Fecha de publicación: 1 de Agosto de 2025 a las 11:19:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El convenio suscrito entre el Ministerio del Interior del país sudamericano y el Departamento de Seguridad Nacional de Washington permitirá fortalecer el intercambio de información
Contenido: El Gobierno de Ecuador y el de Estados Unidos firmaron un acuerdo administrativo que establece el intercambio de oficiales de enlace entre ambas naciones como parte de una estrategia de cooperación en seguridad. El documento fue suscrito el 31 de julio de 2025 en el Palacio de Carondelet durante la visita oficial de la secretaria de Seguridad Nacional norteamericana, Kristi Noem, quien fue recibida por el presidente Daniel Noboa y su equipo de gobierno.
La delegación ecuatoriana estuvo integrada por la canciller Gabriela Sommerfeld, el ministro del Interior, John Reimberg y el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. La reunión se desarrolló en formato ampliado y tuvo como eje central la lucha contra el crimen organizado transnacional, así como el fortalecimiento de los canales de cooperación bilateral en temas migratorios y de seguridad.
El ministro Reimberg explicó que el acuerdo establece que Estados Unidos destacará un oficial de enlace en Ecuador, mientras que el país andino enviará a un miembro de la Policía Nacional para cumplir funciones similares en territorio estadounidense. Según el funcionario, se trata de un instrumento de cooperación con un plazo inicial de 18 meses, cuya finalidad es facilitar la coordinación operativa, el intercambio oportuno de información relevante y la generación de productos analíticos conjuntos.
Este nuevo canal formal de colaboración contempla también la asistencia técnica y el desarrollo de análisis sobre eventos significativos en materia de seguridad. Durante la jornada, Kristi Noem mantuvo encuentros con personal de la Policía Nacional e investigadores ecuatorianos, con quienes compartió criterios sobre los avances en investigaciones relacionadas a estructuras criminales que operan a nivel regional. “Nuestra meta es ir tras terroristas y pandilleros. La información es nuestra mejor herramienta”, señaló la funcionaria estadounidense.
Uno de los puntos destacados de la visita fue la intención de iniciar el intercambio de datos biométricos de personas vinculadas a delitos, como una herramienta adicional para su identificación y seguimiento en ambos países. Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades frente a amenazas compartidas, incluyendo redes de tráfico de drogas, trata de personas y otros delitos de carácter transnacional.
En sus declaraciones posteriores a la firma, la secretaria Noem reconoció que Ecuador se ha convertido en un socio clave para Estados Unidos en América del Sur. Destacó que, si bien ambos países han mantenido una relación de cooperación en el pasado, “nunca ha sido tan fuerte” como ahora, en referencia al nuevo enfoque de seguridad adoptado por el gobierno de Daniel Noboa.
La funcionaria también reafirmó la utilidad de las extradiciones como mecanismo para garantizar que los criminales enfrenten procesos judiciales, ya sea en sus países de origen o en jurisdicciones internacionales. Aunque no se ofrecieron detalles sobre casos específicos, la referencia cobra especial relevancia en el contexto de la extradición reciente de alias Fito, uno de los líderes criminales ecuatorianos más importantes, hacia los Estados Unidos.
El embajador interino de EE.UU. en Ecuador, Lawrence Petroni, participó también en la jornada y resaltó el carácter estratégico de este nuevo acuerdo. Según lo informado por la Embajada estadounidense, el memorando de entendimiento en materia de seguridad permitirá intercambiar capacidades y personal entre los dos países, reforzando la cooperación bilateral en la identificación y neutralización de amenazas comunes.
El acuerdo se concretó en un contexto de creciente preocupación regional por el avance de mafias transnacionales, el aumento de la violencia vinculada al narcotráfico y la migración irregular. Ambos gobiernos han señalado públicamente que comparten objetivos comunes en cuanto a fortalecer las fronteras, evitar el ingreso de personas vinculadas a grupos delictivos y proteger a sus ciudadanos.
Esta visita formó parte de una gira regional de la secretaria Noem, orientada a consolidar alianzas estratégicas con gobiernos sudamericanos.
El presidente ecuatoriano no ofreció declaraciones públicas tras la reunión, aunque imágenes oficiales del encuentro lo muestran estrechando la mano de Noem y posando junto a los documentos firmados. Según el boletín oficial del Ejecutivo ecuatoriano, la prioridad de este tipo de acuerdos es avanzar hacia una cooperación más efectiva que refuerce la estabilidad, la legalidad y el desarrollo seguro de ambos países.
Por su parte, la secretaria estadounidense difundió un mensaje en sus redes sociales donde agradeció al mandatario por el trabajo de su administración en la lucha contra bandas criminales y organizaciones terroristas.
Visitas: 0