Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 18 de Julio de 2025 a las 23:00:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Estos son los 15 destinos más decepcionantes en Europa a los que cada vez van menos turistas

Portada

Descripción: Son ciudades europeas que reciben millones de turistas al año, pero en las que el turismo masificado ha creado un cierto rechazo

Contenido: La emoción ante un regalo siempre viene acompañada de entusiasmo, especialmente si se trata de un viaje a cualquier rincón de Europa. Da igual si el destino es una gran capital o una pequeña ciudad con encanto: desconectar de la rutina, descubrir nuevos sabores y sumergirse en culturas distintas son privilegios que todo viajero agradece. Sin embargo, cuando la experiencia se planifica con tiempo y recursos propios, las preferencias individuales y los límites entran en juego. La espontaneidad da paso a una toma de decisiones en la que también aparecen los prejuicios, los sitios “ya vistos” o el deseo de evitar lugares demasiado turísticos.

En este sentido, la startup española Waynabox, referente por su innovador concepto de escapadas sorpresa, ha sacado a la luz un informe que revela una tendencia inesperada entre los viajeros españoles: los destinos europeos más rechazados al reservar unas vacaciones sorpresa. Por primera vez, la compañía presenta un ranking que muestra qué ciudades suelen ser descartadas en el primer paso de la reserva —un filtro gratuito que permite a cada usuario eliminar opciones que no desean visitar.

Los resultados han sorprendido tanto a los usuarios como a los creadores de Waynabox. Londres, Oporto y Lisboa encabezan la lista de ciudades más descartadas, a pesar de su popularidad y atractivo turístico indiscutible. Sigue Paris, uno de los grandes iconos de Europa, y Milán, ciudad de la moda y el diseño. En conjunto, este top 5 se compone de urbes que cada año reciben millones de visitantes, lo que demuestra que las preferencias reales pueden diferir mucho de la imagen turística tradicional de estos destinos.

Pero, ¿por qué los viajeros evitan precisamente estos lugares? Según los datos ofrecidos, las causas varían. En el caso de Oporto y Lisboa, la proximidad con España influye de forma significativa: muchos viajeros consideran que estas ciudades resultan demasiado familiares y poco exóticas para una escapada inesperada. Existe la sensación de que ir a destinos cercanos no cumple con el anhelo de descubrimiento o de romper totalmente con la rutina.

En destinos como Londres, París o Milán, las razones no están tan claras. A pesar de ser urbes llenas de historia, oferta cultural y actividades, muchos españoles las apartan, quizás porque las han visitado anteriormente, las asocian con turismo masivo o prefieren lugares menos saturados. El informe de la startup apunta a que la sobreexposición mediática y la popularidad pueden acabar jugando en contra a la hora de buscar una experiencia original y diferente.

Este es el listado completo de los destinos descartados por los viajeros en 2025:

Los datos facilitados por Waynabox reflejan la compleja relación entre la oferta y la demanda turística actual. El turismo de masas y la facilidad de acceso pueden convertir a determinados destinos en opciones menos atractivas para quienes buscan escapar de la rutina. La proximidad geográfica, como en el caso de Portugal o Mallorca, lleva a muchos a preferir otros lugares que generen una mayor sensación de aventura. Además, el hecho de haber visitado ya ciertos destinos o de asociarlos con experiencias anteriores, hace que muchos españoles opten por evitar Paris, Roma o incluso Londres en favor de ciudades menos saturadas o con mayor “efecto sorpresa”.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0