Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 05:48:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

La tarta vasca de la que todos hablan: recrearon una receta familiar y ahora las venden hasta en España

Portada

Descripción: Federico Reznick y Belén Durañona transformaron un recuerdo de la infancia en un proyecto dulce que hoy conquista paladares en Buenos Aires y Alicante.

Contenido: En la casa de sus abuelas empezó todo. Allí, donde los olores a horno encendido y a queso fundido se mezclaban con la calidez de los abrazos, Federico Reznick y Belén Durañona conocieron por primera vez la tarta de queso. No era un postre cualquiera: era el sabor de la infancia, una receta con historia, una caricia hecha comida. Años después, ese recuerdo se transformó en Joaquín Vasco, una pastelería especializada que ya es un fenómeno en Buenos Aires… y que cruzó el océano para instalarse también en España.

“Sentimos la necesidad de revivir esa experiencia, de volver a ese lugar emocional que representa la cocina de nuestras infancias. Así empezamos a recrear esa receta, buscando ese mismo sabor y textura que nos marcó. Y cuando dimos con algo que nos hizo sentir ‘en casa’, decidimos compartirlo”, explicaron a TN Federico y Belén sobre el proyecto que tiene el sello de un legado familiar y que nació, literalmente, en su propia casa y vendiendo por redes sociales.

Leé también: La mandaron al psicólogo porque quería estudiar cocina, triunfó en el exterior y volvió al país por amor

Lo que empezó como un homenaje a esas abuelas que demostraban su amor con un rico postre, hoy se expresa en un producto que no deja nada librado al azar: una tarta de queso cremosa, elegante y delicada, hecha con materias primas de altísima calidad y presentada como si fuera una joya. No por nada el packaging recuerda más a una casa de lujo que a una pastelería tradicional.

En poco tiempo, Joaquín Vasco se convirtió en una referencia local. El primer local abrió en Nordelta y luego llegaron Recoleta, Belgrano y, más recientemente, Alicante. La expansión no fue casual. “España tiene un vínculo emocional muy fuerte con nosotros, con nuestras raíces. Sentíamos que era casi un regreso al origen”, contó Belén, cuya familia es del País Vasco.

De hecho, esa región fue el punto de partida en la construcción de la identidad del producto. “Nos inspiramos en la clásica tarta de queso española, sin duda, y en las preparaciones que siempre estuvieron en nuestras casas, pero no nos quedamos ahí. Incorporamos técnicas de pastelería moderna y también ingredientes más cercanos a lo argentino sin dejar de ser fiel a la receta original”, mencionaron.

La clave, aseguran, estuvo en reinterpretar esa base tradicional desde una mirada contemporánea, sin perder el alma.

Así lo refleja su carta. Además de la tarta tradicional, ofrecen versiones con dulce de leche, pistacho o chocolate belga, e incluso ediciones limitadas como nuez pecan o chocolate blanco. Todo con un mismo objetivo: que cada bocado evoque emociones, despierte recuerdos, invite a compartir. “La gente busca calidad, pero también conexión emocional”, recalcaron.

El éxito fue rápido pero orgánico. “Empezamos vendiendo por redes y se nos agotaban los pedidos en horas. Cuando abrimos el primer local y vimos las filas en la vereda, entendimos que algo estaba pasando”, recordó Federico.

Desde entonces, no pararon. En sus locales también ofrecen café de especialidad de Juan Valdez, jugos naturales y una ambientación pensada para hacer del momento dulce una experiencia completa.

Hoy, Joaquín Vasco busca cambiar rituales, transformar costumbres. Convertirse en ese postre que no falla en una celebración, en ese regalo que habla de buen gusto. Pero sobre todo, en un puente emocional entre generaciones, como aquel que une a Federico y Belén con sus abuelas. Porque en el fondo, cada tarta que sale de su cocina es eso: una historia que sigue viva.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0