo venir... De los que estábamos en teoría en mi posición no me hacía competencia nadie”, recuerda. La irrupción del argentino, sin embargo, alteró la dinámica: “Cuando Messi viene en el primer entrenamiento yo digo ‘uffff’. Lo que pasa es que él jugaba de 10 y yo de 9, por lo que no nos quitábamos el sitio el uno al otro”.

La relación entre ambos trascendía el campo de juego. “Leo y yo siempre hemos estado juntos... En La Masía, en el vestuario, en la habitación, en el autobús... Éramos los dos”, relata Baby. En medio de sus recuerdos, ilustra el episodio en el que el español invitó al campeón del mundo a su casamiento, y el rosarino hizo todo lo posible para asistir.

“Yo me caso un jueves, y Messi no puede venir. El Barça jugaba el miércoles fuera en la Copa de Europa. Llegaban el jueves y llegaban tarde, por lo que no pudo venir. Entonces yo me caso el jueves y el sábado me voy de luna de miel a Santa Susana, que está al lado del campo del Premiá. Y el sábado jugaba con la Damm. Íbamos primeros y yo no podía faltar... Hablamos con mi representante y con Messi para que viniera a verme. Y después del partido nos vamos a comer”, relató el futbolista.

Pese a esto, comentó que con el correr de los años se fueron alejando: “Él luego deja a Horacio (Gaggioli) -primer representante de Messi-. Lo que nos unía a nosotros era él. Al dejarlo, se fue alejando y después, claro... ya la verdad es que hace mucho tiempo que no hablo con él”.

A pesar de que el futbolista era llamado a ser una de las grandes promesas de la institución catalana, el desenlace de su etapa en el Barcelona estuvo marcado por factores extradeportivos y decisiones personales. “Del Barcelona me fui yo. Lo estaba jugando todo y hay un momento en que cambia la directiva. Y ya sabes que en el fútbol hay padrinos, enchufes... y empieza a jugar Oriol Riera. Yo no lo entendía y cuando el partido estaba difícil era cuando me ponían. Si era fácil no me ponían, pero es verdad que estaba Messi por detrás y se la ponía a Oriol Riera para que la empujara”, argumentó.

El club le ofreció un contrato de ocho años más, pero él optó por rechazarlo: “Voy a pedir la baja y me ofrecen un contrato por ocho años más... y les digo que no. Me dan la baja obligados... pero obligatoriamente me impedían irme al Real Madrid o al Atlético de Madrid. Podía fichar por cualquier equipo menos por uno de estos dos”.

Con este contexto, las restricciones impuestas por el Barcelona frustraron la posibilidad de un traspaso a los grandes rivales. “Sonaron nombres como Real Madrid, Atlético o Villarreal, pero no pudo ser. Me voy a la Damm seis meses y con 17 años ficho por el Figueres, en el que estaba Tito Vilanova, en Segunda B. Estuve dos años y luego en el Gavá, en Tercera. De Gavá a Córdoba un año, y luego al Almería, por el que ficho por tres años. Me querían renovar, pero ficho por el Real Mallorca”, enumera Baby sobre su periplo posterior.

El destino le reservó un golpe inesperado en el momento de firmar con el Mallorca. “Con el Mallorca hago un contrato bueno... pero lo firman mis representantes y yo no, para firmarlo más tarde. Quedando una semana me voy a jugar con mis primos y me rompo la tibia, y claro, como no había firmado... lo pierdo todo”. Esta lesión lo mantuvo parado año y medio y lo sumió en una depresión: “No quería jugar, me dolía la pierna... y ficho en Formentera ya recuperado. Estoy un año y decido volver a Cataluña y quedarme jugando por aquí”.

Hoy, Gabriel Santiago Fernández, que transitó por varios equipos de las divisiones del ascenso español, recuerda su paso por La Masía como una etapa de oportunidades y aprendizajes, pero también de decisiones que marcaron su destino. “No me arrepiento. La vida da muchas vueltas y el fútbol está muy difícil, y gracias a eso estoy con mi mujer y tengo tres hijos”, comentó Baby, quien en algún momento era llamado a ser una de las grandes promesas del Barcelona junto a Lionel Messi.

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Messi podría jugar hasta los 41 años gracias a Tini y De Paul

Portada

Descripción: La reciente llegada de De Paul, el entorno cómodo y el sueño de seguir ganando títulos empujan a la “Pulga” a estirar su carrera futbolística.

Contenido: El extremo derecho Lionel Andrés Messi podría renovar su vínculo profesional con el Inter Miami hasta 2028. El 31 de diciembre de este mismo año se vence su contrato con las “Garzas” de Florida, el mismo fue pactado con una duración de dos años. A pesar de los rumores de la especulación de salida del equipo de Estados Unidos, la “Pulga” estaría convencido de continuar su carrera en Norteamérica. La llegada del mediocampista Rodrigo De Paul, avalada por su novia Tini Stoessel quien necesitaba vivir en Miami, podría ser el factor que convenció al “Astro” argentino. En su arribo al Inter Miami, el “Motorcito” dijo: “quiero disfrutarlo y ayudarlo a ganar títulos. Es el más grande de todos. Es un orgullo para mí”. Por otra parte, el plantel se amolda a las comodidades del campeón del mundo en Qatar 2022, con jugadores argentinos y colegas en su paso por el Barcelona F.C. El panorama apunta a una probable continuidad de Messi en un equipo que no disputa las competiciones más exigentes del futbol internacional. En el hipotético caso de concretar la firma de extensión de vínculo profesional, Lionel Messi jugará para las “Garzas” de Miami hasta una edad bastante avanzada: 41 años. Además, ese vínculo garantizará la continuidad profesional por mayor cantidad tiempo y su retiro de las canchas quedará para más adelante. NA

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La charla con Scaloni que definió su futuro: la confesión de Rodrigo de Paul sobre su pase al Inter Miami

Portada

Descripción: El mediocampista reveló que habló con Scaloni antes de ir a Miami. El DT le aseguró que si mantiene su nivel, seguirá en la Selección argentina.

Contenido: El mediocampista Rodrigo De Paul confirmó que continuará vinculado al proyecto de la Selección argentina de cara al Mundial 2026, tras sostener una conversación clave con el entrenador Lionel Scaloni luego de su salida del Atlético de Madrid y su desembarco en Inter Miami. "Me dijo que sabe lo que puedo dar y lo único que va a evaluar es lo que hago adentro de la cancha, si juego y estoy bien físicamente", indicó el futbolista en diálogo con ESPN. "Fueron las palabras que yo necesitaba para terminar de tomar la decisión que estaba analizando", agregó. De Paul ya realizó su debut oficial en el club estadounidense junto a Lionel Messi, con quien mantiene una estrecha relación. Sobre su llegada, reconoció la intervención directa del capitán argentino en las negociaciones: "Él tuvo la grandeza de meterse mucho en la negociación, estaba muy pendiente. Me llamó cuando se hizo, apenas llegué a Miami, él vino a recibirme a ver cómo estaba y qué necesitaba". El mediocampista explicó que, pese a tener contrato vigente con el conjunto colchonero, optó por migrar a la MLS ante la posibilidad de compartir el día a día con Messi: "Con Leo siempre tuvimos el sueño, el deseo de jugar juntos en un club, de compartir todos los días. Cada vez que nos reuníamos con la Selección, el día a día era increíble". En ese sentido, añadió: "Quería sentir esa sensación de jugar todos los días con el mejor de todos. Fue un sueño del que siempre íbamos charlando". Y cerró: "Se dio la situación, no fue buscada. Tenía contrato con el Atlético Madrid, pero el sueño estaba ahí". Con 31 años, De Paul apuesta a sostener su nivel competitivo en Estados Unidos, convencido de que el cuerpo técnico albiceleste evaluará exclusivamente su rendimiento físico y futbolístico. Fuente: NA.

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Aldosivi solo podrá tener socios como local y deberá pagar multas tras el ataque a cuchillazos

Portada

Descripción: El equipo de Mar del Plata se vio afectado por un grave incidente en una de sus tribunas con un grupo de hinchas.

Contenido: Aldosivi recibió una sanción que incluye la inhabilitación de la tribuna popular durante los próximos tres partidos como local, con el ingreso exclusivo de socios para las plateas y la prohibición de banderas, bombos e instrumentos, además de una multa económica por el ataque a cuchillazos entre simpatizantes. La medida fue impuesta por organismos de seguridad como consecuencia de los disturbios ocurridos en el último encuentro que finalizó con un empate por 0 a 0 ante Newell’s, protagonizados por individuos identificados como hinchas del club en una de las tribunas del estadio José María Minella. La institución estimó un déficit de 30 millones de pesos por cada partido sin venta de entradas, y advirtió que la imposibilidad de recibir público visitante podría elevar la pérdida total a aproximadamente 500 millones de pesos. En su comunicado oficial, la Comisión Directiva expresó que estas disposiciones perjudican a toda la comunidad albirroja, en un momento deportivo clave para el club, que lucha por mantener la categoría en la Primera División. La dirigencia lamentó que, por actos de unos pocos, se afecte a socios, jugadores e hinchas genuinos, y llamó a fortalecer la convivencia pacífica en el marco del respeto institucional. Qué sucedió en la tribuna de Aldosivi Tres hombres resultaron con heridas leves esta tarde, durante los disturbios que protagonizaron los integrantes de la barra brava de Aldosivi, en el encuentro frente a Newell’s, por la tercera fecha del Torneo Clausura. Los desmanes se iniciaron durante el primer tiempo del cotejo jugado en el estadio mundialista ‘José María Minella’, en la intersección de una las tribunas populares con la platea, donde los hinchas se enfrentaron a cuchillazos y golpes de puño. NA

Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Dura sanción a Central Ballester tras la agresión a Luis Ventura

Portada

Descripción: El equipo deberá jugar sin público lo que resta del año.

Contenido: La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) sancionó con severidad a Central Ballester, que deberá disputar todos sus partidos como local a puertas cerradas hasta fin de año. La medida se fundamenta en la Ley Nº 11.929 y surge tras los graves hechos de violencia ocurridos el domingo 27 de julio durante el partido frente a Victoriano Arenas por la fecha 19 de la Primera C. El episodio más grave fue la brutal agresión que sufrió Luis Ventura, entrenador del equipo visitante y reconocido periodista, por parte de un simpatizante local que invadió el campo de juego tras el empate agónico de Ballester. Ventura, que se encontraba caminando hacia los bancos de suplentes, fue golpeado sorpresivamente y debió ser atendido de urgencia. Permaneció internado en observación durante 24 horas y denunció: “Si el golpe era más arriba, me mataba”. Además, un jugador de Arenas sufrió una descompensación producto de los golpes recibidos y también fue trasladado a un hospital. Aprevide notificó al presidente de Ballester, Donato Lanzillotta, que el club jugará sin público en sus tres encuentros restantes como local —frente a Estrella del Sur, Centro Español y Yupanqui— y también en caso de clasificar al Reducido. El organismo remarcó que los hechos “reflejan una preocupante escalada de violencia en el fútbol, afectando la integridad física de los protagonistas y vulnerando el normal desarrollo de los eventos”. En paralelo, el Tribunal de Disciplina de AFA analiza posibles sanciones deportivas para los jugadores y cuerpos técnicos involucrados. La familia de Ventura, por su parte, recordó que es la segunda vez que sufre una agresión en esa cancha, la anterior en 2018, y denunció falencias en la seguridad. La resolución de Aprevide se enmarca en una batería de medidas que también afectaron a otros clubes como Deportivo Morón, sancionado con la clausura parcial de su estadio y restricciones al ingreso de público tras incidentes ante Chacarita. NA

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 21:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Gago protagonizó una insólita conferencia de prensa y se enojó ante una pregunta sobre Boca

Portada

Descripción: El entrenador de Necaxa intentó hablar con los medios tras conseguir un triunfo en la Leagues Cup, pero vivió un incómodo momento.

Contenido: Necaxa debutó en la Leagues Cup con una victoria por 3-1 ante Atlanta United. Luego del encuentro, Fernando Gago se sorprendió al ver que no había periodistas en la sala de prensa y, cuando finalmente apareció un cronista que le preguntó por Boca, se enojó.

Leé también: El plan de los “41 años” con el que Inter Miami le renovaría el contrato a Lionel Messi: “Es su gran objetivo”

“¿No hay nadie? Bueno por Zoom. ¿Quién está por Zoom? ¿Tampoco hay nadie? Pero si no hay nadie, no la hago“, comentó Gago muy ofuscado.

Hasta que apareció un cronista tras casi dos minutos de espera. “Mirá acá hay uno. ¿La hace él? Listo, vamos. Te respondo a vos”, dijo, lo que generó risas de los pocos presentes en la sala.

Tras varias preguntas y respuestas sobre el partido, el periodista le pidió a Gago una opinión sobre el presente de Boca. La consulta no cayó bien y generó su enojo. “No, no hablo de Boca. ¿Listo? Buenas noches”, respondió antes de retirarse de la sala de prensa.

El encuentro se jugará este sábado 2 de agosto desde las 20:00 de la Argentina.

El partido podrá verse en vivo a través de la plataforma Apple TV, mediante el servicio MLS Season Pass.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 21:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Fernando Gago protagonizó una insólita conferencia de prensa y se enojó ante una pregunta sobre Boca: "Me voy"

Portada

Descripción: El entrenador de Necaxa intentó hablar con los medios tras conseguir un triunfo en la Leagues Cup, pero vivió un incómodo momento.

Contenido: Necaxa debutó en la Leagues Cup con una victoria por 3-1 ante Atlanta United. Luego del encuentro, Fernando Gago se sorprendió al ver que no había periodistas en la sala de prensa y, cuando finalmente apareció un cronista que le preguntó por Boca, se enojó.

Leé también: El plan de los “41 años” con el que Inter Miami le renovaría el contrato a Lionel Messi: “Es su gran objetivo”

“¿No hay nadie? Bueno por Zoom. ¿Quién está por Zoom? ¿Tampoco hay nadie? Pero si no hay nadie, no la hago“, comentó Gago muy ofuscado.

Hasta que apareció un cronista tras casi dos minutos de espera. “Mirá acá hay uno. ¿La hace él? Listo, vamos. Te respondo a vos”, dijo, lo que generó risas de los pocos presentes en la sala.

Tras varias preguntas y respuestas sobre el partido, el periodista le pidió a Gago una opinión sobre el presente de Boca. La consulta no cayó bien y generó su enojo. “No, no hablo de Boca. ¿Listo? Buenas noches”, respondió antes de retirarse de la sala de prensa.

El encuentro se jugará este sábado 2 de agosto desde las 20:00 de la Argentina.

El partido podrá verse en vivo a través de la plataforma Apple TV, mediante el servicio MLS Season Pass.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 21:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En busca de revertir los resultados adversos, Colapinto corre las primeras pruebas libres en el Gran Premio de Hungría

Portada

Descripción: El piloto argentino buscará obtener buenos resultados y terminar la primera etapa de la temporada de la mejor manera con Alpine.

Contenido: Este viernes comienzan las primeras pruebas libres en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1 y Franco Colapinto volverá a salir a pista. El piloto argentino ya está en Hungaroring y palpitó este nuevo desafío.

Leé también: De la F1 a la esgrima: el divertido momento de Colapinto en una prueba de reacción en el GP de Hungría

Si bien el Alpine llega sin mejoras una vez más, la ilusión por hacer un buen papel están intactas. En estos primeros entrenamientos, la escudería francesa junto a Colapinto buscarán encontrar la mejor configuración y sentirse cómodos con el auto.

Al igual que sucedió en carreras anteriores, la posición en las primeras sesiones no es influyente y se usa como reconocimiento para sacar datos y hacer pruebas.

En la parte alta de la parrilla los atractivos son diferentes: la pelea entre Lando Norris y Oscar Piastri no para de subir de temperatura, mientras que Max Verstappen, tras confirmar su continuidad en Red Bull para el 2026, está al acecho. Al mismo tiempo, Charles Leclerc busca que su Ferrari les genere inconvenientes a sus rivales y los Mercedes de George Russell y Kimi Antonelli quieren meterse en la disputa.

En la temporada 2019, Colapinto logró el primer y segundo lugar en las rondas 13 y 14 de la Eurocopa dentro de la Fórmula Renault, categoría en la que se consagraría campeón con dos carreras por disputarse y 108 puntos de diferencia sobre su primer seguidor.

El primer gran antecedente que ilusiona a Colapinto ocurrió en 2022, en la sexta carrera de la temporada de Fórmula 3. Allí logró un segundo puesto en la Sprint.

El segundo antecedente se dio un año después: en la temporada 2023 terminó séptimo en la Sprint y llegó al podio en la carrera principal con un tercer puesto. Esta fue una de sus actuaciones más sólidas del campeonato, que marcó un punto de inflexión en su consolidación como uno de los talentos más prometedores de la categoría, lo que le valió el ascenso a Fórmula 2.

Su última carrera en Budapest fue el año pasado, con la Fórmula 2, donde logró un quinto puesto en la Sprint y el 13° puesto en la carrera principal, tras varios errores del equipo y muchos sucesos fortuitos del fin de semana como la estrategia con los neumáticos, que le valieron la pérdida de varias posiciones en un momento clave de la carrera.

En sus primeras siete presentaciones con Alpine, el pilarense de 22 años tuvo que luchar contra el bajo rendimiento del auto y no logró sumar puntos: fue 16° en Imola, 13° en Mónaco, 15° en España, 13° en Canadá, 15° en Austria, se perdió el Gran Premio de Gran Bretaña por una falla en el monoplaza y terminó 19° en Bélgica.

Viernes 1 de agosto

Sábado 2 de agosto

Domingo 3 de agosto

Todas las sesiones se podrán ver en vivo a través de Disney+.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 21:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En España se ilusionan con la llegada de Mastantuono al Real Madrid y lo compararon con una gloria del fútbol

Portada

Descripción: El talentoso juvenil viajará en los próximos días para sumarse al Merengue y la prensa local ya espera por su debut.

Contenido: Franco Mastantuono se convirtió en una transferencia récord para el fútbol argentino luego de pasar desde River al Real Madrid, que pagó su cláusula de rescisión de 45 millones de euros. Con apenas 17 años, aún no se sumó al club español, pero la prensa ya se ilusiona con su llegada.

Leé también: Franco Mastantuono reveló cuándo tomó la decisión de irse de River al Real Madrid: “Era un sueño para mí”

El diario Marca le dedicó su portada y lo comparó con Alfredo Di Stéfano, quien también pasó de River al Merengue. “Mastantuono llega desde River con el espíritu de Di Stéfano”, publicaron.

Y agregaron: “La última perla de River desembarca en el Real Madrid para continuar la leyenda que abrió ”La Saeta". El impresionante ‘semillero millonario’ no para de generar y exportar talento“.

En diálogo con el medio, el juvenil expresó: “Hacer el mismo camino que Don Alfredo es un orgullo para quien nació en River Plate”.

Además, Marca deslizó que Mastantuono podría heredar el dorsal número 9 que dejó vacante Kylian Mbappé, el mismo número que supo vestir la Saeta Rubia.

El futbolista se incorporará oficialmente al Real Madrid el 14 de agosto, cuando cumpla 18 años. Desde España ya especulan con su posible participación en el equipo de Xabi Alonso, incluso podría ser el compañero de ataque de Mbappé, por la ausencia de Jude Bellingham que está lesionado y porque Rodrygo podría salir en este mercado de pases.

Mastantuono será el decimocuarto futbolista en jugar en el Real Madrid y en River, los anteriores fueron: Gonzalo Higuaín, Javier Saviola, Carlos Diogo, Esteban Cambiasso, Santiago Solari, Rolando Zárate, Juan Esnáider, Oscar Ruggeri, Quique Wolff, Oscar Más, Eduardo Anzarda, Rogelio Domínguez y Alfredo Di Stéfano.

A su vez, es el quinto jugador formado en la cantera del Millonario y el cuarto que pasa directamente desde el club argentino al español.

Según lo confirmó River a través de su sitio web oficial, al equipo de Núñez le ingresarán 45 millones de euros limpios por la venta de Franco Mastantuono.

La operación completa superó los 60 millones de euros, incluyendo variables e impuestos. El monto completo se cobrará en tres pagos distintos.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 19:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Tengo que aprender”: no habla ni una palabra de español y se consagró campeón con la Selección argentina

Portada

Descripción: Can Armando Güner fue una de las figuras de la Sub 17 en el torneo de L’Alcúdia y dio sus primeras palabras para los hinchas.

Contenido: La Selección argentina sub 17 se consagró campeona este jueves en el Torneo L’Alcúdia y muchos futbolistas maravillaron a los fanáticos con su calidad. En este certamen, Diego Placente convocó a Can Armando Güner, futbolista que nació en Alemania y tiene madre argentina, que fue uno de los más buscados y contó sus sensaciones tras este título.

Leé también: La Selección argentina ya sabe la fecha y la sede donde se realizará el sorteo del Mundial 2026

El delantero anotó un gol en la goleada por 3-0 ante Alboraya Unión Deportiva de España en las semifinales del torneo. Su nombre llamó la atención de los fanáticos y por eso contó su historia.

“Hola, soy Can Armando Güner y esta es mi historia”, dijo en un español que está aprendiendo poco a poco. Ya más suelto, dio detalles en inglés: “Mi padre es de Turquía y mi madre es medio argentina y medio alemana”.

Por otro lado, contó cómo fue el contacto con la Selección argentina: “Fue hace un año que me di cuenta de que había intereses en Argentina. Fue un proceso debido a mi pasaporte. Hace mucho tiempo que lo pedí y ahora lo tengo. Es por eso que no jugaba para Argentina. Ahora estoy contento de jugar para Argentina”.

A pesar de este primer título y el reconocimiento de los fanáticos, Güner fue muy cauto sobre la decisión de representar únicamente a la Selección argentina: “Creo que lo discutiré con mi familia en el futuro para la Copa del Mundo. No lo sé todavía, pero estoy contento de ganar el título con Argentina. Tengo que pensar en eso”.

Además, agregó un inconveniente que está en proceso de solucionar: “Tengo que aprender español. No aprendí español en Alemania. Volveré mañana y luego empezaré a aprender”.

También reveló que no es hincha de ningún club del fútbol argentino: “Solo apoyamos al fútbol argentino. Nos gusta ver al fútbol argentino y eso es lo único”.

Can Armando Güner nació el 7 de enero de 2008 en Krefeld, al oeste de Alemania. Mide 1.80, es zurdo y es delantero pero también puede jugar como extremo.

Es figura del Borussia Mönchengladbach, donde este año se consagró campeón de la Bundesliga Sub 17. Su talento lo llevó a representar a las juveniles de su país de origen.

Su vínculo con el país viene por el lado femenino de la familia: su abuela nació en Jujuy, su madre es germano-argentina y su padre es turco. Por eso, Placente lo pudo citar sin problemas.

“Me siento honrado cuando hay interés de otras asociaciones .La federación argentina se está esforzando mucho, y es especial cuando el actual campeón del mundo muestra interés en invitarme", había expresado el futbolista hace algún tiempo en el medio alemán Kicker.

Y con respecto a su segundo nombre aseguró: "Mi padre es un gran admirador de Maradona. Y como también tengo raíces argentinas a través de mi madre, era obvio que mis padres me llamarían Armando“.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 19:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Las contundentes sentencias de uno de los responsables de Red Bull sobre el futuro de Yuki Tsunoda

Portada

Descripción: Helmut Marko aseguró que se vendrá una charla con el japonés. Su continuidad en 2026 es una incógnita, pero incluso podría darse un cambio antes

Contenido: En las últimas semanas, la atmósfera del equipo Red Bull de Fórmula 1 experimentó un giro notable. Tras la salida del ex jefe del equipo, Christian Horner (9/7), su reemplazo por Laurent Mekies y la confirmación de que Max Verstappen permanecerá en el equipo, la tensión que dominó el último año y medio parece haberse disipado. Sin embargo, es una incertidumbre el futuro del otro piloto del equipo, Yuki Tsunoda.

Según el medio austriaco Krone, para el asesor del equipo principal de la bebida energizante, Helmut Marko, el futuro del corredor japonés de 24 años no está garantizado en la escudería.

“El segundo puesto en el campeonato de constructores no es realista porque Yuki puntúa muy pocas veces. Estamos luchando por el tercer puesto con Mercedes. El segundo puesto también es una desventaja para Ferrari con Hamilton y para Mercedes con Antonelli”. El Doctor Marko dejó entrever que el futuro de Tsunoda podría estar lejos de Red Bull, al señalar: “Normalmente no hablamos de pilotos hasta las vacaciones de verano. Yuki siempre ha sido un protegido de Honda, y la semana que viene hablaremos con él y veremos qué camino tomar”.

Los diez puntos obtenidos por Tsunoda en once Grandes Premios han generado descontento en el equipo, y el nombre de Isack Hadjar ha comenzado a sonar como posible reemplazo para 2026. Aunque, por las palabras de Marko, ¿el francés podría ser ascendido al primer equipo luego del receso por el verano boreal?

Yuki, por su parte, esgrimió que no tiene las mismas herramientas que Verstappen. “La manera en que él (Verstappen) saca rendimiento de forma constante en cada sesión, en cada gran premio, es muy impresionante. No es algo que se pueda hacer fácilmente. Y parece que él sí puede. Parece que lo hace con facilidad", sentenció el asiático en testimonios que fueron consignados por Fox Sports.

“Pero, al mismo tiempo, no creo que sea justo comparar. Y no quiero compararme directamente con él porque él lleva nueve años en ese coche y yo acabo de subirme. Y además, no... bueno, ya veremos si algún día tengo exactamente el mismo coche. Hasta ese momento, no puedo compararme directamente”, agregó Tsunoda previo al Gran Premio de Hungría.

Como indicó Marko, Tsunoda logró ser promovido en Red Bull debido a la provisión de motores de Honda. El japonés debutó en 2021 con Alpha Tauri, actual Racing Bulls. En 2026, la casa nipona pasará a entregarle impulsores a Aston Martin y los dos equipos de la bebida energizante tendrán plantas motrices de Ford.

En este contexto, el futuro de Tsunoda en el mundo Red Bull es poco probable y tampoco tendría lugar en la escuadra inglesa de Silverstone, que tiene a Felipe Drugovich como piloto de reserva desde 2022, año en el que consiguió el título de la Fórmula 2.

En tanto que, de cara a Budapest, Marko reconoció las dificultades históricas del circuito para Red Bull, aunque anticipó la introducción de “otras pequeñas innovaciones” y destacó que la última actualización ha ampliado el margen de rendimiento del monoplaza. “Si terminamos segundos detrás de McLaren, estaremos satisfechos, pero me temo que será Ferrari”, añadió.

En cuanto a la adaptación de Mekies, Marko valoró positivamente su llegada: “Se ha integrado bien en el equipo y, al ser un ingeniero experimentado, ha tenido excelentes conversaciones con nuestros pilotos. Max sabe que estamos trabajando duro y no hay frustración”.

En el último año y medio Red Bull vivió un terremoto interno. Desde el Hornergate, que fue la denuncia contra el ex jefe de equipo por un supuesto comportamiento inapropiado a una compañera de trabajo; más tarde la salida del cerebro y diseñador de todos los coches hasta 2023, Adrian Newey (hoy en Aston Martin); la partida de varios ingenieros a otros equipos y la pérdida de rendimiento en sus autos que desde la mitad de 2024 ya no son los monopostos a batir.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 18:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los detalles de la posible renovación de contrato de Lionel Messi en Inter Miami que impactaría en la Selección argentina

Portada

Descripción: El astro rosarino dio un importante paso para extender su estadía en el fútbol estadounidense y desde Barcelona aportaron nuevos detalles de la operación.

Contenido: Lionel Messi está a menos de seis meses de quedar libre. El Inter Miami todavía no acordó la renovación del contrato del Diez más allá de la fecha de vencimiento, que será en diciembre próximo, pero logró un importante acercamiento en las últimas semanas para concretar la firma.

Leé también: La insólita lesión de un excompañero de Messi en el Barcelona: un perro le mordió los genitales en plena calle

El periodista Xavi Campos informó en Radio Catalunya que el capitán de la Selección argentina extenderá su vínculo con las Garzas y que lo hará por las próximas tres temporadas, por lo que el rosarino terminaría el nuevo contrato con 41 años de edad.

“El Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá es su gran objetivo”, detalla Campos sobre la preparación que está llevando a cabo Messi para llegar de la mejor manera posible desde lo físico a la gran cita que tiene a la Albiceleste como campeón defensor.

Esto confirma una vez más que la “Pulga” está pensando en alcanzar un nuevo récord en la Copa del Mundo, algo que parecía poco probable cuando Argentina consiguió su tercera estrella en Qatar 2022.

Al mismo tiempo, Campos agrega que habrá varias cláusulas dentro del nuevo contrato de Lionel con el Inter Miami, con la particularidad de que ambas partes tendrán un período en particular para rescindir el vínculo. Esto tiene que ver casi con una formalidad, ya que Messi y las Garzas sostienen un importante negocio que está pensado a largo plazo, haciendo difícil de pensar un fin abrupto de la relación comercial.

Renovar con Inter Miami hasta 2028 no solo garantizaría la presencia de Lionel Messi en la próxima Copa del Mundo que tendrá lugar en Norteamérica, sino que le abrirá las puertas a seguir agigantando su registro personal en otras competencias a nivel selecciones.

De estar en forma y dentro de un proceso acorde a sus necesidades, el rosarino también podría llegar a disputar la Copa América 2028. La Conmebol no confirmó la sede del próximo torneo continental, pero entre las candidatas aparece la Argentina. Este podría ser el guiño definitivo para creer que Leo pueda despedirse del fútbol en su tierra.

En ese lapso figuran otros posibles objetivos para Messi con la Albiceleste, desde la próxima Finalissima hasta un nuevo camino por las Eliminatorias Sudamericanas. En la lista se incluye, por lógica, los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Estados Unidos (Los Angeles) en 2028, país en el que la “Pulga” estaría transitando los últimos meses de su carrera.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 18:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Jack Doohan reapareció en sus redes sociales después de meses y mostró su preparación con una advertencia

Portada

Descripción: El piloto australiano es reserva en Alpine y no realizaba posteos en el muro de su Instagram desde el 4 de mayo en el Gran Premio de Miami, cuando fue reemplazado por Franco Colapinto.

Contenido: La figura de Jack Doohan generó mucha controversia y debate en la Fórmula 1. El australiano comenzó la temporada como piloto titular de Alpine, pero por sus malos rendimientos y costosos accidentes fue reemplazado por Franco Colapinto. Desde ese momento estuvo inactivo en redes sociales, pero en las últimas horas reapareció con un video y lanzó una fuerte advertencia.

Leé también: De la F1 a la esgrima: el divertido momento de Colapinto en una prueba de reacción en el GP de Hungría

El australiano continúa en la estructura de Alpine, pero como piloto de reserva y suele pasar desapercibido para las cámaras. Con un perfil superbajo, Doohan trata de no atraer a las cámaras y parece ser una directiva de la escudería francesa.

Esto cambió radicalmente este jueves: publicó un video andando en bicicleta, habló de su preparación física y les agradeció a los fanáticos y sponsors por seguir apoyándolo.

“Hola a todos, Jack por acá. Pasó un tiempo, así que quería decirles: gracias a todos mis fans y a todos mis sponsors por estar conmigo hasta este momento“, dijo el australiano.

Además, lanzó una clara advertencia que se entiende como una voluntad de volver a la Fórmula 1: ″He estado preparando y empujando más que nunca para volver a hacer lo que amo".

Y agregó: “Gracias a todos mis fans por mirarme y estar conmigo hasta este momento. No puedo esperar a compartir más con ustedes pronto”.

En los comentarios, los usuarios se mostraron sorprendidos por su regreso al mundo virtual y le mostraron su apoyo. Incluso, Pierre Gasly, compañero de Colapinto, le dejó su “me gusta”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 17:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El video del escalofriante accidente en el Rally Vuelta al Ecuador: dos muertos y seis heridos

Portada

Descripción: El piloto perdió el control y embistió a los espectadores y a otro coche. Fue a 300 metros de la meta. Las imágenes

Contenido: Una tragedia marcó a una emblemática carrera de rally llamada Vuelta Automovilística al Ecuador en Ambato, donde un piloto se despistó en un tramo de alta velocidad y atropelló a los espectadores a solo 300 metros de la meta final. El incidente fue este miércoles y arrojó el saldo de dos fallecidos y seis heridos, entre ellos un niño de ocho años.

La jornada se vio abruptamente interrumpida el miércoles 30, cuando el Peugeot 208 se despistó e impactó en una curva del sector de Aguaján. El incidente ocurrió pasado el mediodía, en plena tercera y última etapa del rally, mientras los corredores se dirigían hacia Ambato.

En el video se puede ver cómo el vehículo entró pasado a una curva en un tramo de asfalto y mordió el polvo. En los metros siguientes el coche salió descontrolado y embistió a un auto particular que estaba estacionado, pero también se ubicaba un grupo del público.

El piloto Mauricio Herdoiza y su navegante José Sevilla salieron ilesos, según informó El Comercio. Los servicios de emergencia acudieron con rapidez, pero no lograron evitar el desenlace fatal para las víctimas que se encontraban en la zona de impacto. Los heridos fueron trasladados a centros médicos para recibir atención especializada, aunque hasta el momento no se informó oficialmente sobre su evolución.

La magnitud del siniestro desplazó cualquier interés deportivo y puso en primer plano la seguridad de los eventos automovilísticos en el país. La Fiscalía de Tungurahua anunció el inicio de una investigación exhaustiva para determinar las causas y eventuales responsabilidades. Entre los aspectos que se analizarán figuran la posible negligencia en la organización, la señalización y la ubicación de los espectadores respecto a las zonas permitidas. Además, se evaluará el estado técnico del vehículo implicado y si existieron errores humanos que contribuyeron al desenlace.

En el video publicado por Televistazo, un agente de la Policía Nacional informó que “están buscando a los padres, parece que van a amputarle las piernas al niño. Es el que está aparentemente más grave”.

“Se presume como causa del accidente la pérdida de pista del auto de carreras, que se choca contra el otro automotor y este atropella a las personas que estaban al lado derecho de la calzada”, detalló otro agente de la policía en el lugar de los hechos.

Mientras tanto, la Policía Nacional se encuentra en pleno proceso de recolección de evidencias y testimonios de testigos y asistentes, con el objetivo de esclarecer los hechos y establecer si se cumplieron los protocolos de seguridad exigidos para este tipo de competencias. Hasta el momento, ni la organización de la Vuelta Automovilística al Ecuador ni el Municipio de Ambato han emitido comunicados oficiales sobre el accidente ni sobre la posible suspensión de las etapas restantes del evento.

La entidad que sí se expidió al respecto es la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (FEDAK) que declaró este jueves como día de luto y suspendió de forma definitiva la competencia. “Al principio se pensó en cancelar solo la etapa, pero en consenso con los pilotos se decidió suspender por completo la Vuelta”, indicó Marcelo Ron, presidente de la FEDAK. Durante la jornada se llevó a cabo una largada simbólica y un minuto de silencio en memoria a las víctimas.

La tragedia ha generado un debate sobre la seguridad en las competencias automovilísticas y la necesidad de revisar los procedimientos para proteger tanto a los participantes como al público asistente.

Agradecimiento: Matías Sánchez

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 17:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Franco Colapinto habló a corazón abierto de los problemas que atraviesa en la F1: “No la estoy pasando bien”

Portada

Descripción: El piloto argentino dio una entrevista en la previa del GP de Hungría. “Quiero sentirme un poco más cómodo y en control”, admitió.

Contenido: Franco Colapinto se prepara para disputar el Gran Premio de Hungría. El piloto de Alpine habló con los medios, abrió su corazón y contó detalles de su actualidad que pueden ser imperceptibles para los fanáticos durante las carreras de la Fórmula 1.

Leé también: “Me falta confianza con el auto”: el sincero análisis de Franco Colapinto antes del GP de Hungría

“No la estoy pasando bien y necesito un buen fin de semana antes de este parate”, comenzó Colapinto en ESPN. El circuito de Budapest será el último antes del receso, ya que la próxima carrera será el 31 de agosto en Países Bajos.

Luego, el piloto trató de explicar qué es lo que le frustra durante estas carreras en las que no consiguió buenos resultados: “Es duro cuando sentís que en ningún momento viene todo junto. Al final estoy mejorando, pero una semana pasa una cosa, al otro fin de semana pasa otra, hacemos algo que tendríamos que haber hecho y al final como que se van acumulando las cosas”.

Y agregó: “Tengo que sentirme un poco mejor con el ambiente, con el auto, con el equipo, trabajar mejor la comunicación, tener una conexión más fuerte creo que es importante. Es lo que estamos buscando y estar un poco más cómodo en general".

“La Fórmula 1 es así. Ojalá (pueda) haber tocado fondo y ahora ir para arriba. Hay cosas que tengo que seguir trabajando y a veces cuando no sentís que las cosas no pueden salir peor, pasa lo de Silverstone y te mata un poco", analizó.

Por último, contó que apuesta a lograr una mejoría con la escudería francesa: “Estamos haciendo un camino que nos está ayudando un poco a mejorar, todavía no lo veo en el resultado y creo que eso es lo que más cuesta. Seguir persistiendo, empujando, cuando no ves el resultado final y es algo intangible”

“Estoy trabajando con mis ingenieros. Quiero sentirme un poco más cómodo y en control de la situación”, cerró.

Viernes 1 de agosto

Sábado 2 de agosto

Domingo 3 de agosto

Todas las sesiones se podrán ver en vivo a través de Disney+.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 16:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Festejamos haberte tenido”: el emotivo primer posteo del hijo de “Locomotora” Oliveras tras su muerte

Portada

Descripción: Alejandro, el hijo mayor de la exboxeadora, usó sus redes sociales para rendirle homenaje a su mamá.

Contenido: La muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras conmocionó al mundo del deporte y a la Argentina en general. La exboxeadora había sufrido un ACV isquémico y el pasado lunes perdió la vida en el Hospital Cullen. Tras el velatorio y el gran dolor colectivo, Alejandro, su hijo mayor, hizo su aparición en las redes sociales con un emotivo video recordando a su mamá.

Leé también: La fiscalía rechazó que se le realice una autopsia al cuerpo de “Locomotora” Oliveras y autorizó la cremación

A través de su cuenta de Instagram, Alejandro homenajeó a la Locomotora con un video motivacional de la cuenta @12pasosok que repasó su carrera deportiva y destacó su figura como motivadora. Si bien no agregó un mensaje, el contenido del video fue completamente emotivo. “Festejamos haberte tenido”, es una de las frases que acompaña las imágenes.

En el posteo original del video, los fanáticos lamentaron la muerte de la exboxeadora y se conmovieron por el relato. El repaso exhaustivo por su vida, llegó a muchos usuarios y emocionó a cada uno. Entre ellos, Alejandro Oliveras.

“Nos pusiste a todos a soñar y a luchar por el sueño hermoso que es la vida... Gracias por este video“, ”Así como amamos a Messi, tenemos que poner en el mismo nivel a ella“, ”La cantidad de veces que esta mujer me hizo levantar la cabeza y seguir... Tengo un dolor en el alma y me quede con las ganas de darle las gracias, esta mujer es mi Heroína. Gracias“, fueron algunos de los comentarios.

El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe autorizó este jueves la cremación de los restos de la exboxeandora Alejandra “Locomotora” Oliveras, que murió tras una internación luego de sufrir un ACV el 14 de julio.

La cremación había sido postergada por una denuncia del fisiculturista Aldo Parodi, quien pidió que se investigara la muerte de la “Locomotora” tras sostener que fue sometida al suministro de sustancias prohibidas que derivaron en su muerte.

Los hijos de la “Locomotora” condenaron la actitud del denunciante, a quien acusaron de pretender “cinco minutos de fama” con su presentación en la justicia.

“Estamos mal, no entendemos de dónde salió esa persona a hacer semejantes acusaciones: Gracias a Dios estamos acompañados de nuestro abogado, que está ocupándose del tema junto con el fiscal. Pedimos que se solucione lo más rápido posible para poder terminar con esto, porque es un calvario para nosotros”, había declarado Alejandro, hijo mayor de la exboxeadora.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 16:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Alarma en River: se confirmó la lesión de un titular y se perdería el primer partido ante Libertad por la Copa Libertadores

Portada

Descripción: El jugador se perderá el encuentro de este sábado ante San Martín de Tucumán por la Copa Argentina y hay dudas sobre su participación en el duelo que abrirá la serie por el torneo continental.

Contenido: Hay preocupación en River ya que se confirmó que Lucas Martinez Quarta sufrió un esguince del ligamento de la rodilla derecha frente a San Lorenzo. El defensor se perderá el partido este sábado ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina y peligra seriamente su participación en el duelo de ida ante Libertad de Paraguay por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Leé también: Confirman que Maxi Salas sufrió un esguince de rodilla: cuántas fechas se perderá

Se estima que Martínez Quarta tendrá una recuperación de entre dos y tres semanas, por lo que será probado día a día con el objetivo de estar dentro de los convocados por Marcelo Gallardo para el partido frente a Libertad, que se disputará el jueves 14 de agosto.

Esta situación complica todavía más al entrenador del Millonario, que viene intentando encontrar un equipo competitivo y confiable en defensa, algo que le viene costando desde su regreso al club. La lesión de uno de sus centrales titulares agrega incertidumbre al armado del equipo para los cruces decisivos que se vienen.

La serie ante Libertad será clave no solo desde lo deportivo, sino también en lo económico: avanzar a cuartos implica premios millonarios y una proyección internacional que el club necesita. Gallardo, experto en sortear momentos críticos, tendrá que encontrar variantes para que la baja de un líder no complique el sueño de volver a pelear la Copa.

A la lesión de Martínez Quarta se suma la de Maximiliano Salas, que también sufrió un esguince de rodilla y se ausentará de los próximos partidos.

Leé también: Las dudas que tiene Marcelo Gallardo en River para jugar por la Copa Argentina frente a San Martín de Tucumán

Como primera opción, Germán Pezzella aparece como el reemplazante natural para acompañar a Paulo Díaz en la zaga central.

Sin embargo, en el cuerpo técnico no descartan que Sebastián Boselli, quien ya tuvo rodaje en el club y volvió en este mercado de pases, pueda sumar minutos en un partido clave como el de la Copa.

River se enfrentará ante Libertad de Paraguay de visitante el jueves 14 de agosto a las 21:30 horas en el Estadio La Huerta, de Asunción, Paraguay.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 15:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Un club italiano presentó su nueva camiseta y la publicación se hizo viral por el polémico tatuaje de un modelo

Portada

Descripción: El Genoa lucirá una indumentaria con la Cruz de San Jorge y realizó una producción en los barrios de Londres. El detalle que no pasó inadvertido

Contenido: El Genoa de Italia presentó su nueva camiseta en las redes sociales, pero un particular detalle en la publicación no pasó inadvertido entre los internautas y se hizo viral, generando un revuelo. En una de las imágenes ilustrativas, se observó un peculiar tatuaje que llamó la atención.

La flamante indumentaria del equipo que milita en la Serie A de Italia ha sido muy bien recibida por los aficionados por su diseño con un símbolo de la ciudad de Génova y de la bandera de Inglaterra. La casaca de la marca Kappa se utilizará mayormente de visitante y es blanca con la tradicional cruz roja en el centro.

En una de las imágenes promocionales, difundida por el club italiano en sus cuentas oficiales y tomada en un barrio residencial de Londres, mostraba a un modelo luciendo la camiseta, pero lo que captó la atención de los aficionados no fue el diseño del uniforme, sino un tatuaje en la pierna izquierda del modelo.

La foto, que aún circula en la publicación de Instagram que realizaron en conjunto la marca Kappa con el Genoa FC, exhibía de forma visible un tatuaje con una escena sexual explícita, lo que desató una oleada de comentarios y reacciones en plataformas como X (ex Twitter), donde una publicación que destacaba el tatuaje acumuló más de 30.000 ‘me gusta’. La reacción de los seguidores no se hizo esperar, y muchos cuestionaron cómo el equipo de comunicación del club no detectó el detalle antes de publicar la fotografía.

La reacción del club ante el incidente fue inmediata. Al percatarse de la naturaleza del tatuaje, la imagen fue eliminada de los canales oficiales de la cuenta de X. No obstante, la difusión en redes sociales ya había multiplicado el alcance del error. Un usuario ironizó sobre el descuido con el mensaje: “Interesante tatuaje en la pierna, ¿no?”, mientras que otro se preguntaba: “¿Cómo no detectó el equipo de medios ese detalle?”.

La presentación del uniforme, que tuvo lugar a través de un video y una serie de fotos promocionales con personas de distintas edades, buscaba resaltar la conexión histórica entre el Genoa CFC e Inglaterra. El diseño del kit, predominantemente blanco y rojo, toma como referencia la cruz de San Jorge, símbolo tanto de la ciudad de Génova como del propio escudo del club.

La producción, realizada en Londres, enfatizaba las raíces inglesas de la entidad del noroeste de Italia, fundada a finales del Siglo XIX por marineros británicos como un club de cricket y fútbol. En la narración se escucha: “En 1893, un grupo de jóvenes ingleses llegó con un bate de cricket y una pelota de fútbol, cambiando el juego para siempre. Nacidos en el puerto, moldeados por el mar, impulsados por el orgullo genovés, cruzaron directamente al campo”.

Entre las localizaciones elegidas para la grabación, destaca la calle Kirby Estate en Bermondsey, reconocido como el barrio más patriótico de Londres por la profusión de banderas de San Jorge en sus fachadas. Además, el recorrido incluyó Spensley Walk en Hackney, en homenaje a James Richardson Spensley, figura clave en la historia del club y considerado uno de los padres fundadores del fútbol en Italia, quien impulsó la sección futbolística del club en 1897.

Este episodio se suma a una serie de lanzamientos poco convencionales por parte del Genoa CFC. En noviembre del año anterior, el club presentó su tercer uniforme, completamente negro, mediante un video protagonizado por la leyenda de la WWE, el Undertaker y además lanzó una camiseta azul y amarilla en homenaje a Boca Juniors, el club argentino fundado por inmigrantes genoveses en la ciudad de Buenos Aires.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 15:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los detalles de la intervención al ex Barcelona que fue mordido por un perro: el comunicado del futbolista para aclarar la situación

Portada

Descripción: Carles Pérez, jugador del Aris FC de Grecia, recibió puntos de sutura en la zona afectada y no podrá estar presente en el próximo partido del equipo

Contenido: Después de un inesperado accidente, el futbolista español Carles Pérez, que se desenvuelve en el Aris Salónica, se recupera en su domicilio después de haber sido hospitalizado por una mordedura de perro. La noticia, que generó confusión y versiones contradictorias en la prensa de Grecia y España, ha puesto en el centro de la atención la salud del exjugador del Barcelona y del Celta en un momento clave para su club. Las primeras informaciones hablaban de una posible herida en los genitales, mientras que el propio jugador de 27 años, a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, aseguró que la zona implicada es en la parte interna de la pierna.

El episodio ocurrió el pasado martes, cuando Carles Pérez, cedido esta temporada por el Celta de Vigo al conjunto griego, paseaba a su mascota por la calle. En ese momento, intentó proteger a su perro del ataque de otro can y terminó sufriendo una mordedura. Según la emisora pública griega ERT, que citó fuentes médicas, el futbolista fue diagnosticado con una “infección de tejidos blandos” y recibió varios puntos de sutura en los genitales. Esta versión fue respaldada por la prensa deportiva local, que aseguró que el diagnóstico médico confirmaba la localización de la herida en esa zona.

No obstante, la información difundida en España matizó el alcance de la lesión. De acuerdo con Mundo Deportivo, el propio Carles Pérez aclaró que la herida se produjo en la parte interna de su pierna y no en los genitales, como se había informado inicialmente en Grecia. El jugador explicó que la lesión no revestía gravedad, que no requirió cirugía y que, tras recibir la sutura correspondiente, fue dado de alta hospitalaria este jueves, tras dos días de observación.

“Tuve la mala suerte de sufrir una mordedura en la parte interna de la pierna mientras intentaba separar a mi perro de otro durante un incidente leve e inesperado sin mayor gravedad. La herida requirió sutura que, aunque no revista gravedad, me impide estar en condiciones óptimas para competir esta noche”, detalló el futbolista en su comunicado publicado en su Instagram personal.

El club Aris Salónica manifestó su respaldo al jugador y evalúa la posibilidad de emprender acciones legales contra el propietario del perro que causó la lesión. Mientras tanto, los médicos han estimado que Carles Pérez necesitará aproximadamente diez días de reposo para que las heridas cicatricen y se le puedan retirar los puntos. La situación clínica del delantero ya no genera preocupación, según las fuentes consultadas por el portal local ERT y Ta Nea.

El incidente ha tenido repercusiones inmediatas en la agenda deportiva del club. Carles Pérez no podrá participar en el partido de vuelta de la segunda ronda clasificatoria para la UEFA Conference League, en el que el Aris Salónica se enfrenta al Araz-Naxcivan de Azerbaiyán, equipo que se impuso en el encuentro de ida por 2-1. El propio jugador confirmó que estará presente en el estadio Kleanthis Vikelidis para apoyar a sus compañeros desde la grada, mientras continúa su recuperación.

“Lamento mucho no poder estar junto al equipo en el campo en el partido de esta noche, mis ánimos estarán en la grada, con la ciudad, toda nuestra afición y el presidente. Hoy es un partido muy importante para nosotros y realmente quería estar en el terreno de juego. Estoy bien, me encuentro en casa recuperándome y esta noche seré el primero en estar animando desde el estadio. En un par de días estaré de vuelta, con más ganas que nunca de ayudar al equipo”, afirmó en su mensaje de agradecimiento por el apoyo recibido.

La lesión representa un contratiempo tanto para el jugador como para la entidad. Carles Pérez había llegado a Grecia con la intención de relanzar una carrera marcada por la irregularidad en los últimos años. Tras formarse en las categorías inferiores del FC Barcelona y debutar con el primer equipo en la temporada 2018-2019, donde logró marcar en La Liga y la Champions League, el futbolista pasó por la Roma de Italia antes de regresar a España como refuerzo del Celta de Vigo.

Su cesión al Getafe durante la campaña 2023-2024 se saldó con 27 partidos y tres goles, pero el club madrileño no ejerció la opción de compra. El traspaso al Aris, bajo la fórmula de cesión con posible compra, se perfilaba como una oportunidad para recuperar continuidad y protagonismo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 15:48:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El equipo de fútbol de Ryan Reynolds presentó su camiseta con un guiño a la Argentina y revolucionó a los fanáticos

Portada

Descripción: El Wrexham de Gales disputará la Championship de Ingaterra esta temporada y sorprendió a todos con este lanzamiento en homenaje a la gran comunidad de su país que vive en la Patagonia.

