Fecha de publicación: 18 de Julio de 2025 a las 10:09:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El presidente señaló que enviará una carta para conformar un bloque popular para las elecciones generales. Dos aspirantes de oposición son los mejor posicionados en las encuestas
Contenido: El presidente de Bolivia, Luis Arce, convocó este jueves a todos los partidos de izquierda a una reunión para conformar un bloque único para las elecciones generales del 17 de agosto con el objetivo de hacer frente a los partidos de “derecha”.
“Queremos plantear a todos los partidos de izquierda que nos reunamos, que nos unamos (...) para evaluar juntos la situación política coyuntural y poder, a partir de esta iniciativa, conformar un bloque de izquierda”, manifestó Arce en una conferencia de prensa en el palacio de Gobierno, en La Paz.
El mandatario manifestó que su primer llamado a la unidad fue el 18 de enero, pero que su intento “sufrió sabotajes internos y externos” que impidió su consolidación. Entonces, Arce se perfilaba como postulante del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), una candidatura a la que declinó tras su bajo desempeño en las primeras encuestas. Luego fue inscrito como candidato a primer senador por La Paz pero también renunció a esa postulación.
El planteamiento de Arce se da cuando falta un mes para las elecciones y luego de que todas las encuestas de intención de voto situaran a dos políticos de oposición en los primeros lugares de preferencia electoral. El empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Jorge Quiroga (2000-2001), lideran las encuestas con alrededor del 20% y Andrónico Rodríguez, el aspirante de izquierda con mayor proyección, está en el tercer lugar con un porcentaje que varía entre el 8% y el 14%.
En tanto, el candidato del oficialismo y ex ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se ubica entre los últimos tres lugares -de nueve- y con menos del 2% de preferencia, al igual que Eva Copa, también política de izquierda. Sin embargo, la elección se perfila aún abierta porque el voto residual -compuesto por blancos, nulos e indecisos- bordea el 30% en los sondeos de opinión.
En ese marco, el jefe de Estado indicó que su intento de unificar el bloque popular de izquierda surge como una opción después de observar las encuestas que evidencian un “crecimiento paulatino” de las personas que “no están optando por las candidaturas de derecha”.
Si bien el mandatario no precisó a quiénes está dirigida su convocatoria, de los nueve postulantes en carrera hay tres que emergieron de las filas izquierdistas del MAS: el ex ministro Del Castillo, que postula por ese partido, Copa alcaldesa de El Alto, y Rodríguez, actual presidente del Senado y considerado el sucesor político de Evo Morales.
Las elecciones están convocadas para el 17 de agosto y cerca de 7,9 millones de bolivianos renovarán presidente, vicepresidente y a sus representantes en el parlamento. Para muchos analistas, estas elecciones pueden marcar el fin de un ciclo político y de un modelo económico en un país que fue gobernado por casi 20 años por el mismo partido y que enfrenta una profunda crisis económica.
Las propuestas de los candidatos giran principalmente sobre cuestiones económicas y van desde pedir préstamos a organizaciones internacionales hasta cerrar empresas estatales o privatizar la importación de combustible, uno de los factores que ahonda la crisis.
En su discurso, Arce dijo que no se puede concebir la economía sin la presidencia del Estado y expresó: “por eso exhortamos a la unidad (…) en el campo de la izquierda, en el campo popular, para resolver los problemas, de otra manera, se nos viene otra vez el neoliberalismo”.
Visitas: 0