Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 03:58:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Se acerca la segunda ola de calor en España: máximas por encima de los 40 grados y lluvias y tormentas que todavía no se despiden

Portada

Descripción: La inestabilidad volverá a marcar una jornada en la que se prevé un aumento de las temperaturas que será acusado en puntos de Galicia y del cuadrante sureste

Contenido: Este domingo 3 de julio, el calor extremo vuelve a España tras unas semanas con temperaturas normales o incluso por debajo de lo que suele ser habitual para esta época; más aún en plena canícula, que es el periodo generalmente más caluroso del año (la segunda quincena de julio y la primera de agosto). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alertó ayer de que este episodio de altas temperaturas que se registrarán durante varios días consecutivos durará al menos hasta el jueves, ampliando así la franja temporal que había marcado previamente (al menos hasta el martes, indicó en un primer momento).

Previo a esta segunda ola de calor del verano, que hará sudar la gota gorda a españoles y turistas en gran parte del país, nos encontramos con algunos días marcados por la inestabilidad. Las lluvias y las tormentas del viernes han oscurecido el cielo y dejado alertas por estos fenómenos en distintos puntos peninsulares.

Este sábado “todavía habrá algo de inestabilidad”, ha destacado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. Así, “se formarán de nuevo tormentas en áreas montañosas del centro y del nordeste de la península, sobre todo en el Pirineo catalán”, aunque “podrán extenderse a zonas aledañas”. El organismo público también ha señalado que localmente pueden volver a repetirse episodios de tormentas de fuerte intensidad, “aunque serán menos frecuentes que el día anterior”.

De esta manera, los avisos por lluvias y/tormentas, que también se prevén en algunos puntos del país este sábado, van dejando paso a los activados por las altas temperaturas, que comienzan a ser más numerosos a medida que nos acercamos al domingo. Son ocho las provincias en alerta por precipitaciones este 2 de julio: Teruel (Aragón); Ávila, Segovia y Soria (Ávila); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); la sierra madrileña (Comunidad de Madrid), y Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana).

La ola de calor, que dejará valores muy altos tanto por el día como por la noche (incluso por encima de los 42 grados en los valles del Guadiana y del Guadalquivir), afectará a buena parte del territorio peninsular, aunque principalmente al centro y la mitad sur.

Así, a horas de que dé comienzo, las temperaturas máximas se encuentran este sábado en ligero ascenso en la mayor parte del país, según ha destacado la Aemet. Esta subida de los termómetros será más acusada en el sur y en la mitad suroeste de Galicia, tal y como muestran los avisos previstos para esta jornada. Las máximas más acusadas las encontraremos en Sevilla, Córdoba y Badajoz, que llegarán e incluso pueden superar los 40 grados.

Se esperan noches tropicales, especialmente en la mitad sur de la vertiente atlántica y los litorales mediterráneos. Así, capitales de provincia como Almería, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz o Valencia no bajarán de los 23 grados.

Con respecto a las alertas, son catorce las provincias en nivel naranja o amarillo, afectando el riesgo importante a Andalucía y Extremadura, concretamente a Córdoba (41 grados en la campiña cordobesa), Jaén (40 grados en Morena y Condado y en el valle del Guadalquivir) y Sevilla (41 grados en la campiña sevillana), así como en Badajoz (40 grados en vegas del Guadiana) y Cáceres (40 grados en Tajo y Alagón).

El resto de los avisos, esta vez amarillos, se ubican en Almería, Cádiz, Granada y Huelva (Andalucía); el sur de Ávila (Castilla y León); Toledo, en sierra de San Vicente y valle del Tajo (Castilla-La Mancha); Ourense y Pontevedra (Galicia), tanto en las zonas del Miño como en el sur de la primera provincia y las Rías Baixas de la segunda, y sur, vegas y oeste de Madrid.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0