Contenido: La historia del Wrexham enamoró a los fanáticos del fútbol. El equipo del norte de Gales fue adquirido por el actor Ryan Reynolds en el 2020 y tuvo un ascenso meteórico. Esta temporada disputarán la Championship de Inglaterra y revolucionaron a los fanáticos con una camiseta con guiño argentino.

Leé también: La fastuosa fortuna de Ryan Reynolds, el actor que atrae millones y hasta tiene su propio club de fútbol

Los Dragones Rojos pasaron de la quinta a la segunda división de Inglaterra, de manera consecutiva, y captaron la atención de los amantes del deporte. Con una buena campaña de marketing y éxito deportivo, lograron atraer las miradas de muchos nuevos hinchas y buscan seguir creciendo.

Para esta temporada tan importante en la historia del club, decidieron homenajear a sus antepasados que emigraron desde Gales hasta la Patagonia argentina.

A través de sus redes sociales, publicaron un video recreando esta travesía que tuvo lugar en 1860 escapando de la influencia inglesa en su país y cantando una típica canción galesa para descubrir la camiseta con los colores celeste y blanco, con detalles en rojo, propio de club.

El desembarco en el sur de la Argentina se dio en 1865 y formaron una fuerte comunidad, que perdura hasta la actualidad y es un atractivo turístico en Chubut.

“En 1865, 153 galeses se trasladaron a la Patagonia para preservar su cultura. Y lo lograron. Nuestro nuevo tercer uniforme de Wrexham patrocinado por United conmemora los 160 años de la comunidad galesa más grande fuera de Gales. Los que nunca olvidaron de dónde vinieron”, escribieron.

Por supuesto, los comentarios se llenaron de usuarios argentinos que respondieron a este guiño y afirmaron que hincharán por el equipo para conseguir el ascenso a la Premier League.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 15:01:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Liberaron al futbolista de San Martín de San Juan que había sido acusado de agredir a un policía en un control

Portada

Descripción: Matías Orihuela pagó una fianza y obtuvo la libertad condicional. Permanecerá imputado y no podrá salir del país.

Contenido: El futbolista de San Martín de San Juan Matías Orihuela fue liberado este jueves luego de haber pasado dos días detenido en Mendoza luego de un confuso episodio durante un control policial.

Leé también: Forcejeos, gritos e insultos: se conoció el video de la detención del futbolista Matías Orihuela en Mendoza

La Justicia le dio la libertad condicional al jugador luego de haber pagado una fianza de 10 millones de pesos. Sin embargo, seguirá imputado por “resistencia a la autoridad y lesiones leves”.

Por el momento, Orihuela no podrá salir del país. Además, deberá fijar un domicilio y presentarse una vez por semana en sede judicial.

Según el informe oficial, el flamante lateral izquierdo de San Martín de San Juan fue interceptado el martes por una maniobra imprudente: cruzó una doble línea amarilla a bordo de su camioneta. Cuando fue detenido por los agentes y se le pidió la documentación, Orihuela reaccionó con enojo, bajó del vehículo de manera violenta y comenzó a lanzar amenazas.

La situación se agravó cuando, en medio de la discusión, el futbolista golpeó accidentalmente a un oficial con la puerta del auto y luego lo agredió físicamente. Además, rompió el acta de infracción delante de los testigos y se negó a firmarla.

Esto derivó en un forcejeo, gritos e insultos donde Orihuela quedó reducido en el piso con dos policías sobre su cuerpo. Posteriormente lo llevaron detenido y recién 48 horas después obtuvo la libertad.

En audios enviados desde el interior del móvil que lo trasladaba a la comisaría, el futbolista relató su versión de los hechos: “En la ruta yendo a Penitentes, un policía me pegó y me están llevando detenido. Estaba con mi mujer y mi nena disfrutando el día libre. Me bajaron de la camioneta y uno de los policías me agredió sin motivo”.

“Jamás le falté el respeto a nadie. Mi señora está de testigo. Nunca tuve un problema así”, comentó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 12:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La fiscalía rechazó que se le realice una autopsia al cuerpo de "Locomotora" Oliveras y autorizó la cremación

Portada

Descripción: A casi 72 horas de su muerte, la justicia santafesina dispuso esa medida que había quedado en suspenso por una denuncia.

Contenido: El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe autorizó este jueves la cremación de los restos de la exboxeandora Alejandra “Locomotora” Oliveras, fallecida el lunes pasado después de sufrir un ACV, el 14 de julio.

Leé también: El pedido de un hijo de “Locomotora” Oliveras al denunciante que frenó la cremación del cuerpo

El fiscal Ignacio Orio, que interviene en la causa iniciada ante la Fiscalía Regional 1, lo dispuso tras analizar las medidas adoptadas y desestimar la necesidad de una autopsia en el cuerpo, según informaron a TN fuentes judiciales.

El acto de cremación fue postergado por una denuncia del fisiculturista Aldo Parodi, quien pidió que se investigue la muerte de la “Locomotora” tras sostener que fue sometida al suministro de sustancias prohibidas que derivaron en su muerte.

El escrito presentado por su abogada Patricia Noemí Apesteguy solicitó que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”, en el marco de una denuncia penal por “averiguación de delito” contra quienes suministraron anabólicos esteroides a Oliveras.

Sin embargo, tras valorar las medidas tomadas luego de esa denuncia, el fiscal rechazó “la necesidad de llevar a cabo diligencias periciales”, por lo que habilitó el procedimiento sobre los restos de la excampeona del mundo.

Los hijos de la “Locomotora” condenaron la actitud del denunciante, a quien acusaron de pretender “cinco minutos de fama” con su presentación en la justicia.

“Estamos mal, no entendemos de dónde salió esa persona a hacer semejantes acusaciones: Gracias a Dios estamos acompañados de nuestro abogado, que está ocupándose del tema junto con el fiscal. Pedimos que se solucione lo más rápido posible para poder terminar con esto, porque es un calvario para nosotros”, declaró Alejandro, hijo mayor de la exboxeadora.

Oliveras falleció el lunes pasado a los 47 años, después de pasar dos semanas internada en el Hospital “Dr. José María Cullen” de Santa Fe, al que ingresó luego de sufrir un ACV de tipo isquémico.

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 11:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras ser agredido en la cancha de Ballester, Luis Ventura alertó sobre sobornos en el Ascenso por apuestas clandestinas

Portada

Descripción: El periodista y DT de Victoriano Arenas apuntó contra un entramado de violencia, complicidades y apuestas ilegales que, según denunció, contamina al fútbol argentino.

Contenido: Luis Ventura fue agredido el pasado domingo en la cancha de Central Ballester tras el partido que su equipo, Victoriano Arenas, disputó por la Primera C. El periodista y DT no solo denunció el violento episodio en sus redes sociales, sino que este jueves también expuso un entramado de corrupción que, en su opinión, contamina las categorías menores del fútbol argentino.

Leé también: Video: así fue el momento en que un grupo de hinchas agredió a Luis Ventura durante un partido del ascenso

“El energúmeno y cobarde que me dejó así y hasta pudo matarme se llama Sebas Maurito”, adelantó Ventura en su cuenta de Instagram, sin intención de revelar el apellido del agresor. En la publicación, apuntó contra quienes permitieron el ingreso de barras al campo de juego.

Además, relacionó el ataque con las apuestas clandestinas y alertó sobre un “cangrejo que soborna pibes para que vayan para atrás”.

El periodista prometió revelar más detalles en los próximos días y apuntó directamente contra esa figura enigmática que “pudre la frescura del fútbol sano”.

Tras los graves incidentes ocurridos el pasado domingo en el partido de la Primera C, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) dictaminó que Central Ballester deberá jugar sin público como local por lo que resta del año.

La medida se enmarcó en la Ley Nº 11.929 y su reglamentación, con el objetivo de garantizar la seguridad en los encuentros de la Primera C.

El energúmeno y cobarde que me dejó así y hasta pudo matarme, se llama Sebas Maurito. Por ahora no digo el apellido y a quién responde, y por qué taba adentro de la cancha de Ballester, quien lo dejó entrar y salir de las agresiones, a Victoriano le suspenden 6 jugadores que fueron las víctimas y a los victimarios 4 que fueron los de las facas tumberas y todas las Apuestas Clandestinas. Ya voy a dar a conocer al Cangrejo que soborna pibes para que vayan para atrás para que escuchen su voz y cómo pudre la frescura del fútbol sano. Para que empecemos a conocer a las lacras de nuestros pibes.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 11:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Me falta confianza con el auto”: el sincero análisis de Franco Colapinto antes del GP de Hungría

Portada

Descripción: El piloto argentino llegó al circuito de Hungaroring, sede de la 14° fecha de la Fórmula 1, y expresó los problemas que enfrenta con Alpine.

Contenido: Franco Colapinto llegó al Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 con la esperanza de poder sumar sus primeros puntos como piloto de Alpine. Sin embargo, reconoció que deberá superar un problema sin solución en las fechas pasadas para conseguir el objetivo: la falta de confianza en el monoplaza A525.

Leer también: Del avión privado de Hamilton a un vuelo económico: el cambio de Colapinto para ir al GP de Hungría

“Desde el principio dije que me falta confianza con el auto y que a veces no termino de encontrarme en algunas curvas. Me cuesta girar, meter el auto en las curvas, y eso simplemente no me da confianza”, reveló el pilarense.

El piloto hizo una comparación con su desempeño durante el año pasado en la escudería Williams. "Podía salir y ser rápido enseguida, todo era más directo“, a diferencia lo que que experimenta en el equipo francés, con el que le ”cuesta un poco más”.

A pesar de la dura temporada que atraviesa Alpine, Colapinto se mantiene realista y muestra su compromiso para conseguir los mejores resultados posibles dentro de las condiciones que lo ponen en desventaja: “Creo, de verdad, que el potencial está ahí, que el coche puede hacerlo y puede estar como yo quiero, así que estamos trabajando duro”, aseguró.

El equipo francés ocupa el último puesto en la Copa de Constructores y su compañero Pierre Gasly fue el único que aportó puntos en la temporada. Frente a esto, Colapinto opinó: "Ha estado haciendo un buen trabajo de equipo en términos de maximizar lo que el coche puede hacer, creo que está un poco delante de lo que esperábamos“.

Por último, expresó su interés por entender “cómo extrae lo máximo del coche en algunos momentos”.

Viernes 1 de agosto

Sábado 2 de agosto

Domingo 3 de agosto





Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 10:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Justicia le impuso una restricción de acercamiento al hermano de Riquelme tras ser denunciado por amenazas a una asambleísta de Boca

Portada

Descripción: Paula Seminara, socia y asambleísta del Xeneize, aseguró que fue amenazada y empujada por el hermano del presidente durante el Mundial de Clubes.

Contenido: La Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires impuso una restricción de acercamiento a Cristian Riquelme, hermano de Juan Román Riquelme, presidente de Boca, tras una denuncia por amenazas presentada por una socia y asambleísta del club.

La medida le prohíbe cualquier tipo de contacto con Paula Seminara, quien confirmó a TN que fue víctima de hostigamiento y agresión durante el Mundial de Clubes. “Se dictaron medidas cautelares que establecen una prohibición de contacto hacia su persona”, dijo.

Leé también: Revelan qué le respondieron Rojo y Saracchi al Consejo de Fútbol tras ser apartados del plantel de Boca

La resolución, que tendrá vigencia durante seis meses, fue dictada por la jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas N.º 7, Bettina Mobilo, en el marco de una investigación por presunto hostigamiento agravado por desigualdad de género.

Las medidas sobre Cristian Riquelme consisten en la prohibición de todo tipo de contacto con Seminara, de manera personal o por interpósita persona, por cualquier medio, informaron a TN fuentes judiciales.

También la imposibilidad de mencionarla por nombre, apodo o cualquier modo que pueda identificarla, como así también la publicación de imágenes de la denunciante. Y por último, el cese de todo acto de perturbación o intimidación.

La causa se inició a partir de una denuncia policial presentada en Estados Unidos y un posterior pedido ante el Ministerio Público Fiscal porteño.

El episodio denunciado ocurrió durante el partido entre Boca y Auckland City en el estadio Geodis Park de Nashville, Tennessee.

Según el testimonio de Seminara, Riquelme se le acercó en tono intimidante y le dijo: “¿Put**, qué te pasa? Decile a tu novio que va a terminar mal y vos también. ¿Quién te pensás que sos para filmar y hacer videítos en la Asamblea?” Además, afirmó que el hermano del vicepresidente la empujó tras ponerle una mano en el hombro.

Seminara también aseguró que recibió intimidaciones posteriores a través de redes sociales. El entorno de Riquelme negó los hechos y sostuvo que “el episodio fue distorsionado”, y aseguró que la mujer lo filmaba sin permiso y que él solo se acercó a pedirle que dejara de grabarlo.

La defensa de Cristian Riquelme prepara un descargo que se presentaría este viernes con nuevas pruebas, entre ellas, el intento de desvincularlo de las cuentas anónimas en redes que Seminara menciona como parte del hostigamiento.

Por otra parte, Seminara elevó una denuncia ante el Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca Juniors, solicitando la suspensión preventiva de Cristian Riquelme en sus funciones dentro del club.

La expresidenta de la filial de La Matanza también presentó una denuncia formal ante la policía de Nashville, que ahora analiza imágenes de seguridad para determinar si se inicia una causa penal en Estados Unidos.

Mientras tanto, la justicia argentina no puede intervenir en el hecho ocurrido fuera del país, pero dictó una medida cautelar para proteger a la denunciante, en el marco de su rol político en el club.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 08:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Que venga Riquelme a echarnos": el fuerte cruce de Rojo y Saracchi con el Consejo de Fútbol tras ser apartados de Boca

Portada

Descripción: Los futbolistas reaccionaron por la decisión que tomó el DT Miguel Ángel Russo y desafiaron a Raúl Cascini y Marcelo Delgado.

Contenido: Luego de que les comunicaran que iban a ser separados del plantel de Primera División, Marcos Rojo y Marcelo Saracchi desafiaron a Raúl Cascini y Marcelo Delgado, integrantes del Consejo de Fútbol, por la medida.

Leé también: Las medidas de Russo para enfrentar la crisis: contundente decisión con Rojo y posible sanción a Merentiel

Cuando los jugadores llegaron al predio del Xeneize en Ezeiza, un utilero les llevó sus pertenencias a un sector apartado del resto del plantel y les informó que no se integrarían al grupo.

Poco después, fueron llamados a la oficina de Delgado y Cascini (Juan Román Riquelme no participó del episodio porque llegó tarde al entrenamiento). Allí, ambos dirigentes les comunicaron que la decisión había sido tomada por Miguel Ángel Russo debido a un supuesto acto de indisciplina.

Según contó el periodista Martín Arevalo, el reclamo fue directo: “¿Todos los días tienen problemas y se quieren limpiar con nosotros? Boca no juega a nada, no gana un partido, ¿y los culpables somos nosotros?”.

Leer también: Qué pasó entre Miguel Ángel Russo y Miguel Merentiel en la vuelta de Boca a los entrenamientos

Y agregaron: “Ustedes nos ven, entrenamos todos los días con la mejor cara, sabiendo que no íbamos a jugar. En el Mundial de Clubes nos rompimos el alma y siempre tiramos para adelante por todos, ¿y nos pagan así? Queriéndonos sacar del grupo. Es una vergüenza lo que están haciendo con nosotros".

Leé también: “Me gustaría”: habló el exjugador que sería convocado por Riquelme para reorganizar el fútbol en Boca

Finalmente, ambos jugadores lanzaron un ultimátum con una advertencia clara para el presidente del club: “Nosotros vamos a cambiarnos en el vestuario de Primera. Si quieren echarnos, que venga Riquelme, que dé la cara y arreglemos la salida.”

Luego del cruce, Rojo y Saracchi participaron del primer turno de entrenamiento, pero se retiraron antes del segundo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 08:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Lewis Hamilton abrió su corazón y confesó que decidió no estar en pareja durante el tiempo que dure su etapa en la Fórmula 1

Portada

Descripción: El británico explicó que tomó una decisión en su vida personal para priorizar su carrera: “Decidí aprovechar al máximo el tiempo que tengo aquí”

Contenido: Lewis Hamilton es una de las figuras más reconocidas de la Fórmula 1, tanto por su talento dentro de la pista como por la atención mediática que genera fuera de ella. Aunque su imagen suele asociarse al glamour y la popularidad, la realidad demuestra que el campeón británico ha definido, de manera consciente, una vida privada marcada por el sacrificio y las renuncias.

El piloto de Ferrari ha hablado recientemente de la dificultad de mantener relaciones afectivas estables, una decisión que ha tomado para priorizar su carrera. En declaraciones al medio belga RTBF durante el último Gran Premio en ese país, explicó: “Sí, es muy complicado, sobre todo en el mundo actual. Veo a otros pilotos y me pregunto cómo se las arreglan: algunos tienen hijos, están casados, tienen novias“.

“Yo pasé por eso cuando tenía veintitantos. Tomé una decisión diferente: decidí aprovechar al máximo el tiempo que tengo aquí porque es más corto de lo que la gente piensa. No quiero arrepentirme ni pensar que podría haber dado más”, añadió el corredor de 40 años.

Durante su paso por la Máxima, el nombre del británico estuvo ligado a múltiples nombres. Una de ellas fue la cantante Nicole Scherzinger, con quien mantuvo una relación intermitente y muy publicitada hasta 2015. Desde entonces, ha preferido mantener su vida amorosa fuera del ojo público, pese a los rumores que lo han vinculado con celebridades como Rihanna, Rita Ora, Shakira o más recientemente, Raye. Sin embargo, Hamilton ha dejado claro que durante los últimos años su meta principal ha sido la victoria en la pista. “Durante los últimos diez años, me he centrado en mi rendimiento. Y cuando me retire, podré hacer lo que quiera. Podré dedicarme a otras cosas sin restricciones. Mientras compito, me concentro en mi salud, mi bienestar, mi salud mental y mi técnica de conducción. Quiero ser el mejor ingeniero posible y también el mejor compañero de equipo. Ese es mi principal objetivo: ganar”.

Aunque la Fórmula 1 absorbe la mayor parte de su tiempo y energía, Hamilton reconoció el desafío que representa mantener el equilibrio personal en ese nivel de exigencia. “Busco el equilibrio perfecto. Pero me encanta trabajar; soy un auténtico adicto al trabajo. Tengo muchas reuniones y me encanta colaborar con los demás. Intento sacar lo mejor de todos, y también de mí mismo”. El campeón británico admitió que casi no ve a su familia y que resulta complicado encontrar a alguien que comprenda el nivel de pasión y dedicación que exige el máximo rendimiento en la Fórmula 1. “Tienes que gestionar tu energía a lo largo del año. No veo mucho a mi familia”, explicó tras enumerar los trabajos fuera de la pista que van desde filmar anuncios o trabajar en la fábrica de Ferrari, hasta gestionar sus proyectos personales como el lanzamiento de un tequila sin alcohol, una marca de ropa, una línea de perfumes o la producción de la reciente película que se estrenó sobre F1 con Brad Pitt.

En la actualidad, solo un pequeño número de pilotos en la parrilla son padres, mientras que Hamilton, a los 40 años, continúa enfocado únicamente en sus objetivos profesionales con Ferrari. “Mi sueño es ganar un título con Ferrari. Hace mucho tiempo que no lo consigo. Ferrari tiene todos los ingredientes para ganar, solo hay que combinarlos. Eso es lo que intento hacer entre bastidores con Fred Vasseur y el equipo”.

El británico es consciente del impacto de su labor más allá de los circuitos. Explicó que, después de haber afrontado años de presión por mostrar su vida en redes sociales, hoy opta por mantener un perfil público bajo. “Ha sido una experiencia interesante, sobre todo con las redes sociales. La gente no ve lo que hacemos, así que no puede saberlo. Hubo un tiempo en que sentíamos presión: mostrar todo nuestro día online. Hoy estoy en una fase diferente. Publico muy poco. Rara vez estoy en redes sociales; me mantengo en un segundo plano. Lo importante es que estoy muy comprometido con lo que hago. La mayor parte del trabajo consiste en filmar, hacer anuncios y pasar tiempo en la fábrica. Este año, pasé más tiempo en la fábrica que nunca en mi carrera. Incluso diría que trabajé más duro que todos los años anteriores. Cada temporada, intento hacer más, sin perder la alegría de vivir”.

Hamilton, pese a batir récords y conquistar la admiración del público, no suele enfocarse en lo que dejará en el automovilismo ni busca ser recordado por una imagen específica en la historia de la Fórmula 1. Destina parte de su esfuerzo a iniciativas sociales y filantrópicas. “Nunca hablo realmente de legado, no es mi tema. Me hacen esa pregunta a menudo, pero no pienso así. De joven, solía decir: ‘Quiero que me recuerden como uno de los mejores pilotos de F1’, pero hoy pienso de otra manera. Me centro en lo que puedo aportar concretamente. Tengo una fundación dedicada a la educación de niños desfavorecidos. Quiero que tengan acceso a la ciencia y la ingeniería. También colaboro con asociaciones contra la desnutrición infantil”.

Su voz también se alza en cuestiones de cambio dentro de la Fórmula 1. Según Hamilton, el deporte todavía debe evolucionar para reflejar una mayor diversidad y mejorar la situación laboral de todos los integrantes del paddock. Cree que su relevancia pública debe servir para abrir puertas y mantener conversaciones difíciles, tanto dentro como fuera del ámbito deportivo. “No se trata de ser perfecto, sino de mejorar cada año. Creo que ese es mi papel; puedo entrar en las salas adecuadas. Conduzco, sí, pero también hago más. Tengo que usar mi posición para ayudar a los menos afortunados”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 07:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Qué dijo Matías Cóccaro tras el festejo provocador de Messi en el gol del triunfo de Inter Miami ante Atlas

Portada

Descripción: El astro argentino le dedicó el festejo del gol de la victoria al delantero uruguayo. “Vino a pedirme disculpas”, reveló.

Contenido: Inter Miami le ganó 2-1 a Atlas por la primera fecha de la Leagues Cup. Lionel Messi fue la gran figura del partido: dio dos asistencias, incluida una en el último minuto, que terminó sellando el triunfo para el equipo de Javier Mascherano.

Leé también: La queja de Lionel Messi tras haber sido suspendido por la MLS: “No me dejaron jugar”

En medio de los festejos por el gol agónico, se produjo una situación particular. El tanto del triunfo fue dedicado a Matías Cóccaro, delantero uruguayo del conjunto mexicano, quien después del encuentro contó lo sucedido.

“Cuando hicimos el 1-1, les dije a mis compañeros que fuéramos a buscar el segundo. Pero nos lo terminan haciendo a nosotros. Ahí veo los festejos y Messi lo grita delante mío. Después vino a pedirme disculpas”, relató el uruguayo sobre el momento del festejo del segundo gol de las Garzas.

Y agregó: “La verdad que eso habla de lo que es Messi. Ganó todo, tiene 38 años y está impecable. Viene y me grita el gol como si fuera el primero de su carrera. Ahí te das cuenta de que quiere seguir ganando. No le puedo decir nada, ¿qué le voy a decir? Es el mejor de la historia. Cuando hay un tipo así, te cierra la boca. Con Leo no podés discutir”.

“Creo que hicimos un buen partido. Nos defendimos bien e intentamos contragolpear cuando pudimos. Tratamos de tener la pelota, pero es difícil. Ellos te ganan con la genialidad y la calidad que tienen. Hicieron una jugada muy difícil de contener”, analizó Cóccaro tras el encuentro.

Finalmente, el “Zorro” mostró ante las cámaras la camiseta que Messi le regaló tras el encuentro.

A través del perfil @Crackbol10 en X, se difundió el video en el que se observa a Cóccaro mientras celebraba el gol de Atlas. El uruguayo se encaró hacia la grada y dijo algunas palabras. Este hecho no fue omitido por Messi, quien lo tuvo en cuenta durante el resto del partido, hasta reaccionar por todo lo ocurrido.

Sin embargo, luego de esto, Cóccaro comentó que Messi se acercó a disculparse por su reacción y que incluso le regaló una camiseta. En el comienzo de la Leagues Cup, Inter Miami ganó 2 a 1 a Atlas.

Messi tuvo un desempeño clave en el partido, al servir las dos asistencias en ambas anotaciones de su equipo. Los goles fueron marcados por Telasco Segovia (57′) y Marcelo Weigandt (96′). Por parte del club mexicano, el tanto fue de José Rivaldo Lozano Silva (80′).

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 07:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tras la victoria en su debut, Rodrigo De Paul contó lo que motivó su llegada al Inter Miami

Portada

Descripción: El mediocampista de la Selección argentina fue titular y jugó los 90 minutos ante Atlas de México, pocos días de haberse sumado al plantel que dirige Javier Mascherano.

Contenido: Rodrigo De Paul comenzó con el pie derecho su nuevo desafío en el Inter Miami. A días de ser presentado, el mediocampista no evidenció el parate mayor a un mes que acumulaba después de jugar el Mundial de Clubes con el Atlético de Madrid, disputó la totalidad del partido con Atlas de México (2-1) y celebró la victoria agónica en el estreno por la Leagues Cup.

Leé también: “¡Tomá!“: Lionel Messi le gritó el gol del triunfo de Inter Miami a un delantero rival

“Podría haberse definido antes, sin haber llegado hasta la última jugada, pero también tiene su condimento ganar sobre la hora. Estamos felices, el equipo hizo un gran partido”, dijo a la transmisión oficial, luego del triunfo en el Chase Stadium.

Consultado sobre su nueva etapa en Miami, De Paul comentó que “la recepción fue estupenda” y que su rápida adaptación se vio favorecida por el conocimiento de “algunos jugadores” del plantel.

“Me siento muy cómodo, estoy muy feliz. Vengo a ayudar. Inter Miami tiene mucha intensidad, (Javier) Mascherano quiere que salgamos jugando desde abajo. Le tengo mucha fe a este equipo, creo que está muy bien”, dijo.

Finalmente, se refirió a la motivación que le generó reencontrarse con Lionel Messi como un factor decisivo para elegir su nuevo destino. “Es el más grande de todos, tuve la suerte de haber jugado tantos años con él en la Selección, de haber ganado muchas cosas, y ahora también compartir club es un orgullo para mí”.

“Lo disfruto todo el tiempo, quiero ayudarlo para que ganemos muchos títulos juntos”, cerró.

El fútbol siempre lidera las búsquedas de los argentinos en Google y Lionel Messi también es de los personajes que ocupan los primeros puestos. El debut de De Paul junto al 10 alimentó el furor y “Inter Miami” está en los primeros puestos desde ayer en las estadísticas de Google Trends.

Al principio, las búsquedas relacionadas tenían que ver con cómo y dónde ver el partido, pero después el interés tuvo que ver con las interacciones entre los campeones del mundo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 06:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El jugador de Atlas al que Messi le gritó el gol del Inter Miami contó el encendido cara a cara y su reacción tras el partido

Portada

Descripción: El delantero uruguayo Matías Cóccaro brindó detalles de su encontronazo con el capitán de las Garzas

Contenido: Inter Miami derrotó 2-1 a Atlas en un partido que se definió con un gol sobre la hora y la atención no solo se centró en el resultado, sino en un cruce entre Lionel Messi y el delantero uruguayo Matías Cóccaro. El episodio, ocurrido en los últimos minutos, dejó espacio para la polémica, aunque el propio Cóccaro aclaró el intercambio en zona mixta y compartió cómo fue el cruce posterior con el capitán argentino.

El Zorro, que ingresó en el segundo tiempo, relató que todo comenzó tras el empate parcial de Atlas. Cóccaro buscó motivar a sus compañeros y su actitud fue percibida por la Pulga de una manera particular. “Cuando hicimos el 1-1, motivé a mis compañeros, les dije de ir a buscar el segundo y él (Messi) se lo tomó mal. Después, cuando hicieron el gol, él lo festeja adelante mío. Después del partido me pide disculpas. Habla de lo que es el tipo. Ganó todo, y con 38 años está impecable y viene y me lo grita. El loco quiere seguir ganando. No le puedo decir nada, es el mejor de la historia. Le dije, con él me callo la boca. Y con Suárez, que es mi ídolo”, sostuvo Cóccaro ante la prensa.

En las imágenes que se viralizaron se vio a un Leo muy enojado con el ex delantero de Huracán de Parque Patricios. “¡Tomá! Andá a buscarlo, andá a buscarlo el segundo”, le gritó en la cara una vez que se confirmó el agónico tanto de Marcelo Weigandt que significó el 2-1 final.

El delantero uruguayo de 27 años remarcó que la situación no escaló y que el desenlace fue positivo tras el intercambio en la cancha y los vestuarios. “Cuando terminó el partido, nos dimos un abrazo. Le dije: ‘¿Qué te voy a decir a vos?’. Soy ganador, siempre quiero ganar. Él lo entendió y me dijo: ‘Te mando la casaca’. Que venga a disculparse de esa manera habla muy bien de él como persona. Me quedo muy tranquilo con la imagen que me deja”, resaltó Cóccaro, mientras mostraba ante la prensa la remera número 10 del Inter Miami que le obsequió el campeón del mundo en Qatar 2022.

La explicación del atacante de Atlas incluyó un análisis sobre la intensidad del partido y la exigencia de enfrentar a un rival liderado por Messi y Suárez. “Él entendió que yo estoy para defender todo en Atlas, y que lo vivo de esa manera. Por eso vino y me lo gritó. Pero después se acercó a pedirme disculpas, sin necesidad. Ese gesto lo hace más grande todavía”, expresó el ex Huracán, Montevideo City Torque y Peñarol, entre otros equipos.

Respecto al desarrollo del encuentro, Cóccaro evaluó el desempeño grupal y la amargura por el resultado. “Hicimos un buen partido, deberíamos habernos llevado los tres puntos. Perderlo en la última jugada da mucha bronca. Teníamos a Camilo (Vargas) preparado para los penales, lo habíamos practicado en la semana. Perder así duele, me voy re caliente”, señaló.

El delantero también analizó el comportamiento del equipo durante los noventa minutos. “Sentíamos que lo podíamos haber ganado. Con estos tipos, si no concretás la que tenés, ellos no te perdonan. Creo que hicimos un buen partido, nos defendimos bien e intentamos contragolpear. Intentamos tener la pelota, pero es difícil. Es complicado: te ganan por la genialidad y la calidad que tienen. Hacen una jugada que es muy difícil”, dijo, en referencia al peso de figuras como Messi y Suárez para definir los partidos en momentos clave.

Lionel Messi, por su parte, aunque no ahondó en su encontronazo con el delantero uruguayo, analizó lo acontecido en el partido y valoró el buen inicio de los dirigidos por Javier Mascherano, que tuvieron el debut de Rodrigo De Paul. “Competimos entre nosotros, tenemos que sumar más que los demás. Es importante sacar ventaja porque ayer los equipos americanos no ganaron y hoy era fundamental hacerlo”, comentó.

Vale destacar que esta edición de la Leagues Cup tendrá un nuevo formato. Durante la primera etapa, conocida como Fase Uno, cada club disputará tres partidos ante rivales de la liga opuesta. Tras concluir esta fase, los cuatro mejores equipos de la MLS y los cuatro mejores de la Liga MX avanzarán a los cuartos de final, conformando la ronda eliminatoria que definirá a los semifinalistas. La gran final se jugará el domingo 31 de agosto. Las Garzas, tras esta victoria, chocarán este sábado 2 de agosto contra el Necaxa de Fernando Gago y el miércoles 6 de agosto ante los Pumas de Keylor Navas.

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La profunda renovación del Atlético de Madrid para pelear por la Champions: seis caras nuevas y salida en masa de figuras

Portada

Descripción: Con el argentino Thiago Almada como contratación estelar, Diego Simeone busca inyectarle sangre nueva a su proyecto

Contenido: El Atlético de Madrid renovó a su plantel con la misión de dar pelea a las grandes potencias del Viejo Continente. Además de la lucha por La Liga y la Copa del Rey frente a gigantes como el Barcelona y el Merengue, el Colchonero sueña con conquistar por primera vez la Champions League. Además, el fracaso en el reciente Mundial de Clubes motivó a Diego Simeone a realizar grandes cambios en un equipo que tiene objetivos ambiciosos.

El vínculo de Thiago Almada con Julián Álvarez dentro y fuera de la selección argentina fue una de las claves del desembarco de la ex figura de Vélez. “Conectamos muchísimo. Le he podido dar asistencias y creo que, poco a poco, nos vamos conociendo cada vez más. Ahora que estamos juntos en el equipo, vamos a entrenar y conocernos todavía un poco más para tratar de hacer las cosas mejor juntos”, explicó el mediapunta durante su presentación con el Aleti.

La llegada de Almada al conjunto de la capital española marcó un punto de inflexión en la renovación del Colchonero. El argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, fue presentado oficialmente en el auditorio del estadio Riyadh Air Metropolitano, donde no ocultó su emoción por cumplir un anhelo personal. “La verdad es que era mi sueño jugar acá y por suerte pude cumplirlo. Elegí el Atlético de Madrid porque le tengo mucho cariño, por la historia y porque tuve varios amigos que jugaron acá y siempre miraba los partidos. Cuando me dijeron que estaba la oportunidad de venir no lo dudé en ningún momento. Ahora, a demostrar por qué estoy acá”, expresó el jugador de 24 años, quien portará el número 11 en sus espaldas.

Su recorrido hasta recalar en el Atlético de Madrid incluyó un paso intermedio por el Olympique de Lyon, donde disputó el primer semestre de 2025 en calidad de préstamo. Su pase pertenecía al Botafogo, entidad que lo había adquirido en una operación relevante el año pasado y con la que logró conquistar la primera Copa Libertadores en la historia del club carioca. El contrato que lo une al equipo español se extiende hasta el 30 de junio de 2030, consolidando la apuesta de la institución por un proyecto a largo plazo basado en la juventud y la proyección internacional.

Durante su intervención ante los medios, Almada hizo hincapié en el ambiente de camaradería que encontró en el vestuario, especialmente gracias a la presencia de otros argentinos. “Mis compañeros me recibieron de la mejor manera y eso me hace sentir más cómodo, entregarme al máximo, disfrutar y darle lo mejor al Atlético. Hace mucho más la unión con los argentinos, con Julián (Álvarez), ‘Moli’ (Nahuel Molina), con el entrenador... Creo que es algo muy bueno porque compartimos muchos momentos juntos y después también nos entendemos adentro de la cancha”, remarcó.

En cuanto a su rol dentro del esquema táctico de Simeone, el ex Vélez manifestó su disposición para desempeñarse en cualquier posición ofensiva, aunque reconoció una preferencia por actuar “un poco por la izquierda o por adentro”. Esta versatilidad, sumada a su capacidad para asociarse con figuras como La Araña y Molina, refuerza la idea de un Atlético de Madrid que busca dinamismo y creatividad en la zona de ataque.

Otro de los refuerzos que presentó el club ibérico fue el estadounidense Johnny Cardoso, quien ha asegurado que está “listo” para “aprender y evolucionar mucho” al lado del Cholo Simeone. “Estoy muy contento con mis compañeros y el staff, desde el principio. Cumplo un sueño de estar aquí en un club enorme que tiene las mismas ilusiones que tengo yo”, aseguró.

La figura procedente del Real Betis, sabe lo que es enfrentarse a la hinchada ‘colchonera’ y espera, ahora, tenerla de su lado. “Tengo el privilegio de tener a toda esta afición de mi lado y estoy disfrutando de cada día. Seré un aficionado más dentro del campo. Con toda certeza, con su apoyo y la calidad que tenemos en el equipo vamos a disfrutar mucho”, prometió.

En tanto, el lateral italiano Matteo Ruggeri confesó en su presentación oficial que es un “orgullo” tener como técnico a Simeone, y afirmó que le han impactado sus entrenamientos en la concentración de pretemporada en Los Ángeles de San Rafael (Segovia).

“Para mí es un orgullo tener a un entrenador como Simeone. Me ha impactado el tipo de entrenamiento y la intensidad que le pone en todas las actividades, el tipo de ejercicio que hacemos durante los entrenos. Me encanta su forma de entrenar y su estilo. Jugar en el Atlético ha sido un sueño hecho realidad, porque es un equipo maravilloso con una historia increíble”, dijo en el acto celebrado en el auditorio del Riyadh Air Metropolitano.

Otro de los nombres nuevos que se pondrá la camiseta albirroja será Álex Baena, de último paso por el Villarreal. “Con Simeone hemos tenido alguna charla, pero lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Yo vengo a demostrar todo lo que he demostrado en el Villarreal, a poder ayudar al equipo con todo lo que vengo haciendo y, sobre todo, vengo aquí a ganar títulos”, destacó.

Por su parte, Marc Pubill auguró que va “a encajar genial” en el esquema del Cholo, a quien “siempre” dice haber “admirado mucho”. “Soy un chico sencillo, bastante hiperactivo, la verdad. Soy muy nervioso, me gusta correr. A mí lo de subir y bajar, subir y bajar, se me da bastante bien, así que creo que voy a encajar genial aquí”, declaró el lateral derecho a los medios oficiales de su nuevo club. Y agregó: “Estoy muy feliz de estar aquí, la verdad que es un momento inmejorable. Es un paso muy importante para mi carrera y en un club como el Atlético de Madrid, que siempre es una institución soñada“, analizó el defensor de Tarrasa.

Finalmente, Dávid Hancko, defensa central internacional eslovaco de último paso por el Feyenoord afirmó en declaraciones difundidas por el club español que está “en el lugar adecuado, donde quería estar” y afirmó que va a dar lo mejor de sí mismo por el club.

“Ha sido una larga espera para llegar hasta aquí y no podría estar más feliz. Estoy en el lugar adecuado, donde quería estar. Quiero agradecérselo a todos los que hicieron esto posible en el club. Voy a dar lo mejor de mí por el club. Ojalá después de muchos años, cuando me vaya, se diga que siempre ofrecí lo mejor de mí por el club dentro y fuera del campo y que mi principal prioridad fue hacer todo lo posible por el éxito del club y del equipo”, señaló.

La renovación incluyó múltiples salidas, como las de Samu Lino y Saúl Iñíguez al Flamengo; Ángel Correa a los Tigres de Monterrey -se presentó con dos goles-; Rodrigo de Paul al Inter Miami -debutó ante Atlas de México-; Rodrigo Riquelme al Betis; más Reinildo, Azpilicueta y Witsel, quienes finalizaron sus contratos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La  profunda renovación del Atlético de Madrid para pelear por la Champions: seis caras nuevas y salida en masa de figuras

Portada

Descripción: Con el argentino Thiago Almada como contratación estelar, Diego Simeone busca inyectarle sangre nueva a su proyecto

Contenido: El Atlético de Madrid renovó a su plantel con la misión de dar pelea a las grandes potencias del Viejo Continente. Además de la lucha por La Liga y la Copa del Rey frente a gigantes como el Barcelona y el Merengue, el Colchonero sueña con conquistar por primera vez la Champions League. Además, el fracaso en el reciente Mundial de Clubes motivó a Diego Simeone a realizar grandes cambios en un equipo que tiene objetivos ambiciosos.

El vínculo de Thiago Almada con Julián Álvarez dentro y fuera de la selección argentina fue una de las claves del desembarco de la ex figura de Vélez. “Conectamos muchísimo. Le he podido dar asistencias y creo que, poco a poco, nos vamos conociendo cada vez más. Ahora que estamos juntos en el equipo, vamos a entrenar y conocernos todavía un poco más para tratar de hacer las cosas mejor juntos”, explicó el mediapunta durante su presentación con el Aleti.

La llegada de Almada al conjunto de la capital española marcó un punto de inflexión en la renovación del Colchonero. El argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, fue presentado oficialmente en el auditorio del estadio Riyadh Air Metropolitano, donde no ocultó su emoción por cumplir un anhelo personal. “La verdad es que era mi sueño jugar acá y por suerte pude cumplirlo. Elegí el Atlético de Madrid porque le tengo mucho cariño, por la historia y porque tuve varios amigos que jugaron acá y siempre miraba los partidos. Cuando me dijeron que estaba la oportunidad de venir no lo dudé en ningún momento. Ahora, a demostrar por qué estoy acá”, expresó el jugador de 24 años, quien portará el número 11 en sus espaldas.

Su recorrido hasta recalar en el Atlético de Madrid incluyó un paso intermedio por el Olympique de Lyon, donde disputó el primer semestre de 2025 en calidad de préstamo. Su pase pertenecía al Botafogo, entidad que lo había adquirido en una operación relevante el año pasado y con la que logró conquistar la primera Copa Libertadores en la historia del club carioca. El contrato que lo une al equipo español se extiende hasta el 30 de junio de 2030, consolidando la apuesta de la institución por un proyecto a largo plazo basado en la juventud y la proyección internacional.

Durante su intervención ante los medios, Almada hizo hincapié en el ambiente de camaradería que encontró en el vestuario, especialmente gracias a la presencia de otros argentinos. “Mis compañeros me recibieron de la mejor manera y eso me hace sentir más cómodo, entregarme al máximo, disfrutar y darle lo mejor al Atlético. Hace mucho más la unión con los argentinos, con Julián (Álvarez), ‘Moli’ (Nahuel Molina), con el entrenador... Creo que es algo muy bueno porque compartimos muchos momentos juntos y después también nos entendemos adentro de la cancha”, remarcó.

En cuanto a su rol dentro del esquema táctico de Simeone, el ex Vélez manifestó su disposición para desempeñarse en cualquier posición ofensiva, aunque reconoció una preferencia por actuar “un poco por la izquierda o por adentro”. Esta versatilidad, sumada a su capacidad para asociarse con figuras como La Araña y Molina, refuerza la idea de un Atlético de Madrid que busca dinamismo y creatividad en la zona de ataque.

Otro de los refuerzos que presentó el club ibérico fue el estadounidense Johnny Cardoso, quien ha asegurado que está “listo” para “aprender y evolucionar mucho” al lado del Cholo Simeone. “Estoy muy contento con mis compañeros y el staff, desde el principio. Cumplo un sueño de estar aquí en un club enorme que tiene las mismas ilusiones que tengo yo”, aseguró.

La figura procedente del Real Betis, sabe lo que es enfrentarse a la hinchada ‘colchonera’ y espera, ahora, tenerla de su lado. “Tengo el privilegio de tener a toda esta afición de mi lado y estoy disfrutando de cada día. Seré un aficionado más dentro del campo. Con toda certeza, con su apoyo y la calidad que tenemos en el equipo vamos a disfrutar mucho”, prometió.

En tanto, el lateral italiano Matteo Ruggeri confesó en su presentación oficial que es un “orgullo” tener como técnico a Simeone, y afirmó que le han impactado sus entrenamientos en la concentración de pretemporada en Los Ángeles de San Rafael (Segovia).

“Para mí es un orgullo tener a un entrenador como Simeone. Me ha impactado el tipo de entrenamiento y la intensidad que le pone en todas las actividades, el tipo de ejercicio que hacemos durante los entrenos. Me encanta su forma de entrenar y su estilo. Jugar en el Atlético ha sido un sueño hecho realidad, porque es un equipo maravilloso con una historia increíble”, dijo en el acto celebrado en el auditorio del Riyadh Air Metropolitano.

Otro de los nombres nuevos que se pondrá la camiseta albirroja será Álex Baena, de último paso por el Villarreal. “Con Simeone hemos tenido alguna charla, pero lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Yo vengo a demostrar todo lo que he demostrado en el Villarreal, a poder ayudar al equipo con todo lo que vengo haciendo y, sobre todo, vengo aquí a ganar títulos”, destacó.

Por su parte, Marc Pubill auguró que va “a encajar genial” en el esquema del Cholo, a quien “siempre” dice haber “admirado mucho”. “Soy un chico sencillo, bastante hiperactivo, la verdad. Soy muy nervioso, me gusta correr. A mí lo de subir y bajar, subir y bajar, se me da bastante bien, así que creo que voy a encajar genial aquí”, declaró el lateral derecho a los medios oficiales de su nuevo club. Y agregó: “Estoy muy feliz de estar aquí, la verdad que es un momento inmejorable. Es un paso muy importante para mi carrera y en un club como el Atlético de Madrid, que siempre es una institución soñada“, analizó el defensor de Tarrasa.

Finalmente, Dávid Hancko, defensa central internacional eslovaco de último paso por el Feyenoord afirmó en declaraciones difundidas por el club español que está “en el lugar adecuado, donde quería estar” y afirmó que va a dar lo mejor de sí mismo por el club.

“Ha sido una larga espera para llegar hasta aquí y no podría estar más feliz. Estoy en el lugar adecuado, donde quería estar. Quiero agradecérselo a todos los que hicieron esto posible en el club. Voy a dar lo mejor de mí por el club. Ojalá después de muchos años, cuando me vaya, se diga que siempre ofrecí lo mejor de mí por el club dentro y fuera del campo y que mi principal prioridad fue hacer todo lo posible por el éxito del club y del equipo”, señaló.

La renovación incluyó múltiples salidas, como las de Samu Lino y Saúl Iñíguez al Flamengo; Ángel Correa a los Tigres de Monterrey -se presentó con dos goles-; Rodrigo de Paul al Inter Miami -debutó ante Atlas de México-; Rodrigo Riquelme al Betis; más Reinildo, Azpilicueta y Witsel, quienes finalizaron sus contratos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Murió un campeón austríaco de salto extremo: cayó con su parapente en una pileta

Portada

Descripción: El campeón austríaco de salto extremo y paracaidista Felix Baumgartner, de 56 años, falleció el jueves en Italia, según informó un funcionario de bomberos de la región de Marcas.

Contenido: Los carabineros identificaron al campeón en Sant'Elpidio, localidad de Marcas, indicó el funcionario, aunque no pudo proporcionar detalles sobre las circunstancias de su fallecimiento. Según el diario italiano Il Corriere della Sera, Baumgartner perdió el control de su parapente lo que provocó que se desplomara y cayera en la piscina de una casa de vacaciones en Porto Sant'Elpidio, hiriendo levemente a una joven. El accidente ocurrió por la tarde y el austríaco ya estaba muerto en el momento del impacto, según Il Corriere della Sera.  El paracaidista y saltador extremo Felix Baumgartner ha batido varios récords mundiales, incluyendo el salto más alto (39 km) desde una cápsula sobre la Tierra en 2012. AFP

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Sub17 argentina se coronó campeona en L'Alcudia

Portada

Descripción: La Selección Argentina Sub 17, dirigida por Diego Placente, volvió a brillar este miércoles al consagrarse campeona en el prestigioso Torneo de L'Alcudia, en Valencia, España. Los chicos argentinos vencieron 2-0 al equipo Sub 20 del Valencia en la final, logrando así el cuarto título para el país en

Contenido: Los goles de la victoria llegaron en la primera mitad, gracias al aporte del lateral Misael Zalazar (de Talleres de Córdoba) y del delantero Thomas De Martis (de Lanús), quien nuevamente fue determinante y terminó como máximo artillero del torneo, con tres conquistas. De Martis ya había dado que hablar en el Sudamericano y ahora volvió a ser figura.La campaña de la Albiceleste fue impecable: ganó los cinco partidos que disputó. En la fase de grupos superó a Chile (2-0), al propio Valencia (2-1) y a ADH Brasil (3-0). En semifinales, el rival fue UD Alboraya, al que derrotaron por 3-0.Entre los futbolistas más destacados del plantel se encuentran el capitán y defensor central Matías Satas (Boca Juniors, un gol), los extremos Uriel Ojeda (San Lorenzo, dos goles) y Tomás Parmo (Independiente, dos goles), además del alemán Can Armando Güner (Borussia Mönchengladbach), convocado por sus raíces argentinas y que también aportó un gol en el torneo.Esta actuación sirve como preparación para el próximo Mundial Sub 17, que se jugará en noviembre en Qatar. Los chicos argentinos demostraron, una vez más, que el futuro del fútbol nacional sigue dando que hablar.

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Fuerte sanción a Deportivo Morón: jugará sin populares y solo con socios por tres partidos

Portada

Descripción: Aprevide sancionó por los graves incidentes registrados en el partido ante Chacarita por la Primera Nacional.

Contenido: La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) aplicó una dura sanción contra Deportivo Morón por los graves incidentes registrados en el partido ante Chacarita, correspondiente a la fecha pasada de la Primera Nacional. La decisión afecta directamente al público del “Gallo”, que deberá afrontar sus próximos tres compromisos como local sin el ingreso a las tribunas populares y con asistencia exclusiva de socios. El organismo bonaerense resolvió clausurar los sectores norte y sur del estadio Nuevo Francisco Urbano —las populares “Dr. Virgilio Machado Ramos” y “José Luis Capurro”—, permitiendo en esta última únicamente la ubicación de dirigentes visitantes. La medida responde a las múltiples fallas de seguridad que se verificaron durante el operativo del sábado por la tarde, donde se registraron violentos enfrentamientos internos entre fracciones de la barra del club. El conflicto comenzó durante el primer tiempo del partido ante el “Funebrero”, cuando un grupo de hinchas traspasó sin control los accesos a la platea y agredió a espectadores de ese sector. Simultáneamente, desde la popular, volaron piedras hacia el personal policial, lo que derivó en una represión con balas de goma y al menos una decena de heridos. La situación dejó expuesta la desorganización interna del operativo, según el informe elaborado por Aprevide. Además, se exigió a la comisión directiva identificar a todos los involucrados en los disturbios. Desde el club, expresaron su sorpresa por el castigo, argumentando haber cumplido con las exigencias de seguridad, incluido el pago de 312 efectivos policiales. “Siempre terminan perjudicando a los hinchas genuinos”, se quejaron dos dirigentes ante la prensa. El castigo no afecta los encuentros por Copa Argentina en el mismo escenario, pero sí reduce de manera significativa el aforo para los próximos tres partidos de la Primera Nacional. Mientras tanto, Morón deberá no solo recuperar la normalidad en su estadio, sino también asumir un compromiso activo en la prevención de nuevos episodios de violencia en su tribuna. NA

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Boca: Merentiel se arregló con Russo y volverá a ser titular ante Racing

Portada

Descripción: El delantero y el director técnico de Boca habrían tenido una discusión en el entretiempo del partido ante Huracán.

