Fecha de publicación: 21 de Julio de 2025 a las 08:09:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: Internet de las Cosas está revolucionando la gestión de recursos, la movilidad y la seguridad en las ciudades, permitiendo decisiones más eficientes y sostenibles. Pero, ¿qué es? ¿Cómo funciona?
Contenido: El pulso de las ciudades modernas late cada vez más rápido y, con él, la necesidad de gestionar los recursos de manera inteligente y sostenible. Las proyecciones del Banco Mundial estiman que para 2050 el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas. Este escenario demanda un cambio de paradigma en la forma en que se piensan y se construyen las ciudades. Aquí es donde la tecnología de vanguardia, como Internet de las Cosas (IoT), emerge como la clave para desbloquear un futuro urbano más eficiente y habitable.
Es así como las Ciudades Inteligentes comienzan a gestarse aprovechando los recursos tecnológicos para el desarrollo de un nuevo ecosistema innovador de soluciones que cubren amplios ámbitos de la vida urbana y la propia infraestructura de las ciudades para el uso cada vez más eficiente de los recursos y una gestión más inteligente. El resultado es una ciudad más eficiente, sostenible y orientada al bienestar de sus habitantes.
El IoT interconecta la infraestructura urbana generando un flujo constante de datos cruciales sobre energía, presión hídrica, niveles de agua, movilidad urbana, calidad ambiental y otras variables, que permiten a municipios y organizaciones tomar decisiones informadas y estratégicas.
Telecom, líder en soluciones tecnológicas para el sector B2B y organismos públicos, está a la vanguardia de esta transformación. Sus soluciones integran dispositivos en campo, conectividad, plataformas seguras y servicios profesionales para lograr una gestión inteligente de datos y recursos orientada al desarrollo de ciudades más eficientes y sostenibles.
“Una ciudad inteligente es una ciudad que se comunica, que nos dice lo que está pasando. De esta manera podemos anticipar lo que va a ocurrir y aplicar soluciones o políticas que brinden más calidad de vida a los ciudadanos”, explica Martín Piñeiro, gerente de Tecnología IoT de Telecom.
La aplicación de estas tecnologías se manifiesta en áreas críticas para el desarrollo de ciudades inteligentes:
Visitas: 0