Fecha de publicación: 20 de Julio de 2025 a las 10:44:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: La plataforma tiene programado el estreno de nuevas temporadas de dos de sus mayores éxitos para lo que queda de 2025: ‘Wednesday’ y ‘Stranger Things’
Contenido: El fenómeno surcoreano ‘El juego del calamar’ o Squid Game ha vuelto a marcar un hito para Netflix, impulsando a la plataforma de streaming a superar las expectativas de Wall Street en el segundo trimestre de 2025 y a elevar su previsión de ingresos anual. El estreno de la temporada final de la serie no solo atrajo a millones de espectadores, sino que también reforzó la posición financiera de la compañía en un contexto de alta competencia y exigencias crecientes de los inversores.
Durante el periodo comprendido entre abril y junio, Netflix registró un beneficio diluido por acción de 7,19 dólares, superando la estimación de consenso de 7,08 dólares que manejaban los analistas encuestados por LSEG. El beneficio neto alcanzó los 3.100 millones de dólares, por encima de los 3.060 millones previstos. Los ingresos totales ascendieron a 11.080 millones de dólares, superando ligeramente la proyección de 11.070 millones.
La información, publicada por Reuters, detalla que estos resultados permitieron a la compañía elevar su previsión de ingresos para 2025, situándola en un rango de 44.800 a 45.200 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento respecto al pronóstico anterior, que llegaba hasta los 44.500 millones, y responde tanto al debilitamiento del dólar estadounidense como a un “sólido crecimiento de miembros y ventas de publicidad”, según explicó la propia empresa.
A pesar de estos datos positivos, la reacción del mercado fue moderada. Las acciones de Netflix, que habían subido casi un 44% en lo que va del año antes del informe de resultados, experimentaron una caída del 1,8% en las operaciones posteriores al cierre, situándose en 1.251,86 dólares.
El estreno de la tercera y última temporada de ‘El juego del calamar’ se produjo pocos días antes del cierre del segundo trimestre, en junio. Esta serie, que se ha consolidado como el contenido no angloparlante más popular en la historia de Netflix, acumuló 122 millones de visualizaciones en su temporada final, según datos de la plataforma.
El éxito de la producción surcoreana no solo se reflejó en las cifras de audiencia, sino que también contribuyó de manera significativa a los resultados financieros del trimestre. Además de ‘El juego del calamar’, Netflix lanzó otros títulos relevantes durante este periodo, como ‘Sirens’, ‘The Four Seasons’ y la tercera temporada de ‘Ginny & Georgia’, ampliando así su oferta de contenidos y manteniendo el interés de una audiencia global diversa.
En su búsqueda por consolidar su liderazgo en el sector del streaming, Netflix ha implementado diversas estrategias de crecimiento. Una de las principales novedades ha sido el desarrollo de un servicio con publicidad, orientado a captar a espectadores sensibles al precio. No obstante, la compañía ha señalado que la publicidad no será el principal motor de crecimiento de ingresos este año.
Otra apuesta destacada ha sido la incorporación de eventos en vivo, como la lucha libre de la WWE, con el objetivo de atraer tanto a anunciantes como a nuevos públicos. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio por diversificar las fuentes de ingresos y adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores.
Un cambio relevante en la política de comunicación de la empresa ha sido la decisión de dejar de revelar el número de suscriptores trimestrales. En lugar de ello, Netflix ha instado a los inversores a centrarse en los beneficios como principal indicador de éxito.
A pesar de los sólidos resultados presentados, algunos inversores esperaban una revisión al alza más contundente en la guía de ingresos para 2025. Thomas Monteiro, analista de Investing.com, expresó a Reuters que “las perspectivas para todo el año ahora parecen bastante conservadoras, lo cual es problemático para una acción valorada para la perfección”.
Monteiro añadió que, en la etapa actual, “la compañía parece depender excesivamente de nuevas subidas de precios ―al menos hasta 2026― para impulsar los ingresos”. Estas declaraciones reflejan la cautela de parte del mercado ante la estrategia de crecimiento de Netflix y las altas expectativas que rodean a la empresa.
De cara al futuro, Netflix pronostica ingresos de 11.500 millones de dólares y un beneficio neto cercano a los 3.000 millones para el próximo trimestre. Estas cifras superan las proyecciones de los analistas, que estimaban 11.300 millones en ingresos y 2.900 millones en beneficio neto.
La plataforma tiene previsto el lanzamiento de nuevas temporadas de dos de sus mayores éxitos en lo que resta de 2025. ‘Wednesday’ regresará en agosto, mientras que los episodios finales de ‘Stranger Things’ se estrenarán en noviembre y diciembre. Estos lanzamientos forman parte de la estrategia de la compañía para mantener el interés de los suscriptores y reforzar su posición en el mercado global del streaming.
Visitas: 0