Contenido: El uruguayo Miguel Merentiel y el director técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, llegaron a un arreglo luego del episodio protagonizado ante Huracán, por lo que el delantero será titular en el próximo partido ante Racing. El problema entre Merentiel y Russo surgió en el cruce ante el “Globo”, cuando el delantero salió al campo de juego pero finalmente fue reemplazado por Milton Giménez. Esta decisión no le gustó para nada al uruguayo, quien se fue visiblemente enojado al vestuario. Esta decisión habría sido tomada por Russo luego de una discusión en el entretiempo. Boca terminó perdiendo aquel encuentro 1-0 ante Huracán y profundizó aún más su crisis, ya que lleva 11 partidos sin conocer la victoria (peor racha histórica del club). Finalmente, Merentiel y Russo pudieron solucionar esta situación, por lo que en caso de no mediar inconvenientes el delantero será titular en el partido clave ante Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. NA

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

"No la estoy pasando bien": la confesión de Colapinto en la previa del Gran Premio de Hungría

Portada

Descripción: El piloto argentino aseguró que necesita recuperar la confianza al volante del Alpine A525.

Contenido: Franco Colapinto se prepara para afrontar el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 con un objetivo claro: recuperar la confianza al volante del Alpine A525. El piloto argentino reconoció que desde su llegada al equipo no logra sentirse del todo cómodo con el auto, un desafío que busca revertir este fin de semana en el circuito de Hungaroring. "Desde el principio dije que me falta confianza con el auto y que a veces no termino de encontrarme en algunas curvas. Me cuesta girar, meter el auto en las curvas, y eso simplemente no me da confianza", explicó Colapinto en declaraciones a la prensa, al describir la dificultad que arrastra en su adaptación. Más tarde, en una entrevista con ESPN, el joven oriundo de Pilar fue aún más honesto sobre su presente deportivo: "Es duro cuando sentís que no viene todo junto. Al final estoy mejorando, pero un fin de semana pasa una cosa; otro, otra. Se van acumulando cosas y no ponemos todo junto. Eso es lo que hay que mejorar. Hay que trabajar más la comunicación, tener una conexión un poco más fuerte. Es lo que estamos buscando; y estar un poco más cómodo en general. No la estoy pasando bien. Creo que es un poco lo que necesito antes de este parón, un buen fin de semana". Colapinto también reflexionó sobre los altibajos que implica competir en la máxima categoría del automovilismo: "La Fórmula 1 es así. Hay cosas que tenemos que seguir trabajando. Y cuando crees que no se puede ir mucho peor, tenés un finde como Silverstone y te mata un poco. Estamos en un camino que nos está ayudando a mejorar un poco". En ese sentido, señaló que todavía no logró tener una fecha sin contratiempos: "No siento que haya tenido un fin de semana en el que pueda decir que todo salió perfecto de mi parte, o en cuanto a la estrategia, o al setup; siempre hay algo que podríamos haber hecho mejor. Y eso también forma parte del proceso, pero es algo que tenemos que seguir trabajando. Esa falta de confianza que a veces tengo, siento que la estamos mejorando un poco ahora”. Con la mirada puesta en el futuro, Colapinto se muestra optimista: "Creo de verdad que el potencial está ahí, que el coche puede hacerlo y puede estar como yo quiero, así que estamos trabajando duro. Si vuelvo a Imola, antes del cambio de alerón delantero y todas esas cosas, fue cuando mejor me sentí, y eso fue muy al principio, en mi primera carrera. Así que estamos tratando de entender eso. Creo que cuando lo logremos, todo va a ser más fácil. Esperemos encontrar ese clic que necesitamos, y a partir de ahí creo que vamos a ir hacia arriba".

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Federico Sturzenegger defiende el aumento de retenciones en el fútbol argentino

Portada

Descripción: Argumentó que los clubes no pagan aportes al sistema jubilatorio. "¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados....", manifestó en las redes.

Contenido: Tras el escándalo ocurrido por la venta de Franco Mastantuono, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado , Federico Sturzenegger, salió a defender el aumento de las retenciones en el mercado del fútbol argentino. “En 2024, las ventas de jugadores argentinos dejaron ingresos por 324 millones de dólares. Sin embargo, a la hora de pagar los aportes y contribuciones a la seguridad social, la actividad que genera estos ingresos es subsidiada por los jubilados”, manifestó el Ministro de Desregulación. “El truco es que las alícuotas establecidas hacían al sistema deficitario (la alícuota inicial, establecida en 2%, era una cargada), pese a que el decreto original, el 1212/03, exigía fuera neutral en términos de recaudación. Por ello se fue llevando el irrisorio aporte inicial del 2 % al 6,5 % (Res. 81/05 de la Sec. de Seg. Social), luego al 6,75 % (Decreto 231/19) y finalmente al 7,5 % (por el Decreto 510/23 donde Massa sumó a la AFA misma como beneficiaria)”, escribió en su posteo de X. En el cierre de este tópico, el titular de la cartera lanzó una chicana: “sorprendentemente (o no) la alícuota nunca generó un equilibrio. ¿Quién se hacía cargo del déficit? Los jubilados, ya que el sistema jubilatorio quedaba desfinanciado”. Por otra parte, el funcionario explicó el motivo histórico de este aumento a las retenciones que afectan a los clubes, que se basó en la catástrofe argentina que ocurrió hace 24 años: la crisis 2001. Cuando, en el gobierno encabezado por Eduardo Duhalde, se tomó una medida especial para generar un régimen para el ingreso de los aportes jubilatorios. “Se reemplazó el régimen general por un cargo sobre la venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación”, manifestó Sturzenegger. Al final de sus dichos, el ministro del gobierno del presidente Javier Milei cerró con una contundente explicación: “para que quede claro, los clubes no pagan sus aportes al sistema jubilatorio y lo reemplazan con un porcentaje de esos conceptos”. “Costos distribuidos e invisibles que financian beneficios concentrados es la fórmula típica de la casta sindical y empresaria que, con sus aliados de la política, nos ha empobrecido a los argentinos. Es la gesta del hombre y mujer común que el presidente Javier Milei nos alienta a acompañar y apoyar todos los días”, cerró su mensaje de X.

Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Con dos asistencias de Messi, Inter Miami venció de manera agónica al Atlas en el debut de la Leagues Cup 2025

Portada

Descripción: Inter Miami consiguió un agónico triunfo por 2-1 frente al Atlas de México en un partido correspondiente a la primera fecha de la Leagues Cup 2025, llevado a cabo este miércoles en el Chase Stadium de Estados Unidos.

Contenido: Los goles para los locales los convirtieron Telasco Segovia, a los 13 minutos, y Marcelo Weigandt, a los 46’, mientras que José Lozano marcó el tanto del empate para los centroamericanos, a los 35’, todos en el segundo tiempo. Además, el encuentro contó con el debut del mediocampista argentino Rodrigo De Paul en “Las Garzas” como compañero de Lionel Messi, quien se despachó con dos asistencias fundamentales para obtener la victoria. Con este resultado, Inter Miami arrancó con el pie derecho su andadura en el certamen. Ahora, deberán recibir en el mismo recinto al Necaxa, el próximo sábado desde las 20:00 en la segunda jornada del torneo. El desarrollo de la primera mitad fue parejo, con ambos conjuntos pisando constantemente el área rival, pero ninguno logró romper el cero gracias a las intervenciones de los dos arqueros. Sobre el final de la misma, el uruguayo Luis Suárez tuvo la ocasión más clara para los estadounidenses tras estrellar su remate en el travesaño. Por otro lado, la segunda mitad fue toda a favor de los comandados por Javier Mascherano. Con un Messi muy participativo, Inter Miami atacó en numerosas ocasiones el arco defendido por Camilo Vargas hasta que logró batir al guardameta. A los 13 minutos, el español Sergio Busquets amagó a disparar y metió un pase preciso para el rosarino, quien le cedió el balón a Segovia para que solo deba empujar la pelota al fondo de la red y abrir el marcador. No obstante, con la necesidad de buscar el resultado, los dirigidos por Gonzalo Pineda salieron a buscar el gol del empate y lo consiguieron con algo de fortuna. José Lozano capturó un rebote dentro del área y sacó un zurdazo potente a quemarropa del arquero Rocco Ríos Novo, que nada pudo hacer. Cuando parecía que todo se definiría desde los penales, nuevamente apareció el astro argentino para asistir a Weigandt, ex lateral izquierdo de Boca, y sentenciar el triunfo en el debut del Inter Miami en la competición. NA

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 23:08:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“¡Tomá!“: Lionel Messi le gritó el gol del triunfo de Inter Miami a un delantero rival

Portada

Descripción: Las Garzas lograron una victoria agónica en su debut ante Atlas l que generó un desaforado festejo del astro argentino.

Contenido: Inter Miami derrotó 2-1 a Atlas en la primera fecha de la Leagues Cup. La gran figura fue Lionel Messi, quien brindó dos asistencias, incluida una en el último minuto. Sin embargo, en medio de los festejos por el gol del triunfo, el tanto fue dedicado a Matías Cóccaro, delantero del conjunto mexicano.

Leé también: “La conexión que tiene con Messi”: Mascherano justificó la titularidad de De Paul en Inter Miami

Tras una gran jugada colectiva, Messi asistió a Marcelo Weigandt para que anotara el segundo gol de las Garzas en el minuto 95. Sin embargo, la jugada fue revisada por el VAR debido a la posición del ex-Boca. Luego de la revisión, el tanto fue convalidado.

En medio de los festejos, Leo se abrazó con sus compañeros hasta que se acercó al exdelantero de Huracán y lo insultó.

“Es una linda prueba para nosotros también, jugar contra equipos mexicanos, en un nuevo formato. Era importante para nosotros ganar hoy. Tenemos que sumar más que los demás”, comenzó en la MLS.

Sobre el debut de Rodrigo De Paul, comentó: “Ya nos conocemos hace tiempo, la verdad que le da un gran salto de calidad a la plantilla. No había entrenado y se corrió todo. Es difícil correr acá por el clima”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 23:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Asistencias clave y dos ásperos cruces cara a cara: el partido de Messi en el triunfo del Inter Miami por la Leagues Cup

Portada

Descripción: El capitán argentino fue la figura de su equipo en el 2-1 ante Atlas. Lideró con su juego y otra vez fue gravitante para una victoria de Las Garzas

Contenido: Lionel Messi volvió a ser gravitante en el triunfo del Inter Miami 2-1 sobre Atlas, en su debut en la Leagues Cup. El crack argentino se destacó en el Chase Stadium ante el equipo mexicano por su participación en el juego, precisión en los pases, cambios de ritmos, lujos y hasta las asistencias en los goles de Las Garzas.

El capitán argentino se sintió cómodo desde el primer minuto con el estreno de su amigo y compañero en la selección argentina, Rodrigo De Paul, con quien se asoció varias veces por el sector derecho y el centro de la cancha. Sus combinaciones le dieron claridad y otro aplomo al conjunto dirigido por Javier Mascherano.

Con el correr de los minutos, el nivel de Messi creció por su mayor contacto con la pelota. Por ejemplo, se lució con una buena jugada en la que a pura gambeta se sacó tres rivales de encima y asistió a Jordi Alba, quien estaba adelantado.

El liderazgo de Leo fue elocuente en su juego y personalidad. Una de las postales del primer tiempo fue su cruce con Sergio Hernández, con quien discutió y se lanzaron un par de manotazos.

También llegó a meter un sombrero dentro del área. Cuando no pudo por abajo buscó con su guante zurdo con dos centros que fueron a la cabeza de Tadeo Allende, cuyos intentos se fueron por arriba del travesaño.

En el complemento el delantero de 38 años se siguió destacando y desequilibró con velocidad en sus traslados. En su búsqueda se destacó con una gambeta sobre la línea y también luego de una corrida en la que habilitó a Telasco Segovia, que remató desviado.

De tanto buscarlo, Messi otra vez fue determinante para que el Inter Miami se pusiera en ventaja. A los 57 minutos sorprendió por la izquierda dentro del área, luego de un pase exquisito de Sergio Busquets, y con un toque sutil asistió al propio Segovia, quien firmó el 1-0.

Pese a la igualdad del elenco azteca, anotada por José Lozano, Messi se mantuvo como la punta de lanza de su equipo. Cuando pareció que el cotejo iba a terminar en tablas y que iba a llegar la definición por penales, otra vez Leo fue vital ya que, en una jugada calcada del primer tanto, recibió por la izquierda una combinación de Luis Suárez y le dio el pase gol a Marcelo Weigandt. La jugada fue revisada por el VAR por una supuesta posición adelantada de Messi, pero se comprobó que estaba habilitado.

Una vez que se ratificó el gol, Leo disparó contra Matías Coccaro al que le gritó el gol y le dijo “¡Tomá! Andá a buscarlo, andá a buscarlo el segundo”.

“Es una linda competición. Ahora cambió el formato y es para disfrutarlo”, contó Messi luego del partido.

“Fue difícil porque el otro día no me dejaron jugar (sancionado una fecha por no ir al Juego de las Estrellas) y a mí me cuesta, ya que pierdo ritmo si no tengo continuidad en todos los partidos”, agregó.

“Tenemos un gran plantel. Hicimos un buen trabajo en el Mundial de Clubes. Esta es una competición corta y que te permite lograr una plaza para la Concachampions del próximo año”, afirmó.

Sobre el debut de De Paul, indicó que “nos conocemos hace mucho tiempo y le da un salto de calidad al plantel. Hoy se corrió todo con el calor, la humedad y temperaturas altas”.

La próxima fecha el Inter Miami volverá a jugar de local y será este sábado ante otro equipo mexicano, el Necaxa, a partir de las 20.00, hora de Argentina.

En tanto que por la Major League Soccer (MLS), el venidero encuentro del equipo de Messi será el domingo 10 de agosto en su visita a Orlando City, en el clásico de la Florida, desde las 21.00 de Argentina. En la liga el Inter Miami marcha quinto con 42 puntos y está a 8 del líder, Philadelphia Union. Cabe recordar que Las Garzas adeudan tres partidos que no pudo disputar por su participación en el Mundial de Clubes.

LOS NÚMEROS DE MESSI

La vigencia de Messi lo lleva a seguir marcando hitos en sus estadísticas. Está a 26 tantos de los 900 goles profesionales. Hoy acumula 874 anotaciones y 388 asistencias en los 1115 partidos que disputó en su carrera dividiendo las cifras entre Barcelona (672 goles y 269 asistencias en 778 partidos), la selección argentina (112 goles y 58 asistencias en 193 partidos), PSG (32 goles y 34 asistencias en 75 partidos) e Inter Miami (58 goles y 27 asistencias en 69 partidos).

Del otro lado está la figura de Cristiano Ronaldo, quien está en la carrera para gritar mil veces: suma 938 anotaciones en 1281 apariciones oficiales entre Real Madrid (450), Manchester United (145), Juventus (101), Sporting de Lisboa (5), la selección de Portugal (138) y Al Nassr (99).

Con las dos asistencias ante Atlas, alcanzó las 388 en su carrera. No hay ningún otro jugador en actividad que supere las 300. Números que hablan de su grandeza.

1- 91 goles en el 2012 (Barcelona/Selección Argentina)

2- 60 goles en el 2010 (Barcelona/Selección Argentina)

3- 59 goles en el 2011 (Barcelona/Selección Argentina)

4- 59 goles en el 2016 (Barcelona/Selección Argentina)

5- 58 goles en el 2014 (Barcelona/Selección Argentina)

6- 54 goles en el 2017 (Barcelona/Selección Argentina)

7- 52 goles en el 2015 (Barcelona/Selección Argentina)

8- 51 goles en el 2018 (Barcelona/Selección Argentina)

9- 50 goles en el 2019 (Barcelona/Selección Argentina)

10- 45 goles en el 2013 (Barcelona/Selección Argentina)

11- 43 goles en el 2021 (Barcelona/PSG/Selección Argentina)

12- 41 goles en el 2009 (Barcelona/Selección Argentina)

13- 35 goles en el 2022 (PSG/Selección Argentina)

14- 31 goles en el 2007 (Barcelona/Selección Argentina)

15- 29 goles en el 2024 (Inter Miami/Selección Argentina)

16- 28 goles en el 2023 (PSG/Inter Miami/Selección Argentina)

17- 27 goles en el 2020 (Barcelona/Selección Argentina)

18- 24 goles en el 2025 (Inter Miami/Selección Argentina)*

19- 22 goles en el 2008 (Barcelona/Selección Argentina)

20- 12 goles en el 2006 (Barcelona/Selección Argentina)

* Temporada en curso - No marcó goles con Argentina hasta el momento

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 22:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

En el debut de De Paul, Inter Miami logró un triunfo agónico contra Atlas en el inicio de la Leagues Cup

Portada

Descripción: Lionel Messi aportó dos asistenias en la victoria del equipo de Javier Mascherano en el Chase Stadium.

Contenido: Inter Miami le ganó al Atlas de México por 2-1, en el marco de la primera fecha de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025. El capitán Lionel Messi asistió a los dos tantos de las Garzas para iniciar el certamen con el pie derecho.

Leé también: El gran anuncio que hizo el Inter Miami sobre Rodrigo De Paul a horas del partido por la Leagues Cup

El primer gol del encuentro llegó recién en el segundo tiempo, cuando el venezolano Telasco Segovia anotó tras recibir la asistencia de Leo Messi. Fue una gran jugada colectiva que culminó en el 1-0 para el conjunto rosa.

Luego, José Lozano puso el empate que parecía llevar el duelo a la tanda de los penales. Fue en la última jugada donde el Inter se llevó la victoria gracias al gol del ex Boca Marcelo Weigandt en el tiempo adicionado.

De esta manera, los dirigidos por Mascherano inician el certamen con un triunfo importante que los sube a la cima del grupo. “Hicimos un gran papel, fue una gran prueba para nosotros”, aseguró Messi tras el cotejo en el Chase Stadium.

El equipo rosa llegaba de empatar ante Cincinnati por la MLS, mientras que el conjunto mexicano había caído 3-1 frente a Monterrey en la Liga MX. Por otro lado, las Garzas dieron la sorpresa con el ingreso de Rodrigo De Paul desde el arranque, tras obtener su visa P-1 y su ITC.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 20:29:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La pelota atravesó la red, el árbitro no la vio y una novedosa tecnología hizo justicia

Portada

Descripción: Durante el partido de segunda ronda en el Masters 1000 de Toronto, entre Matteo Gigante y Gabriel Diallo, una insólita situación obligó al umpire a pedir asistencia del videoreview

Contenido: Un insólito momento se vivió durante el partido de segunda ronda entre el italiano Matteo Gigante (125°) y el canadiense Gabriel Diallo (36°) en el Masters 1000 de Toronto, cuando el juez de silla no vio una jugada y tuvo que acudir a una novedosa tecnología para poder sancionar el punto.

En el cuarto game, con el score 40-40, el europeo sacó y la devolución de su adversario atravesó la red, pasó por debajo de la faja y picó en el campo contrario. El peloteo siguió, con ambos jugadores intentando frenar el punto, pero sin hacerlo, hasta que Gigante dejó un revés en la red y fue de inmediato a reclamarle al juez de silla, el francés Manuel Absolu.

“Pasó por abajo”, dijo el tenista ante la mirada atónita del umpire que preguntó: “¿Pasó por abajo? ¿El saque o qué?”. Gigante no dudó en decir que la devolución de Diallo había pasado por debajo de la faja, algo que no está permitido. Sin dudar el juez de silla recurrió a la tecnología del video review para revisar la jugada y finalmente comprobó que la pelota había quedado en la red, aunque curiosamente la bola continuó su trayectoria y, a simple vista, pareció válida.

En las pantallas de la Cancha Central se reprodujo la jugada y el mismo árbitro comprobó que el reclamo era válido. El juez revirtió el punto que en primera instancia se le había otorgado al representante local.

Esta nueva tecnología de la revisión por video se sumó desde esta temporada en los torneos Masters 1000, los segundos más importantes de la ATP, y que permite a los jugadores la posibilidad de recurrir una jugada a través de las cámaras.

El video review se suma al Ojo de Halcón, vigente en el circuito desde 2005, mediante el cual se puede observar piques de la pelota, y permite revisar otro tipo de alternativas.

Tras el curioso momento, el partido continuó en la cancha central del Masters 1000 de Toronto, y el nacido en Montreal 23 años atrás, verdugo del argentino Francisco Cerúndolo en Roland Garros, se impuso por 6-3 y 7-6 (5). El triunfo le otorgó a Diallo acceder a la tercera ronda donde enfrentará a Taylor Fritz (4°) o Roberto Carballés Baena (89°) por un lugar en octavos de final.

El torneo, que sirve de preparación para el US Open, el último Grand Slam del año, tendrá este jueves un atractivo choque entre argentinos, cuando Francisco Cerúndolo (14 preclasificado) enfrente a Tomas Etcheverry.

Los tenistas nacionales están igualados en cuatro triunfos por lado en el historial -tres cruces en el circuito ATP y otros cinco en el ámbito de los challengers y futures- y llegan con presentes bien diferentes. Mientras que el porteño viene cumpliendo una temporada con altos y bajos, pero que lo mantiene en el puesto 24 del ranking, el platense se está recuperando de una serie de seis derrotas seguidas en primera ronda que lo llevaron a terminar la relación con su entrenador, Horacio de la Peña, y caer del lugar 39 al 60 del escalafón mundial de la ATP.

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 20:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Una estrella de la NBA, contra las cuerdas: lo investigan por apuestas y debe USD 8 millones

Portada

Descripción: Malik Beasley viene de una muy buena temporada en Detroit Pistons y se convirtió en agente libre

Contenido: El base de los Detroit Pistons, Malik Beasley, se encuentra en el centro de un escándalo que ha sacudido a la NBA: enfrenta una investigación federal por presuntas apuestas deportivas y acumula demandas por deudas que ascienden a 8 millones de dólares. Según informó ESPN, la Fiscalía de Distrito de Estados Unidos investiga a Beasley por supuestas apuestas relacionadas con partidos de la liga y apuestas de apoyo, una situación que pone en jaque su carrera y su futuro en el baloncesto profesional.

La investigación sobre Malik Beasley salió a la luz a través del periodista Sam Charania, quien detalló en su cuenta de X que la Fiscalía de Distrito de Estados Unidos analiza las acusaciones. De acuerdo con el reporte, las sospechas sobre el jugador de los Pistons se remontan a la temporada 2023-24, cuando formaba parte de los Milwaukee Bucks.

El caso ha generado gran repercusión en el entorno de la liga, ya que Beasley, de 28 años, es considerado uno de los mejores agentes libres del mercado. La información publicada por ESPN subraya la gravedad del asunto, al tratarse de un posible quebrantamiento de las normas de integridad deportiva que rigen la NBA.

En medio de la polémica, Steve Haney, abogado del deportista, emitió una declaración recogida por ESPN en la que defendió la posición de su representado: “Una investigación no constituye una acusación. Malik tiene el mismo derecho a la presunción de inocencia que cualquier otra persona bajo la Constitución de Estados Unidos. Hasta el momento, no ha sido acusado de ningún delito".

El caso de Beasley no es aislado en la NBA. ESPN también mencionó que Terry Rozier, actual jugador de los Miami Heat, fue objeto de una investigación similar.

A los problemas legales derivados de la investigación federal se suman las dificultades financieras de Beasley, quien enfrenta una serie de demandas por deudas que, en conjunto, alcanzan los 8 millones de dólares. Los acreedores del jugador incluyen desde agencias de representación y firmas de préstamos hasta una barbería y un dentista.

Uno de los principales reclamos proviene de Hazan Sports Management Group, la antigua agencia de representación de Beasley con sede en Nueva York. Esta empresa presentó una demanda en un tribunal federal de Nueva York, exigiendo el pago de 2.25 millones de dólares. El origen de la deuda se remonta a un adelanto de 650.000 dólares que Beasley recibió a cuenta de futuros ingresos por su imagen. Tras desvincularse de la agencia en febrero, la empresa intentó recuperar el préstamo, pero solo recibió pagos esporádicos, lo que motivó la acción judicial.

El historial de deudas de Beasley incluye también una sentencia previa de 5.8 millones de dólares a favor de South River Capital, una firma especializada en préstamos a atletas profesionales. Esta sentencia, dictada en Maryland hace más de tres años, agrava la situación financiera del jugador.

Las demandas no se limitan a grandes sumas ni a entidades corporativas. La barbería Cairo Cuts, ubicada en Milwaukee y conocida por atender a varias estrellas de la NBA, ganó una demanda contra el base por 26.827 dólares. Poco después, el dentista Hassan Alshehabi, de la clínica Delicate Smiles en Minnesota, obtuvo otra sentencia favorable por 34.390 dólares. Ante el incumplimiento de pago, el dentista procedió a embargar los cheques de salario de Beasley en los Detroit Pistons.

El listado de acreedores incluye también a propietarios inmobiliarios. La estrella fue demandada en el Tribunal de Distrito 36 de Detroit por no abonar 14.150 dólares de alquiler en The Stott, un rascacielos del centro de la ciudad. Aunque esta demanda fue desestimada, posteriormente se presentó otra por un impago de 7.355 dólares.

Como resultado de este escándalo, los Detroit Pistons retiraron la oferta de renovación que habían presentado a Malik Beasley. El club había propuesto un contrato de tres años por 42 millones de dólares, pero la situación legal y financiera del jugador llevó a la organización a desistir de la negociación. De este modo, se convirtió en agente libre.

A pesar de los problemas extradeportivos, ha mantenido un rendimiento destacado en la cancha. La temporada pasada firmó con los Pistons un contrato de un año por 6 millones de dólares y se consolidó como una pieza clave del equipo, con un promedio de 16 puntos por partido. Su desempeño le valió terminar en la segunda posición en la votación al Sexto Hombre del Año.

A lo largo de sus nueve temporadas en la NBA, Beasley ha jugado en equipos como Denver Nuggets, Utah Jazz, Minnesota Timberwolves, Milwaukee Bucks, Los Angeles Lakers y Detroit Pistons. Durante este periodo, el jugador ha acumulado cerca de 60 millones de dólares en ganancias, una cifra que contrasta con la magnitud de las deudas y demandas que enfrenta actualmente.

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 19:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con Messi y De Paul como titulares, Inter Miami enfrenta a Atlas por la Leagues Cup

Portada

Descripción: Las Garzas se medirán con los Rojinegros en su estreno en el torneo que reúne a equipos de la MLS y la Liga MX.

Contenido: Inter Miami jugará ante Atlas de México este miércoles desde las 20.30 (hora de la Argentina) por la primera fecha de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025.

Leé también: El gran anuncio que hizo el Inter Miami sobre Rodrigo De Paul a horas del partido por la Leagues Cup

El equipo de Lionel Messi viene de empatar ante Cincinnati por la MLS, mientras que el conjunto mexicano cayó 3-1 frente a Monterrey en la Liga MX.

Por otro lado, las Garzas comunicaron a través de sus redes sociales que Rodrigo De Paul recibió la autorización para jugar en el Chase Stadium por primera vez, tras obtener su visa P-1 y su ITC.

A raíz de la noticia, Javier Mascherano decidió poner al Motorcito como titular en el enfrentamiento de hoy contra Atlas y el ex Racing tendrá su debut en Florida.

“Los aficionados tendrán la oportunidad de ver al equipo en acción esta noche, cuando inicie su participación en la Leagues Cup 2025, recibiendo al Atlas FC de la LIGA MX”, escribió el equipo de Florida en su web oficial.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 18:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Otra baja en River: se lesionó un campeón del mundo y Gallardo deberá hacer cambios para la Copa Argentina

Portada

Descripción: Tras confirmarse el traumatismo de Maximiliano Salas, Marcelo Gallardo deberá rearmar la defensa sin uno de los habituales titulares.

Contenido: River está en vísperas del comienzo de la parte más exigente del semestre, cuando se reanude la Copa Libertadores desde los octavos de final, pero las malas noticias interrumpen la planificación de Marcelo Gallardo para la llave contra Libertad de Paraguay.

Leé también: El error de Boca en su sitio web: pusieron a un ídolo de River entre sus campeones de la Copa Libertadores

Luego de un fin de semana de preocupación por la lesión de Maximiliano Salas, otro inconveniente físico afecta al plantel del Millonario. Según informó el periodista Patricio Balbi, de ESPN, Lucas Martínez Quarta terminó la última práctica con una molestia y, a la espera de los exámenes médicos, el defensor central tendría un esguince de rodilla.

De esta manera, se confirma una nueva ausencia en River para el partido de Copa Argentina que disputará este sábado contra San Martín de Tucumán en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Esta lesión obligará al Muñeco a rotar la zaga central y el DT lo definirá en los últimos entrenamientos de la semana.

Lucas Martínez Quarta se suma a la lista de lesionados que tiene el plantel del club de Núñez, junto con Agustín Ruberto, Sebastián Driussi, Giorgio Constantini y Maximiliano Meza, además del mencionado caso de Salas. Varios de ellos encaran el tramo final de su recuperación y esperan reaparecer en cancha en el corto plazo.

River jugará ante San Martín (T) este sábado 2 de agosto a las 21:10, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El encuentro será transmitido por TyC Sports y contará con público de ambas parcialidades.

El árbitro del partido será Facundo Tello, junto a Gabriel Chade y Pablo Acevedo como jueces de línea.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 18:15:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Flamengo, cerca de dar otro golpe en el mercado: el delantero argentino que busca para ganar la Libertadores

Portada

Descripción: El conjunto brasileño viene siendo el gran protagonista de la ventana de transferencias en Sudamérica

Contenido: Flamengo continúa rompiendo el mercado de pases con la mira puesta en la Copa Libertadores. El conjunto brasileño, que hizo ruido con la contratación de varias figuras, avanza en las negociaciones para sumar al delantero argentino Lucas Beltrán en la actual ventana de transferencias.

El club carioca presentó una oferta de 15 millones de euros (USD 17 millones) por el exjugador de River Plate, cifra inferior a los 25 millones de euros brutos que la institución argentina recibió por su traspaso a Italia en agosto de 2023.

El principal desafío para concretar la operación radica en convencer al futbolista de regresar a Sudamérica, ya que actualmente se encuentra cómodo en Europa. Beltrán sumó 16 goles y nueve asistencias en 98 partidos, aunque alternó titularidades y suplencias, llegando a permanecer cinco encuentros consecutivos en el banco.

El ex Colón es la alternativa que pensó el Fla tras fracasar el intento por quedarse con otro delantero con pasado cercano en la selección argentina: Valentín Castellanos, de la Lazio.

En paralelo, Flamengo concretó la llegada de Samuel Lino, extremo de 25 años procedente del Atlético de Madrid. Se trata del fichaje más caro de su historia. La operación fue de 22 millones de euros (USD 25.500.000) más bonos por objetivos. Así, superó la compra de Carlos Alcaraz al Southampton por 20 millones de euros en 2024.

Además, el club reforzó su plantel con otros nombres de alto impacto: Juninho, delantero brasileño adquirido al Qarabag por aproximadamente 6 millones de dólares, quien firmó hasta finales de 2028 y utilizará la camiseta número 23; Danilo, zaguero que llegó libre desde la Juventus con contrato hasta 2026; Jorginho, volante ítalo-brasileño ex Arsenal, incorporado sin costo y con vínculo hasta julio de 2028; el lateral derecho Emerson Royal, ex jugador del Milan, quien se sumó por una cifra cercana a los 9 millones de dólares; y Saúl Ñíguez, centrocampista español que rechazó una oferta del Trabzonspor para sumarse al club carioca en julio de 2025, firmando por tres años.

El sorteo de octavos de final de la Libertadores le ha deparado al Mengao un cruce ante el Internacional de Porto Alegre, y en caso de avanzar, los posibles rivales en cuartos serían Estudiantes o Cerro Porteño. Más adelante, el camino podría cruzar al Flamengo con equipos como Racing, Peñarol, Fortaleza o Vélez, mientras que por la otra llave figuran candidatos como Palmeiras, Botafogo y River Plate.

El Flamengo busca aprovechar una llave que, en la previa, se presenta accesible, aunque el nivel de exigencia aumentará en las siguientes rondas. La llegada de refuerzos de renombre potencia la ambición del club de conquistar el título continental, que ya obtuvo tres veces (en 1981, 2019 y 2022).

Vale recordar que la escuadra se destacó en el Mundial de Clubes, competencia en la que logró vencer al campeón Chelsea (3-1), y luego cayó 4-2 en los octavos de final contra el Bayern Múnich.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 17:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Valtteri Bottas le dio la mejor noticia a Franco Colapinto sobre su futuro en la Fórmula 1

Portada

Descripción: El piloto finlandés había sido vinculado con el equipo de Franco Colapinto, pero sus planes serían para el mediano y largo plazo.

Contenido: El nombre de Valtteri Bottas nunca se alejó de los rumores que invaden a diario a la Fórmula 1. El finlandés dejó su lugar en Sauber el año pasado y se convirtió en piloto de reserva de Mercedes, por lo que en 2025 enfocó su trabajo en poder recuperar un lugar en la máxima categoría del automovilismo. En ese contexto, Alpine apareció como un potencial destino para su regreso.

Leé también: Franco Colapinto le cumplió el sueño a un pequeño fan que lo sigue desde antes de su llegada a la Fórmula 1

El propio Valtteri aseguró que hubo conversaciones con la escudería en la que actualmente se encuentra Franco Colapinto. La afirmación de Bottas generó ruido en el entorno del argentino, pero en una reciente entrevista durante el Gran Premio de Bélgica le dio al pilarense una grata noticia.

Nico Rosberg, expiloto de Mercedes y actual periodista de Sky Sports, interrogó al finlandés. Y cuando le preguntó sobre su posible llegada al nuevo equipo Cadillac, Valtteri bromeó fingiendo que no podía escucharlo. De ese modo, intentó ahuyentar los rumores de un fichaje concreto.

Antes de cerrar la entrevista, Bottas soltó: “Espero verlos en la parrilla el año que viene”. De esta manera, el finlandés prácticamente aseguró que no volverá a correr este año en la Fórmula 1 y esto le entrega un alivio importante al entorno de Alpine.

Por otro lado, el periodista Edd Straw aseguró en el podcast del medio The Race que Bottas “no quiere ni acercarse” a la escudería francesa en este mercado de pilotos. Los motivos no están del todo claros, pero probablemente estén relacionados al mal funcionamiento del auto y los resultados negativos que cosechó Alpine este año.

Es cierto que Franco Colapinto todavía no fue confirmado por Alpine para correr la temporada que viene en la máxima categoría del automovilismo. Pero el argentino tiene la tranquilidad de que será apoyado por el equipo hasta fin de año, con la esperanza de enderezar un camino que comenzó dificultoso.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 17:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Los secretos de la mansión de Michael Jordan en Chicago: el nombre de “fantasía” tras ser vendida y su costo de alquiler

Portada

Descripción: La icónica residencia que Su Majestad construyó durante su estadía en los Bulls se vendió en 2024. Tiene 11 habitaciones, 19 baños y otras comodidades

Contenido: La mansión que Michael Jordan mandó a construir tras su primer campeonato con los Chicago Bulls reabrió como una experiencia de hospedaje exclusiva para fanáticos. La residencia, ubicada en el exclusivo barrio de Highland Park, al norte de la ciudad, fue adquirida en 2024 por el ejecutivo inmobiliario John Cooper por 9,5 millones de dólares tras más de una década sin encontrar comprador. La propiedad había salido al mercado por USD 29 millones, pero su diseño personalizado y el cambio de tendencias en la zona dificultaron la venta.

Tras su compra, Cooper ofrece ahora la oportunidad de alquilar la casa a través de Airbnb, la plataforma donde se ubican departamentos o casas para ser rentadas. Por una tarifa de 100.000 dólares la semana, hasta 12 huéspedes pueden acceder a una de las residencias más emblemáticas asociadas al legado de Jordan. Entre los requisitos para reservar figuran la firma de un acuerdo de confidencialidad, la prohibición de fiestas, la ausencia de mascotas y el pago de una fianza de 25.000 dólares. Si bien todavía ningún huésped estrenó oficialmente la propiedad bajo este formato, el interés está en aumento.

La mansión, que tras su venta recibió el nombre de fantasía “Champions Point” y tiene su propio sitio de contacto en initernet, fue ideada de cero por Jordan sobre un terreno de 2,5 hectáreas en medio de un área boscosa, a solo 44 kilómetros del centro de Chicago y a orillas del Lago Michigan. Su construcción comenzó en 1991 y coincide con la obtención del primer anillo de la NBA de Su Majestad tras el 4-1 a Los Ángeles Lakers en las finales, y finalizó en 1995, tras el regreso de la leyenda del básquet tras su primer retiro en el 93. En 2009 fue sometida a una restauración integral.

Con una arquitectura minimalista y ventanales de suelo a techo, la casa está pensada para favorecer la entrada de luz natural y maximizar las vistas. A lo largo de sus más de 5000 metros cuadrados, cuenta con 11 habitaciones, 19 baños, dos salones circulares, dos teatros, una sala de cine con pantalla de 110 pulgadas, biblioteca con pantalla desplegable, bodega con capacidad para 1.000 vinos, piscina circular, salón de fumadores, garaje para 15 autos y una casa secundaria para invitados con tres dormitorios.

La impronta de Jordan aparece en detalles específicos: desde la cancha de básquet y el gimnasio profesional, hasta el putting green, la pista de tenis, el lago privado para pesca y la barbería personalizada. Una particularidad del comedor es la mesa inspirada en el mapa de Bagdad, que añade un rasgo poco habitual para este tipo de propiedades.

El acceso principal está presidido por una puerta histórica, proveniente de la mansión Playboy, que Jordan adaptó y personalizó con el icónico número 23. A este detalle se suman los logotipos Jumpman presentes en la cancha de básquet, las banderas del green y el termostato, que homenajean el legado deportivo de su dueño original.

La dificultad para vender la mansión de Jordan reflejó también otros casos de ex jugadores de los Bulls en la zona. Ni Scottie Pippen ni Toni Kukoc lograron vender sus residencias en Highland Park sin rebajar considerablemente los precios. Actualmente, esa zona dejó de estar entre los barrios preferidos por magnates y celebridades.

Hoy, Michael Jordan reside en Florida, donde invirtió 35 millones de dólares en una casa que incluye cancha de golf. A principios de este año, adquirió una segunda mansión de 16,5 millones, situada junto al National Trump Golf Club, consolidando allí su base principal.

Las fotos de la mansión de Jordan en Chicago:

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9 Imagen relacionada 10 Imagen relacionada 11 Imagen relacionada 12 Imagen relacionada 13 Imagen relacionada 14 Imagen relacionada 15 Imagen relacionada 16 Imagen relacionada 17 Imagen relacionada 18 Imagen relacionada 19

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 16:36:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las medidas de Russo para enfrentar la crisis en Boca: de los jugadores "borrados" a un posible sancionado

Portada

Descripción: La situación en Boca es crítica, el equipo atraviesa su peor racha histórica y el clima es cada vez más tenso.

Contenido: El técnico de Boca, Miguel Ángel Russo, comenzó a tomar medidas firmes para recuperar el control del grupo tras las confusas acciones en el entretiempo del partido ante Huracán por parte del uruguayo Miguel Merentiel, para quien no se descarta una sanción. Según reveló el periodista de ESPN Augusto César, también hubo decisiones concretas con Marcos Rojo.

Leer tambien: Qué pasó entre Miguel Ángel Russo y Miguel Merentiel en la vuelta de Boca a los entrenamientos

En la última fecha, el uruguayo abandonó el campo de juego sin cumplir una orden directa del técnico. Si bien pidió disculpas y aseguró que no había escuchado que debía salir, hubo una charla privada entre el jugador y el entrenador, que según trascendió fue adulta y con pedido de disculpas incluido.

Sin embargo, aseguran que Russo no le creyó del todo y no quita que no haya una sanción. Para el entrenador, el acto de Merentiel, sumado a lo que hizo puertas adentro en el vestuario, fue demasiado.

Esta no es la primera vez que Russo enfrenta una situación así. Ya sancionó a Palacios y tomó distancia de Rojo, que actualmente entrena en un solo turno y se anunció que ni siquiera compartirá vestidor con sus compañeros, al igual que Marcelo Saracchi y Cristian Lema.

Afirman que por parte del club, no quieren rescindirle el contrato, mientras tanto, Rojo sigue buscando una salida: no quiere pasar seis meses sin jugar hasta finalizar su contrato con el Xeneixe en diciembre, junto con el de Fabra.

La situación es delicada. La espalda de Russo se achica y necesita dar señales de liderazgo. El partido contra Racing será bisagra, por lo que el equipo entrena en doble turno, y el cuerpo técnico ya trabaja en la preparación del plantel para enfrentar a La Academia.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 15:56:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Listo para ir de nuevo”: el posteo de Alpine con Franco Colapinto como protagonista antes del GP de Hungría

Portada

Descripción: La escudería francesa se prepara para la 14° carrera del año.

Contenido: La Fórmula 1 no frena: después de la acción en Bélgica, el circo se muda a Hungría para disputar la 14° fecha del año. Franco Colapinto dirá presente en el Hungaroring con un objetivo claro: meterse por primera vez en los puntos con Alpine.

Este miércoles, Alpine comenzó a palpitar la carrera del fin de semana y realizó una publicación en sus redes sociales con Franco Colapinto como protagonista.

La escudería subió una foto del argentino y escribió: “Enfocado y listo para ir de nuevo”. La publicación no tardó en viralizarse y sumó miles de likes y de comentarios.

Leé también: Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1: cuándo y a qué hora corre Franco Colapinto

En sus primeras siete presentaciones con Alpine, el pilarense de 22 años tuvo que luchar contra el bajo rendimiento del auto y no logró sumar puntos: fue 16° en Imola, 13° en Mónaco, 15° en España, 13° en Canadá, 15° en Austria, se perdió el Gran Premio de Gran Bretaña por una falla en el monoplaza y terminó 19° en Bélgica.

Alpine, por su lado, ocupa el último puesto en el Mundial de Constructores de la Fórmula 1. La escudería francesa apenas suma 20 puntos entre los tres pilotos que pasaron por el auto esta temporada (Pierre Gasly, Jack Doohan y Colapinto) y está a 15 unidades de Haas, que marcha penúltimo en la tabla.

Leé también: Franco Colapinto le cumplió el sueño a un pequeño fan que lo sigue desde antes de su llegada a la Fórmula 1

El Gran Premio de Hungría se correrá el domingo 3 de agosto a las 10 de la mañana, mientras que la clasificación, que definirá el orden de largada, será el sábado 2 entre las 11 y las 12.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 15:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Es un calvario": el pedido de los hijos de “Locomotora” Oliveras al denunciante que frenó la cremación del cuerpo

Portada

Descripción: Alejandro, el hijo mayor de la exboxeadora, se refirió a la inesperada denuncia que sacudió la emotiva despedida.

Contenido: Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el pasado lunes y los fanáticos siguen conmocionados. Este martes se desarrolló el velatorio en la Legislatura de Santa Fe, pero una denuncia inesperada generó confusión en medio de la emotiva despedida. Alejandro, el hijo mayor de la exboxeadora, relató el mal momento que viven a raíz de esta situación y pidió terminar con todas las especulaciones de manera inmediata.

Leé también: El “Roña” Castro reveló el problema de salud que había afectado a la “Locomotora” Oliveras hace 10 años

“Estamos mal, no entendemos de dónde sale esa persona a hacer semejantes acusaciones y no entendemos nada", sostuvo ante la prensa, visiblemente conmocionado.

Y agregó: “Gracias a Dios estamos acompañados de nuestro abogado, el abogado de la familia y su hija, que están ocupándose del tema junto con el fiscal de acá. Pero sí pedimos que se solucione lo más rápido posible para poder terminar con esto, porque es un calvario para nosotros”.

Además, se refirió al duro momento que viven como familia, algo que esta denuncia acrecentó: “Nunca imaginamos pasar por todo esto, nosotros ni siquiera hablamos de esto, con la salud que gozaba nuestra mamá, tenía para 30 o 40 años más (de vida), tranquilamente”.

También fue contundente e hizo un fuerte pedido al denunciante, Aldo Parodi: “Que pare un poco. Esto nos parece muy armado, muy de circo, yo no sé qué quiere, es como dijo Luis (Hilbert, el abogado), son sus cinco minutos de fama, pero háganlo por otro lado, no por esto, esto es muy delicado. Ni nosotros, ni ninguna familia, debería vivir estas cosas”.

Por otro lado, Alejandro tuvo palabras de agradecimiento para el cariño brindado por los fanáticos y el respeto al abordar el tema desde los medios. Explicó, además, por qué decidieron organizar un velatorio abierto al público, pese a que esa no era su idea inicial.

“Muchas gracias por acercarse, nosotros al principio queríamos hacer algo privado para nosotros, pero entendemos que es muy importante para muchas personas, entonces también decidimos que la puedan ir a ver. Muchas gracias porque realmente se hicieron muy presentes por mensajes, por cadenas de oraciones, con llamadas, a todo el mundo, no solamente a la gente, sino también hubo mucho respeto de periodistas, de todos sus allegados, todo el círculo, del hospital Cullen. Tremendos profesionales, ya nos vamos a poner en contacto también con ellos para agradecer, más allá de cómo resultó todo, son unos genios”.

De esta manera, descartó cualquier sospecha sobre el accionar de los médicos del Hospital Cullen y sostuvo que la atención fue muy buena: “Esto (el cuestionamiento) está totalmente fuera de lugar. Es totalmente innecesario, nos parece una insensatez total, total. Fueron muy transparentes, impecables con la atención, ella estuvo muy contenida 24 horas”.

“Confío en que van a actuar para resolver todo inmediatamente y que podamos tener un final”, concluyó, respecto del accionar de la Justicia.

La denuncia fue presentada por un fisicoculturista mendocino llamado Aldo Parodi, quien fue asesorado legalmente por la abogada Patricia Noemí Apesteguy.

Parodi pidió que se investigue la muerte de la “Locomotora” Oliveras porque sostiene que fue sometida a una suministro de sustancias prohibidas que habría derivado en su muerte. El escrito judicial solicita que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”.

La Fiscalía sostuvo que “la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el establecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.

Por eso, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo de Oliveras.

Según el parte médico, la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio provocado por una embolia pulmonar. Sin embargo, a raíz de la denuncia, se podría realizar una autopsia para investigar otras causas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 15:38:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El pedido de un hijo de la “Locomotora” Oliveras al denunciante que frenó la cremación del cuerpo: "Que pare, no sé qué quiere"

Portada

Descripción: Alejandro, el hijo mayor de la exboxeadora, se refirió a la inesperada denuncia que sacudió la emotiva despedida.

Contenido: Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el pasado lunes y los fanáticos siguen conmocionados. Este martes se desarrolló el velatorio en la Legislatura de Santa Fe, pero una denuncia inesperada generó confusión en medio de la emotiva despedida. Alejandro, el hijo mayor de la exboxeadora, relató el mal momento que viven a raíz de esta situación y pidió terminar con todas las especulaciones de manera inmediata.

Leé también: El “Roña” Castro reveló el problema de salud que había afectado a la “Locomotora” Oliveras hace 10 años

“Estamos mal, no entendemos de dónde sale esa persona a hacer semejantes acusaciones y no entendemos nada", sostuvo ante la prensa, visiblemente conmocionado.

Y agregó: “Gracias a Dios estamos acompañados de nuestro abogado, el abogado de la familia y su hija, que están ocupándose del tema junto con el fiscal de acá. Pero sí pedimos que se solucione lo más rápido posible para poder terminar con esto, porque es un calvario para nosotros”.

Además, se refirió al duro momento que viven como familia, algo que esta denuncia acrecentó: “Nunca imaginamos pasar por todo esto, nosotros ni siquiera hablamos de esto, con la salud que gozaba nuestra mamá, tenía para 30 o 40 años más (de vida), tranquilamente”.

También fue contundente e hizo un fuerte pedido al denunciante, Aldo Parodi: “Que pare un poco. Esto nos parece muy armado, muy de circo, yo no sé qué quiere, es como dijo Luis (Hilbert, el abogado), son sus cinco minutos de fama, pero háganlo por otro lado, no por esto, esto es muy delicado. Ni nosotros, ni ninguna familia, debería vivir estas cosas”.

Por otro lado, Alejandro tuvo palabras de agradecimiento para el cariño brindado por los fanáticos y el respeto al abordar el tema desde los medios. Explicó, además, por qué decidieron organizar un velatorio abierto al público, pese a que esa no era su idea inicial.

“Muchas gracias por acercarse, nosotros al principio queríamos hacer algo privado para nosotros, pero entendemos que es muy importante para muchas personas, entonces también decidimos que la puedan ir a ver. Muchas gracias porque realmente se hicieron muy presentes por mensajes, por cadenas de oraciones, con llamadas, a todo el mundo, no solamente a la gente, sino también hubo mucho respeto de periodistas, de todos sus allegados, todo el círculo, del hospital Cullen. Tremendos profesionales, ya nos vamos a poner en contacto también con ellos para agradecer, más allá de cómo resultó todo, son unos genios”.

De esta manera, descartó cualquier sospecha sobre el accionar de los médicos del Hospital Cullen y sostuvo que la atención fue muy buena: “Esto (el cuestionamiento) está totalmente fuera de lugar. Es totalmente innecesario, nos parece una insensatez total, total. Fueron muy transparentes, impecables con la atención, ella estuvo muy contenida 24 horas”.

“Confío en que van a actuar para resolver todo inmediatamente y que podamos tener un final”, concluyó, respecto del accionar de la Justicia.

La denuncia fue presentada por un fisicoculturista mendocino llamado Aldo Parodi, quien fue asesorado legalmente por la abogada Patricia Noemí Apesteguy.

Parodi pidió que se investigue la muerte de la “Locomotora” Oliveras porque sostiene que fue sometida a una suministro de sustancias prohibidas que habría derivado en su muerte. El escrito judicial solicita que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”.

La Fiscalía sostuvo que “la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el establecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.

Por eso, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo de Oliveras.

Según el parte médico, la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio provocado por una embolia pulmonar. Sin embargo, a raíz de la denuncia, se podría realizar una autopsia para investigar otras causas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 15:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las dudas que tiene Marcelo Gallardo en River para jugar por la Copa Argentina frente a San Martín de Tucumán

Portada

Descripción: El Muñeco no podrá contar con dos piezas clave del equipo, por lo que evalúa variantes. El partido será en Santiago del Estero por los 16avos de final del torneo federal.

Contenido: River enfrentará este sábado a San Martín de Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina en Santiago del Estero, y el DT Marcelo Gallardo deberá resolver un rompecabezas en la delantera por las ausencias de Sebastián Driussi y Maxi Salas.

