Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 20 de Julio de 2025 a las 20:21:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Las 15 frases más polémicas de Gustavo Petro durante la instalación del Congreso colombiano

Portada

Descripción: El presidente de la República encabezó la instalación del Congreso en medio de demoras logísticas y un ambiente cargado de expectativas políticas, pero con un discurso cargado de controversia, como es de costumbre

Contenido: El 20 de julio de 2025, Colombia conmemoró un nuevo aniversario de su Independencia, pero más allá del simbolismo histórico que representa esta fecha para la nación, la jornada también marcó un episodio crucial en el devenir político del país.

La instalación del Congreso de la República no solo inauguró un nuevo periodo legislativo, sino que definió el punto de partida para una etapa en la que se proyecta el destino de iniciativas de alto impacto social proveniente del Ejecutivo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque la cita estaba programada para las 2:30 p. m. en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, los horarios se desdibujaron en medio de ajustes de última hora y demoras atribuibles a varios actores institucionales. La presencia del presidente Gustavo Petro también sufrió retrasos, algo que no sorprendió en el ambiente legislativo, aunque no dejó de ser objeto de comentarios.

No obstante, la instalación del Congreso se realizó sobre las 4:30 p. m., marcando un ciclo fundamental, no solo por ser el último de la actual administración, sino porque es durante este que se intentará consolidar los proyectos pendientes, las reformas anunciadas y las propuestas que han permanecido estancadas en debates anteriores.

El presidente continuó su intervención abordando diversos temas, entre ellos el cumplimiento de los principios establecidos en la Constitución de 1991 y el papel que desempeña la oposición dentro de su administración. Comparó su situación actual con el que enfrentó cuando inició su trayectoria política, al destacar contrastes significativos.

También hizo referencia a los logros alcanzados durante su mandato y a la relevancia de su gestión. Como suele ocurrir en sus intervenciones públicas, incluyó algunas críticas dirigidas a los medios de comunicación.

Durante su discurso, el mandatario defendió el proyecto de ley que presentará el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, enfocado en conceder beneficios a líderes de organizaciones criminales: “¿Por qué temerle a la justicia restaurativa? Hace dos años hablé con la Sala Penal de la Corte Suprema, aunque sus magistrados pueden haber cambiado, y creo que comparten esta visión: combatir la impunidad y mejorar la justicia requiere priorizar la verdad sobre el castigo”.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Leer más

Visitas: 0