Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 21 de Julio de 2025 a las 10:51:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: GENERAL

Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

Portada

Descripción: Es un deporte apasionante y cada vez más popular, pero como toda actividad física, conlleva ciertos riesgos si no se practica con conciencia y preparación.

Contenido: El pádel es un deporte que exige reflejos, coordinación y fuerza. Sin una preparación adecuada, pueden aparecer lesiones que se vuelven crónicas. Eladio Vecchi, Lic. Kinesiólogo Fisiatra (M.N. 9151), especializado en rehabilitación deportiva, osteopatía y trastornos vestibulares, resume los puntos esenciales para disfrutar del juego sin dolor. Desde el calentamiento hasta el descanso, estas recomendaciones buscan cuidar el cuerpo antes, durante y después de cada partido.

Leé también: La incontinencia urinaria no es solo un problema femenino

En su práctica cotidiana con deportistas recreativos y de alto rendimiento, Vecchi detecta errores que se repiten: arrancar sin calentar, usar zapatillas no aptas para la superficie, repetir gestos técnicos con mala postura o volver a jugar después de una lesión sin una recuperación adecuada. “Muchas veces, las lesiones no aparecen de un día para otro. Se van gestando con hábitos que podrían corregirse con prevención”, advierte.

A continuación, comparte 10 claves prácticas y efectivas para jugar al pádel de forma segura, sin resignar intensidad ni disfrute:

Muchas personas creen que las molestias son parte inevitable del deporte. Pero el cuerpo avisa cuando algo no está funcionando bien. Escucharlo, adaptar la carga y entrenar con criterio permiten disfrutar del pádel a largo plazo.

“La clave es no esperar a lesionarse para tomar conciencia”, señala Vecchi. Y concluye con una frase que guía su enfoque: “No hay mejor tratamiento que evitar la lesión”.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0