Leé también: Qué partidos de Copa Argentina 2025 se juegan esta semana: todos los días y horarios

Driussi se recupera de un esguince en el tobillo izquierdo sufrido en el Mundial de Clubes. Aunque se espera que tenga el alta médica en los próximos días, no estará en condiciones de ser titular. A su baja se sumó la lesión de Maxi Salas, que estará fuera al menos tres semanas por un esguince en su rodilla izquierda sufrida en el empate 0-0 frente a San Lorenzo del último fin de semana.

Uno de los nombres que aparece con más chances es Miguel Borja, quien corre con ventaja para ser titular pese a las críticas tras su flojo rendimiento ante San Lorenzo. Sin embargo, el colombiano no termina de convencer y Gallardo evalúa otras variantes.

Una es Facundo Colidio como delantero central, movido desde la banda, y el ingreso de Ian Subiabre como extremo izquierdo. El juvenil, que no sumó minutos ante Instituto ni San Lorenzo, es considerado como la segunda opción más firme. Por derecha, Santiago Lencina completaría el tridente posible.

Pero Gallardo también considera cambiar el esquema: utilizar solo dos delanteros (Colidio y Lencina) y reforzar el mediocampo. En ese caso, surgirían como alternativas Juan Cruz Meza y Giuliano Galoppo, quienes podrían aportar mayor dinámica.

River jugará ante San Martín (T) este sábado 2 de agosto a las 21:10, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. El encuentro será transmitido por TyC Sports y contará con público de ambas parcialidades.

El árbitro del partido será Facundo Tello, junto a Gabriel Chade y Pablo Acevedo como jueces de línea.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 14:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Me gustaría”: habló el exjugador que sería convocado por Riquelme para reemplazar al Consejo de fútbol en Boca

Portada

Descripción: El presidente del Xeneize evalúa hacer cambios y ya tendría uno de los nombres que se sumarían al renovado proyecto.

Contenido: Tras la profunda crisis deportiva y la peor racha sin triunfos en la historia de Boca, Juan Román Riquelme evalúa hacer cambios en la estructura del fútbol profesional y amateur del club. En medio de este proceso, se mencionó a Carlos Fernando Navarro Montoya, como uno de los posibles integrantes de la nueva organización.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

“Me gustaría volver a casa”, respondió el exarquero en diálogo con el periodista Alexis Dassie.

Según contó el periodista, además, Maurico Serna y Raúl Cascini perderían su lugar dentro del Consejo de Fútbol. El único integrante que permanecería sería Marcelo Delgado, lo que marcaría un giro rotundo en la gestión del fútbol xeneize.

El Consejo está integrado por cuatro exjugadores históricos: Mauricio Serna, Raúl Cascini, Marcelo Delgado y Jorge Bermúdez. En un principio, el grupo lo conformaban Cascini, Delgado y Bermúdez, hasta que Chicho Serna se sumó a mediados de 2022.

Chicho fue el encargado de comunicar públicamente las últimas decisiones futbolísticas de impacto. Por caso, tuvo la tarea de oficializar la salida de Fernando Gago, después de la derrota en el Superclásico.

Y la semana pasada, después de la eliminación ante Atlético Tucumán en la Copa Argentina, Serna dio una nota periodística para transmitir la “preocupación” en la dirigencia de Boca por un momento deportivo que se agravó tras la dura derrota con Huracán.

Además de Serna, otras caras visibles en el día a día son Cascini y Delgado. Bermúdez, en cambio, permanece en Colombia hace varios años y no está confirmado si aún cumple funciones a distancia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 14:28:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Me gustaría": habló el exjugador que sería convocado por Riquelme para reorganizar el fútbol en Boca

Portada

Descripción: El presidente del Xeneize evalúa hacer cambios y ya tendría uno de los nombres que se sumarían al renovado proyecto.

Contenido: Tras la profunda crisis deportiva y la peor racha sin triunfos en la historia de Boca, Juan Román Riquelme evalúa hacer cambios en la estructura del fútbol profesional y amateur del club. En medio de este proceso, se mencionó a Carlos Fernando Navarro Montoya, como uno de los posibles integrantes de la nueva organización.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

“Me gustaría volver a casa”, respondió el exarquero en diálogo con el periodista Alexis Dassie.

Según contó el periodista, además, Maurico Serna y Raúl Cascini perderían su lugar dentro del Consejo de Fútbol. El único integrante que permanecería sería Marcelo Delgado, lo que marcaría un giro rotundo en la gestión del fútbol xeneize.

El Consejo está integrado por cuatro exjugadores históricos: Mauricio Serna, Raúl Cascini, Marcelo Delgado y Jorge Bermúdez. En un principio, el grupo lo conformaban Cascini, Delgado y Bermúdez, hasta que Chicho Serna se sumó a mediados de 2022.

Chicho fue el encargado de comunicar públicamente las últimas decisiones futbolísticas de impacto. Por caso, tuvo la tarea de oficializar la salida de Fernando Gago, después de la derrota en el Superclásico.

Y la semana pasada, después de la eliminación ante Atlético Tucumán en la Copa Argentina, Serna dio una nota periodística para transmitir la “preocupación” en la dirigencia de Boca por un momento deportivo que se agravó tras la dura derrota con Huracán.

Además de Serna, otras caras visibles en el día a día son Cascini y Delgado. Bermúdez, en cambio, permanece en Colombia hace varios años y no está confirmado si aún cumple funciones a distancia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 13:35:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El Diablito Echeverri podría dejar el Manchester City y un gigante de Italia ya negocia por su pase

Portada

Descripción: El juvenil argentino no logró tener continuidad en Inglaterra y su futuro podría estar en la Serie A. Las conversaciones están avanzadas y su salida podría definirse en las próximas semanas.

Contenido: Claudio “Diablito” Echeverri fue una de las grandes apuestas del Manchester City a comienzos de 2024, tras sus destacadas actuaciones en River y con la Selección argentina juvenil. Sin embargo, su adaptación a la Premier League tuvo algunos altibajos y por eso sumó pocos minutos oficiales.

Leé también: Garnacho espera la confirmación de su pase al Chelsea para seguir en la Premier League

Desde su trasferencia a Inglaterra por 18.5 millones de euros, el Diablito sumó apenas 64 minutos, repartidos entre la Premier League, la FA Cup y el Mundial de Clubes, donde marcó un gol y debió retirarse por una lesión en el tobillo que lo hizo perder el resto de la competencia.

El desenlace podría llegar antes del cierre del mercado de pases. El City no vería con malos ojos desprenderse del jugador si eso le permite ganar experiencia y protagonismo. Italia aparece como una gran oportunidad y corre con ventaja por sobre España.

Desde el círculo cercano a Echeverri verían con buenos ojos una salida si el destino garantiza minutos. El objetivo es claro: tener continuidad para seguir creciendo y consolidarse en el fútbol europeo.

Según informaron medios internacionales, la Roma, uno de los clubes más importantes del fútbol italiano, ya inició conversaciones para llevarse al juvenil argentino. Las negociaciones estarían avanzadas y contemplan un préstamo con opción de compra, siendo una alternativa de menor costo y riesgo para el club capitalino.

Echeverry busca continuidad y la chance de pasar a la liga italiana le permitirá ganar roce en un entorno competitivo y con exigencia. La Loba, con Gian Piero Gasperini como DT, terminó la temporada anterior en la quinta posición, clasificando a la Europa League.

Leé también: La Selección Argentina ya sabe la fecha y la sede donde se realizará el sorteo del Mundial 2026

Con el fin del mercado de pases de la Serie A y la Premier League en septiembre, las oportunidades y los movimientos de último momento pueden modificar el esquema rápidamente. En ese marco, el Manchester City evalúa alternativas para el futuro inmediato del Diablito.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 13:16:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Helmut Marko habló sobre los motivos del despido de Christian Horner de Red Bull: “La dirección tomó la decisión”

Portada

Descripción: El experimentado asesor de la escudería de Fórmula 1 afirmó que los malos rendimientos fueron la principal causa de la salida del jefe tras dos décadas aunque aceptó que “varios factores influyeron”

Contenido: En los últimos 18 meses, Red Bull vivió una intensa lucha de poder que culminó con el despido de Christian Horner, quien dirigió el equipo de Fórmula 1 durante dos décadas. El arquitecto de esta decisión crucial, según aseguró Helmut Marko, fue Oliver Mintzlaff, uno de los tres directores ejecutivos de la compañía nombrados tras la muerte del fundador Dietrich Mateschitz como parte de un ambicioso plan de sucesión.

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, aportó claridad sobre el desenlace: “La decisión la tomó la dirección, es decir, Oliver Mintzlaff”, declaró a Sky Alemania durante el Gran Premio de Bélgica. Marko también aseguró que, a pesar de los logros de Horner durante 20 años, el cambio era ineludible. “Varios factores influyeron. Pero, sobre todo, el rendimiento no fue exactamente el que habíamos imaginado”.

La salida de Horner coincidió con una paz renovada en torno al entorno de Max Verstappen. Según trascendidos en el paddock, “el Equipo Verstappen”, compuesto por el padre del piloto, Jos Verstappen, y su mánager Raymond Vermeulen, mostró mayor tranquilidad tras la reestructuración. La especulación mediática, que antes vinculaba a Verstappen con una posible salida hacia Mercedes, comenzó a diluirse, fortaleciendo la perspectiva de que Verstappen se mantendrá en Red Bull al menos hasta 2026.

Sin embargo, Marko rechazó cualquier sugerencia de que esta decisión estuviera dirigida a satisfacer las demandas del entorno de Verstappen. “No existe una facción de Verstappen, ni austriaca ni tailandesa. Toda la compañía opera en armonía. De lo contrario, el éxito que hemos tenido, tanto comercial como en la pista, no sería posible”, sostuvo el asesor.

El trasfondo del despido de Horner revelaría una estrategia de los líderes austriacos para asumir el control directo de las operaciones de Fórmula 1 desde la sede central en Fuschl am See, Austria. Históricamente, la base de Milton Keynes funcionó como un “bastión de Horner”, pero ahora está bajo una revisión profunda. Según destacó Motorsport, un grupo de altos dirigentes evalúa la posibilidad de optimizar la estructura, convencidos de que podrían haberse obtenido los mismos logros con una plantilla más ajustada. Ante esto, Marko se limitó a expresar: “Estamos revisando todo para lograr la máxima eficiencia”, en una entrevista con ORF.

Marko identificó la concentración de poder como uno de los defectos de la gestión anterior. “Lo controlaba todo y participaba en cada detalle. Naturalmente, eso creó áreas donde el rendimiento se vio afectado. Por eso ahora nos centramos en contar con un ingeniero capacitado en este puesto, con un fuerte énfasis en el equipo de carreras”.

El elegido para liderar la nueva etapa es Laurent Mekies, quien fue director del equipo Racing Bulls en Faenza y cuenta con una sólida trayectoria técnica. Aunque ostenta la responsabilidad general, Marko subrayó que el modelo de gestión a futuro prevé repartir las funciones de Horner entre varios responsables. Mekies puntualizó su filosofía con estas palabras: “El objetivo es evitar cuellos de botella”.

Durante esta transición, Austria participa más activamente en la operativa diaria del equipo. Marko explicó: “El enfoque debe estar en el equipo de carreras. Por supuesto, existen departamentos como marketing y comunicación, y Salzburgo cuenta con una enorme experiencia en esas áreas. Hasta que se nombren los responsables de departamento adecuados, Salzburgo brindará apoyo”.

Sobre el perfil de Mekies, Marko destacó: “Otros equipos ya han demostrado las ventajas de este enfoque. Vimos su excelente trabajo en Racing Bulls. El equipo avanzó a pasos agigantados tanto a nivel técnico como de presentación”. Agregó que Mekies enfocará su labor en lo técnico y en el día a día del equipo de carreras, mientras que áreas como marketing, el proyecto RB17 y los sistemas de propulsión quedarán bajo la dirección de responsables específicos. “La organización de Milton Keynes cuenta con 2000 empleados. Mekies se centrará principalmente en los aspectos técnicos y el equipo de carreras. El marketing, el proyecto RB17 y los sistemas de propulsión estarán a cargo de sus propios líderes, lo que permitirá a Mekies concentrarse plenamente en alcanzar el éxito en las carreras”.

Respecto a su llegada, Mekies asumió: “Una de nuestras principales prioridades es asegurarnos de mantener el enfoque correcto y evitar cuellos de botella en todos los niveles de la organización. Con esa mentalidad, ahora estamos dando los siguientes pasos necesarios”. Añadió que no pretende sustituir el carácter de Horner, pero aspira a apoyarse en la fortaleza colectiva: “Nadie puede reemplazarlo por completo. He llegado para desempeñar el papel de director ejecutivo y director del equipo. ¿Hay alguna manera de hacerlo como lo hizo Christian? No. Yo, desde luego, no. Pero nos apoyaremos en las enormes fortalezas de este equipo”.

Por el momento, Horner conserva su contrato y la compañía negocia la rescisión mientras mantiene el pago íntegro de su salario, cerrando así una era y abriendo el espacio para una nueva fórmula en la dirección de Red Bull.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 12:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Crisis en Boca: Rojo fue apartado del plantel, no pudo saludar a sus compañeros y Riquelme no le atendió el teléfono

Portada

Descripción: El DT decidió “borrar” a varios futbolistas del Xeneize, quienes deberán entrenarse de manera diferenciada.

Contenido: Miguel Ángel Russo decidió separar del plantel profesional a tres jugadores de Boca: Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi. Tras conocerse la noticia, el exfutbolista de Estudiantes y Manchester United intentó comunicarse con el presidente Juan Román Riquelme.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

En ese sentido, el periodista Renato Della Paolera confirmó en ESPN que el defensor llamó al presidente del club, pero no obtuvo respuesta. “Román no le atendió el teléfono”, dijo.

La reciente decisión de Russo de marginar a Rojo del plantel profesional parece haber sido el golpe final en su relación con el cuerpo técnico.

Sin propuestas firmes para continuar su carrera en otro club (a pesar de un sondeo de Estudiantes), todo indica que el defensor seguiría en Boca hasta diciembre de 2025, cuando finaliza su contrato.

Según TyC Sports, desde el club descartan rescindirle, por lo que su situación queda en un incómodo limbo futbolístico.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 12:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Un ex futbolista del Barcelona fue mordido por un perro en los genitales y está internado

Portada

Descripción: Carles Pérez, que firmó días atrás con Aris Salónica de Grecia, terminó lesionado cuando intentó defender a su animal del ataque de otro canino

Contenido: El futbolista español Carles Pérez, de 27 años, se encuentra hospitalizado en la ciudad griega de Tesalónica tras haber sufrido un ataque por parte de varios perros mientras paseaba a su mascota. El incidente, ocurrido en la zona de Thermi, ha provocado una lesión en la zona genital del extremo, quien acababa de incorporarse a la disciplina del Aris FC cedido por el Celta de Vigo.

El ataque se produjo cuando Pérez, ex jugador del FC Barcelona y del Getafe, intentó proteger a su perro de la agresión de otros animales. Durante el forcejeo, relataron los medios griegos, uno de los perros lo mordió y le causó una profunda laceración en los genitales.

El portal Athina precisó que el futbolista requirió atención médica inmediata y fue trasladado en ambulancia a una clínica privada donde fue sometido a una intervención quirúrgica en la que se le aplicaron seis puntos de sutura. El jugador permanece bajo observación especializada, ya que su estado es “considerado grave”, detallaron. Los médicos no han definido aún un plazo estimado para su recuperación.

El episodio ha tenido consecuencias inmediatas en el plano deportivo. El Aris FC confirmó que Pérez no será parte del plantel que enfrentará al Araz Nakhchivan en el partido de vuelta de la segunda ronda clasificatoria de la UEFA Conference League. El conjunto griego encarará este compromiso clave sin su refuerzo español, quien había disputado los 90 minutos del partido de ida, finalizado con victoria por 2-1 para el Araz-Naxcivan en el Dalga Arena de Bakú (Azerbayán)

La lesión de Pérez supone un contratiempo para el jugador y para el club. Su llegada al fútbol griego representaba una oportunidad para reiniciar una trayectoria marcada por la irregularidad de las últimas temporadas, en especial tras su poca presencia en el Celta de Vigo, donde no entraba en los planes del entrenador. El Getafe, conjunto en el que Pérez jugó en calidad de cedido, no hizo efectiva la opción de compra tras una campaña en la que participó en 27 encuentros y marcó tres goles. El traspaso al Aris, bajo la fórmula de cesión con posible compra, iba a permitir un escenario propicio para recuperar ritmo y continuidad.

Tras conocerse el incidente, Aris FC expresó su apoyo al jugador y, según el medio griego Tanea, anunció que evalúa la posibilidad de emprender acciones legales contra el propietario del perro que provocó el ataque. La entidad griega indicó que se reserva todos los derechos legales y está acompañando el proceso médico de su futbolista, quien seguirá ausente de la actividad competitiva hasta nueva orden.

El periódico madrileño Marca, en tanto, confirmó que el futbolista se encuentra hospitalizado después de ponerse en contacto con el Aris de Salónica. “Carles Pérez, ingresado en el hospital tras sufrir un mordisco de un perro en los genitales”, indicó el diario español. Pérez había manifestado expectativas positivas en su llegada a Grecia, país al que arribó impulsado por Rubén Reyes, director deportivo del Aris y ex Getafe. El foco del jugador y del equipo apunta ahora a la recuperación plena, aunque la reincorporación de Pérez al trabajo grupal no tiene fecha concreta.

El jugador se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona, donde debutó con el primer equipo en la temporada 2018-2019 y logró marcar en La Liga y la Champions League antes de recalar en la Roma de Italia, primero en calidad de cedido y luego en un traspaso definitivo.

Tras su etapa en el club romano, en la que alternó titularidades y suplencias durante dos temporadas, regresó al fútbol español como refuerzo del Celta de Vigo. Posteriormente, vivió una cesión en el Getafe durante la campaña 2023-2024, en la que sumó 27 partidos y tres goles en La Liga, antes de fichar por el Aris FC de Grecia. Pérez firmó su contrato de manera oficial el pasado 10 de julio. Aris Salónica viene de culminar en la quinta posición de la Superliga Griega el año pasado, lo que le dio la posibilidad de disputar el playoffs para alcanzar la Conference League.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 12:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La reacción de Juan Román Riquelme cuando Marcos Rojo lo llamó por haber sido separado del plantel de Boca

Portada

Descripción: El DT decidió “borrar” a varios futbolistas del Xeneize, quienes deberán entrenarse de manera diferenciada.

Contenido: Miguel Ángel Russo decidió separar del plantel profesional a tres jugadores de Boca: Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi. Tras conocerse la noticia, el exfutbolista de Estudiantes y Manchester United intentó comunicarse con el presidente Juan Román Riquelme.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

En ese sentido, el periodista Renato Della Paolera confirmó en ESPN que el defensor llamó al presidente del club, pero no obtuvo respuesta. “Román no le atendió el teléfono”, dijo.

La reciente decisión de Russo de marginar a Rojo del plantel profesional parece haber sido el golpe final en su relación con el cuerpo técnico.

Sin propuestas firmes para continuar su carrera en otro club (a pesar de un sondeo de Estudiantes), todo indica que el defensor seguiría en Boca hasta diciembre de 2025, cuando finaliza su contrato.

Según TyC Sports, desde el club descartan rescindirle, por lo que su situación queda en un incómodo limbo futbolístico.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 11:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los mensajes de despedida al jugador de rugby de 18 años que murió tras una operación de clavícula

Portada

Descripción: Jerónimo Fernández Bobbio vestía la camiseta del Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI). Se lesionó durante un partido y una complicación en el quirófano desencadenó en una tragedia.

Contenido: Jerónimo Fernández Bobbio, jugador de rugby santafesino, murió este martes luego de una operación de clavícula que se complicó. En las redes sociales, se multiplicaron las despedidas para el destacado deportista que tan solo tenía 18 años.

Leé también: De la historia clínica a una autopsia clave: por qué la Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras

Fernández Bobbio formaba parte del plantel del Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI) y desde la institución se lamentaron profundamente por su partida con un desgarrador mensaje.

“Con muchísimo dolor despedimos a nuestro amigo Jero Fernández Bobbio, jugador de la M19 del club. Nos cuesta encontrar las palabras, pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo. Siempre vas a estar con nosotros, en la cancha y en el corazón. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia y a todos los que hoy sienten este dolor inmenso. Y les mandamos fuerza para atravesar este triste momento”, escribieron en las redes sociales.

En tanto que la Unión Santafesina de Rugby, publicaron: “Acompañamos con el corazón a su familia, a sus seres queridos y a toda la familia del CRAI en este doloroso momento. Que el recuerdo de Jero los abrace y les dé fuerza”.

Jerónimo, además, había pasado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. La institución se solidarizó con la familia y la cátedra de Teoría del Derecho envío un afectuoso mensaje.

“De nada ingresó en ese espacio que llaman la muerte, algo que la mente no puede comprender, y solo se puede saber conociendo la vida en toda su profundidad y dimensión. Acompañamos a sus padres y familiares, en particular al profesor Jorge Raúl Fernández, abuelo de Jero”, señalaron.

Jerónimo había sufrido una lesión en la clavícula y el hombro durante un partido disputado en Rafaela. A raíz de la gravedad del cuadro, su familia decidió trasladarlo a Rosario para que fuera atendido por uno de los especialistas en hombro más reconocidos de la región.

Sin embargo, durante la operación, se produjo una severa hemorragia presuntamente por el corte de una arteria. Y aunque los médicos lograron reanimarlo, el joven quedó internado en terapia intensiva con pronóstico reservado.

En los últimos días, amigos, familiares y compañeros habían impulsado una campaña de donación de sangre que tuvo una amplia repercusión en redes sociales.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 10:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Revelan cómo fue la lesión que había sufrido el jugador de rugby que murió tras una operación de clavícula

Portada

Descripción: Tras la tragedia, dieron detalles del momento en el que se lastimó el joven deportista de apenas 18 años.

Contenido: Jerónimo Fernández Bobbio murió el pasado martes, tras sufrir complicaciones durante una operación de clavícula realizada en un hospital privado de Rosario. En ese contexto, Lisandro Olearo, periodista especializado en rugby, relató cómo fue la lesión que sufrió el joven de 18 años.

Leé también: Los detalles de la denuncia que frenó la cremación del cuerpo de la “Locomotora” Oliveras

En diálogo con Telenoche Rosario, Olearo explicó: “Jerónimo estaba disputando un partido más del Torneo Dos Orillas en Rafaela cuando se lesionó la clavícula. Volvió a Santa Fe y, el domingo, se decidió trasladarlo a Rosario para que fuera intervenido quirúrgicamente”.

Y en ese sentido agregó: “La idea era que comenzara la rehabilitación y pudiera volver a jugar. Jerónimo amaba profundamente el rugby”.

Por último, contó que la familia de Jerónimo está ligada al mundo del rugby: "Su papá fue capitán y entrenador del plantel superior. Actualmente, su tío Juan Manuel es el entrenador del equipo”.

Con muchísimo dolor despedimos a nuestro amigo Jero Fernández Bobbio, jugador de la M19 del club. Nos cuesta encontrar las palabras, pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo. Siempre vas a estar con nosotros, en la cancha y en el corazón. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia y a todos los que hoy sienten este dolor inmenso. Y les mandamos fuerza para atravesar este triste momento.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 10:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Encontraron muerta a la bicampeona olímpica Laura Dahlmeier tras sufrir un accidente en la montaña

Portada

Descripción: La doble campeona olímpica perdió la vida a los 31 años tras un accidente causado por la caída de piedras mientras escalaba el pico Laila, en la cordillera del Karakórum

Contenido: Laura Dahlmeier, reconocida por su exitosa trayectoria como biatleta, falleció a los 31 años tras sufrir un accidente de alpinismo en el pico Laila, ubicado en la cordillera del Karakórum, Pakistán. La noticia fue confirmada por su representante y su agencia de representación, luego de que el cuerpo fuera hallado tras dos días de intensas labores de búsqueda en una zona de difícil acceso, a más de 5.700 metros de altitud.

“El 28 de julio, Laura Dahlmeier estaba escalando en estilo alpino con su compañero de cordada cuando fue golpeada por la caída de varias rocas. El accidente se produjo hacia el mediodía, hora local, a una altitud aproximada de 5.700 metros. Su compañero de escalada emitió inmediatamente una llamada de socorro y se inició rápidamente una operación de rescate”, señaló el comunicado oficial emitido por su equipo.

Debido a la remota ubicación y a las adversas condiciones meteorológicas, el equipo de rescate no logró acceder al lugar hasta la mañana siguiente. Un helicóptero sobrevoló la zona el martes, pero no se detectaron señales de vida. Un responsable local informó que los socorristas pudieron constatar que Dahlmeier se encontraba “como mínimo gravemente herida” y que no “daba señales de vida”.

La alemana era considerada una alpinista experimentada y plenamente consciente de los riesgos de esta disciplina. Contaba con certificación estatal como guía de montaña y esquí, además de ser miembro activo del servicio de rescate de montaña de Alemania.

Dahlmeier había iniciado su expedición en la región desde fines de junio y recientemente había alcanzado la cima de la Gran Torre del Trango (6.287 metros), uno de los primeros objetivos trazados junto a su equipo. El pico Laila, de 6.069 metros, era la siguiente meta. La zona se había visto afectada en días previos por fenómenos meteorológicos adversos, caracterizados por lluvias intensas y fuertes vientos, en lo que responsables locales calificaron como condiciones “extremadamente difíciles” para la actividad montañista.

A raíz de la caída de piedras que causaron el accidente, la operación de rescate se complicó aún más. El riesgo de nuevos desprendimientos y las condiciones climáticas pusieron en peligro cualquier intento de llegada al lugar donde yacía la deportista. Por ese motivo, los rescatistas no han podido recuperar sus restos. “Debido a la lejanía de la zona, el helicóptero de rescate no pudo llegar al lugar del accidente hasta la mañana del 29 de julio. Un equipo internacional de rescate en montaña está coordinando actualmente los pasos a seguir para su recuperación. Además, están siendo apoyados por montañeros internacionales experimentados que están presentes en la región”, había indicado el comunicado emitido por los organizadores de la expedición.

La empresa Shipton Trek & Tours Pakistan había precisado que un equipo compuesto por tres alpinistas estadounidenses y un alemán iba a intentar llegar a la zona a partir de este miércoles, recplicó la agencia AFP.

En ese contexto, la familia de Dahlmeier y su representante habían expresado cuál era la última voluntad de la deportista: “Era el deseo expreso y por escrito de Laura Dahlmeier que, en un caso como este, nadie arriesgara su vida para rescatarla. Su deseo era que, en tal caso, su cadáver permaneciera en la montaña. Esto también es lo que desean sus familiares, quienes además piden expresamente que se respete el último deseo de Laura”.

La familia también emitió un mensaje en reconocimiento: “Nos despedimos de una gran persona. Laura, con su carácter cordial y directo, enriqueció nuestras vidas y las de muchos otros. Nos enseñó con su ejemplo que vale la pena luchar por los propios sueños y objetivos, y ser siempre fiel a uno mismo”.

Dahlmeier se consagró campeona olímpica en los Juegos de Pyeongchang 2018, donde obtuvo dos medallas de oro y una de bronce. Además, sumó siete títulos mundiales y una Copa del Mundo general a lo largo de una carrera que finalizó en 2019. Tras su retiro, permaneció vinculada al deporte como comentarista de televisión y guía de montaña. A finales de 2023, logró un récord de velocidad en el ascenso al Ama Dablam, de 6.812 metros, en el Himalaya nepalí.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 10:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La familia de “Locomotora” Oliveras criticó al denunciante que pidió la autopsia: “Quiere cinco minutos de fama”

Portada

Descripción: Los hijos de la exboxeadora se reunieron con el fiscal de la causa que se inició luego de que un fisicoculturista de Mendoza se presentara ante la Justicia.

Contenido: Una noticia inesperada sacudió el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras el martes por la tarde: la Justicia recibió una denuncia vinculada a las causas de su muerte que derivó en la suspensión de la cremación del cuerpo. Ante esta situación, los hijos de la exboxeadora se presentaron ante el fiscal este miércoles junto a su abogado.

Leé también: Los detalles de la denuncia que frenó la cremación del cuerpo de la “Locomotora” Oliveras

“Esto comenzó por una persona de Mendoza que envió un escrito, presentó una denuncia ante Fiscalía regional, que se ha declarado incompetente y pasó actuaciones al fiscal regional Jorge Nessier. Es un denunciante serial. Ha denunciado a jugadores de Boca y River, a presidentes de Estados Unidos, a jueces y fiscales. Son personas mediáticas que quieren tener sus cinco minutos de fama. No conoce a los hijos ni a Alejandra, solo hizo denuncia diciendo que a lo mejor alguien del entorno le dio anabólicos”, dijo Luis Hilbert, abogado de Alexis y Alejandro, los hijos de la exboxeadora.

Y agregó: “La familia está muy mal”.

Hilbert explicó que “el fiscal está actuando y va a tomar las medidas que considere necesarias”. Recalcó, además, que todavía no se ordenó ninguna autopsia al cuerpo de Oliveras. Los restos de la exboxeadora permanecen en la Morgue Judicial de Santa Fe.

“Son denuncias falsas, inconsistentes”, reiteró sobre el accionar de Sergio Parodi, el hombre que presentó la demanda.

“Pedimos que se solucione lo más rápido posible para terminar con esto. Nos parece totalmente innecesario, una insensatez total”, exigieron los hijos al salir de la fiscalía y recalcaron: “Con la salud que tenía nuestra mamá, tenía para 30 o 40 años más”.

Y sostuvieron: “Desde el hospital (Cullen) fueron muy transparentes e impecables con la atención”.

Este martes, antes del inicio del velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras en la Legislatura de Santa Fe, se presentó una denuncia penal que generó un verdadero caos en medio de la despedida. La acusación frenó el proceso de cremación de la exboxeadora y abrió una investigación judicial.

El fisiculturista Aldo Parodi, asesorado por la abogada Patricia Noemí Apesteguy, pidió que se investigue la muerte de la Locomotora porque sostiene que fue sometida a una suministro de sustancias prohibidas que habría derivado en su muerte.

El escrito judicial solicita que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”, en el marco de una denuncia penal por “averiguación de delito” contra quienes habrían suministrado anabólicos esteroides a Oliveras.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 09:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Una fisicoculturista murió de un infarto mientras entrenaba para el Ms. Olympia

Portada

Descripción: Lorena Blanco tenía 37 años y estaba atravesando el mejor momento de su carrera.

Contenido: El fisicoculturismo está de luto por la repentina e inesperada muerte de una reconocida deportista. Lorena Blanco Pita sufrió un infarto mientras se preparaba para competir en Ms. Olympia, el campeonato internacional de culturismo y fitness más importante del mundo, que se realizará en octubre en Las Vegas, Estados Unidos.

La atleta española de 37 años, estaba en su casa cuando sufrió el ataque al corazón. Si bien fue trasladada rápidamente a un centro de salud, los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Blanco había ganado reconocimiento en el ambiente del fisicoculturismo en los últimos años y estaba atravesando el mejor momento de su carrera.

Leé También: Los detalles de la denuncia que frenó la cremación del cuerpo de la “Locomotora” Oliveras

Todo pasó el sábado 26 de julio, cuando se desvaneció en su domicilio de Lugo, en la región de Galicia, al noroeste de España. De acuerdo con la información publicada por el Daily Mail, la mujer fue tras trasladada de urgencia al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), donde los profesionales constataron su muerte.

Blanco había tenido su debut profesional en 2023 en el Europa Pro, donde alcanzó el puesto número 11. Al año siguiente participó en siete competiciones y consiguió el cuarto puesto en el Tahoe Pro, esta posición le permitió calificar para el Ms. Olympia 2025. Este año ya había disputado cuatro torneos.

Leé también: Dolor en el velatorio de “Locomotora” Oliveras: familiares y fanáticos le dieron el último adiós en Santa Fe

Blanco entrenaba junto a su pareja y preparador físico, Izzy Bolaños, en el Club Fluvial de Lugo. “Dije que haría todo para seguir y eso haré. Tener palabra conmigo, por ella”, expresó con pesar en redes sociales.

La noticia de su muerte causó conmoción en el ámbito del fisicoculturismo y sus colegas, entrenadores y seguidores la despidieron con sentidos mensajes en los que destacaron sus logros deportivos, su carácter positivo y su compromiso por inspirar a otras mujeres en un deporte históricamente asociado a los hombres.

Lorena Blanco fue despedida por sus familiares y amigos cercanos en una ceremonia intima que tuvo lugar el domingo en Lugo.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 09:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El “Roña” Castro reveló el problema de salud que había afectado a la “Locomotora” Oliveras hace 10 años

Portada

Descripción: El campeón del mundo habló tras la muerte de la exboxeadora y contó la última charla que habían tenido días antes de que sufriera el ACV.

Contenido: El exboxeador Jorge “Roña” Castro habló sobre la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, ocurrida este lunes tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el 14 de julio.

Leé también: Dolor en el velatorio de “Locomotora” Oliveras: familiares y fanáticos le dieron el último adiós en Santa Fe

El exboxeador recordó un detalle que, según su opinión, afectó para siempre la salud de “Locomotora”.

“Para mí, ya venía con una secuela, porque hace 10 años ya le había agarrado esto, una clase de ACV, le había quedado la boca media cruzadita”, explicó en diálogo con Karina Mazzocco en América.

En ese momento, el periodista Daniel Fava intervino y trajo más claridad sobre el tema: “Una parálisis había sido, no llegó a ser un ACV”.“Bueno, pero venía de una secuela y esto, cada temporada te agarra”, respondió Castro.

A raíz de esta conversación, el excampeón mundial de peso medio destacó la importancia de realizarse controles médicos una vez finalizada la carrera deportiva. “Los golpes te dejan secuelas, y después de los 40 años te pasan factura”, concluyó.

Roña Castro recordó la última vez que se vieron y compartieron un momento juntos: fue durante la grabación de Pasapalabra, programa que fue emitido este lunes por Telefé a modo de homenaje a la exboxeadora.

“Hace dos semanas estuvimos en un programa de televisión juntos, charlamos un rato. Es una mina guapa, que siempre daba aliento, que salía adelante, que hablaba a lo paisano”, expresó.

También se refirió al apodo “Locomotora” que ambos compartían: “Yo soy mucho más grande que ella (le llevaba diez años), y me decían Locomotora Castro cuando tenía 17 años porque nunca retrocedí. Y Locomotora Oliveras era una mina que iba para adelante, que se llevaba a todo el mundo por delante. A mí no me dolía, porque era la versión mujer.”

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 07:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección Argentina ya sabe la fecha y la sede donde se realizará el sorteo del Mundial 2026

Portada

Descripción: Será un evento histórico: por primera vez participarán 48 selecciones, divididas en 12 zonas de cuatro equipos.

Contenido: Las Vegas será la ciudad anfitriona del sorteo del Mundial 2026, según informaron varios medios este martes. ESPN y TUDN México señalaron que la ceremonia se realizará el 5 de diciembre en esta emblemática ciudad del estado de Nevada.

Leé también: La FIFA hizo un importante anuncio sobre la venta de entradas para el Mundial 2026

Este sorteo marcará un hito al ser el primero en la historia con 48 selecciones participantes, que se distribuirán en 12 grupos de cuatro equipos cada uno.

FIFA aún no confirmó la fecha ni la sede del sorteo. En 1994, cuando Estados Unidos fue anfitrión de la Copa del Mundo, Las Vegas fue la ciudad elegida para la ceremonia, a pesar de no ser sede de partidos.

Esta vez, la situación se repite: Las Vegas no albergará ningún encuentro del Mundial 2026, pero vuelve a estar en el centro de la escena por la ceremonia del sorteo.

Inicialmente, se especuló con que el evento tendría lugar en The Sphere, un moderno estadio inaugurado en 2023 con capacidad para 17.500 personas y una pantalla de 54.000 metros cuadrados.

Sin embargo, fuentes oficiales del lugar desmintieron esa posibilidad y confirmaron que el sorteo no se realizará allí.

La venta estará dividida en diferentes etapas, y la primera comenzará el 10 de septiembre de este año. Para comprar tickets se debe ingresar al sitio oficial de la FIFA, y crear un FIFA ID.

Además, ya se pueden adquirir los distintos paquetes de hospitalidad, y los abonos para seguir a una Selección determinada durante toda la cita mundialista. Estos incluyen tickets para los tres partidos de ese equipo en la fase de grupos, y también para los 16avos de final.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 07:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina ya sabe la fecha y la sede donde se realizará el sorteo del Mundial 2026

Portada

Descripción: Será un evento histórico: por primera vez participarán 48 selecciones, divididas en 12 zonas de cuatro equipos.

Contenido: Las Vegas será la ciudad anfitriona del sorteo del Mundial 2026, según informaron varios medios este martes. ESPN y TUDN México señalaron que la ceremonia se realizará el 5 de diciembre en esta emblemática ciudad del estado de Nevada.

Leé también: La FIFA hizo un importante anuncio sobre la venta de entradas para el Mundial 2026

Este sorteo marcará un hito al ser el primero en la historia con 48 selecciones participantes, que se distribuirán en 12 grupos de cuatro equipos cada uno.

FIFA aún no confirmó la fecha ni la sede del sorteo. En 1994, cuando Estados Unidos fue anfitrión de la Copa del Mundo, Las Vegas fue la ciudad elegida para la ceremonia, a pesar de no ser sede de partidos.

Esta vez, la situación se repite: Las Vegas no albergará ningún encuentro del Mundial 2026, pero vuelve a estar en el centro de la escena por la ceremonia del sorteo.

Inicialmente, se especuló con que el evento tendría lugar en The Sphere, un moderno estadio inaugurado en 2023 con capacidad para 17.500 personas y una pantalla de 54.000 metros cuadrados.

Sin embargo, fuentes oficiales del lugar desmintieron esa posibilidad y confirmaron que el sorteo no se realizará allí.

La venta estará dividida en diferentes etapas, y la primera comenzará el 10 de septiembre de este año. Para comprar tickets se debe ingresar al sitio oficial de la FIFA, y crear un FIFA ID.

Además, ya se pueden adquirir los distintos paquetes de hospitalidad, y los abonos para seguir a una Selección determinada durante toda la cita mundialista. Estos incluyen tickets para los tres partidos de ese equipo en la fase de grupos, y también para los 16avos de final.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 07:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Luis Díaz dejó Liverpool y fichó por el Bayern Múnich: el millonario desembolso y cuándo será su debut

Portada

Descripción: El colombiano firmó hasta 2029, ya pasó la revisión médica y se puso a las órdenes de Vincent Kompany

Contenido: El Bayern Múnich oficializó el fichaje del futbolista colombiano Luis Díaz, quien llega procedente del Liverpool de Inglaterra. Díaz firmó un contrato hasta mediados de 2029 y vestirá el dorsal número 14 en el conjunto bávaro, según confirmaron medios y el propio club a través de sus canales oficiales.

La llegada de Díaz representa una de las transferencias más relevantes del mercado europeo. El extremo izquierdo, internacional con la selección de Colombia, fue presentado en las redes sociales del club alemán, donde envió un mensaje a la afición: “Desde hoy hago parte de esta linda familia. Un abrazo muy grande y especial para todos y ¡vamos! Mia san mia”, expresó el jugador, citando el lema que identifica la filosofía de unión y orgullo del Bayern.

El club alemán también difundió declaraciones del futbolista, en las que expresó sus objetivos para esta nueva etapa. “Mi objetivo es ganar todos los títulos posibles: trabajaremos para ello como equipo cada día”, afirmó Díaz, de 28 años.

Desde la directiva del Bayern Múnich, Christoph Freund, director deportivo, se refirió al perfil del colombiano señalando que se trata de un jugador goleador y muy trabajador para el equipo. “Es rápido, un futbolista versátil y aporta un estilo de juego intenso. Ha adquirido mucha experiencia al más alto nivel con el Liverpool y la selección colombiana”, detalló.

Jan-Christian Dreesen, director general del club, destacó que con Díaz se incorporó a uno de los extremos más sobresalientes de la Premier League. “Ha ganado títulos en cada uno de los clubes en los que ha jugado hasta la fecha”, señaló en alusión a la trayectoria del delantero en Sudamérica y Europa.

Luis Díaz inició su carrera profesional en el Barranquilla FC de la segunda división colombiana, debutando en 2016. Posteriormente pasó al Atlético Junior de la máxima categoría, donde conquistó dos ligas locales y sumó títulos de Copa y Supercopa de Colombia.

En 2019, Díaz firmó con el FC Porto de Portugal, donde disputó 125 partidos oficiales y marcó 41 goles. En el club luso, sumó dos títulos de liga, dos Copas y una Supercopa portuguesa.

Su llegada al Liverpool en enero de 2022 significó su salto a la Premier League. En el equipo inglés tuvo un desempeño relevante, con 148 partidos jugados, 41 goles convertidos y 23 asistencias. Levantó la Premier League, la Copa, la Supercopa de Inglaterra y la Copa de la Liga en dos ocasiones.

En el ámbito internacional, Díaz representa a la selección colombiana desde 2018 y acumula 19 goles en 64 partidos. Fue máximo goleador de la Copa América en la edición 2020/21.

El acuerdo entre el Bayern Múnich y el Liverpool se cerró por un valor de 65,5 millones de libras (75 millones de euros), incluyendo bonos, de acuerdo con información confirmada por periodistas especializados como Fabrizio Romano, Florian Plettenburg y David Ornstein. Sky Sports Alemania reportó que el traspaso se concretó gracias al deseo explícito de Díaz de abandonar el Liverpool, luego de que el club inglés rechazara una oferta anterior de 59 millones de libras. Esta decisión se consolidó cuando Díaz fue excluido de la convocatoria para un amistoso de pretemporada del Liverpool en Hong Kong frente al AC Milan, intensificando las negociaciones y precipitando el acuerdo final.

El propio Romano comunicó en la red social X: “Lucho quería irse, el Liverpool aceptó las condiciones y Díaz ahora firmará un contrato de cuatro años”, describiendo así el desenlace de la transferencia.

El jueves, Díaz se presentará en las instalaciones del Bayern para integrarse al equipo dirigido por Vincent Kompany. Luego de firmar contrato, tendrá dos días de descanso antes de iniciar los trabajos bajo las órdenes del técnico belga.

F

El debut de Luis Díaz con la camiseta del Bayern Múnich está programado para el sábado 2 de agosto en un amistoso de pretemporada frente al Olympique de Lyon, según anticipó Sky Sports Alemania. Ese mismo día, el club realizará la presentación oficial del jugador en Sabener Strasse.

El primer desafío oficial del colombiano podría darse el 16 de agosto, en la final de la Supercopa de Alemania ante el Stuttgart, campeón de Copa. De esta manera, Díaz tiene la oportunidad de sumar su primer título en el fútbol germano pocas semanas después de su llegada.

Durante la pretemporada con Liverpool, el delantero participó en la preparación física pero no disputó los últimos tres amistosos, a la espera de la resolución de su futuro profesional. El inicio de la etapa de Díaz en el Bayern Múnich abre un nuevo capítulo en su trayectoria, ahora en la Bundesliga, con la expectativa de mantener su protagonismo y aportar al objetivo de títulos del club bávaro.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 07:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Con la vuelta de Messi, Inter Miami enfrenta a Atlas por la Leagues Cup

Portada

Descripción: Las Garzas se medirán con los Rojinegros en su debut en el torneo que reúne a equipos de la MLS y la Liga MX.

Contenido: Inter Miami jugará ante Atlas de México este miércoles desde las 20.30 (hora de la Argentina) por la primera fecha de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025.

Leé también: Qué pasó entre Miguel Ángel Russo y Miguel Merentiel en la vuelta de Boca a los entrenamientos

El equipo de Lionel Messi viene de empatar ante Cincinnati por la MLS, mientras que el conjunto mexicano cayó 3-1 frente a Monterrey en la Liga MX.

Las Garzas comunicaron a través de sus redes sociales que el Motorcito recibió la autorización para jugar en el Chase Stadium por primera vez, tras obtener su visa P-1 y su ITC.

“Los aficionados tendrán la oportunidad de ver al equipo en acción esta noche, cuando inicie su participación en la Leagues Cup 2025, recibiendo al Atlas FC de la LIGA MX”, escribió el equipo de Florida en su web oficial.

Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Tadeo Allende, Federico Redondo o Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Lionel Messi y Luis Suárez. DT: Javier Mascherano.

Camilo Vargas; Matheus Dória, Gaddi Aguirre, Víctor Ríos; Gustavo Ferrareis, Sergio Hernández, Aldo Rocha, José Lozano; Eduardo Aguirre, Uros Djurdjevic, Diego González. DT: Diego de la Torre.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 07:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Verratti reveló cómo convencieron a Messi de fichar por el PSG junto a Neymar, Di María y Paredes

Portada

Descripción: El mediocampista italiano recordó una cena “mágica” que compartió con el astro argentino antes de llegar a París

Contenido: Marco Verratti, ex figura del Paris Saint-Germain y actual jugador del Al-Duhail en la liga qatarí, rememoró en una extensa entrevista con La Gazzetta dellos Sport el episodio clave que marcó la llegada de Lionel Messi al club parisino. El mediocampista, instalado en Doha desde 2023, revivió el momento en que, casualmente, una cena en Ibiza con Neymar y otros compañeros pasó a convertirse en el preludio de uno de los mayores movimientos del fútbol reciente.

“Recuerdo una noche fantástica que se volvió casi mágica. Estábamos en Ibiza, Neymar vino a decirme que íbamos a cenar con Leo Messi esa noche. Así que terminamos en la misma mesa: Leo, Paredes, Ney y Di María. Hablamos y lo pasamos genial. Y lo animamos, por así decirlo, a venir a París”, relató Verratti sobre aquel encuentro que, según sus palabras, tuvo un ambiente distendido y desenfadado, sin prever lo que sucedería horas después.

Al día siguiente, el clima cambió radicalmente por las noticias sobre la ruptura entre Messi y el Barcelona. El italiano recordó: “Esa misma noche nos despedimos, y al día siguiente leímos que había problemas entre él y el Barcelona. Entonces, a primera hora de la tarde, Neymar me llamó: ‘Marco, Leo viene a vernos’. Increíble: de invitarlo a cenar a tenerlo como compañero. Una noche mágica”. Así, una velada de vacaciones terminó convertida en historia viva del fútbol europeo.

La llegada de Messi no fue el único tema que abordó Verratti. Durante su repaso por los años en París, el mediocampista valoró la calidad humana y deportiva de la plantilla estelar que integró. “¿Neymar? Un niño de oro, generoso, humilde, que lo da todo por la gente que quiere, y seguimos en contacto. Como con Mbappé: tiene hambre, es competitivo, y estoy convencido de que tarde o temprano ganará el Balón de Oro”, expresó.

Verratti compartió vestuario con varias figuras internacionales y situó a Thiago Motta entre sus predilectos: “Decían que hacía cosas banales, pero que veía las cosas antes que nadie. Y con sencillez”. A pesar de las numerosas estrellas, el italiano destacó el armado grupal en el PSG y la gestión del actual entrenador: “Las estrellas están ahí, él las tiene. Creó un gran grupo, piensan mucho en el colectivo, Luis Enrique estuvo brillante. Van a ganar durante años y años”.

El jugador, que disputó 416 partidos y conquistó 30 títulos con el PSG, ofreció su versión sobre su salida del club y el nuevo rumbo en Qatar, negando los rumores sobre una decisión impuesta desde el cuerpo técnico. “Escribieron que me fui del PSG porque Luis Enrique quería que lo hiciera. Falso: te aseguro que mi conversación con Nasser (El Khelaifi) es mucho más antigua, en la que le dije que me iba porque quería nuevos retos. Hemos seguido en muy buenos términos, es una persona estupenda”, aseguró.

Ya adaptado a su nueva vida en Doha, Verratti describió el cambio de ambiente y competitividad: “Aquí, si un jugador está en el banquillo, no está de mal humor ni enfadado: todos sonríen, el deseo de estar juntos y jugar va más allá de todo. En París, ganar se había convertido en algo natural; aquí volví a ver algo infantil, la alegría de ganar, como cuando eras niño. Felicidad. En París, ganar se había vuelto monótono, repetitivo”.

Su anhelo declarado de jugar al menos un minuto en la Serie A con el Pescara persiste, mientras ejerce ahora como copresidente del club. “Mi sueño es jugar aunque sea un minuto en la Serie A con el Pescara”, confesó Verratti, quien no descarta buscar, desde la dirigencia, cumplir ese deseo personal algún día.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 07:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Una cena en Ibiza que cambió la historia: Verratti reveló cómo convencieron a Messi de fichar por el PSG junto a Neymar, Di María y Paredes

Portada

Descripción: El mediocampista italiano recordó una cena “mágica” que compartió con el astro argentino antes de llegar a París

Contenido: Marco Verratti, ex figura del Paris Saint-Germain y actual jugador del Al-Duhail en la liga qatarí, rememoró en una extensa entrevista con La Gazzetta dellos Sport el episodio clave que marcó la llegada de Lionel Messi al club parisino. El mediocampista, instalado en Doha desde 2023, revivió el momento en que, casualmente, una cena en Ibiza con Neymar y otros compañeros pasó a convertirse en el preludio de uno de los mayores movimientos del fútbol reciente.

“Recuerdo una noche fantástica que se volvió casi mágica. Estábamos en Ibiza, Neymar vino a decirme que íbamos a cenar con Leo Messi esa noche. Así que terminamos en la misma mesa: Leo, Paredes, Ney y Di María. Hablamos y lo pasamos genial. Y lo animamos, por así decirlo, a venir a París”, relató Verratti sobre aquel encuentro que, según sus palabras, tuvo un ambiente distendido y desenfadado, sin prever lo que sucedería horas después.

Al día siguiente, el clima cambió radicalmente por las noticias sobre la ruptura entre Messi y el Barcelona. El italiano recordó: “Esa misma noche nos despedimos, y al día siguiente leímos que había problemas entre él y el Barcelona. Entonces, a primera hora de la tarde, Neymar me llamó: ‘Marco, Leo viene a vernos’. Increíble: de invitarlo a cenar a tenerlo como compañero. Una noche mágica”. Así, una velada de vacaciones terminó convertida en historia viva del fútbol europeo.

La llegada de Messi no fue el único tema que abordó Verratti. Durante su repaso por los años en París, el mediocampista valoró la calidad humana y deportiva de la plantilla estelar que integró. “¿Neymar? Un niño de oro, generoso, humilde, que lo da todo por la gente que quiere, y seguimos en contacto. Como con Mbappé: tiene hambre, es competitivo, y estoy convencido de que tarde o temprano ganará el Balón de Oro”, expresó.

