Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 20 de Julio de 2025 a las 10:42:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Esta es la única gran ciudad de Estados Unidos donde es más barato comprar una casa que rentarla

Portada

Descripción: Aunque el costo de las viviendas se ha incrementado y el de los alquileres ha disminuido, en esta importante urbe existe un gran mercado inmobiliario

Contenido: En Estados Unidos, el costo de adquirir una vivienda se ha vuelto inaccesible para muchos, pero Pittsburgh destaca como la única gran ciudad donde sigue siendo más económico comprar que alquilar, según un estudio de Realtor. Los datos de junio señalan que adquirir una vivienda inicial en la ciudad es $111 dólares más barato al mes que arrendar una vivienda similar, con una cuota estimada de compra de $1.361 frente a un alquiler de $1.472, equivalente a un ahorro del 7,5%.

El estudio consideró para esta comparación tanto los gastos de adquisición, como el 9% de enganche, cuotas de asociaciones de propietarios, impuestos y seguros, como también el alquiler registrado por el mercado. En contraste, las demás grandes áreas metropolitanas de Estados Unidos presentan una diferencia considerable, donde arrendar resulta más asequible que comprar, mientras la ventaja de alquilar comienza a reducirse en algunas zonas, pero persiste la dificultad de acceso a la propiedad.

En el promedio nacional, quienes compran una casa inicial en una de las 50 principales urbes estadounidenses pagan $908 dólares mensuales más que quienes arriendan, lo que representa una brecha del 53,1% en contra de los propietarios, de acuerdo con Realtor. Expertos atribuyen esta situación a los altos precios inmobiliarios surgidos tras la pandemia y a tasas hipotecarias superiores al 7%, sumadas a mayores primas de seguro para propietarios.

El mes de junio registró el vigésimo tercer descenso interanual consecutivo en la renta media para viviendas de 0 a 2 habitaciones en las mayores ciudades del país, con una renta promedio nacional de $1.711 dólares, apenas $6 más que el mes anterior, según los datos presentados por Realtor. Sin embargo, esto representa solo $48 dólares menos (-2,7%) respecto del pico alcanzado en agosto de 2022.

La tendencia descendente en los precios de la renta ha contrastado con los precios de la vivienda, que se mantienen cerca de máximos históricos impulsados durante la pandemia. De acuerdo con la economista Jiayi Xu, citada por Newsweek, “durante la pandemia, los precios de la vivienda aumentaron significativamente. Además, las actuales tasas hipotecarias y el incremento en seguros han encarecido la compra de propiedades”.

Xu destacó también que la alta construcción de edificios multifamiliares ha generado abundancia en la oferta de renta y, con ello, mayor estabilidad e incluso descensos en los precios de alquiler. Sin embargo, en ciudades donde el arrendamiento sigue siendo más barato que la compra, Xu señaló que esa ventaja ha disminuido en los últimos 12 meses. “Precios más bajos de las viviendas atrajeron a compradores, lo que elevó la competencia y empujó los precios al alza”, explicó Xu.

La excepción de Pittsburgh se atribuye a múltiples factores. Uno de ellos es que la ciudad logró evitar el ciclo de sobrecalentamiento inmobiliario visto en otras regiones durante la pandemia. Xu afirmó que Pittsburgh se mantuvo estable y es una de solo tres ciudades estadounidenses donde una familia típica puede comprar una vivienda destinando menos del 30% de su ingreso anual.

Las viviendas en Pittsburgh, por lo general, se sitúan por debajo del precio promedio nacional. Según el presidente de la Pennsylvania Association of Realtors, David Dean, la resiliencia del mercado local se debe, en parte, a la capacidad del sector inmobiliario de ajustar operaciones utilizando tecnología, permitiendo mostrar y cerrar tratos incluso sin contacto presencial, según declaraciones a Newsweek. Dean señaló también que el sector médico de Pittsburgh aporta una infraestructura económica estable que contribuye a la fortaleza del mercado.

Un factor característico de la ciudad es la antigüedad de su parque inmobiliario. El año de construcción medio de las viviendas en Pittsburgh es 1961, veinte años antes que el promedio nacional, que se sitúa en 1981, de acuerdo con datos de la American Community Survey 2023 citados por Xu. Esta antigüedad, según la economista, implica una mayor necesidad de renovaciones, lo que permite mantener los precios en niveles accesibles.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0