Fecha de publicación: 21 de Julio de 2025 a las 00:00:00 hs
Medio: TELEFE
Categoría: POLITICA
Descripción: Se eligen legisladores provinciales y concejales, pero no cargos nacionales. Te contamos todo lo que necesitás saber para votar el próximo 7 de septiembre.
Contenido: Con las listas de candidatos ya confirmadas, la atención se centra ahora en las elecciones legislativas que se celebrarán en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. Se trata de una elección clave a nivel provincial y municipal, pero no se eligen cargos nacionales. Según supo Noticias Argentinas, es fundamental que los electores conozcan qué se pone en juego en estos comicios. A continuación, una guía completa con todo lo que hay que saber. ¿Qué se vota el 7 de septiembre? En esta elección se renuevan cargos provinciales y municipales. No se eligen diputados ni senadores nacionales. Se eligen: Diputados y Senadores provinciales (dependiendo de la sección electoral).Concejales municipales. Consejeros escolares municipales. No se eligen: Cargos nacionales (Presidente, diputados o senadores nacionales). La elección nacional será el 26 de octubre. ¿Voto diputados o senadores? La Provincia se divide en 8 secciones electorales. Cuatro de ellas renuevan su representación en la Cámara de Diputados y las otras cuatro, en la de Senadores. Votan Senadores Provinciales:Sección Primera, Cuarta, Quinta y Séptima. Votan Diputados Provinciales:Sección Segunda, Tercera, Sexta y Octava (La Plata). ¿Cómo se vota y con qué documento? Sistema de votación: Se utiliza la boleta de papel tradicional. En el cuarto oscuro encontrarás boletas con dos cuerpos (cargos provinciales y municipales). Podés votar la lista completa o cortar boleta y elegir candidatos de distintos partidos. Documentos válidos: Se puede votar con el último DNI tramitado (el que figura en el padrón o uno posterior). Todos los formatos son válidos: DNI tarjeta, DNI libreta celeste o verde, Libreta Cívica y Libreta de Enrolamiento. ¿Quiénes están obligados a votar? El voto es un derecho y un deber para los ciudadanos desde los 18 hasta los 70 años. Para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70, el voto es opcional. Si no asisten a votar, no serán incluidos en el Registro de Infractores. NA
No hay imágenes adicionales.
Visitas: 0