Verratti compartió vestuario con varias figuras internacionales y situó a Thiago Motta entre sus predilectos: “Decían que hacía cosas banales, pero que veía las cosas antes que nadie. Y con sencillez”. A pesar de las numerosas estrellas, el italiano destacó el armado grupal en el PSG y la gestión del actual entrenador: “Las estrellas están ahí, él las tiene. Creó un gran grupo, piensan mucho en el colectivo, Luis Enrique estuvo brillante. Van a ganar durante años y años”.

El jugador, que disputó 416 partidos y conquistó 30 títulos con el PSG, ofreció su versión sobre su salida del club y el nuevo rumbo en Qatar, negando los rumores sobre una decisión impuesta desde el cuerpo técnico. “Escribieron que me fui del PSG porque Luis Enrique quería que lo hiciera. Falso: te aseguro que mi conversación con Nasser (El Khelaifi) es mucho más antigua, en la que le dije que me iba porque quería nuevos retos. Hemos seguido en muy buenos términos, es una persona estupenda”, aseguró.

Ya adaptado a su nueva vida en Doha, Verratti describió el cambio de ambiente y competitividad: “Aquí, si un jugador está en el banquillo, no está de mal humor ni enfadado: todos sonríen, el deseo de estar juntos y jugar va más allá de todo. En París, ganar se había convertido en algo natural; aquí volví a ver algo infantil, la alegría de ganar, como cuando eras niño. Felicidad. En París, ganar se había vuelto monótono, repetitivo”.

Su anhelo declarado de jugar al menos un minuto en la Serie A con el Pescara persiste, mientras ejerce ahora como copresidente del club. “Mi sueño es jugar aunque sea un minuto en la Serie A con el Pescara”, confesó Verratti, quien no descarta buscar, desde la dirigencia, cumplir ese deseo personal algún día.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 01:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Ganó un Mundial, un problema médico lo hizo cambiar de deporte y hoy apadrina a un campeón olímpico: “¡Déjenlo en paz!"

Portada

Descripción: Fabien Barthez, ex arquero de la selección de Francia, se apasionó por la natación y terminó generando un vínculo con León Marchand. Por qué al conocerlo se vio al espejo

Contenido: En un gesto poco habitual entre figuras deportivas de distintas disciplinas, Fabien Barthez, campeón mundial de fútbol con Francia en 1998, intervino públicamente para defender a Léon Marchand, joven nadador francés y reciente campeón olímpico, ante las críticas surgidas por su ausencia en un evento de su club en Toulouse. La intervención de Barthez, recogida por L’Equipe, puso de relieve la presión que recae sobre los deportistas de élite tras alcanzar la cima y abrió un debate sobre la gestión de la fama y el bienestar mental en el deporte de alto rendimiento. Pero además sacó a la luz la nueva pasión que abrazó el ex guardameta, tres veces mundialista, con pasado en Toulouse, Olympique de Marsella, Mónaco, Manchester United y Nantes.

El episodio que motivó la reacción de Barthez tuvo lugar en el Zénith de Toulouse, donde el club Dauphins de Toulouse, al que pertenecen tanto Barthez como Marchand, celebraba un acto con autoridades y socios. La ausencia de Marchand, quien se encontraba preparando su próxima competencia en el Mundial de Singapur, generó comentarios negativos entre algunos asistentes. Barthez, visiblemente molesto, tomó la palabra para responder: “¡Déjenlo en paz! No les pertenece”, exclamó el ex arquero, según relató L’Equipe.

La defensa de Barthez no solo buscó frenar las críticas inmediatas, sino que también apuntó a la comprensión de las exigencias y expectativas que recaen sobre Marchand, especialmente tras su brillante actuación en los Juegos Olímpicos de París, donde conquistó cuatro medallas de oro. “Tomé la palabra porque estaba algo enfadado”, explicó Barthez al medio francés, subrayando la necesidad de proteger a los jóvenes talentos de la presión excesiva.

La relación entre Fabien Barthez y Léon Marchand se ha construido en el entorno del club Dauphins de Toulouse, donde ambos comparten la pasión por la natación. Barthez, de 54 años, quien también incursionó con éxito en el automovilismo, se integró al club hace ocho años por recomendación médica, tras sufrir un mareo. “El médico me dijo: ‘¡Ve a nadar! Siempre me dijiste que te gustaba el agua’”, recordó. Aunque al principio la idea de nadar le resultaba monótona, pronto descubrió en la natación una fuente de equilibrio y bienestar físico y mental.

Su llegada al club no fue inmediata. Barthez confesó que al principio no se veía “ocupando el espacio de los nadadores profesionales”, pero finalmente se animó y encontró en los Dauphins una “familia” y un entorno en el que se sentía identificado. En ese contexto, conoció a Xavier Marchand, padre de Léon y subcampeón mundial de 200 metros combinados en 1998, con quien trabó amistad. “Léon creció en ese ambiente, podría haberse hartado de la natación, pero sus padres supieron transmitirle la pasión, sin agobiarlo”, relató Barthez. “Cuando hablas con el padre y ves cómo crió a sus hijos, no sorprende la actitud de Léon. Es un chico fantástico”, agregó.

La empatía de Barthez hacia Marchand se fundamenta en experiencias compartidas. El ex arquero reconoció que lo que vive el joven nadador “resuena con mi historia”, en referencia al "tsunami mediático" que experimentó tras la victoria de Francia en el Mundial de 1998. “Ese chico me conmueve”, afirmó.

Durante los Juegos Olímpicos de París, Barthez centró su atención en el recorrido de Marchand: “Para mí los Juegos se resumieron en Léon. Solo seguí su recorrido. Y aunque no soy entendido, no me sorprendió”.

El ex futbolista identificó en Marchand la marca de los grandes deportistas: la capacidad de competir contra uno mismo. “En todos los deportes jugamos, hay que mantener la noción de placer, el reto personal. Siempre dije que mi principal rival era yo mismo. Léon es de esos deportistas que luchan contra sí mismos, sin fijarse en los demás. Eso le permitió encadenar carreras. Atenderse a uno mismo ya insume mucha energía, tiempo, reflexión", reflexionó Barthez en L’Equipe.

El ex golero insistió en la importancia de que los deportistas mantengan el placer y el sentido personal en la práctica de su disciplina, más allá de las expectativas externas. “Lo importante es recordar que estamos aquí para disfrutar. En el fútbol, el delantero está para marcar, el arquero para evitarlo. Léon volvió a la esencia de su deporte: nadar para batir sus propios récords. Eso es lo único que interesa”, resaltó.

Barthez advirtió sobre la tendencia de la sociedad a exigir algo del campeón y recordó que Marchand "no le debe nada a nadie, ni a periodistas, ni a patrocinadores, ni al público. Ni siquiera a sus entrenadores, que lo acompañan sin esperar agradecimientos; solo que mantenga las ganas". El ex arquero también compartió su experiencia personal sobre la gestión de la fama: “Algunos disfrutan la exposición; otros, como Léon, son más tímidos y no quieren herir a nadie. Tras el Mundial, acepté todo, no rechazaba nada. Pero con el tiempo y la experiencia, se aprende a decir no. Léon también lo ha entendido”.

La presión mediática y la necesidad de protegerse fueron temas recurrentes en el testimonio del ex futbolista. “A mí me tomó seis meses volver a la rutina. Llega de golpe desde todos lados y uno debe aprender a protegerse. No importa si quedas como un ermitaño, yo ya lo era. O si piensan que eres arrogante, porque no es así. No quieres decepcionar, pero al final eres tú quien termina perdido. Y no hay que olvidar que Léon es joven”, concluyó.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Falleció un jugador del rugby santafesino tras ser operado por una lesión en la clavícula

Portada

Descripción: Jerónimo Fernández Bobbio, integrante del club CRAI de Santa Fe, había sido intervenido quirúrgicamente en un sanatorio privado en Rosario. Estuvo en terapia intensiva por una complicación durante la cirugía.

Contenido: El jugador juvenil de rugby Jerónimo Fernández Bobbio, de 18 años, falleció este martes en Rosario tras permanecer internado en terapia intensiva como consecuencia de una complicación surgida durante una cirugía en la clavícula. El joven deportista, que formaba parte del plantel del Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI) de la ciudad de Santa Fe, había sufrido una lesión en la clavícula y el hombro durante un partido disputado en Rafaela. Por indicación médica, fue trasladado a un centro privado de salud de Rosario para someterse a una intervención quirúrgica. Durante la operación, según informaron fuentes vinculadas al caso, se produjo una lesión arterial que provocó una importante pérdida de sangre. El equipo médico logró reanimarlo y fue derivado a cuidados intensivos con pronóstico reservado. En los días posteriores, se organizaron campañas de donación de sangre y se difundieron mensajes de apoyo a través de redes sociales por parte de clubes, compañeros de equipo y allegados. Sin embargo, el desenlace fue fatal y se confirmó el fallecimiento del joven este martes, luego del mediodía.

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Frenaron la cremación de Alejandra Oliveras: investigan su muerte por posibles sustancias ilegales

Portada

Descripción: Le realizarán una autopsia. La exboxeadora recibe el último adiós en la Legislatura de Santa Fe.

Contenido: La Justicia ordenó suspender momentáneamente la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció este lunes luego de permanecer varios días internada por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La decisión se tomó tras la presentación de una denuncia que solicita investigar si el uso de esteroides y anabólicos pudo haber influido en su muerte. La denuncia fue presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, ante la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia. En el escrito, Parodi pidió que se analice el cuerpo de la exboxeadora ante la sospecha de un posible "doping seguido de fallecimiento". Según sostiene el denunciante, el cuerpo de Oliveras mostraba signos compatibles con el consumo de sustancias que, en función de su experiencia, podrían haber tenido consecuencias letales. Por ese motivo, solicitó que el cuerpo sea preservado adecuadamente hasta que se determine si corresponde realizar una autopsia. La causa fue caratulada como "incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud". La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino lleva adelante un velatorio abierto al público que se extenderá hasta las 21 en la Legislatura de la provincia de Santa Fe.

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Este fin de semana no habrá fútbol de Primera División

Portada

Descripción:

Contenido: Este fin de semana no habrá futbol en el marco de la Liga Profesional ya que en principio estaban previstas elecciones en el país y si bien luego esto se aplazó, la AFA decidió mantener el receso y activar con la disputa de partidos por Copa Argentina. Si bien el Tate conocerá este sábado el rival en el torneo federal, ya que del vencedor de River y San Martín de Tucumán saldrá el equipo al que enfrentará el elenco santafesino en 8vos de final; por el certamen de Primera los de Madelón tendrán 15 días sin fútbol oficial, tiempo en el que DT rojiblanco aprovechará para pulir detalles y acoplar a los refuerzos, tal el caso de Augusto Solari. El próximo duelo de los santafesinos será el domingo 10 de agosto ante Argentinos Jrs en La Paternal. Si bien en principio se mencionó la posibilidad que el match arranque a las 19, desde el ente rector del fútbol nacional se difundió por boletín que el partido del Bicho y el Tate arrancará a las 20,00 horas. LA FECHA 4 La Liga Profesional de Fútbol de la AFA anuncia la programación de la cuarta jornada del Torneo Betano Clausura 2025. Tomá nota y armá tu plan para seguir todo el fútbol argentino: El partido entre Atlético Tucumán y Rosario Central se jugará con la asistencia de público visitante. La LPF y la AFA agradecen a las fuerzas del orden que participarán del operativo de seguridad, especialmente a las de la provincia de Tucumán. Jueves 7 de agosto17.00 Godoy Cruz – Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-19.00 San Lorenzo – Vélez (Zona B) -TNT Sports-21.00 Estudiantes – Independiente Rivadavia Mza. (Zona A) -ESPN Premium- Viernes 8 de agosto19.00 Tigre – Huracán (Zona A) -TNT Sports-21.00 Newell’s – Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-21.15 Lanús – Talleres (Zona B) -TNT Sports- Sábado 9 de agosto14.30 San Martín (SJ) – Sarmiento (Zona B) -TNT Sports-16.30 Boca – Racing (Zona A) -ESPN Premium-18.30 Independiente – River (Zona B) -TNT Sports-20.45 Belgrano – Banfield (Zona A) -ESPN Premium-20.45 Atlético Tucumán – Rosario Central (Zona B) -TNT Sports-Domingo 10 de agosto15.00 Barracas Central – Aldosivi (Zona A) -ESPN Premium-17.00 Instituto – Platense (Zona B) -TNT Sports-20.00 Argentinos – Unión (Zona A) -ESPN Premium-Lunes 11 de agosto19.00 Defensa y Justicia – Deportivo Riestra (Interzonal) -ESPN Premium-

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

El fuerte comunicado de River por los nuevos impuestos del Gobierno: "No se puede exigir más a quienes ya están haciendo mucho"

Portada

Descripción: El "Millonario" se queja por el incremento de las retenciones a los aportes patronales, que pasaron del 8% al 19,12%.

Contenido: En un contexto de fuerte tensión entre el Estado nacional y las instituciones deportivas, River hizo público su rechazo a la reciente modificación del Decreto 1212, tras la entrada en vigencia de la Disposición 16/2025. Según el club, la medida fue impuesta sin consenso previo y tendrá consecuencias económicas directas que amenazan su funcionamiento y sus proyectos educativos y sociales. El punto central del reclamo es el incremento de las retenciones a los aportes patronales, que pasaron del 8% al 19,12%. De acuerdo a los cálculos realizados por la entidad de Núñez, este nuevo esquema impositivo generará una pérdida estimada de más de 16.800 millones de pesos durante el período comprendido entre septiembre de 2023 y junio de 2025. Lejos de tratarse de una disputa sectorial, River advirtió que esta carga adicional impacta de lleno en la viabilidad de iniciativas como el nuevo Colegio River Plate, actualmente en construcción sin apoyo estatal. Asimismo, señalaron que solo en el primer semestre de 2025 se vieron obligados a desembolsar casi 2.000 millones de pesos más de lo previsto en contribuciones al sistema previsional. El club también resaltó que su modelo de gestión está basado en la autosustentabilidad y en el esfuerzo de sus socios, sin subsidios ni exenciones fiscales. Actualmente, River sostiene una amplia red de programas sociales y educativos, que incluye más de un millar de alumnos en sus niveles educativos, becas deportivas, atención médica y asistencia alimentaria a familias, así como actividades formativas en todo el país. En el plano económico, la entidad recordó que sus operaciones de transferencia de jugadores al exterior generaron más de 100 millones de dólares en ingresos para el país en los últimos años. Desde esa perspectiva, consideran que el nuevo régimen tributario castiga injustamente a quienes generan valor y oportunidades desde una lógica asociativa sin fines de lucro. River también cuestionó con dureza el modo en que se adoptó la medida. Afirmaron que formaron parte de instancias de diálogo con representantes gubernamentales y de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), pero que las propuestas trabajadas en conjunto no fueron tomadas en cuenta. En ese sentido, pidieron restablecer los canales institucionales de discusión para evitar decisiones unilaterales que afecten al conjunto del sistema deportivo argentino. Finalmente, la institución subrayó que continuará apostando por la educación, la formación de personas y el desarrollo territorial, pero advirtió que este tipo de disposiciones ponen en riesgo su capacidad para seguir cumpliendo ese rol. "No se puede exigir más a quienes ya están haciendo mucho, sin recibir nada a cambio", sintetizaron desde Núñez. Fuente: NA.

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Colapinto se ilusiona con Hungría y quiere cerrar con una sonrisa la primera mitad del año

Portada

Descripción: Entre la Fórmula 3 y la Fórmula 2 logró actuaciones destacadas en Hungría, que incluyeron podios y buenas clasificaciones, lo que ahora renueva las esperanzas del piloto de Alpine.

Contenido: El argentino Franco Colapinto encara con entusiasmo un nuevo desafío en el Gran Premio de Hungría, donde este fin de semana disputará su octava carrera en la máxima categoría del automovilismo mundial. Aunque los resultados aún no lo acompañaron en su desembarco en la élite, el joven piloto se muestra firme y confiado en poder revertir la tendencia, en un trazado que le trae gratos recuerdos de su etapa formativa. El historial reciente del pilarense en suelo húngaro le permite mirar con optimismo la cita. Entre la Fórmula 3 y la Fórmula 2 logró actuaciones destacadas, que incluyeron podios y buenas clasificaciones, lo que ahora renueva sus esperanzas. A pesar del presente adverso del equipo, Colapinto confía en cerrar esta etapa del calendario con un desempeño competitivo. En la antesala del Gran Premio, reflexionó sobre su paso por Spa-Francorchamps, donde finalizó anteúltimo tras un inicio complicado: "Pese a las dificultades, hubo avances. Estamos muy cerca de mejorar algunos aspectos clave. Son detalles, pero estoy convencido de que vamos por buen camino", señaló. Además, destacó el punto conseguido por su compañero y la entrega del equipo: "Fue valioso para todos. Eso también nos motiva". Con apenas 22 años, el bonaerense demuestra madurez y determinación: "Este circuito me gusta y tengo buenos recuerdos. Quiero aprovechar cada vuelta y ayudar al equipo a cerrar bien esta parte del año", expresó. Mientras el resto se prepara para el receso, él ya piensa en Países Bajos e Italia, y viajará a la sede del equipo para seguir entrenando. Aunque el monoplaza que conduce está lejos del nivel competitivo necesario, Colapinto mantiene la fe intacta y no se permite bajar los brazos. Hungría aparece como una oportunidad para mostrar su potencial, capitalizar la experiencia y sembrar confianza para lo que vendrá. Fuente: NA.

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Este fin de semana no habrá fútbol de Primera División: ¿cuándo vuelve a jugar Unión?

Portada

Descripción:

Contenido: Este fin de semana no habrá futbol en el marco de la Liga Profesional ya que en principio estaban previstas elecciones en el país y si bien luego esto se aplazó, la AFA decidió mantener el receso y activar con la disputa de partidos por Copa Argentina. Si bien el Tate conocerá este sábado el rival en el torneo federal, ya que del vencedor de River y San Martín de Tucumán saldrá el equipo al que enfrentará el elenco santafesino en 8vos de final; por el certamen de Primera los de Madelón tendrán 15 días sin fútbol oficial, tiempo en el que DT rojiblanco aprovechará para pulir detalles y acoplar a los refuerzos, tal el caso de Augusto Solari. El próximo duelo de los santafesinos será el domingo 10 de agosto ante Argentinos Jrs en La Paternal. Si bien en principio se mencionó la posibilidad que el match arranque a las 19, desde el ente rector del fútbol nacional se difundió por boletín que el partido del Bicho y el Tate arrancará a las 20,00 horas. LA FECHA 4 La Liga Profesional de Fútbol de la AFA anuncia la programación de la cuarta jornada del Torneo Betano Clausura 2025. Tomá nota y armá tu plan para seguir todo el fútbol argentino: El partido entre Atlético Tucumán y Rosario Central se jugará con la asistencia de público visitante. La LPF y la AFA agradecen a las fuerzas del orden que participarán del operativo de seguridad, especialmente a las de la provincia de Tucumán. Jueves 7 de agosto17.00 Godoy Cruz – Gimnasia (Zona B) -ESPN Premium-19.00 San Lorenzo – Vélez (Zona B) -TNT Sports-21.00 Estudiantes – Independiente Rivadavia Mza. (Zona A) -ESPN Premium- Viernes 8 de agosto19.00 Tigre – Huracán (Zona A) -TNT Sports-21.00 Newell’s – Central Córdoba (Zona A) -ESPN Premium-21.15 Lanús – Talleres (Zona B) -TNT Sports- Sábado 9 de agosto14.30 San Martín (SJ) – Sarmiento (Zona B) -TNT Sports-16.30 Boca – Racing (Zona A) -ESPN Premium-18.30 Independiente – River (Zona B) -TNT Sports-20.45 Belgrano – Banfield (Zona A) -ESPN Premium-20.45 Atlético Tucumán – Rosario Central (Zona B) -TNT Sports-Domingo 10 de agosto15.00 Barracas Central – Aldosivi (Zona A) -ESPN Premium-17.00 Instituto – Platense (Zona B) -TNT Sports-20.00 Argentinos – Unión (Zona A) -ESPN Premium-Lunes 11 de agosto19.00 Defensa y Justicia – Deportivo Riestra (Interzonal) -ESPN Premium-

Fecha de publicación: 30 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Sigue el escándalo en Boca: Rojo, Lema y Saracchi, apartados del plantel

Portada

Descripción: El clima en el vestuario del “Xeneize” está más caldeado que nunca.

Contenido: Los defensores Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi fueron apartados del plantel profesional de Boca, por lo que quedaron a un paso de la desvinculación del club. La decisión del director técnico Miguel Ángel Russo no fue informada de manera directa a los jugadores, sino que lo hizo un ayudante del cuerpo técnico. Tanto Rojo, como Saracchi y Lema fueron informados de la situación cuando se presentaron a la práctica en el Predio de Ezeiza. Rojo y Lema tienen contrato en Boca hasta diciembre, mientras que Saracchi está ligado a la institución xeneize hasta finales del 2028. El clima en el vestuario de Boca no es el mejor y el equipo se hunde en una grave crisis deportiva, ya que acumula 11 triunfos sin conocer la victoria, la peor racha en la historia del club. NA

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 21:19:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los motivos que complican el debut de Rodrigo De Paul en Inter Miami y le impiden entrenar junto a Messi

Portada

Descripción: El Motorcito fue presentado en las Garzas pero todavía no se sabe cuándo podría jugar su primer partido junto al astro rosarino.

Contenido: Rodrigo De Paul es el flamante refuerzo de Inter Miami. Sin embargo, el campeón del mundo todavía no pudo compartir un entrenamiento con Lionel Messi y se perderá el encuentro de este miércoles en el debut en la Leagues Cup por una insólita razón.

Leé también: La reacción del Dibu Martínez a la presentación de Rodrigo De Paul en Inter Miami

El problema que frena el debut de De Paul es que todavía no recibió su visa de trabajo. Por ese inconveniente todavía no entrenó junto a sus compañeros en la previa al duelo frente al Altas de México.

El Inter Miami jugará el miércoles en el Chase Stadium por la primera fecha de la competencia que reúne a equipos de Estados Unidos y México. De Paul no podrá participar.

Ante esta situación, Javier Mascherano brindó una conferencia de prensa donde dio más detalles sobre el futuro cercano del ex-Atlético de Madrid.

“No puede entrenar con el grupo. Está entrenando diferenciado, por su cuenta, no en el club. Ha estado entrenando en las últimas semanas, se encuentra bien físicamente. Cuando tenga los permisos para poder trabajar y jugar acá lo incorporaré”, explicó.

Inter Miami y Atlas se miden en la primera fecha de la Leagues Cup 2025 el miércoles en el Chase Stadium a partir de las 20.30 (horario argentino) y se podrá ver a través de la plataforma Apple TV.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 21:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Dolor en el velatorio de la “Locomotora” Oliveras: familiares y fanáticos le dieron el último adiós en Santa Fe

Portada

Descripción: La jujeña tenía 47 años y murió este lunes tras haber sufrido un ACV dos semanas atrás.

Contenido: Familiares y fanáticos le dieron el último adiós este martes a Alejandra “Locomotora” Oliveras en el velatorio que se desarrolló en la Legislatura de Santa Fe. La exboxeadora murió este lunes a los 47 años luego de haber estado dos semanas internada en el hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

Leé también:“Locomotora” Oliveras fue mamá joven, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino organizó un velatorio abierto al público que se extendió desde las 17 hasta las 21. Antes, desde las 7 hasta las 16, la jujeña había sido despedida por sus seres queridos en una ceremonia privada.

Desde las 16, los fanáticos empezaron a hacer fila fuera del recinto y media hora después llegó el féretro, cubierto por una bandera argentina. En ese momento todos los presentes se unieron en un sentido aplauso.

Entre los asistentes estuvo el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que se mostró junto a los hijos de la exboxeadora.

Por otro lado, tras la muerte de la “Locomotora” el lunes, el Gobierno de la provincia de Santa Fe había decretado tres días de duelo. La exdeportista de 47 años había accedido a una banca en la convención que iba a reformar la Constitución provincial, pero nunca pudo asumir por haber sufrido el ACV.

El decreto firmado por el gobernador Pullaro dispuso que la Bandera Nacional y de la Provincia de Santa Fe, permanezcan a media asta en todos los edificios públicos provinciales durante el período de duelo.

Oliveras había sido electa por la lista Frente de la Esperanza para integrar la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe que empezó a sesionar el lunes 14 de julio. Debido a su internación, no pudo asumir el cargo.

Oliveras nació en Jujuy, fue mamá adolescente y encontró en el boxeo una salida a la pobreza y la violencia. Se retiró en 2017, pero nunca se alejó del ojo público. De carisma arrollador y personalidad imparable, dejó una huella imborrable en el deporte argentino. Ella misma lo decía sin vueltas: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 20:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Ganó la Eurocopa femenina, festejó un gol como Cristiano Ronaldo, pero detrás había una historia vinculada con Messi

Portada

Descripción: Chloe Kelly, de la selección de Inglaterra, aclaró un debate que se formó en las redes sociales luego de la celebración de su conquista frente a Italia

Contenido: “Tranquilo, lo tenemos controlado“. Con esas palabras, Chloe Kelly disipó cualquier especulación sobre el significado de su festejo tras marcar el gol decisivo en la semifinal de la Eurocopa femenina frente a Italia.

La delantera del Arsenal explicó, tras el encuentro, que su gesto no pretendía emular a Cristiano Ronaldo, a pesar de que numerosos simpatizantes lo interpretaron como un homenaje al célebre “Calma, calma" del legendario portugués. “No estaba pensando en Cristiano Ronaldo. Además, prefiero a Messi”, afirmó la estrella británica dejando clara su preferencia futbolística y el verdadero sentido de su reacción.

El partido, que mantuvo la tensión hasta el último instante, se resolvió en el minuto 119, cuando Kelly envió el la pelota al fondo de la red y selló la clasificación de Inglaterra para la final. La escena de la atacante celebrando su tanto se viralizó de inmediato, alimentando el debate sobre si su gesto imitaba el famoso gesto de CR7. Sin embargo, la propia protagonista se encargó de matizar la situación al término del encuentro, subrayando que su mensaje era de serenidad y confianza para su equipo.

La actuación de Kelly no solo resultó determinante en el marcador, sino que también evidenció su temple en los momentos de máxima presión. Su gol en el tiempo de descuento, a escasos segundos del final, se convirtió en uno de los momentos más recordados del torneo internacional.

La explicación posterior de la jugadora, en la que insistió en que su celebración respondía a una consigna interna de tranquilidad, aportó una nueva dimensión a la narrativa del partido y desvió el foco de la comparación con figuras masculinas del fútbol mundial.

“Sigan apuntando a las estrellas“, fue otra de las frases que dijo cuando consagró al combinado británico, tras vencer a España en la final del certamen continental.

La delantera no solo fue protagonista en la tanda de penales, sino que también ofreció una asistencia clave durante el encuentro, consolidando su papel como referente en el fútbol europeo. En declaraciones a la cadena ITV, Kelly expresó su satisfacción por formar parte de un grupo al que calificó como “mágico”, subrayando el carácter y la identidad del equipo inglés.

La final, disputada con intensidad, se resolvió tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y una tanda de penales en la que las de Reino Unido se impusieron 3 a 1. Kelly, quien ya había marcado el gol decisivo en la final de la Eurocopa anterior ante Alemania en 2022, volvió a asumir la responsabilidad en el momento crucial. Ingresó al campo en el minuto 41 para sustituir a Lauren James, quien sufrió una lesión, y su impacto fue inmediato. Poco antes de cumplirse la hora de juego, ejecutó un centro preciso que permitió a Alessia Russo igualar el marcador con un remate de cabeza.

La futbolista destacó la magnitud de este logro, al tratarse de la segunda Eurocopa consecutiva para el combinado inglés. En sus palabras, este éxito representa “un momento inolvidable” y una inspiración para las nuevas generaciones. Kelly insistió en que “todas las chicas que tienen este sueño: pueden hacerlo realidad", reforzando el mensaje de superación y ambición que ha caracterizado a este equipo.

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 20:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Doping seguido de homicidio”: los detalles de la denuncia que obligó a una autopsia del cuerpo de la “Locomotora” Oliveras

Portada

Descripción: La Justicia actuó mientras familiares y fanáticos despedían a la exboxeadora en la Legislatura de Santa Fe.

Contenido: Este martes, antes del inicio del velorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras en la Legislatura de Santa Fe, se presentó una denuncia penal que generó un verdadero caos en medio de la despedida. La acusación frenó el proceso de cremación de la exboxeadora y abrió una investigación judicial.

Leé también: Despiden a la “Locomotora” Oliveras: los fanáticos hacen filas para entrar al velatorio

El fisiculturista Aldo Parodi, asesorado por la abogada Patricia Noemí Apesteguy, pidió que se investigue la muerte de la Locomotora porque sostiene que fue sometida a una suministro de sustancias prohibidas que habría derivado en su muerte.

El escrito judicial solicita que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”, en el marco de una denuncia penal por “averiguación de delito” contra quienes habrían suministrado anabólicos esteroides a Oliveras.

“El uso de anabólicos esteroides (estética) sin finalidad terapéutica genera graves consecuencias en nuestro cuerpo y de hecho la impresionante masa muscular de la víctima nos habla de un consumo sostenido en el tiempo, existiendo entonces facilitadores de dichas sustancias prohibidas”, argumentó.

También se detalla que la verdadera causa de su muerte se conocerá con los resultados de la autopsia, especialmente con un estudio toxicológico profundo que determine qué sustancias y en qué cantidades habría consumido la víctima.

Además, solicitó el secuestro de la historia clínica y que las muestras de sangre y orina sean peritadas por un laboratorio acreditado por la autoridad mundial competente en materia antidopaje.

La denuncia advierte que existen múltiples antecedentes médicos y científicos que vinculan el consumo indiscriminado de esteroides anabólicos con accidentes cerebrovasculares (ACV), lo que refuerza la hipótesis del denunciante sobre un posible nexo causal entre el uso de estas sustancias y la trágica muerte de Oliveras.

Finalmente, se requiere el secuestro urgente de los dispositivos electrónicos de la víctima y de su entorno íntimo —como entrenadores, médicos y allegados— con el fin de “acceder a posibles conversaciones y pruebas que ayuden a esclarecer quiénes habrían suministrado las sustancias" a la excampeona del mundo de boxeo.

La presentación judicial concluye con una afirmación contundente: “La famosa Locomotora Oliveras, otra víctima fatal más de la mafia del doping”.

La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino organiza un velatorio abierto al público este martes que se extenderá hasta las 21 en la Legislatura de la provincia de Santa Fe. Antes, desde las 7 hasta las 16, la jujeña fue despedida por sus seres queridos en una ceremonia privada.

Desde las 16, los fanáticos empezaron a hacer fila fuera del recinto y media hora después llegó el féretro, cubierto por una bandera argentina. En ese momento todos los presentes se unieron en un sentido aplauso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 20:09:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Doping seguido de homicidio”: los detalles de la denuncia que frenó la cremación del cuerpo de la “Locomotora” Oliveras

Portada

Descripción: La Justicia actuó mientras familiares y fanáticos despedían a la exboxeadora en la Legislatura de Santa Fe.

Contenido: Este martes, antes del inicio del velorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras en la Legislatura de Santa Fe, se presentó una denuncia penal que generó un verdadero caos en medio de la despedida. La acusación frenó el proceso de cremación de la exboxeadora y abrió una investigación judicial.

Leé también: Despiden a la “Locomotora” Oliveras: los fanáticos hacen filas para entrar al velatorio

El fisiculturista Aldo Parodi, asesorado por la abogada Patricia Noemí Apesteguy, pidió que se investigue la muerte de la Locomotora porque sostiene que fue sometida a una suministro de sustancias prohibidas que habría derivado en su muerte.

El escrito judicial solicita que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”, en el marco de una denuncia penal por “averiguación de delito” contra quienes habrían suministrado anabólicos esteroides a Oliveras.

“El uso de anabólicos esteroides (estética) sin finalidad terapéutica genera graves consecuencias en nuestro cuerpo y de hecho la impresionante masa muscular de la víctima nos habla de un consumo sostenido en el tiempo, existiendo entonces facilitadores de dichas sustancias prohibidas”, argumentó.

También se detalla que la verdadera causa de su muerte se conocerá con los resultados de la autopsia, especialmente con un estudio toxicológico profundo que determine qué sustancias y en qué cantidades habría consumido la víctima.

Además, solicitó el secuestro de la historia clínica y que las muestras de sangre y orina sean peritadas por un laboratorio acreditado por la autoridad mundial competente en materia antidopaje.

La denuncia advierte que existen múltiples antecedentes médicos y científicos que vinculan el consumo indiscriminado de esteroides anabólicos con accidentes cerebrovasculares (ACV), lo que refuerza la hipótesis del denunciante sobre un posible nexo causal entre el uso de estas sustancias y la trágica muerte de Oliveras.

Finalmente, se requiere el secuestro urgente de los dispositivos electrónicos de la víctima y de su entorno íntimo —como entrenadores, médicos y allegados— con el fin de “acceder a posibles conversaciones y pruebas que ayuden a esclarecer quiénes habrían suministrado las sustancias" a la excampeona del mundo de boxeo.

La presentación judicial concluye con una afirmación contundente: “La famosa Locomotora Oliveras, otra víctima fatal más de la mafia del doping”.

La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino organiza un velatorio abierto al público este martes que se extenderá hasta las 21 en la Legislatura de la provincia de Santa Fe. Antes, desde las 7 hasta las 16, la jujeña fue despedida por sus seres queridos en una ceremonia privada.

Desde las 16, los fanáticos empezaron a hacer fila fuera del recinto y media hora después llegó el féretro, cubierto por una bandera argentina. En ese momento todos los presentes se unieron en un sentido aplauso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 20:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los detalles de la drástica decisión que tomaría Juan Román Riquelme en Boca: “Solo se va a quedar uno”

Portada

Descripción: El presidente del Xeneize comunicaría una fuerte decisión sobre la estructura vinculada al fútbol profesional que había impulsado desde su llegada.

Contenido: Boca perdió el fin de semana ante Huracán por 1-0 y tiene la peor racha de su historia. Por ello, Juan Román Riquelme decidió tomar medidas drásticas para intentar revertir la crisis de resultados y apuntó a su propia dirigencia.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

Según informó el periodista Hugo Balassone en La Red, la medida primera sería disolver el Consejo de Fútbol, estructura que gestionaba cuestiones del plantel profesional. Mauricio “Chicho” Serna y Raul Cascini serían removidos de su cargo, mientras que Marcelo “Chelo” Delgado se mantendría en el puesto.

“De los tres integrantes del Consejo que estaban en funciones, solo va a quedar uno trabajando en el club, que es el más cercano a Riquelme, Delgado. No sabemos en qué rol, pero solo va a quedar uno”, adelantó el columnista en su programa.

Todavía se desconoce si Serna y Cascini serán reubicados dentro del club o directamente se desvincularán, a la espera de la oficialización de los cambios en la estructura del fútbol xeneize.

Por otro lado, el periodista Augusto César informó en ESPN que Riquelme tendrá una reunión con Miguel Ángel Russo en las próximas horas para trasladarle distintos planteos de los jugadores por la situación deportiva que vive Boca.

Además, el corresponsal también afirmó que habrá salidas dentro del Consejo de Fútbol e incluso deslizó la posibilidad de que se sumen caras nuevas a la estructura del fútbol del Xeneize.

Los vientos de cambio en el club no solo afectarán a la estructura dirigencial sino también que amenazan al plantel dirigido por Miguel Ángel Russo. Los jugadores también quedaron muy cuestionados por el momento actual y la bochornosa actuación en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

El escándalo con el cambio de Miguel Merentiel, que Russo explicó como un “problema de papeles”, dejó expuesto el caos interno en el xeneize.

Por esa razón, se espera que Russo imponga nuevas reglas de convivencia de cara al próximo partido ante Racing.

En esa línea, no se descarta que algunos jugadores que no tienen lugar en el equipo sean apartados para reducir el grupo de trabajo y encontrar una salida a la crisis que también amenaza a un cuerpo técnico que lleva apenas siete partidos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 18:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El mensaje de Franco Colapinto sobre la crisis que vive Boca: “Vamos a salir de este momento”

Portada

Descripción: El piloto de Alpine, fanático del Xeneize, mostró su lado optimista sobre la situación negativa que atraviesa el equipo que dirige Miguel Ángel Russo.

Contenido: Franco Colapinto nunca ocultó su pasión por Boca durante su paso por las distintas categorías del automovilismo, incluyendo la Fórmula 1. En esta oportunidad, a la distancia, el piloto argentino dejó un mensaje sobre el mal momento que vive el Xeneize tras superar la peor racha de partidos sin ganar en su historia.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

A través de un video enviado al Consulado de Boca Juniors en Barcelona, España, el pilarense dijo: “Sigamos empujando para adelante. Sigamos metiéndole mucho huevo como siempre, que vamos a salir de este momento”.

Uno de los apuntados por la crisis que vive el club de la Ribera es el presidente de la institución, Juan Román Riquelme, una figura muy importante para Colapinto. “Creciendo, mi ídolo en Boca siempre fue Riquelme”, había dicho hace pocas semanas para destacar la importancia que tuvo el actual dirigente del Xeneize en su infancia.

Todo hace presumir que la crisis deportiva de Boca tendrá un elevado costo para diferentes actores. La última derrota ante Huracán encendió las alarmas y profundizó una debacle futbolística sin precedentes en la historia reciente del club.

Con la Bombonera lista para explotar en el próximo partido, el 9 de agosto frente a Racing, el foco de las críticas tiene como uno de los principales apuntados a Juan Román Riquelme, quien se prepara para tomar decisiones fuertes.

Desde que desembarcó en la vida institucional de Boca, Riquelme se puso al frente del fútbol profesional y amateur y le confió la gestión diaria a un Consejo de Fútbol compuesto por exjugadores con los que trabó amistad durante su gloriosa etapa como 10 del Xeneize.

En todos sus años como dirigente, el actual presidente defendió a los integrantes de ese cuerpo, pero la peor racha sin victorias de la historia (11 partidos) lo empujó a mover el tablero. “La decisión está tomada”, aseguró el periodista Diego Monroig, de ESPN.

Riquelme tiene planeado hacer cambios fuertes en el Consejo de Fútbol y las novedades se conocerán en los próximos días. Se presume que algunos de sus actuales miembros dejarán sus puestos e incluso no se descarta que la estructura sea completamente disuelta y abra paso a la designación de un manager.

De confirmarse, será la primera vez que el presidente intervenga en su círculo más íntimo de Ezeiza.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 18:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Soy demasiado mayor que él y estoy casada”: una tenista generó un sismo al revelar el mensaje que le envió un famoso colega

Portada

Descripción: Veronika Kudermetova confesó que Hoger Rune, quien está en pareja, intentó seducirla: “Desde entonces ni me saluda cuando nos cruzamos por los torneos”

Contenido: Una revelación aparentemente inocente en el contexto de una conversación entre colegas terminó generando un sismo en el mundo del tenis. La rusa Veronika Kudermetova reveló en un podcast dirigido por la extenista Elena Vesnina que Holger Rune, de 22 años, actual top ten y uno de los deportistas con mayor proyección, le envió mensajes con intenciones que iban más allá de la amistad.

El intercambio, que según Kudermetova ocurrió recientemente, resulta llamativo porque el danés mantiene una relación con la modelo Carolina Donzella. La jugadora, de 28 años, relató que respondió de forma directa al tenista danés: “Le dije que soy demasiado mayor para él y que si mirara mi Instagram, se daría cuenta de que estoy casada”. Kudermetova está en pareja con un hombre de 41 años.

La oriunda de Kazán añadió que, tras su respuesta, Rune se disculpó y desde entonces “ni me saluda cuando nos cruzamos por los torneos”, según sus palabras en el podcast. Su confesión, claro, generó una oleada de comentarios en las redes sociales.

“Vero, no tenés códigos”, cuestionó la actitud un usuario de X (antes Twitter). “Solo fracasa quien no lo intenta”, bromeó un segundo. “Hace dos días tiró 11 dobles faltas y ahora lo tiró al fuego a Rune”, comparó un tercero.

Las voces y opiniones se hicieron multitud. “Subió a la red y le tiraron un globo... Bien ahí por el pibe que se animó”, alentó un internauta al europeo. “Hacer público que Holger intentó cortejarla dice mucho de quién es ella, no de él. Él no sabía que estaba comprometida”, se sumó al debate otro.

Nº 41 en el Ranking WTA y protagonista habitual en el circuito de dobles (allí es Nº 5, ganó un título este año y acumula 9 en su carrera); la rusa generó una discusión que va mucho más allá de los courts. Y su revelación terminó involucrando, sin querer, a Carolina Donzella, modelo, empresaria e influencer, socia de una inmobiliaria de propiedades de lujo en Mónaco y novia de Rune. También es mayor a él (27 años) y confirmaron el vínculo en 2023, aunque habría comenzado meses antes.

El danés, Nº 9 del ranking ATP, y llamado a ser uno de los sucesores del Big Three (hoy Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están un paso adelante de todos en el afán de cubrir el retiro de Roger Federer, Rafael Nadal y los últimos destellos de Novak Djokovic), tendrá que lidiar dentro de la cancha con los coletazos de la confesión. Por lo pronto, este martes venció en dos sets a Giovanni Mpetshi Perricard en Canadá y el jueves se medirá ante el francés Alexandre Müller.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 18:32:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

“Soy mayor que él y estoy casada”: una tenista generó un sismo al revelar el mensaje de un famoso colega

Portada

Descripción: Veronika Kudermetova confesó que Hoger Rune, quien está en pareja, intentó seducirla: “Desde entonces ni me saluda cuando nos cruzamos por los torneos”

Contenido: Una revelación aparentemente inocente en el contexto de una conversación entre colegas terminó generando un sismo en el mundo del tenis. La rusa Veronika Kudermetova reveló en un podcast dirigido por la extenista Elena Vesnina que Holger Rune, de 22 años, actual top ten y uno de los deportistas con mayor proyección, le envió mensajes con intenciones que iban más allá de la amistad.

El intercambio, que según Kudermetova ocurrió recientemente, resulta llamativo porque el danés mantiene una relación con la modelo Carolina Donzella. La jugadora, de 28 años, relató que respondió de forma directa al tenista danés: “Le dije que soy demasiado mayor para él y que si mirara mi Instagram, se daría cuenta de que estoy casada”. Kudermetova está en pareja con un hombre de 41 años.

La oriunda de Kazán añadió que, tras su respuesta, Rune se disculpó y desde entonces “ni me saluda cuando nos cruzamos por los torneos”, según sus palabras en el podcast. Su confesión, claro, generó una oleada de comentarios en las redes sociales.

“Vero, no tenés códigos”, cuestionó la actitud un usuario de X (antes Twitter). “Solo fracasa quien no lo intenta”, bromeó un segundo. “Hace dos días tiró 11 dobles faltas y ahora lo tiró al fuego a Rune”, comparó un tercero.

Las voces y opiniones se hicieron multitud. “Subió a la red y le tiraron un globo... Bien ahí por el pibe que se animó”, alentó un internauta al europeo. “Hacer público que Holger intentó cortejarla dice mucho de quién es ella, no de él. Él no sabía que estaba comprometida”, se sumó al debate otro.

Nº 41 en el Ranking WTA y protagonista habitual en el circuito de dobles (allí es Nº 5, ganó un título este año y acumula 9 en su carrera); la rusa generó una discusión que va mucho más allá de los courts. Y su revelación terminó involucrando, sin querer, a Carolina Donzella, modelo, empresaria e influencer, socia de una inmobiliaria de propiedades de lujo en Mónaco y novia de Rune. También es mayor a él (27 años) y confirmaron el vínculo en 2023, aunque habría comenzado meses antes.

El danés, Nº 9 del ranking ATP, y llamado a ser uno de los sucesores del Big Three (hoy Carlos Alcaraz y Jannik Sinner están un paso adelante de todos en el afán de cubrir el retiro de Roger Federer, Rafael Nadal y los últimos destellos de Novak Djokovic), tendrá que lidiar dentro de la cancha con los coletazos de la confesión. Por lo pronto, este martes venció en dos sets a Giovanni Mpetshi Perricard en Canadá y el jueves se medirá ante el francés Alexandre Müller.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 17:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Sorpresa: Thomas Müller se suma a uno de los candidatos a ganar la MLS para pelear el título con Messi

Portada

Descripción: El goleador alemán dejó el Bayern Múnich tras 17 temporadas y llegó a un acuerdo para firmar su contrato en Vancouver Whitecaps

Contenido: Thomas Müller se marchó del Bayern Múnich tras 17 temporadas en el club bávaro, que incluyó 33 títulos en 752 partidos (250 goles y 237 asistencias). El destino del futbolista de 35 años será en los Estados Unidos, ya que acordó un nuevo contrato con Vancouver Whitecaps de la MLS.

“Se cierra el acuerdo para que la leyenda alemana se incorpore al equipo de la MLS. Müller, quien no se retirará, ha firmado un contrato de dos años y comienza una nueva etapa tal y como lo deseaba”, publicó el periodista Fabrizio Romano, especialista en mercado de pases. La información también fue ratificada por el diario alemán Bild, que agregó que el goleador podría debutar el próximo 9 de agosto ante San José Earthquakes.

Müller, estrella de la Bundesliga con el Bayern Múnich y campeón del mundo con la selección de Alemania en Brasil 2014 tras aquella victoria en la final contra la Argentina de Lionel Messi en el Maracaná, cruzará el océano Atlántico para continuar su carrera en Estados Unidos, en la misma liga que se encuentra su rival argentino, la que también enfrentó en el Viejo Continente donde La Pulga vistió las camisetas del Barcelona y PSG.

Además, el temible goleador se alistará a los Whitecaps, equipo que ha sido el verdugo del Inter Miami en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf. El elenco de Vancouver venció 2-0 en la ida disputada en Canadá y liquidó la serie con un 3-1 en Fort Lauderdale para avanzar a la definición del certamen continental que luego quedaría en manos del Cruz Azul de México con un contundente 5-0.

La última actuación de Müller fue en el Mundial de Clubes, precisamente en Estados Unidos, con el Bayern Múnich. El veterano delantero había estado pensando en el retiro definitivo del fútbol luego de haber alcanzado los cuartos de final con los bávaros en el torneo organizado por la FIFA (perdió 2-0 con PSG). El delantero marcó dos goles al Auckland City en la victoria por 10-0 en la primera fase.

De esta manera, la MLS logró fichar a un nuevo campeón del mundo. Actualmente, la liga estadounidense tiene a los argentinos Messi y Rodrigo De Paul, además del español Sergio Busquets, en Inter Miami. A ellos se les suman los franceses Olivier Giroud y Hugo Lloris, ambos representantes de Los Ángeles FC. En tanto que Thomas Müller se convertirá en el tercer alemán campeón mundial en Norteamérica y se suma a la lista de Lothar Matthaeus (New York Metro Stars en 2000) y Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire en 2017/19). Otras figuras que levantaron la copa y jugaron en Estados Unidos fueron Thiago Almada, Thierry Henry, Branco, Andrea Pirlo, Alessandro Nesta, David Villa, Youri Djorkaeff, Kaká y Denilson, entre otros.

Vancouver Whitecaps, el nuevo hogar de Müller, se encuentra actualmente en el segundo puesto de la Conferencia Oeste, a un punto de San Diego FC, aunque tiene un partido pendiente que lo colocaría como único líder en caso de ganarlo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 17:17:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Justicia frenó la cremación del cuerpo de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la causa de la muerte

Portada

Descripción: La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.

Contenido: Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el pasado lunes a dos semanas de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La noticia conmocionó a los fanáticos y a todo el deporte. En las últimas horas, surgió una inesperada denuncia relacionada con la causa de la muerte que hizo suspender la cremación, al menos de manera transitoria.

Leé también: “Mataba palomas para comer”: la dura revelación que hizo la “Locomotora” Oliveras sobre su juventud

Este martes, se realizó el velatorio de Locomotora en la Legislatura de Santa Fe donde muchos seguidores, ciudadanos y miembros del deporte argentino se acercaron para dar el último adiós y sus condolencias a la familia.

En medio de este doloroso momento, se dio a conocer una inesperada noticia para investigar las causas de la muerte y que detuvo el proceso de cremación de la exboxeadora.

La denuncia fue presentada por Aldo Parodi, quien fue asesorado legalmente por la abogada Patricia Noemí Apesteguy. Aunque los fundamentos de la denuncia no fueron detallados públicamente, la Fiscalía sostuvo que “la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el establecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.

Por eso, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata la cremación del cuerpo de Oliveras.

Según el parte médico, la causa final fue un paro cardiorrespiratorio provocado por una embolia pulmonar. Sin embargo, a raíz de la denuncia, se podría realizar una autopsia para investigar nuevas causas.

Por el momento, la familia no realizó declaraciones al respecto y continúan conmocionados por la muerte de la excampeona del mundo y referente de Santa Fe.

La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino organiza un velatorio abierto al público este martes que se extenderá hasta las 21 en la Legislatura de la provincia de Santa Fe. Antes, desde las 7 hasta las 16, la jujeña fue despedida por sus seres queridos en una ceremonia privada.

Desde las 16, los fanáticos empezaron a hacer fila fuera del recinto y media hora después llegó el féretro, cubierto por una bandera argentina. En ese momento todos los presentes se unieron en un sentido aplauso.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 17:04:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El escándalo de sabotaje en el Tour de France por el que fueron detenidas más de 20 personas

Portada

Descripción: La tradicional competencia de ciclismo sufrió diversos ataques. En la última etapa, cuatro sospechosos arrojaron clavos al recorrido de Montmartre

Contenido: En el Tour de France suelen ocurrir episodios llamativos, ajenos a la tradicional competición de ciclismo que paraliza al planeta. En la última edición, un hecho vandálico provocó serios inconvenientes en los protagonistas que recorrieron el circuito por la Ciudad de la Luz.

Clavos esparcidos en la Rue Lepic, en pleno corazón de Montmartre, marcaron uno de los incidentes más tensos durante la última etapa de la carrera. Según informó el medio local Le Parisien, cuatro personas fueron arrestadas tras intentar obstaculizar el paso del pelotón en la 21.ª etapa, que culminó con la victoria de Wout Van Aert (Visma-Lease a bike) gracias a un ataque decisivo en la subida final a la Butte Montmartre.

