Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 2 de Agosto de 2025 a las 00:17:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

De América a Asia: 7 rutas de senderismo mundial que impactan por sus ecosistemas

Portada

Descripción: Senderos icónicos como el Gran Cañón, Laugarvegurinn y el Camino del Inca ofrecen desafíos físicos y paisajes únicos, convirtiéndose en destinos preferidos para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza

Contenido: Los grandes recorridos de montaña y naturaleza atraen cada año a viajeros que buscan paisajes inusuales, desafíos físicos y la inmersión profunda en ambientes remotos.

Desde el corazón del Gran Cañón estadounidense hasta los parajes volcánicos de Islandia y los bosques históricos de Alemania, existen caminos que sobresalen tanto por su dificultad como por las postales que ofrecen.

La travesía a pie a través del Gran Cañón incluye un descenso que lleva a los senderistas a las profundidades del cráter. El itinerario propone cruzar de orilla a orilla y regresar utilizando trayectos alternativos para virar por senderos distintos en cada dirección.

El viajero encuentra al río Colorado y la preciosa cascada de Ribbon, de 30 m. Quienes logran alcanzar el fondo pueden dimensionar la enormidad del lugar. Y sin dudas llevarse recuerdos y fotos increíbles.

Este circuito recomienda evitar el verano, cuando las temperaturas ascienden a 35-40°C, y el invierno, época en que algunos tramos del borde norte cierran por condiciones climáticas adversas. El recorrido completo implica entre 4-7 días.

Los senderos de Laugarvegurinn se extienden a lo largo de 53 km de la ruta de los géiseres, configuración que responde a las columnas de vapor sulfúrico del paisaje. La travesía vincula Landmannalaugar con Thórsmörk y el trayecto se completa, comúnmente, alojándose en cinco refugios.

El entorno destaca por glaciares, cascadas, llanuras de lava cubiertas de musgo, cimas volcánicas, lagos de espejo, lo que hace que el viajero descubra diferentes paisajes en un mismo sendero. Quienes buscan mayor exigencia pueden intentar el recorrido en un solo día aprovechando las 24 h de luz en pleno verano. Los refugios operan de junio a agosto y se recomienda asegurarse de la actividad volcánica al planear el viaje.

Los paisajes de la Ruta Druk Path combinan bosque alpino y cultura butanesa. El cruce muestra bosques alpinos de pinos azules del Himalaya y abetos o rododendros enanos, lagos brillantes y valles pronunciados a los pies de los picos del Himalaya.

Una postal relevante surge al llegar al lugar budista más sagrado de Bután, en la ladera escarpada, a 3870 m de altitud: los 10 templos del monasterio Phajoding, un cúmulo imponente de paredes blancas y tejados rojos.

El circuito requiere de 5-6 días (mejor entre marzo y junio o entre septiembre y noviembre por razones climáticas).

Entre las rutas menos divulgadas, el Rennsteig se describe como el secreto senderista mejor guardado de Alemania. Se utilizó por comerciantes y mensajeros desde el siglo XIV, y atraviesa el bosque de Turingia en el centro del país a lo largo de 168 km, integrando ciudades de estructura medieval y cumbres montañosas.

El trayecto total de Hörschel a Blankenstein (6 días aproximadamente) permite desvíos, como la sugerencia de pasar por el alucinante castillo de Wartburg, Patrimonio Mundial. La estación preferida es de mayo a agosto; en invierno abren tramos para caminar por la nieve.

Considerado uno de los circuitos más emblemáticos de Sudamérica, el Camino del Inca recorre 33 km y fue trazado por constructores incaicos.

La combinación de paisajes de picos nevados y bosques entre las nubes se integra con la presencia de ruinas elevadas. Por motivos de conservación, el límite de visitantes es marcado: La normativa establece un máximo de 500 personas en el camino; es obligatorio viajar con guía, por lo que se recomienda reservar con antelación.

El Milford Track transcurre a través de 54 km de lagos transparentes, abundantes abedules, verdes bosques y valles esculpidos en el hielo con forma de ‘U’ en el salvaje Fiordland National Park.

ayecto suma los cañones esculpidos en el granito y los bosques lluviosos templados, las plataformas elevadas que se extienden por los humedales, y el recorrido en zigzag por nueve curvas hasta la cima del MacKinnon Pass (1070 m). Destaca la llegada a las Sutherland Falls, clasificación máxima en el país: las cascadas más altas del país (580 m).

La experiencia se puede completar en dos días. De octubre a mayo el sendero está regulado y debe realizarse en sentido norte.

El Circuito W en el Parque Nacional Torres del Paine agrupa descensos y ascensos que forman un camino de bajada-subida-bajada (en W). Los excursionistas atraviesan largas extensiones de lagos glaciales y luminiscentes (con icebergs flotantes), altas cimas escabrosas y lengas que destacan entre el enorme bosque magallánico. Las vistas icónicas se centran en las sobrenaturales Torres (tres agujas de granito que se elevan en el cielo) y en los Cuernos cubiertos de ónice (dos agujas rematadas por roca negra metamórfica).

El clima local es impredecible; los especialistas recomiendan evitar el periodo entre mayo y septiembre. El trayecto suele tomar 4-5 días.

Las rutas seleccionadas conectan la diversidad geográfica y cultural del senderismo global, desde cañones y volcanes hasta bosques centenarios y templos milenarios.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8

Leer más

Visitas: 0