La jornada final del tradicional evento europeo no solo estuvo definida por la competencia deportiva, sino también por una serie de intervenciones policiales de gran envergadura. El periódico francés detalló que un total de 22 personas fueron arrestadas durante el desarrollo de la etapa. De ese grupo, diez individuos quedaron detenidos, otros diez recibieron citaciones posteriores, uno fue sometido a verificación de identidad y una persona, que se encontraba bajo búsqueda, fue puesta bajo custodia judicial.

Las causas de estas detenciones fueron variadas y reflejan la complejidad de la seguridad en eventos de esta magnitud. Según el mismo medio, las autoridades actuaron ante delitos como participación en un grupo con intención de causar daños o violencia, agresión deliberada contra agentes de la autoridad, insultos, portación de armas prohibidas y la presencia en manifestaciones no autorizadas. Entre los motivos específicos, destaca la colocación de clavos en la Rue Lepic, acción que buscaba interrumpir el desarrollo normal de la carrera y que motivó la intervención inmediata de la policía.

La información proporcionada por Le Parisien subrayó la coordinación de las fuerzas de seguridad para preservar la integridad del evento y de sus participantes, en un contexto donde la amenaza de sabotaje se materializó en acciones concretas como la dispersión de objetos peligrosos en el recorrido.

Por otro lado, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que la presentación de los equipos del Tour de Francia 2026 saldrá del Recinte Modernista de Sant Pau e irá hasta la Sagrada Família pasando por la avenida Gaudí, para “la unión del ciclismo y la arquitectura” de la ciudad catalana.

“Será la salida más especial o la mejor que haya tenido nunca el Tour de Francia”, ha asegurado el funcionario sobre el trayecto entre los dos monumentos, y ha añadido que la presentación demostrará el amor de la ciudad por la bicicleta.

Además, también ha remarcado que será la “primera vez” que la presentación de los equipos pise tres escenarios, con el recorrido que plantean, y ha destacado la culminación de la bienvenida a los equipos en la fachada del Nacimiento de la basílica.

Más allá de la presentación de los equipos, la Ciudad Condal tendrá mucho peso en el inicio de la carrera como Grand Départ del Tour 2026. Así, el sábado 4 de julio de 2026 la capital catalana acogerá una prueba contrarreloj por equipos que saldrá del Fòrum y acabará en el alto de Montjuïc.

El día siguiente se celebrará una segunda etapa que saldrá de Tarragona y acabará en la capital catalana, de nuevo en Montjuïc, y el lunes 6 los ciclistas saldrán de Granollers (Barcelona) para acabar en territorio francés, en un final todavía por desvelar por parte de la organización del Tour.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 15:54:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El nuevo escándalo mediático que sacude la vida de Iker Casillas: “Estuvo con las dos haciendo lo que le dio la gana”

Portada

Descripción: El arquero aseguró que hace cuatro años que está soltero, luego de haber sido visto con una joven colombiana. Sin embargo, la española Elisa Hernández subrayó que tuvieron un vínculo amoroso y dio detalles

Contenido: Iker Casillas volvió al centro de la escena mediática, no por su legado como ex arquero del Real Madrid, sino por los episodios que rodean su vida personal. Los últimos días han sido especialmente intensos en el foco de la prensa del corazón, donde la figura del ex portero ha protagonizado titulares tras su viaje a Colombia en compañía de la joven colombiana Juliana Pantoja.

Casillas se ha manifestado reiteradamente incómodo ante la atención de programas de espectáculos. En recientes declaraciones captadas por Europa Press, desmintió las habladurías sobre sus relaciones sentimentales: “Llevo 4 años soltero y puedo hacer lo que me dé la gana con mi vida”, sentenció Casillas. Además, lanzó una crítica a quienes lo vinculan cotidianamente con nuevas parejas: “No le han dado ni a una”.

Sin embargo, esa postura no ha evitado que diversas voces compartieran otras versiones. En el programa D Corazón de RTVE, según replicó el diario Mundo Deportivo. Otra joven, Elisa Hernández rompió su silencio y aseguró haber mantenido una relación de largo plazo con Casillas, la cual se complicó con la aparición pública de Pantoja. En su testimonio, Hernández señaló patrones reiterados en el ex futbolista: “Me he dado cuenta de que él realmente sigue como un patrón con las chicas. Cuando terminaba el tema de Claudia Bavel, me dijo que todo era mentira, que era una loca que se lo había inventado todo. Y yo sé perfectamente que esta chica no se ha inventado nada. Y lo que hace es que nos niega a todas”, relató Elisa.

Hernández explicó que, aunque tenía pareja cuando conoció a Casillas, el vínculo con el ex futbolista la llevó a ilusionarse y terminó sintiéndose traicionada. “He visto todas las cosas con Juliana Pantoja y sé que es verdad lo que dice la chica. Y ha estado con las dos haciendo lo que le ha dado la gana. Me vendía una versión de él como que él no se acostaba con nadie, que las chicas estaban todas locas por él y se aprovechaban de él. Me vendió una versión y me estoy dando cuenta de que esto no es así”, aseguró en la televisión pública.

El impacto de esa relación se extendió al entorno más cercano de Elisa. Su entonces pareja intervino en el programa TardeAR de Telecinco para contar cómo descubrió la infidelidad. Según su testimonio, los cambios en el comportamiento de Elisa encendieron las señales de alerta: “Que si ella se iba a no sé dónde a ver a su prima... ¡Muy extraño todo! Subía también historias por ahí que yo no entendía”.

El momento revelador llegó a través de las redes sociales, un espacio que, según el joven, evidenció la existencia de la relación. “Ella sube una historia en un sitio que ni yo sé dónde está”, explicó. La sospecha se confirmó cuando, poco después, observó que “Iker sube una historia igual, en el mismo sitio... ahí digo ya: ¡Hostia!”.

El relato continuó con la confesión de que revisó el teléfono de Elisa mientras ella dormía. “Una vez en casa, ella se quedó ahí medio dormida y empezó el móvil a sonarle un montón”. Al acceder a Instagram, observó conversaciones directas y cercanas entre Elisa e Iker Casillas: “Yo le digo: ‘¡Pero bueno! ¿Esto es cachondeo o qué?’. Hablaban un montón entre ellos así rollo cariñoso”. Pese a la evidencia, Elisa lo negó: “Me dijo que nada, que eso era un amigo que no sé qué... Qué amigo si es Iker Casillas”. El joven reconoció que la crisis desembocó en una ruptura: “Ahora mismo estoy muy mal con ella, la verdad. Al final, me fui de casa”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 15:06:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El futbolista de San Martín de San Juan permanecerá detenido: está acusado de agredir a un policía en Mendoza

Portada

Descripción: Matías Orihuela, actual futbolista de San Martín de San Juan, protagonizó un violento episodio. “Jamás le falté el respeto a nadie”, se defendió.

Contenido: Apenas unos días después de haber dejado Atlético Tucumán y de ser presentado como refuerzo de San Martín de San Juan, Matías Orihuela quedó en el centro de un grave episodio ocurrido en Mendoza. El futbolista fue detenido este lunes tras protagonizar un altercado con la policía vial durante un control en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 1107, en las inmediaciones de Potrerillos.

Leé también: Días de cambios en Boca: qué hará Juan Román Riquelme con el Consejo de Fútbol

Según el informe oficial, el lateral izquierdo fue interceptado por una maniobra imprudente: cruzó una doble línea amarilla a bordo de su camioneta. Cuando fue detenido por los agentes y se le pidió la documentación, Orihuela reaccionó con enojo, bajó del vehículo de manera violenta y comenzó a lanzar amenazas.

El futbolista de San Martín de San Juan fue imputado por amenazas y resistencia a la autoridad y le decretaron el mantenimiento de la detención por la conducta riesgosa al conducir, la falta de respuesta a la autoridad, riesgo de fuga, las lesiones producidas al personal, la flagrancia y la resistencia. La defensa lo hizo declarar y pidió control jurisdiccional.

La situación se agravó cuando, en medio de la discusión, el futbolista golpeó accidentalmente a un oficial con la puerta del auto y luego lo agredió físicamente.

Además, Orihuela, que se habría identificado a los gritos como profesional del fútbol, rompió el acta de infracción delante de los testigos y se negó a firmarla. El forcejeo continuó hasta que fue reducido, y un efectivo sufrió lesiones leves. Todo quedó registrado en videos que ya están siendo analizados por la Justicia.

En audios enviados desde el interior del móvil que lo trasladaba a la comisaría, el futbolista relató su versión de los hechos: “En la ruta yendo a Penitentes, un policía me pegó y me están llevando detenido. Estaba con mi mujer y mi nena disfrutando el día libre. Me bajaron de la camioneta y uno de los policías me agredió sin motivo”.

“Jamás le falté el respeto a nadie. Mi señora está de testigo. Nunca tuve un problema así”, comentó.

Los audios circularon rápidamente por redes sociales y medios locales mientras el jugador era llevado a la Comisaría 11ª de Luján de Cuyo.

Sin embargo, la versión oficial difiere considerablemente del realto del jugador. De acuerdo al parte de la policía vial de Mendoza, el episodio ocurrió cerca de las 10 de la mañana sobre el kilómetro 1107 de la Ruta 7, cuando una camioneta negra fue detenida por cruzar una doble línea amarilla.

Al solicitar la documentación, Orihuela habría bajado del vehículo con actitud hostil. En ese contexto, abrió la puerta con violencia, golpeó accidentalmente al oficial ayudante Cañizares, y luego lo habría agredido físicamente.

El informe policial indica que el jugador no solo se resistió al procedimiento, sino que lanzó amenazas y se identificó a los gritos como futbolista profesional. Incluso rompió el acta vial en presencia de los testigos y se negó a firmarla.

En medio del forcejeo, el oficial agredido cayó al suelo tras recibir varios golpes, por lo que otros efectivos y dos personas que estaban en el lugar intervinieron para reducir al jugador. Todo el episodio fue registrado en video y se encuentra bajo análisis de la Justicia.

La causa quedó en manos del fiscal Horacio Iturbide, quien ordenó la detención de Orihuela y lo imputó por resistencia a la autoridad y lesiones dolosas leves.

Fuentes oficiales confirmaron que el oficial sufrió heridas menores y que el hecho fue notificado al Centro Estratégico de Operaciones de Mendoza.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 15:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El contundente respaldo del Real Madrid a Kylian Mbappé tras la salida de Luka Modric

Portada

Descripción: El delantero francés recibió una codiciada herencia que dejó el legendario volante croata. Los detalles

Contenido: Además de dejar un legado eterno, Luka Modric dejó una herencia cargada de compromiso y responsabilidad en el vestuario del Real Madrid: La 10.

La camiseta que tradicionalmente se asocia al máximo talento del Merengue lleva décadas simbolizando liderazgo y creatividad. Y en las últimas horas, la Casa Blanca confirmó que será Kylian Mbappé quien tome la posta del croata.

La imagen que se difundió por las redes sociales oficiales de la entidad de la capital española, no solo marca el final de una era tras la salida del legendario volante subcampeón del mundo al Milan de Italia, sino que anticipa el inicio de una nueva etapa: Kiki será la figura encargada de llevar la icónica casaca blanca con el 10 en la espalda. Así lo comunicó el club, confirmando que el astro francés, tras su primer año con el número 9, asumirá el dorsal que históricamente ha distinguido a las grandes estrellas del equipo.

La decisión del Real Madrid responde tanto a la tradición como a la lógica deportiva. El número 10, que quedó vacante tras la partida del experimentado croata (lo utilizó entre 2017 y 2025), ha sido reservado para jugadores de enorme peso en la historia del Merengue. Antes del volante, figuras como James Rodríguez (2015-2017), Robinho (2005-2009), Luis Figo (1999/2000-2004/2005), Michael Laudrup (1994-1996), Gheorghe Hagi (1990-1992) y Ferenc Puskás (1958-1964) llevaron este dorsal.

Para Mbappé, el cambio de camiseta implica un regreso a sus orígenes. El delantero de 26 años volverá a lucir La 10 que ya utiliza en la selección francesa y que no vestía a nivel de clubes desde sus últimas temporadas en el Mónaco. En el conjunto del Principado, donde se formó, el francés transitó por varios dorsales (39, 33, 29 y 13) antes de consolidarse en la temporada 2016/2017 con la 11, luego la 9 y, finalmente, la 10, con la que se despidió del equipo.

La trayectoria de del goleador en cuanto a números en sus camisetas refleja tanto su evolución como futbolista como las circunstancias de cada club. En el Paris Saint-Germain, durante su primera campaña (2017/2018), alternó entre los números 29, 14 y 17, hasta que se estableció con el 7, el dorsal con el que alcanzó notoriedad internacional y que mantuvo hasta su salida del club parisino. Aunque en ocasiones utilizó la 17 por cuestiones administrativas, su vínculo con el número 7 se consolidó como parte de su identidad futbolística.

El desembarco de Mbappé en el Real Madrid estuvo condicionado por la disponibilidad de números en el plantel. Al llegar, tanto la 10 como la 7 estaban ocupadas por Luka Modric y Vinicius Junior, respectivamente, lo que llevó al francés a portar la número 9 durante su primera temporada en el Santiago Bernabéu.

Por otro lado, la continuidad de Vinicius Junior en la Casa Blanca atraviesa uno de sus momentos más ambiguos desde su llegada al club. Según la información de As, las negociaciones por la renovación del delantero brasileño se encuentran actualmente detenidas, tras un primer acercamiento que tuvo lugar en febrero. Desde entonces, la institución y el entorno del futbolista no han retomado las conversaciones.

Después de ese primer contacto formal y la nula respuesta, durante el Mundial de Clubes, Vinicius dejó declaraciones que evidenciaban su deseo de resolver su futuro en la capital española: “Espero que las conversaciones se resuelvan en los próximos días. Es muy ilusionante poder abrir conversaciones con el Real Madrid sobre mi renovación. Tengo contrato hasta 2027, pero siempre he dicho que tengo ganas de jugar aquí mucho tiempo, poder hacer historia y recibir el cariño de la afición junto al presidente y el cuerpo técnico. Si Dios quiere, en los próximos días se resolverá la negociación y podré estar aquí por mucho más tiempo”, expresó el atacante.

A pesar de este entusiasmo mostrado públicamente, la realidad es que solo hubo un intercambio inicial. As detalló que, tras la voluntad del brasileño de asegurarse una continuidad, el club solicitó a su representante, Federico Pena —referente en la gestión de talentos brasileños y agente también de Endrick—, una cifra concreta para alcanzar el acuerdo. Vinicius y su entorno trasladaron al Real Madrid la propuesta: 20 millones de euros netos por temporada, un aumento de cinco millones respecto a su salario tras la última renovación firmada en 2022.

Sin embargo, desde aquel planteamiento, no se registraron avances. El Real Madrid, siempre según el medio madrileño, enfrenta ahora una encrucijada. De aceptar la cifra planteada por Vinicius, el brasileño pasaría a cobrar más que Kylian Mbappé, quien percibe 15 millones de euros netos anualmente, según lo acordado con el club blanco. Esta diferencia es vista como un límite que la dirigencia no desea superar.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 13:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Nervioso, inestable y desequilibrado”: estalló la crisis en una escudería de la F1 por falta de resultados

Portada

Descripción: El equipo busca respuestas tras el flojo rendimiento en Spa-Francorchamps y analiza modificaciones urgentes para recuperar la competitividad.

Contenido: La situación en Mercedes se volvió insostenible después del complicado fin de semana en Spa-Francorchamps. El equipo, después de un inicio de temporada prometedor, convocó una reunión de emergencia en la sede de Brackley para analizar el colapso del modelo W16 y buscar soluciones a una crisis técnica que parece no tener fin.

Leé también: Un especialista en datos de la F1 explicó cómo la estrategia de Alpine en Bélgica perjudicó a Franco Colapinto

El sexto puesto de George Russell en Bélgica apenas maquilló un panorama preocupante. Más allá del resultado, el equipo detectó un retroceso en la competitividad, incluso en circuitos donde el W16 debería haber mostrado su mejor versión. El problema, según admitieron en Mercedes, es mucho más profundo y afecta al equilibrio general del auto.

En la reunión, los ingenieros y los pilotos intentaron desmenuzar las causas de la caída de rendimiento, publicó el sitio especializado Motorsport. El principal foco de conflicto es la inestabilidad del tren trasero, que complica tanto a Russell como a Andrea Kimi Antonelli, debutante en la F1 y con menos experiencia para lidiar con el auto. Las últimas innovaciones técnicas, lejos de mejorar, empeoraron el balance del monoplaza.

El director de ingeniería en pista, Andrew Shovlin, reconoció que algunos cambios recientes podrían haber alejado al W16 de su óptimo de funcionamiento. “A principios de año teníamos un coche competitivo en casi todos los circuitos. Ahora, el auto se volvió nervioso, inestable y desequilibrado”, explicó. Entre los factores bajo la lupa está el nuevo alerón delantero, modificado por una directiva de la FIA desde el GP de España.

Russell fue contundente tras la carrera: “El rendimiento fue muy decepcionante. Tenemos que entender qué está pasando y por qué dimos un paso atrás tan grande. Estas condiciones deberían ser ideales para nosotros, pero fue la peor actuación de la temporada”. El británico sugirió que los cambios en el alerón delantero podrían haber tenido consecuencias negativas en el equilibrio general del auto.

Shovlin pidió cautela y aseguró que el problema va más allá del alerón. “Ya en Imola experimentábamos con la puesta a punto y el auto no mostraba tanto nerviosismo. Es probable que la directiva técnica haya empeorado la estabilidad, pero otros equipos lograron equilibrar mejor sus autos. Estamos revisando todos los pasos que dimos en el desarrollo”, señaló.

De cara a las próximas carreras, Mercedes analiza posibles cambios para Budapest, aunque los ajustes de fondo podrían llegar después del verano europeo. “Será clave reunirnos con los pilotos y analizar todo lo que hicimos en el año. No podemos cambiar elementos porque sí, necesitamos enfocar los esfuerzos en las áreas correctas”, concluyó Shovlin.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 13:11:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Garnacho espera la confirmación de su pase al Chelsea para seguir en la Premier League

Portada

Descripción: El argentino, en conflicto con el Manchester United, no quiere abandonar el torneo británico y está en los planes del último campeón del Mundial de Clubes.

Contenido: Alejandro Garnacho espera la posibilidad de convertirse en las próximas horas en el nuevo jugador del Chelsea. Sin lugar en el Manchester United por su enfrentamiento con el DT Ruben Amorim, el futbolista de 21 años no tiene intenciones de abandonar la Premier League.

Leer también: La drástica decisión que tomó el Manchester United con Alejandro Garnacho en medio del mercado de pases

El Manchester United ya había recibido propuestas por el delantero, aunque ninguna fue suficiente. A principio de año se habló de una oferta por parte de Napoli de 45 millones de euros, pero los Diablos Rojos quieren no menos de 50 millones de euros, monto que se espera por parte del Chelsea, el principal candidato actualmente.

Por otro lado, recibió ofertas de Bayer Leverkusen y otros altos montos de la liga de Arabia Saudita, aunque Garancho no tiene sus intenciones de abandonar la liga inglesa.

Es por esto, que la propuesta del conjunto de Londres, que viene en una notoria buena racha tras la victoria del reciente Mundial de Clubes, con el argentino Enzo Fernández como centrocampista, resulta prometedora, según el reconocido periodista británico Ben Jacobs.

El mercado de nuevos jugadores del conjunto inglés se vio fragmentado en dos. Por un lado, aquellos que llegaron para jugar el Mundial de Clubes, con las incorporaciones de Liam Delap y Joao Pedro, autor de un doblete en la semifinal y un gol en la final contra Paris Saint-Germain.

El segundo se produjo ya terminado el torneo intercontinental con la llegada de Jamie Gittens, el delantero inglés de 20 años. Ahora, el club pretende ir por más, con la mira en Xavi Simons valuado en 65 millones de euros por parte del RB Leipzig. Junto con Garnacho, se espera que sean las nuevas adquisiciones del Chelsea.





Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 12:40:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

La bicampeona olímpica Laura Dahlmeier sufrió un accidente en la montaña: está “gravemente herida” y trabajan contrarreloj para rescatarla

Portada

Descripción: La alemana de 31 años, ganadora de dos medallas de oro en los Juegos de Pyeongchang 2018, sufrió una caída tras una avalancha de piedras en Pakistán

Contenido: La ex biatleta alemana y dos veces campeona olímpica en los Juegos de Invierno Laura Dahlmeier sufrió un accidente de alta montaña en Pakistán tras una avalancha de rocas y se encuentra “gravemente herida”. Según las observaciones de los equipos de rescate que sobrevolaron la zona, la mujer se encontraría “sin signos vitales” y se trabaja a contrarreloj para el rescate.

El entorno de Dahlmeier detalló que la deportista alemana de 31 años quedó atrapada en una caída de piedras después de alcanzar la cima del pico Laila, en la cadena del Karakoram. Los servicios de emergencia la localizaron desde un helicóptero, pero no lograron llegar hasta ella y constataron que, “como mínimo está gravemente herida".

El accidente ocurrió el lunes 28 de julio a mediodía, a unos 5.700 metros de altura. Según el comunicado oficial que publicó su equipo en Instagram, su compañera de expedición activó de inmediato una llamada de socorro, lo que permitió que la operación de salvamento comenzara sin demoras. Sin embargo, la zona remota dificultó el acceso y el helicóptero solo pudo llegar al lugar la mañana del martes, pero sin tomar contacto con Dahlmeier.

Dahlmeier fue dos veces campeona olímpica en los Juegos de Invierno de Pyeongchang 2018, donde obtuvo la medalla de oro en sprint y persecución, además de un bronce individual. En 2017, dominó los Mundiales de Hochfilzen con cinco títulos y una medalla de plata en seis pruebas. Se retiró del deporte en 2019, a los 25 años y actualmente se dedicaba a realizar expediciones en alta montaña.

“El lunes 28 de julio se produjo un grave accidente de montaña en el pico Laila (6.069 metros), en la cordillera pakistaní del Karakórum, en el que Laura Dahlmeier resultó herida por la caída de piedras. Debido al continuo peligro de desprendimientos, hasta ahora nadie ha podido llegar hasta ella. Durante el sobrevuelo en helicóptero se constató que la experimentada alpinista presenta heridas muy graves, como mínimo. No se detectaron signos de vida", informó el equipo de la deportista en el comunicado oficial.

Luego, detallaron que Laura Dahlmeier se encontraba en la región montañosa desde finales de junio junto con unos amigos y el 8 de julio había coronado con éxito la Gran Torre Trango (6.287 metros). El pico Laila era el segundo objetivo previsto. La deportista nacida en la ciudad de Garmisch-Partenkirchen es guía de montaña y esquí matriculada, miembro activo del servicio de rescate de montaña y "está considerada una alpinista experimentada y consciente de los riesgos".

Por último, indicaron que proporcionarán más información sobre el accidente “tan pronto como se disponga de datos confirmados”. A su vez, pidieron al público y medios de comunicación que, por respeto a la familia y a las personas cercanas, “no se hagan más preguntas y se respete la privacidad de los familiares en esta difícil situación”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 12:31:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La bandera que apareció en Boca en apoyo a Miguel Merentiel: “Gracias por dejar la vida”

Portada

Descripción: Tras la derrota ante Huracán, el plantel del Xeneize retomará los entrenamientos con la mira puesta en Racing.

Contenido: Antes de la vuelta a los entrenamientos tras la derrota ante Huracán, el delantero Miguel Merentiel, involucrado en la polémica por su cambio en el entretiempo del partido en Parque de los Patricios, recibió un mensaje de apoyo con una bandera ubicada en las cercanías de Boca Predio.

Leé también: Días de cambios en Boca: qué hará Juan Román Riquelme con el Consejo de Fútbol

“Miguel, gracias por dejar la vida por estos colores. Los hinchas de Boca te amamos”, dice el mensaje, firmado por Romancito y su familia.

“Nosotros la preparamos el día después del Mundial de Clubes y no la pudimos mostrar antes. Hace rato que bancamos a Miguel y tenemos toda la fe puesta en Boca”, contó el papá de Román en diálogo con TyC Sports, sobre el origen de la bandera.

Boca tendrá esta tarde el primer entrenamiento de una semana que puede ser decisiva en el área de fútbol. El presidente Juan Román Riquelme tiene decidio hacer cambios en el Consejo frente a la crisis deportiva que produjo la mayor racha sin triunfos en la historia del club (11 partidos).

Pero los vientos de cambio no solo afectarán a la estructura dirigencial sino también que amenazan al plantel dirigido por Miguel Ángel Russo. Los jugadores también quedaron muy cuestionados por el momento actual y la bochornosa actuación en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

El ocurrido en torno al cambio de Miguel Merentiel, que Russo explicó como un “problema de papeles”, dejó expuesto el caos interno en el staff Xeneize.

Por esa razón, se espera que Russo imponga nuevas reglas de convivencia a partir de esta tarde, cuando los futbolistas regresen al trabajo de cara al próximo partido ante Racing.

En esa línea, no se descarta que algunos jugadores que no tienen lugar en el equipo sean apartados para reducir el grupo de trabajo y encontrar una salida a la crisis que también amenaza a un cuerpo técnico que lleva apenas siete partidos.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 12:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

River recupera a una figura clave para el partido con San Martín de Tucumán por Copa Argentina

Portada

Descripción: Sebastián Driussi vuelve a estar disponible y Gallardo definirá si lo pone de titular en Santiago del Estero.

Contenido: Tras un buen inicio en el Torneo Clausura, River Plate se prepara para un desafío importante: el sábado enfrentará a San Martín de Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero.

Leé también: Confirman que Maxi Salas sufrió un esguince de rodilla: cuántas fechas se perderá

La gran novedad para el equipo de Marcelo Gallardo será el regreso de Sebastián Driussi, quien dejó atrás una lesión sufrida en el arranque del Mundial de Clubes. El delantero recibirá el alta médica entre jueves y viernes, por lo que el cuerpo técnico evaluará si lo incluye desde el inicio o si apuesta por Miguel Ángel Borja para suplir la ausencia de Maxi Salas, que estará fuera de las canchas por la lesión sufrida el domingo ante San Lorenzo.

El delantero estará a disposición para el choque copero. Todo dependerá de cómo evolucione en los próximos días, pero el atacante tiene chances concretas de volver a sumar minutos.

Más allá de la expectativa por su regreso, Gallardo no planea grandes cambios respecto del equipo que empató sin goles el clásico en el Monumental.

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina, Facundo Colidio y Sebastián Driussi o Miguel Borja.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 11:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El silencioso cambio en Red Bull tras el despido de Horner: la empleada que lo denunció dejó la escudería y asumió otro cargo en el automovilismo

Portada

Descripción: El escándalo por presunta inconducta había sacudido al equipo y había puesto al team manager en el ojo de la tormenta por primera vez. La identidad de la protagonista permanece reservada

Contenido: La mujer que estuvo en el centro del escándalo que sacudió a Red Bull Racing y a la Fórmula 1 durante los últimos meses abandonó definitivamente la escudería y ya ocupa un nuevo puesto en el mundo del automovilismo internacional, según develó Daily Mail. Su identidad permanece bajo reserva debido a razones legales, pero su caso generó un fuerte impacto en el ambiente de la máxima categoría y en la estructura interna del equipo austriaco.

La controversia comenzó cuando la empleada presentó acusaciones contra Christian Horner, por entonces jefe de Red Bull, por conducta inapropiada y coercitiva de naturaleza sexual. El incidente tomó mayor notoriedad cuando un correo electrónico anónimo fue distribuido entre los principales actores de la Fórmula 1, autoridades y medios de comunicación. Ese mensaje contenía 79 capturas de pantalla con supuestos intercambios de mensajes de texto de contenido sexual entre Horner y la empleada.

A pesar de la dimensión pública que tomó el caso, el nombre de la denunciante no trascendió y los informes de prensa solo hicieron referencia a ella como “la empleada”. Horner, casado con la ex integrante de las Spice Girls Geri Halliwell, fue sometido a dos investigaciones internas conducidas por un abogado que terminaron con su absolución por falta de pruebas suficientes para confirmar una falta de conducta. La escudería Red Bull también emitió un comunicado en ese momento en el que destacó su intención de esclarecer el asunto dentro de los marcos legales correspondientes.

Tras conocerse la recomendación final de la investigación, Horner conservó su puesto y participó de la escudería hasta el Gran Premio de Silverstone de este año. Sin embargo, a comienzos de este mes, el directivo de 51 años dejó su puesto de forma efectiva, tras dos décadas al frente del equipo en las que sumó 14 títulos mundiales entre pilotos y constructores. Hasta ahora, no se oficializó una explicación pública del despido y tampoco un acuerdo definitivo de indemnización, aunque algunas versiones señalan que el monto podría rondar los 60 millones de libras (unos 80 millones de dólares).

Por su parte, la empleada denunciante fue suspendida con salario íntegro en cuanto estalló el escándalo. Permaneció bajo ese régimen durante varios meses, y no se hicieron públicos detalles sobre su situación laboral hasta ahora, cuando se conoció que finalizó su relación contractual con Red Bull y que aceptó una nueva responsabilidad dentro del entorno automovilístico internacional. No trascendió el cargo ni la organización a la que se sumó.

En su momento, diversas fuentes allegadas a la mujer aseguraron que el proceso la impactó de modo profundo. Una amiga personal, en diálogo anónimo con la cadena BBC, describió el estado anímico de la ex empleada: “No puede ni quiere hablar. Cada vez que intento conversar con ella, rompe en llanto y menciona que no tiene permiso para hablar. Está muy dolida, enojada, asustada y sola”.

El entorno cercano de la mujer manifestó su decepción por el manejo que Red Bull Racing le dio a la denuncia. Según publicó Mail Online, su círculo lamentó la falta de transparencia en el proceso y la negativa de la escudería a dar credibilidad al contenido de los mensajes filtrados. Aseguraron además que la denunciante recibió ofertas económicas para brindar su testimonio públicamente, aunque habría rechazado todas por ahora.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 11:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Mataba palomas para comer": la dura revelación que hizo la "Locomotora" Oliveras sobre el hambre que pasó en su juventud

Portada

Descripción: La excampeona mundial, que murió a los 47 años por un ACV, atravesó una infancia marcada por la pobreza.

Contenido: La muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años, dejó un fuerte mensaje de disciplina y fortaleza ante los escollos de la vida. Ganadora de seis títulos mundiales de boxeo en cinco categorías diferentes con 33 victorias sobre 38 combates, nunca se olvidó de sus raíces y de cómo sorteó las difíciles situaciones que le tocaron atravesar a lo largo de su historia.

Leer también: Murió a los 47 años Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial e ícono del boxeo argentino

Una de ellas fue el hambre, que sufrió tanto durante los primeros años en su provincia natal, Jujuy, como en su infancia Alejandro, un pueblo rural cordobés rodeado por un entorno de pobreza.

“Cuando tenía hambre, me dolía la panza y la cabeza y no encontraba comida ni siquiera un pedazo de pan duro, mataba palomas para comer”, confesó en una nota con Infobae.

Al recordarse a ella misma de niña, explicó cómo la fortaleció la búsqueda de un progreso en su vida: “Yo vengo de una familia muy humilde. Vengo de la miseria, la pobreza y el hambre. Vengo de no tener zapatillas, de andar en alpargatas, de comer polenta todos los días y anhelar un asado".

Sin embargo, la “Locomotora” nunca se dio por vencida y fueron sus convicciones y el amor de su familia lo que la ayudaron a salir adelante: “Eso fue lo que me hizo soñar con que algún día lo iba a tener todo”.

“Algún día iba a tener una casa, un par de zapatillas que iban a ser de color blanco, que de hecho lo fueron. A mí me faltó todo, pero nunca amor”, confesó Locomotora.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 10:22:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El legado que dejó “Locomotora” Oliveras: el ring en un pueblo de Santa Fe que aleja a los chicos de la calle

Portada

Descripción: Un gimnasio que alguna vez impulsó a la campeona mundial volvió a abrir con el mismo objetivo: transformar el boxeo en una herramienta para contener, guiar y abrazar a los chicos más necesitados.

Contenido: En un rincón del Barrio Alfonso de Santa Fe, sobre la calle Roque Sáenz Peña al 1753, todavía se escucha el eco de los guantes golpeando la bolsa. Es el mismo lugar donde Alejandra “Locomotora” Oliveras entrenó para sus últimas peleas y sembró la semilla más importante de su legado humano: la esperanza.

Leé también: Juntaba ramas en Río Negro y ahora boxea en Londres: quién es “La Terrible” Valdebenito

Aunque hoy la Locomotora ya no está, ella sigue viva en el gimnasio que fundó con una misión clara: alejar a los chicos de la calle y acercarlos al deporte.

El lugar, que alguna vez soñó como refugio para jóvenes vulnerables, volvió a abrir sus puertas este año bajo la conducción de Saúl Cicurella, quien se encargó de refundarlo y mantener intacto su espíritu social.

“No la conocí personalmente, pero siento su presencia en cada rincón. El gimnasio lleva su nombre en la memoria colectiva del barrio, aunque hoy se llame Beijing Shindong, una expresión interpretativa del coreano que alude al camino del guerrero. Ese mismo que Alejandra supo recorrer con cada golpe”, explicó Saúl en diálogo con TN.

En el gimnasio se dictan clases de artes marciales (como Sipalki Do, King Boxing y MMA) y entrenamiento funcional para todas las edades.

Con una lógica distinta a la de cualquier centro de entrenamiento convencional, no apunta a perfeccionar una técnica o lograr un estado físico ideal sino al fortalecimiento del espíritu para la vida.

“No es un gimnasio más. No venís, entrenás y te vas. Acá hay chicos que salen del colegio y caen directamente. Se quedan, juegan, charlan, toman algo. Lo empiezan a sentir como propio”, contó Saúl.

Y agregó: “Hoy tenemos un promedio de 30 personas por día. La gente del barrio se vuelve a acercar porque reconocen en este lugar una historia que les pertenece”.

“Ella entrenó acá para sus últimos combates. Fue su lugar. Y cuando se fue, dejó materiales, dejó una impronta”, reveló Saúl, el actual responsable del espacio.

Leé también: Renunció a ganar millones como petrolero para dedicarse al boxeo profesional: la historia de Mathias Domínguez

En ese contexto añadió: “Nosotros recogimos ese guante y seguimos adelante con la misma línea social. No contamos con los recursos que ella tenía para sostenerlo, pero luchamos todos los días para mantener este lugar abierto, porque sabemos lo que significa para el barrio y para los chicos que lo sienten como propio”.

El gimnasio actual adopta una fuerte simbología de las artes marciales coreanas, disciplina que Saúl practica desde su infancia. El nombre del gimnasio "Beyeong Jin Do" no tiene una traducción literal, pero puede entenderse como “la búsqueda del verdadero camino del guerrero”. Y en esa búsqueda, el puño tiene un significado profundo.

“En cada golpe hay una verdad. Así como un escritor plasma su alma con una pluma, nosotros lo hacemos con los puños. Ahí están encerrados los sueños, los miedos, las esperanzas y las heridas de quienes pelean. Alejandra fue una mujer que peleó siempre con la verdad en sus manos. Por eso, más allá de los títulos, es una referente humana”, refelxionó Cicurella.

En la entrada del gimnasio aún se pueden ver los puños moldeados de la Locomotora, como un sello imborrable de su paso. Pero más allá del símbolo, lo que sigue presente es su filosofía: dar sin pedir, abrir puertas donde otras se cierran, y usar el deporte como herramienta de transformación.

El lugar fue cerrado, reabierto, cerrado nuevamente y ahora, gracias al impulso de Saúl y un grupo de colaboradores, volvió a abrir sus puertas en febrero.

“Esto no es un negocio. Es un proyecto con fines sociales. Pero sin recursos es difícil sostenerlo. Por eso necesitamos de todos: del barrio, de los que creen en estos espacios, de quienes alguna vez fueron salvados por un ring o un par de guantes”, afirmó.

Porque no todos los combates se ganan sobre un ring. Algunos se ganan con constancia, otros con amor, y muchos simplemente con estar.

“Siempre digo que estos lugares son refugios de sueños. Para esos chicos que no tienen nada, que llegan desde la calle o la escuela con el corazón roto o los bolsillos vacíos, pero que acá encuentran una razón para quedarse. Para soñar con ser campeones, no solo del deporte, sino de su propia historia“, comentó.

Y así, mientras los golpes resuenan en las paredes del gimnasio, el corazón de la Locomotora sigue latiendo. Ya no en el plano físico pero sí como una fuerza simbólica que impulsa a pelear siempre por un futuro mejor.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 09:45:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Almada tuvo su presentación en el Atlético de Madrid: “Tengo ganas de quedar en la historia del club”

Portada

Descripción: El campeón del mundo fue recibido en el equipo de Diego Simeone tras firmar un contrato por cinco temporadas.

Contenido: Thiago Almada tuvo su presentación oficial en el Atlético de Madrid después de firmar un contrato por cinco temporadas, hasta junio de 2030. El club brasilero Botafogo alcanzó un acuerdo por un pase que costo 22 millones de euros, sin confirmar si fue por el total o si se reservó una parte de sus derechos.

Leer también: “La estaba pasando mal”: la revelación de Ángel Correa sobre su salida de Atlético de Madrid

La presentación del delantero de 24 años comenzó con un discurso de bienvenida por parte de la dirigencia. El presidente Enrique Cerezo tomó la palabra: “Thiago, llegas a un club donde muchos compatriotas han triunfado con coraje y corazón. Nos harás disfrutar de grandes momentos. Que ganes con nosotros lo que has ganado fuera”.

El argentino, a su turno, expresó la afinidad que siente por el club por la gran influencia de su amigo Ángel Correa, quien pasó al Tigres de México después de once años en el Colchonero. “Es uno de los clubes más grandes, la afición estuvo ahí con nosotros, estoy conociendo a la gente y ya se siente lo que es el Atlético. Ángel (Correa) me contaba como era la gente, el club, el estadio, la ciudad".

“Cuando me dijeron que estaba la oportunidad de venir no lo dudé en ningún momento. Es un sueño que cumplí y ahora quiero demostrar por qué estoy aquí”, agregó.

En cuanto su compañerismo con el resto de los argentinos, consideró que esa unión le permite “entenderse dentro de la cancha” e hizo referencia a Julián Álvarez y Nahuel Molina, además del entrenador Diego Simeone.

Respecto su proyecto dentro del club, el joven mostró su ilusión por consagrase como figura: “Vinieron varios refuerzos, hay muchos jóvenes contentos de estar acá, con ambición de lograr cosas y tengo ganas de quedar en la historia del club”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 09:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Días de cambios en Boca: qué hará Juan Román Riquelme con el Consejo de Fútbol

Portada

Descripción: Tras la crisis deportiva y la peor racha sin victorias en la historia del club, el presidente tiene decidido modificar la estructura del fútbol profesional y amateur.

Contenido: Todo hace presumir que la crisis deportiva de Boca tendrá un elevado costo para diferentes actores del club. La última derrota ante Huracán encendió las alarmas y profundizó una debacle futbolística sin precedentes en la historia reciente del club. Con la Bombonera lista para explotar en el próximo partido, el 9 de agosto frente a Racing, el foco de las críticas tiene como uno de los principales apuntados a Juan Román Riquelme, quien se prepara para tomar decisiones fuertes.

Leé también: La dura advertencia de la barra de Boca al plantel tras la derrota contra Huracán

Desde que desembarcó en la vida institucional de Boca, Riquelme se puso al frente del fútbol profesional y amateur y le confió la gestión diaria a un Consejo de Fútbol compuesto por exjugadores con los que trabó amistad durante su gloriosa etapa como 10 del Xeneize.

En todos sus años como dirigente, el actual presidente defendió a los integrantes de ese cuerpo, pero la peor racha sin victorias de la historia (11 partidos) lo empujó a mover el tablero. “La decisión está tomada”, aseguró el periodista Diego Monroig, de ESPN.

Riquelme tiene planeado hacer cambios fuertes en el Consejo de Fútbol y las novedades se conocerán en los próximos días. Se presume que algunos de sus actuales miembros dejarán sus puestos e incluso no se descarta que la estructura sea completamente disuelta y abra paso a la designación de un manager.

De confirmarse, será la primera vez que el presidente intervenga en su círculo más íntimo de Ezeiza.

El Consejo de Fútbol está integrado por cuatro exjugadores históricos: Mauricio Serna, Raúl Cascini, Marcelo Delgado y Jorge Bermúdez. En un principio, el grupo lo conformaban Cascini, Delgado y Bermúdez, hasta que Chicho Serna se sumó a mediados de 2022.

El colombiano fue el encargado de comunicar públicamente las últimas decisiones futbolísticas de impacto. Por caso, tuvo la tarea de oficializar la salida de Fernando Gago, después de la derrota en el Superclásico.

Y la semana pasada, después de la eliminación ante Atlético Tucumán en la Copa Argentina, Chicho dio una nota periodística para transmitir la “preocupación” en la dirigencia de Boca por un momento deportivo que se agravó tras la dura derrota con Huracán.

Además de Serna, otras caras visibles en el día a día son Cascini y Delgado. Bermúdez, en cambio, permanece en Colombia desde comienzos de 2023 y cumple funciones a distancia.

El “Patrón”, que supo ser la figura central del Consejo en los primeros tiempos de la gestión Riquelme, fue visto por última vez acompañando al club el 4 de noviembre de 2023, en la final de la Libertadores que Boca perdió ante Fluminense.

Los vientos de cambio en el club no sólo afectarán a la estructura dirigencial sino también que amenazan al plantel dirigido por Miguel Ángel Russo. Los jugadores también quedaron muy cuestionados por el momento actual y la bochornosa actuación en el estadio Tomás Adolfo Ducó.

El ocurrido en torno al cambio de Miguel Merentiel, que Russo explicó como un “problema de papeles”, dejó expuesto el caos interno en el staff xeneize.

Por esa razón, se espera que Russo imponga nuevas reglas de convivencia a partir de esta tarde cuando los futbolistas regresen al trabajo de cara al próximo partido ante Racing.

En esa línea, no se descarta que algunos jugadores que no tienen lugar en el equipo sean apartados para reducir el grupo de trabajo y encontrar una salida a la crisis que también amenaza a un cuerpo técnico que lleva apenas siete partidos.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 08:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Aplican el derecho de admisión a tres barras de Aldosivi tras los graves incidentes en el partido ante Newell’s

Portada

Descripción: Luego de los disturbios en una de las cabeceras del estadio José María Minella, los hinchas fueron incorporados al programa de reestricción de ingresos por tiempo indeterminado.

Contenido: El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Resolución 907/2025 firmada por la ministra Patricia Bullrich, impuso este martes una “restricción de concurrencia administrativa” a eventos deportivos en todo el país a tres personas: Carlos Manuel Juárez, Brian Nicolás Ezequiel Otero y Lautaro Ezequiel Pires Gilardi.

Leé también: Brutal enfrentamiento entre los barras de Aldosivi: se pelearon a cuchillazos en la tribuna

La medida, de carácter indefinido, se toma como respuesta a su participación en los graves incidentes registrados el pasado sábado 26 de julio durante el partido entre Aldosivi y Newell’s, por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio José María Minella de Mar del Plata.

Según detalla la resolución, los tres fueron identificados por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos a partir de imágenes difundidas por medios de comunicación y redes sociales.

El documento indica además que Juárez sería el segundo al mando dentro de la facción “Nuevo Golf” de la barra brava de Aldosivi, mientras que Otero y Pires Gilardi también habrían tenido un rol activo en los disturbios, que incluyeron el uso de armas blancas y dejaron heridos.

La decisión se ampara en la Ley 20.655 y el decreto reglamentario 246/17, que facultan al Ministerio de Seguridad a tomar este tipo de medidas preventivas frente a amenazas a la seguridad pública en espectáculos deportivos.

El enfrentamiento, según detalla el texto oficial, se dio entre la facción “Plaza Italia” y su escisión interna “Nuevo Golf”, ambas pertenecientes a la hinchada de Aldosivi, y estuvo marcado por una fuerte escalada de violencia. La identificación de los implicados se logró mediante el cotejo de imágenes y videos difundidos públicamente.

La Dirección de Seguridad continúa investigando para identificar a más involucrados. En paralelo, los tres sancionados serán incorporados al registro del Programa Tribuna Segura, con el objetivo de evitar su ingreso a eventos deportivos y “preservar el orden y la seguridad en los estadios del país”, tal como concluye la resolución.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 08:49:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Aplican el derecho de admisión a 3 barras de Aldosivi tras los graves incidentes en el partido ante Newell’s

Portada

Descripción: Luego de los disturbios en una de las cabeceras del estadio José María Minella, los hinchas fueron incorporados al programa de reestricción de ingresos por tiempo indeterminado.

Contenido: El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Resolución 907/2025 firmada por la ministra Patricia Bullrich, impuso este martes una “restricción de concurrencia administrativa” a eventos deportivos en todo el país a tres personas: Carlos Manuel Juárez, Brian Nicolás Ezequiel Otero y Lautaro Ezequiel Pires Gilardi.

Leé también: Brutal enfrentamiento entre los barras de Aldosivi: se pelearon a cuchillazos en la tribuna

La medida, de carácter indefinido, se toma como respuesta a su participación en los graves incidentes registrados el pasado sábado 26 de julio durante el partido entre Aldosivi y Newell’s, por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio José María Minella de Mar del Plata.

Según detalla la resolución, los tres fueron identificados por la Dirección de Seguridad en Eventos Deportivos a partir de imágenes difundidas por medios de comunicación y redes sociales.

El documento indica además que Juárez sería el segundo al mando dentro de la facción “Nuevo Golf” de la barra brava de Aldosivi, mientras que Otero y Pires Gilardi también habrían tenido un rol activo en los disturbios, que incluyeron el uso de armas blancas y dejaron heridos.

La decisión se ampara en la Ley 20.655 y el decreto reglamentario 246/17, que facultan al Ministerio de Seguridad a tomar este tipo de medidas preventivas frente a amenazas a la seguridad pública en espectáculos deportivos.

El enfrentamiento, según detalla el texto oficial, se dio entre la facción “Plaza Italia” y su escisión interna “Nuevo Golf”, ambas pertenecientes a la hinchada de Aldosivi, y estuvo marcado por una fuerte escalada de violencia. La identificación de los implicados se logró mediante el cotejo de imágenes y videos difundidos públicamente.

La Dirección de Seguridad continúa investigando para identificar a más involucrados. En paralelo, los tres sancionados serán incorporados al registro del Programa Tribuna Segura, con el objetivo de evitar su ingreso a eventos deportivos y “preservar el orden y la seguridad en los estadios del país”, tal como concluye la resolución.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 08:07:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Morena Beltrán explicó por qué su novio Lucas Blondel no tiene lugar en Boca con Miguel Ángel Russo

Portada

Descripción: La periodista de ESPN y pareja del futbolista del Xeneize se refirió a la situación del defensor, luego de que Russo lo dejara afuera del banco ante Huracán.

Contenido: Desde que inició su tercer ciclo al frente de Boca, Miguel Ángel Russo dejó en claro que no duda al momento de tomar decisiones importantes dentro del plantel. A la par del episodio con Miguel Merentiel en el entretiempo ante Huracán, otra señal fue la exclusión de Lucas Blondel del banco de suplentes en la visita a Parque Patricios.

Leé también: Las causas del pésimo momento de Boca: Riquelme no escucha, Russo no decide y los jugadores no entienden

En ese sentido, Morena Beltrán, pareja del futbolista y periodista de la cadena ESPN, habló sobre la actualidad del defensor de 27 años y explicó los motivos por los que corre de atrás en la consideración del DT de Boca.

“La verdad es que tampoco encaja en el esquema. Boca no juega con un 8 clásico, suele usar doble cinco y tres o hasta cuatro delanteros; a veces un enganche con dos arriba. No hay lugar para todos”, explicó la periodista.

Y, luego, finalizó el tema con una reflexión: “Lucas es lateral, y Russo prefiere a Advíncula y Barinaga. Esto es fútbol, es así. Somos todos grandes. Y bueno, son decisiones”.

El lateral derecho, que antes del Mundial de Clubes fue convocado por la selección de Suiza para disputar dos amistosos en la fecha FIFA de junio, aún no sumó minutos en ninguno de los siete partidos que Russo lleva dirigidos desde su regreso al banco de Boca.

Luego de la derrota ante Huracán, Boca ya tiene la mira puesta en su próximo compromiso: será el sábado 9 de agosto, cuando reciba a Racing en La Bombonera desde las 16.30, por la cuarta fecha de la fase de grupos del Torneo Clausura 2025.

Cabe destacar que el Xeneize solo disputará este certamen local hasta fin de año. Después del duelo ante la Academia, el equipo de Russo deberá enfrentar a Independiente Rivadavia, Banfield y Aldosivi, todos en agosto y con fecha a confirmar.



Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 07:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La mano derecha de Tapia en AFA cruzó a Sturzenegger por el aumento en los aportes de seguridad social

Portada

Descripción: El tesorero de la entidad, Pablo Toviggino, apuntó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien decidió cambios en el régimen previsional de los clubes.

Contenido: La pelea entre la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Gobierno nacional sumó un nuevo capítulo, luego de que el Ejecutivo dispusiera un fuerte aumento en la alícuota que los clubes deben pagar por aportes a la seguridad social. Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia, no dudó en lanzar durísimas críticas contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Leé también: El Gobierno obliga a los clubes a pagar más por los aportes jubilatorios y profundiza la tensión con la AFA

La tensión se disparó tras la publicación de la Disposición 16/2025, que duplicó la alícuota para los clubes y modificó el régimen especial que regía desde la crisis de 2001. Sturzenegger defendió la medida en redes sociales y acusó a los clubes de ser “millonarios subsidiados por los jubilados”, al argumentar que el sistema previsional del fútbol arrastraba un déficit que debía cubrir el Estado.

Según el ministro, “con el argumento de la crisis de 2001, la AFA obtuvo del gobierno de (Eduardo) Duhalde un régimen especial para el ingreso de los aportes jubilatorios” que consistía en reemplazar el esquema general de contribución por un cargo sobre venta de entradas, transferencias de jugadores y derechos de televisación.

Hasta la reciente medida, los clubes tributaban una alícuota especial del 7,5%, pero la administración de Javier Milei estableció que el nuevo porcentaje debe ser del 13,06% para cubrir las obligaciones actuales, y sumó uno adicional del 5,56% durante un año para recuperar el déficit acumulado. De esta manera, la carga total asciende a 18,62%.

Al conocerse la medida oficial, Toviggino salió con los tapones de punta en sus redes sociales.

“¡Son el peor gobierno de la historia!, ¡Destruyen todo! Rompen la industria, las pymes, las economías regionales, todo! Fenómenos barriales!!. Mienten una y otra vez sobre la macroeconomía y la realidad es que están hipotecando otra vez al país y condenando a todos los argentinos de bien al empobrecimiento y la indigencia”, criticó el dirigente de AFA.

Luego, el tesorero fue más allá y recordó el pasado de Sturzenegger como funcionario público.

“Vos si que sos CASTA pura !! A ver: ¿de qué viviste los últimos 25 años? Secretario de Política Económica de De La Rúa en 2001 luciéndote con el “Megacanje” y siendo corresponsable de la sangrienta crisis. ¿Luego? Presidente del Banco Ciudad, Diputado, Presidente del BCRA y MINISTRO MOTOSIERRA (IGUALITO que en 2001)”, le recordó.

Toviggino lo acusó de “vivir del Estado hace décadas” y de “camuflarse” para mantener su sueldo:

“No sólo es curioso que vivís del Estado hace décadas, sino que también te camuflás como podés y cambiás de bandera política para mantener tu sueldo a fin de mes. Es palo a palo, la competencia en el rubro, de tus pares ministros. ¿Ahora pretendes discutir con AFA? Te informo que acabás de fracasar, te perdiste en el Bosque “LOBITO” con DIENTES DE GOMA!”.

Finalmente, Toviggino cerró su descargo con una defensa del rol social de los clubes: “El fútbol argentino es la Argentina en si. Es un motor indispensable social y económicamente para el sustento de millones de compatriotas. Después no lloren que los atacan, los únicos generadores de violencia son ustedes, los ministros apodados “carmelitas descalzas”! En fin”.

Según fuentes oficiales, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 el Estado solo recaudó el 57% de lo que correspondía, lo que implicó una pérdida de casi $20 mil millones.

El enfrentamiento entre la AFA y el Gobierno había esclado los últimos días, tras el cruce entre Guillermo Francos, jefe de Gabinete, y el propio Toviggino, quien lo llamó despectivamente “diente amarillos” y le deseó un “triste final”.

Ese mensaje fue considerado de tono “mafioso” por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien le envió una carta documento al dirigente para que se retracte.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 07:52:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El “Longa-shot”, el golpe del chileno Barrios Vera que sorprendió a todos en el Masters 1000 de Toronto

Portada

Descripción: El jugador de 27 años es conocido por su peculiar forma de jugar el tradicional drop. ¿Por qué surgió y cómo lo hace?

Contenido: Este domingo, Tomás Barrios Vera consiguió una de las victorias más significativas de su carrera en el debut del cuadro principal del ATP Masters 100 de Toronto. El chileno venció al experimentado francés Gael Monfils por 6-4, 4-6 y 7-6(3) en un encuentro que superó las dos horas y 30 minutos de juego. El actual #142 del escalafón mundial, quien venía de atravesar la fase previa, causó furor en las redes sociales: si bien salvó cuatro puntos de partido para instalarse en la segunda ronda, los flashes de las cámaras se quedaron con el particular -y característico- estilo del nacido en Chillán hace 27 años para ejecutar el drop-shot.

Durante el punto inicial del quinto game de la manga definitiva, Barrios Vera inició su turno de saque y, tras un intercambio de cinco pelotas, el trasandino sorprendió a Monfils, uno de los tenistas con mayor capacidad física de la historia de este deporte, con una milimétrica dejada. Sin embargo, la repetición del tiro se volvió viral. ¿Por qué? Esto se debió a la curiosa forma que ostenta el chileno para ejecutar dicho movimiento, que consiste en situar la mano hábil en la zona del mango de la raqueta y busca “cortar” la bola para restarle potencia con la intención de que la misma caiga cerca de la red. “Es único, es más que único”, se escuchó en la transmisión oficial de la ATP.

La acción, sin precedentes en el circuito e impulsada por la creatividad de Barrios Vera, lleva un nombre un tanto llamativo: “Longa-Shot”. Su ciudad natal, Chillán, es conocida en el país vecino por ser una tierra dedicada al rubro de las longanizas. En consecuencia, la cuarta mejor raqueta masculina de Chile decidió adoptarla de tal forma.

En diálogo con el medio Clay Tenis, en julio de 2023, Barrios Vera reveló el surgimiento: “Lo hago desde los diez años. Supongo que porque tenía poca fuerza. Se me hace más cómodo, no puedo tirar el drop agarrando la raqueta desde abajo. Luego la suelto y recupero bien la otra tomada para volear. Pero no es algo que se lo enseñaría a alguien”.

“Yo no se lo enseñé. Y tú te preguntarás por qué no se lo cambié. Y la verdad es que yo tengo un modo de ver el tenis, en el que si voy a cambiar algo tengo que estar seguro que lo que yo le voy a enseñar va a ser mejor que lo que ejecuta. Y en este caso yo no tenía esa certeza, porque fue algo que siempre hizo bien. Eso es algo totalmente natural”, explicó Gonzalo González, formador del tenista que alcanzó el puesto 93 del ranking en enero de 2024.

Tomás Barrios Vera continuará su aventura sobre las canchas rápidas de cemento ante el estadounidense Alex Michelsen. El duelo que enfrentará al trasandino y al 34 del mundo está programado para este martes desde las 13:30 de Argentina en el Court 1 del Aviva Centre. Cabe recordar que el penúltimo Masters 1000 de la temporada se puede seguir en vivo a través de las diversas señales de ESPN y Disney+.

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 07:51:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

"Dejá a tu novio porque muestro el video": piden que vaya a juicio el arquero de Sarmiento de Junín acusado de amenazar a su exnovia

Portada

Descripción: El futbolista Lucas Acosta difundió un video íntimo de la víctima en una red social. Estuvo detenido durante 48 horas en 2024. Los detalles del caso.

Contenido: El fiscal Leonel Gómez Barbella pidió que vaya a juicio Lucas Mauricio Acosta, el arquero de Sarmiento de Junín que está acusado de haber amenazado a su expareja y difundir un vídeo íntimo.

El titular interino de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº32 solicitó la elevación a juicio oral y público del arquero, que está acusado de haber amenazado de forma coactiva a su expareja y de haber difundido sin consentimiento un video de contenido íntimo.

Leé también: Liberaron al arquero de Sarmiento tras la denuncia por violencia de género y volverá a entrenar con el plantel

Los episodios de violencia comenzaron el 19 de julio de 2024. La víctima había dejado estacionado su auto sobre la calle Gaspar Campos al 1000, en el partido de Vicente López, y cuando regresó se encontró con una nota amenazante en el parabrisas del vehículo.

“Hija de p..., si no dejas a tu novio subo el video”, decía la amenaza, confeccionada con recortes de revistas y diarios.

La mujer no tuvo tiempo de reacción, apenas unas horas más tarde la amenaza se había concretado y se había filtrado un video íntimo suyo con el exarquero de Lanús.

El video había sido publicado sin su consentimiento en un grupo de una aplicación de mensajería y la víctima había sido alertada a través de la red social TikTok.

Allí, un usuario le envió una captura de pantalla en la que se observaba la difusión del video junto a un enlace a su perfil y una imagen de la mujer con una amiga.

La mujer hizo la denuncia el 20 de julio del año pasado ante el Centro de Atendedores de Denuncias (CAD) de la Policía de la Ciudad.

El 14 de agosto, menos de un mes después de la primera amenaza, el acusado volvió a contactar a su ex. Esta vez, la violencia escaló. Acosta la llamó y le dijo: “¿Así que me denunciaste? Hija de re mil p..., ahora cuidate porque te mando a matar”.

Leé también: El macabro posteo del femicida de Berisso antes del crimen: “Te quieren llenar la cabeza para que me dejes”

Una vez que terminó la frase, cortó el teléfono y reforzó la amenaza a través de WhatsApp: “Así que me denunciaste hdp, cuidate porque te mato”.

Durante la investigación se incorporaron múltiples elementos probatorios, incluyendo capturas de pantalla de TikTok y Telegram, constancias médicas, informes de cámaras de seguridad, testimoniales de la denunciante y de allegados, análisis de los teléfonos secuestrados, y el testimonio del propio imputado.

Al prestar declaración indagatoria, Acosta sostuvo que nunca fue notificado de que ella era la denunciante y negó haber estado en Buenos Aires durante el periodo de los hechos, salvo por motivos laborales.

El arquero surgido de Belgrano de Córdoba dijo que tenía la aplicación Telegram instalada, pero no usaba cuentas activas ni había subido videos.

El acusado también intentó desligarse del contenido amenazante y argumentó que su teléfono había sido robado.

Pese a los argumentos planteados por el jugador de Sarmiento de Junín, el fiscal Gómez Barbella consideró acreditado que fue el propio Acosta quien proporcionó a terceros información sensible de la víctima.

Entre el material que brindó se encuentran el número telefónico, el lugar de trabajo de la mujer y el video íntimo en cuestión.

Además, el fiscal señaló que el contenido difundido incluía una captura junto a una amiga, lo cual implicaba un conocimiento personal de su entorno.

Leé también: Una mujer le pidió a su hija de 20 años que trabajara: la joven la apuñaló y la dejó inconsciente

La línea utilizada para amenazarla fue atribuida en un principio a una mujer, quien finalmente fue sobreseída el 23 de diciembre de 2024.

En su presentación, el fiscal subrayó que la conducta de Acosta se inscribe dentro de los parámetros de la Ley de protección integral contra la violencia hacia las mujeres, y de la Ley Olimpia, que introdujo el concepto de violencia digital en el marco legal argentino.

Sostuvo que el accionar del imputado constituye una forma de agresión basada en el género, orientada a vulnerar la dignidad e intimidad de la víctima mediante la difusión no consentida de material íntimo.

La fiscalía calificó el caso como amenazas coactivas reiteradas en calidad de autor y solicitó que avance a la etapa de juicio oral y público, a fin de determinar la eventual responsabilidad penal de Acosta.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 06:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Conmoción por la muerte de una figura del fisicoculturismo mientras entrenaba para competir en Mr Olympia

Portada

Descripción: Lorena Blanco perdió la vida a sus 37 años tras sufrir un infarto en su domicilio

Contenido: La atleta española Lorena Blanco Pita, figura destacada del culturismo femenino del país europeo, falleció en Lugo tras sufrir un infarto. Tenía 37 años. Blanco, campeona nacional de fitness en varias categorías, se desplomó en su domicilio y fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), donde el personal médico confirmó su fallecimiento.

El diario El Progreso informó que “la joven se desplomó cuando se encontraba en su domicilio y fue trasladada por una ambulancia al HULA (Hospital Universitario Lucus Augusti), pero los sanitarios ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida”. Este desenlace súbito generó una oleada de tristeza tanto en la comunidad deportiva lucense como en el ámbito nacional, donde Blanco era considerada un referente.

Lorena Blanco se preparaba para uno de los mayores retos de su carrera: la clasificación para el Mr. Olympia, el certamen internacional de culturismo y fitness más importante, que celebrará su próxima edición en octubre en Las Vegas, Estados Unidos. Blanco entrenaba junto a su pareja y entrenador, Izzy Bolaños, en las instalaciones del Club Fluvial de Lugo. “Dije que haría todo para seguir y eso haré. Tener palabra conmigo, por ella”, escribió el culturista en sus redes sociales, además de compartir varios mensajes de apoyo de sus colegas tras la trágica noticia.

En la temporada actual, Lorena Blanco vivía su etapa más prometedora en el circuito profesional. En 2023, había obtenido la tarjeta profesional en el Campeonato Europeo NPC Worldwide, un logro que la catapultó a la IFBB Pro League dentro de la categoría Bikini. Su debut profesional se produjo ese mismo año en el Europa Pro, donde alcanzó el puesto número 11. A lo largo de la temporada 2024 participó en siete competiciones y consiguió un destacado cuarto puesto en el Tahoe Pro.

En 2025, Blanco compitió en cuatro eventos profesionales, destacando la medalla de plata en el Kokény Classic Hungary Pro y la de bronce en el Wakanda Classic, en donde su pareja reconoció: “Pocas semanas de preparación. (...) Puedes hacer una preparación en tiempo récord. Una gran mejora de un año para otro y seguimos trabajando por mejorar todo lo que podamos”. Su última aparición fue en el Gomesia Ultimate Battle Pro Medellin Supershow, celebrado en Colombia entre el 18 y el 20 de julio, donde terminó en duodécima posición.

La pérdida de Lorena Blanco generó numerosos mensajes de condolencia y apoyo a través de las redes sociales, donde compañeros, seguidores y clubes subrayaron su trayectoria y su influencia en el mundo del culturismo nacional. “Esta noche nos ha dejado Lorena familia , una amiga y una persona a la que jamás le faltaba una sonrisa hacia mí, hemos coincidido en muchos eventos y aún estoy asimilando esta noticia que recibí hace unas horas. Eres eterna Lorena, la mujer de la sonrisa infinita. Y un ser humano excepcional", escribió su colega Javi García en Instagram.

Blanco, originaria de Lugo, había logrado varios títulos a nivel nacional y en el último año había trasladado este nivel a competiciones internacionales, consolidándose como una de las grandes representantes españolas del fitness. Su preparador y esposo, Izzy Bolaños, también figura reconocida dentro de la disciplina, la acompañó en cada etapa de su carrera.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 04:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tensión en una final de básquet: un hincha de Olimpo cayó desde la tribuna y quedó colgado de una bandera

Portada

Descripción: El hombre se precipitó desde un paravalanchas y fue asistido de urgencia en el acceso principal del estadio Osvaldo Casanova.

Contenido: Un accidente en la previa del partido entre Napostá y Olimpo, por la final del torneo de Primera División del básquetbol de Bahía Blanca, obligó a demorar varios minutos el inicio del encuentro en el estadio Osvaldo Casanova.

Un hincha aurinegro cayó desde una tribuna hacia el sector de acceso principal del estadio y generó momentos de tensión.

Leé también: El último adiós a la “Locomotora” Oliveras: el velatorio será hoy en la Legislatura de Santa Fe

El hecho ocurrió en la tribuna que da espaldas a la calle Santa Fe. Según las imágenes que captaron otros espectadores, el hombre estaba parado sobre un paravalanchas, sostenido por una bandera. En un momento perdió el equilibrio, se resbaló y cayó al vacío, aunque logró frenar la caída al sujetarse de otra bandera colgada en la baranda.

El hincha fue asistido en el lugar, cerca del acceso a los baños, y posteriormente retirado del estadio. Hasta el momento, no trascendieron su identidad ni su estado de salud.

Leé también: La Selección argentina perdió por penales con Colombia y quedó eliminada de la Copa América femenina

Una vez controlada la situación, el partido se desarrolló con normalidad. Olimpo venció a Napostá por 83 a 77 y se quedó con el primer punto de la serie final, que se disputa al mejor de cinco partidos y de manera íntegra en el Casanova.

El próximo encuentro será el jueves, nuevamente con el estadio colmado. Tras el incidente, se espera que las autoridades revisen las condiciones de seguridad en las tribunas para evitar nuevos accidentes.

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El último adiós a la "Locomotora" Oliveras: el velatorio será hoy en la Legislatura de Santa Fe

Portada

Descripción: La exboxeadora tenía 47 años y había sufrido un ACV hacía dos semanas. Sus seres queridos la acompañaron en su internación en Santa Fe.

Contenido: Alejandra “Locomotora” Oliveras murió el lunes en el hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) dos semanas atrás. La triste noticia fue confirmada por los médicos Bruno Moroni y Néstor Carrizo en una conferencia de prensa que les brindaron a los medios de comunicación.

Leé también:“Locomotora” Oliveras fue mamá joven, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

Según pudo confirmar TN, la familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino decidió realizar hoy de 17 a 21:30 el velatorio en la Legislatura de la provincia de Santa Fe.

Por otro lado, el Gobierno de la provincia de Santa Fe decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la “Locomotora”. La exdeportista de 47 años había accedido a una banca en la convención que iba a reformar la Constitución provincial, pero nunca pudo asumir por haber sufrido el ACV.

Oliveras nació en Jujuy, fue mamá adolescente y encontró en el boxeo una salida a la pobreza y la violencia. Se retiró en 2017, pero nunca se alejó del ojo público. De carisma arrollador y personalidad imparable, dejó una huella imborrable en el deporte argentino. Ella misma lo decía sin vueltas: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

El equipo argentino juvenil femenino ganó el Mundial de Taekwondo ITF de Barcelona

Portada

Descripción: Las atletas nacionales se impusieron en la disciplina de formas, marcando un hito para el deporte argentino a nivel internacional.

Contenido: Argentina logró un título histórico en el Mundial de Taekwondo ITF: el equipo juvenil femenino se consagró campeón mundial en Barcelona 2025.Las atletas nacionales se impusieron en la disciplina de formas, marcando un hito para el deporte argentino a nivel internacional. Con técnica, esfuerzo y compromiso, dejaron en alto la bandera. “Gracias a cada una de ellas fue que estamos acá”, expresó la capitana Jazmín Weffling. MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS: Con presencia argentina, arranca el Mundial de Taekwondo en España

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Último adiós a Alejandra "Locomotora" Oliveras

Portada

Descripción: Se desarrolla una despedida íntima. Luego se trasladará el velorio al hall de la Legislatura.

Contenido: Alejandra "Locomotora" Oliveras tendrá su última despedida este martes en la ciudad de Santa Fe tras fallecer este lunes por la tarde en el hospital Cullen, donde permanecía internada tras sufrir un ACV isquémico. El velorio comenzó a las 7 de la mañana en la casa funeraria Rodríguez -O. Gelabert 2469-, en una ceremonia íntima reservada exclusivamente para sus familiares y seres más cercanos. Posteriormente, los restos de Oliveras serán trasladados a la Legislatura de la provincia de Santa Fe, donde se abrirán las puertas al público general para permitir una despedida colectiva. Allí, amigos, admiradores y ciudadanos podrán rendir homenaje a una mujer que, más allá de sus títulos deportivos, dejó una huella marcada por su lucha, carisma y superación. La cremación de sus restos está prevista para el miércoles a las 10 de la mañana, en el Cementerio Municipal de la ciudad. Alejandra Oliveras falleció este lunes a los 47 años, tras sufrir un evento súbito de salud. Su partida generó una profunda conmoción en todo el país, especialmente en Santa Fe, donde el Gobierno provincial decretó 72 horas de duelo. Las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos. MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS: Parte oficial: la última voluntad sobre la donación de órganos de "La Locomotora" Oliveras

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Por penales, Argentina cayó ante Colombia y se quedó afuera de la Copa América Femenina

Portada

Descripción: El conjunto albiceleste deberá disputar el próximo viernes el duelo por el tercer puesto del torneo frente al perdedor del choque entre Brasil y Uruguay.

Contenido: La Selección argentina quedó eliminada anoche en las semifinales de la Copa América Femenina 2025 tras caer en definición por penales 5 a 4 ante Colombia, luego de igualar 0-0 en el tiempo regular. La arquera del conjunto cafetero, Tapia, fue fundamental en los remates desde los doce pasos, ya que tapó el disparo de la delantera Paulina Gramaglia, mientras que Eliana Stabile estrelló el suyo en el travesaño. A su vez, para el elenco albiceleste convirtieron Florencia Bonsegundo, Sofía Braun, Aldana Cometi y Kishi Núñez. En tanto, para las dirigidas por Angelo Marsiglia anotaron Catalina Usme, Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi, Linda Caicedo y Wendy Bonilla. Por su parte, Mayra Ramírez envió su disparo al poste. Los primeros noventa minutos finalizaron en empate 0-0, con un gran desempeño del combinado nacional en la etapa inicial. Sin embargo, en el complemento fueron las colombianas las que estuvieron más cerca de quedarse con el triunfo. Con este resultado, el cuadro comandado por Germán Portanova deberá disputar el duelo por el tercer y cuarto puesto, el próximo viernes en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de la ciudad de Quito, Ecuador, donde deberá medirse ante el equipo perdedor del cotejo entre Brasil y Uruguay (martes 29 de julio desde las 21:00). Por otro lado, Colombia, que mostró un gran desempeño en el Mundial 2023 donde cayó eliminadas en cuartos de final ante Inglaterra, tendrá que disputar el duelo decisivo por el título, el próximo sábado a partir de las 18:00. NA

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

La Justicia ordenó postergar la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras

Portada

Descripción: Le realizarán una autopsia. La exboxeadora recibe el último adiós en la Legislatura de Santa Fe.

Contenido: La Justicia ordenó suspender momentáneamente la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien falleció este lunes luego de permanecer varios días internada por un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La decisión se tomó tras la presentación de una denuncia que solicita investigar si el uso de esteroides y anabólicos pudo haber influido en su muerte. La denuncia fue presentada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, ante la Fiscalía Regional Nº1 de la provincia. En el escrito, Parodi pidió que se analice el cuerpo de la exboxeadora ante la sospecha de un posible "doping seguido de fallecimiento". Según sostiene el denunciante, el cuerpo de Oliveras mostraba signos compatibles con el consumo de sustancias que, en función de su experiencia, podrían haber tenido consecuencias letales. Por ese motivo, solicitó que el cuerpo sea preservado adecuadamente hasta que se determine si corresponde realizar una autopsia. La causa fue caratulada como "incidencia de la actividad deportiva y del entrenamiento físico en el estado de salud". La familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino lleva adelante un velatorio abierto al público que se extenderá hasta las 21 en la Legislatura de la provincia de Santa Fe.

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Argentina Sub-17 goleó a Alboraya y se metió en la final del Torneo de L’Alcudia

Portada

Descripción: El equipo dirigido por Diego Placente quedó a un paso de conseguir su cuarto título.

Contenido: La Selección Argentina Sub-17, dirigida por Diego Placente, se clasificó a la final del Torneo COTIF L’Alcudia 2025 tras vencer por 3-0 al conjunto español de Alboraya en las semifinales del certamen.  Con una actuación sólida y momentos de muy buen fútbol, el equipo nacional quedó a un paso de conquistar su cuarto título en este tradicional torneo juvenil, que ya ganó en 2012, 2018 y 2022. Desde el arranque, el dominio fue claramente albiceleste. A los ocho minutos del primer tiempo, Lautaro Pujol desbordó por la banda derecha y envió un preciso centro para que Uriel Ojeda, con un gran salto y cabezazo, pusiera el 1-0.  A pesar de varias ocasiones claras para ampliar el marcador, Argentina no pudo concretar y se fue al descanso con una ventaja mínima que no reflejaba la diferencia entre ambos equipos. En el complemento, el partido cambió su ritmo. Alboraya realizó once modificaciones de una sola vez, mientras que Argentina introdujo tres variantes. El juego se emparejó, pero la Selección no perdió el control. A los 25 minutos, Armando Güner —jugador nacido en Alemania— aprovechó un buen pase y, tras un excelente control, definió de volea al primer palo para el 2-0.  El 3-0 definitivo llegó a los 33 minutos: luego de una falta en campo propio, Tomás Gómez Mattar metió un pase filtrado que dejó a Facundo Jainikoski cara a cara con el arquero, a quien eludió antes de convertir con tranquilidad. Con esta victoria, el combinado nacional accedió a una nueva final del torneo juvenil disputado en Valencia.  El rival saldrá del cruce entre Valencia y Mauritania, y el partido decisivo se disputará este miércoles desde las 17.30 (hora argentina). Placente, que viene trabajando con una base del Sub-17 que disputó el último Mundial, buscará cerrar una semana perfecta y sumar otro título al prestigioso historial juvenil de la “Albiceleste”. NA

Fecha de publicación: 29 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs

VER DETALLES

Medio: TELEFE

Categoría: DEPORTES

Parte oficial: la última voluntad sobre la donación de órganos de "La Locomotora" Oliveras

Portada

Descripción: El director del hospital donde estaba internada confirmó que la ex boxeadora sufrió una embolia pulmonar masiva.

Contenido: El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó este lunes el parte oficial sobre el fallecimiento de la ex boxeadora Alejandra "La Locomotora" Oliveras. El médico confirmó que la séxtuple campeona del mundo murió a las 16 horas tras sufrir una descompensación súbita e irreversible. La causa de la muerte fue un "shock con una hipoxemia severa, consecuencia de una embolia pulmonar masiva". Este cuadro, explicó el doctor Moroni, "desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario" que no pudo ser revertido a pesar de las maniobras de reanimación. El médico aclaró que, si bien en los últimos días la ex deportista había mostrado una leve mejoría, su cuadro siempre fue el de una "paciente crítica". Detalló que, al momento del fallecimiento, Oliveras no estaba despierta en un estado de lucidez, sino que su interacción se limitaba a una "apertura ocular y por momentos alguna respuesta motora", como apretar una mano. Consultado sobre la posibilidad de la donación de órganos, el director del hospital informó que el equipo de procuración se puso en contacto con la familia, pero aclaró un punto importante: "Por lo que en la primera reunión que han tenido, ella tenía una expresión de voluntad negativa para eso en uno de los registros que tenemos", señaló Moroni, indicando que Oliveras había dejado constancia de su decisión de no ser donante. NA

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 23:20:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina perdió por penales con Colombia y quedó eliminada de la Copa América femenina

Portada

Descripción: El partido había terminado 0-0 en el tiempo reglamentario. Las Albicelestes se despiden del torneo sin derrotas.

Contenido: La Selección argentina perdió por penales ante Colombia y no pudo superar las semifinales de la Copa América femenina. El partido que se disputó en el estadio Rodrigo Paz de Quito, Ecuador, había terminado 0-0 en el tiempo reglamentario.

Leé también: “Creen que vine para hacerme millonaria”: los secretos de la vida de la primera futbolista argentina en Taiwán

Además de jugar el encuentro por el título continental, la Tricolor también consiguió su clasificación para los Juegos Olímpicos 2028 que se llevarán a cabo en Los Angeles, Estados Unidos. Ambos equipos ya se habían asegurado al menos el boleto a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El conjunto Albiceleste no participa de cita olímpica desde Beijing 2008 y en este torneo terminó primero en el Grupo A tras completar la etapa inicial del torneo con puntaje perfecto, con cuatro victorias.

Argentina consiguió un pleno de triunfos en la fase de grupos por primera vez desde la Copa América femenina que se disputó en 2006, casualmente la única en la que la Albiceleste consiguió el título a lo largo de su historia (el resto las ganó todas Brasil).

En tanto que Colombia terminó segunda en el Grupo B con puntos (dos menos que el líder Brasil). Quedó invicta con dos victorias y dos empates.

Estos dos equipos ya se habían cruzado en las semifinales de la Copa América 2022. En aquella ocasión, fue victoria para las Cafeteras 1-0.

Más temprano, en el estadio Independiente del Valle, Paraguay le ganó 1-0 a Chile en el partido por el quinto puesto y logró un boleto a los Panamericanos.

La otra semifinal la protagonizarán Brasil y Uruguay el martes, desde las 21.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 23:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

De la prisión a convertirse en campeón mundial e intimidar a Holyfield y Foreman: murió Dwight Muhammad Qawi, leyenda del boxeo

Portada

Descripción: Dueño de cinturones en dos divisiones, se transformó en ejemplo de resiliencia al reformar su vida luego de caer tras las rejas por robo a mano armada. Llevaba cinco años luchando contra la demencia

Contenido: El mundo del boxeo despide a una de sus figuras más emblemáticas. Dwight Muhammad Qawi, campeón mundial en dos divisiones y miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo, falleció a los 72 años tras una prolongada batalla contra la demencia. El anuncio de su muerte, realizado por su hermana Wanda King, marca el final de una trayectoria que trascendió los límites del deporte y se convirtió en un ejemplo de superación y redención. Murió rodeado del reconocimiento de la comunidad boxística y el cariño de su familia.

La vida de Qawi, nacido como Dwight Braxton en Baltimore en 1953, estuvo marcada desde sus inicios por la adversidad. Creció en Camden, Nueva Jersey, y durante su juventud enfrentó dificultades que lo llevaron a cumplir condena por robo a mano armada en la prisión estatal de Rahway. Fue en ese entorno donde el pugilismo se presentó como una oportunidad inesperada. Participó en el programa de boxeo de la prisión y, tras su liberación en 1978, se lanzó al profesionalismo a los 25 años. Este giro radical en su vida sentó las bases de una carrera que lo llevaría a la cima del pugilismo mundial.

Aunque solo ganó una de sus primeras tres peleas, pronto encadenó una serie de victorias en la categoría semipesado, lo que le abrió las puertas a los grandes escenarios del boxeo.

En 1982, Qawi tomó una decisión que reflejaba su búsqueda de una nueva identidad: se convirtió al islam y cambió legalmente su nombre de Dwight Braxton a Dwight Muhammad Qawi. Este cambio simbolizó no solo una transformación espiritual, sino también su determinación de dejar atrás el pasado y forjar un legado propio en el deporte.

El apodo de "The Camden Buzzsaw" (La sierra de Camden) acompañó a Qawi durante su carrera, reflejando su estilo agresivo y su capacidad para superar adversidades. En diciembre de 1981, alcanzó uno de los hitos más importantes de su trayectoria al vencer por nocaut técnico en el décimo asalto a Matthew Saad Muhammad, obteniendo el título mundial semipesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Ocho meses después, reafirmó su supremacía al derrotar nuevamente a Saad Muhammad, esta vez en seis asaltos.

La defensa de su título lo llevó a enfrentarse a Michael Spinks en una pelea de unificación en marzo de 1983. Aunque cayó derrotado, Qawi demostró su capacidad para competir al más alto nivel. Posteriormente, decidió subir de categoría y, en julio de 1985, conquistó el título crucero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer al sudafricano Piet Crous, quien llegaba invicto al combate. Esta victoria lo consagró como campeón mundial en dos divisiones, un logro reservado para los grandes del boxeo.

Durante su etapa como campeón crucero, Qawi también se midió con Leon Spinks, a quien derrotó en 1986 mientras defendía su título. Su récord profesional, al momento de su retiro, fue de 41 victorias, 11 derrotas y 1 empate, con 25 triunfos por nocaut.

Entre los enfrentamientos más recordados del pugilista se destacan sus duelos con Evander Holyfield y George Foreman, dos figuras históricas del boxeo. El 12 de julio de 1986, Qawi se enfrentó a Holyfield en Atlanta en una pelea que alcanzó un estatus de culto. A pesar de la desventaja de más de quince centímetros de altura frente al medallista olímpico de bronce, ofreció una actuación memorable. Holyfield se impuso por decisión dividida tras 15 asaltos, en un combate que los expertos consideran una de las mejores peleas de la historia de la división crucero y una de las últimas disputadas a esa distancia.

La rivalidad con Holyfield continuó en diciembre de ese mismo año, cuando volvieron a enfrentarse en una revancha que también favoreció a Holyfield. En 1988, Qawi subió a la categoría de peso pesado y se midió con George Foreman, quien lo derrotó en siete asaltos.

Tras su retiro del boxeo, Qawi dedicó su vida a labores sociales y al acompañamiento de nuevas generaciones. Fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 2004, un reconocimiento a su trayectoria y a su impacto en el deporte. También trabajó como entrenador, orientador juvenil y consejero en temas de drogas y alcohol en Nueva Jersey. Su experiencia personal y su capacidad para superar la adversidad lo convirtieron en un referente para jóvenes en situación de riesgo, a quienes ofreció orientación y apoyo.

El impacto de Qawi trascendió el ámbito deportivo y dejó una huella profunda en su entorno familiar y en la comunidad. Su hermana, Wanda King, compartió con BoxingScene el dolor y el orgullo que acompañaron los últimos años de vida del ex campeón. “Fue un gran padre y un gran abuelo para sus nietos. Tenía un corazón de oro y enfrentó la demencia como si estuviera peleando en el ring”, expresó.

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 21:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina empata 0-0 con Colombia por las semifinales de la Copa América femenina

Portada

Descripción: El conjunto Albiceleste viene de ganar sus cuatro partidos de la fase de grupos. Un nuevo triunfo le permitirá pasar a la final y conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Contenido: La Selección argentina se mide ante Colombia por las semifinales de la Copa América femenina. El partido se disputa en el estadio Rodrigo Paz de Quito, Ecuador, y cuenta con la transmisión de DSports.

Leé también: “Creen que vine para hacerme millonaria”: los secretos de la vida de la primera futbolista argentina en Taiwán

Ambos equipos ya se aseguraron al menos la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y buscan un triunfo que no solo les dé el pase a la final, sino que también les permita conseguir uno de los dos boletos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El conjunto Albiceleste, que no participa de la cita olímpica desde Beijing 2008, terminó primero en el Grupo A tras completar la etapa inicial del torneo con puntaje perfecto tras conseguir cuatro victorias.

Argentina consiguió un pleno de victorias en la fase de grupos por primera vez desde la Copa América femenina que se disputó en 2006, casualmente la única en la que la Albiceleste consiguió el título a lo largo de su historia (el resto las ganó todas Brasil).

En tanto que Colombia terminó segunda en el Grupo B con puntos (dos menos que el líder Brasil). Quedó invicta con dos victorias y dos empates.

Linda Caicedo, Leicy Santos y Mayra Ramírez son algunas de las figuras que integran el equipo de las actuales subcampeonas del torneo.

Estos dos equipos ya se habían cruzado en las semifinales de la Copa América 2022. En aquella ocasión, fue victoria para las Cafeteras 1-0.

Más temprano, en el estadio Independiente del Valle, Paraguay le ganó 1-0 a Chile en el partido por el quinto puesto y logró un boleto a los Panamericanos.

La otra semifinal la protagonizarán Brasil y Uruguay el martes, desde las 21.

Argentina: Solana Pereyra - Catalina Roggerone, Aldana Cometti, Sophia Braun, Milagros Martín - Maricel Pereyra, Vanina Preininger, Daiana Falfán, Florencia Bonsegundo - Sofía Domínguez y Yamila Rodríguez. DT: Germán Portanova.

Colombia: Katherine Tapia - Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas - catalina Usme, Lorena Bedoya, Leicy Santos - Valerin Loboa, Mayra Ramírez, Linda Caicedo. DT: Ángelo Marsiglia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 19:10:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La "Locomotora" Oliveras no tendrá velatorio y habrá tres días de duelo en Santa Fe

Portada

Descripción: La exboxeadora tenía 47 años y había sufrido un ACV hace dos semanas. Sus seres queridos la acompañaron en su internación en Santa Fe.

Contenido: Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes en el hospital José María Cullen de Santa Fe tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) dos semanas atrás. La triste noticia fue confirmada por los médicos Bruno Moroni y Néstor Carrizo en una conferencia de prensa que les brindaron a los medios de comunicación.

Leé también:“Locomotora” Oliveras fue mamá joven, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

Según pudo confirmar TN, la familia de la exboxeadora e ícono del deporte argentino decidió que no hará velatorio ni capilla ardiente. Su cuerpo será cremado con fecha y sede a confirmar.

Por otro lado, el Gobierno de la provincia de Santa Fe decretará tres días de duelo por el fallecimiento de la “Locomotora”. La exdeportista de 47 años había accedido a una banca en la convención que iba a reformar la Constitución provincial, pero nunca pudo asumir por haber sufrido el ACV.

Alejandra Oliveras nació en Jujuy, fue mamá adolescente y encontró en el boxeo una salida a la pobreza y la violencia. Se retiró en 2017, pero nunca se alejó del ojo público. De carisma arrollador y personalidad imparable, dejó una huella imborrable en el deporte argentino. Ella misma lo decía sin vueltas: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 18:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

De la “Tigresa” Acuña al “Roña” Castro: los mensajes de despedida del mundo del boxeo

Portada

Descripción: Las personalidades más destacadas del deporte y el boxeo nacional expresaron sus condolencias tras la noticia.

Contenido: A los 47 años, a causa de un ACV, este lunes murió la exboxeadora argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras. El mundo del deporte quedó conmovido por la triste noticia y distintas personalidades dejaron su mensaje a través de las redes sociales y medios de comunicación.

Leé también: La leyenda de la “Locomotora” Oliveras: sus títulos, la victoria más importante y la derrota que nunca superó

En diálogo con TN, Marcela “Tigresa” Acuña expresó: “La voy a recordar con toda la energía que ella tenía. ¿De qué otra forma si no? Era una mujer que iba constantemente al frente y buscaba influenciar a la gente para que pueda vivir de la mejor manera, disfrutar de la vida. Como ella decía, hay que vivir el momento porque nunca sabes cuándo se te apaga la luz. Tanta razón tenía... ahora nos dejó un vacío y la vamos a extrañar muchísimo".

Jorge “Roña” Castro también dejó su mensaje en la pantalla de TN. “Era una mina divertida y alegre. Siempre daba consejos para salir adelante. Estuve hace dos semanas con ella y, de repente, hoy me llaman para decirme que nos dejó la Locomotora. Fue un balde de agua fría. Ella siempre iba al frente", dijo.

Yésica “Tuti” Bopp, boxeadora argentina, dio sus condolencias y le agradeció a la “Locomotora” por su legado. “Gracias por tanto. Ojalá que la mayoría que te escucharon se hayan quedado con un poco de tu fuerza. Gracias por la lucha del boxeo femenino”, escribió en Instagram.

En la misma plataforma, la promotora del “Chino” Maidana dejó su mensaje. “Una campeona mundial dentro y fuera del ring. Le mandamos mucha fuerza a toda su familia y allegados. Que en paz descanse”, dice la imagen posteada en Instagram.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 17:46:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Los médicos dieron a conocer las causas de la muerte de la “Locomotora”

Portada

Descripción: La exboxeadora tenía 47 años. Estaba internada hace dos semanas en terapia intensiva por un ACV isquémico.

Contenido: Tras conocerse la triste noticia de la muerte de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, los médicos que la atendieron durante su internación dieron una conferencia de prensa. La jujeña de 47 años había estado en terapia intensiva las últimas dos semanas tras haber sufrido un ACV isquémico.

Leé también: “Locomotora” Oliveras fue mamá joven, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

Y agregó: “Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”.

“Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes puede hacer complicaciones”, sostuvo el Dr. Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva y recalcó que fue “un evento súbito”.

Carrizo comentó que “desde un inicio” a la familia les fueron claros sobre las complicaciones que podían presentarse en la evolución de Oliveras.

“Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 17:24:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La conmovedora reflexión de la “Tigresa” Acuña por la muerte de la “Locomotora” Oliveras: "No me quedó nada por decirle"

Portada

Descripción: La exboxeadora habló sobre su vieja rivalidad con la jujeña y cómo reconstruyeron su relación con el paso de los años.

Contenido: Murió la “Locomotora” Oliveras a los 47 años luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado lunes 14 de julio. La leyenda del boxeo argentino había permanecido dos semanas en terapia intensiva en hospital José María Cullen de Santa Fe.

Leé también: “Locomotora” Oliveras fue mamá joven, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

En diálogo con TN, Marcela “Tigresa” Acuña expresó su dolor ante la noticia. “Estoy muy triste. No me lo esperaba. Hasta ayer prácticamente estaba bien por cómo venía su evolución. Seguía los partes médicos todos los días. Es algo terrible”, comenzó.

“La voy a recordar con toda la energía que ella tenía. ¿De qué otra forma si no? Era una mujer que iba constantemente al frente y buscaba influenciar a la gente para que pueda vivir de la mejor manera, disfrutar de la vida. Como ella decía, hay que vivir el momento porque nunca sabes cuándo se te apaga la luz. Tanta razón tenía... ahora nos dejó un vacío y la vamos a extrañar muchísimo", dijo la Tigresa.

La relación entre ambas leyendas del deporte argentino no siempre fue la mejor, pero recientemente dejaron sus diferencias de lado. “Nos separó la adversidad y la polémica del boxeo femenino, pero nos unió fue justamente el boxeo, el paso de los años y el haber madurado. Ella dio el ejemplo de que siempre hay que perdonar y vivir la vida. El año pasado, en octubre, nos abrazamos y nos reímos juntas”, contó.

En aquel encuentro que tuvo lugar hace unos meses en el Gran Rex, las exboxeadoras se sinceraron entre sí. “Gracias a Dios, no me quedó nada por decirle. Le agradecí todo lo que estaba haciendo por el boxeo y cómo incentivó a otras mujeres a vivir, a que se animen a ser realmente ellas. Cuando me enteré de que estaba internada, lo primero que se me vino a la cabeza fue este gran encuentro. Dije: ‘Gracias a Dios, nosotras pudimos reconstruir nuestra relación’. Si eso no no hubiera ocurrido, hoy me sentiría muy culpable”.

En 2008 protagonizaron un evento histórico en el Luna Park y la Tigresa lo recuerda con cariño. “Fue una gran pelea. Lo que nosotras logramos, no lo logró cualquiera. Nos transformamos en las mujeres más conocidas dentro del ámbito del boxeo y cada una, con su particularidad, difundía el boxeo en el país”, señaló sobre aquel combate que ganó con algo de polémica.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 16:30:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Fue mamá adolescente, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió enfrentar a su agresor

Portada

Descripción: La boxeadora se convirtió en un ícono de superación y de la lucha por la igualdad de la mujer en la sociedad y el deporte.

Contenido: Este lunes murió Alejandra “Locomotora” Oliveras tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico en su casa. La exboxeadora se transformó en un ícono de superación y motivación tras hacerle frente a numerosas adversidades a lo largo de su vida: fue mamá joven, padeció violencia de género y a partir del boxeo pudo enfrentar a su agresor.

Leé también: Cuándo pelea el Puma Martínez vs. Jesse Rodríguez por el título mundial unificatorio

La destacada boxeadora jujeña, seis veces campeona mundial, se inició en el deporte como una forma de superar una dura realidad. Encontró en el boxeo un medio para defenderse de su pareja, quien la maltrataba incluso estando embarazada con solo 14 años y posteriormente frente a su bebé.

“A los 14 años empecé a sufrir violencia de género, fue cuando quedé embarazada. A los 15 tuve a mi hijo. Me pegaba durante el embarazo, lo hizo también después que nació y hasta que me separé“, contó.

Oliveras se replanteó esta situación que la marcó y que lamentablemente sufrieron muchas generaciones de mujeres. Por eso, dio un fuerte mensaje de vida: “Yo entiendo que si nacemos es para ser feliz y para disfrutar. Estamos de paso en este mundo. ¿Por qué sufrir? ¿Por qué otra persona te puede lastimar?"

“Antes era normal que la mujer sufriera porque el marido le pegara, a nadie se le movía un pelo porque una mujer denunciaba y no le daban pelota, la mandaban a la casa y se le reían. Yo nunca acepté eso. Por eso aposté por el amor, por eso de tan niña me junté con él y tuvimos un hijo. Pero cuando empezó a pegarme no entendía el motivo. Dije: ‘eso no es el amor’“, relató en 2021 en diálogo con Aire de Santa Fe.

En ese momento, decidió abandonar esa relación violenta y encontró en el boxeo una vía de escape y empoderamiento. ”La violencia de género fue lo que me llegó para aprender a defenderme. Hacía flexiones de brazo, trabajos de fuerza, no me había subido a un ring antes de separarme de esa persona. Pero sí, aprendí a defenderme porque me preguntaba: ‘¿Hasta cuándo me va a pegar sin motivo?’ No tenía por qué sufrir así todos los días. Para pelear en contra del miedo, justamente aprendí a defenderme, afirmó.

Al mismo tiempo, recordó el primer momento en el que se defendió: “Lo que hice fue aprender a defenderme sola porque en el pueblo no había boxeo. Así que cuando él no estaba hacía sentadillas, abdominales en el piso, entrenaba con mi sombra. Un día vino a pegarme como lo hacía siempre. Entonces lo esperé, cerré el puño y le di con toda la fuerza que tenía. Cayó sorprendidísimo al suelo. Agarré mi bebé, una bolsa de nylon, y me fui. No volví nunca más”.

Años más tarde, inspirada en Mike Tyson, persiguió el sueño de ser boxeadora y fue una de las más importantes de la Argentina.

Durante su carrera profesional, Oliveras ganó cinturones mundiales en categorías supergallo (WBC), pluma (WBA), pluma (WBO) y ligero (WBC), acumulando un récord de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates. También obtuvo un récord Guinness como la primera mujer en lograr seis coronas mundiales en distintos pesos.

A raíz de esta dolorosa vivencia y tras su popularidad, la Locomotora se convirtió en una abanderada y vocera de la lucha contra la violencia de género y la inequidad en el deporte.

“Yo me considero un ejemplo por todo lo que sufrí, por todo lo que pasé. Porque salí para adelante, luché por mi lugar, yo soy un ejemplo y por eso me siguen y me quieren. Donde voy me aplauden, por eso tengo tanto cariño en todo el país. Nadie nació para sufrir. Tenés una vida, hay que aprovecharla, disfrutar, luchar por tus sueños. Sea lo que sea luchá por salir adelante. Yo voy a seguir luchando por todas las mujeres del mundo, para que algún día seamos iguales. Siento que tengo esta gran misión en este mundo”, señaló.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 16:26:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Sus títulos, la victoria más importante y la derrota que nunca superó

Portada

Descripción: Fue uno de los íconos del boxeo femenino argentino. Llegó a la disciplina a los 20 años, cuando ya tenía dos hijos, y sumó 38 combates como profesional.

Contenido: A los 47 años, a causa de un ACV, este lunes murió la exboxeadora argentina Alejandra “Locomotora” Oliveras. Su carrera profesional estuvo marcada por varios hitos: fue la primera argentina en ganar una pelea en el exterior, pero no pudo conseguir el triunfo que más deseaba en un combate en el Luna Park. En total, sumó seis títulos. “Nadie en el mundo se entrenó como yo, ni siquiera Floyd Mayweather”, solía decir.

Leé también: Cuándo pelea el Puma Martínez vs. Jesse Rodríguez por el título mundial unificatorio

Sus comienzos en el boxeo habían sido en Córdoba, provincia a la que se había mudado con su familia de chiquita. Tenía 20 años y ya era mamá de dos varones. Antes de ir a un gimnasio a entrenar, había participado de una pelea trucha en una plaza de su barrio.

Sobre aquel episodio, relataba: “Me acuerdo de que preguntaron quién quería boxear y una chica levantó la mano. El árbitro fue el carnicero del pueblo. Hubo ring, hubo guantes, hubo apuestas. Y me sentí boxeadora".

Ese fue el puntapié de una prestigiosa carrera en la que la jujeña protagonizó 38 peleas y logró un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates. “Yo les gané a las mejores. Las quiero y las respeto a las boxeadoras argentinas, pero la mejor soy yo”, había dicho tiempo atrás en una entrevista con TN.

La victoria más importante de su carrera fue el 20 de mayo de 2006 ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Aquel día se impuso por nocaut y consiguió el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior. Además, se quedó con el cinturón de campeona mundial de peso supergallo de la WBC.

Sobre aquel combate, decía: “La pelea más importante de la historia del boxeo femenino fue la que hicimos con Jackie Nava. la deje en el piso y terminé con la mano fracturada. Dos clavos me pusieron en la mano derecha. Me quebré en el tercero, cuarto y quinto round. Siendo derecha, la noqueé con la izquierda. Tremendo. Fui a México, a la cuna de campeones. Jackie Nava era considerada la mejor del mundo junto a Laila Ali. Ninguna boxeadora argentina logró eso”.

Sin embargo, su derrota más dolorosa, y la que nunca pudo superar, llegaría dos años más tarde y sería en territorio nacional. Luego de dos defensas exitosas de su título, llegó el combate ante Marcela “La Tigresa” Acuña en el Luna Park.

Aquel día, la “Locomotora” perdió por puntos. “Me la robaron”, aseguraba y no se molestaba en fingir que tenía un buen recuerdo de su rival: “Me agarró del pecho, me pegó en la nuca y me hizo una zancadilla. Y encima festejó el triunfo. Si yo te pego en la nuca no voy a festejar. Fue una pelea donde la corrí durante toda la noche. A pesar de que firmamos tres peleas, nunca hubo revancha. La gente sabe que me robaron la pelea y la gente sabe que ella fue muy mala deportista".

Su rivalidad con “La Tigresa” iba más allá del ring. Oliveras sostenía: “Me quisieron hacer pasar por mala. Mala nunca fui. Luché por la mujer, por los derechos de nosotras y me castigaron por eso. Me castigó la Federación Argentina de Box. Encima Acuña decía que estaba bien que ganemos menos, y que estaba bien que las mujeres tengamos rounds de dos minutos de duración y no de tres como los hombres. ¿Por qué tenemos que ser unas crotas?“.

Más allá de su talento para el boxeo, Oliveras siempre conquistó a los fanáticos por su personalidad sobresaliente y arrolladora. Solía, incluso, ponerse en algunos aspectos por arriba del boxeador estadounidense Floyd Mayweather, considerado por muchos el mejor libra por libra de la historia.

“Me entrenaba más que un campeón de mundo.T rabajaba en cinco gimnasios, para mí era bailar arriba del ring. Yo trabajaba para darle de comer a mis hijos y pagar un alquiler. Mi laburo era entrenar sin parar, por eso fui la mejor del mundo. Nadie en el mundo se entrenó como yo, ni siquiera Floyd Mayweather. Fui a Las Vegas y me dijeron que Mayweather se entrenaba en dos turnos, yo me entrenaba en tres. Además tenía otros trabajos. Por eso soy invencible", contaba.

Tras su retiro como profesional en 2017, se convirtió en una influencer que, a través de sus videos de ejercicios y motivacionales, conquistó el corazón de cientos de miles de seguidores. En su faceta artística también tuvo un paso la TV con su participación en Bailando por un Sueño 2007.

En los últimos tiempos, ya radicada en la provincia de Santa Fe, se había vinculado fuertemente con la política. En 2021 había sido candidata a diputada nacional y en 2024 había sido nombrada por Patricia Bullrich dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos que depende del Ministerio de Seguridad.

Además, había sido electa por la lista Frente de la Esperanza para integrar la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe que empezó a sesionar el lunes 14 de julio. Debido a su internación, no pudo asumir el cargo.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 16:23:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Murió a los 47 años Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial e ícono del boxeo argentino

Portada

Descripción: La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.

Contenido: Este lunes murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, figura destacada del boxeo argentino. Tenía 47 años y dos semanas atrás había sufrido un ACV, por el que había quedado internada en terapia intensiva del hospital José María Cullen de Santa Fe.

Leé también: Cuándo pelea el Puma Martínez vs. Jesse Rodríguez por el título mundial unificatorio

Nacida en Jujuy, Oliveras fue uno de los nombres más importantes del boxeo femenino argentino. Campeona mundial en seis ocasiones, durante su carrera deportiva protagonizó 38 peleas y logró un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates.

“Yo les gané a las mejores. Las quiero y las respeto a las boxeadoras argentinas, pero la mejor soy yo”, había dicho tiempo atrás en una entrevista con TN.

Sus comienzos en el boxeo habían sido en Córdoba, provincia a la que se había mudado con su familia de chiquita. Tenía 20 años y ya era mamá de dos varones. Antes de ir a un gimnasio a entrenar, había participado de una pelea improvisada en una plaza de su barrio.

Sobre aquel episodio, relataba: “Me acuerdo de que preguntaron quién quería boxear y una chica levantó la mano. El árbitro fue el carnicero del pueblo. Hubo ring, hubo guantes, hubo apuestas. Y me sentí boxeadora“.

La victoria más importante de su carrera fue el 20 de mayo de 2006 ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Aquel día se impuso por nocaut y consiguió el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior.

Sin embargo, su derrota más dolorosa, y la que nunca pudo superar, fue en territorio nacional ante Marcela “La Tigresa” Acuña. Aquel combate en 2008 en el Luna Park fue icónico para el boxeo femenino.

Tras su retiro como profesional en 2017, “Locomotora” se convirtió en una influencer que, a través de sus videos de ejercicios y frases motivacionales, conquistó el corazón de cientos de miles de seguidores. En su faceta artística también tuvo un paso la televisión con su participación en Bailando por un Sueño 2007.

En los últimos tiempos, ya radicada en la provincia de Santa Fe, se había vinculado fuertemente con la política. En 2021 había sido candidata a diputada nacional. Y en 2024 fue nombrada por la ministra Patricia Bullrich dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, que depende del Ministerio de Seguridad.

Además, había sido electa por la lista Frente de la Esperanza para integrar la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe, que empezó a sesionar el lunes 14 de julio. Ese mismo día, Alejandra tuvo el ACV.

Dueña de un gran carisma y de una personalidad arrolladora, tuvo un duro camino: nació en la pobreza, fue mamá adolescente, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió conseguir un mejor pasar.

Tiempo atrás, en una entrevista con TN, Alejandra dijo que no entendía por qué ninguna plataforma de contenidos se había interesado en hacer una serie o película de su vida. “Sería una historia espectacular. Soy una Rocky mujer, pero de verdad”, afirmaba.

Y no le faltaba razón.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 15:21:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Las causas del pésimo momento de Boca: Riquelme no escucha, Russo no decide y los jugadores no entienden

Portada

Descripción: El Xeneize atraviesa una racha negativa histórica. Aunque el presidente se destaca como el mayor responsable, no es el único.

Contenido: Parece simplista reducir la crisis deportiva de Boca a la verticalidad omnipotente de Juan Román Riquelme. El presidente que ganó las elecciones con el 65.3 por ciento de los votos no es el mítico emperador del Imperio romano Nerón, y es el principal responsable de la peor racha de la historia sin triunfos del club, aunque no es el único. El Xeneize es un bochorno porque fallan todos.

Leé también: La furia de Merentiel en el Ducó: rompió un vidrio en el vestuario de Boca

En Parque Patricios, donde Boca no perdía ante Huracán desde el Torneo Apertura 1994, se vio más de lo mismo: un equipo superado futbolísticamente, sobre todo, y anímicamente, sin rebeldes, salvo Leandro Paredes. Porque, entre tanto volantazo de Riquelme y decisiones de entrenadores más papistas que el Papa, brillan por su ausencia los principales protagonistas: los jugadores.

Da la impresión que los futbolistas de Boca no tienen vergüenza (deportiva, o la corriente). Por eso declaran que no están en deuda, como Marcos Rojo después de caer frente a River de manera penosa, o que “hay que seguir laburando y agachar la cabeza”, tal cual esgrimió Edinson Cavani, cuando en realidad lo que hay que asumir es que la situación los supera. Al fin y al cabo, el punto de partida es el diagnóstico; asumir la crisis con grandeza, esa que paraliza las piernas.

¿Riquelme fue a buscar a uno de los técnicos a los que había echado para cubrirse ante el descontento del hincha? Es difícil sentenciar al respecto. Es cierto que Russo tiene experiencia. Es verdad que llevó a un San Lorenzo menor hasta una semifinal. Es indisimulable su fragilidad física. Es notorio su desconcierto. Todo es evidente. Lo único que no parece justo es afirmar que el DT delegó la facultad de elegir. Se está equivocando él, cambia futbolistas como quien cambia los muebles del living, confunde, se confunde y los resultados están a la vista.

¿Y cómo salir de la trampa autoinflingida? Riquelme debe escuchar. Algo que, evidentemente, no sabe hacer. No todo el que critica es un enemigo. No todo el que putea desde una platea es macrista. No se puede ser presidente, técnico y compañero de vestuario al mismo tiempo. Delegar, confiar y apoyar en vez de boicotear. ¿Podrá?

El futuro de Boca está atado a la última pregunta. Riquelme solo debe ser presidente, Russo debe pedir y hacer lo que entienda que es lo mejor para el club, y los jugadores que no puedan deben sincerarse y reconocerlo, para que jueguen los que estén a la altura. Es ahora, o será más de lo mismo, incluso con Leandro Paredes...

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 14:47:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Confirmaron la continuidad de Verstappen en Red Bull para 2026: el “efecto rebote” con Russell en Mercedes

Portada

Descripción: El neerlandés permanecerá en la escudería austriaca al menos otra temporada

Contenido: Después de extensas semanas convulsionadas ante un presente inquietante por parte de Red Bull, la escudería austriaca anunció una noticia trascendental de cara al futuro: Max Verstappen seguirá en el equipo. Más allá de las dificultades en el rendimiento en el monoplaza RB21, además de los problemas en la cúpula dirigencia del team con sede en Milton Keynes con importantes salidas en puestos clave, el cuatro veces campeón de la Fórmula 1 permanecerá como piloto titular para la temporada 2026. Esto también deriva en otros movimientos, como es el caso de George Russell con Mercedes, el cual estuvo relacionado con una hipotética salida del neerlandés del equipo de los dos toros.

“Puedo confirmar que Max Verstappen correrá para Red Bull en 2026″, subrayó Helmut Marko, hombre fuerte del equipo austriaco, en diálogo con Sport.de. El acuerdo de Verstappen con Red Bull se extiende hasta 2028, pero incluía una cláusula de rendimiento que le habría permitido convertirse en agente libre para 2026 si no se cumplían ciertos requisitos en la clasificación antes de las vacaciones de verano, las cuales comenzarán después del Gran Premio de Hungría. Esta cláusula podía activarse si el piloto neerlandés quedaba fuera de los tres primeros puestos del campeonato de pilotos tras la carrera en el trazado del Hungaroring.

Sin embargo, los puntos obtenidos por Verstappen en el Gran Premio de Bélgica, donde sumó una victoria en la carrera sprint y un cuarto puesto en la principal, han hecho matemáticamente imposible que pierda su posición entre los tres primeros al cierre del próximo fin de semana. Russell, su rival más cercano en la tabla, se encuentra a 28 unidades de distancia tras no puntuar en el sprint de Spa y finalizar quinto en la carrera principal. Con solo 25 puntos en juego por una victoria y sin bonificaciones adicionales por vueltas rápidas esta temporada, ni siquiera un triunfo del corredor británico de las Flechas Plateadas en Hungría combinado con un cero de Verstappen alteraría el orden actual.

Esta situación no solo asegura la permanencia de Verstappen en Red Bull para 2026, sino que también despeja el panorama para otros movimientos en la parrilla. En particular, George Russell está cerca de cerrar un contrato con Mercedes valorado en 30 millones de libras anuales y por varias temporadas, según reveló Mail Sport. Las negociaciones han avanzado rápidamente, y una fuente cercana confirmó que “se han acordado todos los puntos principales”, aunque aún quedan detalles por definir, como el número de apariciones de patrocinadores que realizará el piloto de 27 años.

Mercedes ha presionado para concluir el acuerdo antes del receso de verano posterior al Gran Premio de Hungría, pero la revisión exhaustiva del contrato por parte de la gerencia y asesores legales de Russell podría retrasar la firma definitiva. El compromiso de Verstappen con Red Bull para 2026 también influye en la estrategia de Mercedes. El jefe del equipo, Toto Wolff, ha manifestado que su “prioridad absoluta” es mantener a los pilotos actuales y que existe una “probabilidad del 90-95 %” de continuar con la misma alineación al menos hasta 2026.

No obstante, la posibilidad de que el neerlandés, con quien estuvo estrechamente ligado y él mismo se encargó de decir que mantuvo conversaciones, quede disponible para 2027 lleva a Wolff a evitar compromisos excesivamente largos tanto con Russell como con Andrea Kimi Antonelli, manteniendo abiertas las opciones para el futuro.

*La victoria de Verstappen en la carrera Sprint del GP de Bélgica

El trasfondo de estas maniobras contractuales es la inminente llegada de un nuevo reglamento técnico en la Fórmula 1 para la próxima temporada. El proyecto de motor propio de Red Bull Powertrains-Ford añade un elemento de incertidumbre, ya que ningún equipo puede prever con certeza quién dominará el nuevo ciclo. Cambiar de escudería en este contexto podría resultar arriesgado para cualquier piloto de élite, incluido Verstappen, quien ha reiterado que su prioridad es contar con “el coche más rápido posible”.

El propio Laurent Mekies, flamante jefe de la escudería austriaca, ha subrayado que retener a Verstappen a largo plazo depende de la capacidad de Red Bull para ofrecerle un monoplaza competitivo: “En cuanto a la prioridad, estoy seguro de que Max quiere un coche rápido. Si le conseguimos un coche rápido, estoy seguro de que anulamos todas las demás consideraciones”.

La cláusula de rendimiento en el contrato de Verstappen no desaparece tras este verano. Según The Race, para 2027 podría activarse si el piloto queda fuera de los dos primeros puestos en la clasificación antes del receso estival. Esto mantiene abierta la puerta a un posible cambio de equipo si Red Bull no logra adaptarse con éxito al nuevo reglamento y otro equipo se muestra dominante. El mercado de pilotos para 2027 se presenta especialmente dinámico, con potenciales vacantes en Mercedes, Aston Martin e incluso, en teoría, Ferrari.

Por ahora, la permanencia de Verstappen en Red Bull ofrece estabilidad tanto al piloto como al equipo, en un entorno donde la lealtad y la cautela ante los cambios técnicos pesan tanto como la ambición deportiva. El propio Mad Max lo expresó antes del Gran Premio de Bélgica: “En general, estoy bastante contento donde estoy. Y espero, y ese sigue siendo el objetivo que nos marcamos cuando firmamos el nuevo contrato, conducir aquí hasta el final de mi carrera”.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 14:43:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La Selección argentina se enfrenta a Colombia por las semifinales de la Copa América femenina

Portada

Descripción: El conjunto Albiceleste viene de ganar sus cuatro partidos de la fase de grupos. Un nuevo triunfo le permitirá pasar a la final y conseguir la clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Contenido: La Selección argentina se medirá ante Colombia este lunes desde las 21 por las semifinales de la Copa América femenina. El partido se disputará en el estadio Rodrigo Paz de Quito, Ecuador, y contará con la transmisión de DSports.

Leé también: “Creen que vine para hacerme millonaria”: los secretos de la vida de la primera futbolista argentina en Taiwán

Ambos equipos ya se aseguraron al menos la clasificación a los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y buscarán un triunfo que no solo les dé el pase a la final, sino que también les permita conseguir uno de los dos boletos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El conjunto Albiceleste, que no participa de la cita olímpica desde Beijing 2008, terminó primero en el Grupo A tras completar la etapa inicial del torneo con puntaje perfecto tras conseguir cuatro victorias.

Argentina consiguió un pleno de victorias en la fase de grupos por primera vez desde la Copa América femenina que se disputó en 2006, casualmente la única en la que la Albiceleste consiguió el título a lo largo de su historia (el resto las ganó todas Brasil).

“Desde que llegamos acá tenemos el sueño intacto de poder ganar la Copa. Siempre uno va a una competencia con el sueño de ganarla (...) gracias a Dios se dieron los resultados y estamos ahí”, dijo en la previa del partido el DT Germán Portanova.

En tanto que Colombia terminó segunda en el Grupo B con puntos (dos menos que el líder Brasil). Quedó invicta con dos victorias y dos empates.

Linda Caicedo, Leicy Santos y Mayra Ramírez son algunas de las figuras que integran el equipo de las actuales subcampeonas del torneo.

Estos dos equipos ya se habían cruzado en las semifinales de la Copa América 2022. En aquella ocasión, fue victoria para las Cafeteras 1-0.

Más temprano, en el estadio Independiente del Valle, Chile y Paraguay jugarán por el quinto puesto, que también da un boleto a los Panamericanos.

La otra semifinal la protagonizarán Brasil y Uruguay el martes, desde las 21.

Argentina: Solana Pereyra - Catalina Roggerone, Aldana Cometti, Sophia Braun, Eliana Stábile - Sofía Domínguez, Vanina Preininger, Daiana Falfán, Florencia Bonsegundo - Kishi Núñez y Paulina Gramaglia. DT: Germán Portanova.

Colombia: Katherine Tapia - Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Daniela Caracas - Ilana Izquierdo, Lorena Bedoya, Leicy Santos - Valerin Loboa, Mayra Ramírez, Linda Caicedo. DT: Ángelo Marsiglia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 14:30:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

El posteo de Leandro Paredes después de la derrota de Boca ante Huracán

Portada

Descripción: El mediocampista del “Xeneize” realizó un sentido posteo en Instagram tras caer ante el “Globo”.

Contenido: Este domingo 27 de julio, Boca cayó 1 a 0 ante Huracán en condición de visitante, en la tercera jornada del Torneo Clausura. Los dirigidos por Miguel Ángel Russo no logran levantar el nivel y llegaron a once encuentros consecutivos sin conocer la victoria.

Una vez consumada la derrota, Leandro Paredes, flamante refuerzo del Xeneize en el mercado de pases, realizó una sentida publicación en Instagram con un mensaje de cara al futuro del equipo.

El mediocampista publicó una foto suya del encuentro ante el equipo de Parque Patricios y escribió: “Elijo creer hoy y siempre”. Además, complementó el texto con un corazón azul y otro amarillo.

Leé también: Miguel Ángel Russo habló tras la derrota de Boca ante Huracán: “Llegó el momento de cambiar algunas cosas”

Desde su regreso al club que lo vio surgir, Paredes ya disputó tres encuentros: el empate 1 a 1 ante Unión, la derrota 2 a 1 contra Atlético Tucumán por Copa Argentina, y la caída ante Huracán en la tercera fecha del Torneo Clausura.

La derrota ante Huracán en Parque Patricios acentuó el mal presente de Boca: llegó a once encuentros sin ganar y superó la peor racha de toda su historia. La última vez que el conjunto de la Ribera se quedó con los tres puntos fue el 19 de abril, cuando venció a Estudiantes 2 a 0 en La Bombonera.

Leé también: La furia de Merentiel en el Ducó: rompió un vidrio en el vestuario de Boca

Ahora, los dirigidos por Miguel Ángel Russo deberán enfrentarse a Racing en la cuarta jornada del Torneo Clausura. El partido se disputará el sábado 9 de agosto a las 16:30, en La Bombonera.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 13:59:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Pep Guardiola se hizo un drástico cambio de look y quedó irreconocible

Portada

Descripción: El entrenador fue filmado en una clínica en donde mostró por primera vez su nueva apuesta estética.

Contenido: Después de la temprana eliminación en el Mundial de Clubes ante Al Hilal en octavos y con varios objetivos futbolísticos en los próximos meses, Pep Guardiola empezó a planificar la temporada del Manchester City.

Sin embargo, uno de sus primeros cambios importantes no tuvo que ver con el equipo, sino con un retoque estético que sorprendió a varios hinchas del Citizen. El entrenador compartió un video en una clínica de medicina integrativa y neurolongevidad en el que se pudo ver este nuevo look.

Leé también: El tierno mensaje de un jugador de la Selección Argentina a De Paul en su llegada a Inter Miami

En la grabación se puede ver al español con un bigote nunca antes visto. Previo a dirigir la primera práctica del City, el exdirector técnico del Barcelona y el Bayern Munich optó por dejárselo crecer, aunque esta vez sin barba como nos tenía acostumbrados.

De esta manera, Pep intentará que este cambio estético traiga también cambios para el plantel, después de una temporada para el olvido en la que terminó tercero en la Premier League, fue eliminado en 16vos. de final de la Champions League y cayó ante Crystal Palace en la final de la FA Cup.

Leé también: Lionel Messi y Antonela fueron sorprendidos por la “kiss cam” de Coldplay: la particular reacción del ídolo

Entre 2024 y 2025, Manchester City solo pudo ganar la Community Shield ante su clásico rival, Manchester United, por penales. Desde entonces, todo fue cuesta arriba para los citizens que volverán a pelear todos los frentes dentro de algunas semanas.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 12:44:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Confirman que Maxi Salas sufrió un esguince de rodilla: cuántas fechas se perderá

Portada

Descripción: El delantero del Millonario tuvo que pedir el cambio en el primer tiempo. Estará varias semanas fuera de las canchas.

Contenido: El futbolista de River Maxi Salas sufrió un esguince del ligamento interno de la rodilla izquierda durante el partido ante San Lorenzo por el Torneo Clausura. El delantero fue reemplazado por Miguel Borja en el primer tiempo y las primeras imágenes generaron preocupación en Núñez.

Leé también: Leé también:Rodolfo D’Onofrio confirmó que no competirá en las elecciones de River y apoyó la postulación de un candidato

Según confirmó el periodista Maxi Grillo a TN, el exjugador de Racing tendrá tres semanas de recuperación.

Por ahora, se perdería el partido de ida ante Libertad de Paraguay que se jugará el 14 de agosto por la Copa Libertadores.

En tanto, los médicos recién están conociendo la biología corporal de Salas, por lo que aún deben determinar si su proceso de recuperación será lento o rápido.

Nació en Curuzú Cuatiá, Corrientes, y dio sus primeros pasos en el fútbol a los cuatro años en el Club Victoria. Fue el primero de su generación en convertirse en profesional y debutó en Primera a los 13 años.

Aunque su primera prueba con Boca no tuvo éxito, encontró su lugar en All Boys, donde se estrenó en la Primera B Nacional en 2016. Desde allí, su carrera tomó vuelo y lo llevó al exterior.

En Chile, tuvo un paso irregular por O’Higgins, pero fue en el Necaxa de México donde logró su mejor rendimiento como delantero, convirtiéndose en una de las figuras del equipo.

En 2022 regresó a Chile y se sumó a Palestino, club donde volvió a destacarse con 18 goles y varias asistencias. Ese rendimiento lo puso en el radar del fútbol argentino.

El llamado de Gustavo Costas fue clave: el DT lo pidió como refuerzo para Racing. Allí, en un año y medio, fue campeón de la Sudamericana 2024 y la Recopa Sudamericana 2025.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 12:30:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Otro dolor de cabeza para Boca: un exjugador le reclama una millonaria indemnización

Portada

Descripción: El jugador exigió más de $236 millones de pesos y 2 millones de dólares.

Contenido: El delantero colombiano Sebastián Villa inició acciones legales contra Boca por “despido en forma indirecta” y exige una millonaria compensación: más de $236 y 2 millones de dólares.

Leé también: La furia de Merentiel en el Ducó: rompió un vidrio en el vestuario de Boca

Según confirmó el periodista Sergio Farella, en su presentación judicial, el jugador argumentó que fue apartado del plantel de forma arbitraria en junio de 2023, tras conocerse una sentencia penal (aún no firme), y que el club violó sus derechos laborales al obligarlo a entrenarse en soledad, sin chances de competir.

En la actualidad, el colombiano juega en Independiente Rivadavia de Mendoza, donde tiene contrato hasta diciembre de 2027.

Villa también denunció que el Xeneize le aplicó un tope salarial en plena inflación, lo que redujo significativamente sus ingresos.

Según su demanda, intentó reincorporarse al plantel o ser cedido a préstamo, pero todas sus propuestas fueron rechazadas.

Y, al no recibir una respuesta favorable, se consideró despedido en julio de 2023. El reclamo incluye indemnización, diferencias salariales y reparación por daños.

En junio de 2023, el colombiano fue apartado del plantel profesional del Xeneize por ser declarado culpable de los delitos de “amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves agravadas por el vínculo en contexto de violencia de género”. Meses después, anunció que se iría a jugar al Beroe de la Primera Liga de Bulgaria.

En noviembre de 2023, cuando el futbolista ya se encontraba en Bulgaria, fue condenado a dos años y un mes de prisión en suspenso por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés, quien lo denunció públicamente durante la pandemia.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 12:05:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Luka Dončić sorprendió con un brutal cambio físico

Portada

Descripción: El basquetbolista esloveno de Los Angeles Lakers fue entrevistado por la revista Men´s Health y dio detalles de su nuevo regimen de entrenamiento y alimentación

Contenido: “Ser lo mejor que pueda ser y cuidarme. Este año dimos un gran paso, pero esto es solo el comienzo. Necesito seguir adelante”, sentenció Luka Dončić, protagonista de la reciente entrevista para la portada de Men’s Health, tras una transformación que promete reescribir su legado en la NBA.

A sus 26 años, el basquetbolista esloveno sorprendió al mundo del deporte al exhibir una nueva silueta y una energía renovada, como resultado de una pretemporada marcada por la disciplina. Tras años de críticas sobre su condición física y la constante presión mediática, apostó por una remodelación profunda de sus rutinas en Croacia, bajo la dirección de su entrenador personal, Anže Maček, y el respaldo de Team Luka, su equipo multidisciplinario.

Durante el reportaje, Dončić lo dejó claro: “Visualmente, diría que todo mi cuerpo se ve mejor”. No se trata solo de una mejora estética. El escolta de Los Angeles Lakers hizo de la preparación física su prioridad, decidido a replicar la longevidad y el nivel de otras leyendas. “MJ (Michael Jordan) y Kobe (Bryant), realmente hicieron mucho en sus carreras. Sacrificaron mucho”, afirmó.

El verano boreal de 2025 está siendo diferente a todos los anteriores. En Croacia, el jugador siguió un programa diario que arrancaba temprano con sesiones de 90 minutos de entrenamiento en ayunas, circuitos de fuerza, ejercicios de agilidad y trabajo específico en la cancha.

Todo fue realizado en un gimnasio privado especialmente equipado con mancuernas, barras, discos, balones medicinales y pista al aire libre. No había espacio para pausas largas ni improvisaciones. “Esta versión de Dončić no las necesita. Este Luka es... diferente”, destacó la revista Men’s Health.

A esto se sumó una dieta rigurosa, supervisada por la nutricionista Lucia Almendros, basada en la eliminación del gluten y una reducción drástica de azúcares.

La pauta incluye al menos 250 gramos de proteínas al día y un batido proteico con leche de almendras, además de ayuno intermitente para favorecer la recuperación y controlar la inflamación. Este régimen alimenticio se mantuvo seis días por semana.

La metamorfosis de Dončić responde al reto lanzado por años de cuestionamientos públicos sobre su físico, incluso tras conquistar cinco selecciones al primer equipo All-NBA y lograr 82 triples-dobles. Comentarios sobre su estado durante partidos benéficos y rumores sobre su vida fuera de la cancha acompañaron su carrera.

“Si me detengo ahora, todo habrá sido en vano”, reconoció el atleta, al contactar a su manager Lara Beth Seager, y activar sin demora el plan de verano. Esta decisión fue tomada luego de la dura eliminación de los Lakers en la primera ronda de playoffs frente a Minnesota Timberwolves,

El nacimiento de Team Luka en 2023 marcó un punto de inflexión. El grupo, integrado por Anže Maček, el fisioterapeuta Javier Barrio y la nutricionista Almendros, permite adaptar entrenamientos y dietas a las demandas de la NBA y a la situación individual del jugador.

Anteriormente, el basquetbolista dependía de recursos dispersos, y los viajes propios de la liga hacían prácticamente imposible la constancia. Sobre esto, explicó: “Especialmente en la NBA, viajas casi todo el tiempo. Nunca estás en casa. Para mí, volver a casa después de la temporada es muy importante”.

La mejora de la planificación es tangible. En Madrid, el esloveno realizó pruebas físicas y médicas exhaustivas —análisis clínicos, resonancias, evaluaciones de fuerza—. Los resultados sirvieron de hoja de ruta para confeccionar un programa personalizado, orientado a potenciar sus capacidades dentro y fuera de la cancha.

Las mejoras no tardaron en evidenciarse. De acuerdo con el fisioterapeuta Javier Barrio, “su fuerza está fuera de las tablas; tiene piernas increíblemente fuertes”. El trabajo se concentró en la fuerza excéntrica, decisiva para los cambios de ritmo y la eficiencia de movimiento sobre la cancha, rasgo distintivo en el juego de “Luka Magic”.

“Mi sueño, mi cuerpo, todo... me sentí más descansado”, relató Dončić al hablar de los esfuerzos de su equipo para regular el descanso y espaciar los períodos de máxima exigencia. Para evitar el desgaste, alternó el baloncesto con deportes como el pickleball o el pádel, que además de fortalecer músculos poco utilizados, le ayudaron a mantener la motivación competitiva.

El reportaje de Men’s Health señaló que la presión sobre la imagen física en el deporte profesional afecta a muchas figuras aparte de Dončić. Referentes como Nikola Jokić, Patrick Mahomes y Shaquille O’Neal demostraron que el éxito deportivo trasciende el molde de los físicos esculpidos. Aun así, la percepción pública sigue presionando a muchos atletas hacia estándares difíciles de sostener.

Luka Dončić encuentra inspiración en leyendas, pero también en la determinación de forjar un legado propio, sin ataduras a prejuicios sobre el físico. El nuevo enfoque, sustentado en la ciencia, la constancia y el acompañamiento profesional, marca un punto de partida para lo que imagina como una década más de dominio en la NBA.

De cara a la próxima temporada, el deportista proyecta en grande. El trabajo conjunto con Team Luka —al que se sumarán pronto un masajista y un entrenador de tiro— es solo el principio de una estrategia de optimización a largo plazo. Quiere que su preparación y rendimiento hablen más fuerte que cualquier crítica.

El objetivo está claro: “mantenerse como una de las figuras dominantes de la NBA la próxima década”, decidido a que ni el juicio público ni el pasado condicionen su trayectoria deportiva. La nueva versión de Luka Dončić se presenta como la de un líder preparado para hacer historia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 12:02:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Luis Ventura recibió el alta tras la brutal trompada que le dieron en un partido del Ascenso: "El ataque fue premeditado"

Portada

Descripción: El periodista habló de su salud luego del golpe que recibió durante el encuentro entre Victoriano Arenas y Central Ballester. “A mí no me van a correr”, advirtió.

Contenido: Luis Ventura habló en un móvil con TN luego de la agresión que sufrió este domingo durante el partido de la Primera C entre Victoriano Arenas, el equipo del que es mánager, y Central Ballester.

El periodista aseguró que los estudios que le hicieron en la Trinidad de Palermo le dieron bien pero destacó: “El dolor adentro de la cabeza lo sigo teniendo”.

Leé también: Video: así fue el momento en que un grupo de hinchas agredió a Luis Ventura durante un partido del ascenso

Al ser consultado sobre qué diagnóstico le dieron los médicos que lo atendieron, Ventura respondió: “Me hicieron tomografía, electrocardiograma, todo tipo de estudios. El chichón lo tengo”.

Luis se mostró indignado con la violencia que hay en el fútbol y manifestó que el ataque que sufrió fue “premeditado”. “A mí no me van a correr”, dijo cuando le preguntaron si piensa continuar como mánager de Victoriano Arenas.

“Recuerdo que fui a sacar al arquero que lo estaban acosando cuatro tipos, uno tenía un arma blanca. Lo saqué para que se fuera al vestuario y me fui caminando tranquilo, porque supuse que conmigo no había bronca”, relató Ventura este lunes frente a los periodistas.

Fue así que criticó al ambiente que lo rodea. “Esto lo fomentan los malos arbitrajes. Está a la vista, ya no pueden mentir más. Un día, como ya pasó, van a matar a alguien y se van a lavar las manos”, advirtió con firmeza.

“Si me pegaba un poco más arriba, en la sien, me mataba”, expresó Luis Ventura sobre el golpe que lo dejó tendido sobre el césped de la cancha.

El nombre del periodista y la inquietud sobre lo que ocurrió en la cancha sigue estando entre las primeras tendencias de búsqueda de Google en Argentina, como muestran los gráficos de Google Trends.

El periodista fue agredido este domingo durante el partido que jugaba su equipo, Victoriano Arenas, cuando ingresó un grupo de hinchas de Central Ballester al campo de juego.

Todo se desató por una pelea entre los jugadores mientras que el encuentro iba 2 a 2. Luego, la situación escaló rápidamente e involucró a los entrenadores, cuerpos técnicos y simpatizantes.

En ese momento, Ventura caminaba en soledad rumbo al banco de los suplentes, desentendido de la situación, hasta que uno de los hinchas que había invadido el campo de juego lo golpeó en la cabeza, provocando la caída del periodista al suelo. Luego, fue atendido durante algunos minutos sobre el césped.

Luis habló este domingo en Infama (América) y relató cómo fue la agresión: “Me pegaron medio de atrás, a la altura de la sien. Tengo la cabeza hinchadísima”.

Cabe recordar que en marzo del 2018, Ventura había sufrido una agresión contra el mismo rival, Central Ballester, en medio de un partido de la Primera D.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 11:55:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

El increíble récord que logró “La Montaña” de Game of Thrones en una prueba de “peso muerto” que causó furor

Portada

Descripción: Hafthor Bjornsson levantó 505 kilos y batió una marca que se había establecido hace una década

Contenido: Hafthor Bjornsson, conocido internacionalmente por su papel como La Montaña en la popular serie Game of Thrones, se ha consagrado como una de las figuras más relevantes en la historia del levantamiento de pesas. El atleta islandés, de 36 años, logró este fin de semana batir el récord mundial de peso muerto al levantar 505 kilogramos durante la Eisenhart Black Competition de 2025, evento que pronto se viralizó por la magnitud e impecabilidad de la hazaña.

El registro anterior estaba en manos del británico Eddie Hall, quien en 2015 estableció la marca con un levantamiento de 500 kilogramos. Aunque Bjornsson ya había conseguido superar esa cifra en 2020 con un levantamiento de 501 kilos, el logro fue polémico, ya que se realizó en su propio gimnasio y sin la oficialización típica de una competencia profesional. Esa vez, tanto Hall como otros referentes del deporte pusieron en duda la validez de la hazaña.

Sin embargo, en esta ocasión no hubo lugar a cuestionamientos. Con una técnica impecable y sin mostrar síntomas de esfuerzo desmedido, Bjornsson ejecutó el levantamiento bajo la mirada de jueces, colegas y aficionados reunidos en el evento. En el video compartido por el propio atleta a través de Instagram, se observa cómo completa el movimiento con la espalda casi completamente recta y sin pausas intermedias. Al finalizar, fue rodeado por su equipo, que lo felicitó efusivamente tras haber logrado una marca histórica.

El propio Bjornsson celebró su récord mundial a través de sus redes sociales con un mensaje breve: “¡RÉCORD MUNDIAL DE 505 kg! Se hizo historia otra vez”. La publicación sumó reacciones de figuras internacionales, incluidos reconocidos actores y deportistas que no dudaron en felicitar al islandés.

Eddie Hall, quien mantuvo el récord durante casi una década, no mostró resentimiento ante la nueva marca. Después de la competencia, publicó un video del levantamiento de Bjornsson en Instagram y reconoció: “Muchísimo respeto a Thor por hacer historia y establecer el peso muerto oficial en 505 kg. Ese fue un tirón tremendo. Los récords están hechos para romperse”.

La relación entre Bjornsson y Hall se marcó durante años por una intensa rivalidad. Ambos compitieron por el título de Hombre Más Fuerte del Mundo en 2017, certamen tras el cual surgió una disputa tras acusaciones de posible trampa en una de las pruebas. Esta tensión derivó en un combate de boxeo que enfrentó a ambas figuras en marzo de 2022. En esa ocasión, Bjornsson se llevó la victoria por decisión unánime y consolidó su estatus como una de las personalidades más influyentes del deporte de fuerza.

El récord de Bjornsson no solo refleja sus capacidades físicas, sino también la exigencia y disciplina que implica preparar el cuerpo para este tipo de desafíos. Con una altura aproximada de 2,06 metros y un peso de 181 kilogramos, el atleta mantiene una estricta dieta de seis comidas al día, con una ingesta calórica que llega a 8.000 calorías diarias. En su canal de YouTube suele detallar la rutina alimenticia y de entrenamiento que le ha permitido imponerse en las competiciones más exigentes del mundo. Cada jornada inicia con una combinación de huevos, arroz, frutas y leche, sumando smoothies energéticos y raciones significativas de carne y verduras a lo largo del día. Según sus propias declaraciones, esta alimentación resulta vital para soportar las exigencias de su disciplina.

En el plano personal, el presente de Bjornsson también ha estado atravesado por momentos difíciles. Recientemente, el atleta y su esposa Kelsey recordaron en redes sociales el aniversario de la pérdida de su hija, un tema que conmocionó a sus seguidores y que el propio deportista ha mencionado como parte de sus motivos para esforzarse cada día.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 10:57:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Nuevo parte médico: "Locomotora" Oliveras tuvo una evolución respiratoria clave e intensifican los trabajos de kinesioterapia

Portada

Descripción: La exboxeadora, de 47 años, permanece internada en terapia intensiva tras haber sufrido un ACV isquémico.

Contenido: La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras permanece internada hace 13 días por un ACV isquémico en el Hospital Cullen de Santa Fe. Este lunes se conoció un nuevo parte de su estado de salud y los médicos confirmaron que “respira con menor asistencia mecánica” y “mantiene estabilidad neurológica” tras la traqueotomía.

Leé también: “Puede mover la mano y abre los ojos”: el alentador testimonio del hijo de la “Locomotora” Oliveras

“La paciente ha logrado realizar respiraciones espontáneas con menor soporte del respirador, algo clave en este proceso”, explicó el médico Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva.

La traqueotomía realizada el viernes fue exitosa y favoreció el avance en la desvinculación del respirador.

Desde el punto de vista neurológico, Oliveras presenta apertura ocular y responde a órdenes motoras simples con el lado derecho del cuerpo. “Eso indica estabilidad y conservación de funciones neurológicas básicas”, añadió Carrizo.

Si bien la recuperación continúa siendo frágil y la exboxeadora permanece en cuidados intensivos, el riesgo de muerte disminuyó.

Los próximos pasos estarán enfocados en consolidar la independencia respiratoria, intensificar la kinesioterapia y reducir de forma progresiva los medicamentos de soporte.

También se evalúa su estado vascular, aunque cualquier intervención en la arteria comprometida deberá esperar.

Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 09:33:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

La furia de Merentiel en el Ducó: rompió un vidrio en el vestuario de Boca

Portada

Descripción: El delantero del Xeneize protagonizó un momento de furia en el estadio del Globo. El clima en el equipo de la Ribera es cada vez más tenso.

Contenido: La frustración se adueñó del plantel de Boca tras la dura derrota ante Huracán en Parque Patricios. Y en medio del clima caliente, Miguel Merentiel protagonizó un momento de furia que terminó con el vidrio roto de una de las puertas del vestuario visitante del Palacio Ducó.

Leé también: Huracán publicó una terrible burla dedicada a Boca: duró solo 20 minutos y luego la borraron de sus redes

Segúninformaron en Tyc Sports, no está claro en qué momento exacto se produjo la rotura de una de las dos puertas de entrada al vestuario asignado al equipo visitante, pero no se descarta que haya sido justo después de que el uruguayo fuera reemplazado tras el entretiempo.

El posteo de Huracán duró apenas 20 minutos. Desde la delegación del conjunto de la Ribera consideraron que el mensaje cruzaba un límite y pidieron que lo borraran

El tuit desapareció, pero no antes de que se multiplicaran las capturas.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 08:50:00 hs

VER DETALLES

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

“Puede mover la mano y abre los ojos”: el alentador testimonio del hijo de la “Locomotora” Oliveras

Portada

Descripción: Alexis Scotto se habló sobre el estado de salud de la exboxeadora. “Hay una mejoría”, aseguró.

Contenido: Alejandra “Locomotora” Oliveras se encuentra internada desde hace 14 días por un ACV isquémico. Alexis Scotto, uno de sus hijos, compartió un alentador parte sobre su estado de salud.

Leé también: La emoción de los hijos de Locomotora Oliveras por su mejoría: “Estábamos entre la vida y la muerte”

“Hay una mejoría, estamos muy contentos por estas buenas noticias. Los médicos dicen que está mejorando, que está estable, que respira por sí sola la mayor parte del día”, explicó en diálogo con El Trece.

En ese sentido, agregó: “Responde a indicaciones, abre los ojos, puede mover la mano. Son signos muy buenos”.

Aunque aún no está claro si logra identificar quién le habla, es capaz de comprender lo que se le dice. “Eso es un avance grandísimo”, cerró Alexis.

Este domingo se conoció un nuevo parte de su estado de salud y los médicos confirmaron que cada vez pasa menos tiempo con el respirador.

La jujeña de 47 años permanece estable y, tal como se había comunicado el sábado, tiene respuestas en cuanto a la movilidad y logra abrir los ojos.

Por esto, los médicos decidieron sacarle paulatinamente el respirador y este domingo destacaron que tiene “períodos más prolongados de respiración espontánea”.

A pesar de estos avances, Oliveras sigue en terapia intensiva y su pronóstico continúa siendo “reservado”, de acuerdo al parte firmado por el doctor Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen.



Imagen relacionada 1

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 08:25:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Incertidumbre por el futuro de Vinicius en el Real Madrid: la puja salarial con Mbappé y la estrella que podría llegar en su lugar

Portada

Descripción: La renovación del brasileño está frenada desde principios de año. Su contrato expira en 2027

Contenido: La continuidad de Vinicius Junior en el Real Madrid atraviesa uno de sus momentos más ambiguos desde su llegada al club. Según información de As, las negociaciones por la renovación del delantero brasileño se encuentran actualmente detenidas, tras un primer acercamiento que tuvo lugar en febrero de 2025. Desde entonces, el club y el entorno del futbolista no han retomado las conversaciones.

Después de ese primer contacto formal y la nula respuesta, durante el Mundial de Clubes, Vinicius dejó declaraciones que evidenciaban su deseo de resolver su futuro en la capital española: “Espero que las conversaciones se resuelvan en los próximos días. Es muy ilusionante poder abrir conversaciones con el Real Madrid sobre mi renovación. Tengo contrato hasta 2027, pero siempre he dicho que tengo ganas de jugar aquí mucho tiempo, poder hacer historia y recibir el cariño de la afición junto al presidente y el cuerpo técnico. Si Dios quiere, en los próximos días se resolverá la negociación y podré estar aquí por mucho más tiempo”, expresó el atacante.

A pesar de este entusiasmo mostrado públicamente, la realidad es que solo hubo un intercambio inicial. As detalló que, tras la voluntad del brasileño de asegurarse una continuidad, el club solicitó a su representante, Frederico Pena —referente en la gestión de talentos brasileños y agente también de Endrick—, una cifra concreta para alcanzar el acuerdo. Vinicius y su entorno trasladaron al Real Madrid la propuesta: 20 millones de euros netos por temporada, un aumento de cinco millones respecto a su salario tras la última renovación firmada en 2022.

Sin embargo, desde aquel planteamiento, no se registraron avances. El Real Madrid, siempre según el medio madrileño, enfrenta ahora una encrucijada. De aceptar la cifra planteada por Vinicius, el brasileño pasaría a cobrar más que Kylian Mbappé, quien percibe 15 millones de euros netos anualmente, según lo acordado con el club blanco. Esta diferencia es vista como un límite que la dirigencia no desea superar.

El diario Mundo Deportivo, en tanto, recogió la información publicada por As y aportó datos adicionales sobre la situación contractual de Mbappé. Explicó que, aunque el francés recibe 15 millones anuales por su vínculo profesional, también percibe una prima de fichaje por haber llegado libre tras el fin de su contrato con el PSG: 40 millones de euros netos en cinco años, lo que equivale a ocho millones por temporada. De esta forma, la remuneración total de Mbappé asciende a 23 millones de euros netos por cada uno de sus cinco años de contrato.

Frente a estas cifras, Mundo Deportivo subrayó que el Real Madrid no considera viable para Vinicius un aumento que supondría prácticamente un 50% sobre su salario actual, ni siquiera acercándose a la estructura salarial existente con Mbappé. Además, el rotativo planteó que, en caso de que apareciera una oferta relevante por el brasileño, el club blanco no descartaría su venta, aunque nadie prevé que algún equipo acepte pagar la cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros incluida en su contrato.

En este contexto de incertidumbre, la Cadena SER añadió una nueva dimensión al debate. De acuerdo con este medio, si el Real Madrid optara por vender a Vinicius, Florentino Pérez tendría clara su prioridad para el reemplazo: Erling Haaland. La emisora española afirmaó que, con los fondos obtenidos de una eventual venta del brasileño, el presidente madridista buscaría concretar un histórico fichaje y reunir en la delantera a Mbappé y Haaland.

El delantero noruego del Manchester City ha sido vinculado repetidamente al Real Madrid desde su etapa en el Borussia Dortmund. Aunque su salida del club alemán se tradujo finalmente en un traspaso al equipo inglés, los rumores sobre una posible llegada al Bernabéu han persistido.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 07:03:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Fuertes críticas de Verstappen contra la FIA tras la demora en la largada del GP de Bélgica por la lluvia: “No nos permitieron correr”

Portada

Descripción: El cuatro veces campeón del mundo apuntó contra la dirección de carrera por no salir a pista. La mirada de otros pilotos

Contenido: El Gran Premio de Bélgica 2025 de la Fórmula 1 volvió a poner en el centro del debate las decisiones de dirección de carrera frenta a condiciones climáticas extremas. Las intensas lluvias sobre Spa-Francorchamps forzaron un retraso de más de una hora en el inicio de la competencia. Frente a este escenario fue Max Verstappen, campeón mundial y referente de Red Bull, quien expresó con más fuerza su desacuerdo con el modo en que la FIA gestionó la situación.

Las precipitaciones se agravaron minutos antes del horario programado para la largada. Inicialmente, los pilotos salieron detrás del coche de seguridad para realizar la formación, pero la dirección de carrera optó por suspender el procedimiento de largada tras media vuelta. Todos los monoplazas regresaron a boxes y no fue sino después de una larga espera cuando finalmente se dio la luz verde para iniciar la competencia.

La medida buscó evitar repetir lo sucedido en 2021, cuando la edición belga apenas completó una vuelta oficial bajo agua y la mitad de los puntos se repartió entre los pilotos. Sin embargo, el grado de precaución empleado en 2025 abrió un nuevo debate sobre el límite entre la seguridad y el espectáculo deportivo.

Mientras la mayoría de los pilotos respaldó la posición de la FIA, el neerlandés mostró una postura opuesta. El vigente campeón, que partía desde la cuarta posición tras una clasificación complicada, fue explícito desde el primer momento: “Qué tontería. Deberíamos dar unas vueltas. ¡Madre mía!”, fueron las palabras del cuatro veces campeón del mundo por radio a su equipo cuando supo que habría más demoras por la meteorología. Pocos minutos después volvió a insistir: “Demasiado cauteloso. Y ahora viene la lluvia, una lluvia intensa”.

Tras la carrera, Verstappen amplió sus críticas. “Sí, muy seguro todo. Decisiones muy seguras todas. Es un poco una pena”, declaró tras bajarse de su monoplaza. El piloto consideró que la pista habría permitido una largada más temprana: “Deberíamos haber salido directamente. Incluso con la lluvia más intensa que tuvimos, podríamos haber pasado. Incluso hablamos de hacer un coche de seguridad virtual. Así puedes conducir un poco más duro. Pero sí, al final ellos toman las decisiones y tenemos que vivir con ello”.

El piloto de Red Bull fue más allá en la acusación sobre la falta de acción en mojado: “Al final, casi no conducimos bajo la lluvia, así que eso también apesta. Por supuesto que hablamos después de Silverstone para ser un poco más cautelosos con las decisiones, pero esto estaba en el otro extremo para mí. No nos permitieron correr en mojado”, dijo, en un claro signo de queja por lo que ocurrió en el GP de Bélgica.

Verstappen insistió en que se podría haber largado sin mayor riesgo: “Me hubiera gustado correr a las 3 de la tarde directamente. Ni siquiera llovía. Y, por supuesto, entre las curvas 1 y 5 había bastante agua, pero con dos vueltas detrás del coche de seguridad, entonces habría estado mucho más despejado. Y el resto de la pista estaba de todos modos lista para salir. Es una pena”. Y remató: “Esto no tenía sentido. Entonces es mejor decir, sabes qué, vamos a esperar hasta que esté completamente seco y luego simplemente empezamos a las 6, porque esto no es realmente carreras en mojado para mí”.

Frente a la férrea postura de Verstappen, la mayoría de sus colegas defendió los criterios de la FIA para postergar la largada de la carrera principal en Bélgica. Fernando Alonso sostuvo que “la seguridad es prioritaria” y consideró que “al principio no había condiciones de carrera con visibilidad, así que creo que la carrera empezó en el momento adecuado”. Por su parte, Pierre Gasly coincidió y dijo que “siempre es mejor estar 10 minutos demasiado tarde que 10 minutos demasiado pronto” en Spa-Francorchamps. Lando Norris, que logró el mejor tiempo en la clasificación y llegó segundo detrás de Oscar Piastri, también señaló los problemas de visibilidad y resaltó que el agua estancada no era el principal factor a considerar.

Lewis Hamilton admitió que “empezamos la carrera un poco demasiado tarde” pero reconoció la dificultad por el spray en pista. Carlos Sainz y Charles Leclerc se mostraron prudentes y defendieron la opción de evitar riesgos teniendo en cuenta el historial de accidentes en la pista belga.

El próximo fin de semana será el turno del Gran Premio de Hungría en el circuito de Hungaroring y, al día de hoy, el pronóstico indica que pueden haber lluvia los tres días de acción en pista. ¿Se volverá a dar una situación similar? Eso estará por verse en pocos días cuando la F1 vuelva a rugir sus motores.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Fecha de publicación: 28 de Julio de 2025 a las 06:41:00 hs

VER DETALLES

Medio: INFOBAE

Categoría: DEPORTES

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo vieron a Coldplay: el divertido momento que protagonizaron por la “kiss cam”

Portada

Descripción: El astro rosarino fue al recital de la banda que lidera Chris Martin junto a su esposa y sus hijos en el Hard Rock Stadium

Contenido: Lionel Messi y Antonela Roccuzzo vivieron un divertido momento durante el concierto de Coldplay en el Hard Rock Stadium de Miami, donde más de 60.000 espectadores celebraron su aparición en la famosa “kiss cam” con entusiasmo. El astro rosarino junto a su esposa fueron enfocados en la pantalla gigante y, automáticamente, recibieron una ovación de todo el estadio.

Durante el último concierto de la banda que lidera Chris Martin en Estados Unidos, la cámara del amor capturó a Messi y Antonela entre el público. El estadio reaccionó de inmediato y celebró su presencia. El vocalista de la banda británica aprovechó la aparición en la pantalla del histórico número 10 de la selección argentina para homenajearlo desde el escenario: “Bueno, Leo. Mi hermoso hermano. Tu y tu esposa están estupendos. Gracias por venir a ver hoy a nuestra banda. Hoy vino a vernos el mejor deportista de todos los tiempos”, mencionó el vocalista mientras los asistentes coreaban el nombre de Messi.

La atención sobre presencia del rosarino y su pareja en la Kiss Cam durante una de las dos presentación de Coldplay en Miami aumentó después de que se hiciera viral por un episodio reciente. Hace unas semanas, Andy Byron, entonces director ejecutivo de Astronomer, fue captado mientras le era infiel a su esposa con la jefa de Recursos Humanos de su empresa. La escena se viralizó, generando memes y estableciendo un precedente: cada aparición de la ‘kiss cam’ se ha vuelto un momento de tensión para el público.

Desde entonces, la cámara indiscreta se transformó en uno de los grandes atractivos de la gira mundial de Coldplay, y la expectativa por descubrir qué pareja protagonizará el momento viral es alta en cada espectáculo.

A diferencia de situaciones anteriores, Messi y Antonela demostraron total naturalidad y complicidad cuando aparecieron en la pantalla. No se besaron, pero saludaron al público con sonrisas genuinas, y la química entre ambos fue evidente. La imagen de la pareja, relajada y disfrutando del concierto, contrastó completamente con episodios marcados por la controversia.

Antonela compartió imágenes del concierto en sus redes sociales, mostrando la alegría con la que vivieron el evento familia. Messi también publicó fotos donde aparece relajado y contento, acompañado de sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro. Toda la familia Messi aprovechó para ir a ver una de las bandas favoritas de Roccuzzo.

Este fue un fin de semana especial para Messi y compañía. Más allá que no pudo jugar en el empate sin goles entre Inter Miami y Cincinatti FC debido a que fue suspendido por la MLS por su asistir al Juego de las Estrellas, el N° 10 estuvo presente junto a su familia en el Chase Stadium para seguir al equipo de Javier Mascherano y acompañar a Rodrigo De Paul en su presentación como nuevo jugador de Las Garzas.

El Motorcito y el Diez vivieron el cotejo de mate en mate, una costumbre nacida en la Selección, que ya trasladaron a las gradas del estadio del equipo de Miami. Las imágenes de la transmisión oficial no dejaron dudas: la cábala, a la que también se suma Claudio Tapia, presidente de la AFA, antes de cada partido, ahora también le pertenece al conjunto rosa.

Los espectadores también captaron el diálogo entre Antonela y Tini Stoessel en la platea. La empresaria y la artista, parejas de los futbolistas, demostraron su buena relación en encuentros anteriores. Si bien estaban sentadas en lugares distintos (Roccuzzo se ubicó junto a su esposo en el palco), encontraron el momento de reunirse al pie de la platea para dialogar y compartir bromas y sonrisas. La cantante lució la casaca del Inter Miami.

“Voy a dejar todo lo que tengo para que juntos ganemos más títulos”, fueron las primeras palabras del nuevo jugador número 7 del equipo, que ya se prepara para salir a la cancha con su amigo, esta vez compartiendo el mismo equipo. “Lo que me trae al Inter Miami es el deseo de competir, ganar títulos y escribir páginas en la historia del club. Es un club que se perfila para ser grande, con una larga trayectoria, para que mucha gente siga a este increíble equipo”, agregó De Paul ante la atenta mirada de Messi y toda su familia